SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN DE PROCESO
O PORTAFOLIO
IMPARTE:
Dr. Neder Hugo ROJAS SALDAÑA
SEMANA 9
DR. NEDER
HUGO ROJAS
SALDAÑA
EX CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES 2
DR. NEDER
HUGO ROJAS
SALDAÑA
EX CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES 3
DR. NEDER
HUGO ROJAS
SALDAÑA
EX CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES 4
Antes de comenzar…
¿Qué recuerdas de la Evaluación de Proceso o Portafolio?
1. ¿Cuáles serían los
puntos positivos
de la realización
del Portafolio?
2. ¿Cuáles serían los
puntos negativos
de la realización
del portafolio?
DR. NEDER
HUGO ROJAS
SALDAÑA
EX CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES 5
Objetivo
Informar lineamientos y evidencias seleccionadas por asignaturas del
plan de estudios para el desarrollo del instrumento de evaluación
seleccionado. (Portafolio).
DR. NEDER
HUGO ROJAS
SALDAÑA
EX CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES 6
EL PORTAFOLIO
DR. NEDER
HUGO ROJAS
SALDAÑA
EX CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES 7
¿Qué es el portafolio docente?
Es una herramienta que permite al docente
una «Reflexión documentada» (UIA.GC.
2000)
DR. NEDER
HUGO ROJAS
SALDAÑA
EX CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES 8
DR. NEDER
HUGO ROJAS
SALDAÑA
EX CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES 9
• Es un instrumento que sirve para evidenciar procesos de
aprendizaje, medibles a través de una rúbrica,
previamente establecida por el profesor y conocida por
los estudiantes.
¿Qué es el portafolio?
DR. NEDER
HUGO ROJAS
SALDAÑA
EX CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES 10
¿Utilidad del portafolio?
1. Almacenar evidencias .
2. Evaluar desempeños.
3. Registrar interacciones .
4. Objeto de aprendizaje.
5. Potencia la practica educativa.
DR. NEDER
HUGO ROJAS
SALDAÑA
EX CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES 11
PROCEDIMIENTO:
• Cada asignatura establecerá las guías que deberán ser incluidas y
desarrolladas correctamente en el portafolio.
• Incluirá también evaluaciones formativas rendidas.
• Cada estudiante deberá presentar comentarios de las guías seleccionadas
referidas al objetivo o propósito de la actividad y a la efectividad de su
aprendizaje al hacerlas. (Reflexión).
DR. NEDER
HUGO ROJAS
SALDAÑA
EX CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES 12
• Será necesario también incorporar evidencias del trabajo
autónomo o material de estudio personal (resúmenes, mapas
conceptuales, esquemas, problemas, etc.).
• Es preciso elaborar glosario de conceptos claves de la asignatura
y/o contenidos abordados.
• El material deber ser presentado de manera limpia y ordenada
lógica y cronológicamente. Según las fechas designadas por cada
asignatura.
DR. NEDER
HUGO ROJAS
SALDAÑA
EX CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES 13
Requerimientos por
asignatura*
• Lenguaje
• Matemáticas
• Ciencias Naturales
• Historia y Geografía
*Quedan pendientes para la siguiente presentación las demás asignaturas.
DR. NEDER
HUGO ROJAS
SALDAÑA
EX CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES 14
Lenguaje
DR. NEDER
HUGO ROJAS
SALDAÑA
EX CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES 15
Matemáticas
6° Básico
Viernes
16/10
Guías
Mat_6EGB_U1_G01_Números_RazonesReprese
ntacion
Mat_6EGB_U1_G15_Números_Fracciones_Reso
luciónproblemas
Mat_6EGB_U1_G20_Números_Resoluciónprobl
emasDecimales
E. formativa
Mat_6EGB_U1_E01_Números_Razones_operat
oriascombinadas
Mat_6EGB_U1_E02_Fracciones
Tareas
Mat_6EGB_U1_T01_Números_MCM
Mat_6EGB_U1_T02_Números_Decimáles
Reflexiones Reflexión n°1: Fracciones y decimales.
Trabajo
Autónomo
Contenido: Fracciones
Contenido: Decimales
Bagaje léxico
disciplinar
Contenido: Unidad N°1.
DR. NEDER
HUGO ROJAS
SALDAÑA
EX CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES 16
Ciencias Naturales
Guías seleccionadas:
• Nº 7: Formación de los suelos.
• Nº 8: Repaso capas de la tierra.
• Nº 12: Repaso erosión.
Evaluaciones formativas:
• Capas de laTierra.
• Erosión.
Tareas:
• Modelo atmósfera, guía Nº 5.
Vocabulario:
• Guía Nº 19:Vocabulario capas de
laTierra.
Reflexión:
• Guías seleccionadas.
Trabajo autonomo:
Presentar cuaderno y/o carpeta. Fecha: Por Confirmar
DR. NEDER
HUGO ROJAS
SALDAÑA
EX CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES 17
Historia y Geografía
Guías seleccionadas:
• Nº 6: Los derechos generan deberes.
• Nº 7: Condición de ciudadanía.
• Nº 9: Cargos de representación
popular
• N°10: Guía de Refuerzo.
Evaluaciones formativa Unidad 1
ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE CHILE.
Tarea:
• ¿Explique lo que es la Constitución?
Vocabulario léxico disciplinar: DEFINE
Ciudadanía, derecho, deber, República y
poderes del Estado, Democracia.
Reflexión: De
• Guías seleccionadas.
Trabajo autonomo: Evidencias de cómo
estudia: resúmenes, esquemas,etc.
Presentar cuaderno y/o carpeta. Fecha: Semana del 21 de Sept. al 02 de
Octubre.
DR. NEDER
HUGO ROJAS
SALDAÑA
EX CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES 18
Orientaciones para la elaboración del
portafolio docente
Fase
previa
Fase de
desarrollo
Fase de
cierre
La elaboración e implementación del portafolio
comprende tres fases o etapas.
DR. NEDER
HUGO ROJAS
SALDAÑA
EX CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES 19
Fase previa
Determinación
del propósito
Establecimiento
de las
evidencias
(Contenidos)
Determinación
de criterios de
evaluación
Determinar el
tipo de formato
DR. NEDER
HUGO ROJAS
SALDAÑA
EX CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES 20
Fase desarrollo
Recoger
evidencias
Anotar o formular
las preguntas de
la estrategia
«Aprendo en
casa»
Promover
reuniones con los
padres de familia
para brindar
orientaciones
sobre las
actividades de
aprendizaje.
Registrar los
acuerdos y
conclusiones del
día /semana
DR. NEDER
HUGO ROJAS
SALDAÑA
EX CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES 21
Recojo de evidencias
Antes de la sesión Durante la sesión Después de la sesión
• ¿Cómo fue la
comunicación con los
padres y estudiantes?
• ¿Cuáles fueron las
recomendaciones?
• ¿Cuál fue el rol del
estudiante?
• ¿Qué rol desempeño el
padre de familia?
• ¿Cuáles fueron mis
funciones como docente?
• ¿Hubo retroalimentación
después de la sesión? ¿Por
qué?
• ¿Sobre qué se
retroalimentó?
DR. NEDER
HUGO ROJAS
SALDAÑA
EX CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES 22
Auto evaluación del docente
Logros Dificultades Alternativa
(propuesta de
cambio)
Fase de cierre
DR. NEDER
HUGO ROJAS
SALDAÑA
EX CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES 23
1. Datos generales.
2. Propósitos de aprendizaje.
3. Instrumento de evaluación.
4. Estrategias de aprendizaje.
5. Evidencias de aprendizaje de los estudiante.
6. Evaluaciones de los estuditos
Propuesta de portafolio docente
DR. NEDER
HUGO ROJAS
SALDAÑA
EX CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES 24
7. Sistematización de experiencias que han permitido desarrollar competencias.
 ¿Qué pasó?,¿Qué hice ?, ¿Por qué lo hice?,¿Para qué lo hice? ¿Qué resulto de lo que hice?,
¿Cómo puedo mejorar?
Logros
Dificultades
Alternativa (propuesta de cambio)
8. Acciones para la mejora de la práctica pedagógica.
 Planificar nuevas sesiones.
 Hacer reajusta en la metodología.
Antes de la sesión Durante la sesión Después de la
sesión
Logros Dificultades Alternativa (propuesta de
cambio)
DR. NEDER
HUGO ROJAS
SALDAÑA
EX CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES 25
CONCLUSIÓN
DR. NEDER
HUGO ROJAS
SALDAÑA
EX CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES 26
1. Good, W. y Hatt, P. Métodos de Investigación Social. Editorial
Trillas. México. 1975.
2. Ver Valverde et al. El trabajo en equipo y su operatividad.
Revista Aeta Académica (No. 3). Universidad Autónoma de
Centroamérica. Costa Rica 1988.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
DR. NEDER
HUGO ROJAS
SALDAÑA
EX CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES 27
Hasta luego… !
Dr. Neder Hugo ROJAS
SALDAÑA
ASESOR Y CONSULTOR DE TESIS
Cel. 970773251 - 977895515
Ex catedrático en la Escuela Militar de
Chorrillos
DR. NEDER
HUGO ROJAS
SALDAÑA
EX CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES 28

Más contenido relacionado

Similar a SEMANA 9.pptx

PROYECTOS DE INVESTIGACION DE INGENIERIA
PROYECTOS DE INVESTIGACION DE INGENIERIAPROYECTOS DE INVESTIGACION DE INGENIERIA
PROYECTOS DE INVESTIGACION DE INGENIERIA
edapaga
 
SESION DE APRENDIAJE 11-CYT- NILTON_Indaga sales_Explica reproduccion asistid...
SESION DE APRENDIAJE 11-CYT- NILTON_Indaga sales_Explica reproduccion asistid...SESION DE APRENDIAJE 11-CYT- NILTON_Indaga sales_Explica reproduccion asistid...
SESION DE APRENDIAJE 11-CYT- NILTON_Indaga sales_Explica reproduccion asistid...
Alex Castillo
 
Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
Gaby Bonilla
 
Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
Sylvanna Orellana
 

Similar a SEMANA 9.pptx (20)

Formato plan de unidad con explicaciones
Formato plan de unidad con explicacionesFormato plan de unidad con explicaciones
Formato plan de unidad con explicaciones
 
SEMANA___I.pdf
SEMANA___I.pdfSEMANA___I.pdf
SEMANA___I.pdf
 
Fc-ev-instrumentos de evaluación - 2017
Fc-ev-instrumentos de evaluación - 2017Fc-ev-instrumentos de evaluación - 2017
Fc-ev-instrumentos de evaluación - 2017
 
PROYECTOS DE INVESTIGACION DE INGENIERIA
PROYECTOS DE INVESTIGACION DE INGENIERIAPROYECTOS DE INVESTIGACION DE INGENIERIA
PROYECTOS DE INVESTIGACION DE INGENIERIA
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Estándares y expectativas
Estándares y expectativas Estándares y expectativas
Estándares y expectativas
 
SESION DE APRENDIAJE 11-CYT- NILTON_Indaga sales_Explica reproduccion asistid...
SESION DE APRENDIAJE 11-CYT- NILTON_Indaga sales_Explica reproduccion asistid...SESION DE APRENDIAJE 11-CYT- NILTON_Indaga sales_Explica reproduccion asistid...
SESION DE APRENDIAJE 11-CYT- NILTON_Indaga sales_Explica reproduccion asistid...
 
Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
 
Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
 
Evaluación diagnostica 3
Evaluación diagnostica 3Evaluación diagnostica 3
Evaluación diagnostica 3
 
Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
 
Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
 
Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
 
Evaluación Inicial o Diagnóstica
Evaluación Inicial o DiagnósticaEvaluación Inicial o Diagnóstica
Evaluación Inicial o Diagnóstica
 
Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
 
Evaluación diagnostica grupo n°3
Evaluación diagnostica grupo n°3Evaluación diagnostica grupo n°3
Evaluación diagnostica grupo n°3
 
Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
 
Grupo 3 evaluación diagnostica
Grupo 3 evaluación diagnosticaGrupo 3 evaluación diagnostica
Grupo 3 evaluación diagnostica
 
Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
 
Evaluación diagnostica grupo n3 (1)
Evaluación diagnostica grupo n3 (1)Evaluación diagnostica grupo n3 (1)
Evaluación diagnostica grupo n3 (1)
 

Más de UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAÑETE (15)

LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓNLA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN
 
SEMANA 3.pptx
SEMANA 3.pptxSEMANA 3.pptx
SEMANA 3.pptx
 
SEMANA 2.pptx
SEMANA 2.pptxSEMANA 2.pptx
SEMANA 2.pptx
 
SEMANA 2.pptx
SEMANA 2.pptxSEMANA 2.pptx
SEMANA 2.pptx
 
SEMANA 3.pptx
SEMANA 3.pptxSEMANA 3.pptx
SEMANA 3.pptx
 
LECTURA PARA RECOLECCIÓN DE DATOS.pdf
LECTURA PARA RECOLECCIÓN DE DATOS.pdfLECTURA PARA RECOLECCIÓN DE DATOS.pdf
LECTURA PARA RECOLECCIÓN DE DATOS.pdf
 
SEMANA 2.pdf
SEMANA 2.pdfSEMANA 2.pdf
SEMANA 2.pdf
 
Historia de la Semantica.pdf
Historia de la Semantica.pdfHistoria de la Semantica.pdf
Historia de la Semantica.pdf
 
SEMANA1.pptx
SEMANA1.pptxSEMANA1.pptx
SEMANA1.pptx
 
PROYECTO-TESIS18.docx
PROYECTO-TESIS18.docxPROYECTO-TESIS18.docx
PROYECTO-TESIS18.docx
 
SEMANA 7.pptx
SEMANA 7.pptxSEMANA 7.pptx
SEMANA 7.pptx
 
SEMANA 11.pptx
SEMANA 11.pptxSEMANA 11.pptx
SEMANA 11.pptx
 
SEMANA 10.pptx
SEMANA 10.pptxSEMANA 10.pptx
SEMANA 10.pptx
 
Solicitud agua jass22
Solicitud agua jass22Solicitud agua jass22
Solicitud agua jass22
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

SEMANA 9.pptx

  • 1. EVALUACIÓN DE PROCESO O PORTAFOLIO IMPARTE: Dr. Neder Hugo ROJAS SALDAÑA SEMANA 9
  • 2. DR. NEDER HUGO ROJAS SALDAÑA EX CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES 2
  • 3. DR. NEDER HUGO ROJAS SALDAÑA EX CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES 3
  • 4. DR. NEDER HUGO ROJAS SALDAÑA EX CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES 4 Antes de comenzar… ¿Qué recuerdas de la Evaluación de Proceso o Portafolio? 1. ¿Cuáles serían los puntos positivos de la realización del Portafolio? 2. ¿Cuáles serían los puntos negativos de la realización del portafolio?
  • 5. DR. NEDER HUGO ROJAS SALDAÑA EX CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES 5 Objetivo Informar lineamientos y evidencias seleccionadas por asignaturas del plan de estudios para el desarrollo del instrumento de evaluación seleccionado. (Portafolio).
  • 6. DR. NEDER HUGO ROJAS SALDAÑA EX CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES 6 EL PORTAFOLIO
  • 7. DR. NEDER HUGO ROJAS SALDAÑA EX CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES 7 ¿Qué es el portafolio docente? Es una herramienta que permite al docente una «Reflexión documentada» (UIA.GC. 2000)
  • 8. DR. NEDER HUGO ROJAS SALDAÑA EX CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES 8
  • 9. DR. NEDER HUGO ROJAS SALDAÑA EX CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES 9 • Es un instrumento que sirve para evidenciar procesos de aprendizaje, medibles a través de una rúbrica, previamente establecida por el profesor y conocida por los estudiantes. ¿Qué es el portafolio?
  • 10. DR. NEDER HUGO ROJAS SALDAÑA EX CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES 10 ¿Utilidad del portafolio? 1. Almacenar evidencias . 2. Evaluar desempeños. 3. Registrar interacciones . 4. Objeto de aprendizaje. 5. Potencia la practica educativa.
  • 11. DR. NEDER HUGO ROJAS SALDAÑA EX CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES 11 PROCEDIMIENTO: • Cada asignatura establecerá las guías que deberán ser incluidas y desarrolladas correctamente en el portafolio. • Incluirá también evaluaciones formativas rendidas. • Cada estudiante deberá presentar comentarios de las guías seleccionadas referidas al objetivo o propósito de la actividad y a la efectividad de su aprendizaje al hacerlas. (Reflexión).
  • 12. DR. NEDER HUGO ROJAS SALDAÑA EX CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES 12 • Será necesario también incorporar evidencias del trabajo autónomo o material de estudio personal (resúmenes, mapas conceptuales, esquemas, problemas, etc.). • Es preciso elaborar glosario de conceptos claves de la asignatura y/o contenidos abordados. • El material deber ser presentado de manera limpia y ordenada lógica y cronológicamente. Según las fechas designadas por cada asignatura.
  • 13. DR. NEDER HUGO ROJAS SALDAÑA EX CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES 13 Requerimientos por asignatura* • Lenguaje • Matemáticas • Ciencias Naturales • Historia y Geografía *Quedan pendientes para la siguiente presentación las demás asignaturas.
  • 14. DR. NEDER HUGO ROJAS SALDAÑA EX CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES 14 Lenguaje
  • 15. DR. NEDER HUGO ROJAS SALDAÑA EX CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES 15 Matemáticas 6° Básico Viernes 16/10 Guías Mat_6EGB_U1_G01_Números_RazonesReprese ntacion Mat_6EGB_U1_G15_Números_Fracciones_Reso luciónproblemas Mat_6EGB_U1_G20_Números_Resoluciónprobl emasDecimales E. formativa Mat_6EGB_U1_E01_Números_Razones_operat oriascombinadas Mat_6EGB_U1_E02_Fracciones Tareas Mat_6EGB_U1_T01_Números_MCM Mat_6EGB_U1_T02_Números_Decimáles Reflexiones Reflexión n°1: Fracciones y decimales. Trabajo Autónomo Contenido: Fracciones Contenido: Decimales Bagaje léxico disciplinar Contenido: Unidad N°1.
  • 16. DR. NEDER HUGO ROJAS SALDAÑA EX CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES 16 Ciencias Naturales Guías seleccionadas: • Nº 7: Formación de los suelos. • Nº 8: Repaso capas de la tierra. • Nº 12: Repaso erosión. Evaluaciones formativas: • Capas de laTierra. • Erosión. Tareas: • Modelo atmósfera, guía Nº 5. Vocabulario: • Guía Nº 19:Vocabulario capas de laTierra. Reflexión: • Guías seleccionadas. Trabajo autonomo: Presentar cuaderno y/o carpeta. Fecha: Por Confirmar
  • 17. DR. NEDER HUGO ROJAS SALDAÑA EX CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES 17 Historia y Geografía Guías seleccionadas: • Nº 6: Los derechos generan deberes. • Nº 7: Condición de ciudadanía. • Nº 9: Cargos de representación popular • N°10: Guía de Refuerzo. Evaluaciones formativa Unidad 1 ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE CHILE. Tarea: • ¿Explique lo que es la Constitución? Vocabulario léxico disciplinar: DEFINE Ciudadanía, derecho, deber, República y poderes del Estado, Democracia. Reflexión: De • Guías seleccionadas. Trabajo autonomo: Evidencias de cómo estudia: resúmenes, esquemas,etc. Presentar cuaderno y/o carpeta. Fecha: Semana del 21 de Sept. al 02 de Octubre.
  • 18. DR. NEDER HUGO ROJAS SALDAÑA EX CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES 18 Orientaciones para la elaboración del portafolio docente Fase previa Fase de desarrollo Fase de cierre La elaboración e implementación del portafolio comprende tres fases o etapas.
  • 19. DR. NEDER HUGO ROJAS SALDAÑA EX CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES 19 Fase previa Determinación del propósito Establecimiento de las evidencias (Contenidos) Determinación de criterios de evaluación Determinar el tipo de formato
  • 20. DR. NEDER HUGO ROJAS SALDAÑA EX CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES 20 Fase desarrollo Recoger evidencias Anotar o formular las preguntas de la estrategia «Aprendo en casa» Promover reuniones con los padres de familia para brindar orientaciones sobre las actividades de aprendizaje. Registrar los acuerdos y conclusiones del día /semana
  • 21. DR. NEDER HUGO ROJAS SALDAÑA EX CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES 21 Recojo de evidencias Antes de la sesión Durante la sesión Después de la sesión • ¿Cómo fue la comunicación con los padres y estudiantes? • ¿Cuáles fueron las recomendaciones? • ¿Cuál fue el rol del estudiante? • ¿Qué rol desempeño el padre de familia? • ¿Cuáles fueron mis funciones como docente? • ¿Hubo retroalimentación después de la sesión? ¿Por qué? • ¿Sobre qué se retroalimentó?
  • 22. DR. NEDER HUGO ROJAS SALDAÑA EX CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES 22 Auto evaluación del docente Logros Dificultades Alternativa (propuesta de cambio) Fase de cierre
  • 23. DR. NEDER HUGO ROJAS SALDAÑA EX CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES 23 1. Datos generales. 2. Propósitos de aprendizaje. 3. Instrumento de evaluación. 4. Estrategias de aprendizaje. 5. Evidencias de aprendizaje de los estudiante. 6. Evaluaciones de los estuditos Propuesta de portafolio docente
  • 24. DR. NEDER HUGO ROJAS SALDAÑA EX CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES 24 7. Sistematización de experiencias que han permitido desarrollar competencias.  ¿Qué pasó?,¿Qué hice ?, ¿Por qué lo hice?,¿Para qué lo hice? ¿Qué resulto de lo que hice?, ¿Cómo puedo mejorar? Logros Dificultades Alternativa (propuesta de cambio) 8. Acciones para la mejora de la práctica pedagógica.  Planificar nuevas sesiones.  Hacer reajusta en la metodología. Antes de la sesión Durante la sesión Después de la sesión Logros Dificultades Alternativa (propuesta de cambio)
  • 25. DR. NEDER HUGO ROJAS SALDAÑA EX CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES 25 CONCLUSIÓN
  • 26. DR. NEDER HUGO ROJAS SALDAÑA EX CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES 26 1. Good, W. y Hatt, P. Métodos de Investigación Social. Editorial Trillas. México. 1975. 2. Ver Valverde et al. El trabajo en equipo y su operatividad. Revista Aeta Académica (No. 3). Universidad Autónoma de Centroamérica. Costa Rica 1988. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
  • 27. DR. NEDER HUGO ROJAS SALDAÑA EX CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES 27 Hasta luego… !
  • 28. Dr. Neder Hugo ROJAS SALDAÑA ASESOR Y CONSULTOR DE TESIS Cel. 970773251 - 977895515 Ex catedrático en la Escuela Militar de Chorrillos DR. NEDER HUGO ROJAS SALDAÑA EX CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES 28