SlideShare una empresa de Scribd logo
TURBI
Grupo 5
¿Qué es?
Es una turbina que funciona
con un alimentador de energía
que es incluido en su mismo
sistema, el cual, hace que se
disminuya el uso de energía
alterna y se convierta en un
sistema autónomo que se
abastezca por sí solo.
¿Cómo funciona?
 En un sistema de bomba de agua, se transporta este líquido por un conducto
cerrado. Entonces se agrega una turbina en la misma dirección de la corriente del
agua para poder obtener energía hidráulica. Para finalmente conducir la
electricidad al motor de Turbi y que se alimente así mismo de manera cíclica.
 Turbi tiene una dimensión de 0.5 metros en todos sus lados, el cual es
conectados por tubos de diámetro de 0.2m. El motor esta en la parte superior,
con dimensiones de 0.3m en todos sus lados. Finalmente las hélices tienen un
diámetro menor que del tuvo, los cuales uno será de manera de una tapa y otra
perpendicular a esta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Motor
MotorMotor
Motor
pinpiripin
 
Fuentes alternativas de energia a los paneles solares
Fuentes alternativas de energia a los paneles solaresFuentes alternativas de energia a los paneles solares
Fuentes alternativas de energia a los paneles solares
AnaGabrielaMiranda
 
El motor
El motorEl motor
El motor
sarmientoe
 
Hidroelectricas
HidroelectricasHidroelectricas
Presentación acerca de los motores
Presentación acerca de los motoresPresentación acerca de los motores
Presentación acerca de los motores
PedroRdzZ
 
Turbinas de vapor
Turbinas de vaporTurbinas de vapor
Turbinas de vapor
Ignacio Hernandez Reyes
 
Que es un motor
Que es un motorQue es un motor
Que es un motor
tomasrojasasis
 
Motores innovadores 2
Motores innovadores 2Motores innovadores 2
Motores innovadores 2
Rodrigo Garcia
 
Motores (buap) ime tics
Motores (buap) ime ticsMotores (buap) ime tics
Motores (buap) ime tics
Roberto Morales
 
Informatica.10 3 energia electrica
Informatica.10 3 energia electricaInformatica.10 3 energia electrica
Informatica.10 3 energia electrica
Sebastian Cepeda
 
Trabajo el motor
Trabajo el motorTrabajo el motor
Trabajo el motor
fedim
 
tarea del motor
tarea del motortarea del motor
tarea del motor
samuelaristizabal
 
Motores
MotoresMotores
Motores
tonileon
 
Los aerogeneradores
Los aerogeneradoresLos aerogeneradores
Los aerogeneradores
Griselda Monterroza
 
Centrales térmicas (1)
Centrales térmicas (1)Centrales térmicas (1)
Centrales térmicas (1)
mariacaulin
 
el motor
el motorel motor
Segundo periodo
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodo
nvbghbjj
 

La actualidad más candente (17)

Motor
MotorMotor
Motor
 
Fuentes alternativas de energia a los paneles solares
Fuentes alternativas de energia a los paneles solaresFuentes alternativas de energia a los paneles solares
Fuentes alternativas de energia a los paneles solares
 
El motor
El motorEl motor
El motor
 
Hidroelectricas
HidroelectricasHidroelectricas
Hidroelectricas
 
Presentación acerca de los motores
Presentación acerca de los motoresPresentación acerca de los motores
Presentación acerca de los motores
 
Turbinas de vapor
Turbinas de vaporTurbinas de vapor
Turbinas de vapor
 
Que es un motor
Que es un motorQue es un motor
Que es un motor
 
Motores innovadores 2
Motores innovadores 2Motores innovadores 2
Motores innovadores 2
 
Motores (buap) ime tics
Motores (buap) ime ticsMotores (buap) ime tics
Motores (buap) ime tics
 
Informatica.10 3 energia electrica
Informatica.10 3 energia electricaInformatica.10 3 energia electrica
Informatica.10 3 energia electrica
 
Trabajo el motor
Trabajo el motorTrabajo el motor
Trabajo el motor
 
tarea del motor
tarea del motortarea del motor
tarea del motor
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 
Los aerogeneradores
Los aerogeneradoresLos aerogeneradores
Los aerogeneradores
 
Centrales térmicas (1)
Centrales térmicas (1)Centrales térmicas (1)
Centrales térmicas (1)
 
el motor
el motorel motor
el motor
 
Segundo periodo
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodo
 

Más de Aldair Huamani

Semana 12/ Botervan
Semana 12/ BotervanSemana 12/ Botervan
Semana 12/ Botervan
Aldair Huamani
 
Semana 11/ Botervan
Semana 11/ Botervan Semana 11/ Botervan
Semana 11/ Botervan
Aldair Huamani
 
Semana 10/ Botervan
Semana 10/ BotervanSemana 10/ Botervan
Semana 10/ Botervan
Aldair Huamani
 
Semana 7/ Desing Thinking
Semana 7/ Desing ThinkingSemana 7/ Desing Thinking
Semana 7/ Desing Thinking
Aldair Huamani
 
Semana 7/ Enervia
Semana 7/ EnerviaSemana 7/ Enervia
Semana 7/ Enervia
Aldair Huamani
 
Semana 7/ Boter
Semana 7/ BoterSemana 7/ Boter
Semana 7/ Boter
Aldair Huamani
 
Semana 5/ Innovación en los proyectos
Semana 5/ Innovación en los proyectosSemana 5/ Innovación en los proyectos
Semana 5/ Innovación en los proyectos
Aldair Huamani
 
Energía renovable - Encuestas
Energía renovable - EncuestasEnergía renovable - Encuestas
Energía renovable - Encuestas
Aldair Huamani
 

Más de Aldair Huamani (8)

Semana 12/ Botervan
Semana 12/ BotervanSemana 12/ Botervan
Semana 12/ Botervan
 
Semana 11/ Botervan
Semana 11/ Botervan Semana 11/ Botervan
Semana 11/ Botervan
 
Semana 10/ Botervan
Semana 10/ BotervanSemana 10/ Botervan
Semana 10/ Botervan
 
Semana 7/ Desing Thinking
Semana 7/ Desing ThinkingSemana 7/ Desing Thinking
Semana 7/ Desing Thinking
 
Semana 7/ Enervia
Semana 7/ EnerviaSemana 7/ Enervia
Semana 7/ Enervia
 
Semana 7/ Boter
Semana 7/ BoterSemana 7/ Boter
Semana 7/ Boter
 
Semana 5/ Innovación en los proyectos
Semana 5/ Innovación en los proyectosSemana 5/ Innovación en los proyectos
Semana 5/ Innovación en los proyectos
 
Energía renovable - Encuestas
Energía renovable - EncuestasEnergía renovable - Encuestas
Energía renovable - Encuestas
 

Último

1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 

Último (20)

1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 

Semana 7/ Turbi

  • 2. ¿Qué es? Es una turbina que funciona con un alimentador de energía que es incluido en su mismo sistema, el cual, hace que se disminuya el uso de energía alterna y se convierta en un sistema autónomo que se abastezca por sí solo.
  • 3. ¿Cómo funciona?  En un sistema de bomba de agua, se transporta este líquido por un conducto cerrado. Entonces se agrega una turbina en la misma dirección de la corriente del agua para poder obtener energía hidráulica. Para finalmente conducir la electricidad al motor de Turbi y que se alimente así mismo de manera cíclica.  Turbi tiene una dimensión de 0.5 metros en todos sus lados, el cual es conectados por tubos de diámetro de 0.2m. El motor esta en la parte superior, con dimensiones de 0.3m en todos sus lados. Finalmente las hélices tienen un diámetro menor que del tuvo, los cuales uno será de manera de una tapa y otra perpendicular a esta.