SlideShare una empresa de Scribd logo
Física Electrónica
Semiconductor es un elemento que se
comporta como un conductor o como
aislante dependiendo de diversos factores,
como por ejemplo el campo eléctrico o
magnético, la presión, la radiación que le
incide, o la temperatura del ambiente en el
que se encuentre. Los elementos químicos
semiconductores de la tabla periódica se
indican en la tabla adjunta.




                                Electrones en
 Elemento            Grupos
                                la última capa

 Cd                    12            2 e-
 Al, Ga, B, In         13            3 e-
 Si, C, Ge             14            4 e-
 P, As, Sb             15            5 e-
 Se, Te, (S)           16            6 e-
SEMICONDUCTORES EXTRÍNSECOS



Es un cristal de Silicio o Germanio que
forma una estructura tetraédrica similar a la
del carbono mediante enlaces covalentes
entre     sus   átomos,    en    la    figura
representados en el plano por simplicidad.
Cuando el cristal se encuentra a
temperatura ambiente algunos electrones
pueden absorber la energía necesaria para
saltar a la banda de conducción dejando el
correspondiente hueco en la banda de
valencia. Las energías requeridas, a
temperatura ambiente, son de 1,1 eV y 0,7
eV para el silicio y el germanio
respectivamente.
Como se aprecia el átomo de Sb no solo cumple con
los cuatro enlaces covalentes, sino que aún le sobra
un electrón, que tiende a salirse de su órbita para que
quede estable el átomo de Sb. Por cada átomo de
impurezas añadido aparece un electrón libre en la
estructura. Aunque se añadan impurezas en relación
de uno a un millón, en la estructura del silicio además
de los 1010 electrones y 1010 huecos libres que existen
por cm3, a la temperatura ambiente, hay ahora que
sumar una cantidad de electrones libres equivalente a
la de átomos de impurezas. En estas condiciones el Si
con impurezas de Sb alcanza 1016 electrones libres y
1010 huecos libres por cm3, siendo en consecuencia el
numero de portadores eléctricos negativos mucho
mayor que el de los positivos, por lo que los primeros
reciben la denominación de portadores mayoritarios y
los segundos la de portadores minoritarios y, por el
mismo motivo, se le asigna a este tipo de
semiconductores extrínsecos la clasificación de
SEMICONDUCTOR EXTRÍNSECO TIPO N.
En la figura se presenta la estructura cristalina del
Silicio (Si) dopado con Aluminio (Al). Por cada
átomo de impurezas trivalente que se añade al
semiconductor intrínseco aparece en la estructura
un hueco, o lo que es lo mismo, la falta de un
electrón.
Añadiendo un átomo de impurezas trivalente por
cada millón de átomos de semiconductor existen:
1016 huecos libres y 1010 electrones libres por cm3, a
la temperatura ambiente. Como en este
semiconductor hay mayor numero de cargas
positivas o huecos, se les denomina a estos,
portadores mayoritarios; mientras que los electrones
libres, únicamente propiciados por los efectos de la
agitación térmica son los portadores minoritarios.
Por esta misma razón el semiconductor extrínseco
así      formado     recibe     el     nombre      de
SEMICONDUCTOR EXTRINSECO TIPO P, siendo
neutro el conjunto de la estructura, al igual que
sucedía con el TIPO N.
Al colocar parte del semiconductor TIPO P junto a otra parte del semiconductor TIPO N, debido
a la ley de difusión los electrones de la zona N, donde hay alta concentración de estos, tienden
a dirigirse a la zona P, que a penas los tiene, sucediendo lo contrario con los huecos, que tratan
de dirigirse de la zona P, donde hay alta concentración de huecos, a la zona N. Eso ocasiona
su encuentro y neutralización en la zona de unión. Al encontrarse un electrón con un hueco
desaparece el electrón libre, que pasa ocupar el lugar del hueco, y por lo tanto también
desaparece este último, formándose en dicha zona de la unión una estructura estable y neutra.
Los cristales de semiconductores
Están formados por átomos donde los vecinos más cercanos están enlazados de manera
covalente (mas o menos polar).




 Al combinarse los átomos de Silicio para formar un sólido, lo hacen formando una
 estructura ordenada llamada cristal. Esto se debe a los "Enlaces Covalentes", que son las
 uniones entre átomos que se hacen compartiendo electrones adyacentes de tal forma que
 se crea un equilibrio de fuerzas que mantiene unidos los átomos de Silicio.
A simple vista es imposible que un semiconductor permita el movimiento de electrones a través
de sus bandas de energía Idealmente, a T= 0 K, el semiconductor es un aislante porque todos
los e- están formando enlaces.
Pero al crecer la temperatura, algún enlace covalente se puede romper y quedar libre un e-
para moverse en la estructura cristalina.




El hecho de liberarse un e- deja un “hueco” (partícula ficticia positiva) en la estructura cristalina.
De esta forma, dentro del semiconductor encontramos el electrón libre (e-), pero también hay
un segundo tipo de portador: el hueco (h+)
Se dice que un semiconductor es
“intrínseco” cuando se encuentra en estado
puro, o sea, que no contiene ninguna
impureza, ni átomos de otro tipo dentro de
su estructura. En ese caso, la cantidad de
huecos que dejan los electrones en la
banda de valencia al atravesar la banda
prohibida será igual a la cantidad de
electrones libres que se encuentran
presentes en la banda de conducción.
                                             Cuando a la estructura molecular cristalina
                                             del silicio o del germanio se le introduce
                                             cierta     alteración,     esos    elementos
                                             semiconductores permiten el paso de la
                                             corriente eléctrica por su cuerpo en una sola
                                             dirección. Para hacer posible, la estructura
                                             molecular del semiconductor se dopa
                                             mezclando los átomos de silicio o de
                                             germanio con pequeñas cantidades de
                                             átomos de otros elementos o "impurezas".
SEMICONDUCTORES DOPADOS


                  En        la     producción    de
                  semiconductores, se denomina
                  dopaje al proceso intencional de
                  agregar       impurezas    en  un
                  semiconductor       extremadamente
                  puro (también referido como
                  intrínseco) con el fin de cambiar
                  sus propiedades eléctricas. Las
                  impurezas utilizadas dependen del
                  tipo de semiconductores a dopar.
                  A     los    semiconductores con
                  dopajes ligeros y moderados se
                  los conoce como extrínsecos. Un
                  semiconductor altamente dopado,
                  que actúa más como un conductor
                  que como un semiconductor, es
                  llamado degenerado.
La adición de un pequeño porcentaje de átomos extraños en la red cristalina regular de
silicio o germanio, produce unos cambios espectaculares en sus propiedades eléctricas,
dando lugar a los semiconductores de tipo N y tipo P.
Impurezas pentavalentes Los átomos de impurezas con 5 electrones de valencia,
producen semiconductores de tipo n, por la contribución de electrones extras.
La adición de impurezas donantes contribuye a subir los niveles de energía de los
electrones en la banda prohibida del semiconductores, de modo que pueden ser
excitados fácilmente hacia la banda de conducción. Esto desplaza el nivel de Fermi
efectivo, a un punto a medio camino entre los niveles de los electrones donantes y la
banda de conducción.



                                                 Con la energía proporcionada por
                                                 un voltaje aplicado, los electrones
                                                 pueden ser elevados a la banda de
                                                 conducción, y moverse a través del
                                                 material. Los electrones se dice
                                                 que      son     los     "portadores
                                                 mayoritarios" del flujo de corriente
                                                 en un semiconductor de tipo n.
La adición de impurezas aceptoras contribuye a bajar los niveles de los huecos en la banda
prohibida de los semiconductores, de modo que los electrones pueden ser fácilmente
excitados desde la banda de valencia hasta estos niveles, dejando huecos móviles en la
banda de valencia. Esto desplaza el nivel de Fermi efectivo, a un punto a medio camino
entre los niveles aceptores y la banda de valencia.


Con la energía proporcionada por un voltaje
aplicado, los electrones pueden ser
elevados desde la banda de valencia hasta
los huecos en la banda prohibida. Dado que
los electrones pueden ser intercambiados
entre los huecos, se dice que son móviles.
Los huecos se dice que son los "portadores
mayoritarios" para el flujo de corriente en un
semiconductor de tipo p.
Ahora bien, esta corriente que aparece es de muy pequeño valor, pues son pocos los
electrones que podemos arrancar de los enlaces entre los átomos de silicio. Para aumentar el
valor de dicha corriente tenemos dos posibilidades:
-Aplicar una tensión de valor superior.
-Introducir previamente en el semiconductor electrones o huecos desde el exterior
La primera solución no es factible pues, aún aumentando mucho el valor de la
tensión aplicada, la corriente que aparece no es de suficiente valor. La solución
elegida es la segunda.
En este segundo caso se dice que el semiconductor está "dopado".
El dopaje consiste en sustituir algunos átomos de silicio por átomos de otros
elementos. A estos últimos se les conoce con el nombre de impurezas.
Dependiendo del tipo de impureza con el que se dope al semiconductor puro o
intrínseco aparecen dos clases de semiconductores.
-Semiconductor tipo P.
-Semiconductor tipo N.
SEMICONDUCTORES
INTRINSECOS
 http://es.wikipedia.org/wiki/Semiconductor#Semiconductores_intr.C3.ADnsecos
 http://fisicauva.galeon.com/aficiones1925812.html
 http://www.asifunciona.com/fisica/ke_semiconductor/ke_semiconductor_4.htm
 http://www.rossbach.com.mx/indus-api.html
 http://www.ujaen.es/investiga/solar/07cursosolar/home_main_frame/03_celula/01_basico/3_
 celula_02.htm



SEMICONDUCTORES DOPADOS

 http://translate.google.com.pe/translate?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://ece-
 www.colorado.edu/~bart/book/extrinsi.htm&ei=qRCtUILZKZGG9gSd7IH4CA
 http://www.ifent.org/lecciones/semiconductor/dopado.asp

 http://www.sc.ehu.es/sbweb/electronica/elec_basica/tema2/Paginas/Pagina5.htm
 http://hyperphycs.phy-astr.gsu.edu/hbasees/solids/dope.html
 http://www.sabelotodo.org/electrotecnia/dispossemicond.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los semiconductores
Los semiconductoresLos semiconductores
Los semiconductoresIDAT
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
mariasanchezvalde4a
 
Materiales semiconductores
Materiales semiconductoresMateriales semiconductores
Materiales semiconductores
Carmen Brz
 
Aislantes, conductores, semiconductores
Aislantes, conductores, semiconductoresAislantes, conductores, semiconductores
Aislantes, conductores, semiconductoresJuan Rendon
 
Conductores, semiconductores y aislantes.
Conductores, semiconductores y aislantes.Conductores, semiconductores y aislantes.
Conductores, semiconductores y aislantes.Bryan Londoño
 
Fundamentos de Materiales Semiconductores
Fundamentos de Materiales SemiconductoresFundamentos de Materiales Semiconductores
Fundamentos de Materiales Semiconductores
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
Materiales conductores,
Materiales conductores,Materiales conductores,
Materiales conductores,
telesup
 
Semiconductores electricos
Semiconductores electricosSemiconductores electricos
Semiconductores electricos
Valentina Cedeño
 
Exposicion semiconductores
Exposicion semiconductoresExposicion semiconductores
Exposicion semiconductoresMariel Nuñez
 
Materiales conductores semiconductores y aislantes
Materiales conductores semiconductores y aislantesMateriales conductores semiconductores y aislantes
Materiales conductores semiconductores y aislantesNamie Tajiri
 
Semiconductores Intrínsecos y Dopados
Semiconductores Intrínsecos y DopadosSemiconductores Intrínsecos y Dopados
Semiconductores Intrínsecos y Dopados
Javier Ruiz G
 
Conductores, semiconductores y aislantes
Conductores, semiconductores y aislantesConductores, semiconductores y aislantes
Conductores, semiconductores y aislantesBryan Londoño
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Carmin Cabrera
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Raul Luis Chavez Pataca
 
Conductores y aislantes
Conductores y aislantesConductores y aislantes
Conductores y aislantesinsucoppt
 
-Semiconductores-
-Semiconductores- -Semiconductores-
-Semiconductores-
Alex Mezarina Valerio
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
technorati2012
 

La actualidad más candente (20)

Los semiconductores
Los semiconductoresLos semiconductores
Los semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Materiales semiconductores
Materiales semiconductoresMateriales semiconductores
Materiales semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Aislantes, conductores, semiconductores
Aislantes, conductores, semiconductoresAislantes, conductores, semiconductores
Aislantes, conductores, semiconductores
 
Conductores, semiconductores y aislantes.
Conductores, semiconductores y aislantes.Conductores, semiconductores y aislantes.
Conductores, semiconductores y aislantes.
 
Fundamentos de Materiales Semiconductores
Fundamentos de Materiales SemiconductoresFundamentos de Materiales Semiconductores
Fundamentos de Materiales Semiconductores
 
Materiales conductores,
Materiales conductores,Materiales conductores,
Materiales conductores,
 
Semiconductores electricos
Semiconductores electricosSemiconductores electricos
Semiconductores electricos
 
Exposicion semiconductores
Exposicion semiconductoresExposicion semiconductores
Exposicion semiconductores
 
Materiales conductores semiconductores y aislantes
Materiales conductores semiconductores y aislantesMateriales conductores semiconductores y aislantes
Materiales conductores semiconductores y aislantes
 
Semiconductores Intrínsecos y Dopados
Semiconductores Intrínsecos y DopadosSemiconductores Intrínsecos y Dopados
Semiconductores Intrínsecos y Dopados
 
Conductores, semiconductores y aislantes
Conductores, semiconductores y aislantesConductores, semiconductores y aislantes
Conductores, semiconductores y aislantes
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Conductores y aislantes
Conductores y aislantesConductores y aislantes
Conductores y aislantes
 
-Semiconductores-
-Semiconductores- -Semiconductores-
-Semiconductores-
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 

Destacado

Trabajo informática
Trabajo informática Trabajo informática
Trabajo informática
Khamila Rojas
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
aclle
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
jose elias garcia silva
 
M1 t1-introducción a la electricidad
M1 t1-introducción a la electricidadM1 t1-introducción a la electricidad
M1 t1-introducción a la electricidadfedericoblanco
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
CarlOs SalvadOr GallegOs
 
Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos
Segundo Jaramillo
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
maria1610
 
Materiales semiconductores
Materiales semiconductoresMateriales semiconductores
Materiales semiconductores
Carmen Brz
 
Materiales semiconductores
Materiales semiconductoresMateriales semiconductores
Materiales semiconductores
Monica Patiño
 
Carga eléctrica y sus propiedades
Carga eléctrica y sus  propiedadesCarga eléctrica y sus  propiedades
Carga eléctrica y sus propiedadesFranco Borges
 
La madera como material de construcción
La madera como material de construcciónLa madera como material de construcción
La madera como material de construcción
UGC / ULSA / UA
 

Destacado (15)

Trabajo informática
Trabajo informática Trabajo informática
Trabajo informática
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
M1 t1-introducción a la electricidad
M1 t1-introducción a la electricidadM1 t1-introducción a la electricidad
M1 t1-introducción a la electricidad
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
 
Materiales semiconductores
Materiales semiconductoresMateriales semiconductores
Materiales semiconductores
 
Silicio, germanio y galio
Silicio,  germanio  y  galioSilicio,  germanio  y  galio
Silicio, germanio y galio
 
Materiales semiconductores
Materiales semiconductoresMateriales semiconductores
Materiales semiconductores
 
Conductores electricos presentacion
Conductores electricos presentacionConductores electricos presentacion
Conductores electricos presentacion
 
Carga eléctrica y sus propiedades
Carga eléctrica y sus  propiedadesCarga eléctrica y sus  propiedades
Carga eléctrica y sus propiedades
 
Todo sobre la madera.
Todo sobre la madera. Todo sobre la madera.
Todo sobre la madera.
 
La madera como material de construcción
La madera como material de construcciónLa madera como material de construcción
La madera como material de construcción
 

Similar a Semiconductores

Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Lin Condor Zamata
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductorespeche80
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Carlos Saenz
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Alexis Egoavil
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
fredypalominobarrientos
 
SEMICONDUCTORES
SEMICONDUCTORESSEMICONDUCTORES
SEMICONDUCTORES
alejandro huarachi
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductoresicaboy
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
scorpionfer07
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Renzo Nacho Enciso Collao
 
Semiconductores fernando
Semiconductores fernandoSemiconductores fernando
Semiconductores fernando
Edwin Fernando C
 
Semiconductores intrínsecos y dopados
Semiconductores intrínsecos y dopadosSemiconductores intrínsecos y dopados
Semiconductores intrínsecos y dopadospersa15
 
Ingieneria de sistema e informatica semiconductores
Ingieneria de sistema e informatica semiconductoresIngieneria de sistema e informatica semiconductores
Ingieneria de sistema e informatica semiconductores
Katherine Gutierrez de Henderson
 

Similar a Semiconductores (20)

Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
SEMICONDUCTORES
SEMICONDUCTORESSEMICONDUCTORES
SEMICONDUCTORES
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores fernando
Semiconductores fernandoSemiconductores fernando
Semiconductores fernando
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores intrínsecos y dopados
Semiconductores intrínsecos y dopadosSemiconductores intrínsecos y dopados
Semiconductores intrínsecos y dopados
 
Ingieneria de sistema e informatica semiconductores
Ingieneria de sistema e informatica semiconductoresIngieneria de sistema e informatica semiconductores
Ingieneria de sistema e informatica semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Semiconductores

  • 2. Semiconductor es un elemento que se comporta como un conductor o como aislante dependiendo de diversos factores, como por ejemplo el campo eléctrico o magnético, la presión, la radiación que le incide, o la temperatura del ambiente en el que se encuentre. Los elementos químicos semiconductores de la tabla periódica se indican en la tabla adjunta. Electrones en Elemento Grupos la última capa Cd 12 2 e- Al, Ga, B, In 13 3 e- Si, C, Ge 14 4 e- P, As, Sb 15 5 e- Se, Te, (S) 16 6 e-
  • 3.
  • 4. SEMICONDUCTORES EXTRÍNSECOS Es un cristal de Silicio o Germanio que forma una estructura tetraédrica similar a la del carbono mediante enlaces covalentes entre sus átomos, en la figura representados en el plano por simplicidad. Cuando el cristal se encuentra a temperatura ambiente algunos electrones pueden absorber la energía necesaria para saltar a la banda de conducción dejando el correspondiente hueco en la banda de valencia. Las energías requeridas, a temperatura ambiente, son de 1,1 eV y 0,7 eV para el silicio y el germanio respectivamente.
  • 5. Como se aprecia el átomo de Sb no solo cumple con los cuatro enlaces covalentes, sino que aún le sobra un electrón, que tiende a salirse de su órbita para que quede estable el átomo de Sb. Por cada átomo de impurezas añadido aparece un electrón libre en la estructura. Aunque se añadan impurezas en relación de uno a un millón, en la estructura del silicio además de los 1010 electrones y 1010 huecos libres que existen por cm3, a la temperatura ambiente, hay ahora que sumar una cantidad de electrones libres equivalente a la de átomos de impurezas. En estas condiciones el Si con impurezas de Sb alcanza 1016 electrones libres y 1010 huecos libres por cm3, siendo en consecuencia el numero de portadores eléctricos negativos mucho mayor que el de los positivos, por lo que los primeros reciben la denominación de portadores mayoritarios y los segundos la de portadores minoritarios y, por el mismo motivo, se le asigna a este tipo de semiconductores extrínsecos la clasificación de SEMICONDUCTOR EXTRÍNSECO TIPO N.
  • 6. En la figura se presenta la estructura cristalina del Silicio (Si) dopado con Aluminio (Al). Por cada átomo de impurezas trivalente que se añade al semiconductor intrínseco aparece en la estructura un hueco, o lo que es lo mismo, la falta de un electrón. Añadiendo un átomo de impurezas trivalente por cada millón de átomos de semiconductor existen: 1016 huecos libres y 1010 electrones libres por cm3, a la temperatura ambiente. Como en este semiconductor hay mayor numero de cargas positivas o huecos, se les denomina a estos, portadores mayoritarios; mientras que los electrones libres, únicamente propiciados por los efectos de la agitación térmica son los portadores minoritarios. Por esta misma razón el semiconductor extrínseco así formado recibe el nombre de SEMICONDUCTOR EXTRINSECO TIPO P, siendo neutro el conjunto de la estructura, al igual que sucedía con el TIPO N.
  • 7. Al colocar parte del semiconductor TIPO P junto a otra parte del semiconductor TIPO N, debido a la ley de difusión los electrones de la zona N, donde hay alta concentración de estos, tienden a dirigirse a la zona P, que a penas los tiene, sucediendo lo contrario con los huecos, que tratan de dirigirse de la zona P, donde hay alta concentración de huecos, a la zona N. Eso ocasiona su encuentro y neutralización en la zona de unión. Al encontrarse un electrón con un hueco desaparece el electrón libre, que pasa ocupar el lugar del hueco, y por lo tanto también desaparece este último, formándose en dicha zona de la unión una estructura estable y neutra.
  • 8. Los cristales de semiconductores Están formados por átomos donde los vecinos más cercanos están enlazados de manera covalente (mas o menos polar). Al combinarse los átomos de Silicio para formar un sólido, lo hacen formando una estructura ordenada llamada cristal. Esto se debe a los "Enlaces Covalentes", que son las uniones entre átomos que se hacen compartiendo electrones adyacentes de tal forma que se crea un equilibrio de fuerzas que mantiene unidos los átomos de Silicio.
  • 9. A simple vista es imposible que un semiconductor permita el movimiento de electrones a través de sus bandas de energía Idealmente, a T= 0 K, el semiconductor es un aislante porque todos los e- están formando enlaces. Pero al crecer la temperatura, algún enlace covalente se puede romper y quedar libre un e- para moverse en la estructura cristalina. El hecho de liberarse un e- deja un “hueco” (partícula ficticia positiva) en la estructura cristalina. De esta forma, dentro del semiconductor encontramos el electrón libre (e-), pero también hay un segundo tipo de portador: el hueco (h+)
  • 10. Se dice que un semiconductor es “intrínseco” cuando se encuentra en estado puro, o sea, que no contiene ninguna impureza, ni átomos de otro tipo dentro de su estructura. En ese caso, la cantidad de huecos que dejan los electrones en la banda de valencia al atravesar la banda prohibida será igual a la cantidad de electrones libres que se encuentran presentes en la banda de conducción. Cuando a la estructura molecular cristalina del silicio o del germanio se le introduce cierta alteración, esos elementos semiconductores permiten el paso de la corriente eléctrica por su cuerpo en una sola dirección. Para hacer posible, la estructura molecular del semiconductor se dopa mezclando los átomos de silicio o de germanio con pequeñas cantidades de átomos de otros elementos o "impurezas".
  • 11.
  • 12. SEMICONDUCTORES DOPADOS En la producción de semiconductores, se denomina dopaje al proceso intencional de agregar impurezas en un semiconductor extremadamente puro (también referido como intrínseco) con el fin de cambiar sus propiedades eléctricas. Las impurezas utilizadas dependen del tipo de semiconductores a dopar. A los semiconductores con dopajes ligeros y moderados se los conoce como extrínsecos. Un semiconductor altamente dopado, que actúa más como un conductor que como un semiconductor, es llamado degenerado.
  • 13. La adición de un pequeño porcentaje de átomos extraños en la red cristalina regular de silicio o germanio, produce unos cambios espectaculares en sus propiedades eléctricas, dando lugar a los semiconductores de tipo N y tipo P. Impurezas pentavalentes Los átomos de impurezas con 5 electrones de valencia, producen semiconductores de tipo n, por la contribución de electrones extras.
  • 14. La adición de impurezas donantes contribuye a subir los niveles de energía de los electrones en la banda prohibida del semiconductores, de modo que pueden ser excitados fácilmente hacia la banda de conducción. Esto desplaza el nivel de Fermi efectivo, a un punto a medio camino entre los niveles de los electrones donantes y la banda de conducción. Con la energía proporcionada por un voltaje aplicado, los electrones pueden ser elevados a la banda de conducción, y moverse a través del material. Los electrones se dice que son los "portadores mayoritarios" del flujo de corriente en un semiconductor de tipo n.
  • 15. La adición de impurezas aceptoras contribuye a bajar los niveles de los huecos en la banda prohibida de los semiconductores, de modo que los electrones pueden ser fácilmente excitados desde la banda de valencia hasta estos niveles, dejando huecos móviles en la banda de valencia. Esto desplaza el nivel de Fermi efectivo, a un punto a medio camino entre los niveles aceptores y la banda de valencia. Con la energía proporcionada por un voltaje aplicado, los electrones pueden ser elevados desde la banda de valencia hasta los huecos en la banda prohibida. Dado que los electrones pueden ser intercambiados entre los huecos, se dice que son móviles. Los huecos se dice que son los "portadores mayoritarios" para el flujo de corriente en un semiconductor de tipo p.
  • 16. Ahora bien, esta corriente que aparece es de muy pequeño valor, pues son pocos los electrones que podemos arrancar de los enlaces entre los átomos de silicio. Para aumentar el valor de dicha corriente tenemos dos posibilidades: -Aplicar una tensión de valor superior. -Introducir previamente en el semiconductor electrones o huecos desde el exterior
  • 17. La primera solución no es factible pues, aún aumentando mucho el valor de la tensión aplicada, la corriente que aparece no es de suficiente valor. La solución elegida es la segunda. En este segundo caso se dice que el semiconductor está "dopado". El dopaje consiste en sustituir algunos átomos de silicio por átomos de otros elementos. A estos últimos se les conoce con el nombre de impurezas. Dependiendo del tipo de impureza con el que se dope al semiconductor puro o intrínseco aparecen dos clases de semiconductores. -Semiconductor tipo P. -Semiconductor tipo N.
  • 18. SEMICONDUCTORES INTRINSECOS http://es.wikipedia.org/wiki/Semiconductor#Semiconductores_intr.C3.ADnsecos http://fisicauva.galeon.com/aficiones1925812.html http://www.asifunciona.com/fisica/ke_semiconductor/ke_semiconductor_4.htm http://www.rossbach.com.mx/indus-api.html http://www.ujaen.es/investiga/solar/07cursosolar/home_main_frame/03_celula/01_basico/3_ celula_02.htm SEMICONDUCTORES DOPADOS http://translate.google.com.pe/translate?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://ece- www.colorado.edu/~bart/book/extrinsi.htm&ei=qRCtUILZKZGG9gSd7IH4CA http://www.ifent.org/lecciones/semiconductor/dopado.asp http://www.sc.ehu.es/sbweb/electronica/elec_basica/tema2/Paginas/Pagina5.htm http://hyperphycs.phy-astr.gsu.edu/hbasees/solids/dope.html http://www.sabelotodo.org/electrotecnia/dispossemicond.html