SlideShare una empresa de Scribd logo
BOTEVAN
• Fue elegido porque consideramos que es el
producto que necesitan en los hogares en lo cuales
las inundaciones impiden el transporte, esta
destinado además para la población que vive cerca
de ríos, como Amazonas o Loreto.
• Este proyecto ayuda también a que haya menos
contaminación, pues recicla el plástico.
• Es un producto Viable, Deseable y Fiable. El cual
puede producir energía para ser utilizada por otro
mecanismos. Solo realizando una actividad diaria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

Cinco r
Cinco rCinco r
Cinco r
 
La importancia del reciclaje
La importancia del reciclaje La importancia del reciclaje
La importancia del reciclaje
 
Ley de las 3 erres, maria fernanda cuarto secre b
Ley de las 3 erres, maria fernanda cuarto secre bLey de las 3 erres, maria fernanda cuarto secre b
Ley de las 3 erres, maria fernanda cuarto secre b
 
Proceso de reciclaje
Proceso de reciclajeProceso de reciclaje
Proceso de reciclaje
 
Reciclaje victor
Reciclaje victor Reciclaje victor
Reciclaje victor
 
El reciclaje
El reciclaje El reciclaje
El reciclaje
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
=)
=)=)
=)
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje barrera kuni
Reciclaje barrera kuniReciclaje barrera kuni
Reciclaje barrera kuni
 
Las 3r de la informatica
Las 3r de la informaticaLas 3r de la informatica
Las 3r de la informatica
 
Reciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologicoReciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologico
 
IMPORTANCIA DEL RECICLAJE
IMPORTANCIA DEL RECICLAJEIMPORTANCIA DEL RECICLAJE
IMPORTANCIA DEL RECICLAJE
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Reciclado
RecicladoReciclado
Reciclado
 

Más de Aldair Huamani (8)

Semana 12/ Botervan
Semana 12/ BotervanSemana 12/ Botervan
Semana 12/ Botervan
 
Semana 11/ Botervan
Semana 11/ Botervan Semana 11/ Botervan
Semana 11/ Botervan
 
Semana 10/ Botervan
Semana 10/ BotervanSemana 10/ Botervan
Semana 10/ Botervan
 
Semana 7/ Desing Thinking
Semana 7/ Desing ThinkingSemana 7/ Desing Thinking
Semana 7/ Desing Thinking
 
Semana 7/ Turbi
Semana 7/ TurbiSemana 7/ Turbi
Semana 7/ Turbi
 
Semana 7/ Enervia
Semana 7/ EnerviaSemana 7/ Enervia
Semana 7/ Enervia
 
Semana 7/ Boter
Semana 7/ BoterSemana 7/ Boter
Semana 7/ Boter
 
Energía renovable - Encuestas
Energía renovable - EncuestasEnergía renovable - Encuestas
Energía renovable - Encuestas
 

Último

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
SayuriEsqun
 

Último (13)

Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
 

Semana 5/ Innovación en los proyectos

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. BOTEVAN • Fue elegido porque consideramos que es el producto que necesitan en los hogares en lo cuales las inundaciones impiden el transporte, esta destinado además para la población que vive cerca de ríos, como Amazonas o Loreto. • Este proyecto ayuda también a que haya menos contaminación, pues recicla el plástico. • Es un producto Viable, Deseable y Fiable. El cual puede producir energía para ser utilizada por otro mecanismos. Solo realizando una actividad diaria.