SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA
“NICOLÁS INFANTE DÍAZ”
4to PARCIAL
Explicar el origen de la carga eléctrica, partiendo de
la comprensión de que esta reside en los
constituyentes del átomo (electrones o protones) y
que solo se detecta su presencia por los efectos
entre ellas, comprobar la existencia de solo dos tipos
de carga eléctrica a partir de mecanismos que
permiten la identificación de fuerzas de atracción y
repulsión entre objetos electrificados, en situaciones
cotidianas y experimentar el proceso de carga por
polarización electrostática, con materiales de uso
cotidiano
OBJETIVO ESPECÍFICO.
La interacción entre cargas eléctricas no se
produce de manera instantánea. El intermediario
de la fuerza mutua que aparece entre dos
cargas eléctricas es el Campo Eléctrico.
La forma de determinar si en una cierta región
del espacio existe un campo eléctrico, consiste
en colocar en dicha región una carga de
prueba, qo (carga positiva puntual) y
comprobar la fuerza que experimenta.
CAMPO ELÉCTRICO
Las líneas de campo se dibujan de forma que el vector
sea tangente a ellas en cada punto. Además su sentido
debe coincidir con el de dicho vector.
E

➢Reglas para dibujar las líneas de campo
•Las líneas salen de las cargas positivas y entran en las negativas.
•El número de líneas que entran o salen es proporcional al valor
de la carga.
•Las líneas se dibujan simétricamente.
•Las líneas empiezan o terminan sólo en las cargas puntuales.
•La densidad de líneas es proporcional al valor del campo eléctrico.
•Nunca pueden cortarse dos líneas de campo.
LÍNEAS DE CAMPO ELÉCTRICO
EJEMPLOS DE LÍNEAS DE CAMPO ELÉCTRICO
Carga
puntual
Dos cargas
iguales
CONCEPTO DE CORRIENTE ELÉCTRICA
Se define la corriente eléctrica
como un desplazamiento de
electrones portadores de carga
eléctrica a lo largo de un
conductor entre cuyos
extremos se aplica una
diferencia de potencial.
Este transporte puede ser de dos
tipos: corriente de cargas
positivas o corriente de cargas
negativas.
La corriente eléctrica o intensidad
eléctrica, es el flujo de carga
eléctrica por unidad de tiempo que
recorre un material.
C (Coulomb)
=A (Amperios)
s (segundo)
Se mide en:
Simbología Básica utilizada en
Electricidad.
Tipos de Corriente Eléctrica.
4
5
6
7
4
9
8
10
En la unidad anterior estudiamos en qué
consiste la corriente eléctrica y cómo se
origina en un generador. Ahora bien, para
poder utilizar la corriente eléctrica que
produce el generador se necesita un circuito
eléctrico.
Un circuito eléctrico es un sistema en el que la
corriente eléctrica que procede de un
generador vuelve a este después de ser
utilizada de algún modo.
CIRCUITO ELÉCTRICO
Un circuito eléctrico es un recorrido cerrado cuyo fin
es llevar energía eléctrica desde unos elementos que
la producen hasta otros elementos que la consumen.
Generador (1): Elemento
capaz de transformar
alguna forma de energía
en energía eléctrica.
Receptor (2):
Elemento que
transforma la
energía eléctrica
en otras formas de
energía.
Interruptor (3): Elemento que
abre o cierra el circuito, de
modo que impide o permite el
paso de la corriente eléctrica.
Conductores (4): Cables que
unen los distintos elementos del
circuito y permiten la circulación
de la corriente.
22

Más contenido relacionado

Similar a SEMANA 16 CORRIENTE ELECTRICA 4TO PARCIAL.pdf

Electrodinamica fisica
Electrodinamica  fisicaElectrodinamica  fisica
Electrodinamica fisica
Diana Laura Rodríguez Guevara
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
Ivan Calvillo
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
María Mena
 
R53254
R53254R53254
Circuitos electricos Neomar Milt
Circuitos electricos Neomar MiltCircuitos electricos Neomar Milt
Circuitos electricos Neomar Milt
Neomar Milt
 
Electricidad 2015
Electricidad 2015 Electricidad 2015
Electricidad 2015
Antonio Pino
 
Cargas en movimiento
Cargas en movimientoCargas en movimiento
Cargas en movimiento
Shayna Verastegui
 
Electroestatica
ElectroestaticaElectroestatica
GUIA.LAB.FIS3.pdf
GUIA.LAB.FIS3.pdfGUIA.LAB.FIS3.pdf
GUIA.LAB.FIS3.pdf
VernicaFloresCoaquir
 
1- LEY DE OHM Y CIRCUITOS SERIE Y PARALELO.pptx
1- LEY DE OHM Y CIRCUITOS SERIE Y PARALELO.pptx1- LEY DE OHM Y CIRCUITOS SERIE Y PARALELO.pptx
1- LEY DE OHM Y CIRCUITOS SERIE Y PARALELO.pptx
DenisDiorio
 
Carlos Wilfredo Mejía Castillo, Unidad 3 principios de electricidad. ccnn ii
Carlos Wilfredo Mejía Castillo, Unidad 3  principios de electricidad. ccnn iiCarlos Wilfredo Mejía Castillo, Unidad 3  principios de electricidad. ccnn ii
Carlos Wilfredo Mejía Castillo, Unidad 3 principios de electricidad. ccnn ii
MINED
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
Vaguper
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
FisicaFisica
Fisica
andrea_reyes
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
andrea_reyes
 
Naturaleza de la electricidad
Naturaleza de la electricidadNaturaleza de la electricidad
Naturaleza de la electricidad
diana
 
Taller electricidad
Taller electricidad Taller electricidad
Taller electricidad
mariaJose904
 
Introducción a la teoría electromagnética clase 1
Introducción a la teoría electromagnética clase 1Introducción a la teoría electromagnética clase 1
Introducción a la teoría electromagnética clase 1
Tensor
 
Introducción a la teoría electromagnética clase 1
Introducción a la teoría electromagnética clase 1Introducción a la teoría electromagnética clase 1
Introducción a la teoría electromagnética clase 1
Tensor
 
Joel Gallo 3 O Fuerza electrostatica material de exposicion.pptx
Joel Gallo 3 O Fuerza electrostatica material de exposicion.pptxJoel Gallo 3 O Fuerza electrostatica material de exposicion.pptx
Joel Gallo 3 O Fuerza electrostatica material de exposicion.pptx
KevinPerez594973
 

Similar a SEMANA 16 CORRIENTE ELECTRICA 4TO PARCIAL.pdf (20)

Electrodinamica fisica
Electrodinamica  fisicaElectrodinamica  fisica
Electrodinamica fisica
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
 
R53254
R53254R53254
R53254
 
Circuitos electricos Neomar Milt
Circuitos electricos Neomar MiltCircuitos electricos Neomar Milt
Circuitos electricos Neomar Milt
 
Electricidad 2015
Electricidad 2015 Electricidad 2015
Electricidad 2015
 
Cargas en movimiento
Cargas en movimientoCargas en movimiento
Cargas en movimiento
 
Electroestatica
ElectroestaticaElectroestatica
Electroestatica
 
GUIA.LAB.FIS3.pdf
GUIA.LAB.FIS3.pdfGUIA.LAB.FIS3.pdf
GUIA.LAB.FIS3.pdf
 
1- LEY DE OHM Y CIRCUITOS SERIE Y PARALELO.pptx
1- LEY DE OHM Y CIRCUITOS SERIE Y PARALELO.pptx1- LEY DE OHM Y CIRCUITOS SERIE Y PARALELO.pptx
1- LEY DE OHM Y CIRCUITOS SERIE Y PARALELO.pptx
 
Carlos Wilfredo Mejía Castillo, Unidad 3 principios de electricidad. ccnn ii
Carlos Wilfredo Mejía Castillo, Unidad 3  principios de electricidad. ccnn iiCarlos Wilfredo Mejía Castillo, Unidad 3  principios de electricidad. ccnn ii
Carlos Wilfredo Mejía Castillo, Unidad 3 principios de electricidad. ccnn ii
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Naturaleza de la electricidad
Naturaleza de la electricidadNaturaleza de la electricidad
Naturaleza de la electricidad
 
Taller electricidad
Taller electricidad Taller electricidad
Taller electricidad
 
Introducción a la teoría electromagnética clase 1
Introducción a la teoría electromagnética clase 1Introducción a la teoría electromagnética clase 1
Introducción a la teoría electromagnética clase 1
 
Introducción a la teoría electromagnética clase 1
Introducción a la teoría electromagnética clase 1Introducción a la teoría electromagnética clase 1
Introducción a la teoría electromagnética clase 1
 
Joel Gallo 3 O Fuerza electrostatica material de exposicion.pptx
Joel Gallo 3 O Fuerza electrostatica material de exposicion.pptxJoel Gallo 3 O Fuerza electrostatica material de exposicion.pptx
Joel Gallo 3 O Fuerza electrostatica material de exposicion.pptx
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

SEMANA 16 CORRIENTE ELECTRICA 4TO PARCIAL.pdf

  • 2. 4to PARCIAL Explicar el origen de la carga eléctrica, partiendo de la comprensión de que esta reside en los constituyentes del átomo (electrones o protones) y que solo se detecta su presencia por los efectos entre ellas, comprobar la existencia de solo dos tipos de carga eléctrica a partir de mecanismos que permiten la identificación de fuerzas de atracción y repulsión entre objetos electrificados, en situaciones cotidianas y experimentar el proceso de carga por polarización electrostática, con materiales de uso cotidiano OBJETIVO ESPECÍFICO.
  • 3.
  • 4.
  • 5. La interacción entre cargas eléctricas no se produce de manera instantánea. El intermediario de la fuerza mutua que aparece entre dos cargas eléctricas es el Campo Eléctrico. La forma de determinar si en una cierta región del espacio existe un campo eléctrico, consiste en colocar en dicha región una carga de prueba, qo (carga positiva puntual) y comprobar la fuerza que experimenta. CAMPO ELÉCTRICO
  • 6. Las líneas de campo se dibujan de forma que el vector sea tangente a ellas en cada punto. Además su sentido debe coincidir con el de dicho vector. E  ➢Reglas para dibujar las líneas de campo •Las líneas salen de las cargas positivas y entran en las negativas. •El número de líneas que entran o salen es proporcional al valor de la carga. •Las líneas se dibujan simétricamente. •Las líneas empiezan o terminan sólo en las cargas puntuales. •La densidad de líneas es proporcional al valor del campo eléctrico. •Nunca pueden cortarse dos líneas de campo. LÍNEAS DE CAMPO ELÉCTRICO
  • 7. EJEMPLOS DE LÍNEAS DE CAMPO ELÉCTRICO Carga puntual Dos cargas iguales
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. CONCEPTO DE CORRIENTE ELÉCTRICA Se define la corriente eléctrica como un desplazamiento de electrones portadores de carga eléctrica a lo largo de un conductor entre cuyos extremos se aplica una diferencia de potencial. Este transporte puede ser de dos tipos: corriente de cargas positivas o corriente de cargas negativas. La corriente eléctrica o intensidad eléctrica, es el flujo de carga eléctrica por unidad de tiempo que recorre un material. C (Coulomb) =A (Amperios) s (segundo) Se mide en:
  • 12. Simbología Básica utilizada en Electricidad.
  • 13. Tipos de Corriente Eléctrica.
  • 14.
  • 15.
  • 18. En la unidad anterior estudiamos en qué consiste la corriente eléctrica y cómo se origina en un generador. Ahora bien, para poder utilizar la corriente eléctrica que produce el generador se necesita un circuito eléctrico. Un circuito eléctrico es un sistema en el que la corriente eléctrica que procede de un generador vuelve a este después de ser utilizada de algún modo.
  • 19. CIRCUITO ELÉCTRICO Un circuito eléctrico es un recorrido cerrado cuyo fin es llevar energía eléctrica desde unos elementos que la producen hasta otros elementos que la consumen. Generador (1): Elemento capaz de transformar alguna forma de energía en energía eléctrica. Receptor (2): Elemento que transforma la energía eléctrica en otras formas de energía. Interruptor (3): Elemento que abre o cierra el circuito, de modo que impide o permite el paso de la corriente eléctrica. Conductores (4): Cables que unen los distintos elementos del circuito y permiten la circulación de la corriente.
  • 20.
  • 21.
  • 22. 22