SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COAHUILA
FACULTAD DE METALURGIA
FLUJO DE FLUIDOS
5° SEMESTRE
ARZOLA GONZALEZ REBECA
GARZA ROBLES EDGARDO
SANCHEZ LOPEZ LILIANA
SOLIS LLANAS DALIA
 VISCOSIDAD DE UN GAS
 VISCOSIDAD DE UN LIQUIDO
 PROBLEMAS
VISCOSIDAD DE UN GAS.
 La viscosidad de un gas se determina
por la velocidad de transferencia del
momento del flujo desde las láminas que
se mueven más rápidas a las más lentas.
VISCOSIDAD DE UN GAS.
 Ecuación de viscosidad para gases no polares a
bajas presiones desarrollada por Chapman &
Enskog.
 µ = Viscosidad del gas, poises.
 M = Peso molecular del gas, g/mol.
 T = Temperatura, K.
 σ = Diámetro característico de la molécula, Å.
 Ωµ = Integral de colisión de Chapman-Enskog.
VISCOSIDAD DE UN LIQUIDO
 Resistencia que ofrece un liquido a fluir. Por ejemplo, si
tenemos un vaso de agua y otro de miel e intentamos vaciarlos,
el vaso de agua se vacía mucho mas rapido que el de miel, es
decir que la miel es mas viscosa y por tanto ofrece mas
resistencia al salir del vaso.
 Cuando aumentamos la temperatura, las fuerzas
intermoleculares en el liquido disminuyen y la viscosidad
tambien disminuye, por ello es necesario undicar la
temperatura. Los liquidos tienen fuerzas intermoleculares fuertes
tienen viscosidades altas(menor movimiento de las moleculas)
VISCOSIDAD DE UN LIQUIDO.
 Tabla de viscosidades.
VISCOSIDAD DE UN LIQUIDO.
Se muestra en la Figura
2.4, expresada en [cP]
como función de mil
veces el valor recíproco
de la temperatura Kelvin.
Si se recuerda que el
agua para θ cercana a
20 [°C]tiene viscosidad
de 1 [cP], se concluye
que las viscosidades de
los metales líquidos son
moderadas.
VISCOSIDAD DE UN LIQUIDO.
 En la Figura 2.5 se
muestra ampliada una parte
del diagrama anterior. La
viscosidad del cobre puede
calcularse empleando una
curva interpolante.
VISCOSIDAD DE UN LIQUIDO.
 La temperatura del cobre en un convertidor Peirce-
Smith está razonablemente en el intervalo
(1250→1300)[°C]. Si T = 1600 [°K]
PROBLEMA 1.
 Estimar la viscosidad del nitrógeno a 68 °F y 1000 psig.
 Datos:
 N3
 Pc = 33.5 atm
 Tc = 126.2 K
 µc = 180x10 g/cm
 T = 68 F
P = 1000 psig
6
1000 psi 1 atm
14.6061 psi
= 68 atm
PROBLEMA 1.
g 1 lbm 1 kg 1 cm
cm s 0.4535993 kg 1000 g 0.0328 ft
 Con los valores obtenidos de Tr y Pr, se obtiene el
valor de µr (Gráfico Uyehara)
PROBLEMA 2.
 Estimar la viscosidad del benceno liquido a 20°C
(293 °K). El volumen molar es de 89 cm³/gmol y la
Tь = 80.1 °C.
Viscosidad de gases, viscosidad de un liquido, problemas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis Termodinámico de un Compresor
Análisis Termodinámico de un Compresor Análisis Termodinámico de un Compresor
Análisis Termodinámico de un Compresor
Jorge Cruz
 
Coeficientes de difusion de gases
Coeficientes de difusion de gasesCoeficientes de difusion de gases
Coeficientes de difusion de gasesIris Ayala
 
Apunte 2 cinetica
Apunte 2 cineticaApunte 2 cinetica
Apunte 2 cinetica
Daniel Gallardo Moya
 
Tema 6. Equilibrio ternario entre fases líquidas
Tema 6. Equilibrio ternario entre fases líquidasTema 6. Equilibrio ternario entre fases líquidas
Tema 6. Equilibrio ternario entre fases líquidas
adriandsierraf
 
Teoria de capa limite
Teoria de capa limiteTeoria de capa limite
Teoria de capa limite
Luis Eduardo Garrido
 
TRANSFERENCIA DE CALOR POR CONDUCCIÓN-CONDUCCIÓN LINEAL EN MULTIPLES CAPAS
TRANSFERENCIA DE CALOR POR CONDUCCIÓN-CONDUCCIÓN LINEAL EN MULTIPLES CAPASTRANSFERENCIA DE CALOR POR CONDUCCIÓN-CONDUCCIÓN LINEAL EN MULTIPLES CAPAS
TRANSFERENCIA DE CALOR POR CONDUCCIÓN-CONDUCCIÓN LINEAL EN MULTIPLES CAPAS
Edisson Paguatian
 
Unidad 1 ejercicios Demo
Unidad 1 ejercicios DemoUnidad 1 ejercicios Demo
Unidad 1 ejercicios Demo
J Alexander A Cabrera
 
Perfil de temperatura
Perfil de temperaturaPerfil de temperatura
Perfil de temperatura
Laboratorio integral 1
 
Viscosimetria
ViscosimetriaViscosimetria
Viscosimetria
Ramiro Blanco Catari
 
Eric brito
Eric britoEric brito
Eric brito
josebarboza032
 
Investigacion de torres de enfriamiento
Investigacion de torres de enfriamientoInvestigacion de torres de enfriamiento
Investigacion de torres de enfriamiento
Angel Contreas
 
Convección natural y forzada
Convección natural y forzadaConvección natural y forzada
Convección natural y forzadaDiana Alejandra
 
Equilibrio de Fases: Líquido-Vapor
Equilibrio de Fases: Líquido-VaporEquilibrio de Fases: Líquido-Vapor
Equilibrio de Fases: Líquido-Vapor
Arturo Caballero
 
Problemario fenomenos transporte[1]
Problemario fenomenos transporte[1]Problemario fenomenos transporte[1]
Problemario fenomenos transporte[1]
Adolfo Quintero
 
30870179 ecuaciones-de-estado
30870179 ecuaciones-de-estado30870179 ecuaciones-de-estado
30870179 ecuaciones-de-estado
Ramon Antonio Cedeño
 
Solucionario De Fenomenos De Transporte R Byron Bird
Solucionario De Fenomenos De Transporte   R Byron BirdSolucionario De Fenomenos De Transporte   R Byron Bird
Solucionario De Fenomenos De Transporte R Byron BirdLupita Rangel
 
Unidad 1 termodinamica, conceptos y definiciones.
Unidad 1 termodinamica, conceptos y definiciones.Unidad 1 termodinamica, conceptos y definiciones.
Unidad 1 termodinamica, conceptos y definiciones.
Francisco Vargas
 
Solucionario Fenomenos De Transporte
Solucionario Fenomenos De TransporteSolucionario Fenomenos De Transporte
Solucionario Fenomenos De Transporte
Omar Gutiérrez De León
 
Evaporadores parte i_2013
Evaporadores parte i_2013Evaporadores parte i_2013
Evaporadores parte i_2013
Andle Aylas
 
Welty solutions-manual-1
Welty solutions-manual-1Welty solutions-manual-1
Welty solutions-manual-1
ErIka Morales
 

La actualidad más candente (20)

Análisis Termodinámico de un Compresor
Análisis Termodinámico de un Compresor Análisis Termodinámico de un Compresor
Análisis Termodinámico de un Compresor
 
Coeficientes de difusion de gases
Coeficientes de difusion de gasesCoeficientes de difusion de gases
Coeficientes de difusion de gases
 
Apunte 2 cinetica
Apunte 2 cineticaApunte 2 cinetica
Apunte 2 cinetica
 
Tema 6. Equilibrio ternario entre fases líquidas
Tema 6. Equilibrio ternario entre fases líquidasTema 6. Equilibrio ternario entre fases líquidas
Tema 6. Equilibrio ternario entre fases líquidas
 
Teoria de capa limite
Teoria de capa limiteTeoria de capa limite
Teoria de capa limite
 
TRANSFERENCIA DE CALOR POR CONDUCCIÓN-CONDUCCIÓN LINEAL EN MULTIPLES CAPAS
TRANSFERENCIA DE CALOR POR CONDUCCIÓN-CONDUCCIÓN LINEAL EN MULTIPLES CAPASTRANSFERENCIA DE CALOR POR CONDUCCIÓN-CONDUCCIÓN LINEAL EN MULTIPLES CAPAS
TRANSFERENCIA DE CALOR POR CONDUCCIÓN-CONDUCCIÓN LINEAL EN MULTIPLES CAPAS
 
Unidad 1 ejercicios Demo
Unidad 1 ejercicios DemoUnidad 1 ejercicios Demo
Unidad 1 ejercicios Demo
 
Perfil de temperatura
Perfil de temperaturaPerfil de temperatura
Perfil de temperatura
 
Viscosimetria
ViscosimetriaViscosimetria
Viscosimetria
 
Eric brito
Eric britoEric brito
Eric brito
 
Investigacion de torres de enfriamiento
Investigacion de torres de enfriamientoInvestigacion de torres de enfriamiento
Investigacion de torres de enfriamiento
 
Convección natural y forzada
Convección natural y forzadaConvección natural y forzada
Convección natural y forzada
 
Equilibrio de Fases: Líquido-Vapor
Equilibrio de Fases: Líquido-VaporEquilibrio de Fases: Líquido-Vapor
Equilibrio de Fases: Líquido-Vapor
 
Problemario fenomenos transporte[1]
Problemario fenomenos transporte[1]Problemario fenomenos transporte[1]
Problemario fenomenos transporte[1]
 
30870179 ecuaciones-de-estado
30870179 ecuaciones-de-estado30870179 ecuaciones-de-estado
30870179 ecuaciones-de-estado
 
Solucionario De Fenomenos De Transporte R Byron Bird
Solucionario De Fenomenos De Transporte   R Byron BirdSolucionario De Fenomenos De Transporte   R Byron Bird
Solucionario De Fenomenos De Transporte R Byron Bird
 
Unidad 1 termodinamica, conceptos y definiciones.
Unidad 1 termodinamica, conceptos y definiciones.Unidad 1 termodinamica, conceptos y definiciones.
Unidad 1 termodinamica, conceptos y definiciones.
 
Solucionario Fenomenos De Transporte
Solucionario Fenomenos De TransporteSolucionario Fenomenos De Transporte
Solucionario Fenomenos De Transporte
 
Evaporadores parte i_2013
Evaporadores parte i_2013Evaporadores parte i_2013
Evaporadores parte i_2013
 
Welty solutions-manual-1
Welty solutions-manual-1Welty solutions-manual-1
Welty solutions-manual-1
 

Similar a Viscosidad de gases, viscosidad de un liquido, problemas.

Densidad
DensidadDensidad
Densidad
Caín Sanchez
 
Trabajo de gases
Trabajo de gasesTrabajo de gases
Trabajo de gasesalnatcar
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Guía 2 mecánica de fluidos juan sandoval herrera
Guía 2 mecánica de fluidos juan sandoval herreraGuía 2 mecánica de fluidos juan sandoval herrera
Guía 2 mecánica de fluidos juan sandoval herrera
Fundación Universidad de América
 
Carpeta de evidencias unidad 1 instrumentacion
Carpeta de evidencias unidad 1 instrumentacionCarpeta de evidencias unidad 1 instrumentacion
Carpeta de evidencias unidad 1 instrumentacion
Daniel Morales
 
6PRECIPITACIÓN1.pdf
6PRECIPITACIÓN1.pdf6PRECIPITACIÓN1.pdf
6PRECIPITACIÓN1.pdf
RUBENDIEGOCABANAHANC
 
Química 2.pdf
Química 2.pdfQuímica 2.pdf
Química 2.pdf
Nombre Apellidos
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
Lidia Garrido
 
Teoria cinetica molecular_qg_rvb_2010
Teoria cinetica molecular_qg_rvb_2010Teoria cinetica molecular_qg_rvb_2010
Teoria cinetica molecular_qg_rvb_2010Wagner Santoyo
 
Determinación de la dureza del agua cristina ibáñez
Determinación de la dureza del agua cristina ibáñezDeterminación de la dureza del agua cristina ibáñez
Determinación de la dureza del agua cristina ibáñezJuan Carlos Alejo Álvarez
 
Viscosimetro ostwald
Viscosimetro ostwaldViscosimetro ostwald
Viscosimetro ostwald
Norman Rivera
 
AGR-Laboratorio 02 de QUIMICA GENERAL
AGR-Laboratorio 02 de QUIMICA GENERALAGR-Laboratorio 02 de QUIMICA GENERAL
AGR-Laboratorio 02 de QUIMICA GENERAL
agr4321
 
Tema 3
Tema 3 Tema 3
Los gases
Los gasesLos gases
Los gases
José Miranda
 
04 conductimetria conceptos teoricos.pdf
04 conductimetria conceptos teoricos.pdf04 conductimetria conceptos teoricos.pdf
04 conductimetria conceptos teoricos.pdf
Pilar Balverdi
 
Naturaleza de los gases
Naturaleza de los gasesNaturaleza de los gases
Naturaleza de los gases
SistemadeEstudiosMed
 
Proceso del estado líquido
Proceso del estado líquidoProceso del estado líquido
Proceso del estado líquidoMaria Lugo
 

Similar a Viscosidad de gases, viscosidad de un liquido, problemas. (20)

Densidad
DensidadDensidad
Densidad
 
Hidrometalurgia
HidrometalurgiaHidrometalurgia
Hidrometalurgia
 
Trabajo de gases
Trabajo de gasesTrabajo de gases
Trabajo de gases
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Guía 2 mecánica de fluidos juan sandoval herrera
Guía 2 mecánica de fluidos juan sandoval herreraGuía 2 mecánica de fluidos juan sandoval herrera
Guía 2 mecánica de fluidos juan sandoval herrera
 
Carpeta de evidencias unidad 1 instrumentacion
Carpeta de evidencias unidad 1 instrumentacionCarpeta de evidencias unidad 1 instrumentacion
Carpeta de evidencias unidad 1 instrumentacion
 
6PRECIPITACIÓN1.pdf
6PRECIPITACIÓN1.pdf6PRECIPITACIÓN1.pdf
6PRECIPITACIÓN1.pdf
 
Química 2.pdf
Química 2.pdfQuímica 2.pdf
Química 2.pdf
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
Teoria cinetica molecular_qg_rvb_2010
Teoria cinetica molecular_qg_rvb_2010Teoria cinetica molecular_qg_rvb_2010
Teoria cinetica molecular_qg_rvb_2010
 
Determinación de la dureza del agua cristina ibáñez
Determinación de la dureza del agua cristina ibáñezDeterminación de la dureza del agua cristina ibáñez
Determinación de la dureza del agua cristina ibáñez
 
Viscosimetro ostwald
Viscosimetro ostwaldViscosimetro ostwald
Viscosimetro ostwald
 
Ejercicios tipo examen
Ejercicios tipo examenEjercicios tipo examen
Ejercicios tipo examen
 
AGR-Laboratorio 02 de QUIMICA GENERAL
AGR-Laboratorio 02 de QUIMICA GENERALAGR-Laboratorio 02 de QUIMICA GENERAL
AGR-Laboratorio 02 de QUIMICA GENERAL
 
Tema 3
Tema 3 Tema 3
Tema 3
 
Los gases
Los gasesLos gases
Los gases
 
04 conductimetria conceptos teoricos.pdf
04 conductimetria conceptos teoricos.pdf04 conductimetria conceptos teoricos.pdf
04 conductimetria conceptos teoricos.pdf
 
Naturaleza de los gases
Naturaleza de los gasesNaturaleza de los gases
Naturaleza de los gases
 
Proceso del estado líquido
Proceso del estado líquidoProceso del estado líquido
Proceso del estado líquido
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Viscosidad de gases, viscosidad de un liquido, problemas.

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COAHUILA FACULTAD DE METALURGIA FLUJO DE FLUIDOS 5° SEMESTRE ARZOLA GONZALEZ REBECA GARZA ROBLES EDGARDO SANCHEZ LOPEZ LILIANA SOLIS LLANAS DALIA  VISCOSIDAD DE UN GAS  VISCOSIDAD DE UN LIQUIDO  PROBLEMAS
  • 2. VISCOSIDAD DE UN GAS.  La viscosidad de un gas se determina por la velocidad de transferencia del momento del flujo desde las láminas que se mueven más rápidas a las más lentas.
  • 3. VISCOSIDAD DE UN GAS.  Ecuación de viscosidad para gases no polares a bajas presiones desarrollada por Chapman & Enskog.  µ = Viscosidad del gas, poises.  M = Peso molecular del gas, g/mol.  T = Temperatura, K.  σ = Diámetro característico de la molécula, Å.  Ωµ = Integral de colisión de Chapman-Enskog.
  • 4. VISCOSIDAD DE UN LIQUIDO  Resistencia que ofrece un liquido a fluir. Por ejemplo, si tenemos un vaso de agua y otro de miel e intentamos vaciarlos, el vaso de agua se vacía mucho mas rapido que el de miel, es decir que la miel es mas viscosa y por tanto ofrece mas resistencia al salir del vaso.  Cuando aumentamos la temperatura, las fuerzas intermoleculares en el liquido disminuyen y la viscosidad tambien disminuye, por ello es necesario undicar la temperatura. Los liquidos tienen fuerzas intermoleculares fuertes tienen viscosidades altas(menor movimiento de las moleculas)
  • 5. VISCOSIDAD DE UN LIQUIDO.  Tabla de viscosidades.
  • 6. VISCOSIDAD DE UN LIQUIDO. Se muestra en la Figura 2.4, expresada en [cP] como función de mil veces el valor recíproco de la temperatura Kelvin. Si se recuerda que el agua para θ cercana a 20 [°C]tiene viscosidad de 1 [cP], se concluye que las viscosidades de los metales líquidos son moderadas.
  • 7. VISCOSIDAD DE UN LIQUIDO.  En la Figura 2.5 se muestra ampliada una parte del diagrama anterior. La viscosidad del cobre puede calcularse empleando una curva interpolante.
  • 8. VISCOSIDAD DE UN LIQUIDO.  La temperatura del cobre en un convertidor Peirce- Smith está razonablemente en el intervalo (1250→1300)[°C]. Si T = 1600 [°K]
  • 9. PROBLEMA 1.  Estimar la viscosidad del nitrógeno a 68 °F y 1000 psig.  Datos:  N3  Pc = 33.5 atm  Tc = 126.2 K  µc = 180x10 g/cm  T = 68 F P = 1000 psig 6 1000 psi 1 atm 14.6061 psi = 68 atm
  • 10. PROBLEMA 1. g 1 lbm 1 kg 1 cm cm s 0.4535993 kg 1000 g 0.0328 ft  Con los valores obtenidos de Tr y Pr, se obtiene el valor de µr (Gráfico Uyehara)
  • 11. PROBLEMA 2.  Estimar la viscosidad del benceno liquido a 20°C (293 °K). El volumen molar es de 89 cm³/gmol y la Tь = 80.1 °C.