SlideShare una empresa de Scribd logo
PORTAFOLIO
DIGITAL
EDUARDO GABRIEL POLO ALONZOEDUARDO GABRIEL POLO ALONZO
RESPONSABILIDAD SOCIAL
INTRODUCCION
■ El presente portafolio digital corresponde al
curso de responsabilidad social
■ Este curso fue aplicado en dos procedimientos
teórico y practico, lo cual permitió que
desarrollemos de mejor manera nuestras
competencias y habilidades respecto a temas
sociales, ambientales y empresariales.
Buscando fomentar actitudes responsables en
la sociedad.
INDICE
 Fundamentos de la RS: Dignidad humana y compromiso social. Los derechos humanos
 ¿Qué es Responsabilidad Social?
 Fundamentos de la RS (Valores y Principios)
 Relación Sociedad y Entorno. Los Stakeholders
 Enfoque de Persona de la RS: Personas con discapacidad como sujetos de dignidad
 Enfoque de Comunidad de la RS
 Enfoque de Planeta de la RS
 Objetivos del Plan de Acción de la RS. Calendarización y recursos del Plan de Acción de
la RS
 Desarrollo Sostenible vs Desarrollo Sustentable
EXPERIENCIA PERSONAL DELEXPERIENCIA PERSONAL DEL
CURSOCURSO
En el curso de responsabilidad social
hemos desarrollado muchos temas de
amplia importancia como de ética,
moral, personas con discapacidad,
derechos humanos; el trabajo se realizo
en forma grupal.
Tuve la experiencia de poder expresar
mis emociones ,compartir ideas entre
compañeros y como desenvolverme
ante un público.
SILABO
SILABO
SILABO
RUBRICAS
RUBRICAS
RUBRICAS
SEMANA 1SEMANA 1
• Esta sesión tiene como finalidad exponer aquellos
fundamentos que están ligados con la
responsabilidad social como: la ética, moral,
dignidad humana, compromiso social y como
estos a la vez se relacionan con los Derechos
Humanos. La interrelación que existe entre estos
conceptos permite entender cuan importante es
establecer una relación pacifica y favorable para
todos los miembros involucrados en una
sociedad.
• Veremos el tema de Los Stakeholders y como
estos se involucran en actividades, productos o
servicios de una comunidad y su influencia.
CLIC ENLACECLIC ENLACE
Fundamentos de Responsabilidad Social Los Derechos Humanos Los
Stakeholders
SEMANA 2SEMANA 2
• En esta semana se trató el tema de discapacidad y
como es que se debe tocar el tema desde la
responsabilidad social, sobre todo en empresas.
Para ello se analizaron dos lecturas vinculadas al
tema:
•
El modelo social de la discapacidad: Una cuestión de Derechos Huma
• Reglamento de la Ley N° 29973, ley
general de la persona con discapacidad
PERSONAS CON DISCAPACIDAD COMO SUJETOS DEPERSONAS CON DISCAPACIDAD COMO SUJETOS DE
DIGNIDAD. Enfoque de persona de la ResponsabilidadDIGNIDAD. Enfoque de persona de la Responsabilidad
SocialSocial
CLICCLIC
ENLACEENLACE
SEMANA 3
• En la semana tres se desarrollo temas que
vinculan a la comunidad, el planeta, medio
ambiente y como es que debemos ser
responsables con cada individuo.
• Permitió que aprendamos a trabajar junto a
individuos y agrupaciones como las ONGs en
prácticas para mejorar la calidad de vida
de la comunidad.
•  con respecto al plantea, nos enfocamos en
prácticas sustentables, como por ejemplo
el reciclado de materiales y la reducción de la
contaminación ambiental generada por la
actividad que lleva a cabo la empresa.
ENFOQUE DE COMUNIDAD Y PLANETA DE LAENFOQUE DE COMUNIDAD Y PLANETA DE LA
RESPONSABILIDAD SOCIALRESPONSABILIDAD SOCIAL
CLICCLIC
ENLACEENLACE
SEMANA 4
■ EXAMEN PARCIAL
■ SUSTENTACIÓN DE LA
PRIMERA PARTE DEL PLAN
DE INVESTIGACIÓN, esto
permitió no solo dar a
conocer nuestro plan de
acción a nuestros
compañeros sino también
mejorar nuestras
habilidades comunicativas
al exponer.
SEMANA 5
• EEn la presente semana
se realizó la aplicación
del plan de acción por
cada grupo.
• Cada grupo realizó su
plan de acción
relacionado con un
tema en específico, ya
sea ambiental, social o
empresarial.
APLICACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN DEAPLICACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN DE
RESPONSABILIDAD SOCIALRESPONSABILIDAD SOCIAL
SEMANA 6
DESARROLLO SOSTENIBLE vs DESARROLLODESARROLLO SOSTENIBLE vs DESARROLLO
SUSTENTABLESUSTENTABLE
En esta semana los temas tratado fue
desarrollo sostenible y desarrollo
sustentable; con la finalidad de conocer
las diferencias que hay entre estos dos
conceptos. Logrando así en un futuro
una toma de decisión correcta para
lograr un equilibrio ambiental.
CLIC ENLACECLIC ENLACE
SEMANA 7
REALIZACION DELREALIZACION DEL
PROTAFOLIO DIGITALPROTAFOLIO DIGITAL
Mediante la realización de
nuestro portafolio digital, se
registrará todo el trabajo
realizado durante el curso y al
mismo tiempo todos los temas
estudiados se encontrará
recopilados en un solo lugar.
SEMANA 8INFORME DEL PLAN DE ACCIÓN DE
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
Concientizar al Personal del taller de Operaciones de
la empresa “ICONSER SAC” en el Manejo y
Clasificación de Residuos Sólidos
VER ENLACE DE
PLAN DE ACCION
Anexos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacin1 101007095711-phpapp01
Presentacin1 101007095711-phpapp01Presentacin1 101007095711-phpapp01
Presentacin1 101007095711-phpapp01acaritogaf
 
Funciones de trabajo social
Funciones de trabajo socialFunciones de trabajo social
Funciones de trabajo social
Joselyn Freire
 
Presentacin1 101007095711-phpapp01
Presentacin1 101007095711-phpapp01Presentacin1 101007095711-phpapp01
Presentacin1 101007095711-phpapp01acaritogaf
 
Presentacion diseño grafico
Presentacion diseño graficoPresentacion diseño grafico
Presentacion diseño grafico
Susana Clavijo
 
A#4 curriculum cuidadano
A#4 curriculum cuidadanoA#4 curriculum cuidadano
A#4 curriculum cuidadano
sofiarodriguez987584
 
Buenas prácticas para con los trabajadores
Buenas prácticas para con los trabajadoresBuenas prácticas para con los trabajadores
Buenas prácticas para con los trabajadores
Héctor Márquez
 
Co4302 perez-dilianny responsabilidad social .docx
Co4302 perez-dilianny responsabilidad social .docxCo4302 perez-dilianny responsabilidad social .docx
Co4302 perez-dilianny responsabilidad social .docx
GERENCIADEABASTECIMI
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
VeronicaChavez68
 
Trabajo social empresarial
Trabajo social empresarialTrabajo social empresarial
Trabajo social empresarialMiry0483
 
Rol del trabajador social gi wiki
Rol del trabajador social gi wikiRol del trabajador social gi wiki
Rol del trabajador social gi wikikeidi072012
 
Rol del trabajador social
Rol del trabajador socialRol del trabajador social
Rol del trabajador social
yitzyrojas20
 
Carrera trabajo social
Carrera trabajo social Carrera trabajo social
Carrera trabajo social
Xime Becerra Riaño
 
Rol del ts
Rol del tsRol del ts
Rol del ts
432Huy
 
Porque escogi la carrera
Porque escogi la carreraPorque escogi la carrera
Porque escogi la carreraangie442
 
Perfil profesional de un trabajador social
Perfil  profesional de un trabajador  socialPerfil  profesional de un trabajador  social
Perfil profesional de un trabajador socialjuliethnatti
 
Responsabilidad Social
Responsabilidad Social Responsabilidad Social
Responsabilidad Social
orlianny1
 
La realización de la acción socialmente responsable (2)
La realización de la acción socialmente responsable (2)La realización de la acción socialmente responsable (2)
La realización de la acción socialmente responsable (2)Minuto de Dios
 

La actualidad más candente (19)

Presentacin1 101007095711-phpapp01
Presentacin1 101007095711-phpapp01Presentacin1 101007095711-phpapp01
Presentacin1 101007095711-phpapp01
 
Funciones de trabajo social
Funciones de trabajo socialFunciones de trabajo social
Funciones de trabajo social
 
Presentacin1 101007095711-phpapp01
Presentacin1 101007095711-phpapp01Presentacin1 101007095711-phpapp01
Presentacin1 101007095711-phpapp01
 
Presentacion diseño grafico
Presentacion diseño graficoPresentacion diseño grafico
Presentacion diseño grafico
 
A#4 curriculum cuidadano
A#4 curriculum cuidadanoA#4 curriculum cuidadano
A#4 curriculum cuidadano
 
Buenas prácticas para con los trabajadores
Buenas prácticas para con los trabajadoresBuenas prácticas para con los trabajadores
Buenas prácticas para con los trabajadores
 
Co4302 perez-dilianny responsabilidad social .docx
Co4302 perez-dilianny responsabilidad social .docxCo4302 perez-dilianny responsabilidad social .docx
Co4302 perez-dilianny responsabilidad social .docx
 
Trabajo social
Trabajo socialTrabajo social
Trabajo social
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Trabajo social empresarial
Trabajo social empresarialTrabajo social empresarial
Trabajo social empresarial
 
Rol del trabajador social gi wiki
Rol del trabajador social gi wikiRol del trabajador social gi wiki
Rol del trabajador social gi wiki
 
Rol del trabajador social
Rol del trabajador socialRol del trabajador social
Rol del trabajador social
 
Carrera trabajo social
Carrera trabajo social Carrera trabajo social
Carrera trabajo social
 
Rol del ts
Rol del tsRol del ts
Rol del ts
 
Porque escogi la carrera
Porque escogi la carreraPorque escogi la carrera
Porque escogi la carrera
 
Prácticas laborales
Prácticas laboralesPrácticas laborales
Prácticas laborales
 
Perfil profesional de un trabajador social
Perfil  profesional de un trabajador  socialPerfil  profesional de un trabajador  social
Perfil profesional de un trabajador social
 
Responsabilidad Social
Responsabilidad Social Responsabilidad Social
Responsabilidad Social
 
La realización de la acción socialmente responsable (2)
La realización de la acción socialmente responsable (2)La realización de la acción socialmente responsable (2)
La realización de la acción socialmente responsable (2)
 

Similar a Portafolio digital eduardo

Portafolio digital RESPONSABILIDAD SOCIAL
Portafolio digital RESPONSABILIDAD SOCIALPortafolio digital RESPONSABILIDAD SOCIAL
Portafolio digital RESPONSABILIDAD SOCIAL
Efesterio César Obregón Dominguez
 
Portafolio digital miguel
Portafolio digital miguelPortafolio digital miguel
Portafolio digital miguel
Miguel Orlando Diestra Esquivel
 
Portafolio virtual de Responsabilidad Social
Portafolio virtual de Responsabilidad SocialPortafolio virtual de Responsabilidad Social
Portafolio virtual de Responsabilidad Social
Ernarder Avila Blas
 
Final resp.
Final resp.Final resp.
Final resp.
Mary Lopez
 
Portafolio digital JTS
Portafolio digital JTSPortafolio digital JTS
Portafolio digital JTS
Emy Tipacti Espinoza
 
Portafolio Digital Monzón Avila, Marcos
Portafolio Digital Monzón Avila, MarcosPortafolio Digital Monzón Avila, Marcos
Portafolio Digital Monzón Avila, Marcos
Marcos Monzón Avila
 
Portafolio Digital
Portafolio DigitalPortafolio Digital
Portafolio Digital
Marco Antonio Zavaleta Ramirez
 
Mi portafolio
Mi portafolioMi portafolio
Mi portafolio
Zuleima Alayo Pérez
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
Andrés Segobia Amaya
 
Portafolio digital - Leydi Martinez Meregildo
Portafolio digital -  Leydi Martinez MeregildoPortafolio digital -  Leydi Martinez Meregildo
Portafolio digital - Leydi Martinez Meregildo
Leydi Marisol Martínez Meregildo
 
Portafolio final
Portafolio finalPortafolio final
Portafolio final
Jhan Jimenes
 
Portafolio Digital - UPN
Portafolio Digital - UPNPortafolio Digital - UPN
Portafolio Digital - UPN
Jose Cruz Centeno
 
Jhensbel
JhensbelJhensbel
Jhensbel
JhensbelJhensbel
Jhensbel
B-MOTORS S.A.C.
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
HELLEN MILDRE MIRELLA VALERA SOLIS
 
Portafolio digital responsabilidad social y liderazgo sostenible
Portafolio digital responsabilidad social y liderazgo sosteniblePortafolio digital responsabilidad social y liderazgo sostenible
Portafolio digital responsabilidad social y liderazgo sostenible
rolando saavedra romero
 
Ppt expo...
Ppt expo...Ppt expo...
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
HELLEN MILDRE MIRELLA VALERA SOLIS
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
Henry Luis Cuba Rodriguez
 
Portafolio digital en diapositiva
Portafolio digital en diapositivaPortafolio digital en diapositiva
Portafolio digital en diapositiva
Anali Martinez Valverde
 

Similar a Portafolio digital eduardo (20)

Portafolio digital RESPONSABILIDAD SOCIAL
Portafolio digital RESPONSABILIDAD SOCIALPortafolio digital RESPONSABILIDAD SOCIAL
Portafolio digital RESPONSABILIDAD SOCIAL
 
Portafolio digital miguel
Portafolio digital miguelPortafolio digital miguel
Portafolio digital miguel
 
Portafolio virtual de Responsabilidad Social
Portafolio virtual de Responsabilidad SocialPortafolio virtual de Responsabilidad Social
Portafolio virtual de Responsabilidad Social
 
Final resp.
Final resp.Final resp.
Final resp.
 
Portafolio digital JTS
Portafolio digital JTSPortafolio digital JTS
Portafolio digital JTS
 
Portafolio Digital Monzón Avila, Marcos
Portafolio Digital Monzón Avila, MarcosPortafolio Digital Monzón Avila, Marcos
Portafolio Digital Monzón Avila, Marcos
 
Portafolio Digital
Portafolio DigitalPortafolio Digital
Portafolio Digital
 
Mi portafolio
Mi portafolioMi portafolio
Mi portafolio
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Portafolio digital - Leydi Martinez Meregildo
Portafolio digital -  Leydi Martinez MeregildoPortafolio digital -  Leydi Martinez Meregildo
Portafolio digital - Leydi Martinez Meregildo
 
Portafolio final
Portafolio finalPortafolio final
Portafolio final
 
Portafolio Digital - UPN
Portafolio Digital - UPNPortafolio Digital - UPN
Portafolio Digital - UPN
 
Jhensbel
JhensbelJhensbel
Jhensbel
 
Jhensbel
JhensbelJhensbel
Jhensbel
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Portafolio digital responsabilidad social y liderazgo sostenible
Portafolio digital responsabilidad social y liderazgo sosteniblePortafolio digital responsabilidad social y liderazgo sostenible
Portafolio digital responsabilidad social y liderazgo sostenible
 
Ppt expo...
Ppt expo...Ppt expo...
Ppt expo...
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Portafolio digital en diapositiva
Portafolio digital en diapositivaPortafolio digital en diapositiva
Portafolio digital en diapositiva
 

Más de Eduardo Gabriel Polo Alonzo

Plan de accion de responsabilidad social
Plan de accion de responsabilidad socialPlan de accion de responsabilidad social
Plan de accion de responsabilidad social
Eduardo Gabriel Polo Alonzo
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 3
Semana 3Semana 3
Lectura personas condiscapacidad (1)
Lectura personas condiscapacidad (1)Lectura personas condiscapacidad (1)
Lectura personas condiscapacidad (1)
Eduardo Gabriel Polo Alonzo
 
Reglamento ley general_persona_discapacidad
Reglamento ley general_persona_discapacidadReglamento ley general_persona_discapacidad
Reglamento ley general_persona_discapacidad
Eduardo Gabriel Polo Alonzo
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 1 rs
Semana 1 rsSemana 1 rs

Más de Eduardo Gabriel Polo Alonzo (7)

Plan de accion de responsabilidad social
Plan de accion de responsabilidad socialPlan de accion de responsabilidad social
Plan de accion de responsabilidad social
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Lectura personas condiscapacidad (1)
Lectura personas condiscapacidad (1)Lectura personas condiscapacidad (1)
Lectura personas condiscapacidad (1)
 
Reglamento ley general_persona_discapacidad
Reglamento ley general_persona_discapacidadReglamento ley general_persona_discapacidad
Reglamento ley general_persona_discapacidad
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Semana 1 rs
Semana 1 rsSemana 1 rs
Semana 1 rs
 

Último

A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 

Último (20)

A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 

Portafolio digital eduardo

  • 1. PORTAFOLIO DIGITAL EDUARDO GABRIEL POLO ALONZOEDUARDO GABRIEL POLO ALONZO RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • 2. INTRODUCCION ■ El presente portafolio digital corresponde al curso de responsabilidad social ■ Este curso fue aplicado en dos procedimientos teórico y practico, lo cual permitió que desarrollemos de mejor manera nuestras competencias y habilidades respecto a temas sociales, ambientales y empresariales. Buscando fomentar actitudes responsables en la sociedad.
  • 3. INDICE  Fundamentos de la RS: Dignidad humana y compromiso social. Los derechos humanos  ¿Qué es Responsabilidad Social?  Fundamentos de la RS (Valores y Principios)  Relación Sociedad y Entorno. Los Stakeholders  Enfoque de Persona de la RS: Personas con discapacidad como sujetos de dignidad  Enfoque de Comunidad de la RS  Enfoque de Planeta de la RS  Objetivos del Plan de Acción de la RS. Calendarización y recursos del Plan de Acción de la RS  Desarrollo Sostenible vs Desarrollo Sustentable
  • 4. EXPERIENCIA PERSONAL DELEXPERIENCIA PERSONAL DEL CURSOCURSO En el curso de responsabilidad social hemos desarrollado muchos temas de amplia importancia como de ética, moral, personas con discapacidad, derechos humanos; el trabajo se realizo en forma grupal. Tuve la experiencia de poder expresar mis emociones ,compartir ideas entre compañeros y como desenvolverme ante un público.
  • 11. SEMANA 1SEMANA 1 • Esta sesión tiene como finalidad exponer aquellos fundamentos que están ligados con la responsabilidad social como: la ética, moral, dignidad humana, compromiso social y como estos a la vez se relacionan con los Derechos Humanos. La interrelación que existe entre estos conceptos permite entender cuan importante es establecer una relación pacifica y favorable para todos los miembros involucrados en una sociedad. • Veremos el tema de Los Stakeholders y como estos se involucran en actividades, productos o servicios de una comunidad y su influencia. CLIC ENLACECLIC ENLACE Fundamentos de Responsabilidad Social Los Derechos Humanos Los Stakeholders
  • 12. SEMANA 2SEMANA 2 • En esta semana se trató el tema de discapacidad y como es que se debe tocar el tema desde la responsabilidad social, sobre todo en empresas. Para ello se analizaron dos lecturas vinculadas al tema: • El modelo social de la discapacidad: Una cuestión de Derechos Huma • Reglamento de la Ley N° 29973, ley general de la persona con discapacidad PERSONAS CON DISCAPACIDAD COMO SUJETOS DEPERSONAS CON DISCAPACIDAD COMO SUJETOS DE DIGNIDAD. Enfoque de persona de la ResponsabilidadDIGNIDAD. Enfoque de persona de la Responsabilidad SocialSocial CLICCLIC ENLACEENLACE
  • 13. SEMANA 3 • En la semana tres se desarrollo temas que vinculan a la comunidad, el planeta, medio ambiente y como es que debemos ser responsables con cada individuo. • Permitió que aprendamos a trabajar junto a individuos y agrupaciones como las ONGs en prácticas para mejorar la calidad de vida de la comunidad. •  con respecto al plantea, nos enfocamos en prácticas sustentables, como por ejemplo el reciclado de materiales y la reducción de la contaminación ambiental generada por la actividad que lleva a cabo la empresa. ENFOQUE DE COMUNIDAD Y PLANETA DE LAENFOQUE DE COMUNIDAD Y PLANETA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIALRESPONSABILIDAD SOCIAL CLICCLIC ENLACEENLACE
  • 14. SEMANA 4 ■ EXAMEN PARCIAL ■ SUSTENTACIÓN DE LA PRIMERA PARTE DEL PLAN DE INVESTIGACIÓN, esto permitió no solo dar a conocer nuestro plan de acción a nuestros compañeros sino también mejorar nuestras habilidades comunicativas al exponer.
  • 15. SEMANA 5 • EEn la presente semana se realizó la aplicación del plan de acción por cada grupo. • Cada grupo realizó su plan de acción relacionado con un tema en específico, ya sea ambiental, social o empresarial. APLICACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN DEAPLICACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIALRESPONSABILIDAD SOCIAL
  • 16. SEMANA 6 DESARROLLO SOSTENIBLE vs DESARROLLODESARROLLO SOSTENIBLE vs DESARROLLO SUSTENTABLESUSTENTABLE En esta semana los temas tratado fue desarrollo sostenible y desarrollo sustentable; con la finalidad de conocer las diferencias que hay entre estos dos conceptos. Logrando así en un futuro una toma de decisión correcta para lograr un equilibrio ambiental. CLIC ENLACECLIC ENLACE
  • 17. SEMANA 7 REALIZACION DELREALIZACION DEL PROTAFOLIO DIGITALPROTAFOLIO DIGITAL Mediante la realización de nuestro portafolio digital, se registrará todo el trabajo realizado durante el curso y al mismo tiempo todos los temas estudiados se encontrará recopilados en un solo lugar.
  • 18. SEMANA 8INFORME DEL PLAN DE ACCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Concientizar al Personal del taller de Operaciones de la empresa “ICONSER SAC” en el Manejo y Clasificación de Residuos Sólidos VER ENLACE DE PLAN DE ACCION
  • 19.
  • 20.