SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Nancy Isailid Castellanos Muñoz
Introducción.
• Los avances tecnológicos de los últimos años (en cuanto a
mecánica) nos generan nuevas opciones ya que se han
inventado nuevos motores, para que así puedan utilizarse
más sin tener tanto impacto en el planeta como hace años
atrás. Cada motor tiene su funcionamiento, su
mantenimiento y su impacto ante el medio ambiente (por la
emisión de gases altamente contaminantes, pero lo que
también influye mucho es el uso que le lleguemos a dar a
estos.
• En este ensayo el principal objetivo es dar a conocer
algunos de los tipos de motores que existen as como el
funcionamiento de estos. Cada motor es diferente aunque
tengan el mismo trabajo, cada uno tiene una potencia para
diferentes trabajos, tanto pesado como ligero.
¿QUÉ ES UN MOTOR?
• Un motor es toda máquina capaz de transformar
cualquier tipo de energía en energía mecánica o
Maquina que transforma la energía química
presente en los combustibles, en energía
mecánica disponible en su eje de salida.
• En el diagrama anterior tenemos aire y combustible como
bloques de entradas, en los sistemas auxiliares necesarios
para el funcionamiento del motor tenemos los de
lubricación, refrigeración y energía eléctrica; en el
interior del motor encontramos el sistema de
distribución, como resultado final obtenemos lo que es la
energía mecánica utilizable. Sin embargo tendríamos
productos con gases de combustión y calor cedidos al
medio ambiente.
• El motor está constituido por un conjunto de piezas o
mecanismos fijos y móviles.
Estructura de un motor.
• CULATA: Esta parte es una pieza de hierro fundido que se
encarga de sellar la parte de arriba de los cilindros para evitar
pérdidas de compresión y salidas de los gases de escape.
• BLOQUE:Aquí se encuentran los cilindros, en el interior de
estos se encuentran los pistones los cuales se consideran el
corazón del motor. Los tipos de cilindros que podemos
encontrar son:
• En línea: contienen 3, 4, 5 ó 6 cilindros. (Fig. 1)
• En “V”: Tienen los cilindros en forma de V. Los más comunes
son: “V-6”, “V-8”, “V-10” y “V-12” (Fig. 2)
• Planos con los cilindros opuestos: Se encuentran desde 4 hasta
12 cilindros (Fig. 3)
• CÁRTER: En esta parte del motor se deposita aceite lubricante
que permite lubricar los mecanismos móviles del motor.

TIPOS DE MOTORES:
1. Motores térmicos.
Estos son máquinas cíclicas que transforman la energía térmica en
energía mecánica, esto es para que pueda producir un trabajo. Si el
motor utiliza combustible (como fuente térmica) se denomina motor
de combustión y estas se dividen según el lugar donde se realizara
la combustión (interna o externa)
• Motores de combustión externa: En este la combustión es fuera
del motor; el calor que se desprende es transmitido a un fluido
intermedio que produce la energía mecánica. Un ejemplo muy
sencillo de este motor es el de la máquina de vapor en la cual el
fluido intermedio es el vapor de agua y el lugar de combustión es
la caldera ya que esta, esta fuera del motor.
• Motores de combustión externa: En este la combustión es
fuera del motor; el calor que se desprende es transmitido a un
fluido intermedio que produce la energía mecánica. Un
ejemplo muy sencillo de este motor es el de la máquina de
vapor en la cual el fluido intermedio es el vapor de agua y el
lugar de combustión es la caldera ya que esta, esta fuera del
motor.
2. Motores eléctricos. Son maquinas eléctricas rotatorias que
transforman una energía eléctrica en energía mecánica. Los
motores pueden funcionar estando conectados a una red de
suministro eléctrico o a base de baterías. Los motores eléctricos
se clasifican en:
• Motor de corriente continua. Se utiliza cuando es importante
el regular continuamente la velocidad del motor, este debe
tener el mismo número de polos y de carbones.
• Motor de corriente alterna. Este motor convierte la energía
eléctrica en fuerzas de giro por medio de la acción mutua de
los campos magnéticos.
• 3. Motores de gasolina.
Constituye una máquina termodinámica formada por un conjunto
de piezas o mecanismos fijos y móviles, cuya función principal
es transformar la energía química que proporciona la combustión
producida por una mezcla de aire y combustible en energía
mecánica o movimiento. Pueden ser de dos tipos, de acuerdo con
el combustible que empleen para poder funcionar:
• De explosión o gasolina.
• De combustión interna diesel.
Tanto los motores de gasolina como los diesel se pueden emplear
para realizar iguales funciones; sin embargo, cuando se requiere
desarrollar grandes potencias, como la necesaria para mover una
locomotora, un barco o un generador de corriente eléctrica de
gran capacidad de generación, se emplean solamente motores de
combustión interna diesel.
4. Motor de dos tiempos. (motor de dos ciclos)
El motor de 2 tiempos es un motor de combustión interna con un ciclo de
cuatro fases de admisión, compresión, combustión y escape, como el de 4
tiempos, pero realizadas todas ellas en sólo 2 tiempos, es decir, en dos
movimientos del pistón.
En un motor 2 tiempos se produce una explosión por cada vuelta de
cigüeñal mientras que en un motor 4 tiempos se produce una explosión por
cada dos vueltas de cigüeñal, lo que significa que a misma cilindrada se
genera mayor potencia, pero también un mayor consumo de combustible.
5.Motor de cuatro tiempos
• Primer tiempo Admisión: En el momento en el que la válvula de
admisión se abre el pistón baja, esto permite que ingrese la mezcla de
aire/gasolina.
• Segundo tiempo Compresión: Cuando las dos válvulas se cierran el
pistón sube para así comprimir la mezcla de aire/gasolina.
• Tercer tiempo Explosión: Cuando el pistón llega al máximo de su
recorrido es cuando la bujía entrega una chispa la cual produce una
explosión que hace que el pistón sea impulsado hacia abajo.
• Cuarto tiempo Escape: Es cuando el pistón se eleva nuevamente, pero
aquí la válvula d escape está abierta para que así puedan salir los gases
quemados.
Conclusión:
• Con esta investigación concluimos que los motores verdaderamente se han vuelto
una necesidad en nuestras vidas, ya que cualquier trabajo que requiera un
esfuerzo sumamente mayor, requiere de un motor. También estos han ayudado en
los avances científicos, es claro que la contaminación que generan es mucha pero
tal es la necesidad que están inventando nuevos motores para que esos tengan
menor impacto ambiental.
• La invención de los motores aun causado algunas desventajas en nuestras vidas
ya que dependemos mucho de ellos. Lo utilizamos para movernos de un lugar a
otro, tal es el caso del dichoso automóvil, que varias personas no se imaginan sin
el (hasta para ir a un lugar muy cerca lo usan). Debemos tomar conciencia y ver
que los motores nos ayudan en mucho pero no debemos abusar ya que nuestro
planeta cada vez se está deteriorando y más aún si no queremos dejar el
automóvil para nada.
• Esta información para nosotros como Ingenieros mecánicos y eléctricos nos sirve
de mucho ya que tomamos conciencia y así buscamos alternativas o podremos
mejorar estos motores para un mejor manejo y por supuesto para que tengan un
menor impacto ambiental. La información me sirvió de mucho ya que no sabía
exactamente a lo que se referían estos tipos de motores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de Motores
Tipos de  MotoresTipos de  Motores
Tipos de MotoresMrr16
 
Tipos de motores
Tipos de motoresTipos de motores
Tipos de motoresFCesar94
 
Motores de combustion interna
Motores de combustion internaMotores de combustion interna
Motores de combustion internacristian Guangasi
 
clasificación por parametros
clasificación por parametrosclasificación por parametros
clasificación por parametrosbrandon chicaiza
 
Motores, 4 tiempos, por alejandro.
Motores, 4 tiempos, por alejandro.Motores, 4 tiempos, por alejandro.
Motores, 4 tiempos, por alejandro.mrjandromagno
 
Partes de una motocicleta
Partes de una motocicletaPartes de una motocicleta
Partes de una motocicletaalejotatto
 
Tipos de Motores de Combustión Interna
Tipos de Motores de Combustión InternaTipos de Motores de Combustión Interna
Tipos de Motores de Combustión InternaSalvaLG
 
Mecanismo de cuatro barras
Mecanismo de cuatro barrasMecanismo de cuatro barras
Mecanismo de cuatro barrascelso huillca
 
Motor de combustion
Motor de combustionMotor de combustion
Motor de combustiondeweey
 
Desarrollo del automovil
Desarrollo del automovil Desarrollo del automovil
Desarrollo del automovil Danny Squad
 
Diapositivas de motor rotativo
Diapositivas de motor  rotativoDiapositivas de motor  rotativo
Diapositivas de motor rotativooranyelisvergel
 
Motor rotativo wankel
Motor rotativo wankelMotor rotativo wankel
Motor rotativo wankelErick Young
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de Motores
Tipos de  MotoresTipos de  Motores
Tipos de Motores
 
Tipos de motores
Tipos de motoresTipos de motores
Tipos de motores
 
Tipos de motores
Tipos de motoresTipos de motores
Tipos de motores
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 
Que es un motor
Que es un motorQue es un motor
Que es un motor
 
Motores de combustion interna
Motores de combustion internaMotores de combustion interna
Motores de combustion interna
 
El motor
El motorEl motor
El motor
 
Tipos de Motores
Tipos de MotoresTipos de Motores
Tipos de Motores
 
clasificación por parametros
clasificación por parametrosclasificación por parametros
clasificación por parametros
 
motor
motor motor
motor
 
Tipos de motores
Tipos de motoresTipos de motores
Tipos de motores
 
Motores, 4 tiempos, por alejandro.
Motores, 4 tiempos, por alejandro.Motores, 4 tiempos, por alejandro.
Motores, 4 tiempos, por alejandro.
 
Partes de una motocicleta
Partes de una motocicletaPartes de una motocicleta
Partes de una motocicleta
 
Tipos de Motores de Combustión Interna
Tipos de Motores de Combustión InternaTipos de Motores de Combustión Interna
Tipos de Motores de Combustión Interna
 
Mecanismo de cuatro barras
Mecanismo de cuatro barrasMecanismo de cuatro barras
Mecanismo de cuatro barras
 
Motor de combustion
Motor de combustionMotor de combustion
Motor de combustion
 
Desarrollo del automovil
Desarrollo del automovil Desarrollo del automovil
Desarrollo del automovil
 
Diapositivas de motor rotativo
Diapositivas de motor  rotativoDiapositivas de motor  rotativo
Diapositivas de motor rotativo
 
Motor rotativo wankel
Motor rotativo wankelMotor rotativo wankel
Motor rotativo wankel
 
Pablo Monger
Pablo MongerPablo Monger
Pablo Monger
 

Destacado

Tipos de motores de combustión interna
Tipos de motores de combustión  internaTipos de motores de combustión  interna
Tipos de motores de combustión internaMoralesPilar2
 
Motores de Combustion Interna
Motores de Combustion InternaMotores de Combustion Interna
Motores de Combustion Internamarcos vini
 
Motor fuera de borda yamaha
Motor fuera de borda yamahaMotor fuera de borda yamaha
Motor fuera de borda yamahahabethjavier
 
Tipos de motores
Tipos de motoresTipos de motores
Tipos de motoresFCesar94
 
Motor de combustión interna
Motor de combustión internaMotor de combustión interna
Motor de combustión internahiuggogamez
 
T ema2. microorganismos y la célula
T ema2. microorganismos y la célulaT ema2. microorganismos y la célula
T ema2. microorganismos y la célulaBelén Ruiz González
 
Motores de combustión interna
Motores de combustión internaMotores de combustión interna
Motores de combustión internaDiego Luna
 
Tipos de motores power point
Tipos de motores power pointTipos de motores power point
Tipos de motores power pointjonathan011
 
Motores de combustion interna de 2 tiempos
Motores de combustion interna de 2 tiemposMotores de combustion interna de 2 tiempos
Motores de combustion interna de 2 tiemposjhonatan.flores.galeano
 
Motor de dos tiempos
Motor de dos tiemposMotor de dos tiempos
Motor de dos tiemposdsjchjdcjbsdc
 
motores 2 tiempos, subsitemas
motores 2 tiempos, subsitemasmotores 2 tiempos, subsitemas
motores 2 tiempos, subsitemasAlex Morales
 
E. motores diapositivas 03. el motor diesel de cuatro tiempos reducido
E. motores diapositivas 03. el motor diesel de cuatro tiempos reducidoE. motores diapositivas 03. el motor diesel de cuatro tiempos reducido
E. motores diapositivas 03. el motor diesel de cuatro tiempos reducidoDiego Algaba
 
Clasificación de los motores de combustión interna
Clasificación de los motores de combustión internaClasificación de los motores de combustión interna
Clasificación de los motores de combustión internaleonidaspailiacho
 
MOTOR DE COMBUSTION SUS PARTES Y FUNCIONAMIENTO
MOTOR DE COMBUSTION SUS PARTES Y FUNCIONAMIENTOMOTOR DE COMBUSTION SUS PARTES Y FUNCIONAMIENTO
MOTOR DE COMBUSTION SUS PARTES Y FUNCIONAMIENTOwww.areatecnologia.com
 

Destacado (20)

Tipos de motores de combustión interna
Tipos de motores de combustión  internaTipos de motores de combustión  interna
Tipos de motores de combustión interna
 
Motores de Combustion Interna
Motores de Combustion InternaMotores de Combustion Interna
Motores de Combustion Interna
 
Que es un motor
Que es un motorQue es un motor
Que es un motor
 
Motores de combustión interna
Motores de combustión internaMotores de combustión interna
Motores de combustión interna
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Salinidad en motores
Salinidad en motoresSalinidad en motores
Salinidad en motores
 
Motor fuera de borda yamaha
Motor fuera de borda yamahaMotor fuera de borda yamaha
Motor fuera de borda yamaha
 
Tipos de motores
Tipos de motoresTipos de motores
Tipos de motores
 
Tipos de motores
Tipos de motoresTipos de motores
Tipos de motores
 
Motor de combustión interna
Motor de combustión internaMotor de combustión interna
Motor de combustión interna
 
T ema2. microorganismos y la célula
T ema2. microorganismos y la célulaT ema2. microorganismos y la célula
T ema2. microorganismos y la célula
 
Tipos de Motores
Tipos de Motores Tipos de Motores
Tipos de Motores
 
Motores de combustión interna
Motores de combustión internaMotores de combustión interna
Motores de combustión interna
 
Tipos de motores power point
Tipos de motores power pointTipos de motores power point
Tipos de motores power point
 
Motores de combustion interna de 2 tiempos
Motores de combustion interna de 2 tiemposMotores de combustion interna de 2 tiempos
Motores de combustion interna de 2 tiempos
 
Motor de dos tiempos
Motor de dos tiemposMotor de dos tiempos
Motor de dos tiempos
 
motores 2 tiempos, subsitemas
motores 2 tiempos, subsitemasmotores 2 tiempos, subsitemas
motores 2 tiempos, subsitemas
 
E. motores diapositivas 03. el motor diesel de cuatro tiempos reducido
E. motores diapositivas 03. el motor diesel de cuatro tiempos reducidoE. motores diapositivas 03. el motor diesel de cuatro tiempos reducido
E. motores diapositivas 03. el motor diesel de cuatro tiempos reducido
 
Clasificación de los motores de combustión interna
Clasificación de los motores de combustión internaClasificación de los motores de combustión interna
Clasificación de los motores de combustión interna
 
MOTOR DE COMBUSTION SUS PARTES Y FUNCIONAMIENTO
MOTOR DE COMBUSTION SUS PARTES Y FUNCIONAMIENTOMOTOR DE COMBUSTION SUS PARTES Y FUNCIONAMIENTO
MOTOR DE COMBUSTION SUS PARTES Y FUNCIONAMIENTO
 

Similar a Tipos de motores

Similar a Tipos de motores (20)

Unidad 3. motores de combustion internos y externos
Unidad 3. motores de combustion internos y externosUnidad 3. motores de combustion internos y externos
Unidad 3. motores de combustion internos y externos
 
Diapositva combustión
Diapositva combustiónDiapositva combustión
Diapositva combustión
 
Estrategias de apoyo tecnologia
Estrategias de apoyo tecnologiaEstrategias de apoyo tecnologia
Estrategias de apoyo tecnologia
 
Unidad iii maquinas termicas
Unidad iii maquinas termicasUnidad iii maquinas termicas
Unidad iii maquinas termicas
 
Trabajo básico del Motor Diésel
Trabajo básico del Motor Diésel Trabajo básico del Motor Diésel
Trabajo básico del Motor Diésel
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 
El Motor.pptx
El Motor.pptxEl Motor.pptx
El Motor.pptx
 
Diapositva combustión emil
Diapositva combustión emilDiapositva combustión emil
Diapositva combustión emil
 
El motor
El motorEl motor
El motor
 
Proceso De Combustión En Motores De Combustión Interna y Externa.
Proceso De Combustión En Motores De Combustión Interna y Externa.  Proceso De Combustión En Motores De Combustión Interna y Externa.
Proceso De Combustión En Motores De Combustión Interna y Externa.
 
Qué es un motor
Qué  es un motorQué  es un motor
Qué es un motor
 
Motor de combustion interna
Motor de combustion internaMotor de combustion interna
Motor de combustion interna
 
El motor
El motorEl motor
El motor
 
Tipos de motores precentacion
Tipos de motores precentacionTipos de motores precentacion
Tipos de motores precentacion
 
¿Qué es un motor? tipos y características
¿Qué es un motor? tipos y características¿Qué es un motor? tipos y características
¿Qué es un motor? tipos y características
 
El motor
El motorEl motor
El motor
 
Ensayo Tipos de Motores
Ensayo Tipos de MotoresEnsayo Tipos de Motores
Ensayo Tipos de Motores
 
Tipos de motores
Tipos  de motoresTipos  de motores
Tipos de motores
 
Tipos de motores
Tipos  de motoresTipos  de motores
Tipos de motores
 

Último

Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxvanetroncoso90
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Yes Europa
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】larisashrestha558
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfSeguimientoSoporte
 
Explora el boletín del 20 de mayo de 2024
Explora el boletín del 20 de mayo de 2024Explora el boletín del 20 de mayo de 2024
Explora el boletín del 20 de mayo de 2024Yes Europa
 
Criminalización del trabajo sexual en Bolivia
Criminalización del trabajo sexual en BoliviaCriminalización del trabajo sexual en Bolivia
Criminalización del trabajo sexual en BoliviaLuisFernando672460
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias melanychacnama
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Yes Europa
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdffranco46040
 
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdgufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdghadezffcapristanange
 

Último (10)

Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Explora el boletín del 20 de mayo de 2024
Explora el boletín del 20 de mayo de 2024Explora el boletín del 20 de mayo de 2024
Explora el boletín del 20 de mayo de 2024
 
Criminalización del trabajo sexual en Bolivia
Criminalización del trabajo sexual en BoliviaCriminalización del trabajo sexual en Bolivia
Criminalización del trabajo sexual en Bolivia
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdgufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
 

Tipos de motores

  • 1. Por: Nancy Isailid Castellanos Muñoz
  • 2. Introducción. • Los avances tecnológicos de los últimos años (en cuanto a mecánica) nos generan nuevas opciones ya que se han inventado nuevos motores, para que así puedan utilizarse más sin tener tanto impacto en el planeta como hace años atrás. Cada motor tiene su funcionamiento, su mantenimiento y su impacto ante el medio ambiente (por la emisión de gases altamente contaminantes, pero lo que también influye mucho es el uso que le lleguemos a dar a estos. • En este ensayo el principal objetivo es dar a conocer algunos de los tipos de motores que existen as como el funcionamiento de estos. Cada motor es diferente aunque tengan el mismo trabajo, cada uno tiene una potencia para diferentes trabajos, tanto pesado como ligero.
  • 3. ¿QUÉ ES UN MOTOR? • Un motor es toda máquina capaz de transformar cualquier tipo de energía en energía mecánica o Maquina que transforma la energía química presente en los combustibles, en energía mecánica disponible en su eje de salida.
  • 4. • En el diagrama anterior tenemos aire y combustible como bloques de entradas, en los sistemas auxiliares necesarios para el funcionamiento del motor tenemos los de lubricación, refrigeración y energía eléctrica; en el interior del motor encontramos el sistema de distribución, como resultado final obtenemos lo que es la energía mecánica utilizable. Sin embargo tendríamos productos con gases de combustión y calor cedidos al medio ambiente. • El motor está constituido por un conjunto de piezas o mecanismos fijos y móviles.
  • 5.
  • 7. • CULATA: Esta parte es una pieza de hierro fundido que se encarga de sellar la parte de arriba de los cilindros para evitar pérdidas de compresión y salidas de los gases de escape. • BLOQUE:Aquí se encuentran los cilindros, en el interior de estos se encuentran los pistones los cuales se consideran el corazón del motor. Los tipos de cilindros que podemos encontrar son: • En línea: contienen 3, 4, 5 ó 6 cilindros. (Fig. 1) • En “V”: Tienen los cilindros en forma de V. Los más comunes son: “V-6”, “V-8”, “V-10” y “V-12” (Fig. 2) • Planos con los cilindros opuestos: Se encuentran desde 4 hasta 12 cilindros (Fig. 3)
  • 8. • CÁRTER: En esta parte del motor se deposita aceite lubricante que permite lubricar los mecanismos móviles del motor. TIPOS DE MOTORES: 1. Motores térmicos. Estos son máquinas cíclicas que transforman la energía térmica en energía mecánica, esto es para que pueda producir un trabajo. Si el motor utiliza combustible (como fuente térmica) se denomina motor de combustión y estas se dividen según el lugar donde se realizara la combustión (interna o externa) • Motores de combustión externa: En este la combustión es fuera del motor; el calor que se desprende es transmitido a un fluido intermedio que produce la energía mecánica. Un ejemplo muy sencillo de este motor es el de la máquina de vapor en la cual el fluido intermedio es el vapor de agua y el lugar de combustión es la caldera ya que esta, esta fuera del motor.
  • 9. • Motores de combustión externa: En este la combustión es fuera del motor; el calor que se desprende es transmitido a un fluido intermedio que produce la energía mecánica. Un ejemplo muy sencillo de este motor es el de la máquina de vapor en la cual el fluido intermedio es el vapor de agua y el lugar de combustión es la caldera ya que esta, esta fuera del motor. 2. Motores eléctricos. Son maquinas eléctricas rotatorias que transforman una energía eléctrica en energía mecánica. Los motores pueden funcionar estando conectados a una red de suministro eléctrico o a base de baterías. Los motores eléctricos se clasifican en: • Motor de corriente continua. Se utiliza cuando es importante el regular continuamente la velocidad del motor, este debe tener el mismo número de polos y de carbones. • Motor de corriente alterna. Este motor convierte la energía eléctrica en fuerzas de giro por medio de la acción mutua de los campos magnéticos.
  • 10. • 3. Motores de gasolina. Constituye una máquina termodinámica formada por un conjunto de piezas o mecanismos fijos y móviles, cuya función principal es transformar la energía química que proporciona la combustión producida por una mezcla de aire y combustible en energía mecánica o movimiento. Pueden ser de dos tipos, de acuerdo con el combustible que empleen para poder funcionar: • De explosión o gasolina. • De combustión interna diesel. Tanto los motores de gasolina como los diesel se pueden emplear para realizar iguales funciones; sin embargo, cuando se requiere desarrollar grandes potencias, como la necesaria para mover una locomotora, un barco o un generador de corriente eléctrica de gran capacidad de generación, se emplean solamente motores de combustión interna diesel.
  • 11. 4. Motor de dos tiempos. (motor de dos ciclos) El motor de 2 tiempos es un motor de combustión interna con un ciclo de cuatro fases de admisión, compresión, combustión y escape, como el de 4 tiempos, pero realizadas todas ellas en sólo 2 tiempos, es decir, en dos movimientos del pistón. En un motor 2 tiempos se produce una explosión por cada vuelta de cigüeñal mientras que en un motor 4 tiempos se produce una explosión por cada dos vueltas de cigüeñal, lo que significa que a misma cilindrada se genera mayor potencia, pero también un mayor consumo de combustible. 5.Motor de cuatro tiempos • Primer tiempo Admisión: En el momento en el que la válvula de admisión se abre el pistón baja, esto permite que ingrese la mezcla de aire/gasolina. • Segundo tiempo Compresión: Cuando las dos válvulas se cierran el pistón sube para así comprimir la mezcla de aire/gasolina. • Tercer tiempo Explosión: Cuando el pistón llega al máximo de su recorrido es cuando la bujía entrega una chispa la cual produce una explosión que hace que el pistón sea impulsado hacia abajo. • Cuarto tiempo Escape: Es cuando el pistón se eleva nuevamente, pero aquí la válvula d escape está abierta para que así puedan salir los gases quemados.
  • 12. Conclusión: • Con esta investigación concluimos que los motores verdaderamente se han vuelto una necesidad en nuestras vidas, ya que cualquier trabajo que requiera un esfuerzo sumamente mayor, requiere de un motor. También estos han ayudado en los avances científicos, es claro que la contaminación que generan es mucha pero tal es la necesidad que están inventando nuevos motores para que esos tengan menor impacto ambiental. • La invención de los motores aun causado algunas desventajas en nuestras vidas ya que dependemos mucho de ellos. Lo utilizamos para movernos de un lugar a otro, tal es el caso del dichoso automóvil, que varias personas no se imaginan sin el (hasta para ir a un lugar muy cerca lo usan). Debemos tomar conciencia y ver que los motores nos ayudan en mucho pero no debemos abusar ya que nuestro planeta cada vez se está deteriorando y más aún si no queremos dejar el automóvil para nada. • Esta información para nosotros como Ingenieros mecánicos y eléctricos nos sirve de mucho ya que tomamos conciencia y así buscamos alternativas o podremos mejorar estos motores para un mejor manejo y por supuesto para que tengan un menor impacto ambiental. La información me sirvió de mucho ya que no sabía exactamente a lo que se referían estos tipos de motores.