SlideShare una empresa de Scribd logo
NOVENO-CIENCIAS NATURALES
TEMA:
CN.4.1.5. Diseñar y ejecutar una indagación
experimental y explicar las clases de tejidos
animales y vegetales, diferenciándolos por sus
características, funciones y ubicación.
¿Sabes que son los
tejidos?
¿Todos los tejidos
son iguales?
Visualizar el siguiente video
sobre los tejidos vegetales
ACTIVIDADES
 Diseñar un organizador gráfico sobre la clasificación de los tejidos
vegetales y sus funciones.
Tejidos
vegetales
Meristemático
Protector
Conductor
Fundamental
Relacionar cada tejido con su función:
A. Meristemático
Primario
Permite el crecimiento en
grosor de la planta
B. Meristemático
secundario
Paredes engrosadas
constituida por células
muertas
C. Epidermis Transporta azúcares y
compuestos producidos en
la fotosíntesis.
D. Súber Responsable del
crecimiento longitudinal
E. Xilema Recubre la superficie de
hojas, flores, frutos y tallos.
F. Floema Transporta el agua,
minerales y otros
nutrientes.
o Ubicar el tipo de tejido en el gráfico
de la planta sobre o debajo de su función:
¡GRACIAS POR
SU ATENCIÓN!
TEJIDOS PROTECTORES
EN LAS PLANTAS
Menciona 3 funciones del tejido
dérmico que son vitales para la
supervivencia de las plantas.



Reconoce entre las siguientes
especies las plantas
vasculares y no vasculares
Reconoce en el
siguiente esquema
la ubicación de los
tejidos
meristemáticos
principal o apical
y secundarios o
laterales
● Resolver la siguiente sopa de letras hallando 15
términos que están relacionados con los tejidos
vegetales
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/603306-tejidos_vegetales.html
¡GRACIAS POR
SU ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

Similar a SEMANA 7.pptx

SESIÓN 4 secun N° 13.docx
SESIÓN   4 secun N° 13.docxSESIÓN   4 secun N° 13.docx
SESIÓN 4 secun N° 13.docx
gilber9
 
6 4tejidos 2
6 4tejidos 26 4tejidos 2
6 4tejidos 2
Gavy Gonzalez
 
Taller de biologia
Taller de biologiaTaller de biologia
Taller de biologia
Nancy Marin Jimenez
 
tejidos.pdf
tejidos.pdftejidos.pdf
tejidos.pdf
saulvasquez22
 
histologia-vegetal.docx
histologia-vegetal.docxhistologia-vegetal.docx
histologia-vegetal.docx
KimberlyEncaladaMoro1
 
Guia n o 4 tejidos vegetales
Guia n o 4  tejidos vegetalesGuia n o 4  tejidos vegetales
Guia n o 4 tejidos vegetales
Sandra Milena Gutierrez
 
Trabajo tejido vegetal
Trabajo tejido vegetalTrabajo tejido vegetal
Trabajo tejido vegetal
jesus salvador alvarez gutierrez
 
botanica
botanicabotanica
botanica
alexquinatoa
 
Los tejidos vegetales
Los tejidos vegetalesLos tejidos vegetales
Los tejidos vegetales
Solesiitha Colos Pariona
 
Tema3. tejidos vegetales
Tema3. tejidos vegetales Tema3. tejidos vegetales
Tema3. tejidos vegetales
Belén Ruiz González
 
Epidermis y parenquima: estructura y funcion
Epidermis y  parenquima: estructura y funcionEpidermis y  parenquima: estructura y funcion
Epidermis y parenquima: estructura y funcion
mirta82
 
Laboratorio n.4
Laboratorio n.4Laboratorio n.4
Laboratorio n.4
Ciro Bryan Guerra Ortiz
 
vegetales.pdf
vegetales.pdfvegetales.pdf
vegetales.pdf
gsaldania
 
Histologia vegetal
Histologia  vegetalHistologia  vegetal
Histologia vegetal
Giuliana Tinoco
 
4
44
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
Radhames Capellan
 
Organización pluricelular proyecto webquest_ppp
Organización pluricelular proyecto webquest_pppOrganización pluricelular proyecto webquest_ppp
Organización pluricelular proyecto webquest_ppp
UNID
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
Ricardo R. Salamanca
 
Prueba saber ciencias septimo
Prueba saber ciencias septimoPrueba saber ciencias septimo
Prueba saber ciencias septimo
practicadocente2011
 
Tejidos Vegetales
Tejidos VegetalesTejidos Vegetales
Tejidos Vegetales
karolrojascampos
 

Similar a SEMANA 7.pptx (20)

SESIÓN 4 secun N° 13.docx
SESIÓN   4 secun N° 13.docxSESIÓN   4 secun N° 13.docx
SESIÓN 4 secun N° 13.docx
 
6 4tejidos 2
6 4tejidos 26 4tejidos 2
6 4tejidos 2
 
Taller de biologia
Taller de biologiaTaller de biologia
Taller de biologia
 
tejidos.pdf
tejidos.pdftejidos.pdf
tejidos.pdf
 
histologia-vegetal.docx
histologia-vegetal.docxhistologia-vegetal.docx
histologia-vegetal.docx
 
Guia n o 4 tejidos vegetales
Guia n o 4  tejidos vegetalesGuia n o 4  tejidos vegetales
Guia n o 4 tejidos vegetales
 
Trabajo tejido vegetal
Trabajo tejido vegetalTrabajo tejido vegetal
Trabajo tejido vegetal
 
botanica
botanicabotanica
botanica
 
Los tejidos vegetales
Los tejidos vegetalesLos tejidos vegetales
Los tejidos vegetales
 
Tema3. tejidos vegetales
Tema3. tejidos vegetales Tema3. tejidos vegetales
Tema3. tejidos vegetales
 
Epidermis y parenquima: estructura y funcion
Epidermis y  parenquima: estructura y funcionEpidermis y  parenquima: estructura y funcion
Epidermis y parenquima: estructura y funcion
 
Laboratorio n.4
Laboratorio n.4Laboratorio n.4
Laboratorio n.4
 
vegetales.pdf
vegetales.pdfvegetales.pdf
vegetales.pdf
 
Histologia vegetal
Histologia  vegetalHistologia  vegetal
Histologia vegetal
 
4
44
4
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
Organización pluricelular proyecto webquest_ppp
Organización pluricelular proyecto webquest_pppOrganización pluricelular proyecto webquest_ppp
Organización pluricelular proyecto webquest_ppp
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
Prueba saber ciencias septimo
Prueba saber ciencias septimoPrueba saber ciencias septimo
Prueba saber ciencias septimo
 
Tejidos Vegetales
Tejidos VegetalesTejidos Vegetales
Tejidos Vegetales
 

Último

CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 

Último (20)

CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 

SEMANA 7.pptx

  • 1. NOVENO-CIENCIAS NATURALES TEMA: CN.4.1.5. Diseñar y ejecutar una indagación experimental y explicar las clases de tejidos animales y vegetales, diferenciándolos por sus características, funciones y ubicación.
  • 2. ¿Sabes que son los tejidos? ¿Todos los tejidos son iguales?
  • 3.
  • 4. Visualizar el siguiente video sobre los tejidos vegetales
  • 5. ACTIVIDADES  Diseñar un organizador gráfico sobre la clasificación de los tejidos vegetales y sus funciones. Tejidos vegetales Meristemático Protector Conductor Fundamental
  • 6. Relacionar cada tejido con su función: A. Meristemático Primario Permite el crecimiento en grosor de la planta B. Meristemático secundario Paredes engrosadas constituida por células muertas C. Epidermis Transporta azúcares y compuestos producidos en la fotosíntesis. D. Súber Responsable del crecimiento longitudinal E. Xilema Recubre la superficie de hojas, flores, frutos y tallos. F. Floema Transporta el agua, minerales y otros nutrientes.
  • 7. o Ubicar el tipo de tejido en el gráfico de la planta sobre o debajo de su función:
  • 10.
  • 11. Menciona 3 funciones del tejido dérmico que son vitales para la supervivencia de las plantas.   
  • 12.
  • 13.
  • 14. Reconoce entre las siguientes especies las plantas vasculares y no vasculares
  • 15.
  • 16. Reconoce en el siguiente esquema la ubicación de los tejidos meristemáticos principal o apical y secundarios o laterales
  • 17. ● Resolver la siguiente sopa de letras hallando 15 términos que están relacionados con los tejidos vegetales https://es.educaplay.com/recursos-educativos/603306-tejidos_vegetales.html