SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica bolivariana de Venezuela
ministerio del poder popular para la educación
superior
instituto universitario de la frontera
(IUFRONT)
san Antonio- Táchira
Jhoselyn Selena
C.I:26.209.403
Concepto De La Economía
La economía es una ciencia social que estudia
los procesos de extracción, producción,
intercambio, distribución y consumo de bienes y
servicios. En sentido figurado, economía significa
regla y moderación de los gastos; ahorro.
El concepto de economía engloba la noción de
cómo las sociedades utilizan los recursos
escasos para producir bienes con valor, y cómo
realizan la distribución de los bienes entre los
individuos.
La escasez de recursos sugiere la idea de que
los recursos materiales son limitados y no es
posible producir una cantidad infinita de bienes,
teniendo en cuenta que los deseos y las
necesidades humanas son ilimitadas e
insaciables.
Los recursos, en realidad, son suficientes, pero la
administración actualmente está siendo errónea.
Gandhi dijo una vez: “En la Tierra hay suficiente
para satisfacer las necesidades de todos, pero no
tanto como para satisfacer la avaricia de
algunos”.
La economía nace desde que el hombre se da cuenta de que solo no puede
obtener todo lo que quiere o necesita. Se inicia en tiempos remotos, diríamos
pre-históricos, y dura hasta la actualidad, ya que la economía es una ciencia
social que busca satisfacer las necesidades materiales de una comunidad con
los recursos disponibles, limitados o escasos. Así, los períodos de la historia de
la Economía se han dividido de acuerdo con los medios de producción
predominantes en cada uno de ellos, de acuerdo a este criterio la historia de la
humanidad podría dividirse en los siguientes periodos: Comunismo primitivo;
Esclavismo; Feudalismo; Capitalismo y Socialismo.
Ya se encontraba en los primeros habitantes de la Tierra.
El primer eslabón, se da con los seres humanos “nómadas”, quienes satisfacían
sus necesidades con los recursos que la naturaleza les brindaba. Esto es
conocido como “Economía depredadora”.
Lionel Robines define la economía como la
ciencia que estudia "la satisfacción de las
necesidades humanas mediante bienes". Sin
embargo, otros como Friedrich Engels afirma
que la economía es aquella que estudia las
leyes relacionadas con la "producción,
distribución, circulación y consumo de los bienes
materiales". Ciertamente, los miembros de una
sociedad consumen bienes y servicios para
subsistir, pero es importante que éstos sepan
cómo deben administrarse estas variables para
no caer en la escasez. Precisamente este es
uno de los objetivos de la economía, dar las
herramientas necesarias para saber cómo
optimizar y manejar situaciones como éstas.
El individuo debe darle el mejor uso a los
recursos con los que cuenta, y para ello debe
tener en cuenta el entorno económico en el que
se desenvuelve: inflación, control de cambio,
variación de precios, impuestos, etc.
El problema económico (o de economizar) es el uso eficaz de los recursos
limitados para satisfacer las aspiraciones ilimitadas de la sociedad. Tras
verificar que las aspiraciones son ilimitadas e inventariar los recursos
existentes, se estudia el problema económico con ayuda de la curva de
posibilidades de producción, que demuestra que es necesario elegir y que la
economía solamente puede crecer si los recursos se utilizan e incrementan
eficazmente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Andres Suarez Economia saia
Andres Suarez Economia saiaAndres Suarez Economia saia
Andres Suarez Economia saiaandres950503
 
Economía
Economía Economía
Economía
BrendaValdez26
 
Qué es economía ramon
Qué es economía ramonQué es economía ramon
Qué es economía ramon
oceguedafoster98
 
"Economia y Politicas Alimentarias"
"Economia y Politicas Alimentarias""Economia y Politicas Alimentarias"
"Economia y Politicas Alimentarias"
Imperia Polanco Ramirez
 
¿Qué es la economía? 10°
¿Qué es la economía? 10°¿Qué es la economía? 10°
¿Qué es la economía? 10°
Sandra Patricia Salazar Mora
 
Economia 2016
Economia 2016 Economia 2016
Economia 2016
Karen Treto
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
linda sanchez
 
Negocios Internacionales
Negocios InternacionalesNegocios Internacionales
Negocios Internacionales
lissalinas
 
Economia
EconomiaEconomia
Que es-economia
Que es-economiaQue es-economia
Que es-economia
Jose Escobar
 
Economía, etimología y concepto
Economía, etimología y conceptoEconomía, etimología y concepto
Economía, etimología y concepto
Laura Castro
 
Patricia_villaverde
Patricia_villaverdePatricia_villaverde
Patricia_villaverde
Patricia_Villaverde
 
Maria ni%c3%b1o-economia
Maria ni%c3%b1o-economiaMaria ni%c3%b1o-economia
Maria ni%c3%b1o-economiaMariu612
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Luz García
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
yulizay
 
Maria gabriela flores
Maria gabriela floresMaria gabriela flores
Maria gabriela flores
magafloresa
 
Presentacion economia
Presentacion economiaPresentacion economia
Presentacion economia
Denis Morales
 

La actualidad más candente (18)

Andres Suarez Economia saia
Andres Suarez Economia saiaAndres Suarez Economia saia
Andres Suarez Economia saia
 
Economía
Economía Economía
Economía
 
Qué es economía ramon
Qué es economía ramonQué es economía ramon
Qué es economía ramon
 
"Economia y Politicas Alimentarias"
"Economia y Politicas Alimentarias""Economia y Politicas Alimentarias"
"Economia y Politicas Alimentarias"
 
¿Qué es la economía? 10°
¿Qué es la economía? 10°¿Qué es la economía? 10°
¿Qué es la economía? 10°
 
Economia 2016
Economia 2016 Economia 2016
Economia 2016
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Negocios Internacionales
Negocios InternacionalesNegocios Internacionales
Negocios Internacionales
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Que es-economia
Que es-economiaQue es-economia
Que es-economia
 
Economía, etimología y concepto
Economía, etimología y conceptoEconomía, etimología y concepto
Economía, etimología y concepto
 
Patricia_villaverde
Patricia_villaverdePatricia_villaverde
Patricia_villaverde
 
Maria ni%c3%b1o-economia
Maria ni%c3%b1o-economiaMaria ni%c3%b1o-economia
Maria ni%c3%b1o-economia
 
Ppt0000004
Ppt0000004Ppt0000004
Ppt0000004
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Maria gabriela flores
Maria gabriela floresMaria gabriela flores
Maria gabriela flores
 
Presentacion economia
Presentacion economiaPresentacion economia
Presentacion economia
 

Destacado

El liderazgoenperspectivahistoricail
El liderazgoenperspectivahistoricailEl liderazgoenperspectivahistoricail
El liderazgoenperspectivahistoricailOriel
 
Major research projects and publications
Major research projects and publicationsMajor research projects and publications
Major research projects and publicationsingrid hylander
 
Comunicato 27nov
Comunicato 27novComunicato 27nov
Comunicato 27nov
redazione gioianet
 
10 Neat and Nifty Tricks to Make Your Social Media Shine
10 Neat and Nifty Tricks to Make Your Social Media Shine10 Neat and Nifty Tricks to Make Your Social Media Shine
10 Neat and Nifty Tricks to Make Your Social Media Shine
SnapRetail
 
Festival Valle Olona_2015_convegno_-_Prof_Paolo_Molinari
Festival Valle Olona_2015_convegno_-_Prof_Paolo_MolinariFestival Valle Olona_2015_convegno_-_Prof_Paolo_Molinari
Festival Valle Olona_2015_convegno_-_Prof_Paolo_Molinari
Iniziativa 21058
 
Chris Odle Resume 2016
Chris Odle Resume 2016Chris Odle Resume 2016
Chris Odle Resume 2016chris odle
 
Make the Most of Integrated Marketing
Make the Most of Integrated Marketing Make the Most of Integrated Marketing
Make the Most of Integrated Marketing
SnapRetail
 
Ciencia, Tecnologia y TIC
Ciencia, Tecnologia y TICCiencia, Tecnologia y TIC
Ciencia, Tecnologia y TIC
Ramiro Aduviri Velasco
 
Influencia de-las-tic-en-la-sociedad
Influencia de-las-tic-en-la-sociedadInfluencia de-las-tic-en-la-sociedad
Influencia de-las-tic-en-la-sociedad
Vale_andy_samy
 

Destacado (9)

El liderazgoenperspectivahistoricail
El liderazgoenperspectivahistoricailEl liderazgoenperspectivahistoricail
El liderazgoenperspectivahistoricail
 
Major research projects and publications
Major research projects and publicationsMajor research projects and publications
Major research projects and publications
 
Comunicato 27nov
Comunicato 27novComunicato 27nov
Comunicato 27nov
 
10 Neat and Nifty Tricks to Make Your Social Media Shine
10 Neat and Nifty Tricks to Make Your Social Media Shine10 Neat and Nifty Tricks to Make Your Social Media Shine
10 Neat and Nifty Tricks to Make Your Social Media Shine
 
Festival Valle Olona_2015_convegno_-_Prof_Paolo_Molinari
Festival Valle Olona_2015_convegno_-_Prof_Paolo_MolinariFestival Valle Olona_2015_convegno_-_Prof_Paolo_Molinari
Festival Valle Olona_2015_convegno_-_Prof_Paolo_Molinari
 
Chris Odle Resume 2016
Chris Odle Resume 2016Chris Odle Resume 2016
Chris Odle Resume 2016
 
Make the Most of Integrated Marketing
Make the Most of Integrated Marketing Make the Most of Integrated Marketing
Make the Most of Integrated Marketing
 
Ciencia, Tecnologia y TIC
Ciencia, Tecnologia y TICCiencia, Tecnologia y TIC
Ciencia, Tecnologia y TIC
 
Influencia de-las-tic-en-la-sociedad
Influencia de-las-tic-en-la-sociedadInfluencia de-las-tic-en-la-sociedad
Influencia de-las-tic-en-la-sociedad
 

Similar a Selena

Economía
EconomíaEconomía
Economía
Citlaliprado
 
Definiciones de Economia
Definiciones de EconomiaDefiniciones de Economia
Definiciones de Economia
MARCOLLP
 
Conceptos de economia
Conceptos de economiaConceptos de economia
Conceptos de economia
www.pablomoscoso.com
 
Introduccion a la Economía.
Introduccion a la Economía.Introduccion a la Economía.
Introduccion a la Economía.
DacksileeHM
 
Tema 1 conceptos economía
Tema 1 conceptos economíaTema 1 conceptos economía
Tema 1 conceptos economía
Céspedes Alberto
 
Conceptos de economía
Conceptos de economíaConceptos de economía
Conceptos de economía
Guadalupe Fabiola
 
Orlando r20923217
Orlando r20923217Orlando r20923217
Orlando r20923217
Orlando Rodriguez
 
Economia realizado por Maria Molina
Economia realizado por Maria MolinaEconomia realizado por Maria Molina
Economia realizado por Maria Molina
mariajacintamolina
 
Economia (2)
Economia (2)Economia (2)
Economía y políticas alimentarias
Economía y políticas alimentariasEconomía y políticas alimentarias
Economía y políticas alimentarias
luislalo05
 
Trabajo practico economia
Trabajo practico economia Trabajo practico economia
Trabajo practico economia
Matias Vera
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE ECONOMÍA
CONCEPTOS BÁSICOS DE ECONOMÍACONCEPTOS BÁSICOS DE ECONOMÍA
CONCEPTOS BÁSICOS DE ECONOMÍA
Fernando Bajonero Bailón
 
ECUADOR ECONOMIA
ECUADOR ECONOMIAECUADOR ECONOMIA
ECUADOR ECONOMIAfbvaleriap
 
Economia
EconomiaEconomia
DIAPOSITIVAS ISABEL PIEDRAHITA
DIAPOSITIVAS ISABEL PIEDRAHITADIAPOSITIVAS ISABEL PIEDRAHITA
DIAPOSITIVAS ISABEL PIEDRAHITAISABELPIEDRAHITA
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
MaryAntonPaico
 
Revision de presabereshablemos_de_economia_0802
Revision de presabereshablemos_de_economia_0802Revision de presabereshablemos_de_economia_0802
Revision de presabereshablemos_de_economia_0802
Elvia Padilla
 

Similar a Selena (20)

Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Definiciones de Economia
Definiciones de EconomiaDefiniciones de Economia
Definiciones de Economia
 
Conceptos de economia
Conceptos de economiaConceptos de economia
Conceptos de economia
 
Introduccion a la Economía.
Introduccion a la Economía.Introduccion a la Economía.
Introduccion a la Economía.
 
Tema 1 conceptos economía
Tema 1 conceptos economíaTema 1 conceptos economía
Tema 1 conceptos economía
 
Conceptos de economía
Conceptos de economíaConceptos de economía
Conceptos de economía
 
Orlando r20923217
Orlando r20923217Orlando r20923217
Orlando r20923217
 
Economia realizado por Maria Molina
Economia realizado por Maria MolinaEconomia realizado por Maria Molina
Economia realizado por Maria Molina
 
Economia (2)
Economia (2)Economia (2)
Economia (2)
 
Economía y políticas alimentarias
Economía y políticas alimentariasEconomía y políticas alimentarias
Economía y políticas alimentarias
 
Trabajo practico economia
Trabajo practico economia Trabajo practico economia
Trabajo practico economia
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE ECONOMÍA
CONCEPTOS BÁSICOS DE ECONOMÍACONCEPTOS BÁSICOS DE ECONOMÍA
CONCEPTOS BÁSICOS DE ECONOMÍA
 
ECUADOR ECONOMIA
ECUADOR ECONOMIAECUADOR ECONOMIA
ECUADOR ECONOMIA
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Generalidades del derecho económico
Generalidades del derecho económicoGeneralidades del derecho económico
Generalidades del derecho económico
 
DIAPOSITIVAS ISABEL PIEDRAHITA
DIAPOSITIVAS ISABEL PIEDRAHITADIAPOSITIVAS ISABEL PIEDRAHITA
DIAPOSITIVAS ISABEL PIEDRAHITA
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Revision de presabereshablemos_de_economia_0802
Revision de presabereshablemos_de_economia_0802Revision de presabereshablemos_de_economia_0802
Revision de presabereshablemos_de_economia_0802
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 

Último (20)

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 

Selena

  • 1. Republica bolivariana de Venezuela ministerio del poder popular para la educación superior instituto universitario de la frontera (IUFRONT) san Antonio- Táchira Jhoselyn Selena C.I:26.209.403
  • 2. Concepto De La Economía La economía es una ciencia social que estudia los procesos de extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios. En sentido figurado, economía significa regla y moderación de los gastos; ahorro. El concepto de economía engloba la noción de cómo las sociedades utilizan los recursos escasos para producir bienes con valor, y cómo realizan la distribución de los bienes entre los individuos. La escasez de recursos sugiere la idea de que los recursos materiales son limitados y no es posible producir una cantidad infinita de bienes, teniendo en cuenta que los deseos y las necesidades humanas son ilimitadas e insaciables. Los recursos, en realidad, son suficientes, pero la administración actualmente está siendo errónea. Gandhi dijo una vez: “En la Tierra hay suficiente para satisfacer las necesidades de todos, pero no tanto como para satisfacer la avaricia de algunos”.
  • 3. La economía nace desde que el hombre se da cuenta de que solo no puede obtener todo lo que quiere o necesita. Se inicia en tiempos remotos, diríamos pre-históricos, y dura hasta la actualidad, ya que la economía es una ciencia social que busca satisfacer las necesidades materiales de una comunidad con los recursos disponibles, limitados o escasos. Así, los períodos de la historia de la Economía se han dividido de acuerdo con los medios de producción predominantes en cada uno de ellos, de acuerdo a este criterio la historia de la humanidad podría dividirse en los siguientes periodos: Comunismo primitivo; Esclavismo; Feudalismo; Capitalismo y Socialismo. Ya se encontraba en los primeros habitantes de la Tierra. El primer eslabón, se da con los seres humanos “nómadas”, quienes satisfacían sus necesidades con los recursos que la naturaleza les brindaba. Esto es conocido como “Economía depredadora”.
  • 4. Lionel Robines define la economía como la ciencia que estudia "la satisfacción de las necesidades humanas mediante bienes". Sin embargo, otros como Friedrich Engels afirma que la economía es aquella que estudia las leyes relacionadas con la "producción, distribución, circulación y consumo de los bienes materiales". Ciertamente, los miembros de una sociedad consumen bienes y servicios para subsistir, pero es importante que éstos sepan cómo deben administrarse estas variables para no caer en la escasez. Precisamente este es uno de los objetivos de la economía, dar las herramientas necesarias para saber cómo optimizar y manejar situaciones como éstas. El individuo debe darle el mejor uso a los recursos con los que cuenta, y para ello debe tener en cuenta el entorno económico en el que se desenvuelve: inflación, control de cambio, variación de precios, impuestos, etc.
  • 5. El problema económico (o de economizar) es el uso eficaz de los recursos limitados para satisfacer las aspiraciones ilimitadas de la sociedad. Tras verificar que las aspiraciones son ilimitadas e inventariar los recursos existentes, se estudia el problema económico con ayuda de la curva de posibilidades de producción, que demuestra que es necesario elegir y que la economía solamente puede crecer si los recursos se utilizan e incrementan eficazmente.