SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL USO
Y MANEJO DE ARMAS DE FUEGO
Para el uso y manejo de armas de fuego, lo más importante
es la SEGURIDAD, es ideal adquirir oportunamente hábitos
de seguridad con el fin de evitar accidentes, que podrían
demostrar falta de profesionalismo y generar
responsabilidades gravísimas.
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL USO
Y MANEJO DE ARMAS DE FUEGO
REGLA DE ORO
MANIPULAR SIEMPRE LAS ARMAS DE FUEGO,
COMO SI ESTUVIERAN CARGADAS.
NORMAS DE SEGURIDAD
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL USO
Y MANEJO DE ARMAS DE FUEGO
1. MANIPULAR SIEMPRE LAS ARMAS DE FUEGO,
COMO SI ESTUVIERAN CARGADAS.
NORMAS DE SEGURIDAD
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL USO
Y MANEJO DE ARMAS DE FUEGO
2. NUNCA APUNTAR LAS ARMAS DE FUEGO, SI NO SE
VA A DISPARAR.
NORMAS DE SEGURIDAD
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL USO
Y MANEJO DE ARMAS DE FUEGO
3. NO INTRODUCIR EL DEDO EN LA COLA DEL
DISPARADOR, SI NO SE VA A DISPARAR.
NORMAS DE SEGURIDAD
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL USO
Y MANEJO DE ARMAS DE FUEGO
4. CUANDO NO SE VA USAR EL ARMA DE FUEGO,
MATENERLA SEPARADA DEL CARGADOR Y
MUNICION.
NORMAS DE SEGURIDAD
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL USO
Y MANEJO DE ARMAS DE FUEGO
5. NUNCA MANIPULAR LAS ARMAS DE FUEGO, BAJO
EFECTOS DEL ALCOHOL, DROGAS Y/O
MEDICAMENTOS.
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL POLIGONO
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL USO
Y MANEJO DE ARMAS DE FUEGO
INGRESAR AL POLIGONO DE TIRO, CON EL ARMA
ENFUNDADA, DESCARGADA, LOS CARGADORES
SEPARADOS Y SIN MUNICION.
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL POLIGONO
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL USO
Y MANEJO DE ARMAS DE FUEGO
RECOMENDABLE MINIMAMENTE EL USO DE
PROTECTORES VISUALES Y AUDITIVOS.
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL POLIGONO
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL USO
Y MANEJO DE ARMAS DE FUEGO
ESTAR BAJO ORDENES DEL INSTRUCTOR DE
TIRO
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL POLIGONO
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL USO
Y MANEJO DE ARMAS DE FUEGO
EN CASO DE TRABA O FALLA, DEBERA LEVANTAR LA
MANO INHABIL O COLOCARSE DE RODILLAS COMO
FORMA DE COMUNICAR AL INSTRUTOR.
PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD EN EL SERVICIO
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL USO
Y MANEJO DE ARMAS DE FUEGO
PROCEDIMIENTOS CORRECTOS Y SEGUROS
EN EL DESEMPEÑO DE LA FUNCION POLICIAL
PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD EN EL SERVICIO
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL USO
Y MANEJO DE ARMAS DE FUEGO
1º PROCEDIMIENTO DE REVISION DE SEGURIDAD
• REALIZARLA CON EL CAÑON APUNTANDO A UN TUBO DE DESPEJE O LUGAR
SEGURO.
• DESENDUNDAR EL ARMA.
• EXTRAER O SACAR EL CARGADOR DEL ARMA Y VERIFICAR QUE EL CARGADOR
NO TENGA CARTUCHOS, GUARDAR EN EL PORTACARGADORES.
• TRABAR LA CORREDERA CON EL RETEN DE LA CORREDERA Y VERIFICAR QUE
NO EXISTA CARTUCHO EN LA RECAMARA DE INGRESO AL CAÑON.
• VERIFICACION VISUAL, TACTIL Y MECANICA.
• DESTRABAR EL RETEN DE LA CORREDERA .
• PERCUTAR EL ARMA PRESIONANDO LA COLA DEL DISPARADOR A UN TUBO DE
DESPEJE O LUGAR SEGURO.
PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD EN EL SERVICIO
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL USO
Y MANEJO DE ARMAS DE FUEGO
2º PROCEDIMIENTO DE CARGA (CARTUCHO EN
RECAMARA)
• REALIZARLA CON EL CAÑON APUNTANDO A UN TUBO DE DESPEJE O
LUGAR SEGURO.
• ALIMENTAR LOS CARGADORES CON CARTUCHOS.
• GUARDAR LOS CARGADORES DE RESERVA EN LOS PORTACARGADORES.
• TRABAR LA CORREDERA CON EL RETEN DE LA CORREDERA.
• ENCASTRAR O INTRODUCIR EL CARGADOR EN EL ARMA, HASTA
ESCUCHAR EL CLICK DEL BOTON DE SEGURO DE CARGADOR.
• DESTRABAR LA CORREDERA CON EL RETEN DE LA CORREDERA (SI
TUVIERA MARTILLO ABATIR EL MISMO CON EL SEGURO DEL ARMA O DE
MANERA MANUAL).
• ENFUNDAR EL ARMA Y ASEGURAR LA FUNDA.
PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD EN EL SERVICIO
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL USO
Y MANEJO DE ARMAS DE FUEGO
3º PROCEDIMIENTO DE CARGA (SIN CARTUCHO EN
RECAMARA)
• REALIZARLA CON EL CAÑON APUNTANDO A UN TUBO DE
DESPEJE O LUGAR SEGURO.
• ALIMENTAR LOS CARGADORES CON CARTUCHOS.
• GUARDAR LOS CARGADORES DE RESERVA EN LOS
PORTACARGADORES.
• DESENFUNDAR EL ARMA.
• ENCASTRAR O INTRODUCIR EL CARGADOR EN EL ARMA, HASTA
ESCUCHAR EL CLICK DEL BOTON DE SEGURO DE CARGADOR.
• ENFUNDAR EL ARMA Y ASEGURAR LA FUNDA.
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL DOMICILIO
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL USO
Y MANEJO DE ARMAS DE FUEGO
§ El arma de fuego, cargador y munición, deben
guardarse por separado y bajo llave.
§ No manipular el arma de fuego delante de los
niños, ya que en ausencia del adulto por su
curiosidad podrían tratar de imitarlos.
§ Enseñe a sus hijos que nunca deben tocar un
arma de fuego y que deberían informar a un
adulto si encontraran una.
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL DOMICILIO
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL USO
Y MANEJO DE ARMAS DE FUEGO
§ Explique a su núcleo familiar la importancia de la
manipulación de armas de fuego.
§ No es aconsejable realizar la limpieza en su
domicilio.
§ NO SE ACONSEJA LA PRACTICA DE TIRO EN
EL DOMICILIO.
¡SI TE CANSAS, APRENDE A
DESCANSAR, MAS NUNCA A
RENUNCIAR!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El revólver. ALEJANDRO Y JORGE
El revólver. ALEJANDRO Y JORGEEl revólver. ALEJANDRO Y JORGE
El revólver. ALEJANDRO Y JORGE
chikichulos
 
Pistola Pietro beretta cal 92
 Pistola Pietro beretta cal 92 Pistola Pietro beretta cal 92
Pistola Pietro beretta cal 92
Carlos Alfredo Ochicua Reyes
 
Defensa Personal Policial
Defensa Personal PolicialDefensa Personal Policial
Defensa Personal PolicialCENPROEX
 
Modulo 1 doctrina doctrina policial
Modulo 1 doctrina doctrina policialModulo 1 doctrina doctrina policial
Modulo 1 doctrina doctrina policial
Roberth Ruiz
 
Instructor Técnica de Tiro
Instructor Técnica de TiroInstructor Técnica de Tiro
Instructor Técnica de Tiro
aghconsultoria
 
Armamento escopeta corredera
Armamento escopeta correderaArmamento escopeta corredera
Armamento escopeta corredera
aghconsultoria
 
Presentación Pistola browning
Presentación Pistola browningPresentación Pistola browning
Presentación Pistola browning
Cristian Gualpa
 
Instructor de tiro
Instructor de tiroInstructor de tiro
Instructor de tiroCENPROEX
 
Mantenimiento de-orden-publico
Mantenimiento de-orden-publicoMantenimiento de-orden-publico
Mantenimiento de-orden-publico
Henry Maguiña Perfecto
 
ARMAS 2023.pptx
ARMAS  2023.pptxARMAS  2023.pptx
ARMAS 2023.pptx
Wilbert Ferrer
 
Presentación Pistola pietro beretta
Presentación Pistola pietro berettaPresentación Pistola pietro beretta
Presentación Pistola pietro beretta
Cristian Gualpa
 
Inducción al empleo de armas de fuego
Inducción al empleo de armas de fuegoInducción al empleo de armas de fuego
Inducción al empleo de armas de fuego
Diego Hinojosa
 
Punteria y miras
Punteria y mirasPunteria y miras
Punteria y miras
Segunda Ca Isep
 
LECCION DE USO DE LA PISTOLA SIG SAUER MODELO SP 2022 - EN SEGURIDAD Y PROTE...
LECCION DE USO DE LA PISTOLA SIG  SAUER MODELO SP 2022 - EN SEGURIDAD Y PROTE...LECCION DE USO DE LA PISTOLA SIG  SAUER MODELO SP 2022 - EN SEGURIDAD Y PROTE...
LECCION DE USO DE LA PISTOLA SIG SAUER MODELO SP 2022 - EN SEGURIDAD Y PROTE...
WilbertFerrer2
 
1 .- PUNTERIA BASICA-1.ppt
1 .- PUNTERIA BASICA-1.ppt1 .- PUNTERIA BASICA-1.ppt
1 .- PUNTERIA BASICA-1.ppt
maribitborrero
 
Ley 101 de la Policia Boliviana
Ley 101 de la Policia BolivianaLey 101 de la Policia Boliviana
Ley 101 de la Policia Boliviana
Fernando Barrientos
 
Baston pr 24
Baston pr 24Baston pr 24
Baston pr 24
Palhomo Lozano
 
FN FAL 7,62
FN FAL 7,62FN FAL 7,62
FN FAL 7,62
Juan Duarte
 
Manualpr24 nvo
Manualpr24 nvoManualpr24 nvo

La actualidad más candente (20)

El revólver. ALEJANDRO Y JORGE
El revólver. ALEJANDRO Y JORGEEl revólver. ALEJANDRO Y JORGE
El revólver. ALEJANDRO Y JORGE
 
Pistola Pietro beretta cal 92
 Pistola Pietro beretta cal 92 Pistola Pietro beretta cal 92
Pistola Pietro beretta cal 92
 
Defensa Personal Policial
Defensa Personal PolicialDefensa Personal Policial
Defensa Personal Policial
 
Modulo 1 doctrina doctrina policial
Modulo 1 doctrina doctrina policialModulo 1 doctrina doctrina policial
Modulo 1 doctrina doctrina policial
 
Instructor Técnica de Tiro
Instructor Técnica de TiroInstructor Técnica de Tiro
Instructor Técnica de Tiro
 
Armamento escopeta corredera
Armamento escopeta correderaArmamento escopeta corredera
Armamento escopeta corredera
 
Armas pnp
Armas pnpArmas pnp
Armas pnp
 
Presentación Pistola browning
Presentación Pistola browningPresentación Pistola browning
Presentación Pistola browning
 
Instructor de tiro
Instructor de tiroInstructor de tiro
Instructor de tiro
 
Mantenimiento de-orden-publico
Mantenimiento de-orden-publicoMantenimiento de-orden-publico
Mantenimiento de-orden-publico
 
ARMAS 2023.pptx
ARMAS  2023.pptxARMAS  2023.pptx
ARMAS 2023.pptx
 
Presentación Pistola pietro beretta
Presentación Pistola pietro berettaPresentación Pistola pietro beretta
Presentación Pistola pietro beretta
 
Inducción al empleo de armas de fuego
Inducción al empleo de armas de fuegoInducción al empleo de armas de fuego
Inducción al empleo de armas de fuego
 
Punteria y miras
Punteria y mirasPunteria y miras
Punteria y miras
 
LECCION DE USO DE LA PISTOLA SIG SAUER MODELO SP 2022 - EN SEGURIDAD Y PROTE...
LECCION DE USO DE LA PISTOLA SIG  SAUER MODELO SP 2022 - EN SEGURIDAD Y PROTE...LECCION DE USO DE LA PISTOLA SIG  SAUER MODELO SP 2022 - EN SEGURIDAD Y PROTE...
LECCION DE USO DE LA PISTOLA SIG SAUER MODELO SP 2022 - EN SEGURIDAD Y PROTE...
 
1 .- PUNTERIA BASICA-1.ppt
1 .- PUNTERIA BASICA-1.ppt1 .- PUNTERIA BASICA-1.ppt
1 .- PUNTERIA BASICA-1.ppt
 
Ley 101 de la Policia Boliviana
Ley 101 de la Policia BolivianaLey 101 de la Policia Boliviana
Ley 101 de la Policia Boliviana
 
Baston pr 24
Baston pr 24Baston pr 24
Baston pr 24
 
FN FAL 7,62
FN FAL 7,62FN FAL 7,62
FN FAL 7,62
 
Manualpr24 nvo
Manualpr24 nvoManualpr24 nvo
Manualpr24 nvo
 

Similar a TEMA 3 NORMAS DE SEGURIDAD.pdf

MEDIDAS.pptx
MEDIDAS.pptxMEDIDAS.pptx
MEDIDAS.pptx
HectorAranda15
 
Seguridad armamento
Seguridad armamentoSeguridad armamento
Seguridad armamento
sambopallo
 
Seguridad armamento
Seguridad armamentoSeguridad armamento
Seguridad armamento
luisveramera
 
Seguridad armamento
Seguridad armamentoSeguridad armamento
Seguridad armamento
vladimirpallo
 
ARMAS.pptx
ARMAS.pptxARMAS.pptx
Uso de armas de fuego
Uso de armas de fuegoUso de armas de fuego
Uso de armas de fuego
gbothelo
 
CURSO C ARMAS - 2022.pdf
CURSO C ARMAS - 2022.pdfCURSO C ARMAS - 2022.pdf
CURSO C ARMAS - 2022.pdf
Wilbert Ferrer
 
ANEXO 5 INDUCCION ESPECÍFICA-QUEBRADA HONDA.pdf
ANEXO 5 INDUCCION ESPECÍFICA-QUEBRADA HONDA.pdfANEXO 5 INDUCCION ESPECÍFICA-QUEBRADA HONDA.pdf
ANEXO 5 INDUCCION ESPECÍFICA-QUEBRADA HONDA.pdf
DanielaAliBellido
 
CONDICIONES DE SEGURIDAD EN LOS CENTROS DE TRABAJO 2019.pdf
CONDICIONES DE SEGURIDAD EN LOS CENTROS DE TRABAJO 2019.pdfCONDICIONES DE SEGURIDAD EN LOS CENTROS DE TRABAJO 2019.pdf
CONDICIONES DE SEGURIDAD EN LOS CENTROS DE TRABAJO 2019.pdf
HilarioMartinez13
 
Seguridad de-armas-de-fuego
Seguridad de-armas-de-fuegoSeguridad de-armas-de-fuego
Seguridad de-armas-de-fuego
Edguar Wilton Martínez Vásquez
 
Medidas de seguridad de las armas de fuego
Medidas de seguridad de las armas de fuegoMedidas de seguridad de las armas de fuego
Medidas de seguridad de las armas de fuego
marisolrodriguezsancho
 
Recomendaciones de seguridad en el contrato de trabajo
Recomendaciones de seguridad en el contrato de trabajoRecomendaciones de seguridad en el contrato de trabajo
Recomendaciones de seguridad en el contrato de trabajo
Arco Iris Maquiservicios EIRL
 
Presentacion prl pizzerias
Presentacion prl pizzeriasPresentacion prl pizzerias
Presentacion prl pizzerias
Carolina Herrero Ruiz
 
Presentacion prl transporte mensajeria
Presentacion prl transporte mensajeriaPresentacion prl transporte mensajeria
Presentacion prl transporte mensajeria
Carolina Herrero Ruiz
 
10 reglasseguridad
10 reglasseguridad10 reglasseguridad
10 reglasseguridad
FernandoCastro323
 
01 b -i ifsta seguridad
01 b -i   ifsta   seguridad01 b -i   ifsta   seguridad
01 b -i ifsta seguridad
E. Antonio Rossetti
 
EPP.pptx
EPP.pptxEPP.pptx
01 08 reglas para la vida
01 08 reglas para la vida01 08 reglas para la vida
01 08 reglas para la vida
LADYCELYCASTILLOHUAM
 
Prevención de accidentes
Prevención de accidentesPrevención de accidentes
Prevención de accidentesArnold Paredes
 
Tarea tic prevención riesgo laborales en la hosteleria (1)
Tarea tic  prevención riesgo laborales en la hosteleria (1)Tarea tic  prevención riesgo laborales en la hosteleria (1)
Tarea tic prevención riesgo laborales en la hosteleria (1)
Cati Ballesta
 

Similar a TEMA 3 NORMAS DE SEGURIDAD.pdf (20)

MEDIDAS.pptx
MEDIDAS.pptxMEDIDAS.pptx
MEDIDAS.pptx
 
Seguridad armamento
Seguridad armamentoSeguridad armamento
Seguridad armamento
 
Seguridad armamento
Seguridad armamentoSeguridad armamento
Seguridad armamento
 
Seguridad armamento
Seguridad armamentoSeguridad armamento
Seguridad armamento
 
ARMAS.pptx
ARMAS.pptxARMAS.pptx
ARMAS.pptx
 
Uso de armas de fuego
Uso de armas de fuegoUso de armas de fuego
Uso de armas de fuego
 
CURSO C ARMAS - 2022.pdf
CURSO C ARMAS - 2022.pdfCURSO C ARMAS - 2022.pdf
CURSO C ARMAS - 2022.pdf
 
ANEXO 5 INDUCCION ESPECÍFICA-QUEBRADA HONDA.pdf
ANEXO 5 INDUCCION ESPECÍFICA-QUEBRADA HONDA.pdfANEXO 5 INDUCCION ESPECÍFICA-QUEBRADA HONDA.pdf
ANEXO 5 INDUCCION ESPECÍFICA-QUEBRADA HONDA.pdf
 
CONDICIONES DE SEGURIDAD EN LOS CENTROS DE TRABAJO 2019.pdf
CONDICIONES DE SEGURIDAD EN LOS CENTROS DE TRABAJO 2019.pdfCONDICIONES DE SEGURIDAD EN LOS CENTROS DE TRABAJO 2019.pdf
CONDICIONES DE SEGURIDAD EN LOS CENTROS DE TRABAJO 2019.pdf
 
Seguridad de-armas-de-fuego
Seguridad de-armas-de-fuegoSeguridad de-armas-de-fuego
Seguridad de-armas-de-fuego
 
Medidas de seguridad de las armas de fuego
Medidas de seguridad de las armas de fuegoMedidas de seguridad de las armas de fuego
Medidas de seguridad de las armas de fuego
 
Recomendaciones de seguridad en el contrato de trabajo
Recomendaciones de seguridad en el contrato de trabajoRecomendaciones de seguridad en el contrato de trabajo
Recomendaciones de seguridad en el contrato de trabajo
 
Presentacion prl pizzerias
Presentacion prl pizzeriasPresentacion prl pizzerias
Presentacion prl pizzerias
 
Presentacion prl transporte mensajeria
Presentacion prl transporte mensajeriaPresentacion prl transporte mensajeria
Presentacion prl transporte mensajeria
 
10 reglasseguridad
10 reglasseguridad10 reglasseguridad
10 reglasseguridad
 
01 b -i ifsta seguridad
01 b -i   ifsta   seguridad01 b -i   ifsta   seguridad
01 b -i ifsta seguridad
 
EPP.pptx
EPP.pptxEPP.pptx
EPP.pptx
 
01 08 reglas para la vida
01 08 reglas para la vida01 08 reglas para la vida
01 08 reglas para la vida
 
Prevención de accidentes
Prevención de accidentesPrevención de accidentes
Prevención de accidentes
 
Tarea tic prevención riesgo laborales en la hosteleria (1)
Tarea tic  prevención riesgo laborales en la hosteleria (1)Tarea tic  prevención riesgo laborales en la hosteleria (1)
Tarea tic prevención riesgo laborales en la hosteleria (1)
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

TEMA 3 NORMAS DE SEGURIDAD.pdf

  • 1.
  • 2. INTRODUCCION NORMAS DE SEGURIDAD EN EL USO Y MANEJO DE ARMAS DE FUEGO Para el uso y manejo de armas de fuego, lo más importante es la SEGURIDAD, es ideal adquirir oportunamente hábitos de seguridad con el fin de evitar accidentes, que podrían demostrar falta de profesionalismo y generar responsabilidades gravísimas.
  • 3. NORMAS DE SEGURIDAD EN EL USO Y MANEJO DE ARMAS DE FUEGO REGLA DE ORO MANIPULAR SIEMPRE LAS ARMAS DE FUEGO, COMO SI ESTUVIERAN CARGADAS.
  • 4. NORMAS DE SEGURIDAD NORMAS DE SEGURIDAD EN EL USO Y MANEJO DE ARMAS DE FUEGO 1. MANIPULAR SIEMPRE LAS ARMAS DE FUEGO, COMO SI ESTUVIERAN CARGADAS.
  • 5. NORMAS DE SEGURIDAD NORMAS DE SEGURIDAD EN EL USO Y MANEJO DE ARMAS DE FUEGO 2. NUNCA APUNTAR LAS ARMAS DE FUEGO, SI NO SE VA A DISPARAR.
  • 6. NORMAS DE SEGURIDAD NORMAS DE SEGURIDAD EN EL USO Y MANEJO DE ARMAS DE FUEGO 3. NO INTRODUCIR EL DEDO EN LA COLA DEL DISPARADOR, SI NO SE VA A DISPARAR.
  • 7. NORMAS DE SEGURIDAD NORMAS DE SEGURIDAD EN EL USO Y MANEJO DE ARMAS DE FUEGO 4. CUANDO NO SE VA USAR EL ARMA DE FUEGO, MATENERLA SEPARADA DEL CARGADOR Y MUNICION.
  • 8. NORMAS DE SEGURIDAD NORMAS DE SEGURIDAD EN EL USO Y MANEJO DE ARMAS DE FUEGO 5. NUNCA MANIPULAR LAS ARMAS DE FUEGO, BAJO EFECTOS DEL ALCOHOL, DROGAS Y/O MEDICAMENTOS.
  • 9. NORMAS DE SEGURIDAD EN EL POLIGONO NORMAS DE SEGURIDAD EN EL USO Y MANEJO DE ARMAS DE FUEGO INGRESAR AL POLIGONO DE TIRO, CON EL ARMA ENFUNDADA, DESCARGADA, LOS CARGADORES SEPARADOS Y SIN MUNICION.
  • 10. NORMAS DE SEGURIDAD EN EL POLIGONO NORMAS DE SEGURIDAD EN EL USO Y MANEJO DE ARMAS DE FUEGO RECOMENDABLE MINIMAMENTE EL USO DE PROTECTORES VISUALES Y AUDITIVOS.
  • 11. NORMAS DE SEGURIDAD EN EL POLIGONO NORMAS DE SEGURIDAD EN EL USO Y MANEJO DE ARMAS DE FUEGO ESTAR BAJO ORDENES DEL INSTRUCTOR DE TIRO
  • 12. NORMAS DE SEGURIDAD EN EL POLIGONO NORMAS DE SEGURIDAD EN EL USO Y MANEJO DE ARMAS DE FUEGO EN CASO DE TRABA O FALLA, DEBERA LEVANTAR LA MANO INHABIL O COLOCARSE DE RODILLAS COMO FORMA DE COMUNICAR AL INSTRUTOR.
  • 13. PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD EN EL SERVICIO NORMAS DE SEGURIDAD EN EL USO Y MANEJO DE ARMAS DE FUEGO PROCEDIMIENTOS CORRECTOS Y SEGUROS EN EL DESEMPEÑO DE LA FUNCION POLICIAL
  • 14. PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD EN EL SERVICIO NORMAS DE SEGURIDAD EN EL USO Y MANEJO DE ARMAS DE FUEGO 1º PROCEDIMIENTO DE REVISION DE SEGURIDAD • REALIZARLA CON EL CAÑON APUNTANDO A UN TUBO DE DESPEJE O LUGAR SEGURO. • DESENDUNDAR EL ARMA. • EXTRAER O SACAR EL CARGADOR DEL ARMA Y VERIFICAR QUE EL CARGADOR NO TENGA CARTUCHOS, GUARDAR EN EL PORTACARGADORES. • TRABAR LA CORREDERA CON EL RETEN DE LA CORREDERA Y VERIFICAR QUE NO EXISTA CARTUCHO EN LA RECAMARA DE INGRESO AL CAÑON. • VERIFICACION VISUAL, TACTIL Y MECANICA. • DESTRABAR EL RETEN DE LA CORREDERA . • PERCUTAR EL ARMA PRESIONANDO LA COLA DEL DISPARADOR A UN TUBO DE DESPEJE O LUGAR SEGURO.
  • 15. PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD EN EL SERVICIO NORMAS DE SEGURIDAD EN EL USO Y MANEJO DE ARMAS DE FUEGO 2º PROCEDIMIENTO DE CARGA (CARTUCHO EN RECAMARA) • REALIZARLA CON EL CAÑON APUNTANDO A UN TUBO DE DESPEJE O LUGAR SEGURO. • ALIMENTAR LOS CARGADORES CON CARTUCHOS. • GUARDAR LOS CARGADORES DE RESERVA EN LOS PORTACARGADORES. • TRABAR LA CORREDERA CON EL RETEN DE LA CORREDERA. • ENCASTRAR O INTRODUCIR EL CARGADOR EN EL ARMA, HASTA ESCUCHAR EL CLICK DEL BOTON DE SEGURO DE CARGADOR. • DESTRABAR LA CORREDERA CON EL RETEN DE LA CORREDERA (SI TUVIERA MARTILLO ABATIR EL MISMO CON EL SEGURO DEL ARMA O DE MANERA MANUAL). • ENFUNDAR EL ARMA Y ASEGURAR LA FUNDA.
  • 16. PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD EN EL SERVICIO NORMAS DE SEGURIDAD EN EL USO Y MANEJO DE ARMAS DE FUEGO 3º PROCEDIMIENTO DE CARGA (SIN CARTUCHO EN RECAMARA) • REALIZARLA CON EL CAÑON APUNTANDO A UN TUBO DE DESPEJE O LUGAR SEGURO. • ALIMENTAR LOS CARGADORES CON CARTUCHOS. • GUARDAR LOS CARGADORES DE RESERVA EN LOS PORTACARGADORES. • DESENFUNDAR EL ARMA. • ENCASTRAR O INTRODUCIR EL CARGADOR EN EL ARMA, HASTA ESCUCHAR EL CLICK DEL BOTON DE SEGURO DE CARGADOR. • ENFUNDAR EL ARMA Y ASEGURAR LA FUNDA.
  • 17. NORMAS DE SEGURIDAD EN EL DOMICILIO NORMAS DE SEGURIDAD EN EL USO Y MANEJO DE ARMAS DE FUEGO § El arma de fuego, cargador y munición, deben guardarse por separado y bajo llave. § No manipular el arma de fuego delante de los niños, ya que en ausencia del adulto por su curiosidad podrían tratar de imitarlos. § Enseñe a sus hijos que nunca deben tocar un arma de fuego y que deberían informar a un adulto si encontraran una.
  • 18. NORMAS DE SEGURIDAD EN EL DOMICILIO NORMAS DE SEGURIDAD EN EL USO Y MANEJO DE ARMAS DE FUEGO § Explique a su núcleo familiar la importancia de la manipulación de armas de fuego. § No es aconsejable realizar la limpieza en su domicilio. § NO SE ACONSEJA LA PRACTICA DE TIRO EN EL DOMICILIO.
  • 19. ¡SI TE CANSAS, APRENDE A DESCANSAR, MAS NUNCA A RENUNCIAR!