SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Sabía usted que...
y uno de ellos sufre la amputación
traumática total o parcial de
manos o dedos cada dos días?
DIARIAMENTE 34
TRABAJADORES TIENEN
UN ACCIDENTE CON
LESIÓN DE BRAZOS O
MANOS*
NUESTRAS
MANOS
RECETA PARA EL
CUIDADO DE MANOS
1. Use las herramientas correctas y en buen estado en
lugar de sus manos. Evalúe y utilice además
protecciones adicionales como capuchones para
cinceles, etc.
2. Guarde las herramientas en un lugar adecuado de
tal forma que no lastimen sus manos al buscarlas.
Asegúrese que las herramientas estén
inspeccionadas y en buen estado antes de ser
usadas.
3. Identifique los puntos de astricción o atrapamiento
de dedos y/o manos y evite colocarlas en la línea de
fuego. Tome precaución al abrir o cerrar puertas y
otros mecanismos.
6. Use los guantes adecuados cuando manipule
sustancias químicas.
7. Evite tocar piezas, equipos o superficies con
temperaturas extremas. Señalice las superficies
calientes y extremadamente frías.
8. Manténgase alerta y tenga cuidado al manipular o
estar cerca de equipos con arranque automático.
Verifique todas las condiciones de seguridad de
dicho equipo.
9. Aplique el procedimiento de aislamiento, bloqueo y
señalización antes de iniciar el mantenimiento,
reparación, inspección o cambio de partes de
algún equipo o sistema.
10. Utilice cuerdas guías (vientos) en la maniobras de
izamiento de cargas. No use sus manos para guiar
la carga.
Tus manos son un tesoro para tu familia ¡CUÍDALAS!.
No existe trabajo tan
urgente ni tan importante
para hacerlo sin aplicar
controles que garanticen
la seguridad tuya y de tus
compañeros.
REGLAS POR LA VIDA
1. No ingresar al trabajo bajo influencia de
alcohol o drogas ni introducir dichos
productos.
2. No intervenir equipos o fuentes de energía sin
aplicar el procedimiento de bloqueo.
3. No ingresar a las áreas restringidas ni poner
fuera de servicio guardas, barandas u otros
dispositivos de seguridad sin autorización.
4. Ejecutar los trabajos en altura usando equipos
y dispositivos para prevención de caídas.
5. No transitar o ubicarse debajo de cargas
suspendidas.
6. Usar equipos de izaje y/o equipos móviles
dentro de la especificación del fabricante.
7. No conducir vehículos u operar equipos
móviles sin autorización.
8. Conducir vehículos y operar equipos móviles
siguiendo las reglas de seguridad vial. Al salir
de ellos, apague el motor, enganche y aplique
el freno de estacionamiento.
9. No hablar por celular al operar o conducir
equipos móviles, ni al ejecutar actividades
críticas.
10. Reportar inmediatamente lesiones o
accidentes.
CUIDADO DE MANOS 2023
5. Protéjase de bordes cortantes, filosas, etc., usando
los guantes apropiados; si usas cuchillas o
herramientas punzo-cortantes, hazlo en dirección
contraria a tu cuerpo o a tus manos y utilizando los
guantes anticorte.
4. No use joyas ni ropa suelta durante los trabajos.
SSOMA
Agosto 2023
Es el lugar donde nuestra mano o parte
de esta, puede ser impactada, golpeada
o atrapada por objetos, materiales o
cualquier otro tipo de energía que se
libera repentinamente.
Poner la mano en la
dirección del golpe de
u n m a r t i l l o e s
EXPONERLA A LA
LÍNEA DE FUEGO
EN TUS MANOS ESTÁ TU VIDA
Y LA DE TU FAMILIA.
Las manos son una de las partes más
importantes del cuerpo y las utilizamos
en casi todo lo que hacemos.
Sin embargo, muchas veces usamos
nuestras manos sin pensar a que las
exponemos.
Las manos actúan tan inteligentemente
como la persona a la que ellas
pertenecen.
¿Adivinas quién protegerá tus
manos mejor que nadie?
Las lesiones de brazos y manos
representan el 36% del total de
atenciones por accidentes de
trabajo*.
RECUERDA
“Eres lo que haces con tus
manos”.
¿Qué es exponer las manos a la
LÍNEA DE FUEGO?
Cuando se investigan incidentes se
escuchan distintas frases como
.
Todas se pueden resumir como .
“me
descuidé un segundo…”, “yo pensé…”,”yo
creía…”, “a mí no me iba a pasar…”, “lo hago
hace mucho tiempo…”, “es más rápido..”
EXCUSAS
TU Y TUS MANOS SON IMPORTANTES
protégelas
Poner los dedos en la
dirección del corte que
s e r e a l i z a e s
EXPONERLA A LA
LÍNEA DE FUEGO
Llevar nuestras manos
en dirección hacia una
fuente con energía es
EXPONERLA A LA
LÍNEA DE FUEGO
La verdadera clave de la está en
. .
prevención
cada persona que debe asumir su
responsabilidad y hacer las cosas con
seguridad TOMA DOCE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 15 seguridad y prevención en manos
Clase 15 seguridad y prevención en manosClase 15 seguridad y prevención en manos
Clase 15 seguridad y prevención en manos
jose sanchez
 
El exceso de confianza en el trabajo
El exceso de confianza en el trabajoEl exceso de confianza en el trabajo
El exceso de confianza en el trabajo
mercedsleon20
 
Triptico Seguridad con herramientas palabras
Triptico Seguridad con herramientas palabrasTriptico Seguridad con herramientas palabras
Triptico Seguridad con herramientas palabras
TVPerú
 

La actualidad más candente (20)

presentacic3b3n-mangueras1.ppt
presentacic3b3n-mangueras1.pptpresentacic3b3n-mangueras1.ppt
presentacic3b3n-mangueras1.ppt
 
Cuidado de las manos Capacitacion.pptx
Cuidado de las manos Capacitacion.pptxCuidado de las manos Capacitacion.pptx
Cuidado de las manos Capacitacion.pptx
 
Prevencion lesiones manos harley
Prevencion lesiones manos harleyPrevencion lesiones manos harley
Prevencion lesiones manos harley
 
CUIDADO DE MANOS.ppt
 CUIDADO DE MANOS.ppt CUIDADO DE MANOS.ppt
CUIDADO DE MANOS.ppt
 
CAPACITACION DE RIESGO BIOLOGICO.pptx
CAPACITACION DE RIESGO BIOLOGICO.pptxCAPACITACION DE RIESGO BIOLOGICO.pptx
CAPACITACION DE RIESGO BIOLOGICO.pptx
 
Clase 15 seguridad y prevención en manos
Clase 15 seguridad y prevención en manosClase 15 seguridad y prevención en manos
Clase 15 seguridad y prevención en manos
 
Presentacion sobre control de incendios a
Presentacion sobre control de incendios aPresentacion sobre control de incendios a
Presentacion sobre control de incendios a
 
Manejo seguro de equipos y herramientas
Manejo seguro de equipos y herramientasManejo seguro de equipos y herramientas
Manejo seguro de equipos y herramientas
 
Extintores portatiles
Extintores portatilesExtintores portatiles
Extintores portatiles
 
TRABAJOS EN CALIENTE.2.ppt
TRABAJOS EN CALIENTE.2.pptTRABAJOS EN CALIENTE.2.ppt
TRABAJOS EN CALIENTE.2.ppt
 
El exceso de confianza en el trabajo
El exceso de confianza en el trabajoEl exceso de confianza en el trabajo
El exceso de confianza en el trabajo
 
Curso trabalho em altura wel
Curso trabalho em altura welCurso trabalho em altura wel
Curso trabalho em altura wel
 
Riesgos en las herramientas manuales
Riesgos en las herramientas manualesRiesgos en las herramientas manuales
Riesgos en las herramientas manuales
 
Presentacion manos
Presentacion manosPresentacion manos
Presentacion manos
 
Ambiente de Trabajo Libre de Drogas y Alcohol
Ambiente de Trabajo Libre de Drogas y AlcoholAmbiente de Trabajo Libre de Drogas y Alcohol
Ambiente de Trabajo Libre de Drogas y Alcohol
 
Objetos que caen
Objetos que caenObjetos que caen
Objetos que caen
 
Riesgos Mecánicos PPT
Riesgos Mecánicos PPTRiesgos Mecánicos PPT
Riesgos Mecánicos PPT
 
mc-buenas-prácticas-en-la-prevención-de-accidentes-de manos.pdf
mc-buenas-prácticas-en-la-prevención-de-accidentes-de manos.pdfmc-buenas-prácticas-en-la-prevención-de-accidentes-de manos.pdf
mc-buenas-prácticas-en-la-prevención-de-accidentes-de manos.pdf
 
Triptico Seguridad con herramientas palabras
Triptico Seguridad con herramientas palabrasTriptico Seguridad con herramientas palabras
Triptico Seguridad con herramientas palabras
 
Apostila de Nr 35 trabalho em altura
Apostila de Nr 35 trabalho em alturaApostila de Nr 35 trabalho em altura
Apostila de Nr 35 trabalho em altura
 

Similar a TRIPTICO MANOS v12.pdf

higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrialhigiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial
zantyco95
 
VENNTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGIA EN EL MEDIO AMBIENTE.
VENNTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGIA EN EL MEDIO AMBIENTE.VENNTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGIA EN EL MEDIO AMBIENTE.
VENNTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGIA EN EL MEDIO AMBIENTE.
rramigas
 

Similar a TRIPTICO MANOS v12.pdf (20)

10 reglas de seguridad industrial e higiene
10 reglas de seguridad industrial e higiene10 reglas de seguridad industrial e higiene
10 reglas de seguridad industrial e higiene
 
Que es la infeccion por el virus pandémico ah1 n109
Que es la infeccion por el virus pandémico ah1 n109Que es la infeccion por el virus pandémico ah1 n109
Que es la infeccion por el virus pandémico ah1 n109
 
manos1.pdf
manos1.pdfmanos1.pdf
manos1.pdf
 
Seguridad e Higiene Industrial.ppt CURSO DE OMAR LLANOS
Seguridad e Higiene Industrial.ppt CURSO DE OMAR LLANOSSeguridad e Higiene Industrial.ppt CURSO DE OMAR LLANOS
Seguridad e Higiene Industrial.ppt CURSO DE OMAR LLANOS
 
higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrialhigiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial
 
VENNTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGIA EN EL MEDIO AMBIENTE.
VENNTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGIA EN EL MEDIO AMBIENTE.VENNTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGIA EN EL MEDIO AMBIENTE.
VENNTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGIA EN EL MEDIO AMBIENTE.
 
Medidas de serguridad e higiene industrial luigui
Medidas de serguridad e higiene industrial luiguiMedidas de serguridad e higiene industrial luigui
Medidas de serguridad e higiene industrial luigui
 
15. Cazador Metalmecanico.pdf
15. Cazador Metalmecanico.pdf15. Cazador Metalmecanico.pdf
15. Cazador Metalmecanico.pdf
 
Presentacion seguridad en el hogar yumalis lopez2
Presentacion seguridad en el hogar  yumalis lopez2Presentacion seguridad en el hogar  yumalis lopez2
Presentacion seguridad en el hogar yumalis lopez2
 
Preventing hand injuries 2
Preventing hand injuries 2Preventing hand injuries 2
Preventing hand injuries 2
 
metodos de higiene
metodos de higienemetodos de higiene
metodos de higiene
 
Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higiene
 
aaa
aaaaaa
aaa
 
ACCIDENTES_EN_MANOS.ppt
ACCIDENTES_EN_MANOS.pptACCIDENTES_EN_MANOS.ppt
ACCIDENTES_EN_MANOS.ppt
 
Presentacion de Prevencion de lesiones en las manos.pdf
Presentacion de Prevencion de lesiones en las manos.pdfPresentacion de Prevencion de lesiones en las manos.pdf
Presentacion de Prevencion de lesiones en las manos.pdf
 
CAMPAÑA DEL CUIDADO DE MANOS Y DEDOS.pptx
CAMPAÑA  DEL CUIDADO DE MANOS Y DEDOS.pptxCAMPAÑA  DEL CUIDADO DE MANOS Y DEDOS.pptx
CAMPAÑA DEL CUIDADO DE MANOS Y DEDOS.pptx
 
Manual seguridad salud hosteleria 2
Manual seguridad salud hosteleria 2Manual seguridad salud hosteleria 2
Manual seguridad salud hosteleria 2
 
Seg Maquinas Herramientas
Seg Maquinas HerramientasSeg Maquinas Herramientas
Seg Maquinas Herramientas
 
Charla manos
Charla manos Charla manos
Charla manos
 
Normas de seguridad e higiene
Normas de seguridad e higieneNormas de seguridad e higiene
Normas de seguridad e higiene
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

TRIPTICO MANOS v12.pdf

  • 1. ¿Sabía usted que... y uno de ellos sufre la amputación traumática total o parcial de manos o dedos cada dos días? DIARIAMENTE 34 TRABAJADORES TIENEN UN ACCIDENTE CON LESIÓN DE BRAZOS O MANOS* NUESTRAS MANOS RECETA PARA EL CUIDADO DE MANOS 1. Use las herramientas correctas y en buen estado en lugar de sus manos. Evalúe y utilice además protecciones adicionales como capuchones para cinceles, etc. 2. Guarde las herramientas en un lugar adecuado de tal forma que no lastimen sus manos al buscarlas. Asegúrese que las herramientas estén inspeccionadas y en buen estado antes de ser usadas. 3. Identifique los puntos de astricción o atrapamiento de dedos y/o manos y evite colocarlas en la línea de fuego. Tome precaución al abrir o cerrar puertas y otros mecanismos. 6. Use los guantes adecuados cuando manipule sustancias químicas. 7. Evite tocar piezas, equipos o superficies con temperaturas extremas. Señalice las superficies calientes y extremadamente frías. 8. Manténgase alerta y tenga cuidado al manipular o estar cerca de equipos con arranque automático. Verifique todas las condiciones de seguridad de dicho equipo. 9. Aplique el procedimiento de aislamiento, bloqueo y señalización antes de iniciar el mantenimiento, reparación, inspección o cambio de partes de algún equipo o sistema. 10. Utilice cuerdas guías (vientos) en la maniobras de izamiento de cargas. No use sus manos para guiar la carga. Tus manos son un tesoro para tu familia ¡CUÍDALAS!. No existe trabajo tan urgente ni tan importante para hacerlo sin aplicar controles que garanticen la seguridad tuya y de tus compañeros. REGLAS POR LA VIDA 1. No ingresar al trabajo bajo influencia de alcohol o drogas ni introducir dichos productos. 2. No intervenir equipos o fuentes de energía sin aplicar el procedimiento de bloqueo. 3. No ingresar a las áreas restringidas ni poner fuera de servicio guardas, barandas u otros dispositivos de seguridad sin autorización. 4. Ejecutar los trabajos en altura usando equipos y dispositivos para prevención de caídas. 5. No transitar o ubicarse debajo de cargas suspendidas. 6. Usar equipos de izaje y/o equipos móviles dentro de la especificación del fabricante. 7. No conducir vehículos u operar equipos móviles sin autorización. 8. Conducir vehículos y operar equipos móviles siguiendo las reglas de seguridad vial. Al salir de ellos, apague el motor, enganche y aplique el freno de estacionamiento. 9. No hablar por celular al operar o conducir equipos móviles, ni al ejecutar actividades críticas. 10. Reportar inmediatamente lesiones o accidentes. CUIDADO DE MANOS 2023 5. Protéjase de bordes cortantes, filosas, etc., usando los guantes apropiados; si usas cuchillas o herramientas punzo-cortantes, hazlo en dirección contraria a tu cuerpo o a tus manos y utilizando los guantes anticorte. 4. No use joyas ni ropa suelta durante los trabajos. SSOMA Agosto 2023
  • 2. Es el lugar donde nuestra mano o parte de esta, puede ser impactada, golpeada o atrapada por objetos, materiales o cualquier otro tipo de energía que se libera repentinamente. Poner la mano en la dirección del golpe de u n m a r t i l l o e s EXPONERLA A LA LÍNEA DE FUEGO EN TUS MANOS ESTÁ TU VIDA Y LA DE TU FAMILIA. Las manos son una de las partes más importantes del cuerpo y las utilizamos en casi todo lo que hacemos. Sin embargo, muchas veces usamos nuestras manos sin pensar a que las exponemos. Las manos actúan tan inteligentemente como la persona a la que ellas pertenecen. ¿Adivinas quién protegerá tus manos mejor que nadie? Las lesiones de brazos y manos representan el 36% del total de atenciones por accidentes de trabajo*. RECUERDA “Eres lo que haces con tus manos”. ¿Qué es exponer las manos a la LÍNEA DE FUEGO? Cuando se investigan incidentes se escuchan distintas frases como . Todas se pueden resumir como . “me descuidé un segundo…”, “yo pensé…”,”yo creía…”, “a mí no me iba a pasar…”, “lo hago hace mucho tiempo…”, “es más rápido..” EXCUSAS TU Y TUS MANOS SON IMPORTANTES protégelas Poner los dedos en la dirección del corte que s e r e a l i z a e s EXPONERLA A LA LÍNEA DE FUEGO Llevar nuestras manos en dirección hacia una fuente con energía es EXPONERLA A LA LÍNEA DE FUEGO La verdadera clave de la está en . . prevención cada persona que debe asumir su responsabilidad y hacer las cosas con seguridad TOMA DOCE