SlideShare una empresa de Scribd logo
Motores de búsqueda de
información científica y
académica
INDICE
• Introducción
• Motores académicos
Scirus
Google Scholar
Live Search Academic
• Conclusiones
• Agradecimientos
• Bibliografía
INTRODUCCION
• Internet y la ciencia están reñidas ya que cuando
quieres buscar información sobre casos científicos
la web solo te busca y te da resultados inválidos
como por ejemplo: quieres buscar sobre la
clonación de la oveja Dolly pero internet solo te da
resultados sobre una cantante
MOTORES ACADEMICOS
• La editorial Elsevier detecto que internet
necesitaba un sitio web donde la información
que se diera fuera académica y con capacidad
para filtrar información fiable para el mundo
académico. El primero fue Scirus.
• Después aparecieron otros…
• SCIRUS combina rigor con máxima amplitud.
• Después pareció GOOGLE SCHOLAR que tiene
un poco de las dos cosas.
• Pero a este le supera LIVE SEARCH ACADEMIC
que apareció mucho después combinando
menos amplitud pero mucho mas rigor.
inputs
• TIPO 1: Paginas web, documentos publicados(
de todo tipo)
• TIPO 2: Artículos de publicación científicas y
Open Access
• TIPO 3: Trabajos académicos ( tesis)
• TIPO 4: Documentos depositados en
repositorios científicos ( e-prints)
• TIPO 5: Patentes
• TIPO 6: Libros
SISTEMA

TIPO1

TIPO2

TIPO3

TIPO4

TIPO5

TIPO6

SCIRUS

Si

Si

Si

Si

Si

No

LIVE SEARCH
ACADEMIC

No

Si

No

No

No

No

Si

Si

Si

No

si

GOOGLE SCHOLAR Si
SCIRUS
• La distribución de información académica. Dispone
de otras dos bases de datos dirigidas a su utilización
en el contexto de bibliotecas universitarias.
• Incorporando nuevas fuentes hasta convertirse en
un gigante y en el más completo sistema de los tres.
GOOGLE SCHOLAR

• Google a acabado con el clásico método de
búsqueda y ahora deciden buscar y consultar una
pagina, acceden a la pagina principal de google
ponen el nombre de la web y este les da el primer
resultado que suele ser esa pagina que buscan, así
les parece mucho mas fácil. Pero no da una
información precisa.
LIVE SEARCH ACADEMIC
• No imita a google aunque llegara mas
tarde y esta dirigido a administrar
información académica y con los avances
tecnológicos y financiaron lograra acabar
con google.
CONCLUSIONES
• Estas web de búsqueda de información nos
permiten conocer todos los conocimientos
actuales y su difusión. Lo mas importante es
que por ahora ninguna de estas web a
conseguido aspectos de la web semántica.
AGRADECIMIENTOS
• Este trabajo ha sido financiado por el
ministerio de educación y ciencia( España)
como parte del proyecto HUM200403162/FILO
BIBLIOGRAFIA
• Codina, Lluís. (2006). "Motores de búsqueda para usos académicos: ¿Cambio de
Paradigma?". ThinkEPI, Enero 2006. [Acceso:
http://www.thinkepi.net/repositorio/motores-de-busqueda-para-usos-academicos¿cambio-de-paradigma/]
• Doldi, L. M.; Bratengeyer, E. (2005). "The web as a free source for scientific
information: a comparison with fe-based databases". Online information review, v.
29, n. 4, p. 400-411
• Giustini, D.; Barsky, E. (2005). " A look at Google Scholar, PubMed, and Scirus:
comparisons and recommendations" JCHLA/JABSC, 26, 2005, P. 85-89. [Acceso:
http://pubs.nrc-cnrc.gc.ca/jchla/jchla26/c05-030.pdf ]
• Grupo Digidoc. Web semántica y Sistemas de Información Documental. Acceso:
http://www.semanticaweb.net/
• Jacsó, Peter. Péter's Digital Reference Shelf. December, 2006. [Acceso:
http://www.gale.com/reference/peter/ ]
• Rovira, Cristòfol; Marcos, Mari-Carmen; Codina, Lluís (2007). "Repositorios de
publicaciones digitales de libre acceso en Europa: análisis y valoración de la
accesibilidad, posicionamiento web y calidad del código". El Profesional de la
Información , v. 16, n. 1, enero-febrero 2007. [Acceso en:
http://eprints.rclis.org/archive/00008668/ ]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
Nelly Perez Baltazar
 
Proceso para identificar un tema de investigación
Proceso para identificar un tema de investigaciónProceso para identificar un tema de investigación
Proceso para identificar un tema de investigación
infoudch
 
Medicina basada en evidencias
Medicina basada en evidenciasMedicina basada en evidencias
Medicina basada en evidencias
Miguel Angel Schiavone
 
Estudios experimentales
Estudios experimentales Estudios experimentales
Estudios experimentales
Patricio Alfonso Alfaro Toloza
 
Presentacion Pub Med Medline
Presentacion  Pub Med  MedlinePresentacion  Pub Med  Medline
Presentacion Pub Med Medline
Efrain Flores Rivera
 
Documento metodo deductivo
Documento metodo deductivoDocumento metodo deductivo
Documento metodo deductivo
Eliseo Romero
 
El ensayo clínico aleatorio
El ensayo clínico aleatorioEl ensayo clínico aleatorio
El ensayo clínico aleatorio
GIORDANO PEREZ-GAXIOLA
 
Obras de referencia
Obras de referenciaObras de referencia
Obras de referencia
GRUPO_VI
 
Diseño de ecuaciones de búsqueda
Diseño de ecuaciones de búsquedaDiseño de ecuaciones de búsqueda
Diseño de ecuaciones de búsqueda
Ángel M. Delgado-Vázquez
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
Nahomy Alvarez
 
Lectura critica articulo
Lectura critica articuloLectura critica articulo
El fraude científico de hwang woo suk
El fraude científico de hwang woo sukEl fraude científico de hwang woo suk
El fraude científico de hwang woo suk
claaaaaaaaaaaaaaaaaaaaudi
 
Fuentes Primarias y Secundarias
Fuentes Primarias y SecundariasFuentes Primarias y Secundarias
Proceso de investigacion cientifica
Proceso de investigacion cientificaProceso de investigacion cientifica
Proceso de investigacion cientifica
Instituto tecnológico superior de FRESNILLO
 
REPASO – GUIA PARA EL EXAMEN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
REPASO – GUIA PARA EL EXAMEN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONREPASO – GUIA PARA EL EXAMEN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
REPASO – GUIA PARA EL EXAMEN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
GabyHasra VTuber
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
pesantes
 
ppt Planteamiento del problema
ppt Planteamiento del problema ppt Planteamiento del problema
ppt Planteamiento del problema
Fabián Cuevas
 
alcances de la investigacion
alcances de la investigacionalcances de la investigacion
alcances de la investigacion
Jesus David Lara Pineda
 
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura.
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura. Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura.
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura.
Universidad de Málaga
 
Cronograma de actividades del proyecto de investigación
Cronograma de actividades del proyecto de investigaciónCronograma de actividades del proyecto de investigación
Cronograma de actividades del proyecto de investigación
IETI SD
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Proceso para identificar un tema de investigación
Proceso para identificar un tema de investigaciónProceso para identificar un tema de investigación
Proceso para identificar un tema de investigación
 
Medicina basada en evidencias
Medicina basada en evidenciasMedicina basada en evidencias
Medicina basada en evidencias
 
Estudios experimentales
Estudios experimentales Estudios experimentales
Estudios experimentales
 
Presentacion Pub Med Medline
Presentacion  Pub Med  MedlinePresentacion  Pub Med  Medline
Presentacion Pub Med Medline
 
Documento metodo deductivo
Documento metodo deductivoDocumento metodo deductivo
Documento metodo deductivo
 
El ensayo clínico aleatorio
El ensayo clínico aleatorioEl ensayo clínico aleatorio
El ensayo clínico aleatorio
 
Obras de referencia
Obras de referenciaObras de referencia
Obras de referencia
 
Diseño de ecuaciones de búsqueda
Diseño de ecuaciones de búsquedaDiseño de ecuaciones de búsqueda
Diseño de ecuaciones de búsqueda
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Lectura critica articulo
Lectura critica articuloLectura critica articulo
Lectura critica articulo
 
El fraude científico de hwang woo suk
El fraude científico de hwang woo sukEl fraude científico de hwang woo suk
El fraude científico de hwang woo suk
 
Fuentes Primarias y Secundarias
Fuentes Primarias y SecundariasFuentes Primarias y Secundarias
Fuentes Primarias y Secundarias
 
Proceso de investigacion cientifica
Proceso de investigacion cientificaProceso de investigacion cientifica
Proceso de investigacion cientifica
 
REPASO – GUIA PARA EL EXAMEN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
REPASO – GUIA PARA EL EXAMEN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONREPASO – GUIA PARA EL EXAMEN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
REPASO – GUIA PARA EL EXAMEN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
ppt Planteamiento del problema
ppt Planteamiento del problema ppt Planteamiento del problema
ppt Planteamiento del problema
 
alcances de la investigacion
alcances de la investigacionalcances de la investigacion
alcances de la investigacion
 
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura.
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura. Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura.
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura.
 
Cronograma de actividades del proyecto de investigación
Cronograma de actividades del proyecto de investigaciónCronograma de actividades del proyecto de investigación
Cronograma de actividades del proyecto de investigación
 

Similar a Motores de búsqueda de información científica y académica

OksanayAlina - Presentación 1
OksanayAlina - Presentación 1OksanayAlina - Presentación 1
OksanayAlina - Presentación 1
OksanayAlina
 
Motores de búsqueda de información científica y académica
Motores de búsqueda de información científica y académicaMotores de búsqueda de información científica y académica
Motores de búsqueda de información científica y académica
paula_raquel
 
Busqueda de información en internet.pptx
Busqueda de información en internet.pptxBusqueda de información en internet.pptx
Busqueda de información en internet.pptx
DianetRocioENDARAEND
 
Ilbay myriam 10 12-2015
Ilbay myriam 10 12-2015Ilbay myriam 10 12-2015
Ilbay myriam 10 12-2015
Myriam Ilbay
 
Mundo AcadéMico En La Web
Mundo AcadéMico En La WebMundo AcadéMico En La Web
Mundo AcadéMico En La Web
pachiip
 
Gestión de la Reputación Personal Científica Online
Gestión de la Reputación Personal Científica Online Gestión de la Reputación Personal Científica Online
Gestión de la Reputación Personal Científica Online
fsegado
 
Sección 4: Internet - Clase 16: ¿Todo estará en Google?
Sección 4: Internet - Clase 16: ¿Todo estará en Google?Sección 4: Internet - Clase 16: ¿Todo estará en Google?
Sección 4: Internet - Clase 16: ¿Todo estará en Google?
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Tic,como buscar informacion de la web.
Tic,como buscar informacion de la web.Tic,como buscar informacion de la web.
Tic,como buscar informacion de la web.
Jorge Andres Muller Arriagada
 
Cómo hacer una búsqueda bibliográfica en bases de datos científicas (Scopus y...
Cómo hacer una búsqueda bibliográfica en bases de datos científicas (Scopus y...Cómo hacer una búsqueda bibliográfica en bases de datos científicas (Scopus y...
Cómo hacer una búsqueda bibliográfica en bases de datos científicas (Scopus y...
CAChemE
 
BUSCADORES DE INTERNET
BUSCADORES DE INTERNETBUSCADORES DE INTERNET
BUSCADORES DE INTERNET
JeanPierrSnchez
 
Tic[1]
Tic[1]Tic[1]
Motores de búsqueda de información científica y académica
Motores de búsqueda de información científica y académicaMotores de búsqueda de información científica y académica
Motores de búsqueda de información científica y académica
sandraespe
 
Internet pdf
Internet pdfInternet pdf
Internet pdf
EVELYNYANIRA2
 
Mejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM Peru
Mejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM PeruMejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM Peru
Mejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM Peru
Libio Huaroto
 
Motores de búsqueda de información científica y académica
Motores de búsqueda de información científica y académicaMotores de búsqueda de información científica y académica
Motores de búsqueda de información científica y académica
unproblemaeratarea
 
Metabuscadores
MetabuscadoresMetabuscadores
Metabuscadores
estefygualpa1993
 
Metabuscadores
MetabuscadoresMetabuscadores
Metabuscadores
viviana paola gancino
 
preq222222222222222222222222222222222222222222222222.pptx
preq222222222222222222222222222222222222222222222222.pptxpreq222222222222222222222222222222222222222222222222.pptx
preq222222222222222222222222222222222222222222222222.pptx
acamargo92
 
Informatica, grupo 5 (LUJAN, JANNINA, DERLIS, WILLIAN)
Informatica, grupo 5 (LUJAN, JANNINA, DERLIS, WILLIAN)Informatica, grupo 5 (LUJAN, JANNINA, DERLIS, WILLIAN)
Informatica, grupo 5 (LUJAN, JANNINA, DERLIS, WILLIAN)
José Rivas
 
Recursos de informacion maestria derecho empresa oct 12
Recursos de informacion  maestria derecho empresa oct 12Recursos de informacion  maestria derecho empresa oct 12
Recursos de informacion maestria derecho empresa oct 12
Renata Rodrigues
 

Similar a Motores de búsqueda de información científica y académica (20)

OksanayAlina - Presentación 1
OksanayAlina - Presentación 1OksanayAlina - Presentación 1
OksanayAlina - Presentación 1
 
Motores de búsqueda de información científica y académica
Motores de búsqueda de información científica y académicaMotores de búsqueda de información científica y académica
Motores de búsqueda de información científica y académica
 
Busqueda de información en internet.pptx
Busqueda de información en internet.pptxBusqueda de información en internet.pptx
Busqueda de información en internet.pptx
 
Ilbay myriam 10 12-2015
Ilbay myriam 10 12-2015Ilbay myriam 10 12-2015
Ilbay myriam 10 12-2015
 
Mundo AcadéMico En La Web
Mundo AcadéMico En La WebMundo AcadéMico En La Web
Mundo AcadéMico En La Web
 
Gestión de la Reputación Personal Científica Online
Gestión de la Reputación Personal Científica Online Gestión de la Reputación Personal Científica Online
Gestión de la Reputación Personal Científica Online
 
Sección 4: Internet - Clase 16: ¿Todo estará en Google?
Sección 4: Internet - Clase 16: ¿Todo estará en Google?Sección 4: Internet - Clase 16: ¿Todo estará en Google?
Sección 4: Internet - Clase 16: ¿Todo estará en Google?
 
Tic,como buscar informacion de la web.
Tic,como buscar informacion de la web.Tic,como buscar informacion de la web.
Tic,como buscar informacion de la web.
 
Cómo hacer una búsqueda bibliográfica en bases de datos científicas (Scopus y...
Cómo hacer una búsqueda bibliográfica en bases de datos científicas (Scopus y...Cómo hacer una búsqueda bibliográfica en bases de datos científicas (Scopus y...
Cómo hacer una búsqueda bibliográfica en bases de datos científicas (Scopus y...
 
BUSCADORES DE INTERNET
BUSCADORES DE INTERNETBUSCADORES DE INTERNET
BUSCADORES DE INTERNET
 
Tic[1]
Tic[1]Tic[1]
Tic[1]
 
Motores de búsqueda de información científica y académica
Motores de búsqueda de información científica y académicaMotores de búsqueda de información científica y académica
Motores de búsqueda de información científica y académica
 
Internet pdf
Internet pdfInternet pdf
Internet pdf
 
Mejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM Peru
Mejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM PeruMejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM Peru
Mejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM Peru
 
Motores de búsqueda de información científica y académica
Motores de búsqueda de información científica y académicaMotores de búsqueda de información científica y académica
Motores de búsqueda de información científica y académica
 
Metabuscadores
MetabuscadoresMetabuscadores
Metabuscadores
 
Metabuscadores
MetabuscadoresMetabuscadores
Metabuscadores
 
preq222222222222222222222222222222222222222222222222.pptx
preq222222222222222222222222222222222222222222222222.pptxpreq222222222222222222222222222222222222222222222222.pptx
preq222222222222222222222222222222222222222222222222.pptx
 
Informatica, grupo 5 (LUJAN, JANNINA, DERLIS, WILLIAN)
Informatica, grupo 5 (LUJAN, JANNINA, DERLIS, WILLIAN)Informatica, grupo 5 (LUJAN, JANNINA, DERLIS, WILLIAN)
Informatica, grupo 5 (LUJAN, JANNINA, DERLIS, WILLIAN)
 
Recursos de informacion maestria derecho empresa oct 12
Recursos de informacion  maestria derecho empresa oct 12Recursos de informacion  maestria derecho empresa oct 12
Recursos de informacion maestria derecho empresa oct 12
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Motores de búsqueda de información científica y académica

  • 1. Motores de búsqueda de información científica y académica
  • 2. INDICE • Introducción • Motores académicos Scirus Google Scholar Live Search Academic • Conclusiones • Agradecimientos • Bibliografía
  • 3. INTRODUCCION • Internet y la ciencia están reñidas ya que cuando quieres buscar información sobre casos científicos la web solo te busca y te da resultados inválidos como por ejemplo: quieres buscar sobre la clonación de la oveja Dolly pero internet solo te da resultados sobre una cantante
  • 4. MOTORES ACADEMICOS • La editorial Elsevier detecto que internet necesitaba un sitio web donde la información que se diera fuera académica y con capacidad para filtrar información fiable para el mundo académico. El primero fue Scirus. • Después aparecieron otros…
  • 5. • SCIRUS combina rigor con máxima amplitud. • Después pareció GOOGLE SCHOLAR que tiene un poco de las dos cosas. • Pero a este le supera LIVE SEARCH ACADEMIC que apareció mucho después combinando menos amplitud pero mucho mas rigor.
  • 6. inputs • TIPO 1: Paginas web, documentos publicados( de todo tipo) • TIPO 2: Artículos de publicación científicas y Open Access • TIPO 3: Trabajos académicos ( tesis) • TIPO 4: Documentos depositados en repositorios científicos ( e-prints) • TIPO 5: Patentes • TIPO 6: Libros
  • 8. SCIRUS • La distribución de información académica. Dispone de otras dos bases de datos dirigidas a su utilización en el contexto de bibliotecas universitarias. • Incorporando nuevas fuentes hasta convertirse en un gigante y en el más completo sistema de los tres.
  • 9. GOOGLE SCHOLAR • Google a acabado con el clásico método de búsqueda y ahora deciden buscar y consultar una pagina, acceden a la pagina principal de google ponen el nombre de la web y este les da el primer resultado que suele ser esa pagina que buscan, así les parece mucho mas fácil. Pero no da una información precisa.
  • 10. LIVE SEARCH ACADEMIC • No imita a google aunque llegara mas tarde y esta dirigido a administrar información académica y con los avances tecnológicos y financiaron lograra acabar con google.
  • 11. CONCLUSIONES • Estas web de búsqueda de información nos permiten conocer todos los conocimientos actuales y su difusión. Lo mas importante es que por ahora ninguna de estas web a conseguido aspectos de la web semántica.
  • 12. AGRADECIMIENTOS • Este trabajo ha sido financiado por el ministerio de educación y ciencia( España) como parte del proyecto HUM200403162/FILO
  • 13. BIBLIOGRAFIA • Codina, Lluís. (2006). "Motores de búsqueda para usos académicos: ¿Cambio de Paradigma?". ThinkEPI, Enero 2006. [Acceso: http://www.thinkepi.net/repositorio/motores-de-busqueda-para-usos-academicos¿cambio-de-paradigma/] • Doldi, L. M.; Bratengeyer, E. (2005). "The web as a free source for scientific information: a comparison with fe-based databases". Online information review, v. 29, n. 4, p. 400-411 • Giustini, D.; Barsky, E. (2005). " A look at Google Scholar, PubMed, and Scirus: comparisons and recommendations" JCHLA/JABSC, 26, 2005, P. 85-89. [Acceso: http://pubs.nrc-cnrc.gc.ca/jchla/jchla26/c05-030.pdf ] • Grupo Digidoc. Web semántica y Sistemas de Información Documental. Acceso: http://www.semanticaweb.net/ • Jacsó, Peter. Péter's Digital Reference Shelf. December, 2006. [Acceso: http://www.gale.com/reference/peter/ ] • Rovira, Cristòfol; Marcos, Mari-Carmen; Codina, Lluís (2007). "Repositorios de publicaciones digitales de libre acceso en Europa: análisis y valoración de la accesibilidad, posicionamiento web y calidad del código". El Profesional de la Información , v. 16, n. 1, enero-febrero 2007. [Acceso en: http://eprints.rclis.org/archive/00008668/ ]