SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR




    FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y
       CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN

           MARÍA MOLINA
          SEMESTRE: 5to. “A”
          TEMA: ECONOMÍA
Economía


                       Es

                    La ciencia social que
                          estudia:



  Relación de los
     agentes:
                       Satisfacer las       Como individuos y
   extracción,
                        necesidades          colectividades
    producción,
                     humanas mediante          consiguen e
   intercambio,
                    los recursos que se       invierten sus
  distribución y
                    consideran escasos.         ingresos.
consumo de bienes
    y servicios.
Doctrinas que ayudan el
 estudio de la Economía
 La psicología y la filosofía intentan explicar
cómo se determinan los objetivos.

 La sociología interpreta el comportamiento
humano en un contexto social.

 La ciencia política explica las relaciones que
intervienen en los procesos económicos.
Microeconomía: estudia el comportamiento
            individual de los roles económicos ( empresas,
            empleados y consumidores).
Campos de
   la
economía
            Macroeconomía: analiza las variables
            agregadas, como la producción nacional
            total, el desempleo y la balanza de pagos.
Objetivo de la Economía
• El objeto de la Economía es estudiar la
  correcta distribución de los recursos
  escasos para satisfacer las necesidades
  del ser humano.

• Analiza las decisiones relacionadas entre
  los recursos que se dispone (son de
  carácter limitado) y las necesidades que
  cubren (de carácter ilimitado).
La forma de fijar
El crecimiento del país        los precios        Comportamiento
 en vías de desarrollo                                De los
                                                     mercados
                                                    financieros


Funcionamiento del          El objeto abarca
     comercio             el estudio y análisis    Consecuencias de la
   internacional            de los siguientes        intervención del
                                 hechos                Estado en la
                                                         sociedad


 Desarrollo de los
 ciclos económicos         La influencia del
                           gasto público, los     Distribución de
                            impuestos y el            la renta
                                déficit
                            presupuestario
                              del Estado
Economía para
                             filósofos




La Economía para Aristóteles,                          El sujeto de
  “es la ciencia que se ocupa                           estudio es
     de la manera en que se       Su objeto de          altamente
                                  estudio es la      dinámico, por lo
 administran unos recursos o
                                     actividad      que es arriesgado
   el empleo de los recursos      humana y, por       aventurarse a
    existentes con el fin de     lo tanto, es una      predecir sus
  satisfacer las necesidades      ciencia social.   comportamientos
 que tienen las personas y los                        con precisión.
        grupos humanos.
La Economía
          Como ciencia




 Antes de definir a la Economía como
ciencia es necesario mencionar que en
la Economía hay diferentes puntos de
vista, según el enfoque que se adopte.
Enfoque objetivo o marxista: es de Friedrich Engels,
           quien señala: “La economía política es la ciencia que
           estudia las leyes que rigen la producción, la
           distribución, la circulación y el consumo de los bienes
           materiales que satisfacen necesidades humanas”.
           Karl Marx a su vez señala que la economía es “la ciencia
           que estudia las relaciones sociales de producción”.
           La corriente objetiva se basa en el materialismo
Enfoques
           histórico, se refiere al concepto de valor-trabajo.


           Enfoque subjetivo o marginalista: es de Lionel
           Robbins, quien afirma: "La economía es la ciencia que se
           encarga del estudio de la satisfacción de las
           necesidades humanas mediante bienes que, siendo
           escasos, tienen usos alternativos entre los cuales hay
           que optar".
La economía marginalista o neoclásica
                      supone que el mercado tiende a un Equilibrio
                        General en el cual nadie puede mejorar su
Definición Keynesiana posición sin perjudicar a otros. Keynes niega
                       a esto y supone que un desequilibrio puede
                       ser duradero sin tendencia a desaparecer.
Definición sistémica
• Desde este punto de vista la
  economía puede ser observada como
  un ámbito de comunicación bien
  definido.
• Esto significa que la economía es el
  medio de comunicación en el cual se
  forman los sistemas económicos.
Economías




           Positiva                               Normativa


    Estudia                                 Estudia


                                     Lo que debería ser, esto depende
 La descripción y explicación           de los juicios de valor de las
de los fenómenos económicos.                      personas.
Glosario
• Gasto público: es aquel flujo que configura el componente
   negativo del resultado económico, producido a lo largo del ejercicio
   por las operaciones conocidas como presupuestarias o no
   presupuestarias.


• Impuesto:es una clase de tributo regido por derecho público.

• Déficit presupuestario: describe la situación en la cual los
   gastos realizados por el Estado u otras entidades públicas en un
   determinado periodo, superan los ingresos.


• Materialismo histórico: marco conceptual creado por Karl Marx
   y usado por el y Friedrich Engels para analizar científicamente la
   historia humana.
Conclusión
Al realizar este trabajo sobre la
Economía pude constatar la
importancia de esta rama ya que
ayuda a tener una distribución
adecuada de los recursos de un país y
así satisfacer armónicamente las
necesidades del ser humano.
Web Grafía

http://es.wikipedia.org/wiki/Econom
 %C3%ADa#Definici.C3.B3n_objetiva_o_
 marxista

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la Economia
Introducción a la EconomiaIntroducción a la Economia
Introducción a la Economia
Omar Lopez
 
Introducción a la Economía-UNIDAD I
Introducción a la Economía-UNIDAD IIntroducción a la Economía-UNIDAD I
Introducción a la Economía-UNIDAD I
Gisell Sanchez
 
Economía definicion
Economía definicion Economía definicion
Economía definicion
dcarithopalomino
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
Bahir9o
 
Conceptos de economia
Conceptos de economiaConceptos de economia
Conceptos de economia
www.pablomoscoso.com
 
La economi­a como ciencia
La economi­a como cienciaLa economi­a como ciencia
La economi­a como cienciaJosé Luis Jasso
 
Definición de economía
Definición de economíaDefinición de economía
Definición de economíaprofesipb
 
La economia
La economiaLa economia
La economiaghimena
 
UNIDAD I LA ECONOMÍA COMO CIENCIA
UNIDAD I LA ECONOMÍA COMO CIENCIAUNIDAD I LA ECONOMÍA COMO CIENCIA
UNIDAD I LA ECONOMÍA COMO CIENCIAJESUS MARCANO
 
Economía
EconomíaEconomía
economia-preuniversitaria
economia-preuniversitariaeconomia-preuniversitaria
economia-preuniversitaria
Rommel Castillo Salvador
 
Economia, objeto y fenomenos
Economia, objeto y fenomenosEconomia, objeto y fenomenos
Economia, objeto y fenomenosmarilynchirinos
 
Introducción a la economía
Introducción a la economíaIntroducción a la economía
Introducción a la economía
Juan Armando Reyes Mendoza
 
Qué Es EconomíA
Qué Es EconomíAQué Es EconomíA
Qué Es EconomíA
gu fl
 
Ciencia Económica
Ciencia EconómicaCiencia Económica
Ciencia Económica
Joseph La Rosa
 
La ciencia económica
La ciencia económicaLa ciencia económica
La ciencia económicayaritzaalim
 
Presentacion economia
Presentacion economiaPresentacion economia
Presentacion economia
Denis Morales
 

La actualidad más candente (20)

Economia numero 1
Economia numero 1Economia numero 1
Economia numero 1
 
Introducción a la Economia
Introducción a la EconomiaIntroducción a la Economia
Introducción a la Economia
 
Introducción a la Economía-UNIDAD I
Introducción a la Economía-UNIDAD IIntroducción a la Economía-UNIDAD I
Introducción a la Economía-UNIDAD I
 
Economía definicion
Economía definicion Economía definicion
Economía definicion
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Conceptos de economia
Conceptos de economiaConceptos de economia
Conceptos de economia
 
La economi­a como ciencia
La economi­a como cienciaLa economi­a como ciencia
La economi­a como ciencia
 
Definición de economía
Definición de economíaDefinición de economía
Definición de economía
 
La economia
La economiaLa economia
La economia
 
UNIDAD I LA ECONOMÍA COMO CIENCIA
UNIDAD I LA ECONOMÍA COMO CIENCIAUNIDAD I LA ECONOMÍA COMO CIENCIA
UNIDAD I LA ECONOMÍA COMO CIENCIA
 
Hoffmann
HoffmannHoffmann
Hoffmann
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
economia-preuniversitaria
economia-preuniversitariaeconomia-preuniversitaria
economia-preuniversitaria
 
Economia, objeto y fenomenos
Economia, objeto y fenomenosEconomia, objeto y fenomenos
Economia, objeto y fenomenos
 
Introducción a la economía
Introducción a la economíaIntroducción a la economía
Introducción a la economía
 
Qué Es EconomíA
Qué Es EconomíAQué Es EconomíA
Qué Es EconomíA
 
Ciencia Económica
Ciencia EconómicaCiencia Económica
Ciencia Económica
 
La ciencia económica
La ciencia económicaLa ciencia económica
La ciencia económica
 
Presentacion economia
Presentacion economiaPresentacion economia
Presentacion economia
 

Destacado

LAS NIC NIIF REALIZADO POR MARIA MOLINA
 LAS NIC NIIF REALIZADO POR MARIA MOLINA LAS NIC NIIF REALIZADO POR MARIA MOLINA
LAS NIC NIIF REALIZADO POR MARIA MOLINA
mariajacintamolina
 
EL ALBA REALIZADO POR MARIA MOLINA
EL ALBA REALIZADO POR MARIA MOLINAEL ALBA REALIZADO POR MARIA MOLINA
EL ALBA REALIZADO POR MARIA MOLINA
mariajacintamolina
 
The Role Systems Have in Ensuring Compliance
The Role Systems Have in Ensuring ComplianceThe Role Systems Have in Ensuring Compliance
The Role Systems Have in Ensuring ComplianceNostrumGroup
 
La gran minería realizado por Maria Molina
La gran minería realizado por Maria MolinaLa gran minería realizado por Maria Molina
La gran minería realizado por Maria Molina
mariajacintamolina
 
Tipos de Contabilidad Maria Molina
Tipos de Contabilidad Maria MolinaTipos de Contabilidad Maria Molina
Tipos de Contabilidad Maria Molina
mariajacintamolina
 
TIPOS DE INTERESES
TIPOS DE INTERESES TIPOS DE INTERESES
TIPOS DE INTERESES JOSECANTOS95
 
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Six Highest Performing B2B Blog Post FormatsThe Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
Barry Feldman
 
The Outcome Economy
The Outcome EconomyThe Outcome Economy
The Outcome Economy
Helge Tennø
 

Destacado (8)

LAS NIC NIIF REALIZADO POR MARIA MOLINA
 LAS NIC NIIF REALIZADO POR MARIA MOLINA LAS NIC NIIF REALIZADO POR MARIA MOLINA
LAS NIC NIIF REALIZADO POR MARIA MOLINA
 
EL ALBA REALIZADO POR MARIA MOLINA
EL ALBA REALIZADO POR MARIA MOLINAEL ALBA REALIZADO POR MARIA MOLINA
EL ALBA REALIZADO POR MARIA MOLINA
 
The Role Systems Have in Ensuring Compliance
The Role Systems Have in Ensuring ComplianceThe Role Systems Have in Ensuring Compliance
The Role Systems Have in Ensuring Compliance
 
La gran minería realizado por Maria Molina
La gran minería realizado por Maria MolinaLa gran minería realizado por Maria Molina
La gran minería realizado por Maria Molina
 
Tipos de Contabilidad Maria Molina
Tipos de Contabilidad Maria MolinaTipos de Contabilidad Maria Molina
Tipos de Contabilidad Maria Molina
 
TIPOS DE INTERESES
TIPOS DE INTERESES TIPOS DE INTERESES
TIPOS DE INTERESES
 
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Six Highest Performing B2B Blog Post FormatsThe Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
 
The Outcome Economy
The Outcome EconomyThe Outcome Economy
The Outcome Economy
 

Similar a Economia realizado por Maria Molina

Economia como la ciencia
Economia como la cienciaEconomia como la ciencia
Economia como la cienciaOscar Solis
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
Economía Aplicada
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivasleidy00
 
DIAPOSITIVAS ISABEL PIEDRAHITA
DIAPOSITIVAS ISABEL PIEDRAHITADIAPOSITIVAS ISABEL PIEDRAHITA
DIAPOSITIVAS ISABEL PIEDRAHITAISABELPIEDRAHITA
 
C:\Users\Marely\Documents\La Economia Pptxghi
C:\Users\Marely\Documents\La Economia Pptxghi C:\Users\Marely\Documents\La Economia Pptxghi
C:\Users\Marely\Documents\La Economia Pptxghi ghimena
 
Economia gabriela artigas.
Economia gabriela artigas.Economia gabriela artigas.
Economia gabriela artigas.
gab_Artigas
 
Exposicion de economia
Exposicion de economiaExposicion de economia
Exposicion de economia
Carla Serrano
 
la economia
la economiala economia
la economia
javierocandoq
 
Wikilibro Economia
Wikilibro EconomiaWikilibro Economia
Wikilibro EconomiaLiz Bellido
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Anadela Tito
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
carlosrex
 
Trabajo sobre la economia n1 ingrid delgado aguilera
Trabajo sobre la economia n1  ingrid delgado aguileraTrabajo sobre la economia n1  ingrid delgado aguilera
Trabajo sobre la economia n1 ingrid delgado aguileraingriddelgado22
 

Similar a Economia realizado por Maria Molina (20)

Economia como la ciencia
Economia como la cienciaEconomia como la ciencia
Economia como la ciencia
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
DIAPOSITIVAS ISABEL PIEDRAHITA
DIAPOSITIVAS ISABEL PIEDRAHITADIAPOSITIVAS ISABEL PIEDRAHITA
DIAPOSITIVAS ISABEL PIEDRAHITA
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Librowiki
LibrowikiLibrowiki
Librowiki
 
C:\Users\Marely\Documents\La Economia Pptxghi
C:\Users\Marely\Documents\La Economia Pptxghi C:\Users\Marely\Documents\La Economia Pptxghi
C:\Users\Marely\Documents\La Economia Pptxghi
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia gabriela artigas.
Economia gabriela artigas.Economia gabriela artigas.
Economia gabriela artigas.
 
Exposicion de economia
Exposicion de economiaExposicion de economia
Exposicion de economia
 
Eco pol apuntes
Eco pol apuntesEco pol apuntes
Eco pol apuntes
 
La Economia
La Economia La Economia
La Economia
 
la economia
la economiala economia
la economia
 
javier_ocando
javier_ocandojavier_ocando
javier_ocando
 
Wikilibro Economia
Wikilibro EconomiaWikilibro Economia
Wikilibro Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Grado 10 junio 9
Grado 10 junio 9Grado 10 junio 9
Grado 10 junio 9
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo sobre la economia n1 ingrid delgado aguilera
Trabajo sobre la economia n1  ingrid delgado aguileraTrabajo sobre la economia n1  ingrid delgado aguilera
Trabajo sobre la economia n1 ingrid delgado aguilera
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Economia realizado por Maria Molina

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN MARÍA MOLINA SEMESTRE: 5to. “A” TEMA: ECONOMÍA
  • 2. Economía Es La ciencia social que estudia: Relación de los agentes: Satisfacer las Como individuos y extracción, necesidades colectividades producción, humanas mediante consiguen e intercambio, los recursos que se invierten sus distribución y consideran escasos. ingresos. consumo de bienes y servicios.
  • 3. Doctrinas que ayudan el estudio de la Economía  La psicología y la filosofía intentan explicar cómo se determinan los objetivos.  La sociología interpreta el comportamiento humano en un contexto social.  La ciencia política explica las relaciones que intervienen en los procesos económicos.
  • 4. Microeconomía: estudia el comportamiento individual de los roles económicos ( empresas, empleados y consumidores). Campos de la economía Macroeconomía: analiza las variables agregadas, como la producción nacional total, el desempleo y la balanza de pagos.
  • 5. Objetivo de la Economía • El objeto de la Economía es estudiar la correcta distribución de los recursos escasos para satisfacer las necesidades del ser humano. • Analiza las decisiones relacionadas entre los recursos que se dispone (son de carácter limitado) y las necesidades que cubren (de carácter ilimitado).
  • 6. La forma de fijar El crecimiento del país los precios Comportamiento en vías de desarrollo De los mercados financieros Funcionamiento del El objeto abarca comercio el estudio y análisis Consecuencias de la internacional de los siguientes intervención del hechos Estado en la sociedad Desarrollo de los ciclos económicos La influencia del gasto público, los Distribución de impuestos y el la renta déficit presupuestario del Estado
  • 7. Economía para filósofos La Economía para Aristóteles, El sujeto de “es la ciencia que se ocupa estudio es de la manera en que se Su objeto de altamente estudio es la dinámico, por lo administran unos recursos o actividad que es arriesgado el empleo de los recursos humana y, por aventurarse a existentes con el fin de lo tanto, es una predecir sus satisfacer las necesidades ciencia social. comportamientos que tienen las personas y los con precisión. grupos humanos.
  • 8. La Economía Como ciencia Antes de definir a la Economía como ciencia es necesario mencionar que en la Economía hay diferentes puntos de vista, según el enfoque que se adopte.
  • 9. Enfoque objetivo o marxista: es de Friedrich Engels, quien señala: “La economía política es la ciencia que estudia las leyes que rigen la producción, la distribución, la circulación y el consumo de los bienes materiales que satisfacen necesidades humanas”. Karl Marx a su vez señala que la economía es “la ciencia que estudia las relaciones sociales de producción”. La corriente objetiva se basa en el materialismo Enfoques histórico, se refiere al concepto de valor-trabajo. Enfoque subjetivo o marginalista: es de Lionel Robbins, quien afirma: "La economía es la ciencia que se encarga del estudio de la satisfacción de las necesidades humanas mediante bienes que, siendo escasos, tienen usos alternativos entre los cuales hay que optar".
  • 10. La economía marginalista o neoclásica supone que el mercado tiende a un Equilibrio General en el cual nadie puede mejorar su Definición Keynesiana posición sin perjudicar a otros. Keynes niega a esto y supone que un desequilibrio puede ser duradero sin tendencia a desaparecer.
  • 11. Definición sistémica • Desde este punto de vista la economía puede ser observada como un ámbito de comunicación bien definido. • Esto significa que la economía es el medio de comunicación en el cual se forman los sistemas económicos.
  • 12. Economías Positiva Normativa Estudia Estudia Lo que debería ser, esto depende La descripción y explicación de los juicios de valor de las de los fenómenos económicos. personas.
  • 13. Glosario • Gasto público: es aquel flujo que configura el componente negativo del resultado económico, producido a lo largo del ejercicio por las operaciones conocidas como presupuestarias o no presupuestarias. • Impuesto:es una clase de tributo regido por derecho público. • Déficit presupuestario: describe la situación en la cual los gastos realizados por el Estado u otras entidades públicas en un determinado periodo, superan los ingresos. • Materialismo histórico: marco conceptual creado por Karl Marx y usado por el y Friedrich Engels para analizar científicamente la historia humana.
  • 14. Conclusión Al realizar este trabajo sobre la Economía pude constatar la importancia de esta rama ya que ayuda a tener una distribución adecuada de los recursos de un país y así satisfacer armónicamente las necesidades del ser humano.