SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DE MECÁNICA DE FLUIDOSTRIMESTRE 16-P
PROFESOR: Dr. CÉSAR BARRALES
NOMBRE DEL ALUMNO:
En varias operaciones de transferencia de masa, la masa se intercambia entre dos fases. Un ejemplo
importante es la absorción, la disolución selectiva de uno de los componentes de una mezcla
gaseosa en un líquido. Una columna de pared mojada, como se ilustra en la Figura, se utiliza
comúnmente para estudiar el mecanismo de esta operación de transferencia de masa, que provee un
área bien definida de contacto entre las dos fases. En esta operación una película delgada de líquido,
de espesor δ, fluye a través de las paredes de la columna mientras que entra en contacto con la
mezcla gaseosa.
a) Demostrar que el perfil de velocidad de la película descendente es:
𝑣𝑥 =
𝜌𝑔𝛿2
𝜇
[
𝑦
𝛿
−
1
2
(
𝑦
𝛿
)
2
]
Nota: Recordando sus cursos de cálculo diferencial y sus conocimientos de máximos y mínimos, la
velocidad en la frontera del líquido en contacto con el gas es máxima, es decir en y = δ;
𝑑𝑣 𝑥
𝑑𝑦
= 0
b) Obtener la velocidad máxima
Nota: Debes utilizar las ecuaciones de Navier-Stokes, simplificarlas y resolver el modelo
matemático con todo el desarrollo algebraico y expresando correctamente las condiciones de
frontera. No olvides resolver el problema con todas las suposiciones pertinentes y de manera
ordenada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo calcular la conductividad hidráulica
Cómo calcular la conductividad hidráulicaCómo calcular la conductividad hidráulica
Cómo calcular la conductividad hidráulica
claudia gonzales
 
Conceptos Generales del Flujo de Fluidos
Conceptos Generales del Flujo de FluidosConceptos Generales del Flujo de Fluidos
Conceptos Generales del Flujo de Fluidos
gerardo_mtz
 
Trabajo de drenaje coef de permeabilidad
Trabajo de drenaje coef de permeabilidadTrabajo de drenaje coef de permeabilidad
Trabajo de drenaje coef de permeabilidad
jose vera cruz
 
Coeftransfmasaconcv
CoeftransfmasaconcvCoeftransfmasaconcv
Coeftransfmasaconcv
Cabrera Miguel
 
Unidad 2 MFLU
Unidad 2 MFLUUnidad 2 MFLU
Unidad 2 MFLU
gerardo_mtz
 
Ley darcy
Ley darcyLey darcy
Resumen ley de darcy
Resumen ley de darcyResumen ley de darcy
Resumen ley de darcyguest440796
 
Patrones De flujo
Patrones De flujoPatrones De flujo
Patrones De flujoUO
 
Tema i propiedades de los liquidos
Tema i propiedades de los liquidosTema i propiedades de los liquidos
Tema i propiedades de los liquidosMiguel Rosas
 
Tipos de Fluidos
Tipos de FluidosTipos de Fluidos
Tipos de Fluidos
chicocerrato
 
P 2 Caìda de presiòn en lechos empacados y fluidizados
P 2 Caìda de presiòn en lechos empacados y fluidizadosP 2 Caìda de presiòn en lechos empacados y fluidizados
P 2 Caìda de presiòn en lechos empacados y fluidizados
Lucero Gallegos González
 
MECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
MECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOSMECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
MECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
Moisés Galarza Espinoza
 
Viscosidad en gases y líquidos
Viscosidad en gases y líquidosViscosidad en gases y líquidos
Viscosidad en gases y líquidosKaren M. Guillén
 
Calculo de la viscosidad y comportamiento de los fluidos
Calculo de la viscosidad y comportamiento de los fluidosCalculo de la viscosidad y comportamiento de los fluidos
Calculo de la viscosidad y comportamiento de los fluidosHiginio Flores
 
Viscosidad de gases, viscosidad de un liquido, problemas.
Viscosidad de gases, viscosidad de un liquido, problemas.Viscosidad de gases, viscosidad de un liquido, problemas.
Viscosidad de gases, viscosidad de un liquido, problemas.Rebeca Arzola
 

La actualidad más candente (20)

Cómo calcular la conductividad hidráulica
Cómo calcular la conductividad hidráulicaCómo calcular la conductividad hidráulica
Cómo calcular la conductividad hidráulica
 
Flujo unidimensional
Flujo unidimensionalFlujo unidimensional
Flujo unidimensional
 
Conceptos Generales del Flujo de Fluidos
Conceptos Generales del Flujo de FluidosConceptos Generales del Flujo de Fluidos
Conceptos Generales del Flujo de Fluidos
 
Trabajo de drenaje coef de permeabilidad
Trabajo de drenaje coef de permeabilidadTrabajo de drenaje coef de permeabilidad
Trabajo de drenaje coef de permeabilidad
 
Coeftransfmasaconcv
CoeftransfmasaconcvCoeftransfmasaconcv
Coeftransfmasaconcv
 
Unidad 2 MFLU
Unidad 2 MFLUUnidad 2 MFLU
Unidad 2 MFLU
 
Ley darcy
Ley darcyLey darcy
Ley darcy
 
Fluidos No Newtonianos
Fluidos No NewtonianosFluidos No Newtonianos
Fluidos No Newtonianos
 
Resumen ley de darcy
Resumen ley de darcyResumen ley de darcy
Resumen ley de darcy
 
Patrones De flujo
Patrones De flujoPatrones De flujo
Patrones De flujo
 
Conceptos Básicos
Conceptos BásicosConceptos Básicos
Conceptos Básicos
 
4. ley darcy
4. ley darcy4. ley darcy
4. ley darcy
 
Tema i propiedades de los liquidos
Tema i propiedades de los liquidosTema i propiedades de los liquidos
Tema i propiedades de los liquidos
 
Tipos de Fluidos
Tipos de FluidosTipos de Fluidos
Tipos de Fluidos
 
P 2 Caìda de presiòn en lechos empacados y fluidizados
P 2 Caìda de presiòn en lechos empacados y fluidizadosP 2 Caìda de presiòn en lechos empacados y fluidizados
P 2 Caìda de presiòn en lechos empacados y fluidizados
 
MECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
MECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOSMECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
MECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
 
Viscosidad en gases y líquidos
Viscosidad en gases y líquidosViscosidad en gases y líquidos
Viscosidad en gases y líquidos
 
Calculo de la viscosidad y comportamiento de los fluidos
Calculo de la viscosidad y comportamiento de los fluidosCalculo de la viscosidad y comportamiento de los fluidos
Calculo de la viscosidad y comportamiento de los fluidos
 
Viscosidad
ViscosidadViscosidad
Viscosidad
 
Viscosidad de gases, viscosidad de un liquido, problemas.
Viscosidad de gases, viscosidad de un liquido, problemas.Viscosidad de gases, viscosidad de un liquido, problemas.
Viscosidad de gases, viscosidad de un liquido, problemas.
 

Similar a Segundo examen parcial de mecánica de fluidostrimestre 16

SEMANA 5_PARTE 2_REDES DE FLUJO.pdf
SEMANA 5_PARTE 2_REDES DE FLUJO.pdfSEMANA 5_PARTE 2_REDES DE FLUJO.pdf
SEMANA 5_PARTE 2_REDES DE FLUJO.pdf
DilfredoRafaelLivaqu1
 
Trabajo practico6
Trabajo practico6Trabajo practico6
Trabajo practico6
Yony Fernandez
 
Permeabilidad
PermeabilidadPermeabilidad
Permeabilidad de los sedimentos
Permeabilidad de los sedimentosPermeabilidad de los sedimentos
Permeabilidad de los sedimentos
celeo89
 
Resumen de la Ley de Darcy
Resumen de la Ley de Darcy Resumen de la Ley de Darcy
Resumen de la Ley de Darcy
Luis Morales
 
Viscosidad, Ley de Darcy, Permeablidad.pptx
Viscosidad, Ley de Darcy, Permeablidad.pptxViscosidad, Ley de Darcy, Permeablidad.pptx
Viscosidad, Ley de Darcy, Permeablidad.pptx
XavierTomas6
 
Transporte_de_Pulpas.pdf
Transporte_de_Pulpas.pdfTransporte_de_Pulpas.pdf
Transporte_de_Pulpas.pdf
CsarAlejandroFiguero
 
Transporte_de_Pulpas.pdf caudales masa .
Transporte_de_Pulpas.pdf caudales masa .Transporte_de_Pulpas.pdf caudales masa .
Transporte_de_Pulpas.pdf caudales masa .
SamanthaEsquivel2
 
Ley de darcy o1 grupo 5
Ley de darcy o1 grupo 5Ley de darcy o1 grupo 5
Ley de darcy o1 grupo 5Mileacre
 
Guia laboratorio1 (1)
Guia laboratorio1 (1)Guia laboratorio1 (1)
Guia laboratorio1 (1)
hugosotorojas1
 
Flujo de aguas_en_suelos
Flujo de aguas_en_suelosFlujo de aguas_en_suelos
Flujo de aguas_en_suelos
saulchoquemaquera
 
Introduccion capa limite en conveccion de calor
Introduccion capa limite en conveccion de calorIntroduccion capa limite en conveccion de calor
Introduccion capa limite en conveccion de calor
Miguel Fernando
 
Agua en los_suelos
Agua en los_suelosAgua en los_suelos
Agua en los_suelos
Helio Weiss
 
Agua en los_suelos
Agua en los_suelosAgua en los_suelos
Agua en los_suelos
Edson Portal
 
Fluidos Newtonianos
Fluidos NewtonianosFluidos Newtonianos
Fluidos Newtonianos
Javier Casas
 
scribd.vdownloaders.com_redes-de-flujo.pdf
scribd.vdownloaders.com_redes-de-flujo.pdfscribd.vdownloaders.com_redes-de-flujo.pdf
scribd.vdownloaders.com_redes-de-flujo.pdf
KevinHuarancca
 
SEMANA 3 PERMEABILIDAD (2).pptx
SEMANA 3 PERMEABILIDAD (2).pptxSEMANA 3 PERMEABILIDAD (2).pptx
SEMANA 3 PERMEABILIDAD (2).pptx
SamuelPaz16
 
Fisica 2. hidraulica
Fisica 2. hidraulicaFisica 2. hidraulica
Fisica 2. hidraulicamary218
 
Guia 2..pdf
Guia 2..pdfGuia 2..pdf
Guia 2..pdf
MIGUELSIMECOSTILLA1
 

Similar a Segundo examen parcial de mecánica de fluidostrimestre 16 (20)

SEMANA 5_PARTE 2_REDES DE FLUJO.pdf
SEMANA 5_PARTE 2_REDES DE FLUJO.pdfSEMANA 5_PARTE 2_REDES DE FLUJO.pdf
SEMANA 5_PARTE 2_REDES DE FLUJO.pdf
 
Trabajo practico6
Trabajo practico6Trabajo practico6
Trabajo practico6
 
Permeabilidad
PermeabilidadPermeabilidad
Permeabilidad
 
Permeabilidad de los sedimentos
Permeabilidad de los sedimentosPermeabilidad de los sedimentos
Permeabilidad de los sedimentos
 
Resumen de la Ley de Darcy
Resumen de la Ley de Darcy Resumen de la Ley de Darcy
Resumen de la Ley de Darcy
 
Viscosidad, Ley de Darcy, Permeablidad.pptx
Viscosidad, Ley de Darcy, Permeablidad.pptxViscosidad, Ley de Darcy, Permeablidad.pptx
Viscosidad, Ley de Darcy, Permeablidad.pptx
 
Transporte_de_Pulpas.pdf
Transporte_de_Pulpas.pdfTransporte_de_Pulpas.pdf
Transporte_de_Pulpas.pdf
 
Transporte_de_Pulpas.pdf caudales masa .
Transporte_de_Pulpas.pdf caudales masa .Transporte_de_Pulpas.pdf caudales masa .
Transporte_de_Pulpas.pdf caudales masa .
 
Ley de darcy o1 grupo 5
Ley de darcy o1 grupo 5Ley de darcy o1 grupo 5
Ley de darcy o1 grupo 5
 
Guia laboratorio1 (1)
Guia laboratorio1 (1)Guia laboratorio1 (1)
Guia laboratorio1 (1)
 
Flujo de aguas_en_suelos
Flujo de aguas_en_suelosFlujo de aguas_en_suelos
Flujo de aguas_en_suelos
 
Introduccion capa limite en conveccion de calor
Introduccion capa limite en conveccion de calorIntroduccion capa limite en conveccion de calor
Introduccion capa limite en conveccion de calor
 
Agua en los_suelos
Agua en los_suelosAgua en los_suelos
Agua en los_suelos
 
Agua en los_suelos
Agua en los_suelosAgua en los_suelos
Agua en los_suelos
 
Fluidos Newtonianos
Fluidos NewtonianosFluidos Newtonianos
Fluidos Newtonianos
 
scribd.vdownloaders.com_redes-de-flujo.pdf
scribd.vdownloaders.com_redes-de-flujo.pdfscribd.vdownloaders.com_redes-de-flujo.pdf
scribd.vdownloaders.com_redes-de-flujo.pdf
 
SEMANA 3 PERMEABILIDAD (2).pptx
SEMANA 3 PERMEABILIDAD (2).pptxSEMANA 3 PERMEABILIDAD (2).pptx
SEMANA 3 PERMEABILIDAD (2).pptx
 
Capítulo vi
Capítulo viCapítulo vi
Capítulo vi
 
Fisica 2. hidraulica
Fisica 2. hidraulicaFisica 2. hidraulica
Fisica 2. hidraulica
 
Guia 2..pdf
Guia 2..pdfGuia 2..pdf
Guia 2..pdf
 

Último

Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.pptControl clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Waldo Eber Melendez Garro
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
AlmaDeliaStephanieMo
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
MaryamDeLen
 
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
naturalspasullana
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 

Último (20)

Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.pptControl clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
 
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 

Segundo examen parcial de mecánica de fluidostrimestre 16

  • 1. SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DE MECÁNICA DE FLUIDOSTRIMESTRE 16-P PROFESOR: Dr. CÉSAR BARRALES NOMBRE DEL ALUMNO: En varias operaciones de transferencia de masa, la masa se intercambia entre dos fases. Un ejemplo importante es la absorción, la disolución selectiva de uno de los componentes de una mezcla gaseosa en un líquido. Una columna de pared mojada, como se ilustra en la Figura, se utiliza comúnmente para estudiar el mecanismo de esta operación de transferencia de masa, que provee un área bien definida de contacto entre las dos fases. En esta operación una película delgada de líquido, de espesor δ, fluye a través de las paredes de la columna mientras que entra en contacto con la mezcla gaseosa. a) Demostrar que el perfil de velocidad de la película descendente es: 𝑣𝑥 = 𝜌𝑔𝛿2 𝜇 [ 𝑦 𝛿 − 1 2 ( 𝑦 𝛿 ) 2 ] Nota: Recordando sus cursos de cálculo diferencial y sus conocimientos de máximos y mínimos, la velocidad en la frontera del líquido en contacto con el gas es máxima, es decir en y = δ; 𝑑𝑣 𝑥 𝑑𝑦 = 0 b) Obtener la velocidad máxima Nota: Debes utilizar las ecuaciones de Navier-Stokes, simplificarlas y resolver el modelo matemático con todo el desarrollo algebraico y expresando correctamente las condiciones de
  • 2. frontera. No olvides resolver el problema con todas las suposiciones pertinentes y de manera ordenada.