SlideShare una empresa de Scribd logo
Selección Artificial Proceso de decidir cuáles de los animales de una generación podrán ser progenitores de la siguiente, y cuántos descendientes se permitirá que tengan ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Caracteres Cualitativos AA  Aa  aa Dominancia Incompleta Selección Artificial ELIMINADOS DE LA REPRODUCCION En G 1   p = 1  q = 0
AA  Aa  aa A _ Es necesario distinguir homocigotas de heterocigotas Caracteres Cualitativos Dominancia Completa Selección Artificial
Caracteres Cualitativos Dominancia Completa Metodologías ,[object Object],[object Object],[object Object],Selección Artificial q= 0,01 q =0,1 q =0,2 66 44 29 1379 919 598 135 90 59 (1 – 1/2q) n Con hembras al azar 52 35 23 (7/8) n Con su progenie 24 16 11 (3/4) n Portadoras conocidas 10 7 5 (1/2) n Homocigota recesivo 0,001 0,01 0,05 Nº de descendientes para reducir la Prob. de No detección a: Probabilidad de no detección Padre cruzado con hembras Macho Normal  Aa x aa   Hembra recesiva ½  Aa  Normal  :  ½  aa   Afectado
Selección Artificial Caracteres Cuantitativos
Selección Artificial Diferencial Mínimo Caracteres Cuantitativos DM
Selección Artificial Grupo de Rechazo Grupo Selecto Caracteres Cuantitativos
Selección Artificial Diferencial de Selección Caracteres Cuantitativos DS
Selección Artificial Progreso Genético Hijos del Grupo Selecto Caracteres Cuantitativos PG
Progreso Genético Esperado predicción del  Δ G en una generación de selección Selección Artificial
Relación PG e  y DS Selección Artificial ,[object Object],DS DS DS DS ,[object Object]
La media del Grupo Selecto se encuentra 1.59 desvíos estándar desviada de la media poblacional Diferencial de Selección Estandarizado Intensidad de Selección (i) Selección Artificial
Progreso Genético Esperado predicción del  Δ G en una generación de selección Selección Artificial
Progreso Genético Esperado predicción del  Δ G en una generación de selección Selección Artificial
Criterios de Selección Selección Artificial IG = Intervalo Generacional Edad promedio de los padres cuando nace su descendencia. Determina la magnitud del PGA Variable ,[object Object],[object Object],Puede ↑ NO Moderadas a altas Fenotípico - Individual Alto función de h 2 , p,   Ec ↑↑↑ SI Bajas Por  Progenie Variable función de h 2 , a xy,  Ec = SI Moderadas a altas Por Parientes Colaterales Bajo función de h 2 , a xy Puede ↓ SI Moderadas a altas Por Antecesores Costo r aA IG C Lim. x Sexo h 2
Métodos de Selección para más de un carácter ,[object Object],[object Object],[object Object],Selección Artificial Carácter 1 Nivel deseado Carácter 2 Nivel deseado GS Xm1 Xm2
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Selección Artificial
Selección Asistida por Marcadores MARCADOR GENETICO: segmento específico y conocido del DNA, que asocia la presencia de uno o más genes, a un efecto importante sobre una característica determinada de valor económico  Uso de la información proveniente de marcadores genéticos como ayuda a la selección artificial QTL (Quantitative Trait Locus): Locus de un carácter cuantitativo Selección Artificial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de cruzamiento
Sistema  de cruzamientoSistema  de cruzamiento
Sistema de cruzamiento
Luis antonio Amaya
 
INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES
INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTESINTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES
INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES
jose luis ESPINOZA
 
Seleccion y mejoramiento genetico
Seleccion y mejoramiento geneticoSeleccion y mejoramiento genetico
Seleccion y mejoramiento genetico
MSD Salud Animal
 
MEJORAMIENTO AVANZADO 2022.pptx
MEJORAMIENTO AVANZADO 2022.pptxMEJORAMIENTO AVANZADO 2022.pptx
MEJORAMIENTO AVANZADO 2022.pptx
jhonatan esteyvy solva guerrero
 
Mejoramiento Genetico de Bovinos
Mejoramiento Genetico de BovinosMejoramiento Genetico de Bovinos
Mejoramiento Genetico de BovinosIvan Viteri Andrade
 
BASES ESTADÍSTICAS DEL MEJORAMIENTO ANIMAL
BASES ESTADÍSTICAS DEL MEJORAMIENTO ANIMALBASES ESTADÍSTICAS DEL MEJORAMIENTO ANIMAL
BASES ESTADÍSTICAS DEL MEJORAMIENTO ANIMALJaime Diaz
 
GENÉTICA CUANTITATIVA (PRIMERA PARTE)
GENÉTICA CUANTITATIVA (PRIMERA PARTE)GENÉTICA CUANTITATIVA (PRIMERA PARTE)
GENÉTICA CUANTITATIVA (PRIMERA PARTE)jose luis ESPINOZA
 
Mejoramiento genético caprino
Mejoramiento genético caprinoMejoramiento genético caprino
Mejoramiento genético caprino
Verónica Taipe
 
Técnica de inseminación artificial bovina
Técnica de inseminación artificial bovina Técnica de inseminación artificial bovina
Técnica de inseminación artificial bovina Dilmer Guzman
 
Inseminación artificial en perro y gatos alejandra alan paty (1)
Inseminación artificial en perro y gatos alejandra alan paty (1)Inseminación artificial en perro y gatos alejandra alan paty (1)
Inseminación artificial en perro y gatos alejandra alan paty (1)
Alejandra Salazar
 
Fertilización In Vitro en bovinos
Fertilización In Vitro en bovinosFertilización In Vitro en bovinos
Fertilización In Vitro en bovinosYael Filipiak
 
Enfermedades en porcinos
Enfermedades en porcinosEnfermedades en porcinos
Enfermedades en porcinos
Isabelita de Deadwell
 
Mejora genetica animal
Mejora genetica animalMejora genetica animal
Mejora genetica animal
salvador19XD
 
Transferencia de embriones en bovinos
Transferencia de embriones en bovinos Transferencia de embriones en bovinos
Transferencia de embriones en bovinos
ginavanessa2
 
Animal breeding and selection
Animal breeding and selectionAnimal breeding and selection
Animal breeding and selection
Tanika O'Connor-Dennie
 
2 introducción
2 introducción2 introducción
2 introducción
Reinaldo de Armas
 

La actualidad más candente (20)

Sistema de cruzamiento
Sistema  de cruzamientoSistema  de cruzamiento
Sistema de cruzamiento
 
INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES
INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTESINTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES
INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES
 
Seleccion y mejoramiento genetico
Seleccion y mejoramiento geneticoSeleccion y mejoramiento genetico
Seleccion y mejoramiento genetico
 
MEJORAMIENTO AVANZADO 2022.pptx
MEJORAMIENTO AVANZADO 2022.pptxMEJORAMIENTO AVANZADO 2022.pptx
MEJORAMIENTO AVANZADO 2022.pptx
 
Mejoramiento Genetico de Bovinos
Mejoramiento Genetico de BovinosMejoramiento Genetico de Bovinos
Mejoramiento Genetico de Bovinos
 
6 Parámetros Genéticos
6 Parámetros Genéticos6 Parámetros Genéticos
6 Parámetros Genéticos
 
Charla marcadores genéticos GIBA 2011
Charla marcadores genéticos GIBA 2011Charla marcadores genéticos GIBA 2011
Charla marcadores genéticos GIBA 2011
 
11 Cruzamientos
11 Cruzamientos 11 Cruzamientos
11 Cruzamientos
 
BASES ESTADÍSTICAS DEL MEJORAMIENTO ANIMAL
BASES ESTADÍSTICAS DEL MEJORAMIENTO ANIMALBASES ESTADÍSTICAS DEL MEJORAMIENTO ANIMAL
BASES ESTADÍSTICAS DEL MEJORAMIENTO ANIMAL
 
GENÉTICA CUANTITATIVA (PRIMERA PARTE)
GENÉTICA CUANTITATIVA (PRIMERA PARTE)GENÉTICA CUANTITATIVA (PRIMERA PARTE)
GENÉTICA CUANTITATIVA (PRIMERA PARTE)
 
Mejoramiento genético caprino
Mejoramiento genético caprinoMejoramiento genético caprino
Mejoramiento genético caprino
 
Técnica de inseminación artificial bovina
Técnica de inseminación artificial bovina Técnica de inseminación artificial bovina
Técnica de inseminación artificial bovina
 
Inseminación artificial en perro y gatos alejandra alan paty (1)
Inseminación artificial en perro y gatos alejandra alan paty (1)Inseminación artificial en perro y gatos alejandra alan paty (1)
Inseminación artificial en perro y gatos alejandra alan paty (1)
 
Fertilización In Vitro en bovinos
Fertilización In Vitro en bovinosFertilización In Vitro en bovinos
Fertilización In Vitro en bovinos
 
Enfermedades en porcinos
Enfermedades en porcinosEnfermedades en porcinos
Enfermedades en porcinos
 
Mejora genetica animal
Mejora genetica animalMejora genetica animal
Mejora genetica animal
 
Transferencia de embriones en bovinos
Transferencia de embriones en bovinos Transferencia de embriones en bovinos
Transferencia de embriones en bovinos
 
Animal breeding and selection
Animal breeding and selectionAnimal breeding and selection
Animal breeding and selection
 
veterinaria vademecum
veterinaria  vademecum veterinaria  vademecum
veterinaria vademecum
 
2 introducción
2 introducción2 introducción
2 introducción
 

Destacado

Seleccion natural y seleccion artificial
Seleccion natural y seleccion artificialSeleccion natural y seleccion artificial
Seleccion natural y seleccion artificial
César Iván Nieves Arroyo
 
Selección artificial
Selección artificialSelección artificial
Selección artificial
rtstuffs
 
Causas y objetivos de la evolución por selección natural y artificial
Causas y objetivos de la evolución por selección natural y artificialCausas y objetivos de la evolución por selección natural y artificial
Causas y objetivos de la evolución por selección natural y artificialgsushdz
 
Que quiere decir f1, f2 y como se determina?
Que quiere decir f1, f2 y como se determina?Que quiere decir f1, f2 y como se determina?
Que quiere decir f1, f2 y como se determina?Erick Kofinke
 
Causas y objetivos de la evolución por selección natural y artificial”
Causas y objetivos de la evolución por selección natural y artificial”Causas y objetivos de la evolución por selección natural y artificial”
Causas y objetivos de la evolución por selección natural y artificial”
Carolina Escobar
 
Selección artificial
Selección artificialSelección artificial
Selección artificial
Anthony Toledo
 
Selección artificial
Selección artificialSelección artificial
Selección artificialAnely Zamora
 
Presentación del capítulo 1
Presentación del capítulo 1Presentación del capítulo 1
Presentación del capítulo 1
José A. Mari Mutt
 
2.3 AdaptacióN Y SeleccióN Natural
2.3 AdaptacióN Y SeleccióN Natural2.3 AdaptacióN Y SeleccióN Natural
2.3 AdaptacióN Y SeleccióN Naturalfelix
 
Especiacion parapatrica
Especiacion parapatricaEspeciacion parapatrica
Especiacion parapatrica
nathalyfabara20
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
crc2002
 
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 2.- Pruebas evolutivasEvolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Nicolas Jouve Darwin Genomica Santander Jun2009
Nicolas Jouve Darwin Genomica Santander Jun2009Nicolas Jouve Darwin Genomica Santander Jun2009
Nicolas Jouve Darwin Genomica Santander Jun2009
Universidad Internacional Menendez Pelayo
 
Evolución 3.- Teorías evolutivas
Evolución 3.- Teorías evolutivasEvolución 3.- Teorías evolutivas
Evolución 3.- Teorías evolutivas
IES Suel - Ciencias Naturales
 

Destacado (15)

Seleccion natural y seleccion artificial
Seleccion natural y seleccion artificialSeleccion natural y seleccion artificial
Seleccion natural y seleccion artificial
 
Selección artificial
Selección artificialSelección artificial
Selección artificial
 
Selección artificial
Selección artificialSelección artificial
Selección artificial
 
Causas y objetivos de la evolución por selección natural y artificial
Causas y objetivos de la evolución por selección natural y artificialCausas y objetivos de la evolución por selección natural y artificial
Causas y objetivos de la evolución por selección natural y artificial
 
Que quiere decir f1, f2 y como se determina?
Que quiere decir f1, f2 y como se determina?Que quiere decir f1, f2 y como se determina?
Que quiere decir f1, f2 y como se determina?
 
Causas y objetivos de la evolución por selección natural y artificial”
Causas y objetivos de la evolución por selección natural y artificial”Causas y objetivos de la evolución por selección natural y artificial”
Causas y objetivos de la evolución por selección natural y artificial”
 
Selección artificial
Selección artificialSelección artificial
Selección artificial
 
Selección artificial
Selección artificialSelección artificial
Selección artificial
 
Presentación del capítulo 1
Presentación del capítulo 1Presentación del capítulo 1
Presentación del capítulo 1
 
2.3 AdaptacióN Y SeleccióN Natural
2.3 AdaptacióN Y SeleccióN Natural2.3 AdaptacióN Y SeleccióN Natural
2.3 AdaptacióN Y SeleccióN Natural
 
Especiacion parapatrica
Especiacion parapatricaEspeciacion parapatrica
Especiacion parapatrica
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 2.- Pruebas evolutivasEvolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
 
Nicolas Jouve Darwin Genomica Santander Jun2009
Nicolas Jouve Darwin Genomica Santander Jun2009Nicolas Jouve Darwin Genomica Santander Jun2009
Nicolas Jouve Darwin Genomica Santander Jun2009
 
Evolución 3.- Teorías evolutivas
Evolución 3.- Teorías evolutivasEvolución 3.- Teorías evolutivas
Evolución 3.- Teorías evolutivas
 

Similar a Seleccion artificial

Aplicaciones moleculares al mejoramiento genético de papa
Aplicaciones moleculares al mejoramiento genético de papaAplicaciones moleculares al mejoramiento genético de papa
Aplicaciones moleculares al mejoramiento genético de papa
CIAT
 
001 Beatriz Villanueva. INIA_tcm30-119151.pdf
001 Beatriz Villanueva. INIA_tcm30-119151.pdf001 Beatriz Villanueva. INIA_tcm30-119151.pdf
001 Beatriz Villanueva. INIA_tcm30-119151.pdf
AnaElissaMartinez
 
Utilización de Marcadores.pdf
Utilización de Marcadores.pdfUtilización de Marcadores.pdf
Utilización de Marcadores.pdf
Juan Fonzi
 
Selección mejoramiento de plantas
Selección mejoramiento de plantasSelección mejoramiento de plantas
Selección mejoramiento de plantasjosecito91
 
1-Introduccion-y-proceso-de-mejora.pdf
1-Introduccion-y-proceso-de-mejora.pdf1-Introduccion-y-proceso-de-mejora.pdf
1-Introduccion-y-proceso-de-mejora.pdf
JessicaChurayucra
 

Similar a Seleccion artificial (8)

9 Selección Artificial
9 Selección Artificial9 Selección Artificial
9 Selección Artificial
 
Aplicaciones moleculares al mejoramiento genético de papa
Aplicaciones moleculares al mejoramiento genético de papaAplicaciones moleculares al mejoramiento genético de papa
Aplicaciones moleculares al mejoramiento genético de papa
 
Clase gnt seleccion_c3_1
Clase gnt seleccion_c3_1Clase gnt seleccion_c3_1
Clase gnt seleccion_c3_1
 
001 Beatriz Villanueva. INIA_tcm30-119151.pdf
001 Beatriz Villanueva. INIA_tcm30-119151.pdf001 Beatriz Villanueva. INIA_tcm30-119151.pdf
001 Beatriz Villanueva. INIA_tcm30-119151.pdf
 
Precisión en la evolución genético
Precisión en la evolución genéticoPrecisión en la evolución genético
Precisión en la evolución genético
 
Utilización de Marcadores.pdf
Utilización de Marcadores.pdfUtilización de Marcadores.pdf
Utilización de Marcadores.pdf
 
Selección mejoramiento de plantas
Selección mejoramiento de plantasSelección mejoramiento de plantas
Selección mejoramiento de plantas
 
1-Introduccion-y-proceso-de-mejora.pdf
1-Introduccion-y-proceso-de-mejora.pdf1-Introduccion-y-proceso-de-mejora.pdf
1-Introduccion-y-proceso-de-mejora.pdf
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Seleccion artificial

  • 1.
  • 2. Caracteres Cualitativos AA Aa aa Dominancia Incompleta Selección Artificial ELIMINADOS DE LA REPRODUCCION En G 1 p = 1 q = 0
  • 3. AA Aa aa A _ Es necesario distinguir homocigotas de heterocigotas Caracteres Cualitativos Dominancia Completa Selección Artificial
  • 4.
  • 6. Selección Artificial Diferencial Mínimo Caracteres Cuantitativos DM
  • 7. Selección Artificial Grupo de Rechazo Grupo Selecto Caracteres Cuantitativos
  • 8. Selección Artificial Diferencial de Selección Caracteres Cuantitativos DS
  • 9. Selección Artificial Progreso Genético Hijos del Grupo Selecto Caracteres Cuantitativos PG
  • 10. Progreso Genético Esperado predicción del Δ G en una generación de selección Selección Artificial
  • 11.
  • 12. La media del Grupo Selecto se encuentra 1.59 desvíos estándar desviada de la media poblacional Diferencial de Selección Estandarizado Intensidad de Selección (i) Selección Artificial
  • 13. Progreso Genético Esperado predicción del Δ G en una generación de selección Selección Artificial
  • 14. Progreso Genético Esperado predicción del Δ G en una generación de selección Selección Artificial
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Selección Asistida por Marcadores MARCADOR GENETICO: segmento específico y conocido del DNA, que asocia la presencia de uno o más genes, a un efecto importante sobre una característica determinada de valor económico Uso de la información proveniente de marcadores genéticos como ayuda a la selección artificial QTL (Quantitative Trait Locus): Locus de un carácter cuantitativo Selección Artificial