SlideShare una empresa de Scribd logo
Todos los niños necesitan vivir en un entorno saludable, seguro y protector
que les permita crecer y desarrollarse con normalidad y que garantice su
bienestar. Si se hubieran reducido los factores de riesgo del entorno.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA
HIGIENE DEL ENTORNO? Es importante enseñar a los niños lo
importante que es limpiarse y mantener el
entorno limpio.
Al mantener la higiene familiar es un
hábito fundamental para evitar
enfermedades que puedan afectar a
la familia como el contacto con
gérmenes peligrosos para nuestra
salud.
Los suelos, las
alfombras, los
muebles, los
pomos de las
puertas, el
teléfono y hasta
el mando del
televisor .
Higiene en la sala de estar
Los niños pasan mucho tiempo jugando en
la sala de estar, junto a nuestras mascotas,
donde seguramente habrá gérmenes al
acecho:
* Limpia las superficies y los juguetes.
A los bebés les encanta explorar con la
boca, así que no te olvides de limpiar las
superficies y los juguetes que utilicen para
evitar que las enfermedades se propaguen.
*Suénate la nariz correctamente. ¡Esta es
una de las normas de higiene dirigidas a
toda la familia! Es importante desechar los Mantén buenas prácticas de
higiene alrededor de las
mascotas.
Las mascotas son adorables,
¡pero son imanes para los
gérmenes! Asegúrate de que
todos se laven las manos
después de que cualquier
mascota las haya lamido, y limpia
las cajas de arena para gatos tan
pronto como se hayan usado.
Higiene en la cocina
Higiene son particularmente
importantes en la cocina, ya que
aquí es donde preparamos y
consumimos alimentos
El cuarto de baño debe
brillar: Es fundamental
limpiar y desinfectar
regularmente la bañera, el
lavabo y los aseos, para
eliminar cualquier
posibilidad de que se
desarrollen bacterias.
HIGIENE PERSONAL
Lavarse las manos
Dientes
Aseo corporal
Y otros
Las frutas y verduras
ENE EN EL CENTRO DE DESARROLLO INFAN
Las guarderías o jardines
infantiles son unos espacios
muy adecuados para adquirir
buenos hábitos en los niños,
la base de una apropiada
educación para la salud. Todo
lo que se adquiera en esta
etapa de gran plasticidad
quedará asentado para un
futuro.
Higiene oral En esta etapa los niños “se
llevan todo a la boca”
Higiene del oído
Higiene del pelo
Higiene del sueño El sueño es una
parte muy importante del desarrollo del
niño a todos los niveles, sobre todo en
esta primera etapa de la vida
RUTINAS DIARIAS EN UN CENTRO
INFANTIL ENTRADA EN EL CENTRO
INFANTIL
LOS BUENOS DÍAS
ACTIVIDAD
RECREO – PATIO
COMIDA
SIESTA
MERIENDA
JUEGO LIBRE
SALIDA
HIGIENE DE LA COMUNIDAD
Una comunidad es un grupo o
conjunto de seres humanos que
comparten elementos en común. La
salud es uno de los componentes de
desarrollo de una comunidad.
LA IMPORTANCIA FUNDAMENTAL
DE LA HIGIENE
 Brindar normas para mantener la
salud del cuerpo, y mantener la
salud es gozar de la viday hacerla
más hermosa.
 Procurar el bienestar del hombre,
enseñándole a preservarse de los
agentes que pueden alterar su
salud.
 Cumplir una función educadora y
profiláctica. Los padres en sus
hogares.
 Los maestros y profesores a sus
estudiantes.
 Los estudiantes, en sus hogares
en caso de que los mayores no
conozcan los preceptos
Higiene Individual; Comprende el
mantenimiento del buen estado de
salud del individuo: aseo de su
cuerpo y de sus vestidos, higiene de
sus alimentos, etc.
Higiene general o pública.- Se
refiere a la higiene de la población, a
la salubridad del suelo, construcción
de viviendas higiénicas, suministro de
agua potable, eliminación de
residuos, producción e inspección de
los alimentos, servicios sanitarios,
etc.
Higiene social.- Comprende la
higiene de las edades, infancia,
pubertad, juventud, vejez, los
preceptos profilácticos que deben
observarse en los profesionales, en
las industrias y en toda clase de
trabajo.
HIGIENE DEL MEDIO
AMBIENTE
La higiene ambiental es la ciencia que se
dedica tanto a la prevención como al
control y a la mejora de las condiciones
medioambientales que nos rodean y que
son básicas y necesarias para poder
mantener una perfecta salud pública.
La higiene ambiental tiene más
repercusión en nuestro día a día de la
que podemos pensar. Estos son sus
principales beneficios:
 Mejora la calidad de vida.
 Reduce la contaminación.
 Mantiene los espacios y lugares
sanos.
 Disminuye la transmisión de
enfermedades.
 Crea entornos más saludables y
agradables.
 Disminuye el stress.
 Disminuye el absentismo laboral y
escolar.
 Mejora la salud de las personas.
 Cuida el medio ambiente.
 Mejora la salud alimentaria.
 Aumenta la productividad en los
lugares de trabajo.
¿Por qué es importante la higiene
ambiental?
La higiene ambiental es necesaria para que tanto
el ser humano como el resto de seres vivos de la
tierra puedan vivir con una buena calidad de vida.
Normas de la Higiene Ambiental
Mantener limpia y ordenada la vivienda, usar
productos biodegradables o envases, bolsas
y materiales fáciles de reciclar.
No botar basura ni desperdicios en la playa,
ríos, calles y avenidas.
Valores que deben aprender
niños y niñas para cuidar el
medioambiente
El cuidado del medioambiente por parte de
niños y niñas tiene su base en los valores
que aprendan desde pequeños
Mantén
distancia
Use barbijo
Lávate las
manos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Higiene personal
Higiene personal Higiene personal
Higiene personal
guillenalejandra
 
MAIS Niño
MAIS NiñoMAIS Niño
MAIS Niño
Blah blah
 
Alimentación saludable adolescentes
Alimentación saludable adolescentesAlimentación saludable adolescentes
Alimentación saludable adolescentes
Miguel Aceituno
 
PIRAMIDE NUTRICIONAL.ppt
PIRAMIDE NUTRICIONAL.pptPIRAMIDE NUTRICIONAL.ppt
PIRAMIDE NUTRICIONAL.ppt
ssuserf08872
 
Higiene familiar y comunitaria
Higiene familiar y comunitariaHigiene familiar y comunitaria
Higiene familiar y comunitaria
Elvis Quispe Cordova
 
Higiene personal del niño
Higiene personal del niñoHigiene personal del niño
Higiene personal del niño
Brenda Castañeda
 
IRA Y EDA
IRA Y EDAIRA Y EDA
IRA Y EDA
Silvana Star
 
Estrategias Sanitarias IntroduccióN
Estrategias Sanitarias   IntroduccióNEstrategias Sanitarias   IntroduccióN
Estrategias Sanitarias IntroduccióN
Paola Torres
 
Programa nacional de atencion integral del niño, niña y adolescente
Programa nacional de atencion integral del niño, niña y adolescentePrograma nacional de atencion integral del niño, niña y adolescente
Programa nacional de atencion integral del niño, niña y adolescente
Daniela González
 
Guia para atención integral y cuidados de la Salud
Guia para atención integral y cuidados de la SaludGuia para atención integral y cuidados de la Salud
Guia para atención integral y cuidados de la Salud
Jamil Ramón
 
Intervención en la Promoción-de-la-salud
Intervención en la Promoción-de-la-salud Intervención en la Promoción-de-la-salud
Intervención en la Promoción-de-la-salud
yahairaelizabethangulo
 
Historia de la salud pública
Historia de la salud públicaHistoria de la salud pública
Historia de la salud pública
Jose David Romero
 
Modelo de abordaje de la promocion de la salud en el perú
Modelo de abordaje de la promocion de la salud en el perúModelo de abordaje de la promocion de la salud en el perú
Modelo de abordaje de la promocion de la salud en el perú
Cesar Augusto Gomez Coello
 
IMPORTANCIA DE LA HIGIENE Y CONSERVACION DE LA SALUD EN NIÑOS
IMPORTANCIA DE LA HIGIENE Y CONSERVACION DE LA SALUD EN NIÑOSIMPORTANCIA DE LA HIGIENE Y CONSERVACION DE LA SALUD EN NIÑOS
IMPORTANCIA DE LA HIGIENE Y CONSERVACION DE LA SALUD EN NIÑOS
Viviana Carabajo
 
Diapositivas cred
Diapositivas credDiapositivas cred
Diapositivas cred
katherine cajusol siaden
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud Renovada
mayrileon
 
FAMILIAS SALUDABLES
FAMILIAS SALUDABLES FAMILIAS SALUDABLES
FAMILIAS SALUDABLES
Reyna Obregon Ruiz
 
MAIS Niños
MAIS NiñosMAIS Niños
MAIS Niños
peralvillo7
 
Alimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentesAlimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentes
LA Odiada Cupido
 
Paso a paso
Paso a paso  Paso a paso
Paso a paso
eddvalen
 

La actualidad más candente (20)

Higiene personal
Higiene personal Higiene personal
Higiene personal
 
MAIS Niño
MAIS NiñoMAIS Niño
MAIS Niño
 
Alimentación saludable adolescentes
Alimentación saludable adolescentesAlimentación saludable adolescentes
Alimentación saludable adolescentes
 
PIRAMIDE NUTRICIONAL.ppt
PIRAMIDE NUTRICIONAL.pptPIRAMIDE NUTRICIONAL.ppt
PIRAMIDE NUTRICIONAL.ppt
 
Higiene familiar y comunitaria
Higiene familiar y comunitariaHigiene familiar y comunitaria
Higiene familiar y comunitaria
 
Higiene personal del niño
Higiene personal del niñoHigiene personal del niño
Higiene personal del niño
 
IRA Y EDA
IRA Y EDAIRA Y EDA
IRA Y EDA
 
Estrategias Sanitarias IntroduccióN
Estrategias Sanitarias   IntroduccióNEstrategias Sanitarias   IntroduccióN
Estrategias Sanitarias IntroduccióN
 
Programa nacional de atencion integral del niño, niña y adolescente
Programa nacional de atencion integral del niño, niña y adolescentePrograma nacional de atencion integral del niño, niña y adolescente
Programa nacional de atencion integral del niño, niña y adolescente
 
Guia para atención integral y cuidados de la Salud
Guia para atención integral y cuidados de la SaludGuia para atención integral y cuidados de la Salud
Guia para atención integral y cuidados de la Salud
 
Intervención en la Promoción-de-la-salud
Intervención en la Promoción-de-la-salud Intervención en la Promoción-de-la-salud
Intervención en la Promoción-de-la-salud
 
Historia de la salud pública
Historia de la salud públicaHistoria de la salud pública
Historia de la salud pública
 
Modelo de abordaje de la promocion de la salud en el perú
Modelo de abordaje de la promocion de la salud en el perúModelo de abordaje de la promocion de la salud en el perú
Modelo de abordaje de la promocion de la salud en el perú
 
IMPORTANCIA DE LA HIGIENE Y CONSERVACION DE LA SALUD EN NIÑOS
IMPORTANCIA DE LA HIGIENE Y CONSERVACION DE LA SALUD EN NIÑOSIMPORTANCIA DE LA HIGIENE Y CONSERVACION DE LA SALUD EN NIÑOS
IMPORTANCIA DE LA HIGIENE Y CONSERVACION DE LA SALUD EN NIÑOS
 
Diapositivas cred
Diapositivas credDiapositivas cred
Diapositivas cred
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud Renovada
 
FAMILIAS SALUDABLES
FAMILIAS SALUDABLES FAMILIAS SALUDABLES
FAMILIAS SALUDABLES
 
MAIS Niños
MAIS NiñosMAIS Niños
MAIS Niños
 
Alimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentesAlimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentes
 
Paso a paso
Paso a paso  Paso a paso
Paso a paso
 

Similar a Diapositivas de higiene

ASEO.docx
ASEO.docxASEO.docx
Salud e higiene
Salud e higieneSalud e higiene
Salud e higiene
Andreinalzd
 
Higiene escolar
Higiene escolarHigiene escolar
Saneamientobasico1 141208142341-conversion-gate01nuevo
Saneamientobasico1 141208142341-conversion-gate01nuevoSaneamientobasico1 141208142341-conversion-gate01nuevo
Saneamientobasico1 141208142341-conversion-gate01nuevo
gabylork
 
Importancia de la adquisición de normas y hábitos
Importancia de la adquisición de normas y hábitosImportancia de la adquisición de normas y hábitos
Importancia de la adquisición de normas y hábitos
morenita123456
 
Salud e higiene
Salud e higieneSalud e higiene
Salud e higiene
Gabriel1106F
 
Diplomado Vida Saludable Modulo 5.pptx
Diplomado  Vida Saludable Modulo 5.pptxDiplomado  Vida Saludable Modulo 5.pptx
Diplomado Vida Saludable Modulo 5.pptx
IdaliaLampallas1
 
Higiene Tere
Higiene TereHigiene Tere
Higiene Tere
maegar
 
higiene
higienehigiene
higiene
chiquitorra
 
la higiene
la higienela higiene
la higiene
chiquitorra
 
HIGIENE MATERNO INFANTIL
HIGIENE MATERNO INFANTIL HIGIENE MATERNO INFANTIL
HIGIENE MATERNO INFANTIL
BenjaminAnilema
 
HIGIENE MATERNO INFANTIL
HIGIENE MATERNO INFANTIL HIGIENE MATERNO INFANTIL
HIGIENE MATERNO INFANTIL
BenjaminAnilema
 
Higiene cuidado cuerpo
Higiene cuidado cuerpoHigiene cuidado cuerpo
Higiene cuidado cuerpo
alicia romero
 
Higiene cuidado cuerpo
Higiene cuidado cuerpoHigiene cuidado cuerpo
Higiene cuidado cuerpo
Favy Hdez Cornejo
 
higiene personal
higiene personalhigiene personal
higiene personal
Humberto Castro
 
Higiene y cuidado del cuerpo
Higiene y cuidado del cuerpoHigiene y cuidado del cuerpo
Higiene y cuidado del cuerpo
yamithadelahoz
 
Unidad V el escolar
Unidad V el escolarUnidad V el escolar
Unidad V el escolar
Enfermera_Leonor_Cuellar
 
LA SALUD EN EL AULA
LA SALUD EN EL AULALA SALUD EN EL AULA
LA SALUD EN EL AULA
claudiaalexandra67
 
Higiene Personal
Higiene PersonalHigiene Personal
Higiene Personal
Juanita Peña Velasquez
 
Tarea decivica
Tarea decivicaTarea decivica
Tarea decivica
Juanita Peña Velasquez
 

Similar a Diapositivas de higiene (20)

ASEO.docx
ASEO.docxASEO.docx
ASEO.docx
 
Salud e higiene
Salud e higieneSalud e higiene
Salud e higiene
 
Higiene escolar
Higiene escolarHigiene escolar
Higiene escolar
 
Saneamientobasico1 141208142341-conversion-gate01nuevo
Saneamientobasico1 141208142341-conversion-gate01nuevoSaneamientobasico1 141208142341-conversion-gate01nuevo
Saneamientobasico1 141208142341-conversion-gate01nuevo
 
Importancia de la adquisición de normas y hábitos
Importancia de la adquisición de normas y hábitosImportancia de la adquisición de normas y hábitos
Importancia de la adquisición de normas y hábitos
 
Salud e higiene
Salud e higieneSalud e higiene
Salud e higiene
 
Diplomado Vida Saludable Modulo 5.pptx
Diplomado  Vida Saludable Modulo 5.pptxDiplomado  Vida Saludable Modulo 5.pptx
Diplomado Vida Saludable Modulo 5.pptx
 
Higiene Tere
Higiene TereHigiene Tere
Higiene Tere
 
higiene
higienehigiene
higiene
 
la higiene
la higienela higiene
la higiene
 
HIGIENE MATERNO INFANTIL
HIGIENE MATERNO INFANTIL HIGIENE MATERNO INFANTIL
HIGIENE MATERNO INFANTIL
 
HIGIENE MATERNO INFANTIL
HIGIENE MATERNO INFANTIL HIGIENE MATERNO INFANTIL
HIGIENE MATERNO INFANTIL
 
Higiene cuidado cuerpo
Higiene cuidado cuerpoHigiene cuidado cuerpo
Higiene cuidado cuerpo
 
Higiene cuidado cuerpo
Higiene cuidado cuerpoHigiene cuidado cuerpo
Higiene cuidado cuerpo
 
higiene personal
higiene personalhigiene personal
higiene personal
 
Higiene y cuidado del cuerpo
Higiene y cuidado del cuerpoHigiene y cuidado del cuerpo
Higiene y cuidado del cuerpo
 
Unidad V el escolar
Unidad V el escolarUnidad V el escolar
Unidad V el escolar
 
LA SALUD EN EL AULA
LA SALUD EN EL AULALA SALUD EN EL AULA
LA SALUD EN EL AULA
 
Higiene Personal
Higiene PersonalHigiene Personal
Higiene Personal
 
Tarea decivica
Tarea decivicaTarea decivica
Tarea decivica
 

Último

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

Diapositivas de higiene

  • 1.
  • 2. Todos los niños necesitan vivir en un entorno saludable, seguro y protector que les permita crecer y desarrollarse con normalidad y que garantice su bienestar. Si se hubieran reducido los factores de riesgo del entorno. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA HIGIENE DEL ENTORNO? Es importante enseñar a los niños lo importante que es limpiarse y mantener el entorno limpio.
  • 3. Al mantener la higiene familiar es un hábito fundamental para evitar enfermedades que puedan afectar a la familia como el contacto con gérmenes peligrosos para nuestra salud. Los suelos, las alfombras, los muebles, los pomos de las puertas, el teléfono y hasta el mando del televisor .
  • 4. Higiene en la sala de estar Los niños pasan mucho tiempo jugando en la sala de estar, junto a nuestras mascotas, donde seguramente habrá gérmenes al acecho: * Limpia las superficies y los juguetes. A los bebés les encanta explorar con la boca, así que no te olvides de limpiar las superficies y los juguetes que utilicen para evitar que las enfermedades se propaguen. *Suénate la nariz correctamente. ¡Esta es una de las normas de higiene dirigidas a toda la familia! Es importante desechar los Mantén buenas prácticas de higiene alrededor de las mascotas. Las mascotas son adorables, ¡pero son imanes para los gérmenes! Asegúrate de que todos se laven las manos después de que cualquier mascota las haya lamido, y limpia las cajas de arena para gatos tan pronto como se hayan usado.
  • 5. Higiene en la cocina Higiene son particularmente importantes en la cocina, ya que aquí es donde preparamos y consumimos alimentos El cuarto de baño debe brillar: Es fundamental limpiar y desinfectar regularmente la bañera, el lavabo y los aseos, para eliminar cualquier posibilidad de que se desarrollen bacterias. HIGIENE PERSONAL Lavarse las manos Dientes Aseo corporal Y otros Las frutas y verduras
  • 6. ENE EN EL CENTRO DE DESARROLLO INFAN Las guarderías o jardines infantiles son unos espacios muy adecuados para adquirir buenos hábitos en los niños, la base de una apropiada educación para la salud. Todo lo que se adquiera en esta etapa de gran plasticidad quedará asentado para un futuro. Higiene oral En esta etapa los niños “se llevan todo a la boca” Higiene del oído Higiene del pelo Higiene del sueño El sueño es una parte muy importante del desarrollo del niño a todos los niveles, sobre todo en esta primera etapa de la vida
  • 7. RUTINAS DIARIAS EN UN CENTRO INFANTIL ENTRADA EN EL CENTRO INFANTIL LOS BUENOS DÍAS ACTIVIDAD RECREO – PATIO COMIDA SIESTA MERIENDA JUEGO LIBRE SALIDA
  • 8. HIGIENE DE LA COMUNIDAD Una comunidad es un grupo o conjunto de seres humanos que comparten elementos en común. La salud es uno de los componentes de desarrollo de una comunidad. LA IMPORTANCIA FUNDAMENTAL DE LA HIGIENE  Brindar normas para mantener la salud del cuerpo, y mantener la salud es gozar de la viday hacerla más hermosa.  Procurar el bienestar del hombre, enseñándole a preservarse de los agentes que pueden alterar su salud.  Cumplir una función educadora y profiláctica. Los padres en sus hogares.  Los maestros y profesores a sus estudiantes.  Los estudiantes, en sus hogares en caso de que los mayores no conozcan los preceptos
  • 9. Higiene Individual; Comprende el mantenimiento del buen estado de salud del individuo: aseo de su cuerpo y de sus vestidos, higiene de sus alimentos, etc. Higiene general o pública.- Se refiere a la higiene de la población, a la salubridad del suelo, construcción de viviendas higiénicas, suministro de agua potable, eliminación de residuos, producción e inspección de los alimentos, servicios sanitarios, etc. Higiene social.- Comprende la higiene de las edades, infancia, pubertad, juventud, vejez, los preceptos profilácticos que deben observarse en los profesionales, en las industrias y en toda clase de trabajo.
  • 10. HIGIENE DEL MEDIO AMBIENTE La higiene ambiental es la ciencia que se dedica tanto a la prevención como al control y a la mejora de las condiciones medioambientales que nos rodean y que son básicas y necesarias para poder mantener una perfecta salud pública. La higiene ambiental tiene más repercusión en nuestro día a día de la que podemos pensar. Estos son sus principales beneficios:  Mejora la calidad de vida.  Reduce la contaminación.  Mantiene los espacios y lugares sanos.  Disminuye la transmisión de enfermedades.  Crea entornos más saludables y agradables.  Disminuye el stress.  Disminuye el absentismo laboral y escolar.  Mejora la salud de las personas.  Cuida el medio ambiente.  Mejora la salud alimentaria.  Aumenta la productividad en los lugares de trabajo.
  • 11. ¿Por qué es importante la higiene ambiental? La higiene ambiental es necesaria para que tanto el ser humano como el resto de seres vivos de la tierra puedan vivir con una buena calidad de vida. Normas de la Higiene Ambiental Mantener limpia y ordenada la vivienda, usar productos biodegradables o envases, bolsas y materiales fáciles de reciclar. No botar basura ni desperdicios en la playa, ríos, calles y avenidas. Valores que deben aprender niños y niñas para cuidar el medioambiente El cuidado del medioambiente por parte de niños y niñas tiene su base en los valores que aprendan desde pequeños