SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo en prueba - Ajustes del dispositivo 
Subestación/Bahía: 
Subestación: Dirección de subestación: 
Bahía: Dirección de bahía: 
Dispositivo: 
Nombre/descripción: Test Object Fabricante: 
Tipo de dispositivo: Dirección del dispositivo: 
No de serie: 
Info adicional 1: 
Info adicional 2: 
Hardware Configuration 
Equipo en prueba 
Tipo No de serie 
CMC356 GK541N 
Comprobación del hardware 
Realizado en Resultado Detalles 
26/05/2014 16:27:15 Correcta 
MEDICIONES 
Módulo de prueba 
Nombre: OMICRON QuickCMC Versión: 3.00 
Comienzo: 26-may.-2014 15:26:43 Fin: 26-may.-2014 15:34:23 
Nombre de usuario: Director: 
Compañía: 
Resultados de la prueba 
Título: MEDICIONES 
Ajustes del generador 
V L1-E 57,735V 0,00° +90° 
I L3 
180° 0° 
I L2 I L1 
60,0 V -90° 
200,0 mA 
V L3-E 
V L2-E 
V L1-E 
V L2-E 57,730V -120,00° 
V L3-E 57,730V 120,00° 
I L1 0,200A -30,00° 
I L2 0,200A -150,00° 
I L3 0,200A 90,00° 
Comentario 
Evaluación 
Correcta 26-may.-2014 15:22:57 
Sobrecorriente de fases: 
Equipo en prueba - Parámetros de sobrecorriente
General - Valores: 
Tol. tiem. abs.: 0.04 s Conexión del TT: En equipo protegido 
To. tiem. rel.: 5.00 % Conexión del pto. de 
estrella del TC: 
A equipo protegido 
Tol. corr. abs.: 0.05 Iref 
Tol. corr. rel.: 5.00 % 
Direccional: Sí 
Elementos - Residuales: 
Activo Nombre Característica de disparo I 
arranque Tiempo Relación de 
restauración: Dirección 
Sí I #1 Residual CEI Normalmente inversa 0.25 Iref 0.19 0.95 Hacia delante 
Sí I #2 Residual CEI Tiempo definido 5.00 Iref 0.20 s 0.95 Hacia delante 
Módulo de prueba 
Nombre: OMICRON Overcurrent Versión: 3.00 
Comienzo: 26-may-2014 18:01:00 Fin: 26-may-2014 18:02:31 
Nombre de usuario: Director: 
Compañía: 
Ajustes de la prueba: 
Modelo de Falta: 
Referencia de tiempo: Inicio de la falta 
Corriente de carga: 0.05 A 
Ángulo de carga: 0.00 ° 
Tiempo de pre-falta: 0.50 s 
Tiempo máx. abs.: 10.00 s 
Tiempo de post-falta: 0.50 s 
Tiempo máx. rel.: 100.00 % 
Activar salida de tensión: Sí 
Tensión de falta LN (todas fases menos las 
30.00 V 
bifásicas): 
Tensión de falta LL (para faltas bifásicas): 51.96 V 
CC en disminución activa: No 
Constante de tiempo: 0.05 s 
Tiempo mín. car. IP: 0.05 s 
Reposición térmica activa: No 
Método de Habilitar reposición: Manual 
Mensaje de reposición térmica: Reinicie la memoria térmica del dispositivo sometido 
a prueba antes de continuar. 
Prueba de disparo: 
Tipo Relativa a Factor Magnitud Ángulo tnom. tmin tmax 
L1-E I #1 Residual 2.000 0.50 A 30.00 ° Sin disparo Sin disparo Sin disparo 
L1-E I #1 Residual 2.000 0.50 A 0.00 ° 1.906 s 1.590 s 2.362 s 
L1-E I #1 Residual 2.000 0.50 A -30.00 ° 1.906 s 1.590 s 2.362 s 
L1-E I #1 Residual 2.000 0.50 A -60.00 ° 1.906 s 1.590 s 2.362 s 
L1-E I #1 Residual 2.000 0.50 A -90.00 ° 1.906 s 1.590 s 2.362 s 
L1-E I #1 Residual 2.000 0.50 A -120.00 ° 1.906 s 1.590 s 2.362 s 
L1-E I #1 Residual 2.000 0.50 A -150.00 ° Sin disparo Sin disparo Sin disparo 
L1-E I #1 Residual 2.000 0.50 A 150.00 ° Sin disparo Sin disparo Sin disparo 
L1-E I #1 Residual 2.000 0.50 A 120.00 ° Sin disparo Sin disparo Sin disparo 
L1-E I #1 Residual 2.000 0.50 A 90.00 ° Sin disparo Sin disparo Sin disparo 
L1-E I #1 Residual 2.000 0.50 A 60.00 ° Sin disparo Sin disparo Sin disparo 
Salidas binarias: 
Nombre Estado 
Sal. bin 1 0 
Sal. bin 2 0 
Sal. bin 3 0 
Sal. bin 4 0
Entradas binarias: 
Lógica del trigger: And 
Nombre Estado del trigger 
Disparo 1 
Entr.bi. 2 X 
Resultados de la prueba de disparo: 
Tipo Relativa a Factor Magnitud Ángulo tnom. treal Sobrecar 
ga Resultado 
L1-E I #1 Residual 2.000 0.50 A 30.00 ° Sin disparo Sin disparo No Correcta 
L1-E I #1 Residual 2.000 0.50 A 0.00 ° 1.906 s 2.273 s No Correcta 
L1-E I #1 Residual 2.000 0.50 A -30.00 ° 1.906 s 2.214 s No Correcta 
L1-E I #1 Residual 2.000 0.50 A -60.00 ° 1.906 s 2.065 s No Correcta 
L1-E I #1 Residual 2.000 0.50 A -90.00 ° 1.906 s 1.913 s No Correcta 
L1-E I #1 Residual 2.000 0.50 A -120.00 ° 1.906 s 1.794 s No Correcta 
L1-E I #1 Residual 2.000 0.50 A -150.00 ° Sin disparo Sin disparo No Correcta 
L1-E I #1 Residual 2.000 0.50 A 150.00 ° Sin disparo Sin disparo No Correcta 
L1-E I #1 Residual 2.000 0.50 A 120.00 ° Sin disparo Sin disparo No Correcta 
L1-E I #1 Residual 2.000 0.50 A 90.00 ° Sin disparo Sin disparo No Correcta 
L1-E I #1 Residual 2.000 0.50 A 60.00 ° Sin disparo Sin disparo No Correcta 
Gráficos para tipos de falta: 
Tipo Ángulo 
L1-E 30.00 ° 
0,002 0,005 0,010 0,020 0,050 0,100 0,200 0,500 1,000 2,000 5,000 10,000 
I/A 
t/s 
10000,000 
1000,000 
100,000 
10,000 
1,000 
0,100 
0,010 
Gráficos para tipos de falta: 
Tipo Ángulo 
L1-E 0.00 ° 
0,2 0,3 0,5 0,7 1,0 2,0 3,0 5,0 7,0 10,0 20,0 
I/A 
t/s 
10000,00 
1000,00 
100,00 
10,00 
1,00 
0,10 
Gráficos para tipos de falta: 
Tipo Ángulo 
L1-E -30.00 °
0,2 0,3 0,5 0,7 1,0 2,0 3,0 5,0 7,0 10,0 20,0 
I/A 
t/s 
10000,00 
1000,00 
100,00 
10,00 
1,00 
0,10 
Gráficos para tipos de falta: 
Tipo Ángulo 
L1-E -60.00 ° 
0,2 0,3 0,5 0,7 1,0 2,0 3,0 5,0 7,0 10,0 20,0 
I/A 
t/s 
10000,00 
1000,00 
100,00 
10,00 
1,00 
0,10 
Gráficos para tipos de falta: 
Tipo Ángulo 
L1-E -90.00 ° 
0,2 0,3 0,5 0,7 1,0 2,0 3,0 5,0 7,0 10,0 20,0 
I/A 
t/s 
10000,00 
1000,00 
100,00 
10,00 
1,00 
0,10 
Gráficos para tipos de falta: 
Tipo Ángulo 
L1-E -120.00 ° 
0,2 0,3 0,5 0,7 1,0 2,0 3,0 5,0 7,0 10,0 20,0 
I/A 
t/s 
10000,00 
1000,00 
100,00 
10,00 
1,00 
0,10
Gráficos para tipos de falta: 
Tipo Ángulo 
L1-E -150.00 ° 
0,002 0,005 0,010 0,020 0,050 0,100 0,200 0,500 1,000 2,000 5,000 10,000 
I/A 
t/s 
10000,000 
1000,000 
100,000 
10,000 
1,000 
0,100 
0,010 
Gráficos para tipos de falta: 
Tipo Ángulo 
L1-E 150.00 ° 
0,002 0,005 0,010 0,020 0,050 0,100 0,200 0,500 1,000 2,000 5,000 10,000 
I/A 
t/s 
10000,000 
1000,000 
100,000 
10,000 
1,000 
0,100 
0,010 
Gráficos para tipos de falta: 
Tipo Ángulo 
L1-E 120.00 ° 
0,002 0,005 0,010 0,020 0,050 0,100 0,200 0,500 1,000 2,000 5,000 10,000 
I/A 
t/s 
10000,000 
1000,000 
100,000 
10,000 
1,000 
0,100 
0,010 
Gráficos para tipos de falta: 
Tipo Ángulo 
L1-E 90.00 °
0,002 0,005 0,010 0,020 0,050 0,100 0,200 0,500 1,000 2,000 5,000 10,000 
I/A 
t/s 
10000,000 
1000,000 
100,000 
10,000 
1,000 
0,100 
0,010 
Gráficos para tipos de falta: 
Tipo Ángulo 
L1-E 60.00 ° 
0,002 0,005 0,010 0,020 0,050 0,100 0,200 0,500 1,000 2,000 5,000 10,000 
I/A 
t/s 
10000,000 
1000,000 
100,000 
10,000 
1,000 
0,100 
0,010 
Estado: 
11 de 11 puntos probados. 
11 puntos correctos. 
0 puntos incorrectos. 
Evaluación general: Prueba correcta 
Sobrecorriente de fases: 
Equipo en prueba - Parámetros de sobrecorriente 
General - Valores: 
Tol. tiem. abs.: 0.04 s Conexión del TT: En equipo protegido 
To. tiem. rel.: 5.00 % Conexión del pto. de 
estrella del TC: 
A equipo protegido 
Tol. corr. abs.: 0.05 Iref 
Tol. corr. rel.: 5.00 % 
Direccional: Sí 
Elementos - Residuales: 
Activo Nombre Característica de disparo I 
arranque Tiempo Relación de 
restauración: Dirección 
Sí I #1 Residual CEI Normalmente inversa 0.25 Iref 0.19 0.95 Hacia delante 
Sí I #2 Residual CEI Tiempo definido 5.00 Iref 0.20 s 0.95 Hacia delante 
Módulo de prueba 
Nombre: OMICRON Overcurrent Versión: 3.00 
Comienzo: 26-may-2014 18:11:48 Fin: 26-may-2014 18:13:19 
Nombre de usuario: Director: 
Compañía: 
Ajustes de la prueba:
Modelo de Falta: 
Referencia de tiempo: Inicio de la falta 
Corriente de carga: 0.05 A 
Ángulo de carga: 0.00 ° 
Tiempo de pre-falta: 0.50 s 
Tiempo máx. abs.: 10.00 s 
Tiempo de post-falta: 0.50 s 
Tiempo máx. rel.: 100.00 % 
Activar salida de tensión: Sí 
Tensión de falta LN (todas fases menos las 
30.00 V 
bifásicas): 
Tensión de falta LL (para faltas bifásicas): 51.96 V 
CC en disminución activa: No 
Constante de tiempo: 0.05 s 
Tiempo mín. car. IP: 0.05 s 
Reposición térmica activa: No 
Método de Habilitar reposición: Manual 
Mensaje de reposición térmica: Reinicie la memoria térmica del dispositivo sometido 
a prueba antes de continuar. 
Prueba de disparo: 
Tipo Relativa a Factor Magnitud Ángulo tnom. tmin tmax 
L1-E I #2 Residual 0.100 0.50 A 30.00 ° Sin disparo Sin disparo Sin disparo 
L1-E I #2 Residual 0.100 0.50 A 0.00 ° 1.906 s 1.590 s 2.362 s 
L1-E I #2 Residual 0.100 0.50 A -30.00 ° 1.906 s 1.590 s 2.362 s 
L1-E I #2 Residual 0.100 0.50 A -60.00 ° 1.906 s 1.590 s 2.362 s 
L1-E I #2 Residual 0.100 0.50 A -90.00 ° 1.906 s 1.590 s 2.362 s 
L1-E I #2 Residual 0.100 0.50 A -120.00 ° 1.906 s 1.590 s 2.362 s 
L1-E I #2 Residual 0.100 0.50 A -150.00 ° Sin disparo Sin disparo Sin disparo 
L1-E I #2 Residual 0.100 0.50 A 150.00 ° Sin disparo Sin disparo Sin disparo 
L1-E I #2 Residual 0.100 0.50 A 120.00 ° Sin disparo Sin disparo Sin disparo 
L1-E I #2 Residual 0.100 0.50 A 90.00 ° Sin disparo Sin disparo Sin disparo 
L1-E I #2 Residual 0.100 0.50 A 60.00 ° Sin disparo Sin disparo Sin disparo 
Salidas binarias: 
Nombre Estado 
Sal. bin 1 0 
Sal. bin 2 0 
Sal. bin 3 0 
Sal. bin 4 0 
Entradas binarias: 
Lógica del trigger: And 
Nombre Estado del trigger 
Disparo 1 
Entr.bi. 2 X 
Resultados de la prueba de disparo: 
Tipo Relativa a Factor Magnitud Ángulo tnom. treal Sobrecar 
ga Resultado 
L1-E I #2 Residual 0.100 0.50 A 30.00 ° Sin disparo Sin disparo No Correcta 
L1-E I #2 Residual 0.100 0.50 A 0.00 ° 1.906 s 2.273 s No Correcta 
L1-E I #2 Residual 0.100 0.50 A -30.00 ° 1.906 s 2.212 s No Correcta 
L1-E I #2 Residual 0.100 0.50 A -60.00 ° 1.906 s 2.069 s No Correcta 
L1-E I #2 Residual 0.100 0.50 A -90.00 ° 1.906 s 1.906 s No Correcta 
L1-E I #2 Residual 0.100 0.50 A -120.00 ° 1.906 s 1.788 s No Correcta 
L1-E I #2 Residual 0.100 0.50 A -150.00 ° Sin disparo Sin disparo No Correcta 
L1-E I #2 Residual 0.100 0.50 A 150.00 ° Sin disparo Sin disparo No Correcta 
L1-E I #2 Residual 0.100 0.50 A 120.00 ° Sin disparo Sin disparo No Correcta 
L1-E I #2 Residual 0.100 0.50 A 90.00 ° Sin disparo Sin disparo No Correcta 
L1-E I #2 Residual 0.100 0.50 A 60.00 ° Sin disparo Sin disparo No Correcta
Gráficos para tipos de falta: 
Tipo Ángulo 
L1-E 30.00 ° 
0,002 0,005 0,010 0,020 0,050 0,100 0,200 0,500 1,000 2,000 5,000 10,000 
I/A 
t/s 
10000,000 
1000,000 
100,000 
10,000 
1,000 
0,100 
0,010 
Gráficos para tipos de falta: 
Tipo Ángulo 
L1-E 0.00 ° 
0,2 0,3 0,5 0,7 1,0 2,0 3,0 5,0 7,0 10,0 20,0 
I/A 
t/s 
10000,00 
1000,00 
100,00 
10,00 
1,00 
0,10 
Gráficos para tipos de falta: 
Tipo Ángulo 
L1-E -30.00 ° 
0,2 0,3 0,5 0,7 1,0 2,0 3,0 5,0 7,0 10,0 20,0 
I/A 
t/s 
10000,00 
1000,00 
100,00 
10,00 
1,00 
0,10 
Gráficos para tipos de falta: 
Tipo Ángulo 
L1-E -60.00 °
0,2 0,3 0,5 0,7 1,0 2,0 3,0 5,0 7,0 10,0 20,0 
I/A 
t/s 
10000,00 
1000,00 
100,00 
10,00 
1,00 
0,10 
Gráficos para tipos de falta: 
Tipo Ángulo 
L1-E -90.00 ° 
0,2 0,3 0,5 0,7 1,0 2,0 3,0 5,0 7,0 10,0 20,0 
I/A 
t/s 
10000,00 
1000,00 
100,00 
10,00 
1,00 
0,10 
Gráficos para tipos de falta: 
Tipo Ángulo 
L1-E -120.00 ° 
0,2 0,3 0,5 0,7 1,0 2,0 3,0 5,0 7,0 10,0 20,0 
I/A 
t/s 
10000,00 
1000,00 
100,00 
10,00 
1,00 
0,10 
Gráficos para tipos de falta: 
Tipo Ángulo 
L1-E -150.00 ° 
0,002 0,005 0,010 0,020 0,050 0,100 0,200 0,500 1,000 2,000 5,000 10,000 
I/A 
t/s 
10000,000 
1000,000 
100,000 
10,000 
1,000 
0,100 
0,010
Gráficos para tipos de falta: 
Tipo Ángulo 
L1-E 150.00 ° 
0,002 0,005 0,010 0,020 0,050 0,100 0,200 0,500 1,000 2,000 5,000 10,000 
I/A 
t/s 
10000,000 
1000,000 
100,000 
10,000 
1,000 
0,100 
0,010 
Gráficos para tipos de falta: 
Tipo Ángulo 
L1-E 120.00 ° 
0,002 0,005 0,010 0,020 0,050 0,100 0,200 0,500 1,000 2,000 5,000 10,000 
I/A 
t/s 
10000,000 
1000,000 
100,000 
10,000 
1,000 
0,100 
0,010 
Gráficos para tipos de falta: 
Tipo Ángulo 
L1-E 90.00 ° 
0,002 0,005 0,010 0,020 0,050 0,100 0,200 0,500 1,000 2,000 5,000 10,000 
I/A 
t/s 
10000,000 
1000,000 
100,000 
10,000 
1,000 
0,100 
0,010 
Gráficos para tipos de falta: 
Tipo Ángulo 
L1-E 60.00 °
0,002 0,005 0,010 0,020 0,050 0,100 0,200 0,500 1,000 2,000 5,000 10,000 
I/A 
t/s 
10000,000 
1000,000 
100,000 
10,000 
1,000 
0,100 
0,010 
Estado: 
11 de 11 puntos probados. 
11 puntos correctos. 
0 puntos incorrectos. 
Evaluación general: Prueba correcta 
Sobrecorriente de fases: 
Equipo en prueba - Parámetros de sobrecorriente 
General - Valores: 
Tol. tiem. abs.: 0.04 s Conexión del TT: En equipo protegido 
To. tiem. rel.: 5.00 % Conexión del pto. de 
estrella del TC: 
A equipo protegido 
Tol. corr. abs.: 0.05 Iref 
Tol. corr. rel.: 5.00 % 
Direccional: Sí 
Elementos - Residuales: 
Activo Nombre Característica de disparo I 
arranque Tiempo Relación de 
restauración: Dirección 
Sí I #1 Residual CEI Normalmente inversa 0.25 Iref 0.19 0.95 Hacia delante 
Sí I #2 Residual CEI Tiempo definido 5.00 Iref 0.20 s 0.95 Hacia delante 
Módulo de prueba 
Nombre: OMICRON Overcurrent Versión: 3.00 
Comienzo: 26-may-2014 18:17:24 Fin: 26-may-2014 18:17:56 
Nombre de usuario: Director: 
Compañía: 
Ajustes de la prueba: 
Modelo de Falta: 
Referencia de tiempo: Inicio de la falta 
Corriente de carga: 0.05 A 
Ángulo de carga: 0.00 ° 
Tiempo de pre-falta: 0.50 s 
Tiempo máx. abs.: 10.00 s 
Tiempo de post-falta: 0.50 s 
Tiempo máx. rel.: 100.00 % 
Activar salida de tensión: Sí 
Tensión de falta LN (todas fases menos las 
30.00 V 
bifásicas): 
Tensión de falta LL (para faltas bifásicas): 51.96 V 
CC en disminución activa: No 
Constante de tiempo: 0.05 s 
Tiempo mín. car. IP: 0.05 s 
Reposición térmica activa: No 
Método de Habilitar reposición: Manual 
Mensaje de reposición térmica: Reinicie la memoria térmica del dispositivo sometido 
a prueba antes de continuar.
Prueba de disparo: 
Tipo Relativa a Factor Magnitud Ángulo tnom. tmin tmax 
L2-E I #1 Residual 1.200 0.30 A -60.00 ° 7.282 s 3.743 s Sin disparo 
L2-E I #1 Residual 1.500 0.38 A -60.00 ° 3.267 s 2.369 s 5.309 s 
L2-E I #1 Residual 2.000 0.50 A -60.00 ° 1.906 s 1.590 s 2.362 s 
L2-E I #1 Residual 5.000 1.25 A -60.00 ° 813.1 ms 748.8 ms 882.4 ms 
L2-E I #1 Residual 10.000 2.50 A -60.00 ° 564.4 ms 512.4 ms 617.6 ms 
L2-E I #2 Residual 2.000 10.00 A -60.00 ° 200.0 ms 160.0 ms 240.0 ms 
L2-E I #2 Residual 4.000 20.00 A -60.00 ° 200.0 ms 160.0 ms 240.0 ms 
Salidas binarias: 
Nombre Estado 
Sal. bin 1 0 
Sal. bin 2 0 
Sal. bin 3 0 
Sal. bin 4 0 
Entradas binarias: 
Lógica del trigger: And 
Nombre Estado del trigger 
Disparo 1 
Entr.bi. 2 X 
Resultados de la prueba de disparo: 
Tipo Relativa a Factor Magnitud Ángulo tnom. treal Sobrecar 
ga Resultado 
L2-E I #1 Residual 1.200 0.30 A -60.00 ° 7.282 s Sin disparo No Correcta 
L2-E I #1 Residual 1.500 0.38 A -60.00 ° 3.267 s 3.874 s No Correcta 
L2-E I #1 Residual 2.000 0.50 A -60.00 ° 1.906 s 2.068 s No Correcta 
L2-E I #1 Residual 5.000 1.25 A -60.00 ° 813.1 ms 843.3 ms No Correcta 
L2-E I #1 Residual 10.000 2.50 A -60.00 ° 564.4 ms 584.0 ms No Correcta 
L2-E I #2 Residual 2.000 10.00 A -60.00 ° 200.0 ms 214.9 ms No Correcta 
L2-E I #2 Residual 4.000 20.00 A -60.00 ° 200.0 ms 213.5 ms No Correcta 
Gráficos para tipos de falta: 
Tipo Ángulo 
L2-E -60.00 ° 
0,2 0,3 0,5 0,7 1,0 2,0 3,0 5,0 7,0 10,0 20,0 
I/A 
t/s 
10000,00 
1000,00 
100,00 
10,00 
1,00 
0,10 
Estado: 
7 de 7 puntos probados. 
7 puntos correctos. 
0 puntos incorrectos. 
Evaluación general: Prueba correcta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bujes de sujeccio tecnopower.1
Bujes de sujeccio tecnopower.1Bujes de sujeccio tecnopower.1
Bujes de sujeccio tecnopower.1
Hector Gómez
 
Catálogo herramientas dinamometricas STAHLWILLE - enero 2013
Catálogo herramientas dinamometricas STAHLWILLE - enero 2013Catálogo herramientas dinamometricas STAHLWILLE - enero 2013
Catálogo herramientas dinamometricas STAHLWILLE - enero 2013Suministros Herco
 
Programacion control numerico por computadora
Programacion control numerico por computadoraProgramacion control numerico por computadora
Programacion control numerico por computadora
Jose Mecanico
 
Códigos G y M
Códigos G y M Códigos G y M
Códigos G y M
Raquel Perales
 
Cuaderno problemas
Cuaderno problemasCuaderno problemas
Cuaderno problemas
UDG
 
Códigos g cnc (1)
Códigos g cnc (1)Códigos g cnc (1)
Códigos g cnc (1)
Daniel Merel
 
Problema 1 Flexión (resistencia de materiales)
Problema 1 Flexión (resistencia de materiales)Problema 1 Flexión (resistencia de materiales)
Problema 1 Flexión (resistencia de materiales)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Introduccion a la tecnica electroneumatica de mando taller 15
Introduccion a la tecnica electroneumatica de mando taller 15Introduccion a la tecnica electroneumatica de mando taller 15
Introduccion a la tecnica electroneumatica de mando taller 15
Harold Mosquera
 
U4 control-numerico-por-computadora
U4 control-numerico-por-computadoraU4 control-numerico-por-computadora
U4 control-numerico-por-computadora
Julian Ortiz Reyes
 
Introducción a la técnica electroneumática de mando
Introducción a la técnica electroneumática de mandoIntroducción a la técnica electroneumática de mando
Introducción a la técnica electroneumática de mando
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 

La actualidad más candente (13)

Bujes de sujeccio tecnopower.1
Bujes de sujeccio tecnopower.1Bujes de sujeccio tecnopower.1
Bujes de sujeccio tecnopower.1
 
Catálogo herramientas dinamometricas STAHLWILLE - enero 2013
Catálogo herramientas dinamometricas STAHLWILLE - enero 2013Catálogo herramientas dinamometricas STAHLWILLE - enero 2013
Catálogo herramientas dinamometricas STAHLWILLE - enero 2013
 
Programacion control numerico por computadora
Programacion control numerico por computadoraProgramacion control numerico por computadora
Programacion control numerico por computadora
 
Códigos G y M
Códigos G y M Códigos G y M
Códigos G y M
 
Funciones Preparatorias Fagor 8025
Funciones Preparatorias Fagor 8025Funciones Preparatorias Fagor 8025
Funciones Preparatorias Fagor 8025
 
Cuaderno problemas
Cuaderno problemasCuaderno problemas
Cuaderno problemas
 
Códigos g cnc (1)
Códigos g cnc (1)Códigos g cnc (1)
Códigos g cnc (1)
 
Problema 1 Flexión (resistencia de materiales)
Problema 1 Flexión (resistencia de materiales)Problema 1 Flexión (resistencia de materiales)
Problema 1 Flexión (resistencia de materiales)
 
Codigos g y m
Codigos g y mCodigos g y m
Codigos g y m
 
Introduccion a la tecnica electroneumatica de mando taller 15
Introduccion a la tecnica electroneumatica de mando taller 15Introduccion a la tecnica electroneumatica de mando taller 15
Introduccion a la tecnica electroneumatica de mando taller 15
 
Fi manual torno_cnc_ual_2012_2013
Fi manual torno_cnc_ual_2012_2013Fi manual torno_cnc_ual_2012_2013
Fi manual torno_cnc_ual_2012_2013
 
U4 control-numerico-por-computadora
U4 control-numerico-por-computadoraU4 control-numerico-por-computadora
U4 control-numerico-por-computadora
 
Introducción a la técnica electroneumática de mando
Introducción a la técnica electroneumática de mandoIntroducción a la técnica electroneumática de mando
Introducción a la técnica electroneumática de mando
 

Similar a Sel 451 castilla _

SVC_presentacion.pptx
SVC_presentacion.pptxSVC_presentacion.pptx
SVC_presentacion.pptx
CesarNievesAguilar
 
EVALUACIÓN Y PRUEBAS ELÉCTRICAS DE MOTOR SÍNCRONO DE 1000HP MOLINO.pptx
EVALUACIÓN Y PRUEBAS ELÉCTRICAS DE MOTOR SÍNCRONO DE 1000HP MOLINO.pptxEVALUACIÓN Y PRUEBAS ELÉCTRICAS DE MOTOR SÍNCRONO DE 1000HP MOLINO.pptx
EVALUACIÓN Y PRUEBAS ELÉCTRICAS DE MOTOR SÍNCRONO DE 1000HP MOLINO.pptx
marcosbaldoceda
 
Manual Autonics TCN4S, controlador PID de temperatura
Manual Autonics TCN4S, controlador PID de temperaturaManual Autonics TCN4S, controlador PID de temperatura
Manual Autonics TCN4S, controlador PID de temperatura
MarcosZamudio3
 
ACCIONAMIENTO ELECTRICO
ACCIONAMIENTO ELECTRICOACCIONAMIENTO ELECTRICO
ACCIONAMIENTO ELECTRICO
Maycon Ingaruca Gomez
 
Maqueta para dos cilindros
Maqueta para dos cilindrosMaqueta para dos cilindros
Maqueta para dos cilindros
Porfe de Mantenimiento
 
Pruebas electricas se huanta informe 2 2
Pruebas electricas se huanta informe 2 2Pruebas electricas se huanta informe 2 2
Pruebas electricas se huanta informe 2 2
Marcos Antonio Baldoceda Valverde
 
Preinforme rectificador controlado
Preinforme rectificador controladoPreinforme rectificador controlado
Preinforme rectificador controladoLautaro Narvaez
 
Analisissubpresupuestovarios
AnalisissubpresupuestovariosAnalisissubpresupuestovarios
Analisissubpresupuestovarios
G .R.L
 
GSC60 - Un instrumento para todas las verificaciones de seguridad eléctrica y...
GSC60 - Un instrumento para todas las verificaciones de seguridad eléctrica y...GSC60 - Un instrumento para todas las verificaciones de seguridad eléctrica y...
GSC60 - Un instrumento para todas las verificaciones de seguridad eléctrica y...
HT INSTRUMENTS, S.L.
 
Guia de interpretación de las curvas de disparo bt
Guia de interpretación de las curvas de disparo btGuia de interpretación de las curvas de disparo bt
Guia de interpretación de las curvas de disparo btSebastian Toloza
 
Aparatos de maniobra.contactores y reles de sobrecarga 1 txa100024c0701-0709
Aparatos de maniobra.contactores y reles de sobrecarga 1 txa100024c0701-0709Aparatos de maniobra.contactores y reles de sobrecarga 1 txa100024c0701-0709
Aparatos de maniobra.contactores y reles de sobrecarga 1 txa100024c0701-0709Milton Andre Marzz
 
Ds pe8160 es_es_40571
Ds pe8160 es_es_40571Ds pe8160 es_es_40571
Ds pe8160 es_es_40571
Alexandra Prado Neyra
 
Neumatica e Hidraulica Industrial.pdf
Neumatica e Hidraulica Industrial.pdfNeumatica e Hidraulica Industrial.pdf
Neumatica e Hidraulica Industrial.pdf
Ryoy2009
 
Ficha tecnica-caja-arrancadoras-nq2-chint
Ficha tecnica-caja-arrancadoras-nq2-chintFicha tecnica-caja-arrancadoras-nq2-chint
Ficha tecnica-caja-arrancadoras-nq2-chint
Oskitar Gabriel
 
Convertidores ac,dc
Convertidores ac,dcConvertidores ac,dc
Convertidores ac,dc
erick maldonado
 
Contraste de amperímetros en C.C. y en C.A
Contraste de amperímetros en C.C. y en C.AContraste de amperímetros en C.C. y en C.A
Contraste de amperímetros en C.C. y en C.A
HugoGomezUtpl
 
NEPTUNE - Multímetro Multifunción para la medida de Aislamiento, Continuidad ...
NEPTUNE - Multímetro Multifunción para la medida de Aislamiento, Continuidad ...NEPTUNE - Multímetro Multifunción para la medida de Aislamiento, Continuidad ...
NEPTUNE - Multímetro Multifunción para la medida de Aislamiento, Continuidad ...
HT INSTRUMENTS, S.L.
 
Brochure JUPITER
Brochure JUPITERBrochure JUPITER
Brochure JUPITER
HT INSTRUMENTS, S.L.
 

Similar a Sel 451 castilla _ (20)

SVC_presentacion.pptx
SVC_presentacion.pptxSVC_presentacion.pptx
SVC_presentacion.pptx
 
EVALUACIÓN Y PRUEBAS ELÉCTRICAS DE MOTOR SÍNCRONO DE 1000HP MOLINO.pptx
EVALUACIÓN Y PRUEBAS ELÉCTRICAS DE MOTOR SÍNCRONO DE 1000HP MOLINO.pptxEVALUACIÓN Y PRUEBAS ELÉCTRICAS DE MOTOR SÍNCRONO DE 1000HP MOLINO.pptx
EVALUACIÓN Y PRUEBAS ELÉCTRICAS DE MOTOR SÍNCRONO DE 1000HP MOLINO.pptx
 
Manual Autonics TCN4S, controlador PID de temperatura
Manual Autonics TCN4S, controlador PID de temperaturaManual Autonics TCN4S, controlador PID de temperatura
Manual Autonics TCN4S, controlador PID de temperatura
 
ACCIONAMIENTO ELECTRICO
ACCIONAMIENTO ELECTRICOACCIONAMIENTO ELECTRICO
ACCIONAMIENTO ELECTRICO
 
Maqueta para dos cilindros
Maqueta para dos cilindrosMaqueta para dos cilindros
Maqueta para dos cilindros
 
Pruebas electricas se huanta informe 2 2
Pruebas electricas se huanta informe 2 2Pruebas electricas se huanta informe 2 2
Pruebas electricas se huanta informe 2 2
 
05041240 ab
05041240 ab05041240 ab
05041240 ab
 
Preinforme rectificador controlado
Preinforme rectificador controladoPreinforme rectificador controlado
Preinforme rectificador controlado
 
Analisissubpresupuestovarios
AnalisissubpresupuestovariosAnalisissubpresupuestovarios
Analisissubpresupuestovarios
 
Tema3
Tema3Tema3
Tema3
 
GSC60 - Un instrumento para todas las verificaciones de seguridad eléctrica y...
GSC60 - Un instrumento para todas las verificaciones de seguridad eléctrica y...GSC60 - Un instrumento para todas las verificaciones de seguridad eléctrica y...
GSC60 - Un instrumento para todas las verificaciones de seguridad eléctrica y...
 
Guia de interpretación de las curvas de disparo bt
Guia de interpretación de las curvas de disparo btGuia de interpretación de las curvas de disparo bt
Guia de interpretación de las curvas de disparo bt
 
Aparatos de maniobra.contactores y reles de sobrecarga 1 txa100024c0701-0709
Aparatos de maniobra.contactores y reles de sobrecarga 1 txa100024c0701-0709Aparatos de maniobra.contactores y reles de sobrecarga 1 txa100024c0701-0709
Aparatos de maniobra.contactores y reles de sobrecarga 1 txa100024c0701-0709
 
Ds pe8160 es_es_40571
Ds pe8160 es_es_40571Ds pe8160 es_es_40571
Ds pe8160 es_es_40571
 
Neumatica e Hidraulica Industrial.pdf
Neumatica e Hidraulica Industrial.pdfNeumatica e Hidraulica Industrial.pdf
Neumatica e Hidraulica Industrial.pdf
 
Ficha tecnica-caja-arrancadoras-nq2-chint
Ficha tecnica-caja-arrancadoras-nq2-chintFicha tecnica-caja-arrancadoras-nq2-chint
Ficha tecnica-caja-arrancadoras-nq2-chint
 
Convertidores ac,dc
Convertidores ac,dcConvertidores ac,dc
Convertidores ac,dc
 
Contraste de amperímetros en C.C. y en C.A
Contraste de amperímetros en C.C. y en C.AContraste de amperímetros en C.C. y en C.A
Contraste de amperímetros en C.C. y en C.A
 
NEPTUNE - Multímetro Multifunción para la medida de Aislamiento, Continuidad ...
NEPTUNE - Multímetro Multifunción para la medida de Aislamiento, Continuidad ...NEPTUNE - Multímetro Multifunción para la medida de Aislamiento, Continuidad ...
NEPTUNE - Multímetro Multifunción para la medida de Aislamiento, Continuidad ...
 
Brochure JUPITER
Brochure JUPITERBrochure JUPITER
Brochure JUPITER
 

Último

Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
BaznAlarconCarloFabi
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
KelinnRiveraa
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 

Último (20)

Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 

Sel 451 castilla _

  • 1. Equipo en prueba - Ajustes del dispositivo Subestación/Bahía: Subestación: Dirección de subestación: Bahía: Dirección de bahía: Dispositivo: Nombre/descripción: Test Object Fabricante: Tipo de dispositivo: Dirección del dispositivo: No de serie: Info adicional 1: Info adicional 2: Hardware Configuration Equipo en prueba Tipo No de serie CMC356 GK541N Comprobación del hardware Realizado en Resultado Detalles 26/05/2014 16:27:15 Correcta MEDICIONES Módulo de prueba Nombre: OMICRON QuickCMC Versión: 3.00 Comienzo: 26-may.-2014 15:26:43 Fin: 26-may.-2014 15:34:23 Nombre de usuario: Director: Compañía: Resultados de la prueba Título: MEDICIONES Ajustes del generador V L1-E 57,735V 0,00° +90° I L3 180° 0° I L2 I L1 60,0 V -90° 200,0 mA V L3-E V L2-E V L1-E V L2-E 57,730V -120,00° V L3-E 57,730V 120,00° I L1 0,200A -30,00° I L2 0,200A -150,00° I L3 0,200A 90,00° Comentario Evaluación Correcta 26-may.-2014 15:22:57 Sobrecorriente de fases: Equipo en prueba - Parámetros de sobrecorriente
  • 2. General - Valores: Tol. tiem. abs.: 0.04 s Conexión del TT: En equipo protegido To. tiem. rel.: 5.00 % Conexión del pto. de estrella del TC: A equipo protegido Tol. corr. abs.: 0.05 Iref Tol. corr. rel.: 5.00 % Direccional: Sí Elementos - Residuales: Activo Nombre Característica de disparo I arranque Tiempo Relación de restauración: Dirección Sí I #1 Residual CEI Normalmente inversa 0.25 Iref 0.19 0.95 Hacia delante Sí I #2 Residual CEI Tiempo definido 5.00 Iref 0.20 s 0.95 Hacia delante Módulo de prueba Nombre: OMICRON Overcurrent Versión: 3.00 Comienzo: 26-may-2014 18:01:00 Fin: 26-may-2014 18:02:31 Nombre de usuario: Director: Compañía: Ajustes de la prueba: Modelo de Falta: Referencia de tiempo: Inicio de la falta Corriente de carga: 0.05 A Ángulo de carga: 0.00 ° Tiempo de pre-falta: 0.50 s Tiempo máx. abs.: 10.00 s Tiempo de post-falta: 0.50 s Tiempo máx. rel.: 100.00 % Activar salida de tensión: Sí Tensión de falta LN (todas fases menos las 30.00 V bifásicas): Tensión de falta LL (para faltas bifásicas): 51.96 V CC en disminución activa: No Constante de tiempo: 0.05 s Tiempo mín. car. IP: 0.05 s Reposición térmica activa: No Método de Habilitar reposición: Manual Mensaje de reposición térmica: Reinicie la memoria térmica del dispositivo sometido a prueba antes de continuar. Prueba de disparo: Tipo Relativa a Factor Magnitud Ángulo tnom. tmin tmax L1-E I #1 Residual 2.000 0.50 A 30.00 ° Sin disparo Sin disparo Sin disparo L1-E I #1 Residual 2.000 0.50 A 0.00 ° 1.906 s 1.590 s 2.362 s L1-E I #1 Residual 2.000 0.50 A -30.00 ° 1.906 s 1.590 s 2.362 s L1-E I #1 Residual 2.000 0.50 A -60.00 ° 1.906 s 1.590 s 2.362 s L1-E I #1 Residual 2.000 0.50 A -90.00 ° 1.906 s 1.590 s 2.362 s L1-E I #1 Residual 2.000 0.50 A -120.00 ° 1.906 s 1.590 s 2.362 s L1-E I #1 Residual 2.000 0.50 A -150.00 ° Sin disparo Sin disparo Sin disparo L1-E I #1 Residual 2.000 0.50 A 150.00 ° Sin disparo Sin disparo Sin disparo L1-E I #1 Residual 2.000 0.50 A 120.00 ° Sin disparo Sin disparo Sin disparo L1-E I #1 Residual 2.000 0.50 A 90.00 ° Sin disparo Sin disparo Sin disparo L1-E I #1 Residual 2.000 0.50 A 60.00 ° Sin disparo Sin disparo Sin disparo Salidas binarias: Nombre Estado Sal. bin 1 0 Sal. bin 2 0 Sal. bin 3 0 Sal. bin 4 0
  • 3. Entradas binarias: Lógica del trigger: And Nombre Estado del trigger Disparo 1 Entr.bi. 2 X Resultados de la prueba de disparo: Tipo Relativa a Factor Magnitud Ángulo tnom. treal Sobrecar ga Resultado L1-E I #1 Residual 2.000 0.50 A 30.00 ° Sin disparo Sin disparo No Correcta L1-E I #1 Residual 2.000 0.50 A 0.00 ° 1.906 s 2.273 s No Correcta L1-E I #1 Residual 2.000 0.50 A -30.00 ° 1.906 s 2.214 s No Correcta L1-E I #1 Residual 2.000 0.50 A -60.00 ° 1.906 s 2.065 s No Correcta L1-E I #1 Residual 2.000 0.50 A -90.00 ° 1.906 s 1.913 s No Correcta L1-E I #1 Residual 2.000 0.50 A -120.00 ° 1.906 s 1.794 s No Correcta L1-E I #1 Residual 2.000 0.50 A -150.00 ° Sin disparo Sin disparo No Correcta L1-E I #1 Residual 2.000 0.50 A 150.00 ° Sin disparo Sin disparo No Correcta L1-E I #1 Residual 2.000 0.50 A 120.00 ° Sin disparo Sin disparo No Correcta L1-E I #1 Residual 2.000 0.50 A 90.00 ° Sin disparo Sin disparo No Correcta L1-E I #1 Residual 2.000 0.50 A 60.00 ° Sin disparo Sin disparo No Correcta Gráficos para tipos de falta: Tipo Ángulo L1-E 30.00 ° 0,002 0,005 0,010 0,020 0,050 0,100 0,200 0,500 1,000 2,000 5,000 10,000 I/A t/s 10000,000 1000,000 100,000 10,000 1,000 0,100 0,010 Gráficos para tipos de falta: Tipo Ángulo L1-E 0.00 ° 0,2 0,3 0,5 0,7 1,0 2,0 3,0 5,0 7,0 10,0 20,0 I/A t/s 10000,00 1000,00 100,00 10,00 1,00 0,10 Gráficos para tipos de falta: Tipo Ángulo L1-E -30.00 °
  • 4. 0,2 0,3 0,5 0,7 1,0 2,0 3,0 5,0 7,0 10,0 20,0 I/A t/s 10000,00 1000,00 100,00 10,00 1,00 0,10 Gráficos para tipos de falta: Tipo Ángulo L1-E -60.00 ° 0,2 0,3 0,5 0,7 1,0 2,0 3,0 5,0 7,0 10,0 20,0 I/A t/s 10000,00 1000,00 100,00 10,00 1,00 0,10 Gráficos para tipos de falta: Tipo Ángulo L1-E -90.00 ° 0,2 0,3 0,5 0,7 1,0 2,0 3,0 5,0 7,0 10,0 20,0 I/A t/s 10000,00 1000,00 100,00 10,00 1,00 0,10 Gráficos para tipos de falta: Tipo Ángulo L1-E -120.00 ° 0,2 0,3 0,5 0,7 1,0 2,0 3,0 5,0 7,0 10,0 20,0 I/A t/s 10000,00 1000,00 100,00 10,00 1,00 0,10
  • 5. Gráficos para tipos de falta: Tipo Ángulo L1-E -150.00 ° 0,002 0,005 0,010 0,020 0,050 0,100 0,200 0,500 1,000 2,000 5,000 10,000 I/A t/s 10000,000 1000,000 100,000 10,000 1,000 0,100 0,010 Gráficos para tipos de falta: Tipo Ángulo L1-E 150.00 ° 0,002 0,005 0,010 0,020 0,050 0,100 0,200 0,500 1,000 2,000 5,000 10,000 I/A t/s 10000,000 1000,000 100,000 10,000 1,000 0,100 0,010 Gráficos para tipos de falta: Tipo Ángulo L1-E 120.00 ° 0,002 0,005 0,010 0,020 0,050 0,100 0,200 0,500 1,000 2,000 5,000 10,000 I/A t/s 10000,000 1000,000 100,000 10,000 1,000 0,100 0,010 Gráficos para tipos de falta: Tipo Ángulo L1-E 90.00 °
  • 6. 0,002 0,005 0,010 0,020 0,050 0,100 0,200 0,500 1,000 2,000 5,000 10,000 I/A t/s 10000,000 1000,000 100,000 10,000 1,000 0,100 0,010 Gráficos para tipos de falta: Tipo Ángulo L1-E 60.00 ° 0,002 0,005 0,010 0,020 0,050 0,100 0,200 0,500 1,000 2,000 5,000 10,000 I/A t/s 10000,000 1000,000 100,000 10,000 1,000 0,100 0,010 Estado: 11 de 11 puntos probados. 11 puntos correctos. 0 puntos incorrectos. Evaluación general: Prueba correcta Sobrecorriente de fases: Equipo en prueba - Parámetros de sobrecorriente General - Valores: Tol. tiem. abs.: 0.04 s Conexión del TT: En equipo protegido To. tiem. rel.: 5.00 % Conexión del pto. de estrella del TC: A equipo protegido Tol. corr. abs.: 0.05 Iref Tol. corr. rel.: 5.00 % Direccional: Sí Elementos - Residuales: Activo Nombre Característica de disparo I arranque Tiempo Relación de restauración: Dirección Sí I #1 Residual CEI Normalmente inversa 0.25 Iref 0.19 0.95 Hacia delante Sí I #2 Residual CEI Tiempo definido 5.00 Iref 0.20 s 0.95 Hacia delante Módulo de prueba Nombre: OMICRON Overcurrent Versión: 3.00 Comienzo: 26-may-2014 18:11:48 Fin: 26-may-2014 18:13:19 Nombre de usuario: Director: Compañía: Ajustes de la prueba:
  • 7. Modelo de Falta: Referencia de tiempo: Inicio de la falta Corriente de carga: 0.05 A Ángulo de carga: 0.00 ° Tiempo de pre-falta: 0.50 s Tiempo máx. abs.: 10.00 s Tiempo de post-falta: 0.50 s Tiempo máx. rel.: 100.00 % Activar salida de tensión: Sí Tensión de falta LN (todas fases menos las 30.00 V bifásicas): Tensión de falta LL (para faltas bifásicas): 51.96 V CC en disminución activa: No Constante de tiempo: 0.05 s Tiempo mín. car. IP: 0.05 s Reposición térmica activa: No Método de Habilitar reposición: Manual Mensaje de reposición térmica: Reinicie la memoria térmica del dispositivo sometido a prueba antes de continuar. Prueba de disparo: Tipo Relativa a Factor Magnitud Ángulo tnom. tmin tmax L1-E I #2 Residual 0.100 0.50 A 30.00 ° Sin disparo Sin disparo Sin disparo L1-E I #2 Residual 0.100 0.50 A 0.00 ° 1.906 s 1.590 s 2.362 s L1-E I #2 Residual 0.100 0.50 A -30.00 ° 1.906 s 1.590 s 2.362 s L1-E I #2 Residual 0.100 0.50 A -60.00 ° 1.906 s 1.590 s 2.362 s L1-E I #2 Residual 0.100 0.50 A -90.00 ° 1.906 s 1.590 s 2.362 s L1-E I #2 Residual 0.100 0.50 A -120.00 ° 1.906 s 1.590 s 2.362 s L1-E I #2 Residual 0.100 0.50 A -150.00 ° Sin disparo Sin disparo Sin disparo L1-E I #2 Residual 0.100 0.50 A 150.00 ° Sin disparo Sin disparo Sin disparo L1-E I #2 Residual 0.100 0.50 A 120.00 ° Sin disparo Sin disparo Sin disparo L1-E I #2 Residual 0.100 0.50 A 90.00 ° Sin disparo Sin disparo Sin disparo L1-E I #2 Residual 0.100 0.50 A 60.00 ° Sin disparo Sin disparo Sin disparo Salidas binarias: Nombre Estado Sal. bin 1 0 Sal. bin 2 0 Sal. bin 3 0 Sal. bin 4 0 Entradas binarias: Lógica del trigger: And Nombre Estado del trigger Disparo 1 Entr.bi. 2 X Resultados de la prueba de disparo: Tipo Relativa a Factor Magnitud Ángulo tnom. treal Sobrecar ga Resultado L1-E I #2 Residual 0.100 0.50 A 30.00 ° Sin disparo Sin disparo No Correcta L1-E I #2 Residual 0.100 0.50 A 0.00 ° 1.906 s 2.273 s No Correcta L1-E I #2 Residual 0.100 0.50 A -30.00 ° 1.906 s 2.212 s No Correcta L1-E I #2 Residual 0.100 0.50 A -60.00 ° 1.906 s 2.069 s No Correcta L1-E I #2 Residual 0.100 0.50 A -90.00 ° 1.906 s 1.906 s No Correcta L1-E I #2 Residual 0.100 0.50 A -120.00 ° 1.906 s 1.788 s No Correcta L1-E I #2 Residual 0.100 0.50 A -150.00 ° Sin disparo Sin disparo No Correcta L1-E I #2 Residual 0.100 0.50 A 150.00 ° Sin disparo Sin disparo No Correcta L1-E I #2 Residual 0.100 0.50 A 120.00 ° Sin disparo Sin disparo No Correcta L1-E I #2 Residual 0.100 0.50 A 90.00 ° Sin disparo Sin disparo No Correcta L1-E I #2 Residual 0.100 0.50 A 60.00 ° Sin disparo Sin disparo No Correcta
  • 8. Gráficos para tipos de falta: Tipo Ángulo L1-E 30.00 ° 0,002 0,005 0,010 0,020 0,050 0,100 0,200 0,500 1,000 2,000 5,000 10,000 I/A t/s 10000,000 1000,000 100,000 10,000 1,000 0,100 0,010 Gráficos para tipos de falta: Tipo Ángulo L1-E 0.00 ° 0,2 0,3 0,5 0,7 1,0 2,0 3,0 5,0 7,0 10,0 20,0 I/A t/s 10000,00 1000,00 100,00 10,00 1,00 0,10 Gráficos para tipos de falta: Tipo Ángulo L1-E -30.00 ° 0,2 0,3 0,5 0,7 1,0 2,0 3,0 5,0 7,0 10,0 20,0 I/A t/s 10000,00 1000,00 100,00 10,00 1,00 0,10 Gráficos para tipos de falta: Tipo Ángulo L1-E -60.00 °
  • 9. 0,2 0,3 0,5 0,7 1,0 2,0 3,0 5,0 7,0 10,0 20,0 I/A t/s 10000,00 1000,00 100,00 10,00 1,00 0,10 Gráficos para tipos de falta: Tipo Ángulo L1-E -90.00 ° 0,2 0,3 0,5 0,7 1,0 2,0 3,0 5,0 7,0 10,0 20,0 I/A t/s 10000,00 1000,00 100,00 10,00 1,00 0,10 Gráficos para tipos de falta: Tipo Ángulo L1-E -120.00 ° 0,2 0,3 0,5 0,7 1,0 2,0 3,0 5,0 7,0 10,0 20,0 I/A t/s 10000,00 1000,00 100,00 10,00 1,00 0,10 Gráficos para tipos de falta: Tipo Ángulo L1-E -150.00 ° 0,002 0,005 0,010 0,020 0,050 0,100 0,200 0,500 1,000 2,000 5,000 10,000 I/A t/s 10000,000 1000,000 100,000 10,000 1,000 0,100 0,010
  • 10. Gráficos para tipos de falta: Tipo Ángulo L1-E 150.00 ° 0,002 0,005 0,010 0,020 0,050 0,100 0,200 0,500 1,000 2,000 5,000 10,000 I/A t/s 10000,000 1000,000 100,000 10,000 1,000 0,100 0,010 Gráficos para tipos de falta: Tipo Ángulo L1-E 120.00 ° 0,002 0,005 0,010 0,020 0,050 0,100 0,200 0,500 1,000 2,000 5,000 10,000 I/A t/s 10000,000 1000,000 100,000 10,000 1,000 0,100 0,010 Gráficos para tipos de falta: Tipo Ángulo L1-E 90.00 ° 0,002 0,005 0,010 0,020 0,050 0,100 0,200 0,500 1,000 2,000 5,000 10,000 I/A t/s 10000,000 1000,000 100,000 10,000 1,000 0,100 0,010 Gráficos para tipos de falta: Tipo Ángulo L1-E 60.00 °
  • 11. 0,002 0,005 0,010 0,020 0,050 0,100 0,200 0,500 1,000 2,000 5,000 10,000 I/A t/s 10000,000 1000,000 100,000 10,000 1,000 0,100 0,010 Estado: 11 de 11 puntos probados. 11 puntos correctos. 0 puntos incorrectos. Evaluación general: Prueba correcta Sobrecorriente de fases: Equipo en prueba - Parámetros de sobrecorriente General - Valores: Tol. tiem. abs.: 0.04 s Conexión del TT: En equipo protegido To. tiem. rel.: 5.00 % Conexión del pto. de estrella del TC: A equipo protegido Tol. corr. abs.: 0.05 Iref Tol. corr. rel.: 5.00 % Direccional: Sí Elementos - Residuales: Activo Nombre Característica de disparo I arranque Tiempo Relación de restauración: Dirección Sí I #1 Residual CEI Normalmente inversa 0.25 Iref 0.19 0.95 Hacia delante Sí I #2 Residual CEI Tiempo definido 5.00 Iref 0.20 s 0.95 Hacia delante Módulo de prueba Nombre: OMICRON Overcurrent Versión: 3.00 Comienzo: 26-may-2014 18:17:24 Fin: 26-may-2014 18:17:56 Nombre de usuario: Director: Compañía: Ajustes de la prueba: Modelo de Falta: Referencia de tiempo: Inicio de la falta Corriente de carga: 0.05 A Ángulo de carga: 0.00 ° Tiempo de pre-falta: 0.50 s Tiempo máx. abs.: 10.00 s Tiempo de post-falta: 0.50 s Tiempo máx. rel.: 100.00 % Activar salida de tensión: Sí Tensión de falta LN (todas fases menos las 30.00 V bifásicas): Tensión de falta LL (para faltas bifásicas): 51.96 V CC en disminución activa: No Constante de tiempo: 0.05 s Tiempo mín. car. IP: 0.05 s Reposición térmica activa: No Método de Habilitar reposición: Manual Mensaje de reposición térmica: Reinicie la memoria térmica del dispositivo sometido a prueba antes de continuar.
  • 12. Prueba de disparo: Tipo Relativa a Factor Magnitud Ángulo tnom. tmin tmax L2-E I #1 Residual 1.200 0.30 A -60.00 ° 7.282 s 3.743 s Sin disparo L2-E I #1 Residual 1.500 0.38 A -60.00 ° 3.267 s 2.369 s 5.309 s L2-E I #1 Residual 2.000 0.50 A -60.00 ° 1.906 s 1.590 s 2.362 s L2-E I #1 Residual 5.000 1.25 A -60.00 ° 813.1 ms 748.8 ms 882.4 ms L2-E I #1 Residual 10.000 2.50 A -60.00 ° 564.4 ms 512.4 ms 617.6 ms L2-E I #2 Residual 2.000 10.00 A -60.00 ° 200.0 ms 160.0 ms 240.0 ms L2-E I #2 Residual 4.000 20.00 A -60.00 ° 200.0 ms 160.0 ms 240.0 ms Salidas binarias: Nombre Estado Sal. bin 1 0 Sal. bin 2 0 Sal. bin 3 0 Sal. bin 4 0 Entradas binarias: Lógica del trigger: And Nombre Estado del trigger Disparo 1 Entr.bi. 2 X Resultados de la prueba de disparo: Tipo Relativa a Factor Magnitud Ángulo tnom. treal Sobrecar ga Resultado L2-E I #1 Residual 1.200 0.30 A -60.00 ° 7.282 s Sin disparo No Correcta L2-E I #1 Residual 1.500 0.38 A -60.00 ° 3.267 s 3.874 s No Correcta L2-E I #1 Residual 2.000 0.50 A -60.00 ° 1.906 s 2.068 s No Correcta L2-E I #1 Residual 5.000 1.25 A -60.00 ° 813.1 ms 843.3 ms No Correcta L2-E I #1 Residual 10.000 2.50 A -60.00 ° 564.4 ms 584.0 ms No Correcta L2-E I #2 Residual 2.000 10.00 A -60.00 ° 200.0 ms 214.9 ms No Correcta L2-E I #2 Residual 4.000 20.00 A -60.00 ° 200.0 ms 213.5 ms No Correcta Gráficos para tipos de falta: Tipo Ángulo L2-E -60.00 ° 0,2 0,3 0,5 0,7 1,0 2,0 3,0 5,0 7,0 10,0 20,0 I/A t/s 10000,00 1000,00 100,00 10,00 1,00 0,10 Estado: 7 de 7 puntos probados. 7 puntos correctos. 0 puntos incorrectos. Evaluación general: Prueba correcta