SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGURIDAD Y
SALUD EN EL
TRABAJO
Johan Alexander Agudelo Niño
UL
(UNIVERSAL DE LIMPIEZA)
Empresa:
Introducción
¿DE QUÉ TRATA ESTA PRESENTACIÓN?
UL
En esta presentación encontrarás diferentes factores de riesgo a los que están expuestos los trabajadores
ya sea por accidentes o enfermedades laborares según la empresa seleccionada (UL) y a las acciones
realizadas por la empresa para controlar esos accidentes y disminuir al máximo esos tipos de riesgos
UL es una empresa colombiana creada en el año 2006 que brinda soluciones y servicios mediante los
recursos y talentos humanos que hacen posible un optimo y calificado aseo en cafeterías, servicios
especializados de mantenimiento, zonas administrativas y mas.
(Universal de Limpieza)
Caída a diferente nivel
1.
Se puede generar un
accidente locativo ya que el
empleado a veces tiene que
llegar a zonas altas para hacer
un optimo aseo, en este
proceso la persona pueda
que haga uso de cosas que
tenga a la mano para agilizar
el proceso, se puede caer y
generar diferentes heridas
y/o fracturas.
Accidente laboral
Al estar en contacto con
diferentes productos de limpieza
algunas personas pueden hacer
diferentes mezclas que al entrar
en contacto con la piel se
generan quemaduras haste de
tercer grado.
Disconfort térmico
1.
Accidente laboral
Acciones repetitivas
1.
se pueden generar
enfermedades a largo plazo
que puedan generarle al
trabajador inmovilidad de
algunas partes del cuerpo o
quedar lisiados de de
porvida, esto al tener que
realizar acciones tan
repetitivas como barrer,
trapear o cualquier actividad
con las manos.
Enfermedad laboral
Al estar en contacto con
diferentes productos de limpieza
algunas personas pueden hacer
diferentes mezclas que generan
vapores que al respirar ingresan a
cuerpo de la persona y genera
una deficiencia respiratoria o
diferentes enfermedades que no
le permiten continuar trabajando
Disconfort térmico
1.
Enfermedad laboral
Acciones realizadas por
(COPASST)
CAPACITACIONES
1 2 3
DOTACIONES
SUPERVISIÓN
Se generaron mas
capacitaciones para todos los
trabajadores para un uso
adecuado de todos los
elementos de limpieza
la empresa cambio la
frecuencia de la dotación,
dándola cada 6 meses,
agregando diferentes
elementos de protección
que ayuden a prevenir aun
mas los riesgos.
Cada 15 días la persona
encargada revisando que
los empleados tengan un
adecuado uso de los
elementos brindados por
la empresa.
Conclusiones
Tener una excelente capacitación para hacer un adecuado uso de las
dotaciones para que disminuya al máximo los riesgos a los que cada día están
expuestos, y seguir todos los procesos establecidos.
Con el conocimiento de los accidentes laborales, junto con una mala
intervención por parte de los empleados se pueden generar soluciones que
disminuyan estos accidentes.
Generar conciencia entre los trabajadores para hacer pausas activas buscando
siempre que el trabajador se sienta bien con su entorno laboral
¡Muchas gracias por su atención!

Más contenido relacionado

Similar a Seguridad y Salud en el trabajo..pdf

Peligros laborales y análisis
Peligros laborales y análisisPeligros laborales y análisis
Peligros laborales y análisis
CHRISTIANDAVIDOSORIO
 
Factores de riesgo o peligros laborales (1)
Factores de riesgo o peligros laborales (1)Factores de riesgo o peligros laborales (1)
Factores de riesgo o peligros laborales (1)
NIEVESMICHELFONTECHA
 
Factores de riesgo y peligros laborales aula virtual
Factores de riesgo  y peligros laborales  aula virtualFactores de riesgo  y peligros laborales  aula virtual
Factores de riesgo y peligros laborales aula virtual
DannaCastro21
 
Factores de riesgo o peligros laborales.
Factores de riesgo o peligros laborales.Factores de riesgo o peligros laborales.
Factores de riesgo o peligros laborales.
Andrea Rodriguez
 
Higiene y seguridad industrial ECCI
Higiene y seguridad industrial ECCI Higiene y seguridad industrial ECCI
Higiene y seguridad industrial ECCI
NicolZea26
 
Seguridad Laboral Dyalogo
Seguridad Laboral DyalogoSeguridad Laboral Dyalogo
Seguridad Laboral Dyalogo
SantiagoFonseca36
 
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALESFACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
JuanDavidOrtizCortes
 
4 riesgos químicos
4 riesgos químicos4 riesgos químicos
4 riesgos químicos
irenemataortiz
 
Taller 5 SALUD OCUPACIONAL
Taller 5 SALUD OCUPACIONALTaller 5 SALUD OCUPACIONAL
Taller 5 SALUD OCUPACIONAL
Mona Beautifull
 
Factor de riesgo
Factor de riesgoFactor de riesgo
Factor de riesgo
Sanlly Cutiva
 
2 higiene ,fisica
2 higiene  ,fisica2 higiene  ,fisica
2 higiene ,fisica
Maria Vega
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
LUNASOFIASANCHEZMOYA
 
Higiene y seguridad trabajo ecci
Higiene y seguridad trabajo ecciHigiene y seguridad trabajo ecci
Higiene y seguridad trabajo ecci
ALEJANDRAPIRAGAUTAGA
 
Seguridad e higiene en el trabajo
Seguridad e higiene en el trabajoSeguridad e higiene en el trabajo
Seguridad e higiene en el trabajo
Joawin
 
Seguridad e higiene en el trabajo
Seguridad e higiene en el trabajoSeguridad e higiene en el trabajo
Seguridad e higiene en el trabajo
Joawin
 
Seguridad e higiene en el trabajo
Seguridad e higiene en el trabajoSeguridad e higiene en el trabajo
Seguridad e higiene en el trabajo
Joawin
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Higiene seguridad industrial
Higiene  seguridad industrialHigiene  seguridad industrial
Higiene seguridad industrial
AlejandraGuizaParra
 
Higiene1.pptx
Higiene1.pptxHigiene1.pptx
Higiene1.pptx
ValentinaMontesCorte
 
Guia normasseguridad 2_p_2019
Guia normasseguridad 2_p_2019Guia normasseguridad 2_p_2019
Guia normasseguridad 2_p_2019
hgm2007
 

Similar a Seguridad y Salud en el trabajo..pdf (20)

Peligros laborales y análisis
Peligros laborales y análisisPeligros laborales y análisis
Peligros laborales y análisis
 
Factores de riesgo o peligros laborales (1)
Factores de riesgo o peligros laborales (1)Factores de riesgo o peligros laborales (1)
Factores de riesgo o peligros laborales (1)
 
Factores de riesgo y peligros laborales aula virtual
Factores de riesgo  y peligros laborales  aula virtualFactores de riesgo  y peligros laborales  aula virtual
Factores de riesgo y peligros laborales aula virtual
 
Factores de riesgo o peligros laborales.
Factores de riesgo o peligros laborales.Factores de riesgo o peligros laborales.
Factores de riesgo o peligros laborales.
 
Higiene y seguridad industrial ECCI
Higiene y seguridad industrial ECCI Higiene y seguridad industrial ECCI
Higiene y seguridad industrial ECCI
 
Seguridad Laboral Dyalogo
Seguridad Laboral DyalogoSeguridad Laboral Dyalogo
Seguridad Laboral Dyalogo
 
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALESFACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
 
4 riesgos químicos
4 riesgos químicos4 riesgos químicos
4 riesgos químicos
 
Taller 5 SALUD OCUPACIONAL
Taller 5 SALUD OCUPACIONALTaller 5 SALUD OCUPACIONAL
Taller 5 SALUD OCUPACIONAL
 
Factor de riesgo
Factor de riesgoFactor de riesgo
Factor de riesgo
 
2 higiene ,fisica
2 higiene  ,fisica2 higiene  ,fisica
2 higiene ,fisica
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Higiene y seguridad trabajo ecci
Higiene y seguridad trabajo ecciHigiene y seguridad trabajo ecci
Higiene y seguridad trabajo ecci
 
Seguridad e higiene en el trabajo
Seguridad e higiene en el trabajoSeguridad e higiene en el trabajo
Seguridad e higiene en el trabajo
 
Seguridad e higiene en el trabajo
Seguridad e higiene en el trabajoSeguridad e higiene en el trabajo
Seguridad e higiene en el trabajo
 
Seguridad e higiene en el trabajo
Seguridad e higiene en el trabajoSeguridad e higiene en el trabajo
Seguridad e higiene en el trabajo
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Higiene seguridad industrial
Higiene  seguridad industrialHigiene  seguridad industrial
Higiene seguridad industrial
 
Higiene1.pptx
Higiene1.pptxHigiene1.pptx
Higiene1.pptx
 
Guia normasseguridad 2_p_2019
Guia normasseguridad 2_p_2019Guia normasseguridad 2_p_2019
Guia normasseguridad 2_p_2019
 

Último

INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
ssuserf8ae19
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 

Último (20)

INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 

Seguridad y Salud en el trabajo..pdf

  • 1. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Johan Alexander Agudelo Niño UL (UNIVERSAL DE LIMPIEZA) Empresa:
  • 2. Introducción ¿DE QUÉ TRATA ESTA PRESENTACIÓN? UL En esta presentación encontrarás diferentes factores de riesgo a los que están expuestos los trabajadores ya sea por accidentes o enfermedades laborares según la empresa seleccionada (UL) y a las acciones realizadas por la empresa para controlar esos accidentes y disminuir al máximo esos tipos de riesgos UL es una empresa colombiana creada en el año 2006 que brinda soluciones y servicios mediante los recursos y talentos humanos que hacen posible un optimo y calificado aseo en cafeterías, servicios especializados de mantenimiento, zonas administrativas y mas. (Universal de Limpieza)
  • 3. Caída a diferente nivel 1. Se puede generar un accidente locativo ya que el empleado a veces tiene que llegar a zonas altas para hacer un optimo aseo, en este proceso la persona pueda que haga uso de cosas que tenga a la mano para agilizar el proceso, se puede caer y generar diferentes heridas y/o fracturas. Accidente laboral
  • 4. Al estar en contacto con diferentes productos de limpieza algunas personas pueden hacer diferentes mezclas que al entrar en contacto con la piel se generan quemaduras haste de tercer grado. Disconfort térmico 1. Accidente laboral
  • 5. Acciones repetitivas 1. se pueden generar enfermedades a largo plazo que puedan generarle al trabajador inmovilidad de algunas partes del cuerpo o quedar lisiados de de porvida, esto al tener que realizar acciones tan repetitivas como barrer, trapear o cualquier actividad con las manos. Enfermedad laboral
  • 6. Al estar en contacto con diferentes productos de limpieza algunas personas pueden hacer diferentes mezclas que generan vapores que al respirar ingresan a cuerpo de la persona y genera una deficiencia respiratoria o diferentes enfermedades que no le permiten continuar trabajando Disconfort térmico 1. Enfermedad laboral
  • 7. Acciones realizadas por (COPASST) CAPACITACIONES 1 2 3 DOTACIONES SUPERVISIÓN Se generaron mas capacitaciones para todos los trabajadores para un uso adecuado de todos los elementos de limpieza la empresa cambio la frecuencia de la dotación, dándola cada 6 meses, agregando diferentes elementos de protección que ayuden a prevenir aun mas los riesgos. Cada 15 días la persona encargada revisando que los empleados tengan un adecuado uso de los elementos brindados por la empresa.
  • 8. Conclusiones Tener una excelente capacitación para hacer un adecuado uso de las dotaciones para que disminuya al máximo los riesgos a los que cada día están expuestos, y seguir todos los procesos establecidos. Con el conocimiento de los accidentes laborales, junto con una mala intervención por parte de los empleados se pueden generar soluciones que disminuyan estos accidentes. Generar conciencia entre los trabajadores para hacer pausas activas buscando siempre que el trabajador se sienta bien con su entorno laboral ¡Muchas gracias por su atención!