SlideShare una empresa de Scribd logo
www.usanpedro.edu.pe https://platinium.usanpedro.edu.pe
Maestría en Administración de Empresas y Negocios
www.usanpedro.edu.pe https://platinium.usanpedro.edu.pe
Asignatura:
Tema:
Docente:
www.usanpedro.edu.pe https://platinium.usanpedro.edu.pe
INTRODUCCIÓN
CONTENIDOS
Conocimientos Previos
Prueba de Entrada
Socialización del Silabo
Ideas de Investigación
www.usanpedro.edu.pe https://platinium.usanpedro.edu.pe
CONOCIMIENTOS PREVIOS
Ideas de Proyectos de Investigación
Trabajos anteriores.
Experiencias de trabajos en cursos desarrollados.
Ejemplos
www.usanpedro.edu.pe https://platinium.usanpedro.edu.pe
IDEAS DE PROYECTOS
Nº INGENIERÍA DE SOTWARE REDES Y TELECOMUNICACIONES GESTIÓN
1 Desarrollo de aplicación Móvil para
difundir lugares turísticos para la
ciudad de Chimbote.
Implementación de una Red LAN, para el
Banco de la Nación
Sistema de Gestión de Recursos
Humano para el Hospital la Caleta
de Chimbote
2 Sistema de Información automatizado
para un Laboratorio Clínico
Validación de Seguridades para
aplicaciones móviles orientadas a compra
en línea
Sistema de gestión publicitaria para
dispositivos móviles a través de
Bluetooth
3 Sistema Informático de Compra y
Venta de una Ferretería
Sistema de Cableado de Redes de un
Colegio
Sistema de control de Matriculas de
una Institución Inicial.
4 Sistema Informático WEB de Compra
Venta en Línea PUERTOSHOP
Diseño e Implementación de la Red LAN
del colegio Antonio Raimondi de Chimbote
Sistema Experto para determinar la
Desnutrición en Niños.
www.usanpedro.edu.pe https://platinium.usanpedro.edu.pe
IDEAS DE PROYECTOS
Nº INGENIERÍA DE SOTWARE REDES Y TELECOMUNICACIONES GESTIÓN
5 Aplicación WEB para el Diseño de
DRONES Modulares para la Empresa
CHACO Producciones - Chimbote
Diseño de una RED Inalámbrica
utilizando la Tecnología WIMAX para
la empresa grupo TRANEX
Desarrollo de Plan Operativo Informático
para la Gestión Comercial de la Municipal
Provincial del Santa
6 Sistema Integral de Seguridad en la
USP basada en Tarjetas de
Identificación
Sistema de Domótica basado en
Arduino para casas Inteligentes
Impulso de Gestión Turística de Imagen
Distrital para el desarrollo para Chimbote
7 Sistema integrado para el Diagnóstico
y ubicación de vehículos para los
usuarios
Sistema de Sincronización para
reducción de tráfico de autos
autónomos.
Sistema de Gestión para monitorear
posición de vehículos para alta gerencia.
8 Sistema Informático de Control físico y
asistencia de un gimnasio
Diseño de Red de Telecomunicaciones
de Internet para zonas rurales
Gestión Administrativa de Calidad de
servicio al usuario en ESSALUD Chimbote
www.usanpedro.edu.pe https://platinium.usanpedro.edu.pe
Experiencias de trabajos en cursos desarrollados
Ejemplos: Se pueden considerar de tres tipos, de acuerdo a cada
perfil de la Carrera Profesional
www.usanpedro.edu.pe https://platinium.usanpedro.edu.pe
SOCIALIZACIÓN DEL SILABO
1. DATOS INFORMATIVOS
2. FUNDAMENTACION Y DESCRIPCIÓN
3. COMPETENCIAS
4. UNIDADES DE APRENDIZAJE
5. METODOLOGÍA
6. RECURSOS DIDÁCTICOS
7. EVALUACIÓN
8. BIBLIOGRAFIA
IR AL SILABO
www.usanpedro.edu.pe https://platinium.usanpedro.edu.pe
¿CÓMO SURGEN LAS IDEAS DE INVESTIGACIÓN?
Metodología de la Investigación Científica
8
Para iniciar una investigación siempre se necesita una idea, las ideas constituyen el primer
acercamiento a la “realidad” que habrá de investigarse.
Esas ideas de investigación, surgen de una gran variedad de fuentes, entre las cuales se encuentran:
experiencias individuales, materiales escritos (libros, revistas, periódicos, tesis), materiales
audiovisuales (Internet, en las páginas Web, foros de discusión, entre otros), teorías, descubrimientos
producto de investigaciones, conversaciones personales, observaciones de hechos, creencias e incluso
intuiciones y presentimientos.
Una idea de investigación puede surgir donde se congregan grupos (restaurantes, hospitales, bancos,
industrias, universidades y otras muchas formas de asociación). Asimismo, es posible generar ideas al
leer una revista de divulgación, al estudiar en casa, al ver la televisión o asistir al cine, al charlar con
otras personas, al recordar alguna vivencia; al estar “navegando” por internet uno puede generar ideas
de investigación, o bien a raíz de algún suceso que esté ocurriendo en la actualidad (Hernández,
Fernández y Baptista; 2003).
www.usanpedro.edu.pe https://platinium.usanpedro.edu.pe
Metodología de la Investigación Científica
www.usanpedro.edu.pe https://platinium.usanpedro.edu.pe
Metodología de la Investigación Científica
www.usanpedro.edu.pe https://platinium.usanpedro.edu.pe
Metodología de la Investigación Científica
www.usanpedro.edu.pe https://platinium.usanpedro.edu.pe
www.usanpedro.edu.pe
Actividad - Foro
1. Tres Ejemplos de Ideas de Investigación, para cada uno de los perfiles del
Programa de Ingeniería Informática y de Sistemas.

Más contenido relacionado

Similar a Semana 01A Idea de Investigacion.pdf

Elearning más abierto y conectado
Elearning más abierto y conectadoElearning más abierto y conectado
Elearning más abierto y conectado
Bernabe Soto
 
Escenarios de formación TIC-TAC para la innovación educativa
Escenarios de formación TIC-TAC para la innovación educativaEscenarios de formación TIC-TAC para la innovación educativa
Escenarios de formación TIC-TAC para la innovación educativa
Juan Miguel Muñoz
 
Seminario y proyecto de tesis2
Seminario y proyecto de tesis2Seminario y proyecto de tesis2
Seminario y proyecto de tesis2elogio
 
Gestión de la investigación de proyectos de grado en ambientes virtuales a tr...
Gestión de la investigación de proyectos de grado en ambientes virtuales a tr...Gestión de la investigación de proyectos de grado en ambientes virtuales a tr...
Gestión de la investigación de proyectos de grado en ambientes virtuales a tr...rquijije1
 
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela
Presentacion trabajo final ^_campos_gracielaPresentacion trabajo final ^_campos_graciela
Presentacion trabajo final ^_campos_gracielaGraciela Campos
 
Syllabus ntic2010
Syllabus ntic2010Syllabus ntic2010
Syllabus ntic2010Naticitazzz
 
Lanzamiento 3 CSOD-RD nov 26 2019 CTC la barquita
Lanzamiento 3 CSOD-RD nov 26 2019  CTC la barquitaLanzamiento 3 CSOD-RD nov 26 2019  CTC la barquita
Lanzamiento 3 CSOD-RD nov 26 2019 CTC la barquita
Fundación Taigüey
 
Tesis computacion e informatica unsa
Tesis computacion e informatica unsaTesis computacion e informatica unsa
Tesis computacion e informatica unsa
Rocío Palomino Cusipaucar
 
Eje 4. portafolio de presentacion
Eje 4. portafolio de presentacionEje 4. portafolio de presentacion
Eje 4. portafolio de presentacion
Pablo Ruiz
 
Escenarios Chile
Escenarios ChileEscenarios Chile
Escenarios Chile
xavier suñé
 
Escenarios innovación educativa
Escenarios innovación educativaEscenarios innovación educativa
Escenarios innovación educativa
Juan Miguel Muñoz
 
Gep2009 Eq11 Ocampo T5 Presentacion Anteproyecto
Gep2009 Eq11 Ocampo T5 Presentacion AnteproyectoGep2009 Eq11 Ocampo T5 Presentacion Anteproyecto
Gep2009 Eq11 Ocampo T5 Presentacion AnteproyectoSilvermist86
 
Diseñar experiencias de aprendizaje movil
Diseñar experiencias de aprendizaje movilDiseñar experiencias de aprendizaje movil
Diseñar experiencias de aprendizaje movil
Paz Gonzalo
 
Silabo computación e informática básica i 4 hojas
Silabo computación e informática básica i 4 hojasSilabo computación e informática básica i 4 hojas
Silabo computación e informática básica i 4 hojas
MAXIMILIANO CONDOR HUAMAN
 
Universidad pedagogica de el salvador
Universidad pedagogica de el salvadorUniversidad pedagogica de el salvador
Universidad pedagogica de el salvador
VERALI GOMEZ
 
Taller final powerpoin
Taller final powerpoinTaller final powerpoin
Taller final powerpoin
DAMARIS JACQUELINE TORRESTREJO
 
Gestión de la Innovación en Educación
Gestión de la Innovación en EducaciónGestión de la Innovación en Educación
Gestión de la Innovación en Educación
Grial - University of Salamanca
 
Cpm2110 PresentacióN Inicial
Cpm2110 PresentacióN InicialCpm2110 PresentacióN Inicial

Similar a Semana 01A Idea de Investigacion.pdf (20)

Elearning más abierto y conectado
Elearning más abierto y conectadoElearning más abierto y conectado
Elearning más abierto y conectado
 
Escenarios de formación TIC-TAC para la innovación educativa
Escenarios de formación TIC-TAC para la innovación educativaEscenarios de formación TIC-TAC para la innovación educativa
Escenarios de formación TIC-TAC para la innovación educativa
 
Seminario y proyecto de tesis2
Seminario y proyecto de tesis2Seminario y proyecto de tesis2
Seminario y proyecto de tesis2
 
Gestión de la investigación de proyectos de grado en ambientes virtuales a tr...
Gestión de la investigación de proyectos de grado en ambientes virtuales a tr...Gestión de la investigación de proyectos de grado en ambientes virtuales a tr...
Gestión de la investigación de proyectos de grado en ambientes virtuales a tr...
 
CV_Chunga_Cintia
CV_Chunga_CintiaCV_Chunga_Cintia
CV_Chunga_Cintia
 
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela
Presentacion trabajo final ^_campos_gracielaPresentacion trabajo final ^_campos_graciela
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela
 
Syllabus ntic2010
Syllabus ntic2010Syllabus ntic2010
Syllabus ntic2010
 
Lanzamiento 3 CSOD-RD nov 26 2019 CTC la barquita
Lanzamiento 3 CSOD-RD nov 26 2019  CTC la barquitaLanzamiento 3 CSOD-RD nov 26 2019  CTC la barquita
Lanzamiento 3 CSOD-RD nov 26 2019 CTC la barquita
 
Tesis computacion e informatica unsa
Tesis computacion e informatica unsaTesis computacion e informatica unsa
Tesis computacion e informatica unsa
 
Eje 4. portafolio de presentacion
Eje 4. portafolio de presentacionEje 4. portafolio de presentacion
Eje 4. portafolio de presentacion
 
Escenarios Chile
Escenarios ChileEscenarios Chile
Escenarios Chile
 
Escenarios innovación educativa
Escenarios innovación educativaEscenarios innovación educativa
Escenarios innovación educativa
 
Gep2009 Eq11 Ocampo T5 Presentacion Anteproyecto
Gep2009 Eq11 Ocampo T5 Presentacion AnteproyectoGep2009 Eq11 Ocampo T5 Presentacion Anteproyecto
Gep2009 Eq11 Ocampo T5 Presentacion Anteproyecto
 
Tic
TicTic
Tic
 
Diseñar experiencias de aprendizaje movil
Diseñar experiencias de aprendizaje movilDiseñar experiencias de aprendizaje movil
Diseñar experiencias de aprendizaje movil
 
Silabo computación e informática básica i 4 hojas
Silabo computación e informática básica i 4 hojasSilabo computación e informática básica i 4 hojas
Silabo computación e informática básica i 4 hojas
 
Universidad pedagogica de el salvador
Universidad pedagogica de el salvadorUniversidad pedagogica de el salvador
Universidad pedagogica de el salvador
 
Taller final powerpoin
Taller final powerpoinTaller final powerpoin
Taller final powerpoin
 
Gestión de la Innovación en Educación
Gestión de la Innovación en EducaciónGestión de la Innovación en Educación
Gestión de la Innovación en Educación
 
Cpm2110 PresentacióN Inicial
Cpm2110 PresentacióN InicialCpm2110 PresentacióN Inicial
Cpm2110 PresentacióN Inicial
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Semana 01A Idea de Investigacion.pdf

  • 1. www.usanpedro.edu.pe https://platinium.usanpedro.edu.pe Maestría en Administración de Empresas y Negocios www.usanpedro.edu.pe https://platinium.usanpedro.edu.pe Asignatura: Tema: Docente:
  • 3. www.usanpedro.edu.pe https://platinium.usanpedro.edu.pe CONOCIMIENTOS PREVIOS Ideas de Proyectos de Investigación Trabajos anteriores. Experiencias de trabajos en cursos desarrollados. Ejemplos
  • 4. www.usanpedro.edu.pe https://platinium.usanpedro.edu.pe IDEAS DE PROYECTOS Nº INGENIERÍA DE SOTWARE REDES Y TELECOMUNICACIONES GESTIÓN 1 Desarrollo de aplicación Móvil para difundir lugares turísticos para la ciudad de Chimbote. Implementación de una Red LAN, para el Banco de la Nación Sistema de Gestión de Recursos Humano para el Hospital la Caleta de Chimbote 2 Sistema de Información automatizado para un Laboratorio Clínico Validación de Seguridades para aplicaciones móviles orientadas a compra en línea Sistema de gestión publicitaria para dispositivos móviles a través de Bluetooth 3 Sistema Informático de Compra y Venta de una Ferretería Sistema de Cableado de Redes de un Colegio Sistema de control de Matriculas de una Institución Inicial. 4 Sistema Informático WEB de Compra Venta en Línea PUERTOSHOP Diseño e Implementación de la Red LAN del colegio Antonio Raimondi de Chimbote Sistema Experto para determinar la Desnutrición en Niños.
  • 5. www.usanpedro.edu.pe https://platinium.usanpedro.edu.pe IDEAS DE PROYECTOS Nº INGENIERÍA DE SOTWARE REDES Y TELECOMUNICACIONES GESTIÓN 5 Aplicación WEB para el Diseño de DRONES Modulares para la Empresa CHACO Producciones - Chimbote Diseño de una RED Inalámbrica utilizando la Tecnología WIMAX para la empresa grupo TRANEX Desarrollo de Plan Operativo Informático para la Gestión Comercial de la Municipal Provincial del Santa 6 Sistema Integral de Seguridad en la USP basada en Tarjetas de Identificación Sistema de Domótica basado en Arduino para casas Inteligentes Impulso de Gestión Turística de Imagen Distrital para el desarrollo para Chimbote 7 Sistema integrado para el Diagnóstico y ubicación de vehículos para los usuarios Sistema de Sincronización para reducción de tráfico de autos autónomos. Sistema de Gestión para monitorear posición de vehículos para alta gerencia. 8 Sistema Informático de Control físico y asistencia de un gimnasio Diseño de Red de Telecomunicaciones de Internet para zonas rurales Gestión Administrativa de Calidad de servicio al usuario en ESSALUD Chimbote
  • 6. www.usanpedro.edu.pe https://platinium.usanpedro.edu.pe Experiencias de trabajos en cursos desarrollados Ejemplos: Se pueden considerar de tres tipos, de acuerdo a cada perfil de la Carrera Profesional
  • 7. www.usanpedro.edu.pe https://platinium.usanpedro.edu.pe SOCIALIZACIÓN DEL SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS 2. FUNDAMENTACION Y DESCRIPCIÓN 3. COMPETENCIAS 4. UNIDADES DE APRENDIZAJE 5. METODOLOGÍA 6. RECURSOS DIDÁCTICOS 7. EVALUACIÓN 8. BIBLIOGRAFIA IR AL SILABO
  • 8. www.usanpedro.edu.pe https://platinium.usanpedro.edu.pe ¿CÓMO SURGEN LAS IDEAS DE INVESTIGACIÓN? Metodología de la Investigación Científica 8 Para iniciar una investigación siempre se necesita una idea, las ideas constituyen el primer acercamiento a la “realidad” que habrá de investigarse. Esas ideas de investigación, surgen de una gran variedad de fuentes, entre las cuales se encuentran: experiencias individuales, materiales escritos (libros, revistas, periódicos, tesis), materiales audiovisuales (Internet, en las páginas Web, foros de discusión, entre otros), teorías, descubrimientos producto de investigaciones, conversaciones personales, observaciones de hechos, creencias e incluso intuiciones y presentimientos. Una idea de investigación puede surgir donde se congregan grupos (restaurantes, hospitales, bancos, industrias, universidades y otras muchas formas de asociación). Asimismo, es posible generar ideas al leer una revista de divulgación, al estudiar en casa, al ver la televisión o asistir al cine, al charlar con otras personas, al recordar alguna vivencia; al estar “navegando” por internet uno puede generar ideas de investigación, o bien a raíz de algún suceso que esté ocurriendo en la actualidad (Hernández, Fernández y Baptista; 2003).
  • 12. www.usanpedro.edu.pe https://platinium.usanpedro.edu.pe www.usanpedro.edu.pe Actividad - Foro 1. Tres Ejemplos de Ideas de Investigación, para cada uno de los perfiles del Programa de Ingeniería Informática y de Sistemas.