SlideShare una empresa de Scribd logo
Superposición
Cuando una forma o masa visual oculta partes de otra se
habla de superposición. Por ello percibimos esas formas
como si estuvieran adelante o sea más cerca del receptor
y las otras atrás o sea más alejadas del receptor.
La superposición es utilizada como un indicador de
espacio profundo, es decir como una estrategia para
crear la ilusión de profundidad.
Alejandro Xul Solar “Barrio” 1953 - témpera sobre papel
www.xulsolar.org.ar
Carlos Alonso
Alejandro Xul Solar “Bri-Paris-Gente” - 1933 - acuarela sobre cartón
Os Gemeos
Jean Michel Basquiat
Luis Suárez Jofré
Transparencia
Es una forma de superposición sólo que las formas
o masas visuales que están adelante dejan ver a las
que están atrás por efectos de color, luz o dibujo.
La veladura es una forma de transparencia que se
resuelve sólo a través del color, son capas de color
diluido que se superponen unas a otras, la condición
es que la capa inferior siempre esté seca.
Alejandro Xul Solar “Tú y yo” - 1923 - acuarela sobre papel
Ana Inés Ferrarese
Dan Casado
“In love” 2013
Acrílico y collage sobre
papel de diario
www.dancasado.com
Analía Russo
Diana Dowek
Dan Casado
“Construction” 2012
Acrílico y collage sobre
papel de diario
Ana Inés Ferrarese
Francesco Clemente
Dan Casado “The Library” - 2012 - Acrílico y collage sobre lienzo estirado
Gradación y uso del valor
Los valores impactan en el espacio y en las formas que
habitan esos espacios.
Según se usen, pueden provocar formas planas, es decir,
figuras; o formas volumétricas, es decir, cuerpos.
En cuanto al espacio pueden provocar espacio profundo o
planimetría espacial. Los valores generan espacio profundo
según aparezcan los bajos adelante y los altos hacia atrás o
viceversa.
Gradación y uso del valor
Los valores se pueden usar como gradiente (pasaje
paulatino entre altos y bajos) denominado claroscuro.
Así las formas resultantes adquieren volumen y el
espacio profundidad.
Pero también pueden usarse reduciendo la escala de
los acromáticos a dos o tres valores, denominados
juego de luces y sombras. De esta maneras las formas
resultan planas y el espacio poco profundo o plano.
Gustavo Doré
Carravaggio
Rembrant
Imagen alterada
tecnológicamente para fines
didácticas
Bansky
Bansky
Francois Kupka
Jorge de la Vega
Paul Klee
Gradación de detalle
Las masas visuales que están en los primeros planos de
representación suelen presentar un alto nivel de detalle
y en los últimos planos las masas pierden detalle, es
decir se desdibujan, pierden claridad y nitidez.
El uso de la gradación de detalles, o sea la disminución
paulatina de los detalles de las últimas formas ayuda a
crear la ilusión de profundidad.
Delhez
George Grosz
Carlos Alonso
Balthus
Kooning
Carlos Alonso
Gradación de tamaño
Las masas visuales que aparecen en los primeros planos
de representación suelen ser más grandes en tamaño
que las que se presentan atrás.
Si de manera paulatina disminuyo los tamaños de las
masas hacia atrás puedo crear la ilusión de
profundidad.
Hong Hao
Diana Dowek
Rómulo Macció
Aniko Szabo
Rufino Tamayo
Posición en el plano
Las masas visuales que toman posiciones inferiores
dentro del campo de la representación ( cuadrantes
inferiores izquierdo y derecho) se perciben en primer
plano y a medida que otras masas se posicionan hacia
arriba, o sea en la parte superior del campo
(cuadrantes superiores derecho e izquierdo) se
perciben como si estuvieran atrás.
Si además, las posiciones ascienden en sentido
diagonal se acentúa con mayor fuerza la ilusión de
profundidad.
Miguel D”Arienzo
Diana Dowek
Aniko Szabo
Os Gemeos
Rufino Tamayo
Diana Dowek
Mimmo Paladino
Temperatura del color
Se llama temperatura del color a la sensación táctil de
calor o frío y por ello a la sensación de proximidad o
lejanía que experimentamos con los colores.
Así, los llamados colores cálidos como los amarillos, los
anaranjados y los rojos tienden a avanzar, es decir los
percibimos en los primeros planos; por otro lado los
colores fríos como los azules, los verdes y violetas
tienden a retroceder, es decir los percibimos en los
últimos planos.
Este avance y retroceso, a propósito de la temperatura
del color, ayuda a crear la ilusión de profundidad.
Hundertwasser
Analía Russo
Diego Perrota
Diana Dowek
Diana Dowek
Luis Felipe Noé
Os Gemeos
Francesco Clemente
Perspectiva y proyecciones
La perspectiva tal y como la conocemos hoy, es una
herencia occidental que la conquista nos dejó del
renacimiento europeo. La llamada perspectiva lineal,
central o artificialis del renacimiento (S XV) fue
hegemónica a lo largo de estos 500 años en las escuelas
y academias de artes visuales. Fue el más prestigiado
modo de crear la ilusión de espacio profundo, con uno,
dos y tres puntos de fuga. Por otro lado, las
proyecciones isométricas y axonométricas fueron muy
utilizadas en arquitectura, distinguiéndose de la
perspectiva lineal por carecer de puntos de fuga y ser
otro sistema de representación.
Hundertwasser
Luis Scafatti
Hundertwasser
Carlos Alonso
Francis Bacon
George Grosz
Escher
Escher

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los grados de iconicidad de la imagen
Los grados de iconicidad de la imagenLos grados de iconicidad de la imagen
Los grados de iconicidad de la imagen
Inma Contreras
 
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
gbgplastica
 
Punto linea plano_textura
Punto linea plano_texturaPunto linea plano_textura
Punto linea plano_texturacesaroscus
 
La Composicion
La ComposicionLa Composicion
La Composicion
Lucía Alvarez
 
El color cubo hicketier
El color cubo hicketierEl color cubo hicketier
El color cubo hicketiercolegiohelicon
 
PechaKucha: Expresividad del color. Relatividad. Códigos e interpretaciones. ...
PechaKucha: Expresividad del color. Relatividad. Códigos e interpretaciones. ...PechaKucha: Expresividad del color. Relatividad. Códigos e interpretaciones. ...
PechaKucha: Expresividad del color. Relatividad. Códigos e interpretaciones. ...
Isabel Guinot
 
Unidad 4 composición como expresión
Unidad 4 composición como expresiónUnidad 4 composición como expresión
Unidad 4 composición como expresión
María José Gómez Redondo
 
El espacio plástico - Gradientes de profundidad
El espacio plástico - Gradientes de profundidadEl espacio plástico - Gradientes de profundidad
El espacio plástico - Gradientes de profundidad
mabel12
 
Elementos compositivos 8º
Elementos compositivos 8ºElementos compositivos 8º
Elementos compositivos 8º
Oriana Maria Mejia
 
5. Direcciones Visuales
5. Direcciones Visuales5. Direcciones Visuales
5. Direcciones Visualesbrunoculturaa
 
Teroria del-color
Teroria del-colorTeroria del-color
Diferencia las clases de figura y fondo, en las composiciones reales y abstra...
Diferencia las clases de figura y fondo, en las composiciones reales y abstra...Diferencia las clases de figura y fondo, en las composiciones reales y abstra...
Diferencia las clases de figura y fondo, en las composiciones reales y abstra...
Andy_Sol
 
El peso visual
El peso visualEl peso visual
El peso visual
Raul Parada
 
1. Principios de Composicion
1. Principios de Composicion1. Principios de Composicion
1. Principios de Composicionbrunoculturaa
 
LUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESO
LUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESOLUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESO
LUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESO
JUAN DIAZ ALMAGRO
 
El punto _ 1 eso
El punto _ 1 esoEl punto _ 1 eso
El punto _ 1 eso
Lucía Alvarez
 
La composición. Tema 7
La composición. Tema 7La composición. Tema 7
La composición. Tema 7
Carmen MARÍA BELMONTE
 
Composición estructura del campo visual
Composición estructura del campo visualComposición estructura del campo visual
Composición estructura del campo visualCLP12
 
3. Centros de Interés y Pesos Visuales
3. Centros de Interés y Pesos Visuales3. Centros de Interés y Pesos Visuales
3. Centros de Interés y Pesos Visualesbrunoculturaa
 
Indicadores de espacio
Indicadores de espacioIndicadores de espacio
Indicadores de espacio
alejandra Albo
 

La actualidad más candente (20)

Los grados de iconicidad de la imagen
Los grados de iconicidad de la imagenLos grados de iconicidad de la imagen
Los grados de iconicidad de la imagen
 
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
 
Punto linea plano_textura
Punto linea plano_texturaPunto linea plano_textura
Punto linea plano_textura
 
La Composicion
La ComposicionLa Composicion
La Composicion
 
El color cubo hicketier
El color cubo hicketierEl color cubo hicketier
El color cubo hicketier
 
PechaKucha: Expresividad del color. Relatividad. Códigos e interpretaciones. ...
PechaKucha: Expresividad del color. Relatividad. Códigos e interpretaciones. ...PechaKucha: Expresividad del color. Relatividad. Códigos e interpretaciones. ...
PechaKucha: Expresividad del color. Relatividad. Códigos e interpretaciones. ...
 
Unidad 4 composición como expresión
Unidad 4 composición como expresiónUnidad 4 composición como expresión
Unidad 4 composición como expresión
 
El espacio plástico - Gradientes de profundidad
El espacio plástico - Gradientes de profundidadEl espacio plástico - Gradientes de profundidad
El espacio plástico - Gradientes de profundidad
 
Elementos compositivos 8º
Elementos compositivos 8ºElementos compositivos 8º
Elementos compositivos 8º
 
5. Direcciones Visuales
5. Direcciones Visuales5. Direcciones Visuales
5. Direcciones Visuales
 
Teroria del-color
Teroria del-colorTeroria del-color
Teroria del-color
 
Diferencia las clases de figura y fondo, en las composiciones reales y abstra...
Diferencia las clases de figura y fondo, en las composiciones reales y abstra...Diferencia las clases de figura y fondo, en las composiciones reales y abstra...
Diferencia las clases de figura y fondo, en las composiciones reales y abstra...
 
El peso visual
El peso visualEl peso visual
El peso visual
 
1. Principios de Composicion
1. Principios de Composicion1. Principios de Composicion
1. Principios de Composicion
 
LUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESO
LUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESOLUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESO
LUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESO
 
El punto _ 1 eso
El punto _ 1 esoEl punto _ 1 eso
El punto _ 1 eso
 
La composición. Tema 7
La composición. Tema 7La composición. Tema 7
La composición. Tema 7
 
Composición estructura del campo visual
Composición estructura del campo visualComposición estructura del campo visual
Composición estructura del campo visual
 
3. Centros de Interés y Pesos Visuales
3. Centros de Interés y Pesos Visuales3. Centros de Interés y Pesos Visuales
3. Centros de Interés y Pesos Visuales
 
Indicadores de espacio
Indicadores de espacioIndicadores de espacio
Indicadores de espacio
 

Destacado

Indicadores del espacio
Indicadores del espacioIndicadores del espacio
Indicadores del espacioMelisa Thomas
 
Indicadores de espacio en la bidimensión
Indicadores de espacio en la bidimensiónIndicadores de espacio en la bidimensión
Indicadores de espacio en la bidimensión
Agustina Galarraga
 
Composicion
ComposicionComposicion
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
UPB
 
Medios y recursos para la investigación 2011
Medios y recursos para la investigación 2011Medios y recursos para la investigación 2011
Medios y recursos para la investigación 2011blognms
 
El color Power - teoría del color
El color Power - teoría del colorEl color Power - teoría del color
El color Power - teoría del color
Maria Victoria Carpena Muñoz
 
7 de noviembre_2011_viaje_de_estudio_biblioteca
7 de noviembre_2011_viaje_de_estudio_biblioteca7 de noviembre_2011_viaje_de_estudio_biblioteca
7 de noviembre_2011_viaje_de_estudio_biblioteca
Mabel Acosta
 
Informe histórico iconográfico xul solar
Informe histórico iconográfico xul solarInforme histórico iconográfico xul solar
Informe histórico iconográfico xul solararteraro
 
Benito martin quinquela
Benito martin quinquelaBenito martin quinquela
Benito martin quinquelasilviabacar
 
Xul Solar
Xul SolarXul Solar
Xul Solar
Simón Zielli
 
Diseño basico
Diseño basicoDiseño basico
Diseño basiconey
 
Xul Solar
Xul SolarXul Solar
Xul Solar
Sabrii Viera
 
Xul Solar
Xul SolarXul Solar
Xul Solar
susana veron
 
Power de xul solar1
Power de xul solar1Power de xul solar1
Power de xul solar1silviabacar
 
Coloquio final - Especialización en Educación y TIC
Coloquio final - Especialización en Educación y TICColoquio final - Especialización en Educación y TIC
Coloquio final - Especialización en Educación y TIC
Gustavo Damián Cucuzza
 
Powerpoint 2003 básico
Powerpoint 2003 básicoPowerpoint 2003 básico
Powerpoint 2003 básico
Gustavo Damián Cucuzza
 
Indicadores del tiempo
Indicadores del tiempoIndicadores del tiempo
Indicadores del tiempo
Viviana Acevedo
 
Criterios para diseñar presentaciones - Gustavo Cucuzza
Criterios para diseñar presentaciones  - Gustavo CucuzzaCriterios para diseñar presentaciones  - Gustavo Cucuzza
Criterios para diseñar presentaciones - Gustavo Cucuzza
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
composición y conceptos de diseño básico
composición y conceptos de diseño básicocomposición y conceptos de diseño básico
composición y conceptos de diseño básico
jorge caicedo solano
 

Destacado (20)

Indicadores del espacio
Indicadores del espacioIndicadores del espacio
Indicadores del espacio
 
Indicadores de espacio en la bidimensión
Indicadores de espacio en la bidimensiónIndicadores de espacio en la bidimensión
Indicadores de espacio en la bidimensión
 
Composicion
ComposicionComposicion
Composicion
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 
Medios y recursos para la investigación 2011
Medios y recursos para la investigación 2011Medios y recursos para la investigación 2011
Medios y recursos para la investigación 2011
 
El color Power - teoría del color
El color Power - teoría del colorEl color Power - teoría del color
El color Power - teoría del color
 
7 de noviembre_2011_viaje_de_estudio_biblioteca
7 de noviembre_2011_viaje_de_estudio_biblioteca7 de noviembre_2011_viaje_de_estudio_biblioteca
7 de noviembre_2011_viaje_de_estudio_biblioteca
 
Informe histórico iconográfico xul solar
Informe histórico iconográfico xul solarInforme histórico iconográfico xul solar
Informe histórico iconográfico xul solar
 
Artistas Latinoamerinos
Artistas Latinoamerinos Artistas Latinoamerinos
Artistas Latinoamerinos
 
Benito martin quinquela
Benito martin quinquelaBenito martin quinquela
Benito martin quinquela
 
Xul Solar
Xul SolarXul Solar
Xul Solar
 
Diseño basico
Diseño basicoDiseño basico
Diseño basico
 
Xul Solar
Xul SolarXul Solar
Xul Solar
 
Xul Solar
Xul SolarXul Solar
Xul Solar
 
Power de xul solar1
Power de xul solar1Power de xul solar1
Power de xul solar1
 
Coloquio final - Especialización en Educación y TIC
Coloquio final - Especialización en Educación y TICColoquio final - Especialización en Educación y TIC
Coloquio final - Especialización en Educación y TIC
 
Powerpoint 2003 básico
Powerpoint 2003 básicoPowerpoint 2003 básico
Powerpoint 2003 básico
 
Indicadores del tiempo
Indicadores del tiempoIndicadores del tiempo
Indicadores del tiempo
 
Criterios para diseñar presentaciones - Gustavo Cucuzza
Criterios para diseñar presentaciones  - Gustavo CucuzzaCriterios para diseñar presentaciones  - Gustavo Cucuzza
Criterios para diseñar presentaciones - Gustavo Cucuzza
 
composición y conceptos de diseño básico
composición y conceptos de diseño básicocomposición y conceptos de diseño básico
composición y conceptos de diseño básico
 

Similar a 2013indicadores espacio

Espacio y volumen
Espacio y volumenEspacio y volumen
Espacio y volumen
olivarodriguez
 
PERSPECTIVA LINEAL. FIGURA HUMANA. ARMONÍA Y PSICOLOGÍA DEL COLOR.
PERSPECTIVA LINEAL. FIGURA HUMANA. ARMONÍA Y PSICOLOGÍA DEL COLOR. PERSPECTIVA LINEAL. FIGURA HUMANA. ARMONÍA Y PSICOLOGÍA DEL COLOR.
PERSPECTIVA LINEAL. FIGURA HUMANA. ARMONÍA Y PSICOLOGÍA DEL COLOR.
Hector Aguilera Castañeda
 
TEMA 6_ LA FORMA EN EL ESPACIO.pptx
TEMA 6_ LA FORMA EN EL ESPACIO.pptxTEMA 6_ LA FORMA EN EL ESPACIO.pptx
TEMA 6_ LA FORMA EN EL ESPACIO.pptx
GemaAlvarezGarca1
 
La sintaxis de la imagen
La sintaxis de la imagenLa sintaxis de la imagen
La sintaxis de la imagen
carmensenande
 
Elementos de las artes visuales
Elementos de las artes visualesElementos de las artes visuales
Elementos de las artes visuales
Pablo Aguilar
 
Tesinaemily
TesinaemilyTesinaemily
Tesinaemily
Emily Zembo Vogel
 
ELEMENTOS DEL ARTE.pdf
ELEMENTOS DEL ARTE.pdfELEMENTOS DEL ARTE.pdf
ELEMENTOS DEL ARTE.pdf
ANAHIMESINOTEMELO
 
Tesina wiki
Tesina wikiTesina wiki
Tesina wiki
Catalina Hörr
 
UD5 - La Forma en el Espacio
UD5 -  La Forma en el EspacioUD5 -  La Forma en el Espacio
UD5 - La Forma en el Espacio
julioserranoserrano
 
3ºEso Analisis Obras PictóRicas Cast
3ºEso Analisis Obras PictóRicas Cast3ºEso Analisis Obras PictóRicas Cast
3ºEso Analisis Obras PictóRicas Castdibu009
 
3ºEso Analisis Obras PictóRicas Cast
3ºEso Analisis Obras PictóRicas Cast3ºEso Analisis Obras PictóRicas Cast
3ºEso Analisis Obras PictóRicas Castslidewoman
 
El arte
El arte El arte
El Espacio en las Obras Plasticas
El Espacio en las Obras PlasticasEl Espacio en las Obras Plasticas
El Espacio en las Obras PlasticasLedy Cabrera
 
Elementosbasicosdelaexpresionplastica 101104171705-phpapp01
Elementosbasicosdelaexpresionplastica 101104171705-phpapp01Elementosbasicosdelaexpresionplastica 101104171705-phpapp01
Elementosbasicosdelaexpresionplastica 101104171705-phpapp01universidad de Oviedo
 
Analisis de obras_ana_hernandez_20_21
Analisis de obras_ana_hernandez_20_21Analisis de obras_ana_hernandez_20_21
Analisis de obras_ana_hernandez_20_21
Ana HF_IES Pablo Neruda_Leganés
 
Relaciones entre formas red
Relaciones entre formas redRelaciones entre formas red
Relaciones entre formas redmariajosenovi
 
Iniciación a la lectura de un cuadro
Iniciación a la lectura de un cuadroIniciación a la lectura de un cuadro
Iniciación a la lectura de un cuadro
mmshare
 

Similar a 2013indicadores espacio (20)

Espacio y volumen
Espacio y volumenEspacio y volumen
Espacio y volumen
 
PERSPECTIVA LINEAL. FIGURA HUMANA. ARMONÍA Y PSICOLOGÍA DEL COLOR.
PERSPECTIVA LINEAL. FIGURA HUMANA. ARMONÍA Y PSICOLOGÍA DEL COLOR. PERSPECTIVA LINEAL. FIGURA HUMANA. ARMONÍA Y PSICOLOGÍA DEL COLOR.
PERSPECTIVA LINEAL. FIGURA HUMANA. ARMONÍA Y PSICOLOGÍA DEL COLOR.
 
TEMA 6_ LA FORMA EN EL ESPACIO.pptx
TEMA 6_ LA FORMA EN EL ESPACIO.pptxTEMA 6_ LA FORMA EN EL ESPACIO.pptx
TEMA 6_ LA FORMA EN EL ESPACIO.pptx
 
La sintaxis de la imagen
La sintaxis de la imagenLa sintaxis de la imagen
La sintaxis de la imagen
 
Elementos de las artes visuales
Elementos de las artes visualesElementos de las artes visuales
Elementos de las artes visuales
 
Tesinaemily
TesinaemilyTesinaemily
Tesinaemily
 
Figura Fondo
Figura FondoFigura Fondo
Figura Fondo
 
ELEMENTOS DEL ARTE.pdf
ELEMENTOS DEL ARTE.pdfELEMENTOS DEL ARTE.pdf
ELEMENTOS DEL ARTE.pdf
 
Fondo y figura
Fondo y figuraFondo y figura
Fondo y figura
 
Tesina wiki
Tesina wikiTesina wiki
Tesina wiki
 
UD5 - La Forma en el Espacio
UD5 -  La Forma en el EspacioUD5 -  La Forma en el Espacio
UD5 - La Forma en el Espacio
 
3ºEso Analisis Obras PictóRicas Cast
3ºEso Analisis Obras PictóRicas Cast3ºEso Analisis Obras PictóRicas Cast
3ºEso Analisis Obras PictóRicas Cast
 
3ºEso Analisis Obras PictóRicas Cast
3ºEso Analisis Obras PictóRicas Cast3ºEso Analisis Obras PictóRicas Cast
3ºEso Analisis Obras PictóRicas Cast
 
Clase 2 para prueba
Clase 2 para pruebaClase 2 para prueba
Clase 2 para prueba
 
El arte
El arte El arte
El arte
 
El Espacio en las Obras Plasticas
El Espacio en las Obras PlasticasEl Espacio en las Obras Plasticas
El Espacio en las Obras Plasticas
 
Elementosbasicosdelaexpresionplastica 101104171705-phpapp01
Elementosbasicosdelaexpresionplastica 101104171705-phpapp01Elementosbasicosdelaexpresionplastica 101104171705-phpapp01
Elementosbasicosdelaexpresionplastica 101104171705-phpapp01
 
Analisis de obras_ana_hernandez_20_21
Analisis de obras_ana_hernandez_20_21Analisis de obras_ana_hernandez_20_21
Analisis de obras_ana_hernandez_20_21
 
Relaciones entre formas red
Relaciones entre formas redRelaciones entre formas red
Relaciones entre formas red
 
Iniciación a la lectura de un cuadro
Iniciación a la lectura de un cuadroIniciación a la lectura de un cuadro
Iniciación a la lectura de un cuadro
 

Más de jalidf

Para que sirve el arte
Para que sirve el artePara que sirve el arte
Para que sirve el arte
jalidf
 
Enfoques del arte
Enfoques del arteEnfoques del arte
Enfoques del arte
jalidf
 
La Pintura
La Pintura La Pintura
La Pintura
jalidf
 
El lenguaje visual elementos
El lenguaje visual elementosEl lenguaje visual elementos
El lenguaje visual elementos
jalidf
 
Imágenes para tp aulico
Imágenes para tp aulicoImágenes para tp aulico
Imágenes para tp aulico
jalidf
 
El dibujo
El dibujoEl dibujo
El dibujo
jalidf
 
El grabado
El grabadoEl grabado
El grabado
jalidf
 
La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
jalidf
 
Comunicación visual
Comunicación visualComunicación visual
Comunicación visual
jalidf
 
La pintura
La pinturaLa pintura
La pintura
jalidf
 
TP áulico de pintura
TP áulico de pintura TP áulico de pintura
TP áulico de pintura
jalidf
 
El lenguaje visual y elementos
El lenguaje visual y elementosEl lenguaje visual y elementos
El lenguaje visual y elementos
jalidf
 
Materiales pictóricos
Materiales pictóricosMateriales pictóricos
Materiales pictóricos
jalidf
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
jalidf
 
L.A.Visuales
L.A.Visuales L.A.Visuales
L.A.Visuales
jalidf
 
El rompecabezas de la educación prohibida
El rompecabezas de la educación prohibidaEl rompecabezas de la educación prohibida
El rompecabezas de la educación prohibida
jalidf
 
Tutorial movie maker
Tutorial movie makerTutorial movie maker
Tutorial movie maker
jalidf
 
1 el lenguaje audiovisual
1 el lenguaje audiovisual1 el lenguaje audiovisual
1 el lenguaje audiovisual
jalidf
 
Enfoques "María Elsa Chapatto"
Enfoques  "María Elsa Chapatto"Enfoques  "María Elsa Chapatto"
Enfoques "María Elsa Chapatto"
jalidf
 
Lenguaje visual fotografía
Lenguaje visual fotografíaLenguaje visual fotografía
Lenguaje visual fotografía
jalidf
 

Más de jalidf (20)

Para que sirve el arte
Para que sirve el artePara que sirve el arte
Para que sirve el arte
 
Enfoques del arte
Enfoques del arteEnfoques del arte
Enfoques del arte
 
La Pintura
La Pintura La Pintura
La Pintura
 
El lenguaje visual elementos
El lenguaje visual elementosEl lenguaje visual elementos
El lenguaje visual elementos
 
Imágenes para tp aulico
Imágenes para tp aulicoImágenes para tp aulico
Imágenes para tp aulico
 
El dibujo
El dibujoEl dibujo
El dibujo
 
El grabado
El grabadoEl grabado
El grabado
 
La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
 
Comunicación visual
Comunicación visualComunicación visual
Comunicación visual
 
La pintura
La pinturaLa pintura
La pintura
 
TP áulico de pintura
TP áulico de pintura TP áulico de pintura
TP áulico de pintura
 
El lenguaje visual y elementos
El lenguaje visual y elementosEl lenguaje visual y elementos
El lenguaje visual y elementos
 
Materiales pictóricos
Materiales pictóricosMateriales pictóricos
Materiales pictóricos
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
 
L.A.Visuales
L.A.Visuales L.A.Visuales
L.A.Visuales
 
El rompecabezas de la educación prohibida
El rompecabezas de la educación prohibidaEl rompecabezas de la educación prohibida
El rompecabezas de la educación prohibida
 
Tutorial movie maker
Tutorial movie makerTutorial movie maker
Tutorial movie maker
 
1 el lenguaje audiovisual
1 el lenguaje audiovisual1 el lenguaje audiovisual
1 el lenguaje audiovisual
 
Enfoques "María Elsa Chapatto"
Enfoques  "María Elsa Chapatto"Enfoques  "María Elsa Chapatto"
Enfoques "María Elsa Chapatto"
 
Lenguaje visual fotografía
Lenguaje visual fotografíaLenguaje visual fotografía
Lenguaje visual fotografía
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

2013indicadores espacio

  • 1.
  • 2. Superposición Cuando una forma o masa visual oculta partes de otra se habla de superposición. Por ello percibimos esas formas como si estuvieran adelante o sea más cerca del receptor y las otras atrás o sea más alejadas del receptor. La superposición es utilizada como un indicador de espacio profundo, es decir como una estrategia para crear la ilusión de profundidad.
  • 3. Alejandro Xul Solar “Barrio” 1953 - témpera sobre papel www.xulsolar.org.ar
  • 5. Alejandro Xul Solar “Bri-Paris-Gente” - 1933 - acuarela sobre cartón
  • 9. Transparencia Es una forma de superposición sólo que las formas o masas visuales que están adelante dejan ver a las que están atrás por efectos de color, luz o dibujo. La veladura es una forma de transparencia que se resuelve sólo a través del color, son capas de color diluido que se superponen unas a otras, la condición es que la capa inferior siempre esté seca.
  • 10. Alejandro Xul Solar “Tú y yo” - 1923 - acuarela sobre papel
  • 12. Dan Casado “In love” 2013 Acrílico y collage sobre papel de diario www.dancasado.com
  • 15. Dan Casado “Construction” 2012 Acrílico y collage sobre papel de diario
  • 18. Dan Casado “The Library” - 2012 - Acrílico y collage sobre lienzo estirado
  • 19. Gradación y uso del valor Los valores impactan en el espacio y en las formas que habitan esos espacios. Según se usen, pueden provocar formas planas, es decir, figuras; o formas volumétricas, es decir, cuerpos. En cuanto al espacio pueden provocar espacio profundo o planimetría espacial. Los valores generan espacio profundo según aparezcan los bajos adelante y los altos hacia atrás o viceversa.
  • 20. Gradación y uso del valor Los valores se pueden usar como gradiente (pasaje paulatino entre altos y bajos) denominado claroscuro. Así las formas resultantes adquieren volumen y el espacio profundidad. Pero también pueden usarse reduciendo la escala de los acromáticos a dos o tres valores, denominados juego de luces y sombras. De esta maneras las formas resultan planas y el espacio poco profundo o plano.
  • 25.
  • 28. Jorge de la Vega
  • 30. Gradación de detalle Las masas visuales que están en los primeros planos de representación suelen presentar un alto nivel de detalle y en los últimos planos las masas pierden detalle, es decir se desdibujan, pierden claridad y nitidez. El uso de la gradación de detalles, o sea la disminución paulatina de los detalles de las últimas formas ayuda a crear la ilusión de profundidad.
  • 37. Gradación de tamaño Las masas visuales que aparecen en los primeros planos de representación suelen ser más grandes en tamaño que las que se presentan atrás. Si de manera paulatina disminuyo los tamaños de las masas hacia atrás puedo crear la ilusión de profundidad.
  • 43. Posición en el plano Las masas visuales que toman posiciones inferiores dentro del campo de la representación ( cuadrantes inferiores izquierdo y derecho) se perciben en primer plano y a medida que otras masas se posicionan hacia arriba, o sea en la parte superior del campo (cuadrantes superiores derecho e izquierdo) se perciben como si estuvieran atrás. Si además, las posiciones ascienden en sentido diagonal se acentúa con mayor fuerza la ilusión de profundidad.
  • 51. Temperatura del color Se llama temperatura del color a la sensación táctil de calor o frío y por ello a la sensación de proximidad o lejanía que experimentamos con los colores. Así, los llamados colores cálidos como los amarillos, los anaranjados y los rojos tienden a avanzar, es decir los percibimos en los primeros planos; por otro lado los colores fríos como los azules, los verdes y violetas tienden a retroceder, es decir los percibimos en los últimos planos. Este avance y retroceso, a propósito de la temperatura del color, ayuda a crear la ilusión de profundidad.
  • 57.
  • 61. Perspectiva y proyecciones La perspectiva tal y como la conocemos hoy, es una herencia occidental que la conquista nos dejó del renacimiento europeo. La llamada perspectiva lineal, central o artificialis del renacimiento (S XV) fue hegemónica a lo largo de estos 500 años en las escuelas y academias de artes visuales. Fue el más prestigiado modo de crear la ilusión de espacio profundo, con uno, dos y tres puntos de fuga. Por otro lado, las proyecciones isométricas y axonométricas fueron muy utilizadas en arquitectura, distinguiéndose de la perspectiva lineal por carecer de puntos de fuga y ser otro sistema de representación.