SlideShare una empresa de Scribd logo
Fluidos newtonianos Son fluidos en los cuales la tensión cisallante es directamente proporcional a la tasa de deformación. Los fluidos mas comunes tales como agua, aire y gasolina son fluidos Newtonianos. Fluidos no newtonianos Los fluidos en los cuales el esfuerzo de corte no es directamente proporcional a la relación de deformación son no newtonianos.  Estrictamente hablando la definición de un fluido es válida solo para materiales que tienen un esfuerzo de deformación cero.  Por lo común, los fluidos no newtonianos se clasifican con respecto a su comportamiento en el tiempo, es decir, pueden ser dependientes del tiempo o independientes del mismo. Un gran número de ecuaciones empíricas se han propuesto para modelar las relaciones observadas entre tyx y du/dy para fluidos independientes del tiempo.  Pueden representarse de manera adecuada para muchas aplicaciones de la ingeniería mediante un modelo de la ley de potencia, el cual se convierte para un flujo unidimensional en tyx = k·(du/dy)n donde el exponente n se llama índice de comportamiento del flujo y k el índice de consistencia.  Esta ecuación se reduce a la ley de viscosidad de newton para n = 1  y  k = m , para un fluido newtoniano. Los fluidos en los cuales la viscosidad aparente disminuye con el aumento de la relación de deformación  (n < 1) se llaman seudoplásticos. Es decir con un incremento en la tasa de corte el liquido se adelgaza. Casi todos los fluidos no newtonianos entran en este grupo; los ejemplos incluyen soluciones poliméricas, suspensiones coloidales y pulpa de papel en agua.  Si la viscosidad aparente aumenta con el incremento de la relación de deformación (n > 1) el fluido se nombra dilatante; aquí el fluido se engruesa con un aumento en la tasa de corte.   -2324104453255Los materiales lineales de Bingham, donde se presenta un desplazamiento finito para un esfuerzo cortante menor que un valor t1 y para el cual existe un comportamiento viscoso newtoniano cuando el esfuerzo es menor que t1.  Al modelo de Bingham, que representa aceptablemente bien a las pinturas, barnices y algunos productos alimenticios, corresponde, en el supuesto de flujo dentro de una tubería el desarrollo de un perfil de velocidad 
normal
 en cercanías de las paredes, donde el esfuerzo cortante es mayor y un perfil completamente plano en cercanía del eje de la tubería donde el esfuerzo cortante se encontraría por debajo de un valor crítico. El modelo pseudoplástico que representa adecuadamente el comportamiento de algunas suspensiones como pulpa de papel, napalm en kerosene, etc. corresponde el desarrollo de un perfil de velocidad aplanado en el centro, semejante a la representación de los perfiles turbulentos.  La dilatancia se produce debido al fase dispersa del fluido.  En dicho fluido tiene lugar un empaquetamiento de las partículas, dejando a la fase continua casi sin espacio. Si a continuación se aplica un esfuerzo, el empaquetamiento se altera y los huecos entre las partículas dispersas aumentan. Además, conforme aumenta la velocidad de deformación aplicada, mayor turbulencia aparece y más difícil es el movimiento de la fase continua por los huecos, dando lugar a un mayor esfuerzo cortante (la viscosidad aumenta). la harina de maíz, las disoluciones de almidón muy concentradas, la arena mojada, dióxido de titanio, etc.
Fluidos No Newtonianos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianosLey de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
Oscar Astorga
 
Fluidos no newtonianos
Fluidos no newtonianosFluidos no newtonianos
Fluidos no newtonianos
Irving THdez
 
Definiciones basicas unidad 1
Definiciones basicas unidad 1Definiciones basicas unidad 1
Definiciones basicas unidad 1Carmen Guillen
 
Fluidos newtonianos y no newtonianos
Fluidos newtonianos y no newtonianosFluidos newtonianos y no newtonianos
Fluidos newtonianos y no newtonianosbebaGC
 
100835966 fluidos-newtonianos-y-no-newtonianos (1)
100835966 fluidos-newtonianos-y-no-newtonianos (1)100835966 fluidos-newtonianos-y-no-newtonianos (1)
100835966 fluidos-newtonianos-y-no-newtonianos (1)
Nancy Ordoñez
 
Fluidos newtonianos y no newtonianos
Fluidos newtonianos y no newtonianosFluidos newtonianos y no newtonianos
Fluidos newtonianos y no newtonianos
Karen Esperanza Flores
 
Ley de newton de la viscosidad
Ley de newton de la viscosidadLey de newton de la viscosidad
Ley de newton de la viscosidad
Leonardo Meza
 
Ley de newton de la viscosidad
Ley de newton de la viscosidadLey de newton de la viscosidad
Ley de newton de la viscosidad
Leonardo Meza
 
Fluidos no newtonianos
Fluidos no newtonianosFluidos no newtonianos
Fluidos no newtonianos
Nicolas-Quiroga
 
Viscosidad en gases y líquidos
Viscosidad en gases y líquidosViscosidad en gases y líquidos
Viscosidad en gases y líquidosKaren M. Guillén
 
Viscosidad
Viscosidad Viscosidad
Viscosidad
cecymedinagcia
 
Tipos de fluidos
Tipos de fluidosTipos de fluidos
Tipos de fluidos
Leonardo Meza
 
Viscosidad 1
Viscosidad 1Viscosidad 1
Viscosidad 1
Saul Ruiz
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
alejandroozaeta
 
Viscosidad
ViscosidadViscosidad
Viscosidad
Jess XF
 
Subir
SubirSubir
Variación de la viscosidad respecto a la temperatura
Variación de la viscosidad respecto a la temperaturaVariación de la viscosidad respecto a la temperatura
Variación de la viscosidad respecto a la temperatura
00201292
 
Conceptos Generales del Flujo de Fluidos
Conceptos Generales del Flujo de FluidosConceptos Generales del Flujo de Fluidos
Conceptos Generales del Flujo de Fluidos
gerardo_mtz
 

La actualidad más candente (20)

Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianosLey de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
 
Fluidos no newtonianos
Fluidos no newtonianosFluidos no newtonianos
Fluidos no newtonianos
 
Definiciones basicas unidad 1
Definiciones basicas unidad 1Definiciones basicas unidad 1
Definiciones basicas unidad 1
 
Fluidos newtonianos y no newtonianos
Fluidos newtonianos y no newtonianosFluidos newtonianos y no newtonianos
Fluidos newtonianos y no newtonianos
 
100835966 fluidos-newtonianos-y-no-newtonianos (1)
100835966 fluidos-newtonianos-y-no-newtonianos (1)100835966 fluidos-newtonianos-y-no-newtonianos (1)
100835966 fluidos-newtonianos-y-no-newtonianos (1)
 
Fluidos newtonianos y no newtonianos
Fluidos newtonianos y no newtonianosFluidos newtonianos y no newtonianos
Fluidos newtonianos y no newtonianos
 
Ley de newton de la viscosidad
Ley de newton de la viscosidadLey de newton de la viscosidad
Ley de newton de la viscosidad
 
Ley de newton de la viscosidad
Ley de newton de la viscosidadLey de newton de la viscosidad
Ley de newton de la viscosidad
 
Fluidos no newtonianos
Fluidos no newtonianosFluidos no newtonianos
Fluidos no newtonianos
 
Viscosidad en gases y líquidos
Viscosidad en gases y líquidosViscosidad en gases y líquidos
Viscosidad en gases y líquidos
 
Viscosidad
Viscosidad Viscosidad
Viscosidad
 
Tipos de fluidos
Tipos de fluidosTipos de fluidos
Tipos de fluidos
 
Viscosidad 1
Viscosidad 1Viscosidad 1
Viscosidad 1
 
Práctica no-7
Práctica no-7Práctica no-7
Práctica no-7
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
 
Viscosidad
ViscosidadViscosidad
Viscosidad
 
Subir
SubirSubir
Subir
 
Variación de la viscosidad respecto a la temperatura
Variación de la viscosidad respecto a la temperaturaVariación de la viscosidad respecto a la temperatura
Variación de la viscosidad respecto a la temperatura
 
Viscosidad
ViscosidadViscosidad
Viscosidad
 
Conceptos Generales del Flujo de Fluidos
Conceptos Generales del Flujo de FluidosConceptos Generales del Flujo de Fluidos
Conceptos Generales del Flujo de Fluidos
 

Similar a Fluidos No Newtonianos

Unidad 2 mecanismos
Unidad 2 mecanismosUnidad 2 mecanismos
Unidad 2 mecanismos
mayracuevaslopez
 
Ley de Newton
Ley de NewtonLey de Newton
Ley de Newton
Stephanyvm
 
Ley de viscosidad de newton
Ley de viscosidad de newtonLey de viscosidad de newton
Ley de viscosidad de newton
Manny Walker
 
Ley de viscosidad de newton
Ley de viscosidad de newtonLey de viscosidad de newton
Ley de viscosidad de newton
Manny Walker
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
issacbridge
 
Trasferencia de cantidad de movimiento
Trasferencia de cantidad de movimientoTrasferencia de cantidad de movimiento
Trasferencia de cantidad de movimiento
Leonel Rangel
 
Antologia viscosidad.
Antologia viscosidad.Antologia viscosidad.
Antologia viscosidad.
Fernando Sánchez Herrera
 
Unidad III Transferencia de cantidad de movimiento
Unidad III Transferencia de cantidad de movimientoUnidad III Transferencia de cantidad de movimiento
Unidad III Transferencia de cantidad de movimiento
Karen M. Guillén
 
Unidad III Transferencia de cantidad de movimiento
Unidad III Transferencia de cantidad de movimientoUnidad III Transferencia de cantidad de movimiento
Unidad III Transferencia de cantidad de movimientoKaren M. Guillén
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Tarea unidad 3 investigacion blog
Tarea unidad 3 investigacion blogTarea unidad 3 investigacion blog
Tarea unidad 3 investigacion blog
Clarisa Corella Flores
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
yeisyynojos
 
002.-.-Presentación Fenómenos de Transporte.pptx
002.-.-Presentación Fenómenos de Transporte.pptx002.-.-Presentación Fenómenos de Transporte.pptx
002.-.-Presentación Fenómenos de Transporte.pptx
andrea258169
 
viscosidad-rdmc. De fenomenos de transferencia de momentumpdf
viscosidad-rdmc. De fenomenos de transferencia de momentumpdfviscosidad-rdmc. De fenomenos de transferencia de momentumpdf
viscosidad-rdmc. De fenomenos de transferencia de momentumpdf
SuleimaJimnez
 
Tensor de esfuerzos
Tensor de esfuerzosTensor de esfuerzos
Tensor de esfuerzosMEEDINA
 
Fundamentos, Diseño y Análisis Hidráulico en Sistemas de Tuberías_Basico copi...
Fundamentos, Diseño y Análisis Hidráulico en Sistemas de Tuberías_Basico copi...Fundamentos, Diseño y Análisis Hidráulico en Sistemas de Tuberías_Basico copi...
Fundamentos, Diseño y Análisis Hidráulico en Sistemas de Tuberías_Basico copi...
REYNALDOMEJIANUEZ
 
VISCOSIDAD.docx
VISCOSIDAD.docxVISCOSIDAD.docx
VISCOSIDAD.docx
martha633261
 
Prac 2 mf
Prac 2 mfPrac 2 mf
Prac 2 mf
Irving Garcia
 

Similar a Fluidos No Newtonianos (20)

Unidad 2 mecanismos
Unidad 2 mecanismosUnidad 2 mecanismos
Unidad 2 mecanismos
 
Ley de Newton
Ley de NewtonLey de Newton
Ley de Newton
 
Ley de viscosidad de newton
Ley de viscosidad de newtonLey de viscosidad de newton
Ley de viscosidad de newton
 
Ley de viscosidad de newton
Ley de viscosidad de newtonLey de viscosidad de newton
Ley de viscosidad de newton
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Trasferencia de cantidad de movimiento
Trasferencia de cantidad de movimientoTrasferencia de cantidad de movimiento
Trasferencia de cantidad de movimiento
 
Antologia viscosidad.
Antologia viscosidad.Antologia viscosidad.
Antologia viscosidad.
 
Unidad III Transferencia de cantidad de movimiento
Unidad III Transferencia de cantidad de movimientoUnidad III Transferencia de cantidad de movimiento
Unidad III Transferencia de cantidad de movimiento
 
Unidad III Transferencia de cantidad de movimiento
Unidad III Transferencia de cantidad de movimientoUnidad III Transferencia de cantidad de movimiento
Unidad III Transferencia de cantidad de movimiento
 
Viscosidad
ViscosidadViscosidad
Viscosidad
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Tarea unidad 3 investigacion blog
Tarea unidad 3 investigacion blogTarea unidad 3 investigacion blog
Tarea unidad 3 investigacion blog
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
002.-.-Presentación Fenómenos de Transporte.pptx
002.-.-Presentación Fenómenos de Transporte.pptx002.-.-Presentación Fenómenos de Transporte.pptx
002.-.-Presentación Fenómenos de Transporte.pptx
 
viscosidad-rdmc. De fenomenos de transferencia de momentumpdf
viscosidad-rdmc. De fenomenos de transferencia de momentumpdfviscosidad-rdmc. De fenomenos de transferencia de momentumpdf
viscosidad-rdmc. De fenomenos de transferencia de momentumpdf
 
Tensor de esfuerzos
Tensor de esfuerzosTensor de esfuerzos
Tensor de esfuerzos
 
Viscosidad dinamica viscosidad cinematica
Viscosidad dinamica viscosidad cinematicaViscosidad dinamica viscosidad cinematica
Viscosidad dinamica viscosidad cinematica
 
Fundamentos, Diseño y Análisis Hidráulico en Sistemas de Tuberías_Basico copi...
Fundamentos, Diseño y Análisis Hidráulico en Sistemas de Tuberías_Basico copi...Fundamentos, Diseño y Análisis Hidráulico en Sistemas de Tuberías_Basico copi...
Fundamentos, Diseño y Análisis Hidráulico en Sistemas de Tuberías_Basico copi...
 
VISCOSIDAD.docx
VISCOSIDAD.docxVISCOSIDAD.docx
VISCOSIDAD.docx
 
Prac 2 mf
Prac 2 mfPrac 2 mf
Prac 2 mf
 

Más de Instituto Tecnologico de Mexicali (9)

El catalizador
El catalizadorEl catalizador
El catalizador
 
Practica flujo laminar[1]
Practica flujo laminar[1]Practica flujo laminar[1]
Practica flujo laminar[1]
 
Casas Lab1 Prac Determin K
Casas Lab1 Prac Determin K Casas Lab1 Prac Determin K
Casas Lab1 Prac Determin K
 
Practica de valvulas
Practica de valvulasPractica de valvulas
Practica de valvulas
 
Practica de valvulas
Practica de valvulasPractica de valvulas
Practica de valvulas
 
Practica 2 lab int1
Practica 2 lab int1Practica 2 lab int1
Practica 2 lab int1
 
Practica de valvulas
Practica de valvulasPractica de valvulas
Practica de valvulas
 
Fenmenos investigacion
Fenmenos investigacionFenmenos investigacion
Fenmenos investigacion
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Fluidos No Newtonianos

  • 1. Fluidos newtonianos Son fluidos en los cuales la tensión cisallante es directamente proporcional a la tasa de deformación. Los fluidos mas comunes tales como agua, aire y gasolina son fluidos Newtonianos. Fluidos no newtonianos Los fluidos en los cuales el esfuerzo de corte no es directamente proporcional a la relación de deformación son no newtonianos.  Estrictamente hablando la definición de un fluido es válida solo para materiales que tienen un esfuerzo de deformación cero.  Por lo común, los fluidos no newtonianos se clasifican con respecto a su comportamiento en el tiempo, es decir, pueden ser dependientes del tiempo o independientes del mismo. Un gran número de ecuaciones empíricas se han propuesto para modelar las relaciones observadas entre tyx y du/dy para fluidos independientes del tiempo.  Pueden representarse de manera adecuada para muchas aplicaciones de la ingeniería mediante un modelo de la ley de potencia, el cual se convierte para un flujo unidimensional en tyx = k·(du/dy)n donde el exponente n se llama índice de comportamiento del flujo y k el índice de consistencia.  Esta ecuación se reduce a la ley de viscosidad de newton para n = 1  y  k = m , para un fluido newtoniano. Los fluidos en los cuales la viscosidad aparente disminuye con el aumento de la relación de deformación  (n < 1) se llaman seudoplásticos. Es decir con un incremento en la tasa de corte el liquido se adelgaza. Casi todos los fluidos no newtonianos entran en este grupo; los ejemplos incluyen soluciones poliméricas, suspensiones coloidales y pulpa de papel en agua.  Si la viscosidad aparente aumenta con el incremento de la relación de deformación (n > 1) el fluido se nombra dilatante; aquí el fluido se engruesa con un aumento en la tasa de corte. -2324104453255Los materiales lineales de Bingham, donde se presenta un desplazamiento finito para un esfuerzo cortante menor que un valor t1 y para el cual existe un comportamiento viscoso newtoniano cuando el esfuerzo es menor que t1. Al modelo de Bingham, que representa aceptablemente bien a las pinturas, barnices y algunos productos alimenticios, corresponde, en el supuesto de flujo dentro de una tubería el desarrollo de un perfil de velocidad normal en cercanías de las paredes, donde el esfuerzo cortante es mayor y un perfil completamente plano en cercanía del eje de la tubería donde el esfuerzo cortante se encontraría por debajo de un valor crítico. El modelo pseudoplástico que representa adecuadamente el comportamiento de algunas suspensiones como pulpa de papel, napalm en kerosene, etc. corresponde el desarrollo de un perfil de velocidad aplanado en el centro, semejante a la representación de los perfiles turbulentos. La dilatancia se produce debido al fase dispersa del fluido. En dicho fluido tiene lugar un empaquetamiento de las partículas, dejando a la fase continua casi sin espacio. Si a continuación se aplica un esfuerzo, el empaquetamiento se altera y los huecos entre las partículas dispersas aumentan. Además, conforme aumenta la velocidad de deformación aplicada, mayor turbulencia aparece y más difícil es el movimiento de la fase continua por los huecos, dando lugar a un mayor esfuerzo cortante (la viscosidad aumenta). la harina de maíz, las disoluciones de almidón muy concentradas, la arena mojada, dióxido de titanio, etc.