SlideShare una empresa de Scribd logo
Ingeniería de Tránsito y Diseño Vial Urbano
Clase Semana 1: Conceptos Fundamentales
¿CUÁNTO TIEMPO DEMORARON EN LLEGAR A LA UPC?
¿CUÁNTOS AÑOS DE TU VIDA PUEDES PASAR EN EL TRÁFICO?
Días Semanas Meses Años
5 4 12 40
5 4 12 50
Horas en el tráfico Horas / Semana Horas / mes Horas / año Horas / vida Días perdidos Años perdidos
2.5 12.5 50 600 24000 1000 2.74
3 15 60 720 28800 1200 3.29
3.5 17.5 70 840 33600 1400 3.84
4 20 80 960 38400 1600 4.38
Horas en el tráfico Horas / Semana Horas / mes Horas / año Horas / vida Días perdidos Años perdidos
2.5 12.5 50 600 30000 1250 3.42
3 15 60 720 36000 1500 4.11
3.5 17.5 70 840 42000 1750 4.79
4 20 80 960 48000 2000 5.48
¿CUÁNTOS AÑOS DE TU VIDA PUEDES PASAR EN EL TRÁFICO DE
LIMA?
¿CUÁL ES EL PROBLEMA DEL TRANSPORTE?
EQUILIBRIO ENTRE LA OFERTA Y LA DEMANDA
Cómo Satisfacer una demanda de viajes de personas con varios
propósitos distintos, a varias horas del día y en diferentes modos
dada una red de transporte y un sistema de gestión, con cierta
capacidad de operación?
Fuente: Ortuzar, J.D. 2000.
Fuente: Lima Como Vamos 2018
DIAGNÓSTICO TRANSPORTE LIMA METROPOLITANA
LOS PROBLEMAS MAS IMPORTANTES EN LIMA METROPOLITANA, 2018
Fuente: Lima Como Vamos 2019
DIAGNÓSTICO TRANSPORTE LIMA METROPOLITANA
LOS PROBLEMAS MAS IMPORTANTES EN LIMA METROPOLITANA, 2019
Fuente: Lima Como Vamos 2019
DIAGNÓSTICO TRANSPORTE LIMA METROPOLITANA
LOS PROBLEMAS MAS IMPORTANTES EN LIMA METROPOLITANA, 2019
DIAGNÓSTICO TRANSPORTE LIMA METROPOLITANA
SISTEMAS DE TRANSPORTE PÚBLICO EN LIMA
METROPOLITANA Y CALLAO
El sistema de transporte público en Lima Metropolitana y Callao, está compuesto por:
✓ Mototaxis
✓ Taxis.
✓ Transporte público convencional
✓ Corredores complementarios
✓ El Metropolitano
✓ La Línea 1 del Metro de Lima
Fuente: GTU 2015
✓ En Lima circulan aproximadamente 200 mil taxis de los cuales solo el 50% son formales.
✓ La cantidad de taxis es cinco veces mayor que el promedio de las capitales
latinoamericanas.
TAXIS
Fuente: Lima Como Vamos 2017
✓ En Lima Metropolitana y Callao se tienen inscritas 15395 unidades de transporte público.
✓ Se cuenta con 206 rutas en la jurisdicción de Lima y 145 rutas en la Municipalidad
Provincial del Callao.
TRANSPORTE PÚBLICO CONVENCIONAL
Combis
24%
Microbuses y Buses
76%
Transporte Público Convencional en Lima
Metropolitana y Callao 2017
Fuente: Transitemos 2018
CORREDORES COMPLEMENTARIOS
✓ En Lima Metropolitana existen 05 corredores que
transportan en promedio 300 mil pasajeros mensuales.
✓ El Metropolitano atiende en promedio alrededor de 600 mil viajes diarios.
✓ Cuenta con 35 estaciones intermedias, 01 estación central subterránea y 02
terminales de transferencias, y 21 rutas alimentadores.
Fuente: Protransporte 2018
EL METROPOLITANO
✓ La Línea 01 del Metro atiende en promedio alrededor de 300 mil viajes diarios.
✓ Cuenta con 26 estaciones entre Villa el Salvador y San Juan de Lurigancho.
Fuente: Lima Como Vamos 2017
LINEA 1 METRO DE LIMA
✓ En Lima Metropolitana y Callao existen 180 km de ciclovías.
✓ Las ciclovías atienden en promedio alrededor de 60 mil viajes diarios.
Fuente: Lima Como Vamos 2017
CICLOVÍAS
Fuente: Lima Como Vamos 2017
✓ En Lima Metropolitana y Callao existen 160 mil camiones pertenecientes a empresas de
servicio de carga.
✓ En su hora de máxima demanda el flujo es de 3000 camiones por hora.
TRANSPORTE PESADO
¿QUÉ SOLUCIONES PROPONES?
¿COMO MITIGAMOS LA CONGESTIÓN?
¿Ponemos más policías de tránsito. Si
son mujeres mejor?
!Somos Ingenieros Civiles!
Construyamos más vías, más espacio
para autos?
¿Reduzcamos la unidades
de transporte, saquemos
las combis?
AUTORIDAD DE TRANSPORTE URBANO (ATU)
✓ Se busca resolver la superposición de competencias en el ámbito administrativo: MML,
MPC, MTC, AATE, MEF, MVCS, OSITRAN, PROINVERSION, PNP, Municipalidades
Distritales.
✓ La ATU se encargará para planificar, regular, gestionar, supervisar, fiscalizar y promover la
eficiente operatividad del sistema integrado de transporte (SIT) de Lima y Callao.
✓ Incorporar el enfoque de movilidad sostenible como eje para las políticas públicas.
✓ La movilidad sostenible propone dar prioridad a los más vulnerables.
PIRAMIDE DE JERARQUIA
Fuente: http://mexico.itdp.org/multimedia/infografias/jerarquia-de-la-movilidad-urbana-piramide/
El espacio debe ser compartido
eficientemente por todos los
usuarios.
MEJORAR CAPACIDAD Y OPTIMIZAR EL ESPACIO
Sistema de transporte sostenible
que articule los distintos modos de
transporte masivo (Trenes,
Metropolitano y buses) con los otros
modos de transporte motorizado
(taxis, autos privados) y no
motorizados (bicicleta y caminata).
SISTEMA DE TRANSPORTE INTEGRADO
GESTION DE LA DEMANDA DEL TRANSPORTE
GESTION DE LA DEMANDA DEL TRANSPORTE
Incrementar la oferta Gestión de la demanda
Agregar vías y carriles Preciación de vías y cobro por congestión
Más servicios de buses Preciación de combustible
Más servicios de tren ligero Políticas y preciación de parqueo
Más trenes interurbanos Restricciones de uso de vehículos
Servicios de bus más frecuentes Reorganización del espacio vial
Corredores exclusivos para buses o
tranvías
Dar prioridad a los buses y modos no
motorizados
Vías y estacionamientos para bicicletas Usos de suelos en clusters (agrupados)
Aceras y cruces peatonales
Horas flexibles de trabajo y trabajo
remoto
Puentes y túneles para ciclistas y
peatones
Información e planificación de viaje
DE LA CAPACIDAD A LA MOVILIDAD
Fuente: Jan Gehl
DE LA CAPACIDAD A LA MOVILIDAD
DE LA CAPACIDAD A LA MOVILIDAD
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Semana 1.pdf

Fortalecimiento del sistema de transporte publico con vehiculos tipo buseta e...
Fortalecimiento del sistema de transporte publico con vehiculos tipo buseta e...Fortalecimiento del sistema de transporte publico con vehiculos tipo buseta e...
Fortalecimiento del sistema de transporte publico con vehiculos tipo buseta e...
Diana Camargo
 
Trabajo final 40%
Trabajo final 40%Trabajo final 40%
Trabajo final 40%
ximeyuli
 
Movilidad Sustentable - Rufino Leon
Movilidad Sustentable - Rufino LeonMovilidad Sustentable - Rufino Leon
Movilidad Sustentable - Rufino Leon
Fagner Glinski
 
Cap11 transporte urbano
Cap11 transporte urbanoCap11 transporte urbano
Cap11 transporte urbanoJosue Flores
 
Diseño de proyecto final_g102058-441
Diseño de proyecto final_g102058-441Diseño de proyecto final_g102058-441
Diseño de proyecto final_g102058-441
DIMAO
 
Presentación Luis Fernando Sandoval, Presidente de Metrocali.
Presentación Luis Fernando Sandoval, Presidente de Metrocali.Presentación Luis Fernando Sandoval, Presidente de Metrocali.
Presentación Luis Fernando Sandoval, Presidente de Metrocali.
Consorcio Ciudadano
 
Transporte Público Urbano de Alta Calidad para Todos - Luis Gutiérrez
Transporte Público Urbano de Alta Calidad para Todos - Luis GutiérrezTransporte Público Urbano de Alta Calidad para Todos - Luis Gutiérrez
Transporte Público Urbano de Alta Calidad para Todos - Luis Gutiérrez
Fagner Glinski
 
Transporte Público Urbano de Alta Calidad Para Todos - SIBRT 2013
Transporte Público Urbano de Alta Calidad Para Todos - SIBRT 2013Transporte Público Urbano de Alta Calidad Para Todos - SIBRT 2013
Transporte Público Urbano de Alta Calidad Para Todos - SIBRT 2013
Fagner Glinski
 
Retos y Oportunidades para el Financiamiento del Transporte Urbano - Harvey S...
Retos y Oportunidades para el Financiamiento del Transporte Urbano - Harvey S...Retos y Oportunidades para el Financiamiento del Transporte Urbano - Harvey S...
Retos y Oportunidades para el Financiamiento del Transporte Urbano - Harvey S...
Fagner Glinski
 
Alfonso Flórez Mazzini - Transitemos - Propuesta Autoridad Unica
Alfonso Flórez Mazzini - Transitemos - Propuesta Autoridad UnicaAlfonso Flórez Mazzini - Transitemos - Propuesta Autoridad Unica
Alfonso Flórez Mazzini - Transitemos - Propuesta Autoridad Unica
Fagner Glinski
 
PRONOSTICO Y TRANSPORTE EN LIMA METROPOLITANA
PRONOSTICO Y TRANSPORTE EN LIMA METROPOLITANAPRONOSTICO Y TRANSPORTE EN LIMA METROPOLITANA
PRONOSTICO Y TRANSPORTE EN LIMA METROPOLITANA
JOEL TAPIA HUAMANI
 
Trabajo final grupo_406
Trabajo final grupo_406Trabajo final grupo_406
Trabajo final grupo_406elianams
 
2da fase grupo amarillo
2da fase grupo amarillo 2da fase grupo amarillo
2da fase grupo amarillo
Ramón E Silva A
 
Trabajo final grupo_406
Trabajo final grupo_406Trabajo final grupo_406
Trabajo final grupo_406
elianams
 
FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO CON VEHÍCULOS TIPO BUSETAS ...
FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO CON VEHÍCULOS TIPO BUSETAS ...FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO CON VEHÍCULOS TIPO BUSETAS ...
FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO CON VEHÍCULOS TIPO BUSETAS ...
nelviyasminvillamizar
 
Carlos Cristóbal - Caso de la Región de Madrid
Carlos Cristóbal - Caso de la Región de MadridCarlos Cristóbal - Caso de la Región de Madrid
Carlos Cristóbal - Caso de la Región de Madrid
Fagner Glinski
 
World Office Forum Alianza del Pacífico 2015
World Office Forum Alianza del Pacífico 2015World Office Forum Alianza del Pacífico 2015
World Office Forum Alianza del Pacífico 2015
Jorge Zanoletty Pérez
 
Sistemas Integrados de Transporte Urbano en América Latina - Luis Gutiérrez, ...
Sistemas Integrados de Transporte Urbano en América Latina - Luis Gutiérrez, ...Sistemas Integrados de Transporte Urbano en América Latina - Luis Gutiérrez, ...
Sistemas Integrados de Transporte Urbano en América Latina - Luis Gutiérrez, ...
Fagner Glinski
 
Sistema Avanzado de Transporte Publico
Sistema Avanzado de Transporte PublicoSistema Avanzado de Transporte Publico
Sistema Avanzado de Transporte Publico
Dennys Mitchell Matos Huamán
 

Similar a Semana 1.pdf (20)

Fortalecimiento del sistema de transporte publico con vehiculos tipo buseta e...
Fortalecimiento del sistema de transporte publico con vehiculos tipo buseta e...Fortalecimiento del sistema de transporte publico con vehiculos tipo buseta e...
Fortalecimiento del sistema de transporte publico con vehiculos tipo buseta e...
 
Trabajo final 40%
Trabajo final 40%Trabajo final 40%
Trabajo final 40%
 
Movilidad Sustentable - Rufino Leon
Movilidad Sustentable - Rufino LeonMovilidad Sustentable - Rufino Leon
Movilidad Sustentable - Rufino Leon
 
Cap11 transporte urbano
Cap11 transporte urbanoCap11 transporte urbano
Cap11 transporte urbano
 
Diseño de proyecto final_g102058-441
Diseño de proyecto final_g102058-441Diseño de proyecto final_g102058-441
Diseño de proyecto final_g102058-441
 
Presentación Luis Fernando Sandoval, Presidente de Metrocali.
Presentación Luis Fernando Sandoval, Presidente de Metrocali.Presentación Luis Fernando Sandoval, Presidente de Metrocali.
Presentación Luis Fernando Sandoval, Presidente de Metrocali.
 
Transporte Público Urbano de Alta Calidad para Todos - Luis Gutiérrez
Transporte Público Urbano de Alta Calidad para Todos - Luis GutiérrezTransporte Público Urbano de Alta Calidad para Todos - Luis Gutiérrez
Transporte Público Urbano de Alta Calidad para Todos - Luis Gutiérrez
 
Transporte Público Urbano de Alta Calidad Para Todos - SIBRT 2013
Transporte Público Urbano de Alta Calidad Para Todos - SIBRT 2013Transporte Público Urbano de Alta Calidad Para Todos - SIBRT 2013
Transporte Público Urbano de Alta Calidad Para Todos - SIBRT 2013
 
Retos y Oportunidades para el Financiamiento del Transporte Urbano - Harvey S...
Retos y Oportunidades para el Financiamiento del Transporte Urbano - Harvey S...Retos y Oportunidades para el Financiamiento del Transporte Urbano - Harvey S...
Retos y Oportunidades para el Financiamiento del Transporte Urbano - Harvey S...
 
Alfonso Flórez Mazzini - Transitemos - Propuesta Autoridad Unica
Alfonso Flórez Mazzini - Transitemos - Propuesta Autoridad UnicaAlfonso Flórez Mazzini - Transitemos - Propuesta Autoridad Unica
Alfonso Flórez Mazzini - Transitemos - Propuesta Autoridad Unica
 
Final 40%
Final 40%Final 40%
Final 40%
 
PRONOSTICO Y TRANSPORTE EN LIMA METROPOLITANA
PRONOSTICO Y TRANSPORTE EN LIMA METROPOLITANAPRONOSTICO Y TRANSPORTE EN LIMA METROPOLITANA
PRONOSTICO Y TRANSPORTE EN LIMA METROPOLITANA
 
Trabajo final grupo_406
Trabajo final grupo_406Trabajo final grupo_406
Trabajo final grupo_406
 
2da fase grupo amarillo
2da fase grupo amarillo 2da fase grupo amarillo
2da fase grupo amarillo
 
Trabajo final grupo_406
Trabajo final grupo_406Trabajo final grupo_406
Trabajo final grupo_406
 
FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO CON VEHÍCULOS TIPO BUSETAS ...
FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO CON VEHÍCULOS TIPO BUSETAS ...FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO CON VEHÍCULOS TIPO BUSETAS ...
FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO CON VEHÍCULOS TIPO BUSETAS ...
 
Carlos Cristóbal - Caso de la Región de Madrid
Carlos Cristóbal - Caso de la Región de MadridCarlos Cristóbal - Caso de la Región de Madrid
Carlos Cristóbal - Caso de la Región de Madrid
 
World Office Forum Alianza del Pacífico 2015
World Office Forum Alianza del Pacífico 2015World Office Forum Alianza del Pacífico 2015
World Office Forum Alianza del Pacífico 2015
 
Sistemas Integrados de Transporte Urbano en América Latina - Luis Gutiérrez, ...
Sistemas Integrados de Transporte Urbano en América Latina - Luis Gutiérrez, ...Sistemas Integrados de Transporte Urbano en América Latina - Luis Gutiérrez, ...
Sistemas Integrados de Transporte Urbano en América Latina - Luis Gutiérrez, ...
 
Sistema Avanzado de Transporte Publico
Sistema Avanzado de Transporte PublicoSistema Avanzado de Transporte Publico
Sistema Avanzado de Transporte Publico
 

Último

Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
KelinnRiveraa
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 

Último (20)

Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 

Semana 1.pdf

  • 1. Ingeniería de Tránsito y Diseño Vial Urbano Clase Semana 1: Conceptos Fundamentales
  • 2. ¿CUÁNTO TIEMPO DEMORARON EN LLEGAR A LA UPC?
  • 3. ¿CUÁNTOS AÑOS DE TU VIDA PUEDES PASAR EN EL TRÁFICO?
  • 4. Días Semanas Meses Años 5 4 12 40 5 4 12 50 Horas en el tráfico Horas / Semana Horas / mes Horas / año Horas / vida Días perdidos Años perdidos 2.5 12.5 50 600 24000 1000 2.74 3 15 60 720 28800 1200 3.29 3.5 17.5 70 840 33600 1400 3.84 4 20 80 960 38400 1600 4.38 Horas en el tráfico Horas / Semana Horas / mes Horas / año Horas / vida Días perdidos Años perdidos 2.5 12.5 50 600 30000 1250 3.42 3 15 60 720 36000 1500 4.11 3.5 17.5 70 840 42000 1750 4.79 4 20 80 960 48000 2000 5.48 ¿CUÁNTOS AÑOS DE TU VIDA PUEDES PASAR EN EL TRÁFICO DE LIMA?
  • 5. ¿CUÁL ES EL PROBLEMA DEL TRANSPORTE?
  • 6. EQUILIBRIO ENTRE LA OFERTA Y LA DEMANDA Cómo Satisfacer una demanda de viajes de personas con varios propósitos distintos, a varias horas del día y en diferentes modos dada una red de transporte y un sistema de gestión, con cierta capacidad de operación? Fuente: Ortuzar, J.D. 2000.
  • 7. Fuente: Lima Como Vamos 2018 DIAGNÓSTICO TRANSPORTE LIMA METROPOLITANA LOS PROBLEMAS MAS IMPORTANTES EN LIMA METROPOLITANA, 2018
  • 8. Fuente: Lima Como Vamos 2019 DIAGNÓSTICO TRANSPORTE LIMA METROPOLITANA LOS PROBLEMAS MAS IMPORTANTES EN LIMA METROPOLITANA, 2019
  • 9. Fuente: Lima Como Vamos 2019 DIAGNÓSTICO TRANSPORTE LIMA METROPOLITANA LOS PROBLEMAS MAS IMPORTANTES EN LIMA METROPOLITANA, 2019
  • 11. SISTEMAS DE TRANSPORTE PÚBLICO EN LIMA METROPOLITANA Y CALLAO El sistema de transporte público en Lima Metropolitana y Callao, está compuesto por: ✓ Mototaxis ✓ Taxis. ✓ Transporte público convencional ✓ Corredores complementarios ✓ El Metropolitano ✓ La Línea 1 del Metro de Lima
  • 12. Fuente: GTU 2015 ✓ En Lima circulan aproximadamente 200 mil taxis de los cuales solo el 50% son formales. ✓ La cantidad de taxis es cinco veces mayor que el promedio de las capitales latinoamericanas. TAXIS
  • 13. Fuente: Lima Como Vamos 2017 ✓ En Lima Metropolitana y Callao se tienen inscritas 15395 unidades de transporte público. ✓ Se cuenta con 206 rutas en la jurisdicción de Lima y 145 rutas en la Municipalidad Provincial del Callao. TRANSPORTE PÚBLICO CONVENCIONAL Combis 24% Microbuses y Buses 76% Transporte Público Convencional en Lima Metropolitana y Callao 2017
  • 14. Fuente: Transitemos 2018 CORREDORES COMPLEMENTARIOS ✓ En Lima Metropolitana existen 05 corredores que transportan en promedio 300 mil pasajeros mensuales.
  • 15. ✓ El Metropolitano atiende en promedio alrededor de 600 mil viajes diarios. ✓ Cuenta con 35 estaciones intermedias, 01 estación central subterránea y 02 terminales de transferencias, y 21 rutas alimentadores. Fuente: Protransporte 2018 EL METROPOLITANO
  • 16. ✓ La Línea 01 del Metro atiende en promedio alrededor de 300 mil viajes diarios. ✓ Cuenta con 26 estaciones entre Villa el Salvador y San Juan de Lurigancho. Fuente: Lima Como Vamos 2017 LINEA 1 METRO DE LIMA
  • 17. ✓ En Lima Metropolitana y Callao existen 180 km de ciclovías. ✓ Las ciclovías atienden en promedio alrededor de 60 mil viajes diarios. Fuente: Lima Como Vamos 2017 CICLOVÍAS
  • 18. Fuente: Lima Como Vamos 2017 ✓ En Lima Metropolitana y Callao existen 160 mil camiones pertenecientes a empresas de servicio de carga. ✓ En su hora de máxima demanda el flujo es de 3000 camiones por hora. TRANSPORTE PESADO
  • 20. ¿COMO MITIGAMOS LA CONGESTIÓN? ¿Ponemos más policías de tránsito. Si son mujeres mejor? !Somos Ingenieros Civiles! Construyamos más vías, más espacio para autos? ¿Reduzcamos la unidades de transporte, saquemos las combis?
  • 21. AUTORIDAD DE TRANSPORTE URBANO (ATU) ✓ Se busca resolver la superposición de competencias en el ámbito administrativo: MML, MPC, MTC, AATE, MEF, MVCS, OSITRAN, PROINVERSION, PNP, Municipalidades Distritales. ✓ La ATU se encargará para planificar, regular, gestionar, supervisar, fiscalizar y promover la eficiente operatividad del sistema integrado de transporte (SIT) de Lima y Callao.
  • 22. ✓ Incorporar el enfoque de movilidad sostenible como eje para las políticas públicas. ✓ La movilidad sostenible propone dar prioridad a los más vulnerables. PIRAMIDE DE JERARQUIA Fuente: http://mexico.itdp.org/multimedia/infografias/jerarquia-de-la-movilidad-urbana-piramide/
  • 23. El espacio debe ser compartido eficientemente por todos los usuarios. MEJORAR CAPACIDAD Y OPTIMIZAR EL ESPACIO
  • 24. Sistema de transporte sostenible que articule los distintos modos de transporte masivo (Trenes, Metropolitano y buses) con los otros modos de transporte motorizado (taxis, autos privados) y no motorizados (bicicleta y caminata). SISTEMA DE TRANSPORTE INTEGRADO
  • 25. GESTION DE LA DEMANDA DEL TRANSPORTE
  • 26. GESTION DE LA DEMANDA DEL TRANSPORTE Incrementar la oferta Gestión de la demanda Agregar vías y carriles Preciación de vías y cobro por congestión Más servicios de buses Preciación de combustible Más servicios de tren ligero Políticas y preciación de parqueo Más trenes interurbanos Restricciones de uso de vehículos Servicios de bus más frecuentes Reorganización del espacio vial Corredores exclusivos para buses o tranvías Dar prioridad a los buses y modos no motorizados Vías y estacionamientos para bicicletas Usos de suelos en clusters (agrupados) Aceras y cruces peatonales Horas flexibles de trabajo y trabajo remoto Puentes y túneles para ciclistas y peatones Información e planificación de viaje
  • 27. DE LA CAPACIDAD A LA MOVILIDAD Fuente: Jan Gehl
  • 28. DE LA CAPACIDAD A LA MOVILIDAD
  • 29. DE LA CAPACIDAD A LA MOVILIDAD