SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Tania Valdivia
SEMANA 6
Desarrollo Sostenible vs Desarrollo Sustentable
Al término de la sesión, el estudiante presenta un crucigrama resuelto de responsabilidad
social para lo cual deberá desarrollarlo aplicando los temas estudiados teniendo en cuenta
los conceptos de cada tema y su criterio personal.
LOGRO DE LA SESIÓN
INICIAMOS ANALIZANDO UN VÍDEO
https://www.youtube.com/watch?v=Sd1daPI4XWs
• Describa las diferentes realidades problemáticas
en el Perú como parte de la irresponsabilidad
social, según el vídeo.
• Elige una situación y ¿qué habrías hecho tú,
ante una situación problemática?.
• ¿Qué acciones de solución se han venido
dando?
CONCEPTOS:
COMENTARIOS…
• Lo sustentable y lo sostenible se proyectan al futuro y son
interdependientes.
• Tiene que ser sustentable y sostenible, en el tiempo.
• No se puede hablar sólo del concepto de sustentable, como
tampoco se puede hablar sólo del concepto de sostenible.
• Una estrategia muy bien formulada y elaborada, tiene que
estar presente lo sustentable y lo sostenible, pues ambas
tienen que ver con los aspectos interno y externo de un
sistema.
• Lo sustentable tiene que ver con las formas que se deben
plantear para transformar las debilidades en fortalezas o
mitigarlas, como también capitalizar al máximo las fortalezas.
• Lo sostenible se halla en el ámbito externo y tiene que ver
con las oportunidades y las amenazas de un sistema para
mantenerse en el tiempo.
EVALUACIÓN
En equipos de 4, elabora un esquema gráfico de tema
Desarrollo Sostenible vs Desarrollo Sustentable teniendo en
cuenta la lectura.
APLICACIÓN
Presenta un crucigrama desarrollado de responsabilidad social
para lo cual deberá desarrollarlo aplicando los temas
estudiados teniendo en cuenta los conceptos de cada tema y
su criterio personal.
Yes
Oro
negro
Ast ro
Rey
Capital
Perú
UPN
Forma de
act uar de
una persona
Gruposde
personaso
inst it ucionesque
se encuent ran
Limit ación f isica o
ment al que
imposibilit a o
dif icult a
Grupo de int erés
conf ormado por
accionist as, colaboradores,
proveedoresy client es.
Vocales
f uert es
Quién esel esposo
de t u mamá?
Expresión
jurí dica
para
prot eger,
respet ar y
garant izar
Busca
reducir el
impact o
ambient al y
poseen
como
objet ivo
principal la
sust ent abili
dad
Pedro Pablo
Kuczynski
CRUCIGRAMA DE RESPONSBAILIDAD SOCIAL WORKING ADULT
Nacionalidad
Desarrollo que puede
mant enerse por sí mismo
Plan de
acción
de
respons
abilidad
social
Teorí a de la
relat ividad
Valor y creencias
de un individuo
1era not a musical
Dí a
ant erior
Material elaborado para uso exclusivo del curso Responsabilidad
Social 2017. Working Adult- Universidad Privada del Norte-Trujillo

Más contenido relacionado

Similar a Semana 6

Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
HELLEN MILDRE MIRELLA VALERA SOLIS
 
Manual de estrategias para el docente de tutoria
Manual de estrategias para el docente de tutoriaManual de estrategias para el docente de tutoria
Manual de estrategias para el docente de tutoria
Soledad Puma
 
Final resp.
Final resp.Final resp.
Final resp.
Mary Lopez
 
Actividades AutorregulacióN
Actividades AutorregulacióNActividades AutorregulacióN
Actividades AutorregulacióNguest3efb1c
 
Ficha del Taller abierto de Accountability: responsabilidad y rendición de c...
Ficha del Taller abierto  de Accountability: responsabilidad y rendición de c...Ficha del Taller abierto  de Accountability: responsabilidad y rendición de c...
Ficha del Taller abierto de Accountability: responsabilidad y rendición de c...
Lizette Sandoval Meneses
 
Secuencia_de_EdA_-_chinguel.pptx
Secuencia_de_EdA_-_chinguel.pptxSecuencia_de_EdA_-_chinguel.pptx
Secuencia_de_EdA_-_chinguel.pptx
ProfRolandoDavidAdri
 
PORTAFOLIO RESPONSABILIDAD SOCIAL
PORTAFOLIO RESPONSABILIDAD SOCIALPORTAFOLIO RESPONSABILIDAD SOCIAL
PORTAFOLIO RESPONSABILIDAD SOCIAL
richardjimenez123
 
Curso de Respons Habilidad y Liderazgo
Curso de Respons Habilidad y Liderazgo Curso de Respons Habilidad y Liderazgo
Curso de Respons Habilidad y Liderazgo
boletinfhycs
 
PORTAFOLIO RS
PORTAFOLIO RSPORTAFOLIO RS
PORTAFOLIO RS
Richerd06
 
MÓDULO I FUNDAMENTOS DEL MODELO EDUCATIVO EXPONENCIAL ( RAQUEL ABAD).pdf
MÓDULO I FUNDAMENTOS DEL MODELO EDUCATIVO EXPONENCIAL ( RAQUEL ABAD).pdfMÓDULO I FUNDAMENTOS DEL MODELO EDUCATIVO EXPONENCIAL ( RAQUEL ABAD).pdf
MÓDULO I FUNDAMENTOS DEL MODELO EDUCATIVO EXPONENCIAL ( RAQUEL ABAD).pdf
LauraVanessaZamudioR1
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
Andrés Segobia Amaya
 
Guia no Étíca ejes desarrollo humano
Guia no Étíca ejes desarrollo humanoGuia no Étíca ejes desarrollo humano
Guia no Étíca ejes desarrollo humano
proyectosdecorazon
 
Competencias educativas
Competencias educativasCompetencias educativas
Competencias educativasmanrique58
 
Cuestionario nº1 paola imprimir
Cuestionario nº1 paola imprimirCuestionario nº1 paola imprimir
Cuestionario nº1 paola imprimir
Thalia Castillo Guevara
 
Manual de estrategias para el docente de tutoria
Manual de estrategias para el docente de tutoriaManual de estrategias para el docente de tutoria
Manual de estrategias para el docente de tutoria
Williams Marin Chavez
 
Portafolio - Responsabilidad Social
Portafolio - Responsabilidad SocialPortafolio - Responsabilidad Social
Portafolio - Responsabilidad Social
yessiegb
 
Antecedentes de las competencias (2)
Antecedentes de las competencias (2)Antecedentes de las competencias (2)
Antecedentes de las competencias (2)
Diana Ruelas
 
Antecedentes de las competencias
Antecedentes de las competencias Antecedentes de las competencias
Antecedentes de las competencias
Ma. del Carmen Guerrero Monay
 
SESIÓN_3_UNIDAD II.pptx
SESIÓN_3_UNIDAD II.pptxSESIÓN_3_UNIDAD II.pptx
SESIÓN_3_UNIDAD II.pptx
TICDRE
 

Similar a Semana 6 (20)

Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Manual de estrategias para el docente de tutoria
Manual de estrategias para el docente de tutoriaManual de estrategias para el docente de tutoria
Manual de estrategias para el docente de tutoria
 
Final resp.
Final resp.Final resp.
Final resp.
 
Actividades AutorregulacióN
Actividades AutorregulacióNActividades AutorregulacióN
Actividades AutorregulacióN
 
Ficha del Taller abierto de Accountability: responsabilidad y rendición de c...
Ficha del Taller abierto  de Accountability: responsabilidad y rendición de c...Ficha del Taller abierto  de Accountability: responsabilidad y rendición de c...
Ficha del Taller abierto de Accountability: responsabilidad y rendición de c...
 
Secuencia_de_EdA_-_chinguel.pptx
Secuencia_de_EdA_-_chinguel.pptxSecuencia_de_EdA_-_chinguel.pptx
Secuencia_de_EdA_-_chinguel.pptx
 
PORTAFOLIO RESPONSABILIDAD SOCIAL
PORTAFOLIO RESPONSABILIDAD SOCIALPORTAFOLIO RESPONSABILIDAD SOCIAL
PORTAFOLIO RESPONSABILIDAD SOCIAL
 
Curso de Respons Habilidad y Liderazgo
Curso de Respons Habilidad y Liderazgo Curso de Respons Habilidad y Liderazgo
Curso de Respons Habilidad y Liderazgo
 
PORTAFOLIO RS
PORTAFOLIO RSPORTAFOLIO RS
PORTAFOLIO RS
 
MÓDULO I FUNDAMENTOS DEL MODELO EDUCATIVO EXPONENCIAL ( RAQUEL ABAD).pdf
MÓDULO I FUNDAMENTOS DEL MODELO EDUCATIVO EXPONENCIAL ( RAQUEL ABAD).pdfMÓDULO I FUNDAMENTOS DEL MODELO EDUCATIVO EXPONENCIAL ( RAQUEL ABAD).pdf
MÓDULO I FUNDAMENTOS DEL MODELO EDUCATIVO EXPONENCIAL ( RAQUEL ABAD).pdf
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Guia no Étíca ejes desarrollo humano
Guia no Étíca ejes desarrollo humanoGuia no Étíca ejes desarrollo humano
Guia no Étíca ejes desarrollo humano
 
Competencias educativas
Competencias educativasCompetencias educativas
Competencias educativas
 
Cuestionario nº1 paola imprimir
Cuestionario nº1 paola imprimirCuestionario nº1 paola imprimir
Cuestionario nº1 paola imprimir
 
Manual de estrategias para el docente de tutoria
Manual de estrategias para el docente de tutoriaManual de estrategias para el docente de tutoria
Manual de estrategias para el docente de tutoria
 
Portafolio - Responsabilidad Social
Portafolio - Responsabilidad SocialPortafolio - Responsabilidad Social
Portafolio - Responsabilidad Social
 
Antecedentes de las competencias (2)
Antecedentes de las competencias (2)Antecedentes de las competencias (2)
Antecedentes de las competencias (2)
 
Antecedentes de las competencias
Antecedentes de las competencias Antecedentes de las competencias
Antecedentes de las competencias
 
Guia nº2
Guia nº2Guia nº2
Guia nº2
 
SESIÓN_3_UNIDAD II.pptx
SESIÓN_3_UNIDAD II.pptxSESIÓN_3_UNIDAD II.pptx
SESIÓN_3_UNIDAD II.pptx
 

Más de Eduardo Gabriel Polo Alonzo

Portafolio digital eduardo
Portafolio digital eduardoPortafolio digital eduardo
Portafolio digital eduardo
Eduardo Gabriel Polo Alonzo
 
Plan de accion de responsabilidad social
Plan de accion de responsabilidad socialPlan de accion de responsabilidad social
Plan de accion de responsabilidad social
Eduardo Gabriel Polo Alonzo
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Lectura personas condiscapacidad (1)
Lectura personas condiscapacidad (1)Lectura personas condiscapacidad (1)
Lectura personas condiscapacidad (1)
Eduardo Gabriel Polo Alonzo
 
Reglamento ley general_persona_discapacidad
Reglamento ley general_persona_discapacidadReglamento ley general_persona_discapacidad
Reglamento ley general_persona_discapacidad
Eduardo Gabriel Polo Alonzo
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 1 rs
Semana 1 rsSemana 1 rs

Más de Eduardo Gabriel Polo Alonzo (7)

Portafolio digital eduardo
Portafolio digital eduardoPortafolio digital eduardo
Portafolio digital eduardo
 
Plan de accion de responsabilidad social
Plan de accion de responsabilidad socialPlan de accion de responsabilidad social
Plan de accion de responsabilidad social
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Lectura personas condiscapacidad (1)
Lectura personas condiscapacidad (1)Lectura personas condiscapacidad (1)
Lectura personas condiscapacidad (1)
 
Reglamento ley general_persona_discapacidad
Reglamento ley general_persona_discapacidadReglamento ley general_persona_discapacidad
Reglamento ley general_persona_discapacidad
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Semana 1 rs
Semana 1 rsSemana 1 rs
Semana 1 rs
 

Último

Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 

Último (20)

Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 

Semana 6

  • 1. Docente: Tania Valdivia SEMANA 6 Desarrollo Sostenible vs Desarrollo Sustentable
  • 2. Al término de la sesión, el estudiante presenta un crucigrama resuelto de responsabilidad social para lo cual deberá desarrollarlo aplicando los temas estudiados teniendo en cuenta los conceptos de cada tema y su criterio personal. LOGRO DE LA SESIÓN
  • 3. INICIAMOS ANALIZANDO UN VÍDEO https://www.youtube.com/watch?v=Sd1daPI4XWs • Describa las diferentes realidades problemáticas en el Perú como parte de la irresponsabilidad social, según el vídeo. • Elige una situación y ¿qué habrías hecho tú, ante una situación problemática?. • ¿Qué acciones de solución se han venido dando?
  • 5. COMENTARIOS… • Lo sustentable y lo sostenible se proyectan al futuro y son interdependientes. • Tiene que ser sustentable y sostenible, en el tiempo. • No se puede hablar sólo del concepto de sustentable, como tampoco se puede hablar sólo del concepto de sostenible. • Una estrategia muy bien formulada y elaborada, tiene que estar presente lo sustentable y lo sostenible, pues ambas tienen que ver con los aspectos interno y externo de un sistema. • Lo sustentable tiene que ver con las formas que se deben plantear para transformar las debilidades en fortalezas o mitigarlas, como también capitalizar al máximo las fortalezas. • Lo sostenible se halla en el ámbito externo y tiene que ver con las oportunidades y las amenazas de un sistema para mantenerse en el tiempo.
  • 6. EVALUACIÓN En equipos de 4, elabora un esquema gráfico de tema Desarrollo Sostenible vs Desarrollo Sustentable teniendo en cuenta la lectura.
  • 7. APLICACIÓN Presenta un crucigrama desarrollado de responsabilidad social para lo cual deberá desarrollarlo aplicando los temas estudiados teniendo en cuenta los conceptos de cada tema y su criterio personal.
  • 8. Yes Oro negro Ast ro Rey Capital Perú UPN Forma de act uar de una persona Gruposde personaso inst it ucionesque se encuent ran Limit ación f isica o ment al que imposibilit a o dif icult a Grupo de int erés conf ormado por accionist as, colaboradores, proveedoresy client es. Vocales f uert es Quién esel esposo de t u mamá? Expresión jurí dica para prot eger, respet ar y garant izar Busca reducir el impact o ambient al y poseen como objet ivo principal la sust ent abili dad Pedro Pablo Kuczynski CRUCIGRAMA DE RESPONSBAILIDAD SOCIAL WORKING ADULT Nacionalidad Desarrollo que puede mant enerse por sí mismo Plan de acción de respons abilidad social Teorí a de la relat ividad Valor y creencias de un individuo 1era not a musical Dí a ant erior
  • 9. Material elaborado para uso exclusivo del curso Responsabilidad Social 2017. Working Adult- Universidad Privada del Norte-Trujillo