SlideShare una empresa de Scribd logo
Elasticidades
SEMANA 05
Docente: Ms. Stephan A. Valdivia Concha
• Al finalizar la unidad, el estudiante analiza los principios de
elasticidad, eficiencia y estructura de mercado, tomando en cuenta
la realidad del contexto local y mundial.
Logro de Unidad
• Al finalizar la semana, el estudiante aplica el concepto de la
elasticidad para comprender el funcionamiento de los mercados
Logro de la semana
Elasticidad
https://www.youtube.com/watch?v=6sUV9Mt2wSk
VIDEO
QUÉ APRENDEREMOS EN
ESTA SESIÓN?
¿Cuál es la definición de elasticidad?.
¿Cuál es su significado y la importancia de la Elasticidad precio de la
demanda?
¿Qué factores influyen en la magnitud de la elasticidad precio de la demanda?
 ¿Qué factores influyen en la magnitud de la elasticidad cruzada de la demanda?
 ¿Qué factores influyen en la magnitud de la elasticidad ingreso de la demanda ?
 ¿Qué factores influyen en la elasticidad precio de la oferta?
Ley de la demanda
• Mayor precio menor cantidad
demandada
Elasticidad
• La ley de la demanda no nos dice nada
respecto a la magnitud de dicho cambio.
• ¿En qué porcentaje, la variación del
precio afecta a la cantidad demanda?
Algunas estimaciones de la Elasticidad precio de la Demanda
Elasticidad e Ingreso Total
Cuando un vendedor aumenta el precio de un bien, hay dos efectos compensatorios en acción
(salvo en el caso excepcional de un bien con una demanda perfectamente elástica o
perfectamente inelástica):
 Efecto precio: Después de un aumento de precios, cada unidad vendida se vende a
un precio mayor, que tiende a aumentar los ingresos
 Efecto cantidad: Después de un aumento de precios, se tiene menor número de
unidades vendidas, lo que tiende a un menor ingreso.
Efecto de un aumento de precios en los ingresos
totales
Elasticidad e Ingreso Total
• Si la demanda de un bien es elástica (la elasticidad precio de la demanda es mayor que 1),
un aumento del precio reduce el ingreso total.
 En este caso, el efecto cantidad es más fuerte que el efecto de los precios.
• Si la demanda de un bien es inelástica (la elasticidad precio de la demanda es inferior a 1),
un precio más alto aumenta los ingresos totales.
 En este caso, el efecto precio es más fuerte que el efecto cantidad.
Elasticidad e Ingreso Total
• Si la demanda de un bien es unitaria (la elasticidad precio de la demanda es exactamente
1), un aumento en el precio no cambia los ingresos totales.
 En este caso, el efecto de ventas y el efecto de los precios compensan exactamente
entre sí.
Elasticidad Precio de la Demanda e Ingreso Total
Ejercicios
1. Considerando los tipos de
demanda, relacionar:
• A) Demanda elástica
• B) Demanda inelástica
• C) Demanda perfectamente
elástica
• D) Demanda perfectamente
inelástica
Ejercicios
2. Considerando las funciones de demanda y oferta de un
mercado
Qd=10-P y Qs=1+2P
• A) Determine el equilibrio de mercado y grafique
• B) Si la oferta cambia, teniendo ahora Qs = 4+2P, hallar el nuevo
equilibrio y graficar
• C) Considerando los precios y cantidades de equilibrio anteriores,
calcular la elasticidad precio de la demanda
• D) En la anterior pregunta,¿Qué tipo de demanda es?
Ejercicios
3. Considerando el valor absoluto de la elasticidad, completar con:
Demanda elástica, demanda inelástica, demanda perfectamente
elástica, demanda perfectamente inelástica, demanda con
elasticidad unitaria:
A) E=1 ………………………………………….
B) E=∞ ……………………………………..
C) E=0 ………………………………………….
D) E<1 ………………………………………….
E) E>1 ………………………………………….
La elasticidad precio de la oferta y sus determinantes
Una medida de qué tanto responde la cantidad ofrecida de un bien
respecto al cambio en el precio del bien. Se calcula como el
cambio porcentual en la cantidad ofrecida dividido por el cambio
porcentual en el precio.
La oferta de un bien se dice que es elástica si la cantidad ofrecida
responde sustancialmente a cambios en el precio. La oferta se
dice que es inelástica si la cantidad ofrecida responde ligeramente
a cambios en el precio.
La elasticidad de la oferta
• La oferta es usualmente mas elástica a largo plazo que a corto plazo. Durante
periodos cortos, las empresas no pueden modificar fácilmente el tamaño de sus
plantas para producir mas o menos bienes. Por tanto, a corto plazo, la cantidad
ofrecida no responde mucho al precio
La elasticidad de la oferta
• Ejemplo:
Por ejemplo, suponga que se da un incremento en el precio de la leche de $2.85 a $3.15
por galón, lo que aumenta la cantidad que los granjeros producen de 9000 a 11 000
galones por mes. Utilizando el método del punto medio, se calcula el cambio porcentual
en el precio como
• Cambio porcentual en el precio = …..10%.
• Cambio porcentual en la cantidad ofrecida = ……20%.
• Elasticidad precio de la oferta = 2
La elasticidad de la oferta
Cómo varía la elasticidad precio de la oferta
Debido a que las empresas a menudo tienen
una capacidad máxima de producción, la
elasticidad de la oferta puede ser muy alta a
bajos niveles de cantidad ofrecida y muy baja a
altos niveles de cantidad ofrecida.
En este caso, un incremento en el precio de $3
a $4 aumenta la cantidad ofrecida de 100 a
200. Debido a que el incremento de 67% en la
cantidad ofrecida (utilizando el método del
punto medio) es superior al incremento de 29%
en el precio, la curva de la oferta es elástica en
ese rango.
Por el contrario, cuando el precio aumenta de
$12 a $15, la cantidad ofrecida aumenta sólo
de 500 a 525. Debido a que el incremento de
5% en la cantidad ofrecida es menor que el
incremento en precio de 22%, la curva es
inelástica en este rango.
Preguntas…
Semana 5 - Elasticidades: Curso de Micro y Macro

Más contenido relacionado

Similar a Semana 5 - Elasticidades: Curso de Micro y Macro

Introducción a la microeconomía 2
Introducción a la microeconomía 2Introducción a la microeconomía 2
Introducción a la microeconomía 2
Jajokaza
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
Nadia Huertas
 
Exposicion elasticidad grupo 1
Exposicion elasticidad grupo 1Exposicion elasticidad grupo 1
Exposicion elasticidad grupo 1klausehabbot
 
A2016 eco empresarial-2_20160111_001312473
A2016 eco empresarial-2_20160111_001312473A2016 eco empresarial-2_20160111_001312473
A2016 eco empresarial-2_20160111_001312473
ycav95
 
MICROECONOMIA
MICROECONOMIA MICROECONOMIA
MICROECONOMIA
ValentinaCastaeda27
 
Elasticidad precio de la oferta sesion 10
Elasticidad precio de la oferta sesion 10Elasticidad precio de la oferta sesion 10
Elasticidad precio de la oferta sesion 10
Fredy Alexis Carranza Villa
 
ECO 5 - ELASTICIDADES.pdf
ECO 5 - ELASTICIDADES.pdfECO 5 - ELASTICIDADES.pdf
ECO 5 - ELASTICIDADES.pdf
RaquelBetzabeMendoza
 
Ch04 esp elasticidad
Ch04 esp elasticidadCh04 esp elasticidad
Ch04 esp elasticidad
Gloria Gonzalez
 
Grupo 6 - La elasticidad de la demanda
Grupo 6 - La elasticidad de la demandaGrupo 6 - La elasticidad de la demanda
Grupo 6 - La elasticidad de la demanda
UPTY
 
Elasticidad Precio de la Oferta
Elasticidad Precio de la OfertaElasticidad Precio de la Oferta
Elasticidad Precio de la Ofertasaladehistoria.net
 
capitulo 5 Mankiw Principios de Economia.pptx
capitulo 5 Mankiw Principios de Economia.pptxcapitulo 5 Mankiw Principios de Economia.pptx
capitulo 5 Mankiw Principios de Economia.pptx
LuisEdgarBastoMercad
 
005. fijacion de_precios_y_competencia-rev.1
005. fijacion de_precios_y_competencia-rev.1005. fijacion de_precios_y_competencia-rev.1
005. fijacion de_precios_y_competencia-rev.1
Julio Cesar Cosbert Vazquez
 
D-Fundamentos_de_Economia-U3-Elasticidad.pdf
D-Fundamentos_de_Economia-U3-Elasticidad.pdfD-Fundamentos_de_Economia-U3-Elasticidad.pdf
D-Fundamentos_de_Economia-U3-Elasticidad.pdf
RositaSaldaa1
 
PRECIO
PRECIOPRECIO
ELASTICIDAD_DEMANDA.ppt
ELASTICIDAD_DEMANDA.pptELASTICIDAD_DEMANDA.ppt
ELASTICIDAD_DEMANDA.ppt
YuriMarcelaErasoNavi
 
U4. elasticidad
U4. elasticidadU4. elasticidad
U4. elasticidadkenyaruiz
 
Trabajo de economia[1..gaby
Trabajo de economia[1..gabyTrabajo de economia[1..gaby
Trabajo de economia[1..gaby
Gabriela Condoy
 
07 la elasticidad
07 la elasticidad07 la elasticidad
07 la elasticidadFrank Mucha
 
elasticidad precio de la demanda
elasticidad precio de la demandaelasticidad precio de la demanda
elasticidad precio de la demandaKaren Aguilar
 

Similar a Semana 5 - Elasticidades: Curso de Micro y Macro (20)

Introducción a la microeconomía 2
Introducción a la microeconomía 2Introducción a la microeconomía 2
Introducción a la microeconomía 2
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
 
Exposicion elasticidad grupo 1
Exposicion elasticidad grupo 1Exposicion elasticidad grupo 1
Exposicion elasticidad grupo 1
 
A2016 eco empresarial-2_20160111_001312473
A2016 eco empresarial-2_20160111_001312473A2016 eco empresarial-2_20160111_001312473
A2016 eco empresarial-2_20160111_001312473
 
MICROECONOMIA
MICROECONOMIA MICROECONOMIA
MICROECONOMIA
 
Economia cuestionario
Economia cuestionarioEconomia cuestionario
Economia cuestionario
 
Elasticidad precio de la oferta sesion 10
Elasticidad precio de la oferta sesion 10Elasticidad precio de la oferta sesion 10
Elasticidad precio de la oferta sesion 10
 
ECO 5 - ELASTICIDADES.pdf
ECO 5 - ELASTICIDADES.pdfECO 5 - ELASTICIDADES.pdf
ECO 5 - ELASTICIDADES.pdf
 
Ch04 esp elasticidad
Ch04 esp elasticidadCh04 esp elasticidad
Ch04 esp elasticidad
 
Grupo 6 - La elasticidad de la demanda
Grupo 6 - La elasticidad de la demandaGrupo 6 - La elasticidad de la demanda
Grupo 6 - La elasticidad de la demanda
 
Elasticidad Precio de la Oferta
Elasticidad Precio de la OfertaElasticidad Precio de la Oferta
Elasticidad Precio de la Oferta
 
capitulo 5 Mankiw Principios de Economia.pptx
capitulo 5 Mankiw Principios de Economia.pptxcapitulo 5 Mankiw Principios de Economia.pptx
capitulo 5 Mankiw Principios de Economia.pptx
 
005. fijacion de_precios_y_competencia-rev.1
005. fijacion de_precios_y_competencia-rev.1005. fijacion de_precios_y_competencia-rev.1
005. fijacion de_precios_y_competencia-rev.1
 
D-Fundamentos_de_Economia-U3-Elasticidad.pdf
D-Fundamentos_de_Economia-U3-Elasticidad.pdfD-Fundamentos_de_Economia-U3-Elasticidad.pdf
D-Fundamentos_de_Economia-U3-Elasticidad.pdf
 
PRECIO
PRECIOPRECIO
PRECIO
 
ELASTICIDAD_DEMANDA.ppt
ELASTICIDAD_DEMANDA.pptELASTICIDAD_DEMANDA.ppt
ELASTICIDAD_DEMANDA.ppt
 
U4. elasticidad
U4. elasticidadU4. elasticidad
U4. elasticidad
 
Trabajo de economia[1..gaby
Trabajo de economia[1..gabyTrabajo de economia[1..gaby
Trabajo de economia[1..gaby
 
07 la elasticidad
07 la elasticidad07 la elasticidad
07 la elasticidad
 
elasticidad precio de la demanda
elasticidad precio de la demandaelasticidad precio de la demanda
elasticidad precio de la demanda
 

Último

FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 

Último (13)

FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 

Semana 5 - Elasticidades: Curso de Micro y Macro

  • 1. Elasticidades SEMANA 05 Docente: Ms. Stephan A. Valdivia Concha
  • 2. • Al finalizar la unidad, el estudiante analiza los principios de elasticidad, eficiencia y estructura de mercado, tomando en cuenta la realidad del contexto local y mundial. Logro de Unidad
  • 3. • Al finalizar la semana, el estudiante aplica el concepto de la elasticidad para comprender el funcionamiento de los mercados Logro de la semana
  • 5. QUÉ APRENDEREMOS EN ESTA SESIÓN? ¿Cuál es la definición de elasticidad?. ¿Cuál es su significado y la importancia de la Elasticidad precio de la demanda? ¿Qué factores influyen en la magnitud de la elasticidad precio de la demanda?  ¿Qué factores influyen en la magnitud de la elasticidad cruzada de la demanda?  ¿Qué factores influyen en la magnitud de la elasticidad ingreso de la demanda ?  ¿Qué factores influyen en la elasticidad precio de la oferta?
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Ley de la demanda • Mayor precio menor cantidad demandada Elasticidad • La ley de la demanda no nos dice nada respecto a la magnitud de dicho cambio. • ¿En qué porcentaje, la variación del precio afecta a la cantidad demanda?
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Algunas estimaciones de la Elasticidad precio de la Demanda
  • 22. Elasticidad e Ingreso Total Cuando un vendedor aumenta el precio de un bien, hay dos efectos compensatorios en acción (salvo en el caso excepcional de un bien con una demanda perfectamente elástica o perfectamente inelástica):  Efecto precio: Después de un aumento de precios, cada unidad vendida se vende a un precio mayor, que tiende a aumentar los ingresos  Efecto cantidad: Después de un aumento de precios, se tiene menor número de unidades vendidas, lo que tiende a un menor ingreso.
  • 23. Efecto de un aumento de precios en los ingresos totales
  • 24. Elasticidad e Ingreso Total • Si la demanda de un bien es elástica (la elasticidad precio de la demanda es mayor que 1), un aumento del precio reduce el ingreso total.  En este caso, el efecto cantidad es más fuerte que el efecto de los precios. • Si la demanda de un bien es inelástica (la elasticidad precio de la demanda es inferior a 1), un precio más alto aumenta los ingresos totales.  En este caso, el efecto precio es más fuerte que el efecto cantidad.
  • 25. Elasticidad e Ingreso Total • Si la demanda de un bien es unitaria (la elasticidad precio de la demanda es exactamente 1), un aumento en el precio no cambia los ingresos totales.  En este caso, el efecto de ventas y el efecto de los precios compensan exactamente entre sí.
  • 26. Elasticidad Precio de la Demanda e Ingreso Total
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. Ejercicios 1. Considerando los tipos de demanda, relacionar: • A) Demanda elástica • B) Demanda inelástica • C) Demanda perfectamente elástica • D) Demanda perfectamente inelástica
  • 32. Ejercicios 2. Considerando las funciones de demanda y oferta de un mercado Qd=10-P y Qs=1+2P • A) Determine el equilibrio de mercado y grafique • B) Si la oferta cambia, teniendo ahora Qs = 4+2P, hallar el nuevo equilibrio y graficar • C) Considerando los precios y cantidades de equilibrio anteriores, calcular la elasticidad precio de la demanda • D) En la anterior pregunta,¿Qué tipo de demanda es?
  • 33. Ejercicios 3. Considerando el valor absoluto de la elasticidad, completar con: Demanda elástica, demanda inelástica, demanda perfectamente elástica, demanda perfectamente inelástica, demanda con elasticidad unitaria: A) E=1 …………………………………………. B) E=∞ …………………………………….. C) E=0 …………………………………………. D) E<1 …………………………………………. E) E>1 ………………………………………….
  • 34. La elasticidad precio de la oferta y sus determinantes Una medida de qué tanto responde la cantidad ofrecida de un bien respecto al cambio en el precio del bien. Se calcula como el cambio porcentual en la cantidad ofrecida dividido por el cambio porcentual en el precio. La oferta de un bien se dice que es elástica si la cantidad ofrecida responde sustancialmente a cambios en el precio. La oferta se dice que es inelástica si la cantidad ofrecida responde ligeramente a cambios en el precio. La elasticidad de la oferta
  • 35. • La oferta es usualmente mas elástica a largo plazo que a corto plazo. Durante periodos cortos, las empresas no pueden modificar fácilmente el tamaño de sus plantas para producir mas o menos bienes. Por tanto, a corto plazo, la cantidad ofrecida no responde mucho al precio La elasticidad de la oferta
  • 36. • Ejemplo: Por ejemplo, suponga que se da un incremento en el precio de la leche de $2.85 a $3.15 por galón, lo que aumenta la cantidad que los granjeros producen de 9000 a 11 000 galones por mes. Utilizando el método del punto medio, se calcula el cambio porcentual en el precio como • Cambio porcentual en el precio = …..10%. • Cambio porcentual en la cantidad ofrecida = ……20%. • Elasticidad precio de la oferta = 2 La elasticidad de la oferta
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41. Cómo varía la elasticidad precio de la oferta Debido a que las empresas a menudo tienen una capacidad máxima de producción, la elasticidad de la oferta puede ser muy alta a bajos niveles de cantidad ofrecida y muy baja a altos niveles de cantidad ofrecida. En este caso, un incremento en el precio de $3 a $4 aumenta la cantidad ofrecida de 100 a 200. Debido a que el incremento de 67% en la cantidad ofrecida (utilizando el método del punto medio) es superior al incremento de 29% en el precio, la curva de la oferta es elástica en ese rango. Por el contrario, cuando el precio aumenta de $12 a $15, la cantidad ofrecida aumenta sólo de 500 a 525. Debido a que el incremento de 5% en la cantidad ofrecida es menor que el incremento en precio de 22%, la curva es inelástica en este rango.