SlideShare una empresa de Scribd logo
Seguridad alimentaria y nutriciol
Es "Un estado en el cual todas las personas gozan, en forma oportuna y permanente,
de acceso físico, económico y social a los alimentos que necesitan, en cantidad y calidad, para
su adecuado consumo yutilización biológica, garantizándoles un estado de bienestar
general que coadyuve al logro de sudesarrollo".
Huerto familiar .
El huerto familiar ecológico La gran guía práctica del cultivo natural Bueno, Mariano Cultivar un
huerto ecológico es algo más que obtener verduras, frutas y hortalizas de manera natural, ya que
los frutos más preciados que se consiguen con su cultivo son los beneficiosos para la propia salud y
la del entorno. esta obra enseña todos los secretos del cultivo más sano y natural, con
explicaciones e indicaciones apropiadas a nuestro clima, y profusamente ilustrada con detalladas
fotografías y dibujos paso a paso. Estas son algunas de las materias que el lector encontrará en
este libro: Técnicas de cultivo y herramientas, Consejos para el cuidado del huerto, Guía de cultivo
de hortalizas, árboles frutales y plantas medicinales, Tratamientos naturales de plagas y
enfermedades, El compost y la fertilización naturales, El calendario del agricultor.
.
Tipos de higiene
El concepto de higiene hace referencia a las técnicas que se encargan del control de los
elementos que pueden resultar nocivos para los individuos en cuanto a su salud. El término
hace referencia al cuidado y limpieza del propio cuerpo, otras personas o al ambiente en
general.
Existen diversos tipos de higiene:
Higiene personal: es una actividad que es realizado por cuenta propia. Se realiza con
el objetivo de conservar la limpieza de cualquier agente externo. Los productos
generalmente utilizados son los jabones, shampoo, varios tipos de cremas, desodorantes, etc.
Es elemental el lavado de manos regularmente y tomar baños diariamente.
La higiene personal es elemental para poder prevenir y conservar la salud, incluso mejora la
calidad de vida. Un claro ejemplo de los inconvenientes por falta de higiene personal son las
infecciones cutáneas.
Higiene escolar: tiene como objetivo concreto transmitir la importancia de la higiene en los
más jóvenes. No solo está relacionada con la higiene personal si no que en gran medida está
orientada al cuidado del ambiente. Intenta explicar ciertas regularidades y principios que sean
útiles para que los niños desde la más temprana edad comprendan la importancia del aseo.
Higiene buco dental: es necesario utilizar los elementos requeridos, cepillo, pasta e hilo
dental son esenciales. Es elemental dedicarle el tiempo necesario para que resulte eficaz. Es
recomendado lavarse los dientes luego de comer.
Permite evitar enfermedades ligadas a las encías y prevenir caries. En los tiempos de sueño
somos más susceptibles a que se forme placa bacteriana, es por ello muy importante lavarse
los dientes antes de dormir.
Higiene alimentaria: este concepto integra todas las prácticas que deben utilizarse al entrar
en contacto con los alimentos. Los alimentos son fuente de enfermedades y a su vez un buen
lugar donde se reproduzcan varios tipos de bacterias, que pueden tener diversos tipos de
consecuencias sobre las personas. Un ejemplo común son las intoxicaciones.
Algunas recomendaciones son hervir las verduras, cocinar las carnes, no dejar envases
abiertos o a los productos alimenticios en el lugar que sea más idóneo.
Softwares.
SOFTWARE
El software es un ingrediente indispensable para elfuncionamiento del computador. Está
formado por una serie de instrucciones ydatos, que permiten aprovechar todos los recursos
que el computador tiene, demanera que pueda resolver gran cantidad de problemas. Un
computador en si, essólo un conglomerado de componentes electrónicos; el software le da
vida alcomputador, haciendo que sus componentes funcionen de forma ordenada.
El software es un conjunto de instrucciones detalladas que controlan laoperación de un
sistema computacional.
Funcionesdel software:
 Administrar los recursos de computacionales
 Proporcionar las herramientas para optimizar estos recursos.
 Actuar como intermediario entre el usuario y la información almacenada.
Programas de Software
Programa: conjunto de argumentos o instrucciones para la computadora, almacenado en la
memoria primaria de la computadora junto con los datos requeridos para ser ejecutado ,en
otras palabras hacer que las instrucciones sean realizadas por la computadora.
Tipos de Software
 Software del sistema: Es un conjunto de programas que administran los recursos de la
computadora. Ejemplos: Unidad central de proceso, dispositivos de comunicaciones y
dispositivos periféricos, el software del sistema administra y controla al acceso del
hardware.
 Software de aplicaciones: Programas que son escritos para o por los usuarios para realizar
una tarea específica en la computadora. Ejemplo: software para procesar un texto, para
generar una hoja de cálculo, el software de aplicación debe estar sobre el software del
sistema para poder operar.
 Software de usuario final: Es el software que permiten el desarrollo de algunas aplicaciones
directamente por los usuarios finales, el software del usuario final con frecuencia tiene que
trabajar a través del software de aplicación y finalmente a través del software del sistema
Seguridad alimentaria

Más contenido relacionado

Similar a Seguridad alimentaria

Salud e higiene
Salud e higieneSalud e higiene
Salud e higiene
Gabriel1106F
 
Higiene cuidado cuerpo
Higiene cuidado cuerpoHigiene cuidado cuerpo
Higiene cuidado cuerpo
Favy Hdez Cornejo
 
Jesicagonzalez.doc
Jesicagonzalez.docJesicagonzalez.doc
Jesicagonzalez.doc
jesica gonzalez
 
Ficha web
Ficha webFicha web
Ficha web
Sabri-Chirinos
 
Ficha web
Ficha webFicha web
Ficha web
Sabri-Chirinos
 
Higiene cuidado cuerpo
Higiene cuidado cuerpoHigiene cuidado cuerpo
Higiene cuidado cuerpo
alicia romero
 
Higiene personal del niño
Higiene personal del niñoHigiene personal del niño
Higiene personal del niño
Brenda Castañeda
 
Saneamientobasico1 141208142341-conversion-gate01nuevo
Saneamientobasico1 141208142341-conversion-gate01nuevoSaneamientobasico1 141208142341-conversion-gate01nuevo
Saneamientobasico1 141208142341-conversion-gate01nuevo
gabylork
 
Cartilla hogares infantiles
Cartilla hogares infantilesCartilla hogares infantiles
Cartilla hogares infantiles
stefy1209
 
Habitos de higiene
Habitos de higieneHabitos de higiene
Habitos de higiene
Claudita Villanueva Carita
 
Salud, higiene y su importancia (2)
Salud, higiene y su importancia (2)Salud, higiene y su importancia (2)
Salud, higiene y su importancia (2)
José Manuel León Díaz
 
Hábitos de higiene personal
Hábitos de higiene personalHábitos de higiene personal
Hábitos de higiene personal
tay lee Cabello Mija
 
Manual cocina.pdf
Manual cocina.pdfManual cocina.pdf
Manual cocina.pdf
FredyCruz40
 
Manual poes
Manual poesManual poes
Manual poes
Manrique Ben-Aviv
 
La higiene
La higieneLa higiene
higiene personal
higiene personalhigiene personal
higiene personal
Humberto Castro
 
Jenifer marcano.informatica.trabajo
Jenifer marcano.informatica.trabajoJenifer marcano.informatica.trabajo
Jenifer marcano.informatica.trabajo
JeniferMarcano
 
Higiene personal
Higiene personal Higiene personal
Higiene personal
guillenalejandra
 
HIGIENE vida saludable.pptx
HIGIENE vida saludable.pptxHIGIENE vida saludable.pptx
HIGIENE vida saludable.pptx
JulietaRamrez7
 
Perifoneo
PerifoneoPerifoneo
Perifoneo
LIS UCHUARI
 

Similar a Seguridad alimentaria (20)

Salud e higiene
Salud e higieneSalud e higiene
Salud e higiene
 
Higiene cuidado cuerpo
Higiene cuidado cuerpoHigiene cuidado cuerpo
Higiene cuidado cuerpo
 
Jesicagonzalez.doc
Jesicagonzalez.docJesicagonzalez.doc
Jesicagonzalez.doc
 
Ficha web
Ficha webFicha web
Ficha web
 
Ficha web
Ficha webFicha web
Ficha web
 
Higiene cuidado cuerpo
Higiene cuidado cuerpoHigiene cuidado cuerpo
Higiene cuidado cuerpo
 
Higiene personal del niño
Higiene personal del niñoHigiene personal del niño
Higiene personal del niño
 
Saneamientobasico1 141208142341-conversion-gate01nuevo
Saneamientobasico1 141208142341-conversion-gate01nuevoSaneamientobasico1 141208142341-conversion-gate01nuevo
Saneamientobasico1 141208142341-conversion-gate01nuevo
 
Cartilla hogares infantiles
Cartilla hogares infantilesCartilla hogares infantiles
Cartilla hogares infantiles
 
Habitos de higiene
Habitos de higieneHabitos de higiene
Habitos de higiene
 
Salud, higiene y su importancia (2)
Salud, higiene y su importancia (2)Salud, higiene y su importancia (2)
Salud, higiene y su importancia (2)
 
Hábitos de higiene personal
Hábitos de higiene personalHábitos de higiene personal
Hábitos de higiene personal
 
Manual cocina.pdf
Manual cocina.pdfManual cocina.pdf
Manual cocina.pdf
 
Manual poes
Manual poesManual poes
Manual poes
 
La higiene
La higieneLa higiene
La higiene
 
higiene personal
higiene personalhigiene personal
higiene personal
 
Jenifer marcano.informatica.trabajo
Jenifer marcano.informatica.trabajoJenifer marcano.informatica.trabajo
Jenifer marcano.informatica.trabajo
 
Higiene personal
Higiene personal Higiene personal
Higiene personal
 
HIGIENE vida saludable.pptx
HIGIENE vida saludable.pptxHIGIENE vida saludable.pptx
HIGIENE vida saludable.pptx
 
Perifoneo
PerifoneoPerifoneo
Perifoneo
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 

Seguridad alimentaria

  • 1. Seguridad alimentaria y nutriciol Es "Un estado en el cual todas las personas gozan, en forma oportuna y permanente, de acceso físico, económico y social a los alimentos que necesitan, en cantidad y calidad, para su adecuado consumo yutilización biológica, garantizándoles un estado de bienestar general que coadyuve al logro de sudesarrollo". Huerto familiar . El huerto familiar ecológico La gran guía práctica del cultivo natural Bueno, Mariano Cultivar un huerto ecológico es algo más que obtener verduras, frutas y hortalizas de manera natural, ya que los frutos más preciados que se consiguen con su cultivo son los beneficiosos para la propia salud y la del entorno. esta obra enseña todos los secretos del cultivo más sano y natural, con explicaciones e indicaciones apropiadas a nuestro clima, y profusamente ilustrada con detalladas fotografías y dibujos paso a paso. Estas son algunas de las materias que el lector encontrará en este libro: Técnicas de cultivo y herramientas, Consejos para el cuidado del huerto, Guía de cultivo de hortalizas, árboles frutales y plantas medicinales, Tratamientos naturales de plagas y enfermedades, El compost y la fertilización naturales, El calendario del agricultor.
  • 2. . Tipos de higiene El concepto de higiene hace referencia a las técnicas que se encargan del control de los elementos que pueden resultar nocivos para los individuos en cuanto a su salud. El término hace referencia al cuidado y limpieza del propio cuerpo, otras personas o al ambiente en general. Existen diversos tipos de higiene: Higiene personal: es una actividad que es realizado por cuenta propia. Se realiza con el objetivo de conservar la limpieza de cualquier agente externo. Los productos generalmente utilizados son los jabones, shampoo, varios tipos de cremas, desodorantes, etc. Es elemental el lavado de manos regularmente y tomar baños diariamente. La higiene personal es elemental para poder prevenir y conservar la salud, incluso mejora la calidad de vida. Un claro ejemplo de los inconvenientes por falta de higiene personal son las infecciones cutáneas. Higiene escolar: tiene como objetivo concreto transmitir la importancia de la higiene en los más jóvenes. No solo está relacionada con la higiene personal si no que en gran medida está orientada al cuidado del ambiente. Intenta explicar ciertas regularidades y principios que sean útiles para que los niños desde la más temprana edad comprendan la importancia del aseo. Higiene buco dental: es necesario utilizar los elementos requeridos, cepillo, pasta e hilo dental son esenciales. Es elemental dedicarle el tiempo necesario para que resulte eficaz. Es recomendado lavarse los dientes luego de comer. Permite evitar enfermedades ligadas a las encías y prevenir caries. En los tiempos de sueño somos más susceptibles a que se forme placa bacteriana, es por ello muy importante lavarse los dientes antes de dormir. Higiene alimentaria: este concepto integra todas las prácticas que deben utilizarse al entrar en contacto con los alimentos. Los alimentos son fuente de enfermedades y a su vez un buen lugar donde se reproduzcan varios tipos de bacterias, que pueden tener diversos tipos de consecuencias sobre las personas. Un ejemplo común son las intoxicaciones. Algunas recomendaciones son hervir las verduras, cocinar las carnes, no dejar envases abiertos o a los productos alimenticios en el lugar que sea más idóneo. Softwares.
  • 3. SOFTWARE El software es un ingrediente indispensable para elfuncionamiento del computador. Está formado por una serie de instrucciones ydatos, que permiten aprovechar todos los recursos que el computador tiene, demanera que pueda resolver gran cantidad de problemas. Un computador en si, essólo un conglomerado de componentes electrónicos; el software le da vida alcomputador, haciendo que sus componentes funcionen de forma ordenada. El software es un conjunto de instrucciones detalladas que controlan laoperación de un sistema computacional. Funcionesdel software:  Administrar los recursos de computacionales  Proporcionar las herramientas para optimizar estos recursos.  Actuar como intermediario entre el usuario y la información almacenada. Programas de Software Programa: conjunto de argumentos o instrucciones para la computadora, almacenado en la memoria primaria de la computadora junto con los datos requeridos para ser ejecutado ,en otras palabras hacer que las instrucciones sean realizadas por la computadora. Tipos de Software  Software del sistema: Es un conjunto de programas que administran los recursos de la computadora. Ejemplos: Unidad central de proceso, dispositivos de comunicaciones y dispositivos periféricos, el software del sistema administra y controla al acceso del hardware.  Software de aplicaciones: Programas que son escritos para o por los usuarios para realizar una tarea específica en la computadora. Ejemplo: software para procesar un texto, para generar una hoja de cálculo, el software de aplicación debe estar sobre el software del sistema para poder operar.  Software de usuario final: Es el software que permiten el desarrollo de algunas aplicaciones directamente por los usuarios finales, el software del usuario final con frecuencia tiene que trabajar a través del software de aplicación y finalmente a través del software del sistema