SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis del Entorno Económico
              Sector Bancario – Servicios Financieros
                                              BANKIA

                                               Diciembre 2012




  Álvaro Callejo, Esteban Chediak, Flor Cruz
1. CADENA DE VALOR
SECTOR BANCOS - ESPAÑA


                                           Canal Banca
                                              Móvil
     Fuentes de
      Fondeo                             Canal Banca On
                                               line
      Mercados
     Financieros         Sector Bancos
                             España      Canal Sucursales   Cliente
                           (BANKIA y        y Oficinas       Final
     Servicios de        competidores)
   Soporte y Apoyo
                                           Canal ATM´s
      Servicios
    "Obligatorios "                        Canal Banca
                                             Privada
2.
Industria


 Proveedores         Sector        Clientes
                                                                                        3.    Industria
                  Competidores



        Actividades Económicas como Componentes del PIB
                   (A precios de mercado y en %)
Impuestos netos sobre los productos                       8,19%

 Actividades artísticas, recreativas y…        3,36%

  Administración pública, sanidad y…                                        16,76%

           Actividades profesionales                    6,94%

           Actividades Inmobiliarias                    7,11%

Actividades financieras y de seguros
                                                        3,82%
                                                        4,20%
      Información y comunicaciones              3,98%

   Comercio, transporte y hostelería                                                 22,76%

                          Construcción                      9,27%

               Industria manufacturera                                    15,52%     2011

Agricultura, ganadería, silvicultura y…       2,29%                                  2010

                                         0%     5%        10%       15%       20%     25%
Industria


Proveedores     Sector       Clientes                         3.       Industria
              Competidores


Concentración
          Indicadores                                       CONCENTRADA
Barreras de Entrada                       Alta Capital mínimo: 500 MM Euros
Economía de Escala                        Alta Procesos de eficiencia en costes y gastos
Curva de Experiencia                      Alta Know how importante
Diferenciacion del Producto               Baja Baja
Necesidades de los clientes             Estándar Productos y servicios homogéneos
Gestion de la Empresa                     Alta Profesionalismo y experiencia
Regulacion Gubernamental                  Alta Alto grado de regulación y nuevas leyes

 El 54% de los activos están concentrados en los 3 mayores bancos españoles:
 • Santander(21%)
 • BBVA(18%)
 • CaixaBank (15%)
                                                       Datos a Agosto 2012, con un total de 62 bancos.
Industria


Proveedores     Sector       Clientes                           3.      Industria
              Competidores


Rivalidad
Indicadores                                                        RIVALIDAD
Tasa de Crecimiento del Sector              Alta      - 0,20% III Trim vs. -1,5 PIB III Trim
                                                      90% de los activos totales en los 14
Nivel de Concentración                       Alta
                                                      principales bancos
Ciclo de vida                           Alta - Madura Demanda>Oferta
Barreras de salida                           Alta     Costos fijos: liquidaciones, activos fijos
Diferenciación                               Alta     Seguridad, cobertura, servicios
Costos fijos                                 Bajo     CF < CV
Industria


Proveedores     Sector         Clientes
                                                                 4.   Competidores
              Competidores
                                             Grupos Estratégicos – ¿Con quién compito?
                             Nivel de Activos Ago. 2012 vs. Calificación crediticia
Industria


 Proveedores             Sector           Clientes                      5.                 Clientes
                     Competidores
                                                                                    Personas
                              Por qué Si:                                           PYME
                              Seguridad                                             Empresas
                              Confianza                                             Corporativas
                              Acceso a
                              Financiamiento
                              Agilidad
                                                                                                        Frecuencia: Diaria
Por qué No:                                                   ¿Quien es
Historial Crediticio                                          el cliente?
Incumplimiento de
Requerimientos
Tasas de Interés
Canales Diversificados                ¿ Porque y
Pánico Bancario                                                                      ¿Como
                                      Porque No
                                                                                  adquieren el
                                     adquieren el                                                            Productos
                                                                                    servicio?            Complementarios:
        Físicos:                       servicio?                                                         Seguros y Acuerdos
        Sucursales                                                                                          Comerciales
        Agencias
        Oficinas


                                                                                                   Meses Pico: Junio -
              Virtuales:                        ¿ Donde                      ¿Cuándo               Agosto, Diciembre
              Online
              ATM
                                               adquieren                    adquieren
              Móvil                            el servicio?                 el servicio?
              Telefónica
6. Análisis Integrado
6.1 Entorno vs. Organización
                                       AMENAZAS
                                                                Estructura del Sistema
    Economía en declive            Mercados Financieros
                                                                      Financiero
                               - Condicionamiento de la
- Crisis sector inmobiliario                                  - Regulaciones bancarias
                               deuda soberana
                               - Pánico bancario y efecto     - Confianza de los
- Reformas tributarias
                               contagio                       depositantes
                                    OPORTUNIDADES
 Gobierno y Banco Central
                                      Sector Bancario              Canales clientes
        Europeo
                               - Análisis y pruebas de stress
                                                              - Mejorar la experiencia
- Solicitud posible rescate    para derterminar su fortaleza,
                                                              online
                               solvencia y resistencia
                               - Peso relativo del sistema
- Voluntad del gobierno de                                   - Restructurar la red de
                               bancario del español es menor
sanear la banca                                              sucursales y oficinas
                               que en países de la región
6. Análisis Integrado
6.2 Mapa de Incertidumbre
                                   Alta incertidumbre y dinamismo
Alta incertidumbre y estabilidad
7. Recomendaciones
 Promover la recapitalización por gobierno
 Reducción de la plantilla
 Disminución de la red de oficinas
 No invertir en instrumentos complejos hasta
  liquidar los existentes
 Continuar tomando medidas para el
  saneamiento de la cartera (transferencia de activos
    tóxicos)
 En última instancia promover una fusión
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt planes estrategicos aje group
Ppt planes estrategicos aje groupPpt planes estrategicos aje group
Ppt planes estrategicos aje group
Deisy Sapaico
 
Orientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresa
Orientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresaOrientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresa
Orientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresa
airgalicia
 
Analisis del entorno empresarial. semana viii
Analisis del entorno empresarial. semana viiiAnalisis del entorno empresarial. semana viii
Analisis del entorno empresarial. semana viii
Jackeline Anaid Portilla Ricra
 
Estudio de mercado cineplanet
Estudio de mercado  cineplanetEstudio de mercado  cineplanet
Estudio de mercado cineplanet
ghillo
 
Coca Cola expo
Coca Cola expoCoca Cola expo
Coca Cola expo
Abel Bryan Iñamagua Paz
 
Totto tú
Totto túTotto tú
Totto tú
Gustavo Agudelo
 
Alicorp.01
Alicorp.01Alicorp.01
Matriz mckinsey
Matriz mckinseyMatriz mckinsey
Matriz mckinsey
Roger Tella Trilla
 
Fuente de ideas de negocios: sectores empresariales, económicos, tecnológico...
 Fuente de ideas de negocios: sectores empresariales, económicos, tecnológico... Fuente de ideas de negocios: sectores empresariales, económicos, tecnológico...
Fuente de ideas de negocios: sectores empresariales, económicos, tecnológico...
Ruben Salazar
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
Carlos Alberto Trujillo Vergara
 
Análisis del microentorno
Análisis del microentornoAnálisis del microentorno
Análisis del microentorno
Marko Terrone Guerrero
 
Foda,dofa y perfil
Foda,dofa y perfilFoda,dofa y perfil
Foda,dofa y perfil
Deloux de la Luz
 
Introducción al lanzamiento de productos
Introducción al lanzamiento de productosIntroducción al lanzamiento de productos
Introducción al lanzamiento de productos
Rodrigo Moren Pizarro
 
Estrategia oceano azul
Estrategia oceano azulEstrategia oceano azul
Estrategia oceano azul
Vladimir Morales Talamante
 
Resumen de todos los Capítulos del libro de Preparación y Evaluación de Proye...
Resumen de todos los Capítulos del libro de Preparación y Evaluación de Proye...Resumen de todos los Capítulos del libro de Preparación y Evaluación de Proye...
Resumen de todos los Capítulos del libro de Preparación y Evaluación de Proye...
Soledad0
 
L3 analisis externo - conceptos de administracion estrategica - fred david ...
L3   analisis externo - conceptos de administracion estrategica - fred david ...L3   analisis externo - conceptos de administracion estrategica - fred david ...
L3 analisis externo - conceptos de administracion estrategica - fred david ...
Rafael Trucios Maza
 
Competencia directa e indirecta
Competencia directa e indirectaCompetencia directa e indirecta
Competencia directa e indirecta
NoeOrtega9
 
Mercado Libre
Mercado LibreMercado Libre
Mercado Libre
Pancho Goldaracena
 
Exposicion de matriz ie
Exposicion de matriz ieExposicion de matriz ie
Exposicion de matriz ie
juan barco
 
Plan de negocio rest mariscos
Plan de negocio rest mariscosPlan de negocio rest mariscos
Plan de negocio rest mariscos
Omar Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Ppt planes estrategicos aje group
Ppt planes estrategicos aje groupPpt planes estrategicos aje group
Ppt planes estrategicos aje group
 
Orientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresa
Orientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresaOrientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresa
Orientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresa
 
Analisis del entorno empresarial. semana viii
Analisis del entorno empresarial. semana viiiAnalisis del entorno empresarial. semana viii
Analisis del entorno empresarial. semana viii
 
Estudio de mercado cineplanet
Estudio de mercado  cineplanetEstudio de mercado  cineplanet
Estudio de mercado cineplanet
 
Coca Cola expo
Coca Cola expoCoca Cola expo
Coca Cola expo
 
Totto tú
Totto túTotto tú
Totto tú
 
Alicorp.01
Alicorp.01Alicorp.01
Alicorp.01
 
Matriz mckinsey
Matriz mckinseyMatriz mckinsey
Matriz mckinsey
 
Fuente de ideas de negocios: sectores empresariales, económicos, tecnológico...
 Fuente de ideas de negocios: sectores empresariales, económicos, tecnológico... Fuente de ideas de negocios: sectores empresariales, económicos, tecnológico...
Fuente de ideas de negocios: sectores empresariales, económicos, tecnológico...
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
 
Análisis del microentorno
Análisis del microentornoAnálisis del microentorno
Análisis del microentorno
 
Foda,dofa y perfil
Foda,dofa y perfilFoda,dofa y perfil
Foda,dofa y perfil
 
Introducción al lanzamiento de productos
Introducción al lanzamiento de productosIntroducción al lanzamiento de productos
Introducción al lanzamiento de productos
 
Estrategia oceano azul
Estrategia oceano azulEstrategia oceano azul
Estrategia oceano azul
 
Resumen de todos los Capítulos del libro de Preparación y Evaluación de Proye...
Resumen de todos los Capítulos del libro de Preparación y Evaluación de Proye...Resumen de todos los Capítulos del libro de Preparación y Evaluación de Proye...
Resumen de todos los Capítulos del libro de Preparación y Evaluación de Proye...
 
L3 analisis externo - conceptos de administracion estrategica - fred david ...
L3   analisis externo - conceptos de administracion estrategica - fred david ...L3   analisis externo - conceptos de administracion estrategica - fred david ...
L3 analisis externo - conceptos de administracion estrategica - fred david ...
 
Competencia directa e indirecta
Competencia directa e indirectaCompetencia directa e indirecta
Competencia directa e indirecta
 
Mercado Libre
Mercado LibreMercado Libre
Mercado Libre
 
Exposicion de matriz ie
Exposicion de matriz ieExposicion de matriz ie
Exposicion de matriz ie
 
Plan de negocio rest mariscos
Plan de negocio rest mariscosPlan de negocio rest mariscos
Plan de negocio rest mariscos
 

Similar a Análsis del macroentorno

24.isde servicios financieros1
24.isde servicios financieros124.isde servicios financieros1
24.isde servicios financieros1
almacarti
 
Vitaldent
VitaldentVitaldent
Vitaldent
matyju
 
Comportamientos De Mora ¿Cómom actuar antes?
Comportamientos De Mora ¿Cómom actuar antes?Comportamientos De Mora ¿Cómom actuar antes?
Comportamientos De Mora ¿Cómom actuar antes?
Gustavo Sousa
 
Prevención de impagos, información, segmentación y modelos predictivos de com...
Prevención de impagos, información, segmentación y modelos predictivos de com...Prevención de impagos, información, segmentación y modelos predictivos de com...
Prevención de impagos, información, segmentación y modelos predictivos de com...
ServiDocu
 
Material ger mercadeo_ean_neiva
Material ger mercadeo_ean_neivaMaterial ger mercadeo_ean_neiva
Material ger mercadeo_ean_neiva
Fenalco Huila
 
Radiografia del tejido empresarial 24 2 2013
Radiografia del tejido empresarial 24 2 2013Radiografia del tejido empresarial 24 2 2013
Radiografia del tejido empresarial 24 2 2013
inPreneur
 
Evolución estratégica de la operación multicanal
Evolución estratégica de la operación multicanalEvolución estratégica de la operación multicanal
Evolución estratégica de la operación multicanal
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
[02] planeamiento y estrategia
[02] planeamiento y estrategia[02] planeamiento y estrategia
[02] planeamiento y estrategia
Katerine Clavo Navarro
 
Ud 3 el entorno de la empresa
Ud 3 el entorno de la empresaUd 3 el entorno de la empresa
Ud 3 el entorno de la empresa
majori18
 
Spanish P2P Lending Platform Leader
Spanish P2P Lending Platform LeaderSpanish P2P Lending Platform Leader
Spanish P2P Lending Platform Leader
Jorge Pueyo Pons
 
Analisis Predictivo Riesgo Mora Cartera De Clientes
Analisis Predictivo Riesgo Mora Cartera De ClientesAnalisis Predictivo Riesgo Mora Cartera De Clientes
Analisis Predictivo Riesgo Mora Cartera De Clientes
Gustavo Sousa
 
Siglo XXI: La Relación con el Cliente en Servicios Financieros
Siglo XXI: La Relación con el Cliente en Servicios Financieros Siglo XXI: La Relación con el Cliente en Servicios Financieros
Siglo XXI: La Relación con el Cliente en Servicios Financieros
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Present informes sost sect financer
Present informes sost sect financerPresent informes sost sect financer
Present informes sost sect financer
Jose Antonio Lavado
 
Taller administración y empresa
Taller administración y empresaTaller administración y empresa
Taller administración y empresa
Oscar Gonzalez
 
Plande negocios
Plande negociosPlande negocios
Plande negocios
Julio Queme
 
Programa de beneficios para atención al cliente y mejoramiento de la cartera
Programa de beneficios para atención al cliente y mejoramiento de la carteraPrograma de beneficios para atención al cliente y mejoramiento de la cartera
Programa de beneficios para atención al cliente y mejoramiento de la cartera
Andesco
 
Las redes empresariales como herramientas de inclusión social
Las redes empresariales como herramientas de inclusión socialLas redes empresariales como herramientas de inclusión social
Las redes empresariales como herramientas de inclusión social
ConectaDEL
 
Modelo negocio
Modelo negocioModelo negocio
Modelo negocio
Leoncio Moreno
 
La dirección estratégica
La dirección estratégicaLa dirección estratégica
La dirección estratégica
Juan Navarro
 
Ley FinTech aplicada a la Banca en México
Ley FinTech aplicada a la Banca en MéxicoLey FinTech aplicada a la Banca en México
Ley FinTech aplicada a la Banca en México
Oscar Salcedo
 

Similar a Análsis del macroentorno (20)

24.isde servicios financieros1
24.isde servicios financieros124.isde servicios financieros1
24.isde servicios financieros1
 
Vitaldent
VitaldentVitaldent
Vitaldent
 
Comportamientos De Mora ¿Cómom actuar antes?
Comportamientos De Mora ¿Cómom actuar antes?Comportamientos De Mora ¿Cómom actuar antes?
Comportamientos De Mora ¿Cómom actuar antes?
 
Prevención de impagos, información, segmentación y modelos predictivos de com...
Prevención de impagos, información, segmentación y modelos predictivos de com...Prevención de impagos, información, segmentación y modelos predictivos de com...
Prevención de impagos, información, segmentación y modelos predictivos de com...
 
Material ger mercadeo_ean_neiva
Material ger mercadeo_ean_neivaMaterial ger mercadeo_ean_neiva
Material ger mercadeo_ean_neiva
 
Radiografia del tejido empresarial 24 2 2013
Radiografia del tejido empresarial 24 2 2013Radiografia del tejido empresarial 24 2 2013
Radiografia del tejido empresarial 24 2 2013
 
Evolución estratégica de la operación multicanal
Evolución estratégica de la operación multicanalEvolución estratégica de la operación multicanal
Evolución estratégica de la operación multicanal
 
[02] planeamiento y estrategia
[02] planeamiento y estrategia[02] planeamiento y estrategia
[02] planeamiento y estrategia
 
Ud 3 el entorno de la empresa
Ud 3 el entorno de la empresaUd 3 el entorno de la empresa
Ud 3 el entorno de la empresa
 
Spanish P2P Lending Platform Leader
Spanish P2P Lending Platform LeaderSpanish P2P Lending Platform Leader
Spanish P2P Lending Platform Leader
 
Analisis Predictivo Riesgo Mora Cartera De Clientes
Analisis Predictivo Riesgo Mora Cartera De ClientesAnalisis Predictivo Riesgo Mora Cartera De Clientes
Analisis Predictivo Riesgo Mora Cartera De Clientes
 
Siglo XXI: La Relación con el Cliente en Servicios Financieros
Siglo XXI: La Relación con el Cliente en Servicios Financieros Siglo XXI: La Relación con el Cliente en Servicios Financieros
Siglo XXI: La Relación con el Cliente en Servicios Financieros
 
Present informes sost sect financer
Present informes sost sect financerPresent informes sost sect financer
Present informes sost sect financer
 
Taller administración y empresa
Taller administración y empresaTaller administración y empresa
Taller administración y empresa
 
Plande negocios
Plande negociosPlande negocios
Plande negocios
 
Programa de beneficios para atención al cliente y mejoramiento de la cartera
Programa de beneficios para atención al cliente y mejoramiento de la carteraPrograma de beneficios para atención al cliente y mejoramiento de la cartera
Programa de beneficios para atención al cliente y mejoramiento de la cartera
 
Las redes empresariales como herramientas de inclusión social
Las redes empresariales como herramientas de inclusión socialLas redes empresariales como herramientas de inclusión social
Las redes empresariales como herramientas de inclusión social
 
Modelo negocio
Modelo negocioModelo negocio
Modelo negocio
 
La dirección estratégica
La dirección estratégicaLa dirección estratégica
La dirección estratégica
 
Ley FinTech aplicada a la Banca en México
Ley FinTech aplicada a la Banca en MéxicoLey FinTech aplicada a la Banca en México
Ley FinTech aplicada a la Banca en México
 

Análsis del macroentorno

  • 1. Análisis del Entorno Económico Sector Bancario – Servicios Financieros BANKIA Diciembre 2012 Álvaro Callejo, Esteban Chediak, Flor Cruz
  • 2. 1. CADENA DE VALOR SECTOR BANCOS - ESPAÑA Canal Banca Móvil Fuentes de Fondeo Canal Banca On line Mercados Financieros Sector Bancos España Canal Sucursales Cliente (BANKIA y y Oficinas Final Servicios de competidores) Soporte y Apoyo Canal ATM´s Servicios "Obligatorios " Canal Banca Privada
  • 3. 2.
  • 4. Industria Proveedores Sector Clientes 3. Industria Competidores Actividades Económicas como Componentes del PIB (A precios de mercado y en %) Impuestos netos sobre los productos 8,19% Actividades artísticas, recreativas y… 3,36% Administración pública, sanidad y… 16,76% Actividades profesionales 6,94% Actividades Inmobiliarias 7,11% Actividades financieras y de seguros 3,82% 4,20% Información y comunicaciones 3,98% Comercio, transporte y hostelería 22,76% Construcción 9,27% Industria manufacturera 15,52% 2011 Agricultura, ganadería, silvicultura y… 2,29% 2010 0% 5% 10% 15% 20% 25%
  • 5. Industria Proveedores Sector Clientes 3. Industria Competidores Concentración Indicadores CONCENTRADA Barreras de Entrada Alta Capital mínimo: 500 MM Euros Economía de Escala Alta Procesos de eficiencia en costes y gastos Curva de Experiencia Alta Know how importante Diferenciacion del Producto Baja Baja Necesidades de los clientes Estándar Productos y servicios homogéneos Gestion de la Empresa Alta Profesionalismo y experiencia Regulacion Gubernamental Alta Alto grado de regulación y nuevas leyes El 54% de los activos están concentrados en los 3 mayores bancos españoles: • Santander(21%) • BBVA(18%) • CaixaBank (15%) Datos a Agosto 2012, con un total de 62 bancos.
  • 6. Industria Proveedores Sector Clientes 3. Industria Competidores Rivalidad Indicadores RIVALIDAD Tasa de Crecimiento del Sector Alta - 0,20% III Trim vs. -1,5 PIB III Trim 90% de los activos totales en los 14 Nivel de Concentración Alta principales bancos Ciclo de vida Alta - Madura Demanda>Oferta Barreras de salida Alta Costos fijos: liquidaciones, activos fijos Diferenciación Alta Seguridad, cobertura, servicios Costos fijos Bajo CF < CV
  • 7. Industria Proveedores Sector Clientes 4. Competidores Competidores Grupos Estratégicos – ¿Con quién compito? Nivel de Activos Ago. 2012 vs. Calificación crediticia
  • 8. Industria Proveedores Sector Clientes 5. Clientes Competidores Personas Por qué Si: PYME Seguridad Empresas Confianza Corporativas Acceso a Financiamiento Agilidad Frecuencia: Diaria Por qué No: ¿Quien es Historial Crediticio el cliente? Incumplimiento de Requerimientos Tasas de Interés Canales Diversificados ¿ Porque y Pánico Bancario ¿Como Porque No adquieren el adquieren el Productos servicio? Complementarios: Físicos: servicio? Seguros y Acuerdos Sucursales Comerciales Agencias Oficinas Meses Pico: Junio - Virtuales: ¿ Donde ¿Cuándo Agosto, Diciembre Online ATM adquieren adquieren Móvil el servicio? el servicio? Telefónica
  • 9. 6. Análisis Integrado 6.1 Entorno vs. Organización AMENAZAS Estructura del Sistema Economía en declive Mercados Financieros Financiero - Condicionamiento de la - Crisis sector inmobiliario - Regulaciones bancarias deuda soberana - Pánico bancario y efecto - Confianza de los - Reformas tributarias contagio depositantes OPORTUNIDADES Gobierno y Banco Central Sector Bancario Canales clientes Europeo - Análisis y pruebas de stress - Mejorar la experiencia - Solicitud posible rescate para derterminar su fortaleza, online solvencia y resistencia - Peso relativo del sistema - Voluntad del gobierno de - Restructurar la red de bancario del español es menor sanear la banca sucursales y oficinas que en países de la región
  • 10. 6. Análisis Integrado 6.2 Mapa de Incertidumbre Alta incertidumbre y dinamismo Alta incertidumbre y estabilidad
  • 11. 7. Recomendaciones  Promover la recapitalización por gobierno  Reducción de la plantilla  Disminución de la red de oficinas  No invertir en instrumentos complejos hasta liquidar los existentes  Continuar tomando medidas para el saneamiento de la cartera (transferencia de activos tóxicos)  En última instancia promover una fusión