SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario 1. Situación del
  sector periodistico en
         España

                    Elisa Cuevas Pomar
                AnaMª Errejon Vivancos
                Vicente Ibañez Gonzalez
                      Paula Garcia Mora
                      Lucie Costamagna
Introducción
0http://www.youtube.com/watch?v=
b6XUEFm3ans
Migración Digital
0 En la actualidad, hemos llegado a una situación de
 migración digital. Esto significa que los nuevos medios se
 han ganado un espacio importante dentro del mundo de la
 comunicación, aunque siguen permaneciendo los medios
 tradicionales. De este modo, ambos medios se compaginan
 sin llegar a sustituirse. Es una situación en trance, de
 momento un poco inestable ya que no se sabe muy bien
 cómo evolucionarán a partir de ahora.

0 Para mostrar esto, hemos buscado unas gráficas de la
 EGM….
0 Internet y la digitalización desbaratan el esquema de
 medios básicos, ahora tratamos de DARLE FORMA Y
 SENTIDO AL NUEVO MODELO.

0 Por este motivo los medios de comunicación tradicionales
 han pasado a tener su plataforma en los nuevos medios,
 como es el caso de los canales de televisión, los periódicos
 o las emisoras de radio que ahora también podemos
 encontrar en internet.
Adaptación de los medios
    tradicionales a internet
0 Radio
-internet (worlwide radio, radiocable, radio internet)
-estaciones locales
-radio a la carta, chats
-Imagen

0 Televisión
-formatos mixtos entre tv tradicional y red
-Buenafuente
-Ancho de banda
0 Prensa:
- 1995 San José Mercury Center
- 1995-1997: periódicos españoles a internet (Avui ,la Vanguardia
  y ABC)
- 1998: El País y el Mundo.
- No es muy probable que internet sustituya a papel.
BLOG
El uso del blog es otro de los puntos destacados dentro de las
tecnologías de la comunicación. El web blog como fuente se
consolida con un momento histórico, el atentado de las torres
gemelas del 11-S. Fue una noticia global, un acontecimiento
televisivo, todo el mundo estaba buscando
 información para rellenar los conte-
nidos de la noticia. Lo que ocurre es
 que se plantea una situación de
control desde el punto de vista es
que no se emite nada de información.
ASPECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS DE LA INFORMACIÓN EN
                            INTERNET
• Multimedialidad: Internet permite integrar          a la vez las
  características de todos los medios anteriores (texto, audio,
  imagen, video) y por lo tanto liberarse de los obstáculos que
  presentaban los formatos de estos.
• Interactividad: Internet marca el fin de la retroalimentación. El
  receptor -de igual modo que el emisor- participa en la elaboración
  del mensaje, solicitando y seleccionando la información.
• Libertad/Cuantidad: Desde el momento en que dispone de una
  conexión, uno puede volverse emisor y difusor de información. Lo
  cual da lugar a una fuente y una cuantidad casi infinita de puntos
  de vista, opiniones sobre todos tipos de temas.
• Gratuidad: Acceso de forma gratuita a múltiples fuentes de
  información de calidad desde el momento en que se dispone de
  una conexión (mientras la prensa escrita puede a larga volver una
  inversión cara).
• Ruptura de secuencia y de los limites físicos: Los emisores ya no
  imponen una estructura sino que el receptor adapta los contenidos
  a sus necesidades. Los procesos de cierre también desaparecen, la
  información es actualizable en permanencia y desde cualquier
  parte del mundo.
0 Posibilidad de completar la información: Gracias a la
  presencia de enlaces o empezando una nueva búsqueda
  relacionada.
0 Desorientación: deriva del la presencia múltiple de enlaces, el
  receptor puede acabar informándose sobre un tema que no tiene
  ninguna relación con el que consultaba en principio.
0 Descontextualización: Internet carece de jerarquización de la
  información. La información se organiza solamente desde un
  punto de vista temporal
0 Fiabilidad: Frente a la cantidad infinita de emisores, no hay casi
  control posible sobre lo que se emite por lo tanto nos podemos
  encontrar con informaciones erróneas, de mala calidad o
  manipulada.
0 Saturación: Frente a la cantidad de información en linea, el
  receptor puede verse saturado y no prestar atención a la
  información para dirigirse hacia contenidos de ocio…
0 Superficialidad: La posibilidad estimulante de acceder a una
  fuente ilimitada de información en un tan solo clic puede llevar a
  no analizar lo suficiente la información para dirigirme hacia otra.
Consumidores
0 Dentro de los consumidores hay una gran diferencia en el
  uso de internet en las diferentes edades. Cada vez las
  edades mas pequeñas van siendo mas dependientes de
  internet. Los ordenadores han menguado los dispositivos
  móviles están disponible siempre.
0 Hoy en día, los niños nacen unidos a la
   tecnología. Esto hace que tengan una
   gran capacidad para manejar internet.
   En los niños que han crecido usando
   Internet, se ha comprobado que ya no
   leen necesariamente una pagina de
   izquierda a derecha y de arriba abajo.
Consecuencias en los
           consumidores
0 La gente tiene que memorizar.


0 Las personas alejadas de la tecnología muestran mas
 atención y memoria mas fiel.

0 Internet nos vuelve mas detraídos y menos capaces de
 experimentar la empatía y compasión.
Encuesta uso de internet

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Viejas Y Nuevas Infraestructuras
Viejas Y Nuevas InfraestructurasViejas Y Nuevas Infraestructuras
Viejas Y Nuevas Infraestructurasguestbd22c
 
Medios de comunicación_-2
Medios de comunicación_-2Medios de comunicación_-2
Medios de comunicación_-2AlejandraS_
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
Pame Cazares
 
Prensa digital vs prensa tradicional
Prensa digital vs prensa tradicionalPrensa digital vs prensa tradicional
Prensa digital vs prensa tradicional
Anita isa
 
Historia del Periodismo Digital
Historia del Periodismo DigitalHistoria del Periodismo Digital
Historia del Periodismo Digital
Ney Alvídrez
 
ventajas y desventajas de la sociedad de informacion
ventajas y desventajas de la sociedad de informacionventajas y desventajas de la sociedad de informacion
ventajas y desventajas de la sociedad de informacionKrmenGuerrero
 
Dónde están todos
Dónde están todosDónde están todos
Dónde están todos
Hozmara Torres
 
Trabajo de investigación sobre periódicos digitales
Trabajo de investigación sobre periódicos digitalesTrabajo de investigación sobre periódicos digitales
Trabajo de investigación sobre periódicos digitales
Grupo3Telecomunicaciones
 
Evolución del periodismo digital
Evolución del periodismo digitalEvolución del periodismo digital
Evolución del periodismo digital
Valeria Pizaña
 
Normas básicas para el diseño de un periódico digital y elementos específicos...
Normas básicas para el diseño de un periódico digital y elementos específicos...Normas básicas para el diseño de un periódico digital y elementos específicos...
Normas básicas para el diseño de un periódico digital y elementos específicos...UTPL UTPL
 
Historia del periodismo digital
Historia del periodismo digitalHistoria del periodismo digital
Historia del periodismo digital
Carlos Aguirre Aguirre
 
Presentación activ@
Presentación activ@Presentación activ@
Presentación activ@
Gerardo-Gutierrez
 
Internet medio masivo de comunicacion
Internet medio masivo de comunicacionInternet medio masivo de comunicacion
Internet medio masivo de comunicacionNatalia Gomez
 
Periodismo Digital en México
Periodismo Digital en MéxicoPeriodismo Digital en México
Periodismo Digital en México
Isaín Mandujano
 
Herramientas de publicacion en linea
Herramientas de publicacion en lineaHerramientas de publicacion en linea
Herramientas de publicacion en linea
Juan Ramirez
 
Qué es y cómo funciona el periodismo digital
Qué es y cómo funciona el periodismo digitalQué es y cómo funciona el periodismo digital
Qué es y cómo funciona el periodismo digital
Planeta Digital 360
 
Periodismo Digital
Periodismo DigitalPeriodismo Digital
Periodismo Digital
Mónica Cáceda
 
Comentario
ComentarioComentario
ComentarioUNICEF
 

La actualidad más candente (19)

Viejas Y Nuevas Infraestructuras
Viejas Y Nuevas InfraestructurasViejas Y Nuevas Infraestructuras
Viejas Y Nuevas Infraestructuras
 
Medios de comunicación_-2
Medios de comunicación_-2Medios de comunicación_-2
Medios de comunicación_-2
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
Prensa digital vs prensa tradicional
Prensa digital vs prensa tradicionalPrensa digital vs prensa tradicional
Prensa digital vs prensa tradicional
 
Historia del Periodismo Digital
Historia del Periodismo DigitalHistoria del Periodismo Digital
Historia del Periodismo Digital
 
ventajas y desventajas de la sociedad de informacion
ventajas y desventajas de la sociedad de informacionventajas y desventajas de la sociedad de informacion
ventajas y desventajas de la sociedad de informacion
 
Dónde están todos
Dónde están todosDónde están todos
Dónde están todos
 
Trabajo de investigación sobre periódicos digitales
Trabajo de investigación sobre periódicos digitalesTrabajo de investigación sobre periódicos digitales
Trabajo de investigación sobre periódicos digitales
 
Evolución del periodismo digital
Evolución del periodismo digitalEvolución del periodismo digital
Evolución del periodismo digital
 
Normas básicas para el diseño de un periódico digital y elementos específicos...
Normas básicas para el diseño de un periódico digital y elementos específicos...Normas básicas para el diseño de un periódico digital y elementos específicos...
Normas básicas para el diseño de un periódico digital y elementos específicos...
 
La red es nuestra
La red es nuestraLa red es nuestra
La red es nuestra
 
Historia del periodismo digital
Historia del periodismo digitalHistoria del periodismo digital
Historia del periodismo digital
 
Presentación activ@
Presentación activ@Presentación activ@
Presentación activ@
 
Internet medio masivo de comunicacion
Internet medio masivo de comunicacionInternet medio masivo de comunicacion
Internet medio masivo de comunicacion
 
Periodismo Digital en México
Periodismo Digital en MéxicoPeriodismo Digital en México
Periodismo Digital en México
 
Herramientas de publicacion en linea
Herramientas de publicacion en lineaHerramientas de publicacion en linea
Herramientas de publicacion en linea
 
Qué es y cómo funciona el periodismo digital
Qué es y cómo funciona el periodismo digitalQué es y cómo funciona el periodismo digital
Qué es y cómo funciona el periodismo digital
 
Periodismo Digital
Periodismo DigitalPeriodismo Digital
Periodismo Digital
 
Comentario
ComentarioComentario
Comentario
 

Destacado

IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIALIMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIALHrubio08
 
Tecnologias
TecnologiasTecnologias
Tecnologiasesmefer
 
Análisis del sector turismo en el sur de Bolívar, como elemento para la creac...
Análisis del sector turismo en el sur de Bolívar, como elemento para la creac...Análisis del sector turismo en el sur de Bolívar, como elemento para la creac...
Análisis del sector turismo en el sur de Bolívar, como elemento para la creac...
jose antonio gonzalez rodruguez
 
Análsis del macroentorno
Análsis del macroentornoAnálsis del macroentorno
Análsis del macroentorno
Esteban Chediak
 
Monitoreo de Medios de Prensa y Análisis de Información
Monitoreo de Medios de Prensa y Análisis de InformaciónMonitoreo de Medios de Prensa y Análisis de Información
Monitoreo de Medios de Prensa y Análisis de Información
Javier Vargas
 
Ejemplo análisis del mercado actual
Ejemplo análisis del mercado actualEjemplo análisis del mercado actual
Ejemplo análisis del mercado actual
RICARDO HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
 

Destacado (6)

IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIALIMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL
 
Tecnologias
TecnologiasTecnologias
Tecnologias
 
Análisis del sector turismo en el sur de Bolívar, como elemento para la creac...
Análisis del sector turismo en el sur de Bolívar, como elemento para la creac...Análisis del sector turismo en el sur de Bolívar, como elemento para la creac...
Análisis del sector turismo en el sur de Bolívar, como elemento para la creac...
 
Análsis del macroentorno
Análsis del macroentornoAnálsis del macroentorno
Análsis del macroentorno
 
Monitoreo de Medios de Prensa y Análisis de Información
Monitoreo de Medios de Prensa y Análisis de InformaciónMonitoreo de Medios de Prensa y Análisis de Información
Monitoreo de Medios de Prensa y Análisis de Información
 
Ejemplo análisis del mercado actual
Ejemplo análisis del mercado actualEjemplo análisis del mercado actual
Ejemplo análisis del mercado actual
 

Similar a Seminario 1. situacion del sector en españa

Aai sem1 barroso varas piscia garcia
Aai sem1 barroso varas piscia garciaAai sem1 barroso varas piscia garcia
Aai sem1 barroso varas piscia garcia
elefantenmoto
 
La sociedad de la información, el conocimiento y la comunicación.
La sociedad de la información, el conocimiento y la comunicación. La sociedad de la información, el conocimiento y la comunicación.
La sociedad de la información, el conocimiento y la comunicación. naaaatalia
 
Internet medio masivo de comunicación
Internet medio masivo de comunicaciónInternet medio masivo de comunicación
Internet medio masivo de comunicación
JULIETHUSAMA
 
Importancia de los_medios_de_comunicación__---
Importancia de los_medios_de_comunicación__---Importancia de los_medios_de_comunicación__---
Importancia de los_medios_de_comunicación__---
LoreEm Sierra FloreEz
 
Era de la informacion
Era de la informacionEra de la informacion
Era de la informacionlaemoyelemo
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
girongabriela
 
Nt
NtNt
NtFABY
 
Bogotá de junio del 2012
Bogotá  de junio del 2012Bogotá  de junio del 2012
Bogotá de junio del 2012joven1200
 
Evaluación del primer parcial
Evaluación del primer parcialEvaluación del primer parcial
Evaluación del primer parcial
TaniCamp
 
El mundo de la información y la generación de los noventa
El mundo de la información y la generación de los noventaEl mundo de la información y la generación de los noventa
El mundo de la información y la generación de los noventaLau Mendez A
 
Civilizacion Digital V2
Civilizacion Digital V2Civilizacion Digital V2
Civilizacion Digital V2
guestf3e8f7
 
Libro de SlideShare
Libro de SlideShareLibro de SlideShare
Libro de SlideShare
JhoanSebastianMolina1
 
Tp: INTERNET 2
Tp: INTERNET 2Tp: INTERNET 2
Tp: INTERNET 2
mariaroggero1
 
computacionexamenderafaella
computacionexamenderafaellacomputacionexamenderafaella
computacionexamenderafaella
rafaellamia
 
Primer Parcial de Periodismo Digital
Primer Parcial de Periodismo DigitalPrimer Parcial de Periodismo Digital
Primer Parcial de Periodismo Digital
Samaí Diaz
 
MEDIOS DE COMUNICACION
MEDIOS DE COMUNICACIONMEDIOS DE COMUNICACION
MEDIOS DE COMUNICACIONLEIDY9412
 

Similar a Seminario 1. situacion del sector en españa (20)

Aai sem1 barroso varas piscia garcia
Aai sem1 barroso varas piscia garciaAai sem1 barroso varas piscia garcia
Aai sem1 barroso varas piscia garcia
 
La sociedad de la información, el conocimiento y la comunicación.
La sociedad de la información, el conocimiento y la comunicación. La sociedad de la información, el conocimiento y la comunicación.
La sociedad de la información, el conocimiento y la comunicación.
 
Internet medio masivo de comunicación
Internet medio masivo de comunicaciónInternet medio masivo de comunicación
Internet medio masivo de comunicación
 
Los medios
Los mediosLos medios
Los medios
 
Importancia de los_medios_de_comunicación__---
Importancia de los_medios_de_comunicación__---Importancia de los_medios_de_comunicación__---
Importancia de los_medios_de_comunicación__---
 
Era de la informacion
Era de la informacionEra de la informacion
Era de la informacion
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
Nt
NtNt
Nt
 
Bogotá de junio del 2012
Bogotá  de junio del 2012Bogotá  de junio del 2012
Bogotá de junio del 2012
 
Evaluación del primer parcial
Evaluación del primer parcialEvaluación del primer parcial
Evaluación del primer parcial
 
tecnología y comunicacion
tecnología y comunicaciontecnología y comunicacion
tecnología y comunicacion
 
El mundo de la información y la generación de los noventa
El mundo de la información y la generación de los noventaEl mundo de la información y la generación de los noventa
El mundo de la información y la generación de los noventa
 
Civilizacion Digital V2
Civilizacion Digital V2Civilizacion Digital V2
Civilizacion Digital V2
 
Libro de SlideShare
Libro de SlideShareLibro de SlideShare
Libro de SlideShare
 
Tp: INTERNET 2
Tp: INTERNET 2Tp: INTERNET 2
Tp: INTERNET 2
 
computacionexamenderafaella
computacionexamenderafaellacomputacionexamenderafaella
computacionexamenderafaella
 
internet
 internet internet
internet
 
Primer Parcial de Periodismo Digital
Primer Parcial de Periodismo DigitalPrimer Parcial de Periodismo Digital
Primer Parcial de Periodismo Digital
 
MEDIOS DE COMUNICACION
MEDIOS DE COMUNICACIONMEDIOS DE COMUNICACION
MEDIOS DE COMUNICACION
 
Internet
InternetInternet
Internet
 

Seminario 1. situacion del sector en españa

  • 1. Seminario 1. Situación del sector periodistico en España Elisa Cuevas Pomar AnaMª Errejon Vivancos Vicente Ibañez Gonzalez Paula Garcia Mora Lucie Costamagna
  • 3. Migración Digital 0 En la actualidad, hemos llegado a una situación de migración digital. Esto significa que los nuevos medios se han ganado un espacio importante dentro del mundo de la comunicación, aunque siguen permaneciendo los medios tradicionales. De este modo, ambos medios se compaginan sin llegar a sustituirse. Es una situación en trance, de momento un poco inestable ya que no se sabe muy bien cómo evolucionarán a partir de ahora. 0 Para mostrar esto, hemos buscado unas gráficas de la EGM….
  • 4.
  • 5. 0 Internet y la digitalización desbaratan el esquema de medios básicos, ahora tratamos de DARLE FORMA Y SENTIDO AL NUEVO MODELO. 0 Por este motivo los medios de comunicación tradicionales han pasado a tener su plataforma en los nuevos medios, como es el caso de los canales de televisión, los periódicos o las emisoras de radio que ahora también podemos encontrar en internet.
  • 6. Adaptación de los medios tradicionales a internet 0 Radio -internet (worlwide radio, radiocable, radio internet) -estaciones locales -radio a la carta, chats -Imagen 0 Televisión -formatos mixtos entre tv tradicional y red -Buenafuente -Ancho de banda
  • 7. 0 Prensa: - 1995 San José Mercury Center - 1995-1997: periódicos españoles a internet (Avui ,la Vanguardia y ABC) - 1998: El País y el Mundo. - No es muy probable que internet sustituya a papel.
  • 8.
  • 9.
  • 10. BLOG El uso del blog es otro de los puntos destacados dentro de las tecnologías de la comunicación. El web blog como fuente se consolida con un momento histórico, el atentado de las torres gemelas del 11-S. Fue una noticia global, un acontecimiento televisivo, todo el mundo estaba buscando información para rellenar los conte- nidos de la noticia. Lo que ocurre es que se plantea una situación de control desde el punto de vista es que no se emite nada de información.
  • 11. ASPECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS DE LA INFORMACIÓN EN INTERNET • Multimedialidad: Internet permite integrar a la vez las características de todos los medios anteriores (texto, audio, imagen, video) y por lo tanto liberarse de los obstáculos que presentaban los formatos de estos. • Interactividad: Internet marca el fin de la retroalimentación. El receptor -de igual modo que el emisor- participa en la elaboración del mensaje, solicitando y seleccionando la información. • Libertad/Cuantidad: Desde el momento en que dispone de una conexión, uno puede volverse emisor y difusor de información. Lo cual da lugar a una fuente y una cuantidad casi infinita de puntos de vista, opiniones sobre todos tipos de temas. • Gratuidad: Acceso de forma gratuita a múltiples fuentes de información de calidad desde el momento en que se dispone de una conexión (mientras la prensa escrita puede a larga volver una inversión cara). • Ruptura de secuencia y de los limites físicos: Los emisores ya no imponen una estructura sino que el receptor adapta los contenidos a sus necesidades. Los procesos de cierre también desaparecen, la información es actualizable en permanencia y desde cualquier parte del mundo.
  • 12. 0 Posibilidad de completar la información: Gracias a la presencia de enlaces o empezando una nueva búsqueda relacionada. 0 Desorientación: deriva del la presencia múltiple de enlaces, el receptor puede acabar informándose sobre un tema que no tiene ninguna relación con el que consultaba en principio. 0 Descontextualización: Internet carece de jerarquización de la información. La información se organiza solamente desde un punto de vista temporal 0 Fiabilidad: Frente a la cantidad infinita de emisores, no hay casi control posible sobre lo que se emite por lo tanto nos podemos encontrar con informaciones erróneas, de mala calidad o manipulada. 0 Saturación: Frente a la cantidad de información en linea, el receptor puede verse saturado y no prestar atención a la información para dirigirse hacia contenidos de ocio… 0 Superficialidad: La posibilidad estimulante de acceder a una fuente ilimitada de información en un tan solo clic puede llevar a no analizar lo suficiente la información para dirigirme hacia otra.
  • 13. Consumidores 0 Dentro de los consumidores hay una gran diferencia en el uso de internet en las diferentes edades. Cada vez las edades mas pequeñas van siendo mas dependientes de internet. Los ordenadores han menguado los dispositivos móviles están disponible siempre. 0 Hoy en día, los niños nacen unidos a la tecnología. Esto hace que tengan una gran capacidad para manejar internet. En los niños que han crecido usando Internet, se ha comprobado que ya no leen necesariamente una pagina de izquierda a derecha y de arriba abajo.
  • 14. Consecuencias en los consumidores 0 La gente tiene que memorizar. 0 Las personas alejadas de la tecnología muestran mas atención y memoria mas fiel. 0 Internet nos vuelve mas detraídos y menos capaces de experimentar la empatía y compasión.
  • 15. Encuesta uso de internet