SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMICONDUCTORES
Es un elemento que funciona como un
conductor o como un aislante
dependiendo de algunos factores, como el
campo eléctrico o magnético, la
radiación, la presión o la temperatura del
ambiente en el que se encuentre. Los
elementos semiconductores por
excelencia son el silicio y el germanio,
aunque existen otros elementos como el
estaño, y compuestos como el arseniuro
de galio que se comportan como tales.
Tomemos como ejemplo el silicio en su
modelo bidimensional:
SEMICONDUCTORES
Lugar que ocupan en la Tabla
Periódica los trece elementos con.
características de
semiconductores, identificados con
su correspondiente. número
atómico y grupo al
que pertenecen.
Los que aparecen con fondo.
gris corresponden a “metales”, los
de fondo verde a “metaloides” y los
de. fondo azul a “no metales”.
TABLA DE ELEMENTOS SEMICONDUCTORES
Número
Atómico
Nombre del
Elemento
Grupo en la
Tabla
Periódica
Categoría
Electrones en
la última
órbita
Números de
valencia
48 Cd (Cadmio) IIa Metal 2 e- +2
5 B (Boro)
IIIa
Metaloide 3 e- +3
13 Al (Aluminio)
Metal31 Ga (Galio)
49 In (Indio)
14 Si (Silicio)
IVa Metaloide
4 e- +4
32 Ge (Germanio)
15 P (Fósforo)
Va
No metal 5 e- +3, -3, +5
33 As (Arsénico)
Metaloide
51 Sb (Antimonio)
16 S (Azufre)
VIa
No metal
6 e- +2, -2 +4, +6
34 Se (Selenio)
52 Te (Telurio) Metaloide
TIPOS DE SEMICONDUCTORES
Se pueden clasificar en dos tipos:
 Semiconductores intrínsecos: son los que poseen
una conductividad eléctrica fácilmente controlable y,
al combinarlos de forma correcta, pueden actuar como
interruptores, amplificadores o dispositivos de
almacenamiento.
 Semiconductores extrínsecos: se forman al agregar
a un semiconductor intrínseco sustancias dopantes o
impurezas, su conductividad dependerá de la
concentración de esos átomos dopantes.
SEMICONDUCTORES INTRÍNSECOS
Se dice que un semiconductor es “intrínseco” cuando se
encuentra en estado puro, o sea, que no contiene ninguna
impureza, ni átomos de otro tipo dentro de su estructura. En
ese caso, la cantidad de huecos que dejan los electrones en la
banda de valencia al atravesar la banda prohibida será igual a
la cantidad de electrones libres que se encuentran presentes
en la banda de conducción.
Los semiconductores, como el silicio y el germanio, se
caracterizan por tener cuatro electrones de valencia. En la
figura 1, se observa su estructura atómica. Estos electrones
forman enlaces covalentes con los electrones de valencia de
los átomos vecinos (comparten sus electrones), formando un
patrón tridimensional llamado red cristalina o cristal.
SEMICONDUCTORES INTRÍNSECOS
Los cristales semiconductores puros son raramente empleados en
electrónica debido a que, en su estado natural, poseen muy pocos
electrones libres y necesitan de muy altas cantidades de energía
para transportar corrientes significativas; dichos cristales puros,
reciben el nombre de semiconductores intrínsecos. En la Figura 2,
se observa la estructura cristalina del Silicio.
Cuando se eleva la temperatura de la red cristalina de un elemento
semiconductor intrínseco, algunos de los enlaces covalentes se
rompen y varios electrones pertenecientes a la banda de valencia se
liberan de la atracción que ejerce el núcleo del átomo sobre los
mismos. Esos electrones libres saltan a la banda de conducción y
allí funcionan como “electrones de conducción”, pudiéndose
desplazar libremente de un átomo a otro dentro de la propia
estructura cristalina, siempre que el elemento semiconductor se
estimule con el paso de una corriente eléctrica.
SEMICONDUCTORES INTRÍNSECOS
Como se puede observar en la
ilustración, en el caso de los
semiconductores el espacio
correspondiente a la banda prohibida es
mucho más estrecho en comparación con
los materiales aislantes. La energía de
salto de banda (Eg) requerida por los
electrones para saltar de la banda de
valencia a la de conducción es de 1 eV
aproximadamente. En los
semiconductores de silicio (Si), la energía
de salto de banda requerida por los
electrones es de 1,21 eV, mientras que en
los de germanio (Ge) es de 0,785 eV.
SEMICONDUCTORES INTRÍNSECOS
Estructura cristalina de un
semiconductor intrínseco,
compuesta solamente por átomos
de silicio (Si) que forman una
celosía. Como se puede observar en
la ilustración, los átomos de silicio
(que sólo poseen cuatro electrones
en la última órbita o banda de
valencia), se unen formando
enlaces covalente para completar
ocho electrones y crear así un
cuerpo sólido semiconductor. En
esas condiciones el cristal de silicio
se comportará igual que si fuera
un cuerpo aislante
SEMICONDUCTORES INTRÍNSECOS
SEMICONDUCTORES DOPADOS
Los materiales semiconductores utilizados en la fabricación
de diodos, transistores, circuitos integrados, contienen
cantidades muy pequeñas, pero controladas, de impurezas
llamadas dopantes que son las que determinan sus
características eléctricas. Este tipo de semiconductores se
denominan semiconductores extrínsecos. Dopar un
semiconductor significa inyectarle átomos de otros
elementos. Al hacer esto, se pretende que cuando se formen
los enlaces entre los electrones de valencia queden electrones
sin enlazarlo, por el contrario, queden faltando electrones
para completar los enlaces. Para ello, deben inyectarse
átomos de elementos que tengan cinco electrones de
valencia(denominados pentavalentes) o átomos de elementos
que tengan solo tres electrones de valencia (denominados
trivalentes)
TIPOS DE SEMICONDUCTORES
DOPADOS
Un semiconductor se puede dopar para que tenga un exceso de electrones libres o
un exceso de huecos. Debido a ello, existen dos tipos de semiconductores
dopados.
 Semiconductor tipo N:
El silicio que ha sido dopado con una impureza pentavalente se llama
semiconductor tipo n. Como los electrones superan a los huecos en un
semiconductor tipo n, reciben el nombre de portadores mayoritarios, mientras que
a los huecos se les denomina portadores minoritarios. Ver la figura 3.
Los principales materiales usados como dopantes son: El Antimonio, el Arsénico y
el fósforo.
 Semiconductor tipo P:
El silicio que ha sido dopado con impurezas trivalentes se llama semicon-ductor
tipo p, donde p hace referencia a positivo. La Figura 4 repre-senta un
semiconductor tipo p. Como el número de huecos supera el número de electrones
libres, los huecos son los portadores mayoritarios y los electrones libres son los
minoritarios.
El electrón faltante produce un hueco el cual se comporta como una carga positiva
libre, capaz de atraer un electrón externo. Por lo tanto, un semiconductor tipo P, es
un aceptor de electrones. Los principlaes elementos utilizados como impurezas
aceptoras son el Aluminio, el boro, el indio y el galio.
SEMICONDUCTORES DOPADOS
SEMICONDUCTORES DOPADOS
ESTRUCTURA ELECTRÓNICA CORRESPONDE A
SEMICONDUCTORES EXTRÍNSECOS DE TIPO P
ESTRUCTURA ELECTRÓNICA CORRESPONDE A
SEMICONDUCTORES EXTRÍNSECOS DE TIPO N
BIBLIOGRAFÍA
 http://galeon.com/semiconductores/tipos_semiconduct
ores.html
 http://fisicauva.galeon.com/aficiones1925812.html
 http://www.ecured.cu/index.php/Semiconductores
 http://www.asifunciona.com/fisica/ke_semiconductor/
ke_semiconductor_4.htm
 http://www.upv.es/materiales/Fcm/Fcm08/pfcm8_4_3.
html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aislantes, semiconductores y superconductores
Aislantes, semiconductores y superconductoresAislantes, semiconductores y superconductores
Aislantes, semiconductores y superconductores
David A. Baxin López
 
Capitulo 4. materiales cerámicos
Capitulo 4. materiales cerámicosCapitulo 4. materiales cerámicos
Capitulo 4. materiales cerámicosraul cabrera f
 
Materiales semiconductores
Materiales semiconductoresMateriales semiconductores
Materiales semiconductores
Monica Patiño
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Jhony Joel Paredes Monago
 
Propiedades magnéticas de los materiales.
Propiedades magnéticas de los materiales. Propiedades magnéticas de los materiales.
Propiedades magnéticas de los materiales. Alex Salcedo
 
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinosDefectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinosJuan Carlos Corpi
 
Presentacion propiedades magneticas
Presentacion propiedades magneticasPresentacion propiedades magneticas
Presentacion propiedades magneticas
Beliana Gómez de Cabello
 
conductores, semiconductores y aislantes
 conductores, semiconductores y aislantes conductores, semiconductores y aislantes
conductores, semiconductores y aislantesLuisf Muñoz
 
Conductores, semiconductores y aislantes
Conductores, semiconductores y aislantesConductores, semiconductores y aislantes
Conductores, semiconductores y aislantesBryan Londoño
 
Átomo y estructura cristalina
Átomo y estructura cristalinaÁtomo y estructura cristalina
Átomo y estructura cristalina
reyvic19
 
El transistor como amplificador
El transistor como amplificadorEl transistor como amplificador
El transistor como amplificador
Jomicast
 
Procesamiento de polímeros
Procesamiento de polímeros Procesamiento de polímeros
Procesamiento de polímeros
Jhonatanzito IZ
 
Semiconductores Intrínsecos y Dopados
Semiconductores Intrínsecos y DopadosSemiconductores Intrínsecos y Dopados
Semiconductores Intrínsecos y Dopados
Edison Claveriano Flores
 
Permitividad relativa o constante dieléctrica
Permitividad relativa o constante dieléctricaPermitividad relativa o constante dieléctrica
Permitividad relativa o constante dieléctrica
Said1113
 
Induccion electromagnetica
Induccion electromagneticaInduccion electromagnetica
Induccion electromagnetica
Iván Vértiz
 
Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.
Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.
Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.
Ignacio Roldán Nogueras
 
PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES
PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES
PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES Juan Peredo González
 

La actualidad más candente (20)

Aislantes, semiconductores y superconductores
Aislantes, semiconductores y superconductoresAislantes, semiconductores y superconductores
Aislantes, semiconductores y superconductores
 
Capitulo 4. materiales cerámicos
Capitulo 4. materiales cerámicosCapitulo 4. materiales cerámicos
Capitulo 4. materiales cerámicos
 
Materiales semiconductores
Materiales semiconductoresMateriales semiconductores
Materiales semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Propiedades magnéticas de los materiales.
Propiedades magnéticas de los materiales. Propiedades magnéticas de los materiales.
Propiedades magnéticas de los materiales.
 
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinosDefectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Presentacion propiedades magneticas
Presentacion propiedades magneticasPresentacion propiedades magneticas
Presentacion propiedades magneticas
 
conductores, semiconductores y aislantes
 conductores, semiconductores y aislantes conductores, semiconductores y aislantes
conductores, semiconductores y aislantes
 
Conductores, semiconductores y aislantes
Conductores, semiconductores y aislantesConductores, semiconductores y aislantes
Conductores, semiconductores y aislantes
 
Átomo y estructura cristalina
Átomo y estructura cristalinaÁtomo y estructura cristalina
Átomo y estructura cristalina
 
Semiconductores intrínsecos
Semiconductores intrínsecosSemiconductores intrínsecos
Semiconductores intrínsecos
 
El transistor como amplificador
El transistor como amplificadorEl transistor como amplificador
El transistor como amplificador
 
Procesamiento de polímeros
Procesamiento de polímeros Procesamiento de polímeros
Procesamiento de polímeros
 
Semiconductores Intrínsecos y Dopados
Semiconductores Intrínsecos y DopadosSemiconductores Intrínsecos y Dopados
Semiconductores Intrínsecos y Dopados
 
Estructura cristalina
Estructura cristalinaEstructura cristalina
Estructura cristalina
 
Permitividad relativa o constante dieléctrica
Permitividad relativa o constante dieléctricaPermitividad relativa o constante dieléctrica
Permitividad relativa o constante dieléctrica
 
Induccion electromagnetica
Induccion electromagneticaInduccion electromagnetica
Induccion electromagnetica
 
Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.
Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.
Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.
 
PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES
PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES
PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES
 

Destacado

Tabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementosTabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementos
belenai
 
Superconductividad, breve historia y aplicaciones
Superconductividad, breve historia y aplicacionesSuperconductividad, breve historia y aplicaciones
Superconductividad, breve historia y aplicaciones
Yuri Milachay
 
Materiales superconductores
Materiales superconductoresMateriales superconductores
Materiales superconductoresevaelectrotecnia
 
Historia de la electrónica
Historia de la electrónicaHistoria de la electrónica
Historia de la electrónicaJuan David
 
Materiales semiconductores
Materiales semiconductoresMateriales semiconductores
Materiales semiconductores
Carmen Brz
 
linea de tiempo fundamentos electrónica analógica y digital
linea de tiempo fundamentos electrónica analógica y digitallinea de tiempo fundamentos electrónica analógica y digital
linea de tiempo fundamentos electrónica analógica y digital
larasoto2012
 
1.2. Materiales Semiconductores
1.2. Materiales Semiconductores1.2. Materiales Semiconductores
1.2. Materiales Semiconductores
Othoniel Hernandez Ovando
 
Conductores, semiconductores y aislantes.
Conductores, semiconductores y aislantes.Conductores, semiconductores y aislantes.
Conductores, semiconductores y aislantes.Bryan Londoño
 
Linea de Tiempo Electrónica
Linea de Tiempo Electrónica Linea de Tiempo Electrónica
Linea de Tiempo Electrónica
Bryan Vidal Diaz
 
Clasificación de Conductores Eléctricos
Clasificación de Conductores Eléctricos Clasificación de Conductores Eléctricos
Clasificación de Conductores Eléctricos
Gerson Castillo Hernandes
 
linea de tiempo electronica
linea de tiempo electronicalinea de tiempo electronica
linea de tiempo electronica
maxiAkrollSalvo
 

Destacado (15)

Presentacion infograma
Presentacion infogramaPresentacion infograma
Presentacion infograma
 
Tabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementosTabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementos
 
Grupo 7 - Super conductores
Grupo 7 - Super conductoresGrupo 7 - Super conductores
Grupo 7 - Super conductores
 
Superconductividad, breve historia y aplicaciones
Superconductividad, breve historia y aplicacionesSuperconductividad, breve historia y aplicaciones
Superconductividad, breve historia y aplicaciones
 
Materiales superconductores
Materiales superconductoresMateriales superconductores
Materiales superconductores
 
Historia de la electrónica
Historia de la electrónicaHistoria de la electrónica
Historia de la electrónica
 
Materiales semiconductores
Materiales semiconductoresMateriales semiconductores
Materiales semiconductores
 
Semiconductores ppt
Semiconductores pptSemiconductores ppt
Semiconductores ppt
 
linea de tiempo fundamentos electrónica analógica y digital
linea de tiempo fundamentos electrónica analógica y digitallinea de tiempo fundamentos electrónica analógica y digital
linea de tiempo fundamentos electrónica analógica y digital
 
1.2. Materiales Semiconductores
1.2. Materiales Semiconductores1.2. Materiales Semiconductores
1.2. Materiales Semiconductores
 
Superconductores Y Semiconductores 2
Superconductores Y Semiconductores 2Superconductores Y Semiconductores 2
Superconductores Y Semiconductores 2
 
Conductores, semiconductores y aislantes.
Conductores, semiconductores y aislantes.Conductores, semiconductores y aislantes.
Conductores, semiconductores y aislantes.
 
Linea de Tiempo Electrónica
Linea de Tiempo Electrónica Linea de Tiempo Electrónica
Linea de Tiempo Electrónica
 
Clasificación de Conductores Eléctricos
Clasificación de Conductores Eléctricos Clasificación de Conductores Eléctricos
Clasificación de Conductores Eléctricos
 
linea de tiempo electronica
linea de tiempo electronicalinea de tiempo electronica
linea de tiempo electronica
 

Similar a Semiconductores

Semiconductores - Eddy Jimmy Rodríguez Murillo
Semiconductores - Eddy Jimmy Rodríguez MurilloSemiconductores - Eddy Jimmy Rodríguez Murillo
Semiconductores - Eddy Jimmy Rodríguez MurilloEddy J. Rodríguez Murillo
 
SEMICONDUCTORES
SEMICONDUCTORESSEMICONDUCTORES
SEMICONDUCTORES
Alvaro Christhians Mamani
 
Semiconductores martin ybazita muñoz
Semiconductores martin ybazita muñozSemiconductores martin ybazita muñoz
Semiconductores martin ybazita muñozmartindeica
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductoresluciojgm
 
4 semiconductores
4 semiconductores4 semiconductores
4 semiconductores
Dan Handle Kazuki
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Felipe Aucaille
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
cepf
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Carmin Cabrera
 
Semiconductores_aecs
Semiconductores_aecsSemiconductores_aecs
Semiconductores_aecs
Alan Eddy Carrasco Sevillano
 
Semiconductores
Semiconductores Semiconductores
Semiconductores
Carmin Cabrera
 
Semiconductores inga
Semiconductores ingaSemiconductores inga
Semiconductores ingaUT00300222
 
SEMICONDUCTORES ELABORADO POR MARCO GUTIERREZ
SEMICONDUCTORES ELABORADO POR MARCO GUTIERREZSEMICONDUCTORES ELABORADO POR MARCO GUTIERREZ
SEMICONDUCTORES ELABORADO POR MARCO GUTIERREZ
Marco Antonio Gutierrez Torres
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
mmauriciopf
 
Teoría de semiconductores
Teoría de semiconductoresTeoría de semiconductores
Teoría de semiconductoresBella Misa
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductoresjulca2014
 

Similar a Semiconductores (20)

Semiconductores - Eddy Jimmy Rodríguez Murillo
Semiconductores - Eddy Jimmy Rodríguez MurilloSemiconductores - Eddy Jimmy Rodríguez Murillo
Semiconductores - Eddy Jimmy Rodríguez Murillo
 
Semiconductores ticona llaja
Semiconductores ticona llajaSemiconductores ticona llaja
Semiconductores ticona llaja
 
SEMICONDUCTORES
SEMICONDUCTORESSEMICONDUCTORES
SEMICONDUCTORES
 
Semiconductores martin ybazita muñoz
Semiconductores martin ybazita muñozSemiconductores martin ybazita muñoz
Semiconductores martin ybazita muñoz
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
4 semiconductores
4 semiconductores4 semiconductores
4 semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores_aecs
Semiconductores_aecsSemiconductores_aecs
Semiconductores_aecs
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
Semiconductores Semiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores inga
Semiconductores ingaSemiconductores inga
Semiconductores inga
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
SEMICONDUCTORES ELABORADO POR MARCO GUTIERREZ
SEMICONDUCTORES ELABORADO POR MARCO GUTIERREZSEMICONDUCTORES ELABORADO POR MARCO GUTIERREZ
SEMICONDUCTORES ELABORADO POR MARCO GUTIERREZ
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Teoría de semiconductores
Teoría de semiconductoresTeoría de semiconductores
Teoría de semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Semiconductores

  • 1.
  • 2. SEMICONDUCTORES Es un elemento que funciona como un conductor o como un aislante dependiendo de algunos factores, como el campo eléctrico o magnético, la radiación, la presión o la temperatura del ambiente en el que se encuentre. Los elementos semiconductores por excelencia son el silicio y el germanio, aunque existen otros elementos como el estaño, y compuestos como el arseniuro de galio que se comportan como tales. Tomemos como ejemplo el silicio en su modelo bidimensional:
  • 3. SEMICONDUCTORES Lugar que ocupan en la Tabla Periódica los trece elementos con. características de semiconductores, identificados con su correspondiente. número atómico y grupo al que pertenecen. Los que aparecen con fondo. gris corresponden a “metales”, los de fondo verde a “metaloides” y los de. fondo azul a “no metales”.
  • 4. TABLA DE ELEMENTOS SEMICONDUCTORES Número Atómico Nombre del Elemento Grupo en la Tabla Periódica Categoría Electrones en la última órbita Números de valencia 48 Cd (Cadmio) IIa Metal 2 e- +2 5 B (Boro) IIIa Metaloide 3 e- +3 13 Al (Aluminio) Metal31 Ga (Galio) 49 In (Indio) 14 Si (Silicio) IVa Metaloide 4 e- +4 32 Ge (Germanio) 15 P (Fósforo) Va No metal 5 e- +3, -3, +5 33 As (Arsénico) Metaloide 51 Sb (Antimonio) 16 S (Azufre) VIa No metal 6 e- +2, -2 +4, +6 34 Se (Selenio) 52 Te (Telurio) Metaloide
  • 5. TIPOS DE SEMICONDUCTORES Se pueden clasificar en dos tipos:  Semiconductores intrínsecos: son los que poseen una conductividad eléctrica fácilmente controlable y, al combinarlos de forma correcta, pueden actuar como interruptores, amplificadores o dispositivos de almacenamiento.  Semiconductores extrínsecos: se forman al agregar a un semiconductor intrínseco sustancias dopantes o impurezas, su conductividad dependerá de la concentración de esos átomos dopantes.
  • 6. SEMICONDUCTORES INTRÍNSECOS Se dice que un semiconductor es “intrínseco” cuando se encuentra en estado puro, o sea, que no contiene ninguna impureza, ni átomos de otro tipo dentro de su estructura. En ese caso, la cantidad de huecos que dejan los electrones en la banda de valencia al atravesar la banda prohibida será igual a la cantidad de electrones libres que se encuentran presentes en la banda de conducción. Los semiconductores, como el silicio y el germanio, se caracterizan por tener cuatro electrones de valencia. En la figura 1, se observa su estructura atómica. Estos electrones forman enlaces covalentes con los electrones de valencia de los átomos vecinos (comparten sus electrones), formando un patrón tridimensional llamado red cristalina o cristal.
  • 7. SEMICONDUCTORES INTRÍNSECOS Los cristales semiconductores puros son raramente empleados en electrónica debido a que, en su estado natural, poseen muy pocos electrones libres y necesitan de muy altas cantidades de energía para transportar corrientes significativas; dichos cristales puros, reciben el nombre de semiconductores intrínsecos. En la Figura 2, se observa la estructura cristalina del Silicio. Cuando se eleva la temperatura de la red cristalina de un elemento semiconductor intrínseco, algunos de los enlaces covalentes se rompen y varios electrones pertenecientes a la banda de valencia se liberan de la atracción que ejerce el núcleo del átomo sobre los mismos. Esos electrones libres saltan a la banda de conducción y allí funcionan como “electrones de conducción”, pudiéndose desplazar libremente de un átomo a otro dentro de la propia estructura cristalina, siempre que el elemento semiconductor se estimule con el paso de una corriente eléctrica.
  • 9. Como se puede observar en la ilustración, en el caso de los semiconductores el espacio correspondiente a la banda prohibida es mucho más estrecho en comparación con los materiales aislantes. La energía de salto de banda (Eg) requerida por los electrones para saltar de la banda de valencia a la de conducción es de 1 eV aproximadamente. En los semiconductores de silicio (Si), la energía de salto de banda requerida por los electrones es de 1,21 eV, mientras que en los de germanio (Ge) es de 0,785 eV. SEMICONDUCTORES INTRÍNSECOS
  • 10. Estructura cristalina de un semiconductor intrínseco, compuesta solamente por átomos de silicio (Si) que forman una celosía. Como se puede observar en la ilustración, los átomos de silicio (que sólo poseen cuatro electrones en la última órbita o banda de valencia), se unen formando enlaces covalente para completar ocho electrones y crear así un cuerpo sólido semiconductor. En esas condiciones el cristal de silicio se comportará igual que si fuera un cuerpo aislante SEMICONDUCTORES INTRÍNSECOS
  • 11. SEMICONDUCTORES DOPADOS Los materiales semiconductores utilizados en la fabricación de diodos, transistores, circuitos integrados, contienen cantidades muy pequeñas, pero controladas, de impurezas llamadas dopantes que son las que determinan sus características eléctricas. Este tipo de semiconductores se denominan semiconductores extrínsecos. Dopar un semiconductor significa inyectarle átomos de otros elementos. Al hacer esto, se pretende que cuando se formen los enlaces entre los electrones de valencia queden electrones sin enlazarlo, por el contrario, queden faltando electrones para completar los enlaces. Para ello, deben inyectarse átomos de elementos que tengan cinco electrones de valencia(denominados pentavalentes) o átomos de elementos que tengan solo tres electrones de valencia (denominados trivalentes)
  • 12. TIPOS DE SEMICONDUCTORES DOPADOS Un semiconductor se puede dopar para que tenga un exceso de electrones libres o un exceso de huecos. Debido a ello, existen dos tipos de semiconductores dopados.  Semiconductor tipo N: El silicio que ha sido dopado con una impureza pentavalente se llama semiconductor tipo n. Como los electrones superan a los huecos en un semiconductor tipo n, reciben el nombre de portadores mayoritarios, mientras que a los huecos se les denomina portadores minoritarios. Ver la figura 3. Los principales materiales usados como dopantes son: El Antimonio, el Arsénico y el fósforo.  Semiconductor tipo P: El silicio que ha sido dopado con impurezas trivalentes se llama semicon-ductor tipo p, donde p hace referencia a positivo. La Figura 4 repre-senta un semiconductor tipo p. Como el número de huecos supera el número de electrones libres, los huecos son los portadores mayoritarios y los electrones libres son los minoritarios. El electrón faltante produce un hueco el cual se comporta como una carga positiva libre, capaz de atraer un electrón externo. Por lo tanto, un semiconductor tipo P, es un aceptor de electrones. Los principlaes elementos utilizados como impurezas aceptoras son el Aluminio, el boro, el indio y el galio.
  • 15. ESTRUCTURA ELECTRÓNICA CORRESPONDE A SEMICONDUCTORES EXTRÍNSECOS DE TIPO P
  • 16. ESTRUCTURA ELECTRÓNICA CORRESPONDE A SEMICONDUCTORES EXTRÍNSECOS DE TIPO N
  • 17. BIBLIOGRAFÍA  http://galeon.com/semiconductores/tipos_semiconduct ores.html  http://fisicauva.galeon.com/aficiones1925812.html  http://www.ecured.cu/index.php/Semiconductores  http://www.asifunciona.com/fisica/ke_semiconductor/ ke_semiconductor_4.htm  http://www.upv.es/materiales/Fcm/Fcm08/pfcm8_4_3. html