SlideShare una empresa de Scribd logo
DefinicionesBásicasdelaSeguridadIndustrial 
ACCIDENTE:Sucesonoplanificado,anormal,extraordinario,nodeseadoqueocasionauna 
rupturaenlaevolucióndeunsistemainterrumpiendosucontinuidaddeformabruscae 
inesperada,susceptibledegenerardañosapersonasybienes. 
ACCIDENTEBLANCO:Accidenteenelquenohahabidolesiones,aunquehayanexistido 
pérdidasmateriales. 
ACCIDENTECONOCASIÓN:Hacereferenciaalqueocurrecuandoseestáhaciendoalgo 
relacionadoconlatareas. 
ACCIDENTEDETRABAJO:Todalesióncorporalquesufraeltrabajadorconocasiónocomo 
consecuenciadeltrabajoquerealizaeltrabajadorporcuentaajena, 
asícomoaquelqueseproducedurantelaejecucióndeórdenesdelempleador,aúnfueradel 
lugaryhorasdetrabajo,oduranteeltrasladodelostrabajadoresdesdesuresidenciaalos 
lugaresdetrabajooviceversa,cuandoeltransportesesuministreporelempleador. A 
ACCIDENTEINITINERE:Accidentesufridoporeltrabajadorduranteeldesplazamientodesde 
sudomicilioallugardetrabajooviceversa.
ACCIDENTESSINBAJA:Accidenteenelquelaslesionessufridasnoimpidenaltrabajadorel 
desarrollonormaldesuactividad,necesitandotansólounaleveasistenciamédicaounashoras 
dedescanso. 
ACCIDENTESININCAPACIDAD:Esaquelquenoproducelesionesoquesilohace,sontan 
levesqueelaccidentadocontinúatrabajandoinmediatamentedespuésdeloocurrido. 
ACLIMATACIÓN:Aumentodelatoleranciaalcaloroalfrío,poradaptacionesfisiológicas, 
adquiridoeneltranscursodeltrabajorealizadoenambientescalurososofríos. 
ACTOSINSEGUROSOSUBESTANDARES:Sonlasaccionesuomisionescometidasporlas 
personas que, al violar normas o procedimientos de seguridad previamente establecidos, 
posibilitan que se produzcan accidentes de trabajo. 
AGENTESFÍSICOS:Ruido,vibración,radiacionesionizantes,radiacionesnoionizantes(Láser, 
Infrarrojo,Ultravioleta),iluminación. 
AGENTESQUÍMICOS:Aerosoles,gasesyvaporesquepuedencausarenfermedadprofesional. 
AGOTAMIENTOPORCALOR:Debilidadmuscularyfatigaproducidascomoconsecuencia 
deunaprolongadaexposiciónalcalor. 
ARNÉS:Conjuntodecorreasoaccesoriomecánicoquesuprimeodisminuyelos 
movimientosdelcuerpoprovocadosporvibración,aceleraciónochoque.
ASFIXIANTE:Agentesqueactúandesplazandoaloxígenoenelaireinspirado(asfixiantes 
simples)obloqueandoelmecanismodelarespiracióncelular(asfixiantesquímicos). 
ASMAOCUPACIONAL:Esunaenfermedadcaracterizadaporunaobstrucciónreversibley 
variabledelavíaaérea,desencadenadaporunagentepresenteenelsitiodetrabajo. B 
BIOMECÁNICA:Análisisdelcomportamientofísicomecánicodelossistemasbiológicos,como 
huesos,articulaciones,tendones,ligamentos,músculos,aplicandoconceptoscomotorques, 
stress,compresión,fatiga,deformación,viscoelasticidad. 
BISINOSIS:Enfermedadrespiratoriacausadaporsensibilizaciónalérgicaaendotoxinasque 
contaminanelalgodóncrudoyquecursacomocrisisobstructivasfrentealalgodón. 
BIOAEROSOL:Contaminantesbiológicosenelaire,esdecir,microorganismos,comovirus, 
bacterias,hongos,protozoos,algas,asícomosusmetabolitos,unidadesreproductorasy 
materiaparticulada,asociadasconlosmicroorganismos
C 
CALAMBRESDECALOR:Espasmosdolorososenlosmúsculosestriadosproducidosporun 
prolongadoestréstérmico. 
CALORDECONVECCIÓN:Eslatransferenciadecalorentreelcuerpoyelaireambiente.Se 
producepordosmecanismossimultáneos:Conveccióncutánea(entrelapielyelaire 
ambiente).Convecciónrespiratoria(víasrespiratoriasyaireinhalado)(Superficietotaldel 
cuerpo). 
CÁNCEROCUPACIONAL:Enelámbitoocupacionalsehandetectado22sustancias 
probadamentecancerígenas.Sinembargo,lacifradesustanciassospechosasbordealas200. 
Lasmásimportantessonlosalquitranesdelcarbóndehulla,arsénico,asbesto,benceno, 
cadmio,cromo,níquelyclorurodevinilo.Seestimaqueentreel2%yel8%deloscánceresson 
Profesionales. 
CAPACIDADDETRABAJOFÍSICO:Capacidadmáximadeoxígenoqueunapersonapuede 
procesar.Potenciamáximaaeróbica. 
CARGADETRABAJO:Niveldeactividadoesfuerzoqueeltrabajadordeberealizarpara 
cumplirconlosrequisitosestipuladosdeltrabajo.
CÁNCEROCUPACIONAL:Enelámbitoocupacionalsehandetectado22sustancias 
probadamentecancerígenas.Sinembargo,lacifradesustanciassospechosasbordealas200. 
Lasmásimportantessonlosalquitranesdelcarbóndehulla,arsénico,asbesto,benceno, 
cadmio,cromo,níquelyclorurodevinilo.Seestimaqueentreel2%yel8%deloscánceresson 
Profesionales. 
CAPACIDADDETRABAJOFÍSICO:Capacidadmáximadeoxígenoqueunapersonapuede 
procesar.Potenciamáximaaeróbica. 
CARGADETRABAJO:Niveldeactividadoesfuerzoqueeltrabajadordeberealizarpara 
cumplirconlosrequisitosestipuladosdeltrabajo. 
CARGADINÁMICA:Niveldecargaquetieneuntrabajodebidoalosdesplazamientos, 
esfuerzosmuscularesymanutencióndecargaqueserealizaneneltrabajo. 
CARGAESTÁTICA:Niveldecargaquetieneuntrabajodebidoalasposturasquedebe 
adoptarlapersonayeltiempoquesemantienen. 
CARGATÉRMICA:Cantidaddecalorquesedesprenderíaenlacombustióntotaldeuna 
determinadacantidaddematerial. 
CIRCUITODEPROTECCIÓN:Conjuntodeelementosconductoresutilizadoscomoprotección 
contralasconsecuenciasdelosdefectosatierra.
CLIMATIZACIÓN:Acciónyefectodeclimatizar,esdecir,dedaraunespaciocerradolas 
condicionesdetemperatura,humedadrelativa,purezadelaireyaveces,tambiénde 
presión,necesariasparaelbienestardelaspersonasy/olaconservacióndelascosas. 
CONATODEEMERGENCIA:Emergenciaquepuedesercontroladadeformasencillayrápida 
porelpersonalymediosdeproteccióndellocal,dependenciaosector. 
CONDICIONESIDEALESDEMANIPULACIÓNMANUALDECARGAS:Lasqueincluyen 
unaposturaidealparaelmanejo(cargacercadelcuerpo,espaldaderecha,singirosni 
inclinaciones),unasujeciónfirmedelobjetoconunaposiciónneutraldelamuñeca, 
levantamientossuavesyespaciadosycondicionesambientalesfavorables. 
CONTAMINANTE:Cualquiersustanciaenelambientequeadeterminadasconcentraciones 
puedeserperjudicialparaelhombre,losanimalesylasplantas. 
CONTROLDERIESGOS:Procesodetomadedecisionesparatratary/oreducirlosriesgos, 
paraimplantarlasmedidascorrectoras,exigirsucumplimientoylaevaluaciónperiódicade 
sueficacia.
D 
DECLARACIÓNDERUIDO:Informacióncuantitativadelaemisiónderuidodeuna 
máquinaquehadesuministrarelfabricante. 
DERMATOSISOCUPACIONAL:Todaenfermedaddelapielcausadaporeltrabajo.Laforma 
másfrecuenteesladermatitisdecontacto,seguidadeladermatitisalérgica.Tambiénsedeben 
considerarelcáncerdepiel,lasinfeccionesdelapielocupacionalesyotrasasociadasaagentes 
específicoscomoasbesto,arsénicoodioxinas. 
DISPOSITIVODEENCLAVAMIENTO:Dispositivodeproteccióndestinadoaimpedirel 
funcionamientodeciertoselementosdelamáquinabajodeterminadascondiciones. 
EFECTODELTRABAJADORSANO:Esunfenómenoobservadoenlosestudiosdelas 
enfermedadesprofesionales:lostrabajadoressuelenpresentarunastasasglobalesde 
mortalidadinferioresalasdelapoblacióngeneral,debidoalhechodequelosafectadospor 
enfermedadesimportantesoincapacitantessonhabitualmenteexcluidosdelempleo. E
ELECTRIZACIÓN:Circulacióndelacorrienteeléctricaporelcuerpodeunapersona, 
formandoparteéstadelcircuito,pudiendo,almenosdistinguirdospuntosdecontacto:uno 
deentradayotrodesalidadelacorriente.Pasodecorrienteeléctricaatravésdelcuerpode 
unapersona(electrización)provocándolelamuerte 
ELEMENTOSDEPROTECCIÓNPERSONAL:Equipodestinadoaoponerunabarrerafísica 
entreunagenteyeltrabajador.Laprotecciónpuedeserauditiva,respiratoria,deojosycara,de 
lacabeza,depiesypiernas,demanosyropaprotectora. 
EMERGENCIAGENERAL:Emergenciaparacuyocontrolseránecesarialaactuacióndetodos 
losequiposymediosdeprotecciónpropiosyexternos.Comportarágeneralmente 
evacuacionestotalesoparciales. 
EMERGENCIAPARCIAL:Emergenciaquerequiereparasucontrollaactuacióndeequipos 
especialesdelsector.Noafectaránormalmenteasectorescolindantes. 
ENFERMEDADPROFESIONAL:Lacontraídaaconsecuenciadeltrabajoejecutadopor 
cuentaajenaenlasactividadesindicadasenelcuadrodeenfermedadesprofesionales. 
EQUIPODEEMERGENCIA:Conjuntodepersonasespecialmenteentrenadasyorganizadas 
paralaprevenciónyactuaciónenaccidentesdentrodelámbitodelestablecimiento
EQUIPODEPRIMERAINTERVENCIÓN(EPI):Equipocuyoscomponentesconlaformación 
adecuadaacudiránallugardondesehaproducidolaemergenciaconobjetodeintentarsu 
controlenlosmomentosinicialesconextintoresportátiles. 
EQUIPODEPRIMEROSAUXILIOS(EPA):Equipocuyoscomponentesprestaránlos 
primerosauxiliosaloslesionadosporlaemergencia. 
EQUIPODEPROTECCIÓNINDIVIDUAL(EPI):Esaqueldispositivodestinadoaserllevado 
osujetadoporeltrabajadorparaqueleprotejadeunoovariosriesgosensupuestode 
trabajo. 
ERGÓMETRO:Instrumentoquecalculaeltrabajoefectuadoporunoovariosmúsculosen 
unperíododado 
ERGONOMÍA:Cienciamultidisciplinariaquetieneporobjetivoadaptarlarealizacióndeun 
trabajoalascondicionesfisiológicasypsicológicasdelindividuo,atravésdelainvestigaciónyla 
adecuacióndelpuestodetrabajoysuentorno. 
ESFUERZODINÁMICO:Actividadmuscularqueconllevamovimientomuscular 
ESFUERZOESTÁTICO:Esaquelesfuerzoenelcualelmúsculomantieneunacontracción 
constante.Laprolongacióneneltiempodeestetipodeesfuerzosdalugaralafatiga 
muscularlocal.Afectanalrendimientoylaproductividadyalargoplazo,albienestaryla 
salud.
ESTRÉS:Cambiosreversiblesoirreversiblesenelorganismo,provocadosporundesequilibrio 
entrelasdemandasdefactoresexternos(tantoambientalescomopsicológicososociales)y 
losrecursosqueprovocanunadisminucióndelrendimiento. 
ESTRÉSLABORAL:Esundesequilibrioimportanteentrelademandaylacapacidadde 
respuestadelindividuobajocondicionesenlasqueelfracasoanteestademandaposee 
importantesconsecuencias. 
ESTRÉSTÉRMICO:AgresionesintensasporcaloralorganismohumanoF 
FALSONEGATIVO:Pasardesapercibidaunaseñalenunatareadevigilancia;porejemplo, 
cuandonodetectamosunaseñalquehaaparecido. 
FALSOPOSITIVO:Identificarunaseñalcomopresentecuandoestáausente.Opuestoa 
falsonegativo 
FATIGA:Disminucióndelaproductividad,delrendimientoodelacapacidadaproseguiruna 
tareadebidaaungastoenergéticofísicoopsicológicoprevio;conjuntodefactoresque 
afectanelrendimientohumano.
FATIGAPROVOCADAPORELTRABAJO:Manifestacióngeneralolocal,nopatológica,de 
latensiónprovocadaporeltrabajo,quepuedesereliminadacompletamentemedianteel 
descansoadecuado. 
FENÓMENODERAYNAUD:Tambiénconocidocomodedoblancoinducidoporvibraciones. 
Ataquesdededosblancosopálidosdebidoaunainsuficientecirculacióndelasangrecomo 
resultadodelavasoconstricciónenlosdedoscausadaporexposiciónavibraciones. G 
GAFASPROTECTORAS:Dematerialplásticoodevidriocoloreado,protegenlosojosde 
encandilamientos,polvo,partículas,entreotros. 
GOLPEDECALOR:Estadoprovocadoporunaumentoexcesivodelatemperaturacorporal. H 
HIGIENEINDUSTRIAL:Disciplinaquetieneporobjetoelreconocimiento,evaluaciónycontrol 
deaquellosfactoresambientalesotensionesqueseoriginanenellugardetrabajoyquepueden 
causarenfermedades,perjuiciosalasaludoalbienestar,incomodidadeseineficienciaentrelos 
trabajadoresoentrelosciudadanosdelacomunidad.
HUMOSMETÁLICOS:Suspensiónenelairedepartículassólidasmetálicasgeneradasenun 
procesodecondensacióndelestadogaseoso,partiendodelasublimaciónovolatilizacióndeun 
metal.Amenudovaacompañadodeunareacciónquímicageneralmentedeoxidación. I 
INCIDENTE:Cualquiersucesonoesperadonideseadoquenodandolugarapérdidasde 
saludolesionesalaspersonas,puedaocasionardañosalapropiedad,equipos,productosoal 
medioambiente,perdidasdelaproducciónoaumentodelasresponsabilidadeslegales. 
INCIDENTECRÍTICO:Acontecimientoimportantecuyacausayconsecuenciasaparentes 
sondetectables. 
ÍNDICEDEINCIDENCIA:Enaño,representaelnúmerodeaccidentesanualesporcadamil 
personasexpuestas. 
INVALIDEZ:Eselestadoenqueseencuentrauntrabajadorderivadodeunaccidentedetrabajo 
oenfermedadprofesional,queproduzcaunaincapacidad,presumiblementedenaturaleza
L 
LÍMITETOLERABLE:Niveldeexposiciónaunestímulootoxinasuficientementecortopara 
noprovocarsintomatologíasenelsujeto. 
LUMBAGO:Dolorlumbar,esexperimentadoalgunavezenlavidaportresdecadacuatro 
personas. M 
MEDICINADELTRABAJO:Esunadisciplinaque,partiendodelconocimientodel 
funcionamientodelcuerpohumanoydelmedioenqueéstedesarrollasuactividad,enestecaso 
ellaboral,tienecomoobjetivoslapromocióndelasalud(oprevencióndelapérdidadesalud),la 
curacióndelasenfermedadesylarehabilitaciónN 
NEUMOCONIOSIS:Enfermedadcrónicadelospulmonescomoconsecuenciadelainhalación 
dediversostiposdepolvo.
NEUROTOXICIDAD:Elsistemanerviosopuedeserafectadopordiversosagentesneurotóxicos: 
gasescomoelmonóxidodecarbono,dióxidodecarbono,ácidosulfhídrico,cianuroyóxido 
nitrososonasfixiantesdeefectoagudo. 
NIVELDIARIOEQUIVALENTE:Esaquelnivelderuidoequivalentenormalizadopara8 
horasdejornadadetrabajo. 
NORMADESEGURIDAD:Directriz,orden,instrucciónoconsignaqueinstruyealpersonal 
sobrelosriesgosquepuedenpresentarseeneldesarrollodeunaactividadylaformade 
prevenirlos 
OBSERVACIONESPLANIFICADASDELTRABAJO(OPT):Técnicaquepermitecontrolar 
conmayorénfasislasactuacionesdelostrabajadoreseneldesempeñodesusfuncionesen 
relaciónalaseguridadparaasegurarqueeltrabajoserealizadeformaseguraydeacuerdoa 
loestablecido. 
OMS:OrganizaciónMundialdelaSalud 
OPERADORFICTICIOOFANTASMA:Operadorqueobservaocontrolaundispositivo 
equivalentealdeloperadoractivo,peronoconectadoalórganodemando. O
P 
PREVENCIÓNDERIESGOSLABORALES:Esladisciplinaquebuscapromoverlaseguridady 
saluddelostrabajadoresmediantelaidentificación,evaluaciónycontroldelospeligrosyriesgos 
asociadosaunprocesoproductivo,ademásdefomentareldesarrollodeactividadesymedidas 
necesariasparaprevenirlosriesgosderivadosdeltrabajo. 
PROTECCIÓNRESPIRATORIA:Accióndeimpedirlapenetracióndecontaminantesquímicos 
porvíarespiratoriaalorganismo,medianteunaseriedeelementosdefiltrajey/oretención. 
PRODUCTONOCIVO:Aquelque,porinhalación,ingestiónopenetracióncutánea,puede 
entrañarriesgosdegravedadlimitada. 
PRODUCTOTÓXICO:Aquelque,porinhalación,ingestiónopenetracióncutánea,puede 
producirriesgosgraves,agudosocrónicos,oinclusolamuerte. 
PROTECTORAUDITIVO:Sonequiposdeprotecciónindividualque,debidoasuspropiedades 
paralaatenuacióndelsonido,reducenlosefectosdelruidoenlaaudición,paraevitarasíun 
dañoeneloído. 
PSICOSOCIOLOGÍADELAPREVENCIÓNDERIESGOSLABORALES:Estudialosfactores 
denaturalezapsicosocialyorganizativaexistenteseneltrabajo,quepuedenrepercutirenla 
saluddeltrabajador.
R 
RIESGOLABORAL:Todoaquelaspectodeltrabajoquetienelapotencialidaddecausarun 
daño. 
RADIACIÓNIONIZANTE:Radiaciónqueionizalosátomosdelamateriaconlacual 
interacciona(producepartículasconcarga). 
RESIDUOCITOTÓXICO:Residuocompuestoporrestosdemedicamentoscitotóxicosytodo 
materialquehayaestadoencontactoconellos,quepresentenriesgoscarcinogénicos, 
mutagénicosoteratogénicos. 
RESIDUOMUTAGÉNICO:Seaplicaasustanciasopreparadosqueporinhalación,ingestión 
openetracióncutáneapuedanproducirdefectosgenéticoshereditariosoaumentarsu 
frecuencia. 
RESIDUOSANITARIO:Todoresiduocualquieraqueseasuestado,generadoenuncentro 
sanitario,incluidoslosenvases,yresiduosdeenvases,queloscontenganoloshayan 
contenido. 
RESIDUOSPELIGROSOS:Recipientesyenvasesqueloshayancontenido,losquehayan 
sidocalificadoscomopeligrososporlanormativacomunitariaylosquepuedaaprobarel 
Gobierno.
RIESGOLABORALGRAVEEINMINENTE:Aquelqueresulteprobableracionalmenteque 
sematerialiceenfuturoinmediatoypuedasuponerundañograveparalasaluddelos 
trabajadores. 
RIESGONOTOLERABLE:Probabilidadaltaydeconsecuenciasextremadamentedañinas, 
dequeuntrabajadorsufraunadeterminadalesiónderivadadeltrabajo. 
RIESGOTOLERABLE:Probabilidadbajaydeconsecuenciasdañinas;oprobabilidadmediay 
deconsecuenciasligeramentedañinas,dequeuntrabajadorsufraunadeterminadalesión 
derivadadeltrabajo. S 
SALUDOCUPACIONAL:Disciplinaquetieneporfinalidadpromoverymantenerelmásalto 
gradodebienestarfísico,mentalysocialdelostrabajadoresentodaslasprofesiones. 
SEGURIDADOCUPACIONAL:Estudioespecíficodelosfactoresdeseguridadensectores 
profesionalesespecíficos:minería,submarinismo,entreotros. 
SILICOSIS:Variedaddeneumoconiosisfibrinogénicamuyfrecuenteentrabajadoresexpuestos 
apolvosderoca(minería),queprovocaincapacidadporfibrosispulmonareinsuficiencia 
respiratoria.
SEÑALIZACIÓNDESEGURIDADYSALUDENELTRABAJO:Señalizaciónque,referidaa 
unobjeto,actividadosituacióndeterminadas,proporcioneunaindicaciónounaobligación 
relativaalaseguridadolasaludeneltrabajomedianteunaseñalenformadepanel,un 
color,unaseñalluminosaoacústica,unacomunicaciónverbalounaseñalgestual,según 
proceda. 
SÍNCOPEPORCALOR:Colapsoconpérdidadeconcienciaduranteunaexposiciónalcalor 
SÍNDROMEDEADAPTACIÓNGENERAL:Descripcióndelastresfasesdelareacción 
defensivaqueestableceunapersonaalpercibirestrés. 
SÍNDROMEDELTÚNELCARPIANO:Esunalesiónporcompresiónoedemalocalosustracción 
vascularalnerviomedianoenelcanaldelcarpoporunaactividaddelostendonesflexores 
superficialesyprofundosdelosdedos. 
SÍNDROMEDELAVIBRACIÓNMANO-BRAZO:Elconjuntodesignosysíntomas 
(neurológicos,vascularesymusculoesqueléticos)asociadoscontrastornosproducidosporla 
vibracióntransmitidaalamano. 
SINIESTRALIDADEFECTIVA:Laconstituyenlasincapacidades(díasperdidoseinvalidez)y 
muertesprovocadasporaccidentesdeltrabajoyenfermedadesprofesionales.
SOBRECARGACUALITATIVA:Situaciónenlaqueunapersonasientequecarecedela 
capacidadodestrezanecesaria. 
SOBRECARGACUANTITATIVA:Situaciónenlaqueunapersonasientequetiene 
demasiadascosasquehaceroquenocuentaconsuficientetiempoparaterminaruntrabajo. T 
TENDINITIS:Elcompromisodelaestructuratendinosadelosconglomeradosmuscularesse 
asociaaposturassostenidasyarepeticióndemovimientos,básicamenteporisquemiade 
regionesquesonpobrementevascularizadasyqueirriganatravésdeestructurasadyacentes. 
TENOSINOVITIS((otendosinovitis,otendovaginitis):Inflamaciónagudaocrónicadela 
vainadelostendonesdelamuñeca. 
TRASTORNOSMUSCULO:Unconjuntodeenfermedadesreconocidasdesdehacemucho 
tiempocomoocupacionales,queafectanalosmúsculosyestructurasanexascomotendonesy 
vainas.

Más contenido relacionado

Destacado

Social video lo5
Social video lo5Social video lo5
Social video lo5
Sherilynnhunt
 
A construção das escritas contemporâneas
A construção das escritas contemporâneasA construção das escritas contemporâneas
A construção das escritas contemporâneasLuafreitas
 
طبقات الشافعية Benamor.belgacem
طبقات الشافعية Benamor.belgacemطبقات الشافعية Benamor.belgacem
طبقات الشافعية Benamor.belgacem
benamor belgacem
 
Apresentação sem título (1)
Apresentação sem título (1)Apresentação sem título (1)
Apresentação sem título (1)hobert96
 
Perlas rurales 11
Perlas rurales 11Perlas rurales 11
Perlas rurales 11
jose luis goncalvez
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
julie95zgz
 
TRABAJO N1
TRABAJO N1 TRABAJO N1
Aula revisao simone_pertile
Aula revisao simone_pertileAula revisao simone_pertile
Aula revisao simone_pertile
Rosa Liane
 
Presentacion conceptos de economía
Presentacion conceptos de economíaPresentacion conceptos de economía
Presentacion conceptos de economía
adilson delgado medina
 

Destacado (10)

Social video lo5
Social video lo5Social video lo5
Social video lo5
 
Repositorios
Repositorios  Repositorios
Repositorios
 
A construção das escritas contemporâneas
A construção das escritas contemporâneasA construção das escritas contemporâneas
A construção das escritas contemporâneas
 
طبقات الشافعية Benamor.belgacem
طبقات الشافعية Benamor.belgacemطبقات الشافعية Benamor.belgacem
طبقات الشافعية Benamor.belgacem
 
Apresentação sem título (1)
Apresentação sem título (1)Apresentação sem título (1)
Apresentação sem título (1)
 
Perlas rurales 11
Perlas rurales 11Perlas rurales 11
Perlas rurales 11
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
TRABAJO N1
TRABAJO N1 TRABAJO N1
TRABAJO N1
 
Aula revisao simone_pertile
Aula revisao simone_pertileAula revisao simone_pertile
Aula revisao simone_pertile
 
Presentacion conceptos de economía
Presentacion conceptos de economíaPresentacion conceptos de economía
Presentacion conceptos de economía
 

Más de MarioviGarcia

Equipos de trabajo yeliseb
 Equipos de trabajo yeliseb Equipos de trabajo yeliseb
Equipos de trabajo yeliseb
MarioviGarcia
 
Equipos de trabajo en las empresas
Equipos de trabajo en las empresas Equipos de trabajo en las empresas
Equipos de trabajo en las empresas
MarioviGarcia
 
Manual de presupuesto
Manual de presupuestoManual de presupuesto
Manual de presupuesto
MarioviGarcia
 
Tecnicas presupuestarias
Tecnicas presupuestariasTecnicas presupuestarias
Tecnicas presupuestarias
MarioviGarcia
 
Adiestramiento
AdiestramientoAdiestramiento
Adiestramiento
MarioviGarcia
 
Adiestramiento y desarrollo
Adiestramiento y desarrolloAdiestramiento y desarrollo
Adiestramiento y desarrollo
MarioviGarcia
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computadorMarioviGarcia
 

Más de MarioviGarcia (7)

Equipos de trabajo yeliseb
 Equipos de trabajo yeliseb Equipos de trabajo yeliseb
Equipos de trabajo yeliseb
 
Equipos de trabajo en las empresas
Equipos de trabajo en las empresas Equipos de trabajo en las empresas
Equipos de trabajo en las empresas
 
Manual de presupuesto
Manual de presupuestoManual de presupuesto
Manual de presupuesto
 
Tecnicas presupuestarias
Tecnicas presupuestariasTecnicas presupuestarias
Tecnicas presupuestarias
 
Adiestramiento
AdiestramientoAdiestramiento
Adiestramiento
 
Adiestramiento y desarrollo
Adiestramiento y desarrolloAdiestramiento y desarrollo
Adiestramiento y desarrollo
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Glosario Seguridad Industriial

  • 1.
  • 2. DefinicionesBásicasdelaSeguridadIndustrial ACCIDENTE:Sucesonoplanificado,anormal,extraordinario,nodeseadoqueocasionauna rupturaenlaevolucióndeunsistemainterrumpiendosucontinuidaddeformabruscae inesperada,susceptibledegenerardañosapersonasybienes. ACCIDENTEBLANCO:Accidenteenelquenohahabidolesiones,aunquehayanexistido pérdidasmateriales. ACCIDENTECONOCASIÓN:Hacereferenciaalqueocurrecuandoseestáhaciendoalgo relacionadoconlatareas. ACCIDENTEDETRABAJO:Todalesióncorporalquesufraeltrabajadorconocasiónocomo consecuenciadeltrabajoquerealizaeltrabajadorporcuentaajena, asícomoaquelqueseproducedurantelaejecucióndeórdenesdelempleador,aúnfueradel lugaryhorasdetrabajo,oduranteeltrasladodelostrabajadoresdesdesuresidenciaalos lugaresdetrabajooviceversa,cuandoeltransportesesuministreporelempleador. A ACCIDENTEINITINERE:Accidentesufridoporeltrabajadorduranteeldesplazamientodesde sudomicilioallugardetrabajooviceversa.
  • 3. ACCIDENTESSINBAJA:Accidenteenelquelaslesionessufridasnoimpidenaltrabajadorel desarrollonormaldesuactividad,necesitandotansólounaleveasistenciamédicaounashoras dedescanso. ACCIDENTESININCAPACIDAD:Esaquelquenoproducelesionesoquesilohace,sontan levesqueelaccidentadocontinúatrabajandoinmediatamentedespuésdeloocurrido. ACLIMATACIÓN:Aumentodelatoleranciaalcaloroalfrío,poradaptacionesfisiológicas, adquiridoeneltranscursodeltrabajorealizadoenambientescalurososofríos. ACTOSINSEGUROSOSUBESTANDARES:Sonlasaccionesuomisionescometidasporlas personas que, al violar normas o procedimientos de seguridad previamente establecidos, posibilitan que se produzcan accidentes de trabajo. AGENTESFÍSICOS:Ruido,vibración,radiacionesionizantes,radiacionesnoionizantes(Láser, Infrarrojo,Ultravioleta),iluminación. AGENTESQUÍMICOS:Aerosoles,gasesyvaporesquepuedencausarenfermedadprofesional. AGOTAMIENTOPORCALOR:Debilidadmuscularyfatigaproducidascomoconsecuencia deunaprolongadaexposiciónalcalor. ARNÉS:Conjuntodecorreasoaccesoriomecánicoquesuprimeodisminuyelos movimientosdelcuerpoprovocadosporvibración,aceleraciónochoque.
  • 4. ASFIXIANTE:Agentesqueactúandesplazandoaloxígenoenelaireinspirado(asfixiantes simples)obloqueandoelmecanismodelarespiracióncelular(asfixiantesquímicos). ASMAOCUPACIONAL:Esunaenfermedadcaracterizadaporunaobstrucciónreversibley variabledelavíaaérea,desencadenadaporunagentepresenteenelsitiodetrabajo. B BIOMECÁNICA:Análisisdelcomportamientofísicomecánicodelossistemasbiológicos,como huesos,articulaciones,tendones,ligamentos,músculos,aplicandoconceptoscomotorques, stress,compresión,fatiga,deformación,viscoelasticidad. BISINOSIS:Enfermedadrespiratoriacausadaporsensibilizaciónalérgicaaendotoxinasque contaminanelalgodóncrudoyquecursacomocrisisobstructivasfrentealalgodón. BIOAEROSOL:Contaminantesbiológicosenelaire,esdecir,microorganismos,comovirus, bacterias,hongos,protozoos,algas,asícomosusmetabolitos,unidadesreproductorasy materiaparticulada,asociadasconlosmicroorganismos
  • 5. C CALAMBRESDECALOR:Espasmosdolorososenlosmúsculosestriadosproducidosporun prolongadoestréstérmico. CALORDECONVECCIÓN:Eslatransferenciadecalorentreelcuerpoyelaireambiente.Se producepordosmecanismossimultáneos:Conveccióncutánea(entrelapielyelaire ambiente).Convecciónrespiratoria(víasrespiratoriasyaireinhalado)(Superficietotaldel cuerpo). CÁNCEROCUPACIONAL:Enelámbitoocupacionalsehandetectado22sustancias probadamentecancerígenas.Sinembargo,lacifradesustanciassospechosasbordealas200. Lasmásimportantessonlosalquitranesdelcarbóndehulla,arsénico,asbesto,benceno, cadmio,cromo,níquelyclorurodevinilo.Seestimaqueentreel2%yel8%deloscánceresson Profesionales. CAPACIDADDETRABAJOFÍSICO:Capacidadmáximadeoxígenoqueunapersonapuede procesar.Potenciamáximaaeróbica. CARGADETRABAJO:Niveldeactividadoesfuerzoqueeltrabajadordeberealizarpara cumplirconlosrequisitosestipuladosdeltrabajo.
  • 6. CÁNCEROCUPACIONAL:Enelámbitoocupacionalsehandetectado22sustancias probadamentecancerígenas.Sinembargo,lacifradesustanciassospechosasbordealas200. Lasmásimportantessonlosalquitranesdelcarbóndehulla,arsénico,asbesto,benceno, cadmio,cromo,níquelyclorurodevinilo.Seestimaqueentreel2%yel8%deloscánceresson Profesionales. CAPACIDADDETRABAJOFÍSICO:Capacidadmáximadeoxígenoqueunapersonapuede procesar.Potenciamáximaaeróbica. CARGADETRABAJO:Niveldeactividadoesfuerzoqueeltrabajadordeberealizarpara cumplirconlosrequisitosestipuladosdeltrabajo. CARGADINÁMICA:Niveldecargaquetieneuntrabajodebidoalosdesplazamientos, esfuerzosmuscularesymanutencióndecargaqueserealizaneneltrabajo. CARGAESTÁTICA:Niveldecargaquetieneuntrabajodebidoalasposturasquedebe adoptarlapersonayeltiempoquesemantienen. CARGATÉRMICA:Cantidaddecalorquesedesprenderíaenlacombustióntotaldeuna determinadacantidaddematerial. CIRCUITODEPROTECCIÓN:Conjuntodeelementosconductoresutilizadoscomoprotección contralasconsecuenciasdelosdefectosatierra.
  • 7. CLIMATIZACIÓN:Acciónyefectodeclimatizar,esdecir,dedaraunespaciocerradolas condicionesdetemperatura,humedadrelativa,purezadelaireyaveces,tambiénde presión,necesariasparaelbienestardelaspersonasy/olaconservacióndelascosas. CONATODEEMERGENCIA:Emergenciaquepuedesercontroladadeformasencillayrápida porelpersonalymediosdeproteccióndellocal,dependenciaosector. CONDICIONESIDEALESDEMANIPULACIÓNMANUALDECARGAS:Lasqueincluyen unaposturaidealparaelmanejo(cargacercadelcuerpo,espaldaderecha,singirosni inclinaciones),unasujeciónfirmedelobjetoconunaposiciónneutraldelamuñeca, levantamientossuavesyespaciadosycondicionesambientalesfavorables. CONTAMINANTE:Cualquiersustanciaenelambientequeadeterminadasconcentraciones puedeserperjudicialparaelhombre,losanimalesylasplantas. CONTROLDERIESGOS:Procesodetomadedecisionesparatratary/oreducirlosriesgos, paraimplantarlasmedidascorrectoras,exigirsucumplimientoylaevaluaciónperiódicade sueficacia.
  • 8. D DECLARACIÓNDERUIDO:Informacióncuantitativadelaemisiónderuidodeuna máquinaquehadesuministrarelfabricante. DERMATOSISOCUPACIONAL:Todaenfermedaddelapielcausadaporeltrabajo.Laforma másfrecuenteesladermatitisdecontacto,seguidadeladermatitisalérgica.Tambiénsedeben considerarelcáncerdepiel,lasinfeccionesdelapielocupacionalesyotrasasociadasaagentes específicoscomoasbesto,arsénicoodioxinas. DISPOSITIVODEENCLAVAMIENTO:Dispositivodeproteccióndestinadoaimpedirel funcionamientodeciertoselementosdelamáquinabajodeterminadascondiciones. EFECTODELTRABAJADORSANO:Esunfenómenoobservadoenlosestudiosdelas enfermedadesprofesionales:lostrabajadoressuelenpresentarunastasasglobalesde mortalidadinferioresalasdelapoblacióngeneral,debidoalhechodequelosafectadospor enfermedadesimportantesoincapacitantessonhabitualmenteexcluidosdelempleo. E
  • 9. ELECTRIZACIÓN:Circulacióndelacorrienteeléctricaporelcuerpodeunapersona, formandoparteéstadelcircuito,pudiendo,almenosdistinguirdospuntosdecontacto:uno deentradayotrodesalidadelacorriente.Pasodecorrienteeléctricaatravésdelcuerpode unapersona(electrización)provocándolelamuerte ELEMENTOSDEPROTECCIÓNPERSONAL:Equipodestinadoaoponerunabarrerafísica entreunagenteyeltrabajador.Laprotecciónpuedeserauditiva,respiratoria,deojosycara,de lacabeza,depiesypiernas,demanosyropaprotectora. EMERGENCIAGENERAL:Emergenciaparacuyocontrolseránecesarialaactuacióndetodos losequiposymediosdeprotecciónpropiosyexternos.Comportarágeneralmente evacuacionestotalesoparciales. EMERGENCIAPARCIAL:Emergenciaquerequiereparasucontrollaactuacióndeequipos especialesdelsector.Noafectaránormalmenteasectorescolindantes. ENFERMEDADPROFESIONAL:Lacontraídaaconsecuenciadeltrabajoejecutadopor cuentaajenaenlasactividadesindicadasenelcuadrodeenfermedadesprofesionales. EQUIPODEEMERGENCIA:Conjuntodepersonasespecialmenteentrenadasyorganizadas paralaprevenciónyactuaciónenaccidentesdentrodelámbitodelestablecimiento
  • 10. EQUIPODEPRIMERAINTERVENCIÓN(EPI):Equipocuyoscomponentesconlaformación adecuadaacudiránallugardondesehaproducidolaemergenciaconobjetodeintentarsu controlenlosmomentosinicialesconextintoresportátiles. EQUIPODEPRIMEROSAUXILIOS(EPA):Equipocuyoscomponentesprestaránlos primerosauxiliosaloslesionadosporlaemergencia. EQUIPODEPROTECCIÓNINDIVIDUAL(EPI):Esaqueldispositivodestinadoaserllevado osujetadoporeltrabajadorparaqueleprotejadeunoovariosriesgosensupuestode trabajo. ERGÓMETRO:Instrumentoquecalculaeltrabajoefectuadoporunoovariosmúsculosen unperíododado ERGONOMÍA:Cienciamultidisciplinariaquetieneporobjetivoadaptarlarealizacióndeun trabajoalascondicionesfisiológicasypsicológicasdelindividuo,atravésdelainvestigaciónyla adecuacióndelpuestodetrabajoysuentorno. ESFUERZODINÁMICO:Actividadmuscularqueconllevamovimientomuscular ESFUERZOESTÁTICO:Esaquelesfuerzoenelcualelmúsculomantieneunacontracción constante.Laprolongacióneneltiempodeestetipodeesfuerzosdalugaralafatiga muscularlocal.Afectanalrendimientoylaproductividadyalargoplazo,albienestaryla salud.
  • 11. ESTRÉS:Cambiosreversiblesoirreversiblesenelorganismo,provocadosporundesequilibrio entrelasdemandasdefactoresexternos(tantoambientalescomopsicológicososociales)y losrecursosqueprovocanunadisminucióndelrendimiento. ESTRÉSLABORAL:Esundesequilibrioimportanteentrelademandaylacapacidadde respuestadelindividuobajocondicionesenlasqueelfracasoanteestademandaposee importantesconsecuencias. ESTRÉSTÉRMICO:AgresionesintensasporcaloralorganismohumanoF FALSONEGATIVO:Pasardesapercibidaunaseñalenunatareadevigilancia;porejemplo, cuandonodetectamosunaseñalquehaaparecido. FALSOPOSITIVO:Identificarunaseñalcomopresentecuandoestáausente.Opuestoa falsonegativo FATIGA:Disminucióndelaproductividad,delrendimientoodelacapacidadaproseguiruna tareadebidaaungastoenergéticofísicoopsicológicoprevio;conjuntodefactoresque afectanelrendimientohumano.
  • 12. FATIGAPROVOCADAPORELTRABAJO:Manifestacióngeneralolocal,nopatológica,de latensiónprovocadaporeltrabajo,quepuedesereliminadacompletamentemedianteel descansoadecuado. FENÓMENODERAYNAUD:Tambiénconocidocomodedoblancoinducidoporvibraciones. Ataquesdededosblancosopálidosdebidoaunainsuficientecirculacióndelasangrecomo resultadodelavasoconstricciónenlosdedoscausadaporexposiciónavibraciones. G GAFASPROTECTORAS:Dematerialplásticoodevidriocoloreado,protegenlosojosde encandilamientos,polvo,partículas,entreotros. GOLPEDECALOR:Estadoprovocadoporunaumentoexcesivodelatemperaturacorporal. H HIGIENEINDUSTRIAL:Disciplinaquetieneporobjetoelreconocimiento,evaluaciónycontrol deaquellosfactoresambientalesotensionesqueseoriginanenellugardetrabajoyquepueden causarenfermedades,perjuiciosalasaludoalbienestar,incomodidadeseineficienciaentrelos trabajadoresoentrelosciudadanosdelacomunidad.
  • 13. HUMOSMETÁLICOS:Suspensiónenelairedepartículassólidasmetálicasgeneradasenun procesodecondensacióndelestadogaseoso,partiendodelasublimaciónovolatilizacióndeun metal.Amenudovaacompañadodeunareacciónquímicageneralmentedeoxidación. I INCIDENTE:Cualquiersucesonoesperadonideseadoquenodandolugarapérdidasde saludolesionesalaspersonas,puedaocasionardañosalapropiedad,equipos,productosoal medioambiente,perdidasdelaproducciónoaumentodelasresponsabilidadeslegales. INCIDENTECRÍTICO:Acontecimientoimportantecuyacausayconsecuenciasaparentes sondetectables. ÍNDICEDEINCIDENCIA:Enaño,representaelnúmerodeaccidentesanualesporcadamil personasexpuestas. INVALIDEZ:Eselestadoenqueseencuentrauntrabajadorderivadodeunaccidentedetrabajo oenfermedadprofesional,queproduzcaunaincapacidad,presumiblementedenaturaleza
  • 14. L LÍMITETOLERABLE:Niveldeexposiciónaunestímulootoxinasuficientementecortopara noprovocarsintomatologíasenelsujeto. LUMBAGO:Dolorlumbar,esexperimentadoalgunavezenlavidaportresdecadacuatro personas. M MEDICINADELTRABAJO:Esunadisciplinaque,partiendodelconocimientodel funcionamientodelcuerpohumanoydelmedioenqueéstedesarrollasuactividad,enestecaso ellaboral,tienecomoobjetivoslapromocióndelasalud(oprevencióndelapérdidadesalud),la curacióndelasenfermedadesylarehabilitaciónN NEUMOCONIOSIS:Enfermedadcrónicadelospulmonescomoconsecuenciadelainhalación dediversostiposdepolvo.
  • 15. NEUROTOXICIDAD:Elsistemanerviosopuedeserafectadopordiversosagentesneurotóxicos: gasescomoelmonóxidodecarbono,dióxidodecarbono,ácidosulfhídrico,cianuroyóxido nitrososonasfixiantesdeefectoagudo. NIVELDIARIOEQUIVALENTE:Esaquelnivelderuidoequivalentenormalizadopara8 horasdejornadadetrabajo. NORMADESEGURIDAD:Directriz,orden,instrucciónoconsignaqueinstruyealpersonal sobrelosriesgosquepuedenpresentarseeneldesarrollodeunaactividadylaformade prevenirlos OBSERVACIONESPLANIFICADASDELTRABAJO(OPT):Técnicaquepermitecontrolar conmayorénfasislasactuacionesdelostrabajadoreseneldesempeñodesusfuncionesen relaciónalaseguridadparaasegurarqueeltrabajoserealizadeformaseguraydeacuerdoa loestablecido. OMS:OrganizaciónMundialdelaSalud OPERADORFICTICIOOFANTASMA:Operadorqueobservaocontrolaundispositivo equivalentealdeloperadoractivo,peronoconectadoalórganodemando. O
  • 16. P PREVENCIÓNDERIESGOSLABORALES:Esladisciplinaquebuscapromoverlaseguridady saluddelostrabajadoresmediantelaidentificación,evaluaciónycontroldelospeligrosyriesgos asociadosaunprocesoproductivo,ademásdefomentareldesarrollodeactividadesymedidas necesariasparaprevenirlosriesgosderivadosdeltrabajo. PROTECCIÓNRESPIRATORIA:Accióndeimpedirlapenetracióndecontaminantesquímicos porvíarespiratoriaalorganismo,medianteunaseriedeelementosdefiltrajey/oretención. PRODUCTONOCIVO:Aquelque,porinhalación,ingestiónopenetracióncutánea,puede entrañarriesgosdegravedadlimitada. PRODUCTOTÓXICO:Aquelque,porinhalación,ingestiónopenetracióncutánea,puede producirriesgosgraves,agudosocrónicos,oinclusolamuerte. PROTECTORAUDITIVO:Sonequiposdeprotecciónindividualque,debidoasuspropiedades paralaatenuacióndelsonido,reducenlosefectosdelruidoenlaaudición,paraevitarasíun dañoeneloído. PSICOSOCIOLOGÍADELAPREVENCIÓNDERIESGOSLABORALES:Estudialosfactores denaturalezapsicosocialyorganizativaexistenteseneltrabajo,quepuedenrepercutirenla saluddeltrabajador.
  • 17. R RIESGOLABORAL:Todoaquelaspectodeltrabajoquetienelapotencialidaddecausarun daño. RADIACIÓNIONIZANTE:Radiaciónqueionizalosátomosdelamateriaconlacual interacciona(producepartículasconcarga). RESIDUOCITOTÓXICO:Residuocompuestoporrestosdemedicamentoscitotóxicosytodo materialquehayaestadoencontactoconellos,quepresentenriesgoscarcinogénicos, mutagénicosoteratogénicos. RESIDUOMUTAGÉNICO:Seaplicaasustanciasopreparadosqueporinhalación,ingestión openetracióncutáneapuedanproducirdefectosgenéticoshereditariosoaumentarsu frecuencia. RESIDUOSANITARIO:Todoresiduocualquieraqueseasuestado,generadoenuncentro sanitario,incluidoslosenvases,yresiduosdeenvases,queloscontenganoloshayan contenido. RESIDUOSPELIGROSOS:Recipientesyenvasesqueloshayancontenido,losquehayan sidocalificadoscomopeligrososporlanormativacomunitariaylosquepuedaaprobarel Gobierno.
  • 18. RIESGOLABORALGRAVEEINMINENTE:Aquelqueresulteprobableracionalmenteque sematerialiceenfuturoinmediatoypuedasuponerundañograveparalasaluddelos trabajadores. RIESGONOTOLERABLE:Probabilidadaltaydeconsecuenciasextremadamentedañinas, dequeuntrabajadorsufraunadeterminadalesiónderivadadeltrabajo. RIESGOTOLERABLE:Probabilidadbajaydeconsecuenciasdañinas;oprobabilidadmediay deconsecuenciasligeramentedañinas,dequeuntrabajadorsufraunadeterminadalesión derivadadeltrabajo. S SALUDOCUPACIONAL:Disciplinaquetieneporfinalidadpromoverymantenerelmásalto gradodebienestarfísico,mentalysocialdelostrabajadoresentodaslasprofesiones. SEGURIDADOCUPACIONAL:Estudioespecíficodelosfactoresdeseguridadensectores profesionalesespecíficos:minería,submarinismo,entreotros. SILICOSIS:Variedaddeneumoconiosisfibrinogénicamuyfrecuenteentrabajadoresexpuestos apolvosderoca(minería),queprovocaincapacidadporfibrosispulmonareinsuficiencia respiratoria.
  • 19. SEÑALIZACIÓNDESEGURIDADYSALUDENELTRABAJO:Señalizaciónque,referidaa unobjeto,actividadosituacióndeterminadas,proporcioneunaindicaciónounaobligación relativaalaseguridadolasaludeneltrabajomedianteunaseñalenformadepanel,un color,unaseñalluminosaoacústica,unacomunicaciónverbalounaseñalgestual,según proceda. SÍNCOPEPORCALOR:Colapsoconpérdidadeconcienciaduranteunaexposiciónalcalor SÍNDROMEDEADAPTACIÓNGENERAL:Descripcióndelastresfasesdelareacción defensivaqueestableceunapersonaalpercibirestrés. SÍNDROMEDELTÚNELCARPIANO:Esunalesiónporcompresiónoedemalocalosustracción vascularalnerviomedianoenelcanaldelcarpoporunaactividaddelostendonesflexores superficialesyprofundosdelosdedos. SÍNDROMEDELAVIBRACIÓNMANO-BRAZO:Elconjuntodesignosysíntomas (neurológicos,vascularesymusculoesqueléticos)asociadoscontrastornosproducidosporla vibracióntransmitidaalamano. SINIESTRALIDADEFECTIVA:Laconstituyenlasincapacidades(díasperdidoseinvalidez)y muertesprovocadasporaccidentesdeltrabajoyenfermedadesprofesionales.
  • 20. SOBRECARGACUALITATIVA:Situaciónenlaqueunapersonasientequecarecedela capacidadodestrezanecesaria. SOBRECARGACUANTITATIVA:Situaciónenlaqueunapersonasientequetiene demasiadascosasquehaceroquenocuentaconsuficientetiempoparaterminaruntrabajo. T TENDINITIS:Elcompromisodelaestructuratendinosadelosconglomeradosmuscularesse asociaaposturassostenidasyarepeticióndemovimientos,básicamenteporisquemiade regionesquesonpobrementevascularizadasyqueirriganatravésdeestructurasadyacentes. TENOSINOVITIS((otendosinovitis,otendovaginitis):Inflamaciónagudaocrónicadela vainadelostendonesdelamuñeca. TRASTORNOSMUSCULO:Unconjuntodeenfermedadesreconocidasdesdehacemucho tiempocomoocupacionales,queafectanalosmúsculosyestructurasanexascomotendonesy vainas.