SlideShare una empresa de Scribd logo
BOTER
Grupo 5
¿Qué es?
Es un bote hecho a base de materiales reciclados, como plásticos. Este aparato
obtiene energía solar para abastecer un motor que permite el movimiento de este.
Además su tamaño permite que un grupo de 4-5 personas den uso de este sistema.
¿Cómo funciona?
 Al igual que un panel solar, esta utiliza energía fotovoltaica, en donde usa fibras
de grafeno que cumplen la función del silicio para la obtención de energía.
Entonces estos absorben la energía solar para despejar electrones, de ese modo
crear diferencia potencial y obtener una corriente eléctrica, luego se pasará por
un inversor para pasar de corriente directa a alterna.
 Este bote alberga 600 botellas de plástico. De dimensiones de 1.40 y 2.50 metros
y de altura de 0.70 metros. Este bote puede aguantar hasta 300kg, que es
alrededor de 5-6 personas. El peso del bote es de 50 kg, lo que hace fácil de
transportar.
Puntos a favor
 Se usa materiales reciclados
 Bajo costo
 Ayuda social y ambiental
Puntos en contra
 Su estructura no es muy
consistente.
 Aún usa materiales un poco
costosos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ignacio garces pablo sepulveda
Ignacio garces   pablo sepulvedaIgnacio garces   pablo sepulveda
Ignacio garces pablo sepulveda
Rebeca Troncoso
 
Planta solar
Planta solarPlanta solar
Planta solar
David Raffo
 
Ea ensayo luis_fra
Ea ensayo luis_fraEa ensayo luis_fra
Ea ensayo luis_fra
Luis Reyes
 
Generación de energía eólica y hidrica
Generación de energía eólica y hidricaGeneración de energía eólica y hidrica
Generación de energía eólica y hidrica
Carlos Vargas
 
energiqa eolica
energiqa eolica energiqa eolica
energiqa eolica
Josue Glez
 
La energía y sus fuentes
La energía y sus fuentes La energía y sus fuentes
La energía y sus fuentes
Antonio Rubio
 
Energías Alternativas Ecológicas
Energías Alternativas Ecológicas Energías Alternativas Ecológicas
Energías Alternativas Ecológicas
Hans Rodríguez
 
Paneles solares
Paneles solaresPaneles solares
Paneles solares
Zero9293
 
Presentacion agu y juanca
Presentacion agu y juancaPresentacion agu y juanca
Presentacion agu y juanca
skate845
 
los paneles solares
 los paneles solares los paneles solares
los paneles solares
CRAjULIO
 
Paneles solares
Paneles solaresPaneles solares
Paneles solares
lfto
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Elenaizquierdo23
 
Energías limpias y uso en la informática.
Energías limpias y uso en la informática.Energías limpias y uso en la informática.
Energías limpias y uso en la informática.
Dana Calles
 
Presentación energia electrica
Presentación energia electricaPresentación energia electrica
Presentación energia electrica
creaticsnetwork
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
Floren Enriquez
 
Paneles solares
Paneles solaresPaneles solares
Paneles solares
Jhonatan Miranda Martinez
 
Sofia martinez montealegre
Sofia martinez montealegreSofia martinez montealegre
Sofia martinez montealegre
sofiamartinezmonteal
 
Energía hidráulica
Energía hidráulicaEnergía hidráulica
Energía hidráulica
Carolina Ríos
 
Energia Solar
Energia SolarEnergia Solar
Energia Solar
kmilo726
 

La actualidad más candente (19)

Ignacio garces pablo sepulveda
Ignacio garces   pablo sepulvedaIgnacio garces   pablo sepulveda
Ignacio garces pablo sepulveda
 
Planta solar
Planta solarPlanta solar
Planta solar
 
Ea ensayo luis_fra
Ea ensayo luis_fraEa ensayo luis_fra
Ea ensayo luis_fra
 
Generación de energía eólica y hidrica
Generación de energía eólica y hidricaGeneración de energía eólica y hidrica
Generación de energía eólica y hidrica
 
energiqa eolica
energiqa eolica energiqa eolica
energiqa eolica
 
La energía y sus fuentes
La energía y sus fuentes La energía y sus fuentes
La energía y sus fuentes
 
Energías Alternativas Ecológicas
Energías Alternativas Ecológicas Energías Alternativas Ecológicas
Energías Alternativas Ecológicas
 
Paneles solares
Paneles solaresPaneles solares
Paneles solares
 
Presentacion agu y juanca
Presentacion agu y juancaPresentacion agu y juanca
Presentacion agu y juanca
 
los paneles solares
 los paneles solares los paneles solares
los paneles solares
 
Paneles solares
Paneles solaresPaneles solares
Paneles solares
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energías limpias y uso en la informática.
Energías limpias y uso en la informática.Energías limpias y uso en la informática.
Energías limpias y uso en la informática.
 
Presentación energia electrica
Presentación energia electricaPresentación energia electrica
Presentación energia electrica
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
Paneles solares
Paneles solaresPaneles solares
Paneles solares
 
Sofia martinez montealegre
Sofia martinez montealegreSofia martinez montealegre
Sofia martinez montealegre
 
Energía hidráulica
Energía hidráulicaEnergía hidráulica
Energía hidráulica
 
Energia Solar
Energia SolarEnergia Solar
Energia Solar
 

Similar a Semana 7/ Boter

Proyecto kevin
Proyecto kevinProyecto kevin
Proyecto original panel solar
Proyecto original panel solarProyecto original panel solar
Proyecto original panel solar
Josee Gil
 
Energias en la naturaleza
Energias en la naturalezaEnergias en la naturaleza
Energias en la naturaleza
Jonathan Eugenio Cedeño
 
energiasolar-151130165646-lva1-app6892.pptx
energiasolar-151130165646-lva1-app6892.pptxenergiasolar-151130165646-lva1-app6892.pptx
energiasolar-151130165646-lva1-app6892.pptx
luis Marcelo saravia
 
los plasticos
los plasticoslos plasticos
los plasticos
Noelisa99
 
Tarea 4 centrales hidroelectrica.pptx
Tarea 4 centrales   hidroelectrica.pptxTarea 4 centrales   hidroelectrica.pptx
Tarea 4 centrales hidroelectrica.pptx
luis Marcelo saravia
 
Topico 6. presentacion slide share equipo1 arellanes_chl_bañuelosgp_bienama
Topico 6. presentacion slide share   equipo1 arellanes_chl_bañuelosgp_bienamaTopico 6. presentacion slide share   equipo1 arellanes_chl_bañuelosgp_bienama
Topico 6. presentacion slide share equipo1 arellanes_chl_bañuelosgp_bienama
Luis Arellanes
 
Mitos y realidades de la Energía Solar
Mitos y realidades de la Energía SolarMitos y realidades de la Energía Solar
Mitos y realidades de la Energía Solar
reina1960cortellezzi
 
Paneles Solares
Paneles Solares Paneles Solares
Paneles Solares
BritanyReyes3
 
Ntic Proyecto final Panel
Ntic Proyecto final PanelNtic Proyecto final Panel
Ntic Proyecto final Panel
BryanVaca5
 
Proyecto Final - Paneles Solares
Proyecto Final - Paneles SolaresProyecto Final - Paneles Solares
Proyecto Final - Paneles Solares
GinaRomeroAbarca
 
Final de proyecto ntics
Final de proyecto ntics Final de proyecto ntics
Final de proyecto ntics
JennyBrillithVillavi
 
Final de proyecto ntics
Final de proyecto ntics Final de proyecto ntics
Final de proyecto ntics
JennyBrillithVillavi
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
97010712533
 
Articulo Panel Final
Articulo Panel FinalArticulo Panel Final
Articulo Panel Final
Alvaro_M
 
Artículo Panel Solar Casero
Artículo Panel Solar CaseroArtículo Panel Solar Casero
Artículo Panel Solar Casero
GnesisMayteSaraguroG
 
Articulo Panel Solar
Articulo Panel SolarArticulo Panel Solar
Articulo Panel Solar
MicaFarez
 
Catalogo equipos faecolombia
Catalogo  equipos faecolombiaCatalogo  equipos faecolombia
Catalogo equipos faecolombia
Faecolombia Energia Limpia SAS
 
clases de energia.pdf
clases de energia.pdfclases de energia.pdf
clases de energia.pdf
Marco Anibal Alvarez
 

Similar a Semana 7/ Boter (19)

Proyecto kevin
Proyecto kevinProyecto kevin
Proyecto kevin
 
Proyecto original panel solar
Proyecto original panel solarProyecto original panel solar
Proyecto original panel solar
 
Energias en la naturaleza
Energias en la naturalezaEnergias en la naturaleza
Energias en la naturaleza
 
energiasolar-151130165646-lva1-app6892.pptx
energiasolar-151130165646-lva1-app6892.pptxenergiasolar-151130165646-lva1-app6892.pptx
energiasolar-151130165646-lva1-app6892.pptx
 
los plasticos
los plasticoslos plasticos
los plasticos
 
Tarea 4 centrales hidroelectrica.pptx
Tarea 4 centrales   hidroelectrica.pptxTarea 4 centrales   hidroelectrica.pptx
Tarea 4 centrales hidroelectrica.pptx
 
Topico 6. presentacion slide share equipo1 arellanes_chl_bañuelosgp_bienama
Topico 6. presentacion slide share   equipo1 arellanes_chl_bañuelosgp_bienamaTopico 6. presentacion slide share   equipo1 arellanes_chl_bañuelosgp_bienama
Topico 6. presentacion slide share equipo1 arellanes_chl_bañuelosgp_bienama
 
Mitos y realidades de la Energía Solar
Mitos y realidades de la Energía SolarMitos y realidades de la Energía Solar
Mitos y realidades de la Energía Solar
 
Paneles Solares
Paneles Solares Paneles Solares
Paneles Solares
 
Ntic Proyecto final Panel
Ntic Proyecto final PanelNtic Proyecto final Panel
Ntic Proyecto final Panel
 
Proyecto Final - Paneles Solares
Proyecto Final - Paneles SolaresProyecto Final - Paneles Solares
Proyecto Final - Paneles Solares
 
Final de proyecto ntics
Final de proyecto ntics Final de proyecto ntics
Final de proyecto ntics
 
Final de proyecto ntics
Final de proyecto ntics Final de proyecto ntics
Final de proyecto ntics
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
 
Articulo Panel Final
Articulo Panel FinalArticulo Panel Final
Articulo Panel Final
 
Artículo Panel Solar Casero
Artículo Panel Solar CaseroArtículo Panel Solar Casero
Artículo Panel Solar Casero
 
Articulo Panel Solar
Articulo Panel SolarArticulo Panel Solar
Articulo Panel Solar
 
Catalogo equipos faecolombia
Catalogo  equipos faecolombiaCatalogo  equipos faecolombia
Catalogo equipos faecolombia
 
clases de energia.pdf
clases de energia.pdfclases de energia.pdf
clases de energia.pdf
 

Más de Aldair Huamani

Semana 12/ Botervan
Semana 12/ BotervanSemana 12/ Botervan
Semana 12/ Botervan
Aldair Huamani
 
Semana 11/ Botervan
Semana 11/ Botervan Semana 11/ Botervan
Semana 11/ Botervan
Aldair Huamani
 
Semana 10/ Botervan
Semana 10/ BotervanSemana 10/ Botervan
Semana 10/ Botervan
Aldair Huamani
 
Semana 7/ Desing Thinking
Semana 7/ Desing ThinkingSemana 7/ Desing Thinking
Semana 7/ Desing Thinking
Aldair Huamani
 
Semana 7/ Turbi
Semana 7/ TurbiSemana 7/ Turbi
Semana 7/ Turbi
Aldair Huamani
 
Semana 7/ Enervia
Semana 7/ EnerviaSemana 7/ Enervia
Semana 7/ Enervia
Aldair Huamani
 
Semana 5/ Innovación en los proyectos
Semana 5/ Innovación en los proyectosSemana 5/ Innovación en los proyectos
Semana 5/ Innovación en los proyectos
Aldair Huamani
 
Energía renovable - Encuestas
Energía renovable - EncuestasEnergía renovable - Encuestas
Energía renovable - Encuestas
Aldair Huamani
 

Más de Aldair Huamani (8)

Semana 12/ Botervan
Semana 12/ BotervanSemana 12/ Botervan
Semana 12/ Botervan
 
Semana 11/ Botervan
Semana 11/ Botervan Semana 11/ Botervan
Semana 11/ Botervan
 
Semana 10/ Botervan
Semana 10/ BotervanSemana 10/ Botervan
Semana 10/ Botervan
 
Semana 7/ Desing Thinking
Semana 7/ Desing ThinkingSemana 7/ Desing Thinking
Semana 7/ Desing Thinking
 
Semana 7/ Turbi
Semana 7/ TurbiSemana 7/ Turbi
Semana 7/ Turbi
 
Semana 7/ Enervia
Semana 7/ EnerviaSemana 7/ Enervia
Semana 7/ Enervia
 
Semana 5/ Innovación en los proyectos
Semana 5/ Innovación en los proyectosSemana 5/ Innovación en los proyectos
Semana 5/ Innovación en los proyectos
 
Energía renovable - Encuestas
Energía renovable - EncuestasEnergía renovable - Encuestas
Energía renovable - Encuestas
 

Último

ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
SolangLaquitaVizcarr1
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 

Último (20)

ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 

Semana 7/ Boter

  • 2. ¿Qué es? Es un bote hecho a base de materiales reciclados, como plásticos. Este aparato obtiene energía solar para abastecer un motor que permite el movimiento de este. Además su tamaño permite que un grupo de 4-5 personas den uso de este sistema.
  • 3. ¿Cómo funciona?  Al igual que un panel solar, esta utiliza energía fotovoltaica, en donde usa fibras de grafeno que cumplen la función del silicio para la obtención de energía. Entonces estos absorben la energía solar para despejar electrones, de ese modo crear diferencia potencial y obtener una corriente eléctrica, luego se pasará por un inversor para pasar de corriente directa a alterna.  Este bote alberga 600 botellas de plástico. De dimensiones de 1.40 y 2.50 metros y de altura de 0.70 metros. Este bote puede aguantar hasta 300kg, que es alrededor de 5-6 personas. El peso del bote es de 50 kg, lo que hace fácil de transportar.
  • 4. Puntos a favor  Se usa materiales reciclados  Bajo costo  Ayuda social y ambiental Puntos en contra  Su estructura no es muy consistente.  Aún usa materiales un poco costosos.