SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es un doctorado?
• Imaginen que este círculo es todo el
  conocimiento humano
• Para cuando terminamos la primaria, el
  conocimiento era pequeño
• Para cuando terminamos la secundaria, el
  conocimiento era un poco mayor
• Cuando terminamos el bachillerato, teníamos
  una especialidad
• El grado de maestro dependerá de esa
  especialidad
• Leyendo muchos artículos científicos llegarán
  al borde del conocimiento humano
• Es en este límite es donde se enfocarán
• Empujarán este límite por algunos años hasta
  poder sobrepasarlo
• Hasta que un día… lo lograrán
• Y a esa mella que han hecho se le llama… el
  doctorado
• De hecho, el mundo se ve diferente ahora
• Pero, no te olvides de la primera figura…
Gracias!!

María Elena Meda Campaña
 emeda@cucea.udg.mx
Revistas indexadas
• http://scientific.thomsonreuters.com

  – ACM Transactions
     • Information systems
  – IEEE Transactions
     • Computer systems
  – Elsevier
     • Automatica
Búsqueda de Artículos
• IEEE XPLORE
  http://www.ieee.org/


• ACM
  Association for computing machinery
  http://www.acm.org/

Más contenido relacionado

Similar a Seminario 2

¿Qué está haciendo el Internet con nuestras mentes?
¿Qué está haciendo el Internet con nuestras mentes?¿Qué está haciendo el Internet con nuestras mentes?
¿Qué está haciendo el Internet con nuestras mentes?
Ana María Ruiz
 
01 metodología de la investigación
01 metodología de la investigación01 metodología de la investigación
01 metodología de la investigación
Maikel Yelandi Leyva Vázquez Ph.D.
 
Amesic2012
Amesic2012Amesic2012
Amesic2012
juan carlos hdez
 
01 redaccion de artículos científicos
01 redaccion de artículos científicos01 redaccion de artículos científicos
01 redaccion de artículos científicos
Maikel Yelandi Leyva Vázquez Ph.D.
 
Gestión de la Reputación Personal Científica Online
Gestión de la Reputación Personal Científica Online Gestión de la Reputación Personal Científica Online
Gestión de la Reputación Personal Científica Online
fsegado
 
La reflexion sobre procesos y resultados de la
La reflexion sobre procesos y resultados de laLa reflexion sobre procesos y resultados de la
La reflexion sobre procesos y resultados de la
Jhon Richard Orosco Fabián
 
Segundo Encuentro de Bibliotecarios
Segundo Encuentro de BibliotecariosSegundo Encuentro de Bibliotecarios
Segundo Encuentro de Bibliotecarios
Ana María Andrada
 
Neurociencia y coaching
Neurociencia y coachingNeurociencia y coaching
Neurociencia y coaching
Business Coaching School
 
Avatares de la calidad educativa y las bibliotecas
Avatares de la calidad educativa y las bibliotecasAvatares de la calidad educativa y las bibliotecas
Avatares de la calidad educativa y las bibliotecas
Jesus Lau
 
Taller ti cs 2013
Taller ti cs 2013Taller ti cs 2013
Taller ti cs 2013
Emilio Robles Mancilla
 
Tecnobiografía Identidad Y Desarrollo
Tecnobiografía Identidad Y DesarrolloTecnobiografía Identidad Y Desarrollo
Tecnobiografía Identidad Y Desarrollo
DigiZen
 
M I E X P E R I E N C I A C O N L A B I B L I O T E C O N O MÍ A
M I  E X P E R I E N C I A  C O N  L A  B I B L I O T E C O N O MÍ AM I  E X P E R I E N C I A  C O N  L A  B I B L I O T E C O N O MÍ A
M I E X P E R I E N C I A C O N L A B I B L I O T E C O N O MÍ A
Rjimcas
 
M I E X P E R I E N C I A C O N L A B I B L I O T E C O N O MÍ A
M I  E X P E R I E N C I A  C O N  L A  B I B L I O T E C O N O MÍ AM I  E X P E R I E N C I A  C O N  L A  B I B L I O T E C O N O MÍ A
M I E X P E R I E N C I A C O N L A B I B L I O T E C O N O MÍ A
Rjimcas
 
Nativos digitales18
Nativos digitales18Nativos digitales18
Nativos digitales18
Jaime Coronel
 
Comunidades de aprendizaje caracas
Comunidades de aprendizaje caracasComunidades de aprendizaje caracas
Comunidades de aprendizaje caracas
syyosooleon
 
Herramientas Web 2.0 para la Enseñanza y el Aprendizaje de los Estudios Socia...
Herramientas Web 2.0 para la Enseñanza y el Aprendizaje de los Estudios Socia...Herramientas Web 2.0 para la Enseñanza y el Aprendizaje de los Estudios Socia...
Herramientas Web 2.0 para la Enseñanza y el Aprendizaje de los Estudios Socia...
Gustavo Bolaños
 
Desechables 01
Desechables 01Desechables 01
Desechables 01
Jaime Uranga
 
Para que estudiar ciencias
Para que estudiar cienciasPara que estudiar ciencias
Para que estudiar ciencias
daaladier
 
¿Por que storytelling?
¿Por que storytelling?¿Por que storytelling?
¿Por que storytelling?
Carlos Salas
 
Motores de búsqueda de información científica y académica
Motores de búsqueda de información científica y académicaMotores de búsqueda de información científica y académica
Motores de búsqueda de información científica y académica
blancayisabelinformatica
 

Similar a Seminario 2 (20)

¿Qué está haciendo el Internet con nuestras mentes?
¿Qué está haciendo el Internet con nuestras mentes?¿Qué está haciendo el Internet con nuestras mentes?
¿Qué está haciendo el Internet con nuestras mentes?
 
01 metodología de la investigación
01 metodología de la investigación01 metodología de la investigación
01 metodología de la investigación
 
Amesic2012
Amesic2012Amesic2012
Amesic2012
 
01 redaccion de artículos científicos
01 redaccion de artículos científicos01 redaccion de artículos científicos
01 redaccion de artículos científicos
 
Gestión de la Reputación Personal Científica Online
Gestión de la Reputación Personal Científica Online Gestión de la Reputación Personal Científica Online
Gestión de la Reputación Personal Científica Online
 
La reflexion sobre procesos y resultados de la
La reflexion sobre procesos y resultados de laLa reflexion sobre procesos y resultados de la
La reflexion sobre procesos y resultados de la
 
Segundo Encuentro de Bibliotecarios
Segundo Encuentro de BibliotecariosSegundo Encuentro de Bibliotecarios
Segundo Encuentro de Bibliotecarios
 
Neurociencia y coaching
Neurociencia y coachingNeurociencia y coaching
Neurociencia y coaching
 
Avatares de la calidad educativa y las bibliotecas
Avatares de la calidad educativa y las bibliotecasAvatares de la calidad educativa y las bibliotecas
Avatares de la calidad educativa y las bibliotecas
 
Taller ti cs 2013
Taller ti cs 2013Taller ti cs 2013
Taller ti cs 2013
 
Tecnobiografía Identidad Y Desarrollo
Tecnobiografía Identidad Y DesarrolloTecnobiografía Identidad Y Desarrollo
Tecnobiografía Identidad Y Desarrollo
 
M I E X P E R I E N C I A C O N L A B I B L I O T E C O N O MÍ A
M I  E X P E R I E N C I A  C O N  L A  B I B L I O T E C O N O MÍ AM I  E X P E R I E N C I A  C O N  L A  B I B L I O T E C O N O MÍ A
M I E X P E R I E N C I A C O N L A B I B L I O T E C O N O MÍ A
 
M I E X P E R I E N C I A C O N L A B I B L I O T E C O N O MÍ A
M I  E X P E R I E N C I A  C O N  L A  B I B L I O T E C O N O MÍ AM I  E X P E R I E N C I A  C O N  L A  B I B L I O T E C O N O MÍ A
M I E X P E R I E N C I A C O N L A B I B L I O T E C O N O MÍ A
 
Nativos digitales18
Nativos digitales18Nativos digitales18
Nativos digitales18
 
Comunidades de aprendizaje caracas
Comunidades de aprendizaje caracasComunidades de aprendizaje caracas
Comunidades de aprendizaje caracas
 
Herramientas Web 2.0 para la Enseñanza y el Aprendizaje de los Estudios Socia...
Herramientas Web 2.0 para la Enseñanza y el Aprendizaje de los Estudios Socia...Herramientas Web 2.0 para la Enseñanza y el Aprendizaje de los Estudios Socia...
Herramientas Web 2.0 para la Enseñanza y el Aprendizaje de los Estudios Socia...
 
Desechables 01
Desechables 01Desechables 01
Desechables 01
 
Para que estudiar ciencias
Para que estudiar cienciasPara que estudiar ciencias
Para que estudiar ciencias
 
¿Por que storytelling?
¿Por que storytelling?¿Por que storytelling?
¿Por que storytelling?
 
Motores de búsqueda de información científica y académica
Motores de búsqueda de información científica y académicaMotores de búsqueda de información científica y académica
Motores de búsqueda de información científica y académica
 

Seminario 2