SlideShare una empresa de Scribd logo
JOAN SEBASTIAN YEPES.
10-2.
SEGURIDAD VIAL.
SEGURIDAD VIAL
La seguridad vial consiste en la prevención de accidentes
de transito o la minimización de sus efectos,
especialmente para la vida y la salud de las personas,
cuando tuviera lugar un hecho no deseado de transito.
También se refiere a las tecnologías empleadas para
dicho fin en cualquier medio de desplazamiento terrestre
(ómnibus, camión, automóvil, motocicleta, bicicleta y a
pie).
Las normas reguladoras de tránsito y la responsabilidad de
los usuarios de la vía pública componen el principal punto
en la seguridad vial. Sin una organización por parte del
estado, con el apoyo de reglamentaciones para el tránsito y
sin la moderación de las conductas humanas (educación
vial) particulares o colectivas, no es posible lograr un
óptimo resultado. Autoridades y promotores voluntarios
deben llevar a cabo en forma permanente campañas,
programas y cursos de seguridad y educación vial, en los
que se debe promover:
.La cortesía y precaución en la conducción de vehículos.
.El respeto al agente de vialidad.
.La protección a los peatones, personas con discapacidad y
ciclistas.
.La prevención de accidentes.
.El uso racional del automóvil particular.
SEGURIDAD ACTIVA
Es aquello que asiste al conductor para evitar un posible
accidente interviniendo de manera permanente durante la
circulación, algunos ejemplos que podemos citar son:
Sistema de retrovisores: Permite al conductor, la visibilidad
posterior del vehículo y la circulación que ocurre detrás,
para ello se cuenta con: espejos, eliminación de puntos
ciegos, y otras ayudas de control como radares,
comunicación de seguridad inalámbrica del vehículo y visión
nocturna.
Sistemas de suspensión: La suspensión tiene una labor muy
relevante en la seguridad activa. Sirve para dar comodidad
al vehículo y sus ocupantes, disminuyendo la transmisión de
irregularidades del terreno al habitáculo y favoreciendo el
agarre del automóvil al suelo y, por tanto, su estabilidad.
Los amortiguadores son los mecanismos que proporcionan
seguridad y confort durante la conducción, aportando
estabilidad al vehículo.
Los sistemas más empleados en automóviles de
uso particular, son el mecánico y el hidráulico. Los
frenos pueden ser de tambor o de disco, aunque
algunos fabricantes combinan ambos montando
los frenos de disco en las ruedas delanteras y los
de tambor en las traseras.
La fuerza de frenado debe asegurar una rápida
detención de las ruedas pero sin llegar a
bloquearlas. Para que eso sea posible es
fundamental tener en cuenta las condiciones de la
vía y el estado general de los mecanismos del
vehículo (neumáticos, suspensiones, etc.).
Se pueden encontrar distintos tipos de mejoras
que optimizan la frenada y garantizan la
gobernabilidad de la dirección en condiciones
críticas. Entre eficientes y muy eficientes:
ABS (Antilock, Brake, System: sistema anti-
bloqueo de frenos) con EBV (reparto electrónico
de frenada). ESP (control de estabilidad), con EDL
(control de tracción).
Muchos conductores que siguen la misma ruta cada día lo hacen sin
utilizar el área del cerebro donde tiene lugar el pensamiento consciente,
según afirma el científico especialista en tráfico Michael Schrekkenberg,
de la Universidad de Duisburgo-Essen (Alemania). Como conocen el
camino, los conductores se ocupan de otras cosas en vez de concentrarse
en el tráfico; en consecuencia, tardan más en advertir los peligros. Por
esta razón, se les recomienda recordar continuamente la necesidad de
estar alerta y no distraerse de la carretera. No solamente se debe tener
en cuenta que se conoce el camino sino también el clima ya que no es lo
mismo conducir en un día soleado a conducir en un fuerte aguacero o
sobre una vía congelada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Responsabilidad vial
Responsabilidad vialResponsabilidad vial
Responsabilidad vial
Gabi Hurtado
 
Normas de seguridad vial en Colombia
Normas de seguridad vial en ColombiaNormas de seguridad vial en Colombia
Normas de seguridad vial en Colombia
Ludiaz09
 
Normas de seguriad víal
Normas de seguriad  víalNormas de seguriad  víal
Normas de seguriad víalelayaloso
 
La Seguridad Vial
La Seguridad VialLa Seguridad Vial
Responsabilidad vial
Responsabilidad vialResponsabilidad vial
Responsabilidad vial
Juan Camilo Lopez
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
santiaggomejian
 
Responsabilidad vial
Responsabilidad vialResponsabilidad vial
Responsabilidad vial
danielamg13
 
Responsabilidad vial
Responsabilidad vialResponsabilidad vial
Responsabilidad vial
cdmarinlopez
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Ricardo Garcia
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
Vitali Montalvo Tiznado
 
Hábitos de vida saludables
Hábitos de vida saludablesHábitos de vida saludables
Hábitos de vida saludables
Angi Rendon
 
Normas de seguriad víal
Normas de seguriad  víalNormas de seguriad  víal
Normas de seguriad víalelayaloso
 
Seguridad vial linda zuñiga
Seguridad vial linda zuñigaSeguridad vial linda zuñiga
Seguridad vial linda zuñiga
Linda Zuñiga
 
Trabajo final socializacion de resultados
Trabajo final socializacion de resultadosTrabajo final socializacion de resultados
Trabajo final socializacion de resultados
Vane Peña
 
Seguradvial
SeguradvialSeguradvial
Seguradvial
profesilvina
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
LibrerosHenao98
 
SEGURIDAD VIAL "LAS MOTOCICLETAS"
SEGURIDAD VIAL  "LAS MOTOCICLETAS"SEGURIDAD VIAL  "LAS MOTOCICLETAS"
SEGURIDAD VIAL "LAS MOTOCICLETAS"
NETWORKVIAL
 
Seguridad vial en transito
Seguridad vial en transitoSeguridad vial en transito
Seguridad vial en transito
jesusrios71781547
 

La actualidad más candente (20)

Responsabilidad vial
Responsabilidad vialResponsabilidad vial
Responsabilidad vial
 
Utpl
UtplUtpl
Utpl
 
Normas de seguridad vial en Colombia
Normas de seguridad vial en ColombiaNormas de seguridad vial en Colombia
Normas de seguridad vial en Colombia
 
Normas de seguriad víal
Normas de seguriad  víalNormas de seguriad  víal
Normas de seguriad víal
 
La Seguridad Vial
La Seguridad VialLa Seguridad Vial
La Seguridad Vial
 
Responsabilidad vial
Responsabilidad vialResponsabilidad vial
Responsabilidad vial
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
 
Responsabilidad vial
Responsabilidad vialResponsabilidad vial
Responsabilidad vial
 
Responsabilidad vial
Responsabilidad vialResponsabilidad vial
Responsabilidad vial
 
Seguridad Vial
Seguridad VialSeguridad Vial
Seguridad Vial
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
 
Hábitos de vida saludables
Hábitos de vida saludablesHábitos de vida saludables
Hábitos de vida saludables
 
Normas de seguriad víal
Normas de seguriad  víalNormas de seguriad  víal
Normas de seguriad víal
 
Seguridad vial linda zuñiga
Seguridad vial linda zuñigaSeguridad vial linda zuñiga
Seguridad vial linda zuñiga
 
Trabajo final socializacion de resultados
Trabajo final socializacion de resultadosTrabajo final socializacion de resultados
Trabajo final socializacion de resultados
 
Seguradvial
SeguradvialSeguradvial
Seguradvial
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
 
SEGURIDAD VIAL "LAS MOTOCICLETAS"
SEGURIDAD VIAL  "LAS MOTOCICLETAS"SEGURIDAD VIAL  "LAS MOTOCICLETAS"
SEGURIDAD VIAL "LAS MOTOCICLETAS"
 
Seguridad vial en transito
Seguridad vial en transitoSeguridad vial en transito
Seguridad vial en transito
 

Similar a Seguridad vial

NORMAS DE SEGURIDAD EN PEATONES, CICLISTAS, MOTOCICLISTAS, Y CONDUCTORES.
NORMAS DE SEGURIDAD EN PEATONES, CICLISTAS, MOTOCICLISTAS, Y CONDUCTORES.NORMAS DE SEGURIDAD EN PEATONES, CICLISTAS, MOTOCICLISTAS, Y CONDUCTORES.
NORMAS DE SEGURIDAD EN PEATONES, CICLISTAS, MOTOCICLISTAS, Y CONDUCTORES.
Juan Camilo Aguirre Ponce
 
Presentación de seguridad vial
Presentación de seguridad vialPresentación de seguridad vial
Presentación de seguridad vial
betju
 
Seguridad activa y pasiva del vehículo 5hojas
Seguridad activa y pasiva del vehículo 5hojasSeguridad activa y pasiva del vehículo 5hojas
Seguridad activa y pasiva del vehículo 5hojasMiguel Semiglia
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
angitati
 
Presentación Seguridad Vial.pptx
Presentación Seguridad Vial.pptxPresentación Seguridad Vial.pptx
Presentación Seguridad Vial.pptx
MarioBrathwaite1
 
Educación vial 1
Educación vial 1Educación vial 1
Educación vial 1
Sebastian Navas
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad  vialNormas de seguridad  vial
Normas de seguridad vial
Santiago Florez
 
Normas de seguridad ambiental
Normas de seguridad  ambientalNormas de seguridad  ambiental
Normas de seguridad ambientalSantiago Florez
 
Taller preparacion, elementos de proteccion y postura para una conduccion se...
Taller  preparacion, elementos de proteccion y postura para una conduccion se...Taller  preparacion, elementos de proteccion y postura para una conduccion se...
Taller preparacion, elementos de proteccion y postura para una conduccion se...
JesusAmayaAriza1
 
Responsabilidad Vial
Responsabilidad VialResponsabilidad Vial
Responsabilidad Vial
Julian Rengifo
 
Clase del 15 de enero.pptx
Clase del 15 de enero.pptxClase del 15 de enero.pptx
Clase del 15 de enero.pptx
profesoragladysgiron
 
Clase del 15 de enero.pdf
Clase del 15 de enero.pdfClase del 15 de enero.pdf
Clase del 15 de enero.pdf
profesoragladysgiron
 
Clase del 15 de enero.pdf
Clase del 15 de enero.pdfClase del 15 de enero.pdf
Clase del 15 de enero.pdf
profesoragladysgiron
 
Intitucion stitucion educativa cardenas centro
Intitucion stitucion educativa cardenas centroIntitucion stitucion educativa cardenas centro
Intitucion stitucion educativa cardenas centrojesusalegriasromero
 
In stitucion educativa cardenas centro 2
In stitucion educativa cardenas centro 2In stitucion educativa cardenas centro 2
In stitucion educativa cardenas centro 2
jesusalegriasromero
 
Las nuevas tecnologías de vehículos en la seguridad Vial Laboral
Las nuevas tecnologías de vehículos  en la seguridad Vial LaboralLas nuevas tecnologías de vehículos  en la seguridad Vial Laboral
Las nuevas tecnologías de vehículos en la seguridad Vial Laboral
Prevencionar
 
2. SEGURIDAD VIAL.pptx
2. SEGURIDAD VIAL.pptx2. SEGURIDAD VIAL.pptx
2. SEGURIDAD VIAL.pptx
mariateresaprietocor1
 
TEORIA_CON_UNIDAD_2_JUNIO_1_3.pptx
TEORIA_CON_UNIDAD_2_JUNIO_1_3.pptxTEORIA_CON_UNIDAD_2_JUNIO_1_3.pptx
TEORIA_CON_UNIDAD_2_JUNIO_1_3.pptx
ssuser002d4e
 
Debere y obligaciones de bus expreso esc
Debere y obligaciones de bus expreso escDebere y obligaciones de bus expreso esc
Debere y obligaciones de bus expreso esc
Jessenia Realpe
 

Similar a Seguridad vial (20)

NORMAS DE SEGURIDAD EN PEATONES, CICLISTAS, MOTOCICLISTAS, Y CONDUCTORES.
NORMAS DE SEGURIDAD EN PEATONES, CICLISTAS, MOTOCICLISTAS, Y CONDUCTORES.NORMAS DE SEGURIDAD EN PEATONES, CICLISTAS, MOTOCICLISTAS, Y CONDUCTORES.
NORMAS DE SEGURIDAD EN PEATONES, CICLISTAS, MOTOCICLISTAS, Y CONDUCTORES.
 
Presentación de seguridad vial
Presentación de seguridad vialPresentación de seguridad vial
Presentación de seguridad vial
 
Seguridad activa y pasiva del vehículo 5hojas
Seguridad activa y pasiva del vehículo 5hojasSeguridad activa y pasiva del vehículo 5hojas
Seguridad activa y pasiva del vehículo 5hojas
 
Educacion vial
Educacion vialEducacion vial
Educacion vial
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Presentación Seguridad Vial.pptx
Presentación Seguridad Vial.pptxPresentación Seguridad Vial.pptx
Presentación Seguridad Vial.pptx
 
Educación vial 1
Educación vial 1Educación vial 1
Educación vial 1
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad  vialNormas de seguridad  vial
Normas de seguridad vial
 
Normas de seguridad ambiental
Normas de seguridad  ambientalNormas de seguridad  ambiental
Normas de seguridad ambiental
 
Taller preparacion, elementos de proteccion y postura para una conduccion se...
Taller  preparacion, elementos de proteccion y postura para una conduccion se...Taller  preparacion, elementos de proteccion y postura para una conduccion se...
Taller preparacion, elementos de proteccion y postura para una conduccion se...
 
Responsabilidad Vial
Responsabilidad VialResponsabilidad Vial
Responsabilidad Vial
 
Clase del 15 de enero.pptx
Clase del 15 de enero.pptxClase del 15 de enero.pptx
Clase del 15 de enero.pptx
 
Clase del 15 de enero.pdf
Clase del 15 de enero.pdfClase del 15 de enero.pdf
Clase del 15 de enero.pdf
 
Clase del 15 de enero.pdf
Clase del 15 de enero.pdfClase del 15 de enero.pdf
Clase del 15 de enero.pdf
 
Intitucion stitucion educativa cardenas centro
Intitucion stitucion educativa cardenas centroIntitucion stitucion educativa cardenas centro
Intitucion stitucion educativa cardenas centro
 
In stitucion educativa cardenas centro 2
In stitucion educativa cardenas centro 2In stitucion educativa cardenas centro 2
In stitucion educativa cardenas centro 2
 
Las nuevas tecnologías de vehículos en la seguridad Vial Laboral
Las nuevas tecnologías de vehículos  en la seguridad Vial LaboralLas nuevas tecnologías de vehículos  en la seguridad Vial Laboral
Las nuevas tecnologías de vehículos en la seguridad Vial Laboral
 
2. SEGURIDAD VIAL.pptx
2. SEGURIDAD VIAL.pptx2. SEGURIDAD VIAL.pptx
2. SEGURIDAD VIAL.pptx
 
TEORIA_CON_UNIDAD_2_JUNIO_1_3.pptx
TEORIA_CON_UNIDAD_2_JUNIO_1_3.pptxTEORIA_CON_UNIDAD_2_JUNIO_1_3.pptx
TEORIA_CON_UNIDAD_2_JUNIO_1_3.pptx
 
Debere y obligaciones de bus expreso esc
Debere y obligaciones de bus expreso escDebere y obligaciones de bus expreso esc
Debere y obligaciones de bus expreso esc
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Seguridad vial

  • 2. SEGURIDAD VIAL La seguridad vial consiste en la prevención de accidentes de transito o la minimización de sus efectos, especialmente para la vida y la salud de las personas, cuando tuviera lugar un hecho no deseado de transito. También se refiere a las tecnologías empleadas para dicho fin en cualquier medio de desplazamiento terrestre (ómnibus, camión, automóvil, motocicleta, bicicleta y a pie).
  • 3. Las normas reguladoras de tránsito y la responsabilidad de los usuarios de la vía pública componen el principal punto en la seguridad vial. Sin una organización por parte del estado, con el apoyo de reglamentaciones para el tránsito y sin la moderación de las conductas humanas (educación vial) particulares o colectivas, no es posible lograr un óptimo resultado. Autoridades y promotores voluntarios deben llevar a cabo en forma permanente campañas, programas y cursos de seguridad y educación vial, en los que se debe promover: .La cortesía y precaución en la conducción de vehículos. .El respeto al agente de vialidad. .La protección a los peatones, personas con discapacidad y ciclistas. .La prevención de accidentes. .El uso racional del automóvil particular.
  • 4. SEGURIDAD ACTIVA Es aquello que asiste al conductor para evitar un posible accidente interviniendo de manera permanente durante la circulación, algunos ejemplos que podemos citar son: Sistema de retrovisores: Permite al conductor, la visibilidad posterior del vehículo y la circulación que ocurre detrás, para ello se cuenta con: espejos, eliminación de puntos ciegos, y otras ayudas de control como radares, comunicación de seguridad inalámbrica del vehículo y visión nocturna. Sistemas de suspensión: La suspensión tiene una labor muy relevante en la seguridad activa. Sirve para dar comodidad al vehículo y sus ocupantes, disminuyendo la transmisión de irregularidades del terreno al habitáculo y favoreciendo el agarre del automóvil al suelo y, por tanto, su estabilidad. Los amortiguadores son los mecanismos que proporcionan seguridad y confort durante la conducción, aportando estabilidad al vehículo.
  • 5. Los sistemas más empleados en automóviles de uso particular, son el mecánico y el hidráulico. Los frenos pueden ser de tambor o de disco, aunque algunos fabricantes combinan ambos montando los frenos de disco en las ruedas delanteras y los de tambor en las traseras. La fuerza de frenado debe asegurar una rápida detención de las ruedas pero sin llegar a bloquearlas. Para que eso sea posible es fundamental tener en cuenta las condiciones de la vía y el estado general de los mecanismos del vehículo (neumáticos, suspensiones, etc.). Se pueden encontrar distintos tipos de mejoras que optimizan la frenada y garantizan la gobernabilidad de la dirección en condiciones críticas. Entre eficientes y muy eficientes: ABS (Antilock, Brake, System: sistema anti- bloqueo de frenos) con EBV (reparto electrónico de frenada). ESP (control de estabilidad), con EDL (control de tracción).
  • 6. Muchos conductores que siguen la misma ruta cada día lo hacen sin utilizar el área del cerebro donde tiene lugar el pensamiento consciente, según afirma el científico especialista en tráfico Michael Schrekkenberg, de la Universidad de Duisburgo-Essen (Alemania). Como conocen el camino, los conductores se ocupan de otras cosas en vez de concentrarse en el tráfico; en consecuencia, tardan más en advertir los peligros. Por esta razón, se les recomienda recordar continuamente la necesidad de estar alerta y no distraerse de la carretera. No solamente se debe tener en cuenta que se conoce el camino sino también el clima ya que no es lo mismo conducir en un día soleado a conducir en un fuerte aguacero o sobre una vía congelada.