SlideShare una empresa de Scribd logo
• DAR A CONOCER LOS
FUNDAMENTOS Y CONOCIMIENTOS
BÁSICOS PREVIOS A LA
REALIZACIÓN DE EJERCICIOS DE
FUEGO.
• ESTABLECER NORMAS DE
COMPORTAMIENTO EN LOS
PARTICIPANTES DEL EJERCICIO
PARA MANTENER LA SEGURIDAD E
INTEGRIDAD FÍSICA DE LOS MISMOS.
• ESTABLECER PROCEDIMIENTOS
PARA EL DESARROLLO NORMAL Y
UNIFORMES DE LAS EVOLUCIONES
DE FUEGO EN FORMA FIJA Y EN
MOVIMIENTO.
NORMAS PARA EL USO
DE ARMAS DE FUEGO
AL MANIPULAR ARMAS DE FUEGO, LO MÁS IMPORTANTE ES :
-LA SEGURIDAD, ADQUIRIENDO TEMPRANA Y OPORTUNAMENTE HÁBITOS DE
SEGURIDAD CON LAS ARMAS
-EVITARÁ ACCIDENTES, CUALQUIERA SEA EL LUGAR DONDE LAS MISMAS SE
MANIPULEN.
CONSIDERAR A TODAS LAS ARMAS COMO SI
ESTUVIERAN CARGADAS.
SIEMPRE QUE SE COJA UN ARMA EL CAÑÓN DEBE
APUNTAR A UN LUGAR SEGURO, ESTO HAY QUE
TENERLO EN CUENTA DESDE QUE SE SACA DE SU
FUNDA O MALETÍN.
CUANDO SE ENSEÑEN ARMAS O SE VAYAN A EXAMINAR
ASEGURARSE DE QUE ESTA DESCARGADA. EN CASO DE
PISTOLAS QUITAREMOS EL CARGADOR Y ACCIONAREMOS
LA CORREDERA, SOLO DESPUÉS DE COMPROBAR QUE NO
ESTÁN CARGADAS LAS MANIPULAREMOS.
ASEGURARSE DE QUE EL CAÑÓN NO ESTÁ OBTURADO Y
UTILIZAR MUNICIÓN ADECUADA. POR EJEMPLO AL
LIMPIARLO PUEDEN HABER QUEDADO RESTOS DE
TRAPOS, DEBE ESTAR ATENTO AL EFECTO DEL ARMA, SI
EL RUIDO O EL RETROCESO NO ES EL HABITUAL HAY QUE
CERCIORARSE, PUEDE SER QUE NUESTRA RECARGA NO
HAYA SIDO TODO LO BUENA QUE SE ESPERABA.
EN LAS ARMAS DEBEN UTILIZARSE LA MUNICIÓN PARA LA
QUE HAN SIDO DISEÑADAS Y EN CASO DE SIMILITUDES NO
MEZCLAR ESTA Y GUARDAR CADA UNA EN SU CAJA.
LAS ARMAS DEBEN ESTAR DESCARGADAS CUANDO NO
SE UTILICEN, SOLO EN EL CASO DE ARMAS DE DEFENSA
SE ESTÁ AUTORIZADO A ELLO.
NO APRETAR EL DISPARADOR HASTA QUE NO SE ESTÉ
LISTO PARA ELLO. ES UNA MEDIDA A TENER EN CUENTA,
HASTA QUE NO SE ESTÉ LISTO PARA DISPARAR EL DEDO
DEBE ESTAR FUERA DEL GUARDAMONTE. NO ES RARO
QUE SE ESCAPE UN TIRO EN LA GALERÍA Y HAGA UN
SURCO EN EL SUELO, PERO SI APUNTAMOS AL LUGAR
CORRECTO SOLO ES UN CERO.
NUNCA APUNTAR A NADIE CON UN ARMA CARGADA,
VOLUNTARIA E INVOLUNTARIAMENTE. NO HAY QUE
MANIPULAR EL ARMA NI LA MUNICIÓN HASTA QUE SE NOS
PERMITA.
NO DISPARAR CONTRA SUPERFICIES PLANAS, SOBRE EL
AGUA O CUERPOS DUROS.
NO TOMAR BEBIDAS ALCOHÓLICAS O SUSTANCIAS
PSICOTRÓPICAS O ESTUPEFACIENTES CUANDO SE
MANEJEN ARMAS.
GUARDAR LAS ARMAS SEPARADAS DE LA MUNICIÓN.
 Un arma de fuego se transporta
en su funda, caja o portafolios,
descargada, con su cargador
separado y sin cartuchos en el.
 Por ningún motivo se la llevará
adosada al cuerpo, aunque esté
descargada.
 Siempre deberá llevar:
acreditación de identidad,
credencial de legítimo usuario, y
tenencia del arma que se
traslade.
 Si tuviera que ingresar a una institución oficial o privada,
transportando un arma de fuego, consulte sobre el
procedimiento a seguir.
 Si viajara en un avión o buque, trasladando un arma de
fuego, tiene la obligación de informarlo al hacer el
despacho de su equipaje. Deberá entregarla bajo recibo y le
será devuelta al llegar a su destino.
 Las armas de fuego deben
limpiarse cada vez que se
utilicen en la práctica de tiro.
 Durante su limpieza, no
deberá tenerse munición en
la mesa donde se trabaja
con el arma, ya que se corre
el riesgo de cargarla
inconscientemente, lo que
podría derivar en un
accidente.
 Para efectuar la limpieza es recomendable seguir las
instrucciones e información brindada por el manual del usuario,
empleando los productos especificados en el mismo, a los fines
de mantener el arma en el estado de funcionamiento adecuado y
conservar las condiciones originales de seguridad.
 Una vez limpia, el arma debe guardarse descargada.
DESDE LA ARMERÍA (O DESDE EL INGRESO AL POLÍGONO)
HASTA LA BARRERA DE TIRO, LAS ARMAS DEBEN
MANTENERSE DESCARGADAS; LAS PISTOLAS CON LA
CORREDERA ABIERTA (Y LOS CARGADORES SIN
CARTUCHOS). LOS FUSILES Y CARABINAS SIN CERROJO O
CON SU CIERRE ABIERTO, AL IGUAL QUE LAS ESCOPETAS. SE
SEGUIRÁ EL MISMO PROCEDIMIENTO PARA CUALQUIER OTRA
ARMA DE FUEGO.
LOS CARTUCHOS SE SACARÁN DEL ENVASE EN LA LÍNEA DE
TIRO, DONDE ASIMISMO EL ARMA PODRÁ SER CARGADA,
DEBIENDO MANIPULARSE CON LA BOCA DE SU CAÑÓN
DIRIGIDA EN LA DIRECCIÓN DE LOS BLANCOS.
PREVIAMENTE A REALIZAR CUALQUIER MANIOBRA, DEBERÁ
RECIBIR LA AUTORIZACIÓN DE LA PERSONA A CARGO DEL
POLÍGONO Y SIGUIENDO ESTRICTAMENTE SUS INDICACIONES.
PROTÉJASE LOS OJOS Y
OÍDOS.
SÓLO INICIE LA PRÁCTICA,
CUANDO EL JEFE DE TIRO LO
AUTORICE. ESTÉ SIEMPRE
ATENTO A LA VOZ DE "INICIAR
EL FUEGO", "ALTO EL FUEGO"
Y SEÑALES ACÚSTICAS Y
VISUALES DEL POLÍGONO.
NO DISPARE NUNCA EN OTRA
DIRECCIÓN QUE NO SEA SU
PROPIO BLANCO.
NUNCA TRANSITE CON EL
ARMA CARGADA.
ZONA DE
INSTALACION
SE ENCUENTRA ANTES DE LA ZONA DE ESPERA
Y ES AQUELLA EN AL QUE SE HAN EDIFICADO
TODAS LAS DEPENDENCIAS NECESARIAS PARA
EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE UN POLÍGONO
DE TIRO.
ZONA DE ESPERA
ES AQUELLA EN DONDE SE ENCUENTRAN
TODOS LOS TIRADORES DESCANSANDO Y
PREPARANDO SUS ARMAS ANTES DE PASAR A
LA LÍNEA DE ESPERA.
LINEA DE
ESPERA
ESTÁ A 8 METROS DE LA LÍNEA DE FUEGO Y ES
EL LUGAR EN EL CUAL LOS TIRADORES
PREPARAN SUS ARMA Y ESPERAN EL MOMENTO
QUE DEBEN PASAR A LA LÍNEA DE FUEGO.
LINEA DE FUEGO
ES LA PLATAFORMA EN LA QUE SE UBICAN LOS
TIRADORES PARA REALIZAR DESDE ELLA
LECCIÓN DE TIRO Y SE ENCUENTRA PARALELA
A LOS BLANCOS.
 Los proyectiles abandonan el cañón, a
velocidades de 280 m/s a 1000 m/s
(según las armas, los calibres y los tipos
de cartucho utilizados) y se desplazan
describiendo trayectorias curvas.
 Luego de alcanzar la altura máxima, su
velocidad de caída se incrementa, siendo
al instante de precipitarse a tierra,
suficiente para lastimar o matar un ser
humano
X
Seguridad armamento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GRE 2016
GRE 2016GRE 2016
Construcción, diseño y administración de polígonos de tiro abiertos y cerrados
Construcción, diseño y administración de polígonos de tiro abiertos y cerradosConstrucción, diseño y administración de polígonos de tiro abiertos y cerrados
Construcción, diseño y administración de polígonos de tiro abiertos y cerrados
José Luis Badillo Pérez
 
Escuadra de fusileros danilin
Escuadra de fusileros danilinEscuadra de fusileros danilin
Escuadra de fusileros danilinrokyn
 
Uso y manejo de armas de fuego.proinca s.a
Uso y manejo de armas de fuego.proinca s.aUso y manejo de armas de fuego.proinca s.a
Uso y manejo de armas de fuego.proinca s.a
Alberto Li Chan
 
Modulo defensivas 1
Modulo defensivas 1Modulo defensivas 1
Modulo defensivas 1
Omar Obando Fuertes
 
Armería, cartuchería y balística
Armería, cartuchería y balísticaArmería, cartuchería y balística
Armería, cartuchería y balística
IUPFA Alumnos
 
El arte de la guerra
El arte de la guerraEl arte de la guerra
El arte de la guerraEvaTraum
 
08 normas de seguridad en el manejo de las armas.
08 normas de seguridad en el manejo de las armas.08 normas de seguridad en el manejo de las armas.
08 normas de seguridad en el manejo de las armas.
Jose Martin Sosa Granados
 
Cartilla syllabus 001
Cartilla syllabus 001Cartilla syllabus 001
Cartilla syllabus 001
HECTOR87104588
 
Inducción al empleo de armas de fuego
Inducción al empleo de armas de fuegoInducción al empleo de armas de fuego
Inducción al empleo de armas de fuego
Diego Hinojosa
 
Practicas de tiro requisitos
Practicas de tiro  requisitosPracticas de tiro  requisitos
Practicas de tiro requisitos
alvisegperu
 
R 3 --regulamento_de_administracao_do_exercito
R 3 --regulamento_de_administracao_do_exercitoR 3 --regulamento_de_administracao_do_exercito
R 3 --regulamento_de_administracao_do_exercitoJOMAR PAULINO
 
Seguridad bancaria
Seguridad bancariaSeguridad bancaria
Seguridad bancaria
HmaceaW
 
Seguridad de-armas-de-fuego
Seguridad de-armas-de-fuegoSeguridad de-armas-de-fuego
Seguridad de-armas-de-fuego
Edguar Wilton Martínez Vásquez
 
medidas de seguridad, en el manejo de armas
medidas de seguridad, en el manejo de armasmedidas de seguridad, en el manejo de armas
medidas de seguridad, en el manejo de armas
Segunda Ca Isep
 
ARMAMENTO Y TIRO
ARMAMENTO Y TIROARMAMENTO Y TIRO
ARMAMENTO Y TIRO
CARLOS TORRES
 
Cálculo logisticos abast
Cálculo logisticos abastCálculo logisticos abast
Cálculo logisticos abast
armando1957
 
The art of tactics
The art of tacticsThe art of tactics
The art of tactics
BookStoreLib
 
PROGRAMA-PADRÃO DE INSTRUÇÃO DAS ESCOLAS DE INSTRUÇÃO MILITAR PPB 5/3
PROGRAMA-PADRÃO DE INSTRUÇÃO DAS ESCOLAS DE INSTRUÇÃO MILITAR PPB 5/3PROGRAMA-PADRÃO DE INSTRUÇÃO DAS ESCOLAS DE INSTRUÇÃO MILITAR PPB 5/3
PROGRAMA-PADRÃO DE INSTRUÇÃO DAS ESCOLAS DE INSTRUÇÃO MILITAR PPB 5/3
Falcão Brasil
 
Instructor Técnica de Tiro
Instructor Técnica de TiroInstructor Técnica de Tiro
Instructor Técnica de Tiro
aghconsultoria
 

La actualidad más candente (20)

GRE 2016
GRE 2016GRE 2016
GRE 2016
 
Construcción, diseño y administración de polígonos de tiro abiertos y cerrados
Construcción, diseño y administración de polígonos de tiro abiertos y cerradosConstrucción, diseño y administración de polígonos de tiro abiertos y cerrados
Construcción, diseño y administración de polígonos de tiro abiertos y cerrados
 
Escuadra de fusileros danilin
Escuadra de fusileros danilinEscuadra de fusileros danilin
Escuadra de fusileros danilin
 
Uso y manejo de armas de fuego.proinca s.a
Uso y manejo de armas de fuego.proinca s.aUso y manejo de armas de fuego.proinca s.a
Uso y manejo de armas de fuego.proinca s.a
 
Modulo defensivas 1
Modulo defensivas 1Modulo defensivas 1
Modulo defensivas 1
 
Armería, cartuchería y balística
Armería, cartuchería y balísticaArmería, cartuchería y balística
Armería, cartuchería y balística
 
El arte de la guerra
El arte de la guerraEl arte de la guerra
El arte de la guerra
 
08 normas de seguridad en el manejo de las armas.
08 normas de seguridad en el manejo de las armas.08 normas de seguridad en el manejo de las armas.
08 normas de seguridad en el manejo de las armas.
 
Cartilla syllabus 001
Cartilla syllabus 001Cartilla syllabus 001
Cartilla syllabus 001
 
Inducción al empleo de armas de fuego
Inducción al empleo de armas de fuegoInducción al empleo de armas de fuego
Inducción al empleo de armas de fuego
 
Practicas de tiro requisitos
Practicas de tiro  requisitosPracticas de tiro  requisitos
Practicas de tiro requisitos
 
R 3 --regulamento_de_administracao_do_exercito
R 3 --regulamento_de_administracao_do_exercitoR 3 --regulamento_de_administracao_do_exercito
R 3 --regulamento_de_administracao_do_exercito
 
Seguridad bancaria
Seguridad bancariaSeguridad bancaria
Seguridad bancaria
 
Seguridad de-armas-de-fuego
Seguridad de-armas-de-fuegoSeguridad de-armas-de-fuego
Seguridad de-armas-de-fuego
 
medidas de seguridad, en el manejo de armas
medidas de seguridad, en el manejo de armasmedidas de seguridad, en el manejo de armas
medidas de seguridad, en el manejo de armas
 
ARMAMENTO Y TIRO
ARMAMENTO Y TIROARMAMENTO Y TIRO
ARMAMENTO Y TIRO
 
Cálculo logisticos abast
Cálculo logisticos abastCálculo logisticos abast
Cálculo logisticos abast
 
The art of tactics
The art of tacticsThe art of tactics
The art of tactics
 
PROGRAMA-PADRÃO DE INSTRUÇÃO DAS ESCOLAS DE INSTRUÇÃO MILITAR PPB 5/3
PROGRAMA-PADRÃO DE INSTRUÇÃO DAS ESCOLAS DE INSTRUÇÃO MILITAR PPB 5/3PROGRAMA-PADRÃO DE INSTRUÇÃO DAS ESCOLAS DE INSTRUÇÃO MILITAR PPB 5/3
PROGRAMA-PADRÃO DE INSTRUÇÃO DAS ESCOLAS DE INSTRUÇÃO MILITAR PPB 5/3
 
Instructor Técnica de Tiro
Instructor Técnica de TiroInstructor Técnica de Tiro
Instructor Técnica de Tiro
 

Similar a Seguridad armamento

MEDIDAS.pptx
MEDIDAS.pptxMEDIDAS.pptx
MEDIDAS.pptx
HectorAranda15
 
Medidas de seguridad de las armas de fuego
Medidas de seguridad de las armas de fuegoMedidas de seguridad de las armas de fuego
Medidas de seguridad de las armas de fuego
marisolrodriguezsancho
 
ARMAS.pptx
ARMAS.pptxARMAS.pptx
Instructor medidas de seguridad
Instructor medidas de seguridadInstructor medidas de seguridad
Instructor medidas de seguridad
aghconsultoria
 
TEMA 3 NORMAS DE SEGURIDAD.pdf
TEMA 3 NORMAS DE SEGURIDAD.pdfTEMA 3 NORMAS DE SEGURIDAD.pdf
TEMA 3 NORMAS DE SEGURIDAD.pdf
LuisSolizVillegas
 
10 reglasseguridad
10 reglasseguridad10 reglasseguridad
10 reglasseguridad
FernandoCastro323
 
Seguridad con el manejo de las armas de fuego
Seguridad con el manejo de las armas de fuegoSeguridad con el manejo de las armas de fuego
Seguridad con el manejo de las armas de fuego
Sergio Rizzo
 
Reglas básicas del manejo seguro de armas de fuego
Reglas básicas del manejo seguro de armas de fuegoReglas básicas del manejo seguro de armas de fuego
Reglas básicas del manejo seguro de armas de fuego
Carlos Alberto
 
Diapositivas Normas Generales
Diapositivas Normas GeneralesDiapositivas Normas Generales
Diapositivas Normas Generalesguest539f0b
 
Diapositivas Normas Generales
Diapositivas Normas GeneralesDiapositivas Normas Generales
Diapositivas Normas Generalesguest033d0e
 
Diapositivas Normas Generales
Diapositivas Normas GeneralesDiapositivas Normas Generales
Diapositivas Normas Generalesguest95b2d0f
 
Diapositivas Normas Generales
Diapositivas Normas GeneralesDiapositivas Normas Generales
Diapositivas Normas Generalesguest48d97df
 
Diapositivas Normas Generales
Diapositivas Normas GeneralesDiapositivas Normas Generales
Diapositivas Normas Generalesguest48d97df
 
Normas de seguridad
Normas de seguridadNormas de seguridad
Normas de seguridad
hlunavictoria2013
 
Informe de elboracion de coliseo liceo departamental
Informe de elboracion de coliseo liceo departamentalInforme de elboracion de coliseo liceo departamental
Informe de elboracion de coliseo liceo departamental
gnicolle408
 
Tema 002 normas básicas de seguridad laboral e higiene
Tema 002 normas básicas de seguridad laboral e higieneTema 002 normas básicas de seguridad laboral e higiene
Tema 002 normas básicas de seguridad laboral e higiene
Oscar00527
 
Uso de armas de fuego
Uso de armas de fuegoUso de armas de fuego
Uso de armas de fuego
gbothelo
 
Laboratorios una mirada al futuro
Laboratorios una mirada al futuroLaboratorios una mirada al futuro
Laboratorios una mirada al futuroPaola Bruccoleri
 
TRIPTICO MANOS v12.pdf
TRIPTICO MANOS v12.pdfTRIPTICO MANOS v12.pdf
TRIPTICO MANOS v12.pdf
Diego642035
 
16. cazador minero
16. cazador minero16. cazador minero
16. cazador minero
Cristian Perez Gabriel
 

Similar a Seguridad armamento (20)

MEDIDAS.pptx
MEDIDAS.pptxMEDIDAS.pptx
MEDIDAS.pptx
 
Medidas de seguridad de las armas de fuego
Medidas de seguridad de las armas de fuegoMedidas de seguridad de las armas de fuego
Medidas de seguridad de las armas de fuego
 
ARMAS.pptx
ARMAS.pptxARMAS.pptx
ARMAS.pptx
 
Instructor medidas de seguridad
Instructor medidas de seguridadInstructor medidas de seguridad
Instructor medidas de seguridad
 
TEMA 3 NORMAS DE SEGURIDAD.pdf
TEMA 3 NORMAS DE SEGURIDAD.pdfTEMA 3 NORMAS DE SEGURIDAD.pdf
TEMA 3 NORMAS DE SEGURIDAD.pdf
 
10 reglasseguridad
10 reglasseguridad10 reglasseguridad
10 reglasseguridad
 
Seguridad con el manejo de las armas de fuego
Seguridad con el manejo de las armas de fuegoSeguridad con el manejo de las armas de fuego
Seguridad con el manejo de las armas de fuego
 
Reglas básicas del manejo seguro de armas de fuego
Reglas básicas del manejo seguro de armas de fuegoReglas básicas del manejo seguro de armas de fuego
Reglas básicas del manejo seguro de armas de fuego
 
Diapositivas Normas Generales
Diapositivas Normas GeneralesDiapositivas Normas Generales
Diapositivas Normas Generales
 
Diapositivas Normas Generales
Diapositivas Normas GeneralesDiapositivas Normas Generales
Diapositivas Normas Generales
 
Diapositivas Normas Generales
Diapositivas Normas GeneralesDiapositivas Normas Generales
Diapositivas Normas Generales
 
Diapositivas Normas Generales
Diapositivas Normas GeneralesDiapositivas Normas Generales
Diapositivas Normas Generales
 
Diapositivas Normas Generales
Diapositivas Normas GeneralesDiapositivas Normas Generales
Diapositivas Normas Generales
 
Normas de seguridad
Normas de seguridadNormas de seguridad
Normas de seguridad
 
Informe de elboracion de coliseo liceo departamental
Informe de elboracion de coliseo liceo departamentalInforme de elboracion de coliseo liceo departamental
Informe de elboracion de coliseo liceo departamental
 
Tema 002 normas básicas de seguridad laboral e higiene
Tema 002 normas básicas de seguridad laboral e higieneTema 002 normas básicas de seguridad laboral e higiene
Tema 002 normas básicas de seguridad laboral e higiene
 
Uso de armas de fuego
Uso de armas de fuegoUso de armas de fuego
Uso de armas de fuego
 
Laboratorios una mirada al futuro
Laboratorios una mirada al futuroLaboratorios una mirada al futuro
Laboratorios una mirada al futuro
 
TRIPTICO MANOS v12.pdf
TRIPTICO MANOS v12.pdfTRIPTICO MANOS v12.pdf
TRIPTICO MANOS v12.pdf
 
16. cazador minero
16. cazador minero16. cazador minero
16. cazador minero
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Seguridad armamento

  • 1.
  • 2.
  • 3. • DAR A CONOCER LOS FUNDAMENTOS Y CONOCIMIENTOS BÁSICOS PREVIOS A LA REALIZACIÓN DE EJERCICIOS DE FUEGO. • ESTABLECER NORMAS DE COMPORTAMIENTO EN LOS PARTICIPANTES DEL EJERCICIO PARA MANTENER LA SEGURIDAD E INTEGRIDAD FÍSICA DE LOS MISMOS. • ESTABLECER PROCEDIMIENTOS PARA EL DESARROLLO NORMAL Y UNIFORMES DE LAS EVOLUCIONES DE FUEGO EN FORMA FIJA Y EN MOVIMIENTO.
  • 4. NORMAS PARA EL USO DE ARMAS DE FUEGO AL MANIPULAR ARMAS DE FUEGO, LO MÁS IMPORTANTE ES : -LA SEGURIDAD, ADQUIRIENDO TEMPRANA Y OPORTUNAMENTE HÁBITOS DE SEGURIDAD CON LAS ARMAS -EVITARÁ ACCIDENTES, CUALQUIERA SEA EL LUGAR DONDE LAS MISMAS SE MANIPULEN.
  • 5. CONSIDERAR A TODAS LAS ARMAS COMO SI ESTUVIERAN CARGADAS. SIEMPRE QUE SE COJA UN ARMA EL CAÑÓN DEBE APUNTAR A UN LUGAR SEGURO, ESTO HAY QUE TENERLO EN CUENTA DESDE QUE SE SACA DE SU FUNDA O MALETÍN.
  • 6. CUANDO SE ENSEÑEN ARMAS O SE VAYAN A EXAMINAR ASEGURARSE DE QUE ESTA DESCARGADA. EN CASO DE PISTOLAS QUITAREMOS EL CARGADOR Y ACCIONAREMOS LA CORREDERA, SOLO DESPUÉS DE COMPROBAR QUE NO ESTÁN CARGADAS LAS MANIPULAREMOS. ASEGURARSE DE QUE EL CAÑÓN NO ESTÁ OBTURADO Y UTILIZAR MUNICIÓN ADECUADA. POR EJEMPLO AL LIMPIARLO PUEDEN HABER QUEDADO RESTOS DE TRAPOS, DEBE ESTAR ATENTO AL EFECTO DEL ARMA, SI EL RUIDO O EL RETROCESO NO ES EL HABITUAL HAY QUE CERCIORARSE, PUEDE SER QUE NUESTRA RECARGA NO HAYA SIDO TODO LO BUENA QUE SE ESPERABA.
  • 7. EN LAS ARMAS DEBEN UTILIZARSE LA MUNICIÓN PARA LA QUE HAN SIDO DISEÑADAS Y EN CASO DE SIMILITUDES NO MEZCLAR ESTA Y GUARDAR CADA UNA EN SU CAJA. LAS ARMAS DEBEN ESTAR DESCARGADAS CUANDO NO SE UTILICEN, SOLO EN EL CASO DE ARMAS DE DEFENSA SE ESTÁ AUTORIZADO A ELLO. NO APRETAR EL DISPARADOR HASTA QUE NO SE ESTÉ LISTO PARA ELLO. ES UNA MEDIDA A TENER EN CUENTA, HASTA QUE NO SE ESTÉ LISTO PARA DISPARAR EL DEDO DEBE ESTAR FUERA DEL GUARDAMONTE. NO ES RARO QUE SE ESCAPE UN TIRO EN LA GALERÍA Y HAGA UN SURCO EN EL SUELO, PERO SI APUNTAMOS AL LUGAR CORRECTO SOLO ES UN CERO.
  • 8. NUNCA APUNTAR A NADIE CON UN ARMA CARGADA, VOLUNTARIA E INVOLUNTARIAMENTE. NO HAY QUE MANIPULAR EL ARMA NI LA MUNICIÓN HASTA QUE SE NOS PERMITA. NO DISPARAR CONTRA SUPERFICIES PLANAS, SOBRE EL AGUA O CUERPOS DUROS. NO TOMAR BEBIDAS ALCOHÓLICAS O SUSTANCIAS PSICOTRÓPICAS O ESTUPEFACIENTES CUANDO SE MANEJEN ARMAS. GUARDAR LAS ARMAS SEPARADAS DE LA MUNICIÓN.
  • 9.  Un arma de fuego se transporta en su funda, caja o portafolios, descargada, con su cargador separado y sin cartuchos en el.  Por ningún motivo se la llevará adosada al cuerpo, aunque esté descargada.  Siempre deberá llevar: acreditación de identidad, credencial de legítimo usuario, y tenencia del arma que se traslade.
  • 10.  Si tuviera que ingresar a una institución oficial o privada, transportando un arma de fuego, consulte sobre el procedimiento a seguir.  Si viajara en un avión o buque, trasladando un arma de fuego, tiene la obligación de informarlo al hacer el despacho de su equipaje. Deberá entregarla bajo recibo y le será devuelta al llegar a su destino.
  • 11.  Las armas de fuego deben limpiarse cada vez que se utilicen en la práctica de tiro.  Durante su limpieza, no deberá tenerse munición en la mesa donde se trabaja con el arma, ya que se corre el riesgo de cargarla inconscientemente, lo que podría derivar en un accidente.
  • 12.  Para efectuar la limpieza es recomendable seguir las instrucciones e información brindada por el manual del usuario, empleando los productos especificados en el mismo, a los fines de mantener el arma en el estado de funcionamiento adecuado y conservar las condiciones originales de seguridad.  Una vez limpia, el arma debe guardarse descargada.
  • 13.
  • 14. DESDE LA ARMERÍA (O DESDE EL INGRESO AL POLÍGONO) HASTA LA BARRERA DE TIRO, LAS ARMAS DEBEN MANTENERSE DESCARGADAS; LAS PISTOLAS CON LA CORREDERA ABIERTA (Y LOS CARGADORES SIN CARTUCHOS). LOS FUSILES Y CARABINAS SIN CERROJO O CON SU CIERRE ABIERTO, AL IGUAL QUE LAS ESCOPETAS. SE SEGUIRÁ EL MISMO PROCEDIMIENTO PARA CUALQUIER OTRA ARMA DE FUEGO. LOS CARTUCHOS SE SACARÁN DEL ENVASE EN LA LÍNEA DE TIRO, DONDE ASIMISMO EL ARMA PODRÁ SER CARGADA, DEBIENDO MANIPULARSE CON LA BOCA DE SU CAÑÓN DIRIGIDA EN LA DIRECCIÓN DE LOS BLANCOS. PREVIAMENTE A REALIZAR CUALQUIER MANIOBRA, DEBERÁ RECIBIR LA AUTORIZACIÓN DE LA PERSONA A CARGO DEL POLÍGONO Y SIGUIENDO ESTRICTAMENTE SUS INDICACIONES.
  • 15. PROTÉJASE LOS OJOS Y OÍDOS. SÓLO INICIE LA PRÁCTICA, CUANDO EL JEFE DE TIRO LO AUTORICE. ESTÉ SIEMPRE ATENTO A LA VOZ DE "INICIAR EL FUEGO", "ALTO EL FUEGO" Y SEÑALES ACÚSTICAS Y VISUALES DEL POLÍGONO. NO DISPARE NUNCA EN OTRA DIRECCIÓN QUE NO SEA SU PROPIO BLANCO. NUNCA TRANSITE CON EL ARMA CARGADA.
  • 16. ZONA DE INSTALACION SE ENCUENTRA ANTES DE LA ZONA DE ESPERA Y ES AQUELLA EN AL QUE SE HAN EDIFICADO TODAS LAS DEPENDENCIAS NECESARIAS PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE UN POLÍGONO DE TIRO. ZONA DE ESPERA ES AQUELLA EN DONDE SE ENCUENTRAN TODOS LOS TIRADORES DESCANSANDO Y PREPARANDO SUS ARMAS ANTES DE PASAR A LA LÍNEA DE ESPERA. LINEA DE ESPERA ESTÁ A 8 METROS DE LA LÍNEA DE FUEGO Y ES EL LUGAR EN EL CUAL LOS TIRADORES PREPARAN SUS ARMA Y ESPERAN EL MOMENTO QUE DEBEN PASAR A LA LÍNEA DE FUEGO. LINEA DE FUEGO ES LA PLATAFORMA EN LA QUE SE UBICAN LOS TIRADORES PARA REALIZAR DESDE ELLA LECCIÓN DE TIRO Y SE ENCUENTRA PARALELA A LOS BLANCOS.
  • 17.  Los proyectiles abandonan el cañón, a velocidades de 280 m/s a 1000 m/s (según las armas, los calibres y los tipos de cartucho utilizados) y se desplazan describiendo trayectorias curvas.  Luego de alcanzar la altura máxima, su velocidad de caída se incrementa, siendo al instante de precipitarse a tierra, suficiente para lastimar o matar un ser humano X