SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLOGICO “TULCAN”

                    María Elena Manobanda.

                    Sexto de Sistemas.

                    Administración de Centros de Computo.

                    Ing. Jairo Montenegro.

Tema: Selección del Lugar del Centro de Computo Punto Net..



            SELECCIÓN DEL LUGAR DEL CENTRO DE
                  CÓMPUTO “PUNTO NET”




                                         Accesibilidad


1.- ¿Es visible desde una vía principal?
Si, puesto que el centro de computo está ubicado en frente a la Avenida
principal del Secap en plena esquina de la Ciudadela 19 de Noviembre en el
sector Sur de la ciudad de Tulcán.
2.- ¿Existen múltiples rutas para llegar?
Si, la vía del Secap, La del Colegio Vicente Fierro, la del Redondel del
Minguero, La del Cuartel etc.
3.- ¿Podría un accidente bloquear el acceso?
No, porque se cuenta con mas de cinco vías de acceso, para poder acceder a
los servicios que presta el Centro de computo Punto Net.
4.- ¿Están cerca los centros poblados?
Si, en pleno sector sur de la ciudad de Tulcán.


                               Energía Eléctrica


5.- ¿Cuánta potenciaestá disponible actualmente?
Esta disponible para Punto Net una potencia de 1500000 watts
6.- ¿Existen suficientes circuitos para soportar nuestro CPD?
En Punto Net se instalo con anticipación la suficiente infraestructura con
respecto a los circuitos para soportar al centro de procesamiento de datos.
7.- ¿Hay capacidad para añadir más circuitos?
Si existe una suficiente capacidad para añadir más circuitos si el CDP de
Punto Net lo requiera.
8.- ¿La energía proviene de más de un proveedor?
No, solo de la Empresa EMELNORTE.
9.- ¿Qué cambios se deben realizar para colocar UPS y generadores?
En caso de que existan cortes de energía con mucha frecuencia se proveerá
de UPS a todas las CPU de la empresa para evitar que se pierda la
información y se ara la adquisición de generadores de energía eléctrica a
diesel, para que el centro de cómputo siga funcionando prestando
suficientemente sus servicios al usuario.
10.- ¿El sistema UPS y/o generadores existentes tienen suficiente capacidad
para nuestro CPD?
Si porque las UPS van a tener todos y cada uno de los CPU del Centro de
Computo.
11.- ¿Existen puntos de falla críticos en la infraestructura eléctrica?
Todavía no se ha podido encontrar puntosde falla críticos en la
infraestructura eléctrica, puesto que esta funcionando correctamente, pero
en caso de existir se tomara las debidas correcciones.


                           Sistema de Enfriamiento


12.- ¿La capacidad existente proveerá el frió requerido por nuestro CPD?
Si porque cuenta con un sistema de ventilación, ductos de enfriamiento, y
ventanas amplias por donde el aire puede circular sin presentar su
calentamiento.
13.- ¿Existe el espacio y la infraestructura de soporte para añadir equipos
de enfriamiento?
Si pero ya se proveyó de antemano este problema y Punto Net esta
funcionando eficientemente de este modo.
14.- ¿Qué modificaciones deben ser hechas en la ducteria para re-enrutar el
flujo de aire frío?
Ninguna porque esta infraestructura en cuanto a ductos de enfriamiento
esta debidamente certificada, por lo tanto funciona correctamente.


                                     Otros


15.- ¿Existe espacio continuo para nuestro CPD?
Si porque Punto Net cuenta con espacios suficientes para su adecuación
física.
16.- ¿Cual es el alto y ancho de las Puertas?
El alto de las puertas de Punto Net son en general de 1,60 m de ancho por
2.50 m de alto. Con ventanillas de cristal de 50 por 60 cm cada una.
17.- ¿Cuál es la distancia entre piso y techo?
La distancia de piso flotante a la losa inferior es de 0,40 mts, y del piso
flotante al techo es de 4 metros.

18.- ¿Cual es el mayor peso que resiste el piso?
El mayor peso que resiste el centro de cómputo es de 500 y 750 kilogramos
sobre metros cuadrados.
19.- ¿Como puedo levantar los equipos hasta el CPD?
 El Centro de Computo Punto Net solo cuenta con un piso entonces hay un
fácil acceso para ingresar los equipos.

20.- ¿La distribución de las columnas afecta la capacidad?
Si, porque disminuye el espacio para los equipos de cómputo por lo tanto las
columnas deben estar ubicadas correctamente para que no afecte el espacio.

21.- ¿Hay cafetería o cocina?
El centro de cómputo esta planificando de la instalación de estos servicios
para más adelante brindar con esta atención al usuario.


                           Determinando el Tamaño


22.- ¿Cuántas personas trabajaran?
Al iniciar las actividades el centro de computo Punto Netcuenta con 21
personas capacitadas, con experiencia y formación académica, las cuales
tienen la capacidad de desarrollar las distintas actividades en las áreas que se
les ha asignado, con el transcurso del tiempo, si existiera la necesidad de
contratar más personal esto se lo hará previo a un análisis.
23.- ¿Cantidad y tipos de servidores?
Punto Net cuenta con 3 servidores (1 servidor con sistema operativo XP y dos
con WIN 2000), Los 2 primeros nos permitirán administrar y controlar la red y
el tercero será el servidor de antivirus que nos ayudara a proteger a los
equipos que tiene el centro de cómputo de los diferentes virus.
24.- ¿Cantidad y tipos de equipos de redes?
Se necesitara:
3 Router Cisco de 32 puertos
MODEM ADSL
3 Servidores
3 Switch de 32 puertos
15 cajas de canaletas
Conectores RJ45 y jacks
12 cajas de cable UTP categoría 5.
25.- ¿Qué otros equipos se instalaran?
Los que sean necesarios y según surjan las necesidades requeridas.

Más contenido relacionado

Destacado

Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
Cesar Rodriguez
 
PADRES I.E. SAN ANTONIO
PADRES I.E. SAN ANTONIOPADRES I.E. SAN ANTONIO
PADRES I.E. SAN ANTONIOsemrionegro
 
Gestion del conicimiento
Gestion  del  conicimientoGestion  del  conicimiento
Gestion del conicimientomayrafrix
 
Presentación registro selectividad 1
Presentación registro selectividad 1Presentación registro selectividad 1
Presentación registro selectividad 1paloma hurtado
 
Presentacion grado ingenieria quimica ugr (1)
Presentacion grado ingenieria quimica ugr (1)Presentacion grado ingenieria quimica ugr (1)
Presentacion grado ingenieria quimica ugr (1)paloma hurtado
 
Manual aulalinex 3.2
Manual aulalinex 3.2Manual aulalinex 3.2
Manual aulalinex 3.2soledaita
 
Salto en alto - Instituto Sagrado Corazón
Salto en alto - Instituto Sagrado CorazónSalto en alto - Instituto Sagrado Corazón
Salto en alto - Instituto Sagrado Corazóndsconsultora
 
Nuevo futuro 'rastrillo solidario' (triptico)
Nuevo futuro 'rastrillo solidario' (triptico)Nuevo futuro 'rastrillo solidario' (triptico)
Nuevo futuro 'rastrillo solidario' (triptico)
chemadelaf
 
Ext ce-contenidoresumenejecutivo1
Ext ce-contenidoresumenejecutivo1Ext ce-contenidoresumenejecutivo1
Ext ce-contenidoresumenejecutivo1Luis Frank
 
130118 v encuentro_con_los_centros_-_procedimientos
130118 v encuentro_con_los_centros_-_procedimientos130118 v encuentro_con_los_centros_-_procedimientos
130118 v encuentro_con_los_centros_-_procedimientospaloma hurtado
 
Eq04 - Presentación final
Eq04 - Presentación finalEq04 - Presentación final
Eq04 - Presentación final
A01002577
 
Sebastian Devis / Datos - Signos
Sebastian Devis / Datos - SignosSebastian Devis / Datos - Signos
Sebastian Devis / Datos - Signos
Sebastian Devis
 
Instituto parroquial monseñor luis kloster nivel superior
Instituto parroquial monseñor luis kloster nivel superior Instituto parroquial monseñor luis kloster nivel superior
Instituto parroquial monseñor luis kloster nivel superior dsconsultora
 
Conseptos programacion v
Conseptos programacion vConseptos programacion v
Conseptos programacion v
rockerparedes
 
Como hacer una buena Presentación
Como hacer una buena PresentaciónComo hacer una buena Presentación
Como hacer una buena Presentacióndsconsultora
 

Destacado (20)

Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
 
PADRES I.E. SAN ANTONIO
PADRES I.E. SAN ANTONIOPADRES I.E. SAN ANTONIO
PADRES I.E. SAN ANTONIO
 
Gestion del conicimiento
Gestion  del  conicimientoGestion  del  conicimiento
Gestion del conicimiento
 
Presentación registro selectividad 1
Presentación registro selectividad 1Presentación registro selectividad 1
Presentación registro selectividad 1
 
Presentacion grado ingenieria quimica ugr (1)
Presentacion grado ingenieria quimica ugr (1)Presentacion grado ingenieria quimica ugr (1)
Presentacion grado ingenieria quimica ugr (1)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ka
KaKa
Ka
 
Manual aulalinex 3.2
Manual aulalinex 3.2Manual aulalinex 3.2
Manual aulalinex 3.2
 
Salto en alto - Instituto Sagrado Corazón
Salto en alto - Instituto Sagrado CorazónSalto en alto - Instituto Sagrado Corazón
Salto en alto - Instituto Sagrado Corazón
 
Nuevo futuro 'rastrillo solidario' (triptico)
Nuevo futuro 'rastrillo solidario' (triptico)Nuevo futuro 'rastrillo solidario' (triptico)
Nuevo futuro 'rastrillo solidario' (triptico)
 
Ext ce-contenidoresumenejecutivo1
Ext ce-contenidoresumenejecutivo1Ext ce-contenidoresumenejecutivo1
Ext ce-contenidoresumenejecutivo1
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Recursos naturales (2)
Recursos naturales (2)Recursos naturales (2)
Recursos naturales (2)
 
130118 v encuentro_con_los_centros_-_procedimientos
130118 v encuentro_con_los_centros_-_procedimientos130118 v encuentro_con_los_centros_-_procedimientos
130118 v encuentro_con_los_centros_-_procedimientos
 
Eq04 - Presentación final
Eq04 - Presentación finalEq04 - Presentación final
Eq04 - Presentación final
 
Sebastian Devis / Datos - Signos
Sebastian Devis / Datos - SignosSebastian Devis / Datos - Signos
Sebastian Devis / Datos - Signos
 
Instituto parroquial monseñor luis kloster nivel superior
Instituto parroquial monseñor luis kloster nivel superior Instituto parroquial monseñor luis kloster nivel superior
Instituto parroquial monseñor luis kloster nivel superior
 
Conseptos programacion v
Conseptos programacion vConseptos programacion v
Conseptos programacion v
 
Como hacer una buena Presentación
Como hacer una buena PresentaciónComo hacer una buena Presentación
Como hacer una buena Presentación
 
Historia del isc
Historia del iscHistoria del isc
Historia del isc
 

Similar a Seleccon del lugar del centro de computo punto net.

RetroEuskal 2019:Taller «Hasta en la sopa: el desconocido mundo de los microc...
RetroEuskal 2019:Taller «Hasta en la sopa: el desconocido mundo de los microc...RetroEuskal 2019:Taller «Hasta en la sopa: el desconocido mundo de los microc...
RetroEuskal 2019:Taller «Hasta en la sopa: el desconocido mundo de los microc...
RetroAccion
 
Proyecto, Implantacion de Clientes Ligeros
Proyecto, Implantacion de Clientes LigerosProyecto, Implantacion de Clientes Ligeros
Proyecto, Implantacion de Clientes Ligeros
detorres05
 
22047175 dsmb isp-chapter-2-e
22047175 dsmb isp-chapter-2-e22047175 dsmb isp-chapter-2-e
22047175 dsmb isp-chapter-2-eluiscarlos1987
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
JENNIFFER CERVANTES
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
lkates
 
redesLaboratorio itma ii
redesLaboratorio itma iiredesLaboratorio itma ii
redesLaboratorio itma iielizabeth_nii
 
3.6 El servicio de Centro de Datos Remoto (II).
3.6 El servicio de Centro de Datos Remoto (II).3.6 El servicio de Centro de Datos Remoto (II).
3.6 El servicio de Centro de Datos Remoto (II).
Brox Technology
 
Proyecto de investigación AFRI
Proyecto de investigación AFRIProyecto de investigación AFRI
Proyecto de investigación AFRI
Leslie Karelia Rodriguez Sibaja
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
ZoOni Rojaz
 
Diseño de una red de area local
Diseño de una red de area localDiseño de una red de area local
Diseño de una red de area localchikinkira1997
 
PROBLEMA, PLANTEAMIENTO,FORMULACIÓN DEL CENTRO DE COMPUTO "PLANET"
PROBLEMA, PLANTEAMIENTO,FORMULACIÓN  DEL CENTRO DE COMPUTO "PLANET"PROBLEMA, PLANTEAMIENTO,FORMULACIÓN  DEL CENTRO DE COMPUTO "PLANET"
PROBLEMA, PLANTEAMIENTO,FORMULACIÓN DEL CENTRO DE COMPUTO "PLANET"Concepcion Graciela Salas Montenegro
 
Profinet curso presentacion tecnm tlahuac.pptx
Profinet curso presentacion tecnm tlahuac.pptxProfinet curso presentacion tecnm tlahuac.pptx
Profinet curso presentacion tecnm tlahuac.pptx
IVANFABIANLUNA
 
Proyecto laboratorio de computación
Proyecto laboratorio de computaciónProyecto laboratorio de computación
Proyecto laboratorio de computación
Víctor H Castillo J
 
Trabajo investigativo PLC
Trabajo investigativo PLCTrabajo investigativo PLC
Trabajo investigativo PLCJuan Medina
 
3 laboratorio de computacion
3 laboratorio de computacion3 laboratorio de computacion
3 laboratorio de computacion
Víctor H Castillo J
 

Similar a Seleccon del lugar del centro de computo punto net. (20)

Selección del Lugar
Selección del LugarSelección del Lugar
Selección del Lugar
 
LUGAR DE UBICACIÓN DEL CENTRO DE CÓMPUTO "PLANET"
LUGAR DE UBICACIÓN DEL CENTRO DE CÓMPUTO "PLANET"LUGAR DE UBICACIÓN DEL CENTRO DE CÓMPUTO "PLANET"
LUGAR DE UBICACIÓN DEL CENTRO DE CÓMPUTO "PLANET"
 
RetroEuskal 2019:Taller «Hasta en la sopa: el desconocido mundo de los microc...
RetroEuskal 2019:Taller «Hasta en la sopa: el desconocido mundo de los microc...RetroEuskal 2019:Taller «Hasta en la sopa: el desconocido mundo de los microc...
RetroEuskal 2019:Taller «Hasta en la sopa: el desconocido mundo de los microc...
 
Proyecto, Implantacion de Clientes Ligeros
Proyecto, Implantacion de Clientes LigerosProyecto, Implantacion de Clientes Ligeros
Proyecto, Implantacion de Clientes Ligeros
 
22047175 dsmb isp-chapter-2-e
22047175 dsmb isp-chapter-2-e22047175 dsmb isp-chapter-2-e
22047175 dsmb isp-chapter-2-e
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Libro mikro c
Libro mikro cLibro mikro c
Libro mikro c
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
 
redesLaboratorio itma ii
redesLaboratorio itma iiredesLaboratorio itma ii
redesLaboratorio itma ii
 
3.6 El servicio de Centro de Datos Remoto (II).
3.6 El servicio de Centro de Datos Remoto (II).3.6 El servicio de Centro de Datos Remoto (II).
3.6 El servicio de Centro de Datos Remoto (II).
 
Proyecto de investigación AFRI
Proyecto de investigación AFRIProyecto de investigación AFRI
Proyecto de investigación AFRI
 
Proyecto de investigación afri
Proyecto de investigación afriProyecto de investigación afri
Proyecto de investigación afri
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Diseño de una red de area local
Diseño de una red de area localDiseño de una red de area local
Diseño de una red de area local
 
PROBLEMA, PLANTEAMIENTO,FORMULACIÓN DEL CENTRO DE COMPUTO "PLANET"
PROBLEMA, PLANTEAMIENTO,FORMULACIÓN  DEL CENTRO DE COMPUTO "PLANET"PROBLEMA, PLANTEAMIENTO,FORMULACIÓN  DEL CENTRO DE COMPUTO "PLANET"
PROBLEMA, PLANTEAMIENTO,FORMULACIÓN DEL CENTRO DE COMPUTO "PLANET"
 
Profinet curso presentacion tecnm tlahuac.pptx
Profinet curso presentacion tecnm tlahuac.pptxProfinet curso presentacion tecnm tlahuac.pptx
Profinet curso presentacion tecnm tlahuac.pptx
 
Proyecto laboratorio de computación
Proyecto laboratorio de computaciónProyecto laboratorio de computación
Proyecto laboratorio de computación
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Trabajo investigativo PLC
Trabajo investigativo PLCTrabajo investigativo PLC
Trabajo investigativo PLC
 
3 laboratorio de computacion
3 laboratorio de computacion3 laboratorio de computacion
3 laboratorio de computacion
 

Más de maria_e_manobanda

Propuesta de trabajo exposicion
Propuesta de trabajo exposicionPropuesta de trabajo exposicion
Propuesta de trabajo exposicionmaria_e_manobanda
 
Problema, planteamiento y formulacion del problema
Problema, planteamiento y formulacion del problemaProblema, planteamiento y formulacion del problema
Problema, planteamiento y formulacion del problemamaria_e_manobanda
 
Mision del centro de computo punto net
Mision del centro de computo punto netMision del centro de computo punto net
Mision del centro de computo punto netmaria_e_manobanda
 
Mision del centro de computo punto net
Mision del centro de computo punto netMision del centro de computo punto net
Mision del centro de computo punto netmaria_e_manobanda
 

Más de maria_e_manobanda (12)

Propuesta de trabajo bien
Propuesta de trabajo bienPropuesta de trabajo bien
Propuesta de trabajo bien
 
Propuesta de trabajo exposicion
Propuesta de trabajo exposicionPropuesta de trabajo exposicion
Propuesta de trabajo exposicion
 
Codigo del trabajo deber
Codigo del trabajo deberCodigo del trabajo deber
Codigo del trabajo deber
 
Marco teorico de punto net
Marco teorico de punto netMarco teorico de punto net
Marco teorico de punto net
 
Marco teorico de punto net
Marco teorico de punto netMarco teorico de punto net
Marco teorico de punto net
 
Deber de planeacion
Deber de planeacionDeber de planeacion
Deber de planeacion
 
Problema, planteamiento y formulacion del problema
Problema, planteamiento y formulacion del problemaProblema, planteamiento y formulacion del problema
Problema, planteamiento y formulacion del problema
 
Aclases1 4
Aclases1 4Aclases1 4
Aclases1 4
 
Orga nenviar3
Orga nenviar3Orga nenviar3
Orga nenviar3
 
Organigramaenviar
OrganigramaenviarOrganigramaenviar
Organigramaenviar
 
Mision del centro de computo punto net
Mision del centro de computo punto netMision del centro de computo punto net
Mision del centro de computo punto net
 
Mision del centro de computo punto net
Mision del centro de computo punto netMision del centro de computo punto net
Mision del centro de computo punto net
 

Seleccon del lugar del centro de computo punto net.

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO “TULCAN” María Elena Manobanda. Sexto de Sistemas. Administración de Centros de Computo. Ing. Jairo Montenegro. Tema: Selección del Lugar del Centro de Computo Punto Net.. SELECCIÓN DEL LUGAR DEL CENTRO DE CÓMPUTO “PUNTO NET” Accesibilidad 1.- ¿Es visible desde una vía principal? Si, puesto que el centro de computo está ubicado en frente a la Avenida principal del Secap en plena esquina de la Ciudadela 19 de Noviembre en el sector Sur de la ciudad de Tulcán. 2.- ¿Existen múltiples rutas para llegar? Si, la vía del Secap, La del Colegio Vicente Fierro, la del Redondel del Minguero, La del Cuartel etc.
  • 2. 3.- ¿Podría un accidente bloquear el acceso? No, porque se cuenta con mas de cinco vías de acceso, para poder acceder a los servicios que presta el Centro de computo Punto Net. 4.- ¿Están cerca los centros poblados? Si, en pleno sector sur de la ciudad de Tulcán. Energía Eléctrica 5.- ¿Cuánta potenciaestá disponible actualmente? Esta disponible para Punto Net una potencia de 1500000 watts 6.- ¿Existen suficientes circuitos para soportar nuestro CPD? En Punto Net se instalo con anticipación la suficiente infraestructura con respecto a los circuitos para soportar al centro de procesamiento de datos. 7.- ¿Hay capacidad para añadir más circuitos? Si existe una suficiente capacidad para añadir más circuitos si el CDP de Punto Net lo requiera. 8.- ¿La energía proviene de más de un proveedor? No, solo de la Empresa EMELNORTE. 9.- ¿Qué cambios se deben realizar para colocar UPS y generadores? En caso de que existan cortes de energía con mucha frecuencia se proveerá de UPS a todas las CPU de la empresa para evitar que se pierda la información y se ara la adquisición de generadores de energía eléctrica a diesel, para que el centro de cómputo siga funcionando prestando suficientemente sus servicios al usuario. 10.- ¿El sistema UPS y/o generadores existentes tienen suficiente capacidad para nuestro CPD? Si porque las UPS van a tener todos y cada uno de los CPU del Centro de Computo.
  • 3. 11.- ¿Existen puntos de falla críticos en la infraestructura eléctrica? Todavía no se ha podido encontrar puntosde falla críticos en la infraestructura eléctrica, puesto que esta funcionando correctamente, pero en caso de existir se tomara las debidas correcciones. Sistema de Enfriamiento 12.- ¿La capacidad existente proveerá el frió requerido por nuestro CPD? Si porque cuenta con un sistema de ventilación, ductos de enfriamiento, y ventanas amplias por donde el aire puede circular sin presentar su calentamiento. 13.- ¿Existe el espacio y la infraestructura de soporte para añadir equipos de enfriamiento? Si pero ya se proveyó de antemano este problema y Punto Net esta funcionando eficientemente de este modo. 14.- ¿Qué modificaciones deben ser hechas en la ducteria para re-enrutar el flujo de aire frío? Ninguna porque esta infraestructura en cuanto a ductos de enfriamiento esta debidamente certificada, por lo tanto funciona correctamente. Otros 15.- ¿Existe espacio continuo para nuestro CPD? Si porque Punto Net cuenta con espacios suficientes para su adecuación física. 16.- ¿Cual es el alto y ancho de las Puertas? El alto de las puertas de Punto Net son en general de 1,60 m de ancho por 2.50 m de alto. Con ventanillas de cristal de 50 por 60 cm cada una.
  • 4. 17.- ¿Cuál es la distancia entre piso y techo? La distancia de piso flotante a la losa inferior es de 0,40 mts, y del piso flotante al techo es de 4 metros. 18.- ¿Cual es el mayor peso que resiste el piso? El mayor peso que resiste el centro de cómputo es de 500 y 750 kilogramos sobre metros cuadrados. 19.- ¿Como puedo levantar los equipos hasta el CPD? El Centro de Computo Punto Net solo cuenta con un piso entonces hay un fácil acceso para ingresar los equipos. 20.- ¿La distribución de las columnas afecta la capacidad? Si, porque disminuye el espacio para los equipos de cómputo por lo tanto las columnas deben estar ubicadas correctamente para que no afecte el espacio. 21.- ¿Hay cafetería o cocina? El centro de cómputo esta planificando de la instalación de estos servicios para más adelante brindar con esta atención al usuario. Determinando el Tamaño 22.- ¿Cuántas personas trabajaran? Al iniciar las actividades el centro de computo Punto Netcuenta con 21 personas capacitadas, con experiencia y formación académica, las cuales tienen la capacidad de desarrollar las distintas actividades en las áreas que se les ha asignado, con el transcurso del tiempo, si existiera la necesidad de contratar más personal esto se lo hará previo a un análisis.
  • 5. 23.- ¿Cantidad y tipos de servidores? Punto Net cuenta con 3 servidores (1 servidor con sistema operativo XP y dos con WIN 2000), Los 2 primeros nos permitirán administrar y controlar la red y el tercero será el servidor de antivirus que nos ayudara a proteger a los equipos que tiene el centro de cómputo de los diferentes virus. 24.- ¿Cantidad y tipos de equipos de redes? Se necesitara: 3 Router Cisco de 32 puertos MODEM ADSL 3 Servidores 3 Switch de 32 puertos 15 cajas de canaletas Conectores RJ45 y jacks 12 cajas de cable UTP categoría 5. 25.- ¿Qué otros equipos se instalaran? Los que sean necesarios y según surjan las necesidades requeridas.