SlideShare una empresa de Scribd logo
acciones y los cambios que
debe realizar para acercarse
más a Dios y cumplir con
sus mandamientos. Durante
la Semana Santa, el católico
cumple con diversos actos,
como procesiones, la esce-
nificación del drama de la
muerte y pasión de Cristo,
entre otros. Los penitentes
se someten a duras cargas
como símbolo de su auto
sacrificio y, en el día Viernes
Santo, los fieles deben de
guardar ayuno y abstenerse
de comer carne.
La Semana Santa, conocida
como Semana Mayor, es un
período de ocho días que
comienza con el Domingo
de Ramos y culmina con el
Domingo de Resurrección.
Con la Semana Santa, el
cristiano conmemora el
Triduo Pascual, es decir, los
momentos de la Pasión, la
Muerte y la Resurrección
de Jesucristo. semana santa
- cristo La Semana Santa
está precedida por la Cua-
resma, en que se recuerda
el tiempo de preparación de
40 días que pasó Jesucristo
en el desierto. Las celebra-
ciones centrales de la Sema-
na Santa son Jueves Santo,
Viernes Santo, Sábado Santo
y Domingo de Resurrec-
ción. La Semana Santa es un
tiempo para dedicarse a la
oración y reflexionar sobre
Jesucristo y los momentos
del Triduo Pascual, pues
Jesús, con su infinita miseri-
cordia, decide tomar el lu-
gar de los hombres y recibir
el castigo para liberar a la
humanidad del pecado. Ade-
más, la Semana Santa es el
tiempo ideal para que el ser
humano medite sobre sus
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS
IESTP “TRUJILLO”
RELACIONES PUBLICAS Y
MARKETING.
Fecha: 22 de Abril del 2019Por: Kathy Asto Deza
LA LUZ DEL
MUNDO
LOS DIEZ
MANDA-
MIENTOS
1 AMARAS A DIOS
SOBRE TODAS
LAS COSAS.
11 NO TOMARAS EL
NOMBRE DE DIOS
EN VANO.
111 SANTIFICARAS
LAS FIESTAS.
1V HONRARAS A TU
PADRE Y A TU
MADRE.
V NO MATARAS.
V1 NO COMETERAS
ACTOS IMPUROS.
V11 NO ROBARAS.
V11
1
NO DIRAS FALSO
TESTIMONIO NI
MENTIRAS.
1X NO CONSETIRAS
PENSAMIENTOS
NI DESEOS IMPU-
ROS.
X NO CODICIARAS
LOS BIENES AJE-
NOS.
Convertir el agua en vino
(Juan 2:1-12).
La multiplicación de los
panes y peces (Mateo 14:
13-21).
Caminar sobre el agua
(Mateo 14: 22-27).
Domingo de Ramos sea el rojo,
ya que se conmemora la Pasión
del Señor.
El Domingo de Ramos debe de
ser visto por los cristianos como
el momento para proclamar a
Jesús como el pilar fundamental
de sus vidas, tal como lo hizo el
pueblo de Jerusalén cuando lo
Página 2 LA LUZ DEL MUNDO
VÍA CRUCIS
SEMANA MAYOR
DOMINGO DE RAMOS
Es el día en que los cristianos
conmemoran la entrada de
Jesús en Jerusalén y su acla-
mación como Hijo de Dios.
Acontecimiento que marca
el fin de la Cuaresma y el
inicio de la Semana Santa,
tiempo en que se celebra la
pasión, crucifixión, muerte y
resurrección de Cristo.
Jesús entró a Jerusalén mon-
tado sobre un asno y fue
aclamado como rey por sus
seguidores, quienes extendie-
ron mantos, ramas de olivo y
de palma a su paso. Gritaban:
“¡Bendito el que viene en el
nombre del Señor!”;
“¡Hosanna en las alturas!”
Por esta razón, la eucaristía
del Domingo de Ramos tiene
dos momentos importantes. El
primero es la procesión de las
palmas y la bendición de las
mismas por parte del sacerdo-
te. El segundo es la lectura de
la palabra que evoca la Pasión
del Señor, en el evangelio de
San Mateo.
De allí que el color litúrgico de
LUNES SANTO MARTES SANTO
Lunes Santo. Jesús expulsa a latigazos a los
mercaderes del Templo de Jerusalén. Se re-
cuerda pasión muerte resurrección de Jesús
Martes Santo, Jesús anticipa a sus discípulos la
traición de Judas y las Negaciones de San
Pedro .Antiguamente se recuerda la semana
TREITA MONEDAS DE PLATA FUE PAGA-
DO JUDAS
CUYO COMIENZO TIENE LUGAR EL DO-
MINGO DE RAMOS
Página 3Por: Kathy Asto Deza
MIERCOLES SANTO JUEVES SANTO VERNES SANTO
Semana Santa cristiana llega a su fin
con la celebración del Miércoles
Santo. El Miércoles Santo marca el
final de la Cuaresma y el comienzo
de la Pascua. El Miércoles Santo es el
día en que se reúne el Sanedrín con
Judas Iscariote, el tribunal religioso
judío, para condenar a Jesús.
El Jueves Santo se conmemo-
ra la Institución de la Eucaris-
tía en la celebración de los
Santos Oficios. Más tarde, en
la denominada hora santa, se
rememora la agonía y oración
de Jesús en el huerto de los
olivos, la traición de Judas y el
prendimiento de Jesús.
Según la tradición cristia-
na Jesucristo murió a los 33
años y a las 3 de la tarde.
Según narran los Evangelios,
los sumos sacerdotes -las
autoridades religiosas de la
época- conspiraban contra
Jesús de Nazaret porque
este se proclamaba "el Hijo
de Dios"; lo consideraban un
"alborotador". Como era
costumbre liberar a un reo
por la fiesta judía de la
Pascua, Pilato decidió
soltar a uno muy conocido
llamado Barrabás, cedien-
do así a la presión de los
manifestantes.
MIERCOLES SANTO MARCA EL
FINAL DE LA CUARESMA
CELEBRACION DE LOS SAN-
TOS OFICIOS
SABADO SANTO DOMINGO SANTO
El Sábado Santo es el tercer día del Triduo Pascual, que
concluye con la llegada del Domingo de Resurrección.
Es la conmemoración de Jesús en el sepulcro y su des-
censo al Abismo y por la noche se celebra la Vigilia Pas-
cual. Aquel sábado los discípulos de Jesús lloraron su
muerte. El evangelista San Lucas dice que las mujeres
volvieron a casa “y regresando prepararon aromas y
mirra. Y el sábado descansaron según la ley” (Lc23, 56).
El Domingo de Resurrección o Domingo de
Gloria es la fiesta más importante para los
cristianos porque celebran la Resurrección
de Jesucristo tras haber sido crucificado.
Con esta celebración religiosa finaliza de la
Semana Santa para la fe católica y cristiana..
LAS SIETE
PALABARAS DE
JESUS EN LA CRUZ
LO MAS BELLO DE LA VIDA ES UNA SONRISA
ADIVINA ADIVINADOR
Ven al campo por las noches
si me quieres conocer,
soy señor de grandes ojos
cara seria y gran saber.
Si lo escribes como es,
soy de la selva el rey.
Si lo escribes al revés
soy tu Papá Noel.
Murcia me da medio nombre,
una letra has de cambiar,
más cuando llegues al lago,
mi nombre podrás terminar.
BUHO EL LORO
EL LEON
Aquel día salió Jesús de la casa y se sentó junto al mar. Y se le juntó mucha gente; y entrando Él en
la barca, se sentó, y toda la gente estaba en la playa. Y les habló muchas cosas por parábolas, dicien-
do: «He aquí, el sembrador salió a sembrar. Y mientras sembraba, parte de la semilla cayó junto al
camino; y vinieron las aves y la comieron. Parte cayó en pedregales, donde no había mucha tierra; y
brotó pronto, porque no tenía profundidad de tierra; pero salido el sol, se quemó; y porque no
tenía raíz, se secó. Y parte cayó entre espinos; y los espinos crecieron, y la ahogaron. Pero parte
cayó en buena tierra, y dio fruto, cuál a ciento, cuál a sesenta, y cuál a treinta por uno. El que tiene
oídos para oír, oiga.
PARABOLA DEL SEMBRADOR
KMAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de navidad (nacimiento de jesus)
Historia de navidad (nacimiento de jesus)Historia de navidad (nacimiento de jesus)
Historia de navidad (nacimiento de jesus)
Maria Rodriguez Maguiña
 
Jesús nos enseña a orar.docx
Jesús nos enseña a orar.docxJesús nos enseña a orar.docx
Jesús nos enseña a orar.docx
MariaDelCarmenHinost1
 
Catequesis. Parábola de la vid
Catequesis. Parábola de la vidCatequesis. Parábola de la vid
Catequesis. Parábola de la vid
Manuela González Aguilera
 
GUÍA DE APRENDIZAJE LA CREACIÓN DE DIOS 2° A Y B.doc
GUÍA DE APRENDIZAJE LA CREACIÓN DE DIOS 2° A Y B.docGUÍA DE APRENDIZAJE LA CREACIÓN DE DIOS 2° A Y B.doc
GUÍA DE APRENDIZAJE LA CREACIÓN DE DIOS 2° A Y B.doc
Solange Riquelme
 
6G-U3-Sesion03 personal derechos del niño.pdf
6G-U3-Sesion03 personal derechos del niño.pdf6G-U3-Sesion03 personal derechos del niño.pdf
6G-U3-Sesion03 personal derechos del niño.pdf
PaoladelPilarEsquive1
 
La Semana Santa para niños.docx
La Semana Santa para niños.docxLa Semana Santa para niños.docx
La Semana Santa para niños.docx
JulianaDaz13
 
Jesus nos-enseña-a-orar (1)
Jesus nos-enseña-a-orar (1)Jesus nos-enseña-a-orar (1)
Jesus nos-enseña-a-orar (1)
Milagros ROJAS rIVERA
 
Sesion San Martin de Porres
Sesion  San Martin de PorresSesion  San Martin de Porres
Sesion San Martin de Porres
WILMER RAUL SAYRITUPAC TENORIO
 
Moises plagas 1
Moises plagas 1Moises plagas 1
Moises plagas 1
Rosa Bustamante
 
Sesion de reli pasion y muerte de jesus
Sesion de reli pasion y muerte de jesusSesion de reli pasion y muerte de jesus
Sesion de reli pasion y muerte de jesus
Shirley Ricaldi Pérez
 
Fichas historia de jesus
Fichas historia de jesusFichas historia de jesus
Fichas historia de jesus
religioncras
 
Sesión parabola del hijo prodigo
Sesión   parabola del hijo prodigoSesión   parabola del hijo prodigo
Sesión parabola del hijo prodigo
Janeth Checalla
 
Elmilagro de la multiplicacion
Elmilagro de la multiplicacionElmilagro de la multiplicacion
Elmilagro de la multiplicacion
Walter Mendo Huapaya
 
Estudios de la biblia para ninos alumno
Estudios de la biblia para ninos alumnoEstudios de la biblia para ninos alumno
Estudios de la biblia para ninos alumno
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Los milagros de jesus
Los milagros de jesusLos milagros de jesus
Los milagros de jesus
convertidor
 
Sesion virgen de fatima sesion 05
Sesion virgen de fatima sesion 05Sesion virgen de fatima sesion 05
Sesion virgen de fatima sesion 05
WalterJavierGuevaraG
 
Buen samaritano.do
Buen samaritano.doBuen samaritano.do
Buen samaritano.do
Mario Nahuel
 
FICHAS DE RELIGIÓN - PRIMER GRADO
FICHAS DE RELIGIÓN - PRIMER GRADOFICHAS DE RELIGIÓN - PRIMER GRADO
FICHAS DE RELIGIÓN - PRIMER GRADO
Maria Cristina Delgado Torres
 
sesion la creacion primer grado
sesion la creacion primer gradosesion la creacion primer grado
sesion la creacion primer grado
YeseniaCrespo3
 
Dos abejas amigas
Dos abejas amigasDos abejas amigas
Dos abejas amigas
CastillonL
 

La actualidad más candente (20)

Historia de navidad (nacimiento de jesus)
Historia de navidad (nacimiento de jesus)Historia de navidad (nacimiento de jesus)
Historia de navidad (nacimiento de jesus)
 
Jesús nos enseña a orar.docx
Jesús nos enseña a orar.docxJesús nos enseña a orar.docx
Jesús nos enseña a orar.docx
 
Catequesis. Parábola de la vid
Catequesis. Parábola de la vidCatequesis. Parábola de la vid
Catequesis. Parábola de la vid
 
GUÍA DE APRENDIZAJE LA CREACIÓN DE DIOS 2° A Y B.doc
GUÍA DE APRENDIZAJE LA CREACIÓN DE DIOS 2° A Y B.docGUÍA DE APRENDIZAJE LA CREACIÓN DE DIOS 2° A Y B.doc
GUÍA DE APRENDIZAJE LA CREACIÓN DE DIOS 2° A Y B.doc
 
6G-U3-Sesion03 personal derechos del niño.pdf
6G-U3-Sesion03 personal derechos del niño.pdf6G-U3-Sesion03 personal derechos del niño.pdf
6G-U3-Sesion03 personal derechos del niño.pdf
 
La Semana Santa para niños.docx
La Semana Santa para niños.docxLa Semana Santa para niños.docx
La Semana Santa para niños.docx
 
Jesus nos-enseña-a-orar (1)
Jesus nos-enseña-a-orar (1)Jesus nos-enseña-a-orar (1)
Jesus nos-enseña-a-orar (1)
 
Sesion San Martin de Porres
Sesion  San Martin de PorresSesion  San Martin de Porres
Sesion San Martin de Porres
 
Moises plagas 1
Moises plagas 1Moises plagas 1
Moises plagas 1
 
Sesion de reli pasion y muerte de jesus
Sesion de reli pasion y muerte de jesusSesion de reli pasion y muerte de jesus
Sesion de reli pasion y muerte de jesus
 
Fichas historia de jesus
Fichas historia de jesusFichas historia de jesus
Fichas historia de jesus
 
Sesión parabola del hijo prodigo
Sesión   parabola del hijo prodigoSesión   parabola del hijo prodigo
Sesión parabola del hijo prodigo
 
Elmilagro de la multiplicacion
Elmilagro de la multiplicacionElmilagro de la multiplicacion
Elmilagro de la multiplicacion
 
Estudios de la biblia para ninos alumno
Estudios de la biblia para ninos alumnoEstudios de la biblia para ninos alumno
Estudios de la biblia para ninos alumno
 
Los milagros de jesus
Los milagros de jesusLos milagros de jesus
Los milagros de jesus
 
Sesion virgen de fatima sesion 05
Sesion virgen de fatima sesion 05Sesion virgen de fatima sesion 05
Sesion virgen de fatima sesion 05
 
Buen samaritano.do
Buen samaritano.doBuen samaritano.do
Buen samaritano.do
 
FICHAS DE RELIGIÓN - PRIMER GRADO
FICHAS DE RELIGIÓN - PRIMER GRADOFICHAS DE RELIGIÓN - PRIMER GRADO
FICHAS DE RELIGIÓN - PRIMER GRADO
 
sesion la creacion primer grado
sesion la creacion primer gradosesion la creacion primer grado
sesion la creacion primer grado
 
Dos abejas amigas
Dos abejas amigasDos abejas amigas
Dos abejas amigas
 

Similar a SEMANA SANTA

Semana santa mioooooo
Semana santa miooooooSemana santa mioooooo
Semana santa mioooooo
pam50
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
creandotextos1
 
Semana santa mirtha
Semana santa mirthaSemana santa mirtha
Semana santa mirtha
mirtha1992
 
MANEJO DE COLUMNAS FICHA 1.docx
MANEJO DE COLUMNAS FICHA 1.docxMANEJO DE COLUMNAS FICHA 1.docx
MANEJO DE COLUMNAS FICHA 1.docx
giuli27
 
MANEJO DE COLUMNAS FICHA 1.docx
MANEJO DE COLUMNAS FICHA 1.docxMANEJO DE COLUMNAS FICHA 1.docx
MANEJO DE COLUMNAS FICHA 1.docx
GiuliAgabOchenta
 
Trabajo de 6º de Primaria
Trabajo de 6º de PrimariaTrabajo de 6º de Primaria
Trabajo de 6º de Primaria
miguelingp
 
RELIGION EN LA PROVINCIA DE LOS SANTOS
RELIGION EN LA PROVINCIA DE LOS SANTOSRELIGION EN LA PROVINCIA DE LOS SANTOS
RELIGION EN LA PROVINCIA DE LOS SANTOS
libradadaideth
 
RELIGION EN LA PROVINCIA DE LOS SANTOS
RELIGION EN LA PROVINCIA DE LOS SANTOSRELIGION EN LA PROVINCIA DE LOS SANTOS
RELIGION EN LA PROVINCIA DE LOS SANTOS
libradadaideth
 
La semana santa
La semana santaLa semana santa
La semana santa
Alguien Tralala La
 
triptico de semana santa.docx
triptico de semana santa.docxtriptico de semana santa.docx
triptico de semana santa.docx
DavidHenostrozaShuan1
 
Domingo de ramos
Domingo de ramosDomingo de ramos
Domingo de ramos
Maria Castilla Diaz
 
Cuaresma
CuaresmaCuaresma
Ano Liturgico
Ano LiturgicoAno Liturgico
Ano Liturgico
Marjorie DeStout
 
Semana santa santa rosa
Semana santa   santa rosaSemana santa   santa rosa
Semana santa santa rosa
ssuserdebe61
 
La semana santa
La semana santaLa semana santa
La semana santa
943334312
 
Semana Santa
Semana SantaSemana Santa
Semana Santa
Aly
 
Semana Santa
Semana SantaSemana Santa
Semana Santa
Aly
 
Domingo de ramos
Domingo de ramosDomingo de ramos
Domingo de ramos
César Jácome González
 
Tríptico semana santa domingos de ramoss
Tríptico semana santa domingos de ramossTríptico semana santa domingos de ramoss
Tríptico semana santa domingos de ramoss
matiaschavez1811
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
Juanamaria Solis
 

Similar a SEMANA SANTA (20)

Semana santa mioooooo
Semana santa miooooooSemana santa mioooooo
Semana santa mioooooo
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 
Semana santa mirtha
Semana santa mirthaSemana santa mirtha
Semana santa mirtha
 
MANEJO DE COLUMNAS FICHA 1.docx
MANEJO DE COLUMNAS FICHA 1.docxMANEJO DE COLUMNAS FICHA 1.docx
MANEJO DE COLUMNAS FICHA 1.docx
 
MANEJO DE COLUMNAS FICHA 1.docx
MANEJO DE COLUMNAS FICHA 1.docxMANEJO DE COLUMNAS FICHA 1.docx
MANEJO DE COLUMNAS FICHA 1.docx
 
Trabajo de 6º de Primaria
Trabajo de 6º de PrimariaTrabajo de 6º de Primaria
Trabajo de 6º de Primaria
 
RELIGION EN LA PROVINCIA DE LOS SANTOS
RELIGION EN LA PROVINCIA DE LOS SANTOSRELIGION EN LA PROVINCIA DE LOS SANTOS
RELIGION EN LA PROVINCIA DE LOS SANTOS
 
RELIGION EN LA PROVINCIA DE LOS SANTOS
RELIGION EN LA PROVINCIA DE LOS SANTOSRELIGION EN LA PROVINCIA DE LOS SANTOS
RELIGION EN LA PROVINCIA DE LOS SANTOS
 
La semana santa
La semana santaLa semana santa
La semana santa
 
triptico de semana santa.docx
triptico de semana santa.docxtriptico de semana santa.docx
triptico de semana santa.docx
 
Domingo de ramos
Domingo de ramosDomingo de ramos
Domingo de ramos
 
Cuaresma
CuaresmaCuaresma
Cuaresma
 
Ano Liturgico
Ano LiturgicoAno Liturgico
Ano Liturgico
 
Semana santa santa rosa
Semana santa   santa rosaSemana santa   santa rosa
Semana santa santa rosa
 
La semana santa
La semana santaLa semana santa
La semana santa
 
Semana Santa
Semana SantaSemana Santa
Semana Santa
 
Semana Santa
Semana SantaSemana Santa
Semana Santa
 
Domingo de ramos
Domingo de ramosDomingo de ramos
Domingo de ramos
 
Tríptico semana santa domingos de ramoss
Tríptico semana santa domingos de ramossTríptico semana santa domingos de ramoss
Tríptico semana santa domingos de ramoss
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

SEMANA SANTA

  • 1. acciones y los cambios que debe realizar para acercarse más a Dios y cumplir con sus mandamientos. Durante la Semana Santa, el católico cumple con diversos actos, como procesiones, la esce- nificación del drama de la muerte y pasión de Cristo, entre otros. Los penitentes se someten a duras cargas como símbolo de su auto sacrificio y, en el día Viernes Santo, los fieles deben de guardar ayuno y abstenerse de comer carne. La Semana Santa, conocida como Semana Mayor, es un período de ocho días que comienza con el Domingo de Ramos y culmina con el Domingo de Resurrección. Con la Semana Santa, el cristiano conmemora el Triduo Pascual, es decir, los momentos de la Pasión, la Muerte y la Resurrección de Jesucristo. semana santa - cristo La Semana Santa está precedida por la Cua- resma, en que se recuerda el tiempo de preparación de 40 días que pasó Jesucristo en el desierto. Las celebra- ciones centrales de la Sema- na Santa son Jueves Santo, Viernes Santo, Sábado Santo y Domingo de Resurrec- ción. La Semana Santa es un tiempo para dedicarse a la oración y reflexionar sobre Jesucristo y los momentos del Triduo Pascual, pues Jesús, con su infinita miseri- cordia, decide tomar el lu- gar de los hombres y recibir el castigo para liberar a la humanidad del pecado. Ade- más, la Semana Santa es el tiempo ideal para que el ser humano medite sobre sus PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS IESTP “TRUJILLO” RELACIONES PUBLICAS Y MARKETING. Fecha: 22 de Abril del 2019Por: Kathy Asto Deza LA LUZ DEL MUNDO LOS DIEZ MANDA- MIENTOS 1 AMARAS A DIOS SOBRE TODAS LAS COSAS. 11 NO TOMARAS EL NOMBRE DE DIOS EN VANO. 111 SANTIFICARAS LAS FIESTAS. 1V HONRARAS A TU PADRE Y A TU MADRE. V NO MATARAS. V1 NO COMETERAS ACTOS IMPUROS. V11 NO ROBARAS. V11 1 NO DIRAS FALSO TESTIMONIO NI MENTIRAS. 1X NO CONSETIRAS PENSAMIENTOS NI DESEOS IMPU- ROS. X NO CODICIARAS LOS BIENES AJE- NOS. Convertir el agua en vino (Juan 2:1-12). La multiplicación de los panes y peces (Mateo 14: 13-21). Caminar sobre el agua (Mateo 14: 22-27).
  • 2. Domingo de Ramos sea el rojo, ya que se conmemora la Pasión del Señor. El Domingo de Ramos debe de ser visto por los cristianos como el momento para proclamar a Jesús como el pilar fundamental de sus vidas, tal como lo hizo el pueblo de Jerusalén cuando lo Página 2 LA LUZ DEL MUNDO VÍA CRUCIS SEMANA MAYOR DOMINGO DE RAMOS Es el día en que los cristianos conmemoran la entrada de Jesús en Jerusalén y su acla- mación como Hijo de Dios. Acontecimiento que marca el fin de la Cuaresma y el inicio de la Semana Santa, tiempo en que se celebra la pasión, crucifixión, muerte y resurrección de Cristo. Jesús entró a Jerusalén mon- tado sobre un asno y fue aclamado como rey por sus seguidores, quienes extendie- ron mantos, ramas de olivo y de palma a su paso. Gritaban: “¡Bendito el que viene en el nombre del Señor!”; “¡Hosanna en las alturas!” Por esta razón, la eucaristía del Domingo de Ramos tiene dos momentos importantes. El primero es la procesión de las palmas y la bendición de las mismas por parte del sacerdo- te. El segundo es la lectura de la palabra que evoca la Pasión del Señor, en el evangelio de San Mateo. De allí que el color litúrgico de LUNES SANTO MARTES SANTO Lunes Santo. Jesús expulsa a latigazos a los mercaderes del Templo de Jerusalén. Se re- cuerda pasión muerte resurrección de Jesús Martes Santo, Jesús anticipa a sus discípulos la traición de Judas y las Negaciones de San Pedro .Antiguamente se recuerda la semana TREITA MONEDAS DE PLATA FUE PAGA- DO JUDAS CUYO COMIENZO TIENE LUGAR EL DO- MINGO DE RAMOS
  • 3. Página 3Por: Kathy Asto Deza MIERCOLES SANTO JUEVES SANTO VERNES SANTO Semana Santa cristiana llega a su fin con la celebración del Miércoles Santo. El Miércoles Santo marca el final de la Cuaresma y el comienzo de la Pascua. El Miércoles Santo es el día en que se reúne el Sanedrín con Judas Iscariote, el tribunal religioso judío, para condenar a Jesús. El Jueves Santo se conmemo- ra la Institución de la Eucaris- tía en la celebración de los Santos Oficios. Más tarde, en la denominada hora santa, se rememora la agonía y oración de Jesús en el huerto de los olivos, la traición de Judas y el prendimiento de Jesús. Según la tradición cristia- na Jesucristo murió a los 33 años y a las 3 de la tarde. Según narran los Evangelios, los sumos sacerdotes -las autoridades religiosas de la época- conspiraban contra Jesús de Nazaret porque este se proclamaba "el Hijo de Dios"; lo consideraban un "alborotador". Como era costumbre liberar a un reo por la fiesta judía de la Pascua, Pilato decidió soltar a uno muy conocido llamado Barrabás, cedien- do así a la presión de los manifestantes. MIERCOLES SANTO MARCA EL FINAL DE LA CUARESMA CELEBRACION DE LOS SAN- TOS OFICIOS SABADO SANTO DOMINGO SANTO El Sábado Santo es el tercer día del Triduo Pascual, que concluye con la llegada del Domingo de Resurrección. Es la conmemoración de Jesús en el sepulcro y su des- censo al Abismo y por la noche se celebra la Vigilia Pas- cual. Aquel sábado los discípulos de Jesús lloraron su muerte. El evangelista San Lucas dice que las mujeres volvieron a casa “y regresando prepararon aromas y mirra. Y el sábado descansaron según la ley” (Lc23, 56). El Domingo de Resurrección o Domingo de Gloria es la fiesta más importante para los cristianos porque celebran la Resurrección de Jesucristo tras haber sido crucificado. Con esta celebración religiosa finaliza de la Semana Santa para la fe católica y cristiana..
  • 4. LAS SIETE PALABARAS DE JESUS EN LA CRUZ LO MAS BELLO DE LA VIDA ES UNA SONRISA ADIVINA ADIVINADOR Ven al campo por las noches si me quieres conocer, soy señor de grandes ojos cara seria y gran saber. Si lo escribes como es, soy de la selva el rey. Si lo escribes al revés soy tu Papá Noel. Murcia me da medio nombre, una letra has de cambiar, más cuando llegues al lago, mi nombre podrás terminar. BUHO EL LORO EL LEON Aquel día salió Jesús de la casa y se sentó junto al mar. Y se le juntó mucha gente; y entrando Él en la barca, se sentó, y toda la gente estaba en la playa. Y les habló muchas cosas por parábolas, dicien- do: «He aquí, el sembrador salió a sembrar. Y mientras sembraba, parte de la semilla cayó junto al camino; y vinieron las aves y la comieron. Parte cayó en pedregales, donde no había mucha tierra; y brotó pronto, porque no tenía profundidad de tierra; pero salido el sol, se quemó; y porque no tenía raíz, se secó. Y parte cayó entre espinos; y los espinos crecieron, y la ahogaron. Pero parte cayó en buena tierra, y dio fruto, cuál a ciento, cuál a sesenta, y cuál a treinta por uno. El que tiene oídos para oír, oiga. PARABOLA DEL SEMBRADOR KMAD