SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
 Objetivo
 Calcular la densidad de portadores en semiconductores puros y poco dopados
 Motivo
 Poder determinaran los comportamientos característicos tensión/corriente de los
dispositivos
 Esquema
 Concepto: Equilibrio térmico
 Es el estado en que un proceso es acompañado por otro, igual y opuesto
(estado dinámico),
 mientras que el sistema se mantiene a la misma temperatura, sin intercambios
de energía
 con el exterior.
Análisis Físico: La existencia de electrones libres (que puedan dar corriente) es una cuestión
energética:
Átomo asilado de H (número atómico 1)
Durante el estudio del átomo, muchos científicos han tratado de explicar como esta formado y
ordenado este, existen muchas teorías algunas de las cuales se contradicen; se pueden citar algunos
modelos: Modelo Atómico de Dalton, Rutherford, Bohr y Schrödinger.
Semiconductores
Silicio : Si
Descubridor : Jöns Jacob Berzelius (1779-1848) (Sueco) Año : 1823
Etimología : del latín silex
En estado puro tiene propiedades físicas y químicas parecidas a las del
diamante.
El dióxido de silicio (sílice) [SiO2] se encuentra en la naturaleza en gran
variedad de formas: cuarzo, ágata, jaspe, ónice, esqueletos de animales
marinos.
Su estructura cristalina le confiere propiedades semiconductoras. En estado
muy puro y con pequeñas trazas de elementos como el boro, fósforo y
arsénico constituye el material básico en la construcción de los chips de los
ordenadores.
Átomo aislado de Si
(número atómico 14)
Los dos primeros niveles (E1 y E2) acomodan: 2 y 8 electrones.
Estos electrones están ligados al átomo y no pueden ser perturbados.
En el tercer nivel E3 restan 4 electrones Son los llamados electrones de
valencia.
Pueden ser fácilmente liberados de sus posiciones para formar enlaces.
Definición
La densidad de estados es el número de
estados electrónicos posibles por unidad
de volumen y por unidad de energía.
En un metal (los electrones son libres):
Puede considerarse como una función continua en E
Está expresión también será válida para un semiconductor
cristalino (electrones quasi-libres, ligados a un potencial periódico)
Para adaptarla, hemos de introducir EC, EV y m*
 Densidad de estados
Los electrones son fermiones, i. e., partículas que cumplen
el principio de exclusión de Pauli
Así, vendrán gobernados por la estadística de Fermi:
f(E) es la probabilidad que un estado de energía E esté ocupado.
EF es el nivel de Fermi, k es la constante de Boltzmann y T es la temperatura absoluta.
 Función de distribución de
Fermi-Dirac
Densidad de portadores
Los cristales de semiconductores están formados por átomos donde los vecinos
más cercanos están enlazados de manera covalente (mas o menos polar).
Los materiales semiconductores más importantes cristalizan en el sistema cúbico
con red centrada en las caras:
Estos SC tienen en su ultimo orbital 4 electrones de valencia (que están “atrapados
en los enlaces”). Sin embargo, el electrón puede abandonar el enlace y pasar a ser
electrón libre (móvil en el cristal) y formar parte de una corriente => si recibe energía
- Térmica (ejemplos: 0 K, 300 K)
- Óptica
- Eléctrica
Cristal Semiconductor intrínseco:
A simple vista es imposible que un semiconductor permita el movimiento de electrones
a través de sus bandas de energía.
Idealmente, a T=0ºK, el semiconductor es un aislante porque todos los e- están
formando enlaces.
Pero al crecer la temperatura, algún enlace covalente se puede romper y quedar
libre un e- para moverse en la estructura cristalina.
El hecho de liberarse un e- deja un “hueco” (partícula ficticia positiva) en la
estructura
cristalina. De esta forma, dentro del semiconductor encontramos el electrón libre (e-),
pero
SEMICONDUCTORES
INTRÍNSECOS Y
EXTRÍNSECOSModelo de bandas de energía: Conducción intrínseca
http://www.politecni
cocartagena.com/
Modelo de bandas de energía: Conducción intrínseca
En un semiconductor perfecto, las concentraciones de electrones y
de huecos son iguales:
n: número de electrones (por unidad de volumen) en la banda de conducción.
p: número de huecos (por unidad de volumen) en la banda de valencia.
ni: concentración intrínseca de portadores.
Estructura de un metal
Estructura de un semiconductor
Modelo de bandas de energía: Conducción intrínseca
Dependencia con la Temperatura: Gráfico ni = f(T)
SEMICONDUCTORES
INTRÍNSECOS Y
EXTRÍNSECOS
Semiconductor Intrínseco:
Intrínseco indica un material semiconductor extremadamente puro contiene
una cantidad insignificante de átomos de impurezas. En él se cumple:
Semiconductor Extrínseco:
En la práctica nos interesa controlar la concentración de portadores en un
semiconductor (n o p).
De este modo se pueden modificar las propiedades eléctricas: conductividad
Para ello se procede al proceso de DOPADO:
Un pequeño porcentaje de átomos del SC intrínseco se sustituye por átomos
de otro
elemento (impurezas o dopantes).
Estas impurezas sustituyen a los átomos de Silicio en el cristal formando
enlaces.
De este modo podemos
Favorecer la aparición de electrones (Semiconductores Tipo N: donde n > p)
Favorecer la aparición de huecos (Semiconductores Tipo P: donde p>n).
DOPAJE (SEMICONDUCTORES)
En la producción de semiconductores, se denomina dopaje al proceso intencional de
agregar impurezas en un semiconductor extremadamente puro (también referido como
intrínseco) con el fin de cambiar sus propiedades eléctricas. Las impurezas utilizadas
dependen del tipo de semiconductores a dopar. A los semiconductores con dopajes ligeros y
moderados se los conoce como extrínsecos. Un semiconductor altamente dopado, que
actúa más como un conductor que como un semiconductor, es llamado degenerado.
Elementos dopantes
Tipos de materiales dopantes
Tipo N
Se llama material tipo N al que posee átomos de impurezas que permiten la aparición de
electrones sin huecos asociados a los mismos. Los átomos de este tipo se llaman donantes
ya que "donan" o entregan electrones. Suelen ser de valencia cinco, como el Arsénico y el
Fósforo.
El siguiente es un ejemplo de dopaje de Silicio por el Fósforo (dopaje N). En el caso del
Fósforo, se dona un electrón.
http://upload.wikim
edia.org/wikipedia/
commons/0/00/N-
doped_Si.svg
Tipo P
Se llama así al material que tiene átomos de impurezas que permiten la formación de
huecos sin que aparezcan electrones asociados a los mismos, como ocurre al romperse
una ligadura. Los átomos de este tipo se llaman aceptores, ya que "aceptan" o toman un
electrón. Suelen ser de valencia tres, como el Aluminio, el Indio o el Galio. El siguiente es
un ejemplo de dopaje de Silicio por el Boro (P dopaje). En el caso del boro le falta un
electrón y, por tanto, es donado un hueco de electrón.
http://upload.wik
imedia.org/wikip
edia/commons/
5/51/P-
doped_Si.svg
BIBLIOGRAFIA
http://www.textoscientificos.com/imagenes/quimica/variacion-conductividad.gif
http://www.esacademic.com/dic.nsf/eswiki/456727 (Física del estado sólido).
http://www.esacademic.com/pictures/eswiki/67/Celdi1.PNG
http://www.politecnicocartagena.com/img%20dto%20fisica/semiconductores.ppt
http://enciclopedia.us.es/index.php/Redes_de_Bravais
http://enciclopedia.us.es/index.php/Semiconductor
http://colos.inf.um.es/carmfisica/FisicaCurricu/GO_AtomoSchrodinger.html
http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica_/cuantica/principios/caja/atomo_bohr2.gif
http://www.quimicaweb.net/grupo_trabajo_fyq3/tema4/imagenes/Bohratommodel
.png
AUTORA: Juana Alburquerque Mamani,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
scorpionfer07
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
César De La Cruz Curasma
 
Semiconductores juan martin_challanca_ramos
Semiconductores juan martin_challanca_ramosSemiconductores juan martin_challanca_ramos
Semiconductores juan martin_challanca_ramos
jchallancar
 
Semiconductores intrinsecos y dopados
Semiconductores intrinsecos y dopadosSemiconductores intrinsecos y dopados
Semiconductores intrinsecos y dopados
Rj69Vc19
 
Semicnoductores
SemicnoductoresSemicnoductores
Semicnoductores
Carlos Hilario
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Ruben Laguna
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
fredypalominobarrientos
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Pavel Chicana
 
Semiconductores Intrínsecos y Dopados
Semiconductores Intrínsecos y DopadosSemiconductores Intrínsecos y Dopados
Semiconductores Intrínsecos y Dopados
Edison Claveriano Flores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Tarea semiconductores
Tarea semiconductoresTarea semiconductores
Tarea semiconductores
Antonio Espinoza
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
1.4. Materiales Extrínsecos
1.4. Materiales Extrínsecos1.4. Materiales Extrínsecos
1.4. Materiales Extrínsecos
Othoniel Hernandez Ovando
 
Semiconductores trabajo
Semiconductores trabajoSemiconductores trabajo
Semiconductores trabajo
TOMYRYAM2014
 
Semiconductores intrinsecos y extrinsecos
Semiconductores intrinsecos y extrinsecosSemiconductores intrinsecos y extrinsecos
Semiconductores intrinsecos y extrinsecos
BasTH
 
Semiconductores inga
Semiconductores ingaSemiconductores inga
Semiconductores inga
UT00300222
 
Semiconductores extrínsecos e intrínsecos
Semiconductores extrínsecos e intrínsecosSemiconductores extrínsecos e intrínsecos
Semiconductores extrínsecos e intrínsecos
alexguevaralandeo
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Alexis Egoavil
 
Semiconductores electricos
Semiconductores electricosSemiconductores electricos
Semiconductores electricos
Valentina Cedeño
 

La actualidad más candente (19)

Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores juan martin_challanca_ramos
Semiconductores juan martin_challanca_ramosSemiconductores juan martin_challanca_ramos
Semiconductores juan martin_challanca_ramos
 
Semiconductores intrinsecos y dopados
Semiconductores intrinsecos y dopadosSemiconductores intrinsecos y dopados
Semiconductores intrinsecos y dopados
 
Semicnoductores
SemicnoductoresSemicnoductores
Semicnoductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores Intrínsecos y Dopados
Semiconductores Intrínsecos y DopadosSemiconductores Intrínsecos y Dopados
Semiconductores Intrínsecos y Dopados
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Tarea semiconductores
Tarea semiconductoresTarea semiconductores
Tarea semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
1.4. Materiales Extrínsecos
1.4. Materiales Extrínsecos1.4. Materiales Extrínsecos
1.4. Materiales Extrínsecos
 
Semiconductores trabajo
Semiconductores trabajoSemiconductores trabajo
Semiconductores trabajo
 
Semiconductores intrinsecos y extrinsecos
Semiconductores intrinsecos y extrinsecosSemiconductores intrinsecos y extrinsecos
Semiconductores intrinsecos y extrinsecos
 
Semiconductores inga
Semiconductores ingaSemiconductores inga
Semiconductores inga
 
Semiconductores extrínsecos e intrínsecos
Semiconductores extrínsecos e intrínsecosSemiconductores extrínsecos e intrínsecos
Semiconductores extrínsecos e intrínsecos
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores electricos
Semiconductores electricosSemiconductores electricos
Semiconductores electricos
 

Similar a Semiconductores

Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Dischallesac Cda
 
Semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopados
Semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopadosSemiconductores intrínsecos y los semiconductores dopados
Semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopados
Luis Lurita Giles
 
Semicnoductores
SemicnoductoresSemicnoductores
Semicnoductores
Carlos Hilario
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Agin Melri
 
Semi conductors jorge condor
Semi conductors jorge condorSemi conductors jorge condor
Semi conductors jorge condor
Jorge Condor
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Jefferson Lima Ramírez
 
Semiconductores Intrínsecos y Dopados
Semiconductores Intrínsecos y DopadosSemiconductores Intrínsecos y Dopados
Semiconductores Intrínsecos y Dopados
Javier Ruiz G
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Evelyn Ganoza Felix
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
alex_5717
 
Semi conoductores
Semi conoductoresSemi conoductores
Semi conoductores
tulocura
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
rafael1312
 
clase-1-diodos.pptx
clase-1-diodos.pptxclase-1-diodos.pptx
clase-1-diodos.pptx
MarcoPadilla48
 
semiconductores-141101174742-conversion-gate01.pptx
semiconductores-141101174742-conversion-gate01.pptxsemiconductores-141101174742-conversion-gate01.pptx
semiconductores-141101174742-conversion-gate01.pptx
FilibertoMoralesGarc
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Lin Condor Zamata
 
Dispositivos Electrónicos para Ingeniería Electrónica - Resumen
Dispositivos Electrónicos para Ingeniería Electrónica - Resumen Dispositivos Electrónicos para Ingeniería Electrónica - Resumen
Dispositivos Electrónicos para Ingeniería Electrónica - Resumen
Luciano Gianinetto
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Luis Arancibia
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Silvio C. Condori M.
 
Semiconductores final
Semiconductores finalSemiconductores final
Semiconductores final
Kriss Lopez
 
Semiconductores
Semiconductores Semiconductores
Semiconductores
robago
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
jmpax
 

Similar a Semiconductores (20)

Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopados
Semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopadosSemiconductores intrínsecos y los semiconductores dopados
Semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopados
 
Semicnoductores
SemicnoductoresSemicnoductores
Semicnoductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semi conductors jorge condor
Semi conductors jorge condorSemi conductors jorge condor
Semi conductors jorge condor
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores Intrínsecos y Dopados
Semiconductores Intrínsecos y DopadosSemiconductores Intrínsecos y Dopados
Semiconductores Intrínsecos y Dopados
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semi conoductores
Semi conoductoresSemi conoductores
Semi conoductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
clase-1-diodos.pptx
clase-1-diodos.pptxclase-1-diodos.pptx
clase-1-diodos.pptx
 
semiconductores-141101174742-conversion-gate01.pptx
semiconductores-141101174742-conversion-gate01.pptxsemiconductores-141101174742-conversion-gate01.pptx
semiconductores-141101174742-conversion-gate01.pptx
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Dispositivos Electrónicos para Ingeniería Electrónica - Resumen
Dispositivos Electrónicos para Ingeniería Electrónica - Resumen Dispositivos Electrónicos para Ingeniería Electrónica - Resumen
Dispositivos Electrónicos para Ingeniería Electrónica - Resumen
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores final
Semiconductores finalSemiconductores final
Semiconductores final
 
Semiconductores
Semiconductores Semiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Semiconductores

  • 1.
  • 2. Introducción  Objetivo  Calcular la densidad de portadores en semiconductores puros y poco dopados  Motivo  Poder determinaran los comportamientos característicos tensión/corriente de los dispositivos  Esquema  Concepto: Equilibrio térmico  Es el estado en que un proceso es acompañado por otro, igual y opuesto (estado dinámico),  mientras que el sistema se mantiene a la misma temperatura, sin intercambios de energía  con el exterior.
  • 3. Análisis Físico: La existencia de electrones libres (que puedan dar corriente) es una cuestión energética: Átomo asilado de H (número atómico 1) Durante el estudio del átomo, muchos científicos han tratado de explicar como esta formado y ordenado este, existen muchas teorías algunas de las cuales se contradicen; se pueden citar algunos modelos: Modelo Atómico de Dalton, Rutherford, Bohr y Schrödinger.
  • 5. Silicio : Si Descubridor : Jöns Jacob Berzelius (1779-1848) (Sueco) Año : 1823 Etimología : del latín silex En estado puro tiene propiedades físicas y químicas parecidas a las del diamante. El dióxido de silicio (sílice) [SiO2] se encuentra en la naturaleza en gran variedad de formas: cuarzo, ágata, jaspe, ónice, esqueletos de animales marinos. Su estructura cristalina le confiere propiedades semiconductoras. En estado muy puro y con pequeñas trazas de elementos como el boro, fósforo y arsénico constituye el material básico en la construcción de los chips de los ordenadores.
  • 6. Átomo aislado de Si (número atómico 14) Los dos primeros niveles (E1 y E2) acomodan: 2 y 8 electrones. Estos electrones están ligados al átomo y no pueden ser perturbados. En el tercer nivel E3 restan 4 electrones Son los llamados electrones de valencia. Pueden ser fácilmente liberados de sus posiciones para formar enlaces.
  • 7. Definición La densidad de estados es el número de estados electrónicos posibles por unidad de volumen y por unidad de energía. En un metal (los electrones son libres): Puede considerarse como una función continua en E Está expresión también será válida para un semiconductor cristalino (electrones quasi-libres, ligados a un potencial periódico) Para adaptarla, hemos de introducir EC, EV y m*  Densidad de estados
  • 8. Los electrones son fermiones, i. e., partículas que cumplen el principio de exclusión de Pauli Así, vendrán gobernados por la estadística de Fermi: f(E) es la probabilidad que un estado de energía E esté ocupado. EF es el nivel de Fermi, k es la constante de Boltzmann y T es la temperatura absoluta.  Función de distribución de Fermi-Dirac
  • 10. Los cristales de semiconductores están formados por átomos donde los vecinos más cercanos están enlazados de manera covalente (mas o menos polar). Los materiales semiconductores más importantes cristalizan en el sistema cúbico con red centrada en las caras: Estos SC tienen en su ultimo orbital 4 electrones de valencia (que están “atrapados en los enlaces”). Sin embargo, el electrón puede abandonar el enlace y pasar a ser electrón libre (móvil en el cristal) y formar parte de una corriente => si recibe energía - Térmica (ejemplos: 0 K, 300 K) - Óptica - Eléctrica
  • 11. Cristal Semiconductor intrínseco: A simple vista es imposible que un semiconductor permita el movimiento de electrones a través de sus bandas de energía. Idealmente, a T=0ºK, el semiconductor es un aislante porque todos los e- están formando enlaces. Pero al crecer la temperatura, algún enlace covalente se puede romper y quedar libre un e- para moverse en la estructura cristalina. El hecho de liberarse un e- deja un “hueco” (partícula ficticia positiva) en la estructura cristalina. De esta forma, dentro del semiconductor encontramos el electrón libre (e-), pero
  • 12. SEMICONDUCTORES INTRÍNSECOS Y EXTRÍNSECOSModelo de bandas de energía: Conducción intrínseca http://www.politecni cocartagena.com/
  • 13. Modelo de bandas de energía: Conducción intrínseca En un semiconductor perfecto, las concentraciones de electrones y de huecos son iguales: n: número de electrones (por unidad de volumen) en la banda de conducción. p: número de huecos (por unidad de volumen) en la banda de valencia. ni: concentración intrínseca de portadores.
  • 14. Estructura de un metal Estructura de un semiconductor
  • 15. Modelo de bandas de energía: Conducción intrínseca Dependencia con la Temperatura: Gráfico ni = f(T)
  • 16. SEMICONDUCTORES INTRÍNSECOS Y EXTRÍNSECOS Semiconductor Intrínseco: Intrínseco indica un material semiconductor extremadamente puro contiene una cantidad insignificante de átomos de impurezas. En él se cumple: Semiconductor Extrínseco: En la práctica nos interesa controlar la concentración de portadores en un semiconductor (n o p). De este modo se pueden modificar las propiedades eléctricas: conductividad Para ello se procede al proceso de DOPADO: Un pequeño porcentaje de átomos del SC intrínseco se sustituye por átomos de otro elemento (impurezas o dopantes). Estas impurezas sustituyen a los átomos de Silicio en el cristal formando enlaces. De este modo podemos Favorecer la aparición de electrones (Semiconductores Tipo N: donde n > p) Favorecer la aparición de huecos (Semiconductores Tipo P: donde p>n).
  • 17. DOPAJE (SEMICONDUCTORES) En la producción de semiconductores, se denomina dopaje al proceso intencional de agregar impurezas en un semiconductor extremadamente puro (también referido como intrínseco) con el fin de cambiar sus propiedades eléctricas. Las impurezas utilizadas dependen del tipo de semiconductores a dopar. A los semiconductores con dopajes ligeros y moderados se los conoce como extrínsecos. Un semiconductor altamente dopado, que actúa más como un conductor que como un semiconductor, es llamado degenerado. Elementos dopantes Tipos de materiales dopantes Tipo N Se llama material tipo N al que posee átomos de impurezas que permiten la aparición de electrones sin huecos asociados a los mismos. Los átomos de este tipo se llaman donantes ya que "donan" o entregan electrones. Suelen ser de valencia cinco, como el Arsénico y el Fósforo. El siguiente es un ejemplo de dopaje de Silicio por el Fósforo (dopaje N). En el caso del Fósforo, se dona un electrón. http://upload.wikim edia.org/wikipedia/ commons/0/00/N- doped_Si.svg
  • 18. Tipo P Se llama así al material que tiene átomos de impurezas que permiten la formación de huecos sin que aparezcan electrones asociados a los mismos, como ocurre al romperse una ligadura. Los átomos de este tipo se llaman aceptores, ya que "aceptan" o toman un electrón. Suelen ser de valencia tres, como el Aluminio, el Indio o el Galio. El siguiente es un ejemplo de dopaje de Silicio por el Boro (P dopaje). En el caso del boro le falta un electrón y, por tanto, es donado un hueco de electrón. http://upload.wik imedia.org/wikip edia/commons/ 5/51/P- doped_Si.svg
  • 19. BIBLIOGRAFIA http://www.textoscientificos.com/imagenes/quimica/variacion-conductividad.gif http://www.esacademic.com/dic.nsf/eswiki/456727 (Física del estado sólido). http://www.esacademic.com/pictures/eswiki/67/Celdi1.PNG http://www.politecnicocartagena.com/img%20dto%20fisica/semiconductores.ppt http://enciclopedia.us.es/index.php/Redes_de_Bravais http://enciclopedia.us.es/index.php/Semiconductor http://colos.inf.um.es/carmfisica/FisicaCurricu/GO_AtomoSchrodinger.html http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica_/cuantica/principios/caja/atomo_bohr2.gif http://www.quimicaweb.net/grupo_trabajo_fyq3/tema4/imagenes/Bohratommodel .png AUTORA: Juana Alburquerque Mamani,