SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMANA XII (2da parte)
EXPLOTACION DE MINAS
MÉTODOS DE EXPLOTACIÓN CON SOSTENIMIENTO NATURAL
CÁMARAS Y PILARES; TAJEO POR SUB NIVELES
Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP
MÉTODOS DE EXPLOTACIÓN CON SOSTENIMIENTO NATURAL
El diseño, ejecución y control del sostenimiento es una de las tareas de mayor importancia
en minería subterránea para garantizar la seguridad de la operación, el nivel productivo y
optimizar costes.
SEMANA XII (2da parte)
EXPLOTACION DE MINAS
MÉTODOS DE EXPLOTACIÓN CON SOSTENIMIENTO NATURAL
CÁMARAS Y PILARES; TAJEO POR SUB NIVELES
Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP
MÉTODOS DE EXPLOTACIÓN CON SOSTENIMIENTO NATURAL
El diseño, ejecución y control del sostenimiento es una de las tareas de mayor importancia
en minería subterránea para garantizar la seguridad de la operación, el nivel productivo y
optimizar costes.
EXPLOTACION DE MINAS
Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP
Estructuras naturales
El efecto arco
Clases de terreno
EXPLOTACION DE MINAS
Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP
Estructuras naturales
Sostenimiento según la clase de terreno
Terreno compacto:
Terreno fracturado
Terreno fracturado
Terreno suave
Terreno arcilloso
EXPLOTACION DE MINAS
Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP
Principios de sostenimiento con cuadros de madera
EXPLOTACION DE MINAS
Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP
Principios de sostenimiento con cuadros de madera
Cuadro recto
EXPLOTACION DE MINAS
Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP
Principios de sostenimiento con cuadros de madera
Cuadros cojos
EXPLOTACION DE MINAS
Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP
Tipos de estructuras de sostenimiento:
Soportan esfuerzos combinados de
compresion y flexion
Solera sometida en sus extremos a esfuerzo de
compresión perpendicular a sus fibras
EXPLOTACION DE MINAS
Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP
Tipos de estructuras de sostenimiento:
Se producen esfuerzos
de corte vertical y
deben ser
perpendicular a sus
fibras
EXPLOTACION DE MINAS
Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP
Tipos de estructuras de sostenimiento:
En terreno poco resistente se usa solera
EXPLOTACION DE MINAS
Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP
Tipos de estructuras de sostenimiento:
Cuadros longitudinales de sombrero largo, se usa en terrenos molidos o arcillosos.
EXPLOTACION DE MINAS
Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP
Tipos de estructuras de sostenimiento:
si la madera fallara en los 6 o 9 meses es
conveniente usar sombrero de acero
EXPLOTACION DE MINAS
Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP
Elementos auxiliares de sostenimiento
Los bloques: sirven para mantener
firmemente las estructuras de
sostenimiento hasta que sean
fijados por la propia presión del
terreno – transmiten las cargas del
terreno a las piezas de
sostenimiento.
La madera tiene una
mayor resistencia a la
compresión paralela a
sus fibras
EXPLOTACION DE MINAS
Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP
Elementos auxiliares de sostenimiento
Cuando el cuadro es cónico la carga transmitida al poste es mayor y también se desarrolla
una fuerza horizontal que tiende a flexionar la cabeza del poste a mayor inclinación del
poste la carga transmitida a este es mayor y también la carga de flexión va aumentando
EXPLOTACION DE MINAS
Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP
Elementos auxiliares de sostenimiento
Cuña: sirve para mantener en
su lugar los elementos de
sostenimiento límite del ángulo
Uso de la cuña
EXPLOTACION DE MINAS
Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP
Elementos auxiliares de sostenimiento
Uso de las cuñas
EXPLOTACION DE MINAS
Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP
Elementos auxiliares de sostenimiento
Encribados (emparrillados): es necesario cuando el techo de una labor horizontal se
halla elevado mucho
EXPLOTACION DE MINAS
Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP
Elementos auxiliares de sostenimiento
LONGARINA: Se usa cuando se va a comunicar
una chimenea o tajeo a un nivel superior y se
coloca debajo de la solera
EXPLOTACION DE MINAS
Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP
Elementos auxiliares de sostenimiento
Si los puntales van a soportar presion
lateral, por mineral o desmonte
conviene que el fondo de las patillas
tenga inclinacion adecuada en tal
sentido
EXPLOTACION DE MINAS
Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP
Elementos auxiliares de sostenimiento
sostenimiento con pilares
EXPLOTACION DE MINAS
Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP
Elementos auxiliares de sostenimiento
sostenimiento con pilares
EXPLOTACION DE MINAS
Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP
Elementos auxiliares de sostenimiento
sostenimiento con pilares
EXPLOTACION DE MINAS
Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP
Elementos auxiliares de sostenimiento
sostenimiento con pilares
EXPLOTACION DE MINAS
Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP
Elementos auxiliares de sostenimiento
sostenimiento con pilares
EXPLOTACION DE MINAS
Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP
EXPLOTACION DE MINAS
Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP
EXPLOTACION DE MINAS
Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP
EXPLOTACION DE MINAS
Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP
EXPLOTACION DE MINAS
Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP
Los pilares
Las diferentes formas de pilares son utilizadas como estructuras naturales para sostener a la
masa rocosa circundante a las excavaciones asociadas al minado subterráneo.
EXPLOTACION DE MINAS
Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP
Los pilares
Las diferentes formas de pilares son utilizadas como estructuras naturales para sostener a la
masa rocosa circundante a las excavaciones asociadas al minado subterráneo.
EXPLOTACION DE MINAS
Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP
Los escudos
Esta estructura natural consiste en dejar una capa de mineral en los hastiales del tajeo,
principalmente en la caja techo, en situaciones donde las rocas encajonantes son de mala
calidad y el mineral es de mejor calidad.
EXPLOTACION DE MINAS
Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP
Estructuras artificiales
Entre las estructuras artificiales debemos distinguir el reforzamiento de la roca o también
denominado sostenimiento activo y el soporte de la roca o también denominado
sostenimiento pasivo. En el reforzamiento de la roca, los elementos de sostenimiento son
una parte integrante de la masa rocosa reforzada. En el soporte de la roca, los elementos de
sostenimiento son externos a la roca y responden a las deformaciones de la masa rocosa
circundante a la excavación, hacia el interior de la misma.
EXPLOTACION DE MINAS
Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP
Refuerzo de pilares
En pilares importantes asociados a excavaciones permanentes, cuando éstos son inestables,
se suele utilizar: pernos pasantes, cables pasantes o cables enrollados al pilar, siendo esta
última conocida como el enzunchado de pilares, de tal manera que se llega
Usos del concreto armado Consolidación del terreno
Pilotes de fierro corrugado
Cerchas reticuladas
EXPLOTACION DE MINAS
Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP
CÁMARAS Y PILARES (ROOM AND PILLAR)
Este método de explotación es utilizado de manera muy extensa debido a su bajo coste de
explotación, a la vez que permite una explotación moderadamente selectiva. Desde muy
antiguo, una de sus principales ventajas fue que puede llegarse a una mecanización
completa, lo que reduce ampliamente los costes de explotación.
Classic room-and-pillar mining
Post room-and-pillar mining.
Step room-and-pillar mining
EXPLOTACION DE MINAS
Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP
CÁMARAS Y PILARES (ROOM AND PILLAR)
Este método de explotación es utilizado de manera muy extensa debido a su bajo coste de
explotación, a la vez que permite una explotación moderadamente selectiva. Desde muy
antiguo, una de sus principales ventajas fue que puede llegarse a una mecanización
completa, lo que reduce ampliamente los costes de explotación.
Classic room-and-pillar mining
EXPLOTACION DE MINAS
Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP
CÁMARAS Y PILARES (ROOM AND PILLAR)
Post room-and-pillar mining.
EXPLOTACION DE MINAS
Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP
CÁMARAS Y PILARES (ROOM AND PILLAR)
STEP ROOM-AND-PILLAR MINING.
EXPLOTACION DE MINAS
Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP
RESISTENCIA DE UN PILAR
Factor de Seguridad del Diseño Este factor es la relación resistencia/esfuerzo, el cual deberá
ser siempre mayor que la unidad para tener pilares estables, es decir, la resistencia de los
pilares deberá ser siempre mayor que el esfuerzo actuante)
EXPLOTACION DE MINAS
Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP
Resumen del método 1. Geometría del Yacimiento Aceptable óptimo
Potencia >1 m >3 m
Buzamiento <30° Horizontal
Tamaño Cualquiera Cualquiera
Regularidad
2. Aspectos Geotécnico Aceptable Optimo
Resistencia (Techo) >300 k/cm2 >500 k/cm2
Resistencia (Mena) s/profundidad >500 k/cm2
Fracturación (Techo) Baja Muy baja
Campo Tensional In-situ (Profundidad) <1000 m <600 m
Comportamiento Tenso-Deformacional Elastico Elastico
3. Aspectos Económicos Aceptable Optimo
Valor Unitario de la Mena Bajo NA
Productividad y ritmo de explotación Alto NA

Más contenido relacionado

Similar a SEMANA 12 (2da parte) EXPLOTACION DE MINAS.pptx

sesiiomdjdjdjdjddjdjdjdjddjdjddkzsksksks
sesiiomdjdjdjdjddjdjdjdjddjdjddkzskskskssesiiomdjdjdjdjddjdjdjdjddjdjddkzsksksks
sesiiomdjdjdjdjddjdjdjdjddjdjddkzsksksks
DavidRiveraahui1
 
Sostenimiento en mineria subterranea 2
Sostenimiento en mineria subterranea 2Sostenimiento en mineria subterranea 2
Sostenimiento en mineria subterranea 2
David Huanco Acero
 
59337037 sostenimiento-en-mineria-subterranea (1)
59337037 sostenimiento-en-mineria-subterranea (1)59337037 sostenimiento-en-mineria-subterranea (1)
59337037 sostenimiento-en-mineria-subterranea (1)
Will Ortiz Lopez
 
Vdocuments.mx sistemas de-izaje-en-mineria-subterranea
Vdocuments.mx sistemas de-izaje-en-mineria-subterraneaVdocuments.mx sistemas de-izaje-en-mineria-subterranea
Vdocuments.mx sistemas de-izaje-en-mineria-subterranea
Juan Andres Rosas Guzman
 
Corteyrellenodescendente 170414201105.output
Corteyrellenodescendente 170414201105.outputCorteyrellenodescendente 170414201105.output
Corteyrellenodescendente 170414201105.output
samuel quispe maquera
 
Desarrollo de una metodologia pilares.
Desarrollo de una metodologia pilares.Desarrollo de una metodologia pilares.
Desarrollo de una metodologia pilares.
Leonardo Torres
 
DESPLIEGUE DEL GRUPO AEREO DE CAZA N* 11 A BAMARI
DESPLIEGUE DEL GRUPO AEREO DE CAZA N* 11 A BAMARIDESPLIEGUE DEL GRUPO AEREO DE CAZA N* 11 A BAMARI
DESPLIEGUE DEL GRUPO AEREO DE CAZA N* 11 A BAMARI
Francisco Visconti Osorio
 
6. Pilas_Lixiviacion_sobre_Depositos_Desmonte.pptx
6. Pilas_Lixiviacion_sobre_Depositos_Desmonte.pptx6. Pilas_Lixiviacion_sobre_Depositos_Desmonte.pptx
6. Pilas_Lixiviacion_sobre_Depositos_Desmonte.pptx
Nombre Apellidos
 
Método de room and pilar
Método de room and pilarMétodo de room and pilar
Método de room and pilar
LuisnArmandoLenCndor1
 
3.1 CARGADOR FRONTAL.pdf
3.1 CARGADOR FRONTAL.pdf3.1 CARGADOR FRONTAL.pdf
3.1 CARGADOR FRONTAL.pdf
SonlangeShantallCall
 
Método de explotación VCR en la mina monterrosas
Método de explotación VCR en la mina monterrosasMétodo de explotación VCR en la mina monterrosas
Método de explotación VCR en la mina monterrosas
yincito
 
PRESENTACION - SHRINKAGE MECANIZADO.pptx
PRESENTACION - SHRINKAGE MECANIZADO.pptxPRESENTACION - SHRINKAGE MECANIZADO.pptx
PRESENTACION - SHRINKAGE MECANIZADO.pptx
BrayanRaulVargasRoja
 
Tambor y clases de tambor para winches de servicio
Tambor y clases de tambor para winches de servicioTambor y clases de tambor para winches de servicio
Tambor y clases de tambor para winches de servicio
Angel Dandy Cajahuanca Paita
 
Tesis terminada[1]
Tesis terminada[1]Tesis terminada[1]
Tesis terminada[1]95175328
 
CORTE Y RELLENO DESCENDENTE.pptx
CORTE Y RELLENO DESCENDENTE.pptxCORTE Y RELLENO DESCENDENTE.pptx
CORTE Y RELLENO DESCENDENTE.pptx
AndresWistherSerrano
 
criterio de diseño de pilares, elementos de fortificacion
criterio de diseño de pilares, elementos de fortificacioncriterio de diseño de pilares, elementos de fortificacion
criterio de diseño de pilares, elementos de fortificacion
CarolinaGuerra9572
 
Métodos de explotación a cielo abierto [MARTES 16 JUNIO 2015]
Métodos de explotación a cielo abierto [MARTES 16 JUNIO 2015]Métodos de explotación a cielo abierto [MARTES 16 JUNIO 2015]
Métodos de explotación a cielo abierto [MARTES 16 JUNIO 2015]Alvaro Aguilera
 

Similar a SEMANA 12 (2da parte) EXPLOTACION DE MINAS.pptx (18)

sesiiomdjdjdjdjddjdjdjdjddjdjddkzsksksks
sesiiomdjdjdjdjddjdjdjdjddjdjddkzskskskssesiiomdjdjdjdjddjdjdjdjddjdjddkzsksksks
sesiiomdjdjdjdjddjdjdjdjddjdjddkzsksksks
 
Sostenimiento en mineria subterranea 2
Sostenimiento en mineria subterranea 2Sostenimiento en mineria subterranea 2
Sostenimiento en mineria subterranea 2
 
138734614 sostenimiento
138734614 sostenimiento138734614 sostenimiento
138734614 sostenimiento
 
59337037 sostenimiento-en-mineria-subterranea (1)
59337037 sostenimiento-en-mineria-subterranea (1)59337037 sostenimiento-en-mineria-subterranea (1)
59337037 sostenimiento-en-mineria-subterranea (1)
 
Vdocuments.mx sistemas de-izaje-en-mineria-subterranea
Vdocuments.mx sistemas de-izaje-en-mineria-subterraneaVdocuments.mx sistemas de-izaje-en-mineria-subterranea
Vdocuments.mx sistemas de-izaje-en-mineria-subterranea
 
Corteyrellenodescendente 170414201105.output
Corteyrellenodescendente 170414201105.outputCorteyrellenodescendente 170414201105.output
Corteyrellenodescendente 170414201105.output
 
Desarrollo de una metodologia pilares.
Desarrollo de una metodologia pilares.Desarrollo de una metodologia pilares.
Desarrollo de una metodologia pilares.
 
DESPLIEGUE DEL GRUPO AEREO DE CAZA N* 11 A BAMARI
DESPLIEGUE DEL GRUPO AEREO DE CAZA N* 11 A BAMARIDESPLIEGUE DEL GRUPO AEREO DE CAZA N* 11 A BAMARI
DESPLIEGUE DEL GRUPO AEREO DE CAZA N* 11 A BAMARI
 
6. Pilas_Lixiviacion_sobre_Depositos_Desmonte.pptx
6. Pilas_Lixiviacion_sobre_Depositos_Desmonte.pptx6. Pilas_Lixiviacion_sobre_Depositos_Desmonte.pptx
6. Pilas_Lixiviacion_sobre_Depositos_Desmonte.pptx
 
Método de room and pilar
Método de room and pilarMétodo de room and pilar
Método de room and pilar
 
3.1 CARGADOR FRONTAL.pdf
3.1 CARGADOR FRONTAL.pdf3.1 CARGADOR FRONTAL.pdf
3.1 CARGADOR FRONTAL.pdf
 
Método de explotación VCR en la mina monterrosas
Método de explotación VCR en la mina monterrosasMétodo de explotación VCR en la mina monterrosas
Método de explotación VCR en la mina monterrosas
 
PRESENTACION - SHRINKAGE MECANIZADO.pptx
PRESENTACION - SHRINKAGE MECANIZADO.pptxPRESENTACION - SHRINKAGE MECANIZADO.pptx
PRESENTACION - SHRINKAGE MECANIZADO.pptx
 
Tambor y clases de tambor para winches de servicio
Tambor y clases de tambor para winches de servicioTambor y clases de tambor para winches de servicio
Tambor y clases de tambor para winches de servicio
 
Tesis terminada[1]
Tesis terminada[1]Tesis terminada[1]
Tesis terminada[1]
 
CORTE Y RELLENO DESCENDENTE.pptx
CORTE Y RELLENO DESCENDENTE.pptxCORTE Y RELLENO DESCENDENTE.pptx
CORTE Y RELLENO DESCENDENTE.pptx
 
criterio de diseño de pilares, elementos de fortificacion
criterio de diseño de pilares, elementos de fortificacioncriterio de diseño de pilares, elementos de fortificacion
criterio de diseño de pilares, elementos de fortificacion
 
Métodos de explotación a cielo abierto [MARTES 16 JUNIO 2015]
Métodos de explotación a cielo abierto [MARTES 16 JUNIO 2015]Métodos de explotación a cielo abierto [MARTES 16 JUNIO 2015]
Métodos de explotación a cielo abierto [MARTES 16 JUNIO 2015]
 

Más de miguelmayta3

Identificación de materiales y procesos. Definición de la geomorfología, estr...
Identificación de materiales y procesos. Definición de la geomorfología, estr...Identificación de materiales y procesos. Definición de la geomorfología, estr...
Identificación de materiales y procesos. Definición de la geomorfología, estr...
miguelmayta3
 
Un aspecto importante dentro de la Estratigrafía son las Correlaciones
Un aspecto importante dentro de la Estratigrafía son las CorrelacionesUn aspecto importante dentro de la Estratigrafía son las Correlaciones
Un aspecto importante dentro de la Estratigrafía son las Correlaciones
miguelmayta3
 
Es engañoso mirar los estratos en término de tiempo, porque un espesor import...
Es engañoso mirar los estratos en término de tiempo, porque un espesor import...Es engañoso mirar los estratos en término de tiempo, porque un espesor import...
Es engañoso mirar los estratos en término de tiempo, porque un espesor import...
miguelmayta3
 
Es el arreglo espacial y temporal particular que guardan los componentes roco...
Es el arreglo espacial y temporal particular que guardan los componentes roco...Es el arreglo espacial y temporal particular que guardan los componentes roco...
Es el arreglo espacial y temporal particular que guardan los componentes roco...
miguelmayta3
 
Para ilustrar, los estratos son una acumulación capa sobre capa de sedimentos...
Para ilustrar, los estratos son una acumulación capa sobre capa de sedimentos...Para ilustrar, los estratos son una acumulación capa sobre capa de sedimentos...
Para ilustrar, los estratos son una acumulación capa sobre capa de sedimentos...
miguelmayta3
 
SEMANA 1 EVALUACION DE IMPACTO AM,BIENTAL.pptx
SEMANA 1 EVALUACION DE IMPACTO AM,BIENTAL.pptxSEMANA 1 EVALUACION DE IMPACTO AM,BIENTAL.pptx
SEMANA 1 EVALUACION DE IMPACTO AM,BIENTAL.pptx
miguelmayta3
 
CERTIFICADO DE TRABAJO DE PILAR.pdf
CERTIFICADO DE TRABAJO DE PILAR.pdfCERTIFICADO DE TRABAJO DE PILAR.pdf
CERTIFICADO DE TRABAJO DE PILAR.pdf
miguelmayta3
 
INFORME DE PONENCIA-PRE BANCA (1).ppt
INFORME DE PONENCIA-PRE BANCA (1).pptINFORME DE PONENCIA-PRE BANCA (1).ppt
INFORME DE PONENCIA-PRE BANCA (1).ppt
miguelmayta3
 
PPT SEMANA 1 EXPLOTACION DE MINAS.pdf
PPT SEMANA 1 EXPLOTACION DE MINAS.pdfPPT SEMANA 1 EXPLOTACION DE MINAS.pdf
PPT SEMANA 1 EXPLOTACION DE MINAS.pdf
miguelmayta3
 
PPT SEMANA 1.pdf
PPT SEMANA 1.pdfPPT SEMANA 1.pdf
PPT SEMANA 1.pdf
miguelmayta3
 
SEMANA 12.pptx
SEMANA 12.pptxSEMANA 12.pptx
SEMANA 12.pptx
miguelmayta3
 
SEMANA 11 EXPLOTACION DE MINAS.pptx
SEMANA 11 EXPLOTACION DE MINAS.pptxSEMANA 11 EXPLOTACION DE MINAS.pptx
SEMANA 11 EXPLOTACION DE MINAS.pptx
miguelmayta3
 
SEMANA 2 EXPLOTACION DE MINAS.pptx
SEMANA 2 EXPLOTACION DE MINAS.pptxSEMANA 2 EXPLOTACION DE MINAS.pptx
SEMANA 2 EXPLOTACION DE MINAS.pptx
miguelmayta3
 
f_3_RD_034_2006_MTC_14.pdf
f_3_RD_034_2006_MTC_14.pdff_3_RD_034_2006_MTC_14.pdf
f_3_RD_034_2006_MTC_14.pdf
miguelmayta3
 
tema_10.pdf
tema_10.pdftema_10.pdf
tema_10.pdf
miguelmayta3
 
CRO 2012 Cuzco 1ra parte.pdf
CRO 2012 Cuzco 1ra parte.pdfCRO 2012 Cuzco 1ra parte.pdf
CRO 2012 Cuzco 1ra parte.pdf
miguelmayta3
 

Más de miguelmayta3 (16)

Identificación de materiales y procesos. Definición de la geomorfología, estr...
Identificación de materiales y procesos. Definición de la geomorfología, estr...Identificación de materiales y procesos. Definición de la geomorfología, estr...
Identificación de materiales y procesos. Definición de la geomorfología, estr...
 
Un aspecto importante dentro de la Estratigrafía son las Correlaciones
Un aspecto importante dentro de la Estratigrafía son las CorrelacionesUn aspecto importante dentro de la Estratigrafía son las Correlaciones
Un aspecto importante dentro de la Estratigrafía son las Correlaciones
 
Es engañoso mirar los estratos en término de tiempo, porque un espesor import...
Es engañoso mirar los estratos en término de tiempo, porque un espesor import...Es engañoso mirar los estratos en término de tiempo, porque un espesor import...
Es engañoso mirar los estratos en término de tiempo, porque un espesor import...
 
Es el arreglo espacial y temporal particular que guardan los componentes roco...
Es el arreglo espacial y temporal particular que guardan los componentes roco...Es el arreglo espacial y temporal particular que guardan los componentes roco...
Es el arreglo espacial y temporal particular que guardan los componentes roco...
 
Para ilustrar, los estratos son una acumulación capa sobre capa de sedimentos...
Para ilustrar, los estratos son una acumulación capa sobre capa de sedimentos...Para ilustrar, los estratos son una acumulación capa sobre capa de sedimentos...
Para ilustrar, los estratos son una acumulación capa sobre capa de sedimentos...
 
SEMANA 1 EVALUACION DE IMPACTO AM,BIENTAL.pptx
SEMANA 1 EVALUACION DE IMPACTO AM,BIENTAL.pptxSEMANA 1 EVALUACION DE IMPACTO AM,BIENTAL.pptx
SEMANA 1 EVALUACION DE IMPACTO AM,BIENTAL.pptx
 
CERTIFICADO DE TRABAJO DE PILAR.pdf
CERTIFICADO DE TRABAJO DE PILAR.pdfCERTIFICADO DE TRABAJO DE PILAR.pdf
CERTIFICADO DE TRABAJO DE PILAR.pdf
 
INFORME DE PONENCIA-PRE BANCA (1).ppt
INFORME DE PONENCIA-PRE BANCA (1).pptINFORME DE PONENCIA-PRE BANCA (1).ppt
INFORME DE PONENCIA-PRE BANCA (1).ppt
 
PPT SEMANA 1 EXPLOTACION DE MINAS.pdf
PPT SEMANA 1 EXPLOTACION DE MINAS.pdfPPT SEMANA 1 EXPLOTACION DE MINAS.pdf
PPT SEMANA 1 EXPLOTACION DE MINAS.pdf
 
PPT SEMANA 1.pdf
PPT SEMANA 1.pdfPPT SEMANA 1.pdf
PPT SEMANA 1.pdf
 
SEMANA 12.pptx
SEMANA 12.pptxSEMANA 12.pptx
SEMANA 12.pptx
 
SEMANA 11 EXPLOTACION DE MINAS.pptx
SEMANA 11 EXPLOTACION DE MINAS.pptxSEMANA 11 EXPLOTACION DE MINAS.pptx
SEMANA 11 EXPLOTACION DE MINAS.pptx
 
SEMANA 2 EXPLOTACION DE MINAS.pptx
SEMANA 2 EXPLOTACION DE MINAS.pptxSEMANA 2 EXPLOTACION DE MINAS.pptx
SEMANA 2 EXPLOTACION DE MINAS.pptx
 
f_3_RD_034_2006_MTC_14.pdf
f_3_RD_034_2006_MTC_14.pdff_3_RD_034_2006_MTC_14.pdf
f_3_RD_034_2006_MTC_14.pdf
 
tema_10.pdf
tema_10.pdftema_10.pdf
tema_10.pdf
 
CRO 2012 Cuzco 1ra parte.pdf
CRO 2012 Cuzco 1ra parte.pdfCRO 2012 Cuzco 1ra parte.pdf
CRO 2012 Cuzco 1ra parte.pdf
 

Último

Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 

Último (20)

Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 

SEMANA 12 (2da parte) EXPLOTACION DE MINAS.pptx

  • 1. SEMANA XII (2da parte) EXPLOTACION DE MINAS MÉTODOS DE EXPLOTACIÓN CON SOSTENIMIENTO NATURAL CÁMARAS Y PILARES; TAJEO POR SUB NIVELES Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP MÉTODOS DE EXPLOTACIÓN CON SOSTENIMIENTO NATURAL El diseño, ejecución y control del sostenimiento es una de las tareas de mayor importancia en minería subterránea para garantizar la seguridad de la operación, el nivel productivo y optimizar costes.
  • 2. SEMANA XII (2da parte) EXPLOTACION DE MINAS MÉTODOS DE EXPLOTACIÓN CON SOSTENIMIENTO NATURAL CÁMARAS Y PILARES; TAJEO POR SUB NIVELES Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP MÉTODOS DE EXPLOTACIÓN CON SOSTENIMIENTO NATURAL El diseño, ejecución y control del sostenimiento es una de las tareas de mayor importancia en minería subterránea para garantizar la seguridad de la operación, el nivel productivo y optimizar costes.
  • 3. EXPLOTACION DE MINAS Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP Estructuras naturales El efecto arco Clases de terreno
  • 4. EXPLOTACION DE MINAS Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP Estructuras naturales Sostenimiento según la clase de terreno Terreno compacto: Terreno fracturado Terreno fracturado Terreno suave Terreno arcilloso
  • 5. EXPLOTACION DE MINAS Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP Principios de sostenimiento con cuadros de madera
  • 6. EXPLOTACION DE MINAS Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP Principios de sostenimiento con cuadros de madera Cuadro recto
  • 7. EXPLOTACION DE MINAS Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP Principios de sostenimiento con cuadros de madera Cuadros cojos
  • 8. EXPLOTACION DE MINAS Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP Tipos de estructuras de sostenimiento: Soportan esfuerzos combinados de compresion y flexion Solera sometida en sus extremos a esfuerzo de compresión perpendicular a sus fibras
  • 9. EXPLOTACION DE MINAS Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP Tipos de estructuras de sostenimiento: Se producen esfuerzos de corte vertical y deben ser perpendicular a sus fibras
  • 10. EXPLOTACION DE MINAS Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP Tipos de estructuras de sostenimiento: En terreno poco resistente se usa solera
  • 11. EXPLOTACION DE MINAS Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP Tipos de estructuras de sostenimiento: Cuadros longitudinales de sombrero largo, se usa en terrenos molidos o arcillosos.
  • 12. EXPLOTACION DE MINAS Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP Tipos de estructuras de sostenimiento: si la madera fallara en los 6 o 9 meses es conveniente usar sombrero de acero
  • 13. EXPLOTACION DE MINAS Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP Elementos auxiliares de sostenimiento Los bloques: sirven para mantener firmemente las estructuras de sostenimiento hasta que sean fijados por la propia presión del terreno – transmiten las cargas del terreno a las piezas de sostenimiento. La madera tiene una mayor resistencia a la compresión paralela a sus fibras
  • 14. EXPLOTACION DE MINAS Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP Elementos auxiliares de sostenimiento Cuando el cuadro es cónico la carga transmitida al poste es mayor y también se desarrolla una fuerza horizontal que tiende a flexionar la cabeza del poste a mayor inclinación del poste la carga transmitida a este es mayor y también la carga de flexión va aumentando
  • 15. EXPLOTACION DE MINAS Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP Elementos auxiliares de sostenimiento Cuña: sirve para mantener en su lugar los elementos de sostenimiento límite del ángulo Uso de la cuña
  • 16. EXPLOTACION DE MINAS Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP Elementos auxiliares de sostenimiento Uso de las cuñas
  • 17. EXPLOTACION DE MINAS Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP Elementos auxiliares de sostenimiento Encribados (emparrillados): es necesario cuando el techo de una labor horizontal se halla elevado mucho
  • 18. EXPLOTACION DE MINAS Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP Elementos auxiliares de sostenimiento LONGARINA: Se usa cuando se va a comunicar una chimenea o tajeo a un nivel superior y se coloca debajo de la solera
  • 19. EXPLOTACION DE MINAS Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP Elementos auxiliares de sostenimiento Si los puntales van a soportar presion lateral, por mineral o desmonte conviene que el fondo de las patillas tenga inclinacion adecuada en tal sentido
  • 20. EXPLOTACION DE MINAS Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP Elementos auxiliares de sostenimiento sostenimiento con pilares
  • 21. EXPLOTACION DE MINAS Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP Elementos auxiliares de sostenimiento sostenimiento con pilares
  • 22. EXPLOTACION DE MINAS Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP Elementos auxiliares de sostenimiento sostenimiento con pilares
  • 23. EXPLOTACION DE MINAS Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP Elementos auxiliares de sostenimiento sostenimiento con pilares
  • 24. EXPLOTACION DE MINAS Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP Elementos auxiliares de sostenimiento sostenimiento con pilares
  • 25. EXPLOTACION DE MINAS Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP
  • 26. EXPLOTACION DE MINAS Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP
  • 27. EXPLOTACION DE MINAS Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP
  • 28. EXPLOTACION DE MINAS Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP
  • 29. EXPLOTACION DE MINAS Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP Los pilares Las diferentes formas de pilares son utilizadas como estructuras naturales para sostener a la masa rocosa circundante a las excavaciones asociadas al minado subterráneo.
  • 30. EXPLOTACION DE MINAS Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP Los pilares Las diferentes formas de pilares son utilizadas como estructuras naturales para sostener a la masa rocosa circundante a las excavaciones asociadas al minado subterráneo.
  • 31. EXPLOTACION DE MINAS Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP Los escudos Esta estructura natural consiste en dejar una capa de mineral en los hastiales del tajeo, principalmente en la caja techo, en situaciones donde las rocas encajonantes son de mala calidad y el mineral es de mejor calidad.
  • 32. EXPLOTACION DE MINAS Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP Estructuras artificiales Entre las estructuras artificiales debemos distinguir el reforzamiento de la roca o también denominado sostenimiento activo y el soporte de la roca o también denominado sostenimiento pasivo. En el reforzamiento de la roca, los elementos de sostenimiento son una parte integrante de la masa rocosa reforzada. En el soporte de la roca, los elementos de sostenimiento son externos a la roca y responden a las deformaciones de la masa rocosa circundante a la excavación, hacia el interior de la misma.
  • 33. EXPLOTACION DE MINAS Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP Refuerzo de pilares En pilares importantes asociados a excavaciones permanentes, cuando éstos son inestables, se suele utilizar: pernos pasantes, cables pasantes o cables enrollados al pilar, siendo esta última conocida como el enzunchado de pilares, de tal manera que se llega Usos del concreto armado Consolidación del terreno Pilotes de fierro corrugado Cerchas reticuladas
  • 34. EXPLOTACION DE MINAS Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP CÁMARAS Y PILARES (ROOM AND PILLAR) Este método de explotación es utilizado de manera muy extensa debido a su bajo coste de explotación, a la vez que permite una explotación moderadamente selectiva. Desde muy antiguo, una de sus principales ventajas fue que puede llegarse a una mecanización completa, lo que reduce ampliamente los costes de explotación. Classic room-and-pillar mining Post room-and-pillar mining. Step room-and-pillar mining
  • 35. EXPLOTACION DE MINAS Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP CÁMARAS Y PILARES (ROOM AND PILLAR) Este método de explotación es utilizado de manera muy extensa debido a su bajo coste de explotación, a la vez que permite una explotación moderadamente selectiva. Desde muy antiguo, una de sus principales ventajas fue que puede llegarse a una mecanización completa, lo que reduce ampliamente los costes de explotación. Classic room-and-pillar mining
  • 36. EXPLOTACION DE MINAS Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP CÁMARAS Y PILARES (ROOM AND PILLAR) Post room-and-pillar mining.
  • 37. EXPLOTACION DE MINAS Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP CÁMARAS Y PILARES (ROOM AND PILLAR) STEP ROOM-AND-PILLAR MINING.
  • 38. EXPLOTACION DE MINAS Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP RESISTENCIA DE UN PILAR Factor de Seguridad del Diseño Este factor es la relación resistencia/esfuerzo, el cual deberá ser siempre mayor que la unidad para tener pilares estables, es decir, la resistencia de los pilares deberá ser siempre mayor que el esfuerzo actuante)
  • 39. EXPLOTACION DE MINAS Curso: EXPLOTACION DE MINAS FIGIM-UNAP Resumen del método 1. Geometría del Yacimiento Aceptable óptimo Potencia >1 m >3 m Buzamiento <30° Horizontal Tamaño Cualquiera Cualquiera Regularidad 2. Aspectos Geotécnico Aceptable Optimo Resistencia (Techo) >300 k/cm2 >500 k/cm2 Resistencia (Mena) s/profundidad >500 k/cm2 Fracturación (Techo) Baja Muy baja Campo Tensional In-situ (Profundidad) <1000 m <600 m Comportamiento Tenso-Deformacional Elastico Elastico 3. Aspectos Económicos Aceptable Optimo Valor Unitario de la Mena Bajo NA Productividad y ritmo de explotación Alto NA