SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL
DEL CENTRO DEL PERÚ
DOCTORADO EN
EDUCACIÓN
CURSO: TEORÍAS Y TECNOLOGÍAS
CONTEMPORANEAS DE LA
EDUCACIÓN
DOCENTE: Dr. JOSÉ CERRÓN
ESTUDIANTES:
• CAZA MATEO CARLOS
• GONZALES CENZANO CARMEN
• ORTEGA JORGE ARMANDO
LA REFLEXIÓN SOBRE PROCESOS
Y RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD
DE APRENDIZAJE
• No se puede concebir la
vida sin sentimiento,
pensamiento y acción.
• El pensamiento parte de la
realidad, nos permite
conocer los nexos
esenciales de los objetos y
sus caracteristicas
mediante operaciones
extremo complejas que las
conocemos como
razonamiento.
La reflexión
• Consiste en detenerse a pensar y tomar
conciencia sobre la realidad que nos circunda.
• Se da en tres tiempos:
• Antes
• Ahora
• Después
¿Qué hice?
¿Cómo lo hice?
¿Cómo me sentí?
¿Qué estoy haciendo?
¿Cómo estoy realizando?
¿Qué voy a hacer?
¿Cómo?, ¿para qué? y ¿por qué?
Momentos de la reflexión
Sentido y significado
Metacognición
Transferencia
Estrategias para el desarrollo del
sentido y significado
• El aprendizaje depende del
sentido que le asigna el
sujeto al objeto del
conocimiento.
• El sentido y significado se
refiere a ubicar ese “algo”
en un marco de referencia
personal.
La construcción del sentido y
significado es:
• Ubicarlo en el tiempo y espacio
• Vínculo entre lo que se sabe y se quiere
aprender.
• Hallarle el uso
• Encontrarlo importante
• Sentir que es trascendente
Proyectar el pensamiento
• Realizar predicciones:
• ¿Qué hubiera pasado si fueran nueve
enanitos?
• ¿Qué hubiera pasado si hubiera sido blanco
nieves?
• ¿Qué hubiera pasado si los enanitos fueran
personas normales?
• Qué hubiera pasado si fueran enanitas?
Como van a realizar la tarea?
• Para aprender esto debo:
• Antes: Que pensabas del cuento “Blanca
Nieves”?
• Durante: has ido aprendiendo?
• Despues: que aprendiste de la lectura?
Inventariar
• Hacer un inventario de qu’e se relaciona con el
tema.
• Inteligencias multiples
• Tipos de personalidad
• Imaginacion y creatividad
• Trabajo cooperativo
Comparar
• Orientar a los alumnos a contrastar el onjetivo
planteado al inicio del tema con el prendizaje
realizado
Antes
* Inteligencias multiples
* Tipos de personalidad
* Imaginacion y creatividad
* Trabajo cooperativo
Despues
* Inteligencias multiples
* Tipos de personalidad
* Imaginacion y creatividad
•Trabajo cooperativo
* Discriminacion racial
* Podemos cambiar el sentido del
cuento.
* Equidad de genero

Más contenido relacionado

Destacado

Relais Eco-Ecole
Relais Eco-EcoleRelais Eco-Ecole
Relais Eco-Ecole
lacasemartinique
 
Moi
MoiMoi
software libre
software libre software libre
software libre
cubasmarroquin
 
FIdélisation et médias sociaux
FIdélisation et médias sociauxFIdélisation et médias sociaux
FIdélisation et médias sociaux
Frederic CAVAZZA
 
Revista Valencia2
Revista Valencia2Revista Valencia2
Revista Valencia2
FloridaSecundaria
 
Portrait Chinois De Raphael Devaugh
Portrait Chinois De Raphael DevaughPortrait Chinois De Raphael Devaugh
Portrait Chinois De Raphael Devaughmmehenderson
 
Femmesgi Jb
Femmesgi JbFemmesgi Jb
El matrimonio y la familia
El matrimonio y la familiaEl matrimonio y la familia
El matrimonio y la familia
Recursos Cristianos. Org
 
Nadie Te Ofende Tu Te Ofendes
Nadie Te Ofende Tu Te OfendesNadie Te Ofende Tu Te Ofendes
Nadie Te Ofende Tu Te Ofendesguest4804c9
 
XWiki SAS
XWiki SASXWiki SAS
XWiki SAS
XWiki
 
Histoire de Prudence
Histoire de PrudenceHistoire de Prudence
Histoire de Prudence
PierreSnaet
 
Il Wireless Cura Le Ansie
Il Wireless Cura Le AnsieIl Wireless Cura Le Ansie
Il Wireless Cura Le Ansieguestb991f5
 
Internet Dia 26 5 09
Internet Dia 26 5 09Internet Dia 26 5 09
Internet Dia 26 5 09franpela.capi
 
Jewishgen, El Hogar de la Genealogía Judía
Jewishgen, El Hogar de la Genealogía JudíaJewishgen, El Hogar de la Genealogía Judía
Jewishgen, El Hogar de la Genealogía Judía
NotiGen
 

Destacado (20)

Tu hbaites ou?
Tu hbaites ou?Tu hbaites ou?
Tu hbaites ou?
 
Relais Eco-Ecole
Relais Eco-EcoleRelais Eco-Ecole
Relais Eco-Ecole
 
Harsh1
Harsh1Harsh1
Harsh1
 
Nishil
NishilNishil
Nishil
 
Neel
NeelNeel
Neel
 
Moi
MoiMoi
Moi
 
software libre
software libre software libre
software libre
 
FIdélisation et médias sociaux
FIdélisation et médias sociauxFIdélisation et médias sociaux
FIdélisation et médias sociaux
 
Bejal
BejalBejal
Bejal
 
Lestoilettes
LestoilettesLestoilettes
Lestoilettes
 
Revista Valencia2
Revista Valencia2Revista Valencia2
Revista Valencia2
 
Portrait Chinois De Raphael Devaugh
Portrait Chinois De Raphael DevaughPortrait Chinois De Raphael Devaugh
Portrait Chinois De Raphael Devaugh
 
Femmesgi Jb
Femmesgi JbFemmesgi Jb
Femmesgi Jb
 
El matrimonio y la familia
El matrimonio y la familiaEl matrimonio y la familia
El matrimonio y la familia
 
Nadie Te Ofende Tu Te Ofendes
Nadie Te Ofende Tu Te OfendesNadie Te Ofende Tu Te Ofendes
Nadie Te Ofende Tu Te Ofendes
 
XWiki SAS
XWiki SASXWiki SAS
XWiki SAS
 
Histoire de Prudence
Histoire de PrudenceHistoire de Prudence
Histoire de Prudence
 
Il Wireless Cura Le Ansie
Il Wireless Cura Le AnsieIl Wireless Cura Le Ansie
Il Wireless Cura Le Ansie
 
Internet Dia 26 5 09
Internet Dia 26 5 09Internet Dia 26 5 09
Internet Dia 26 5 09
 
Jewishgen, El Hogar de la Genealogía Judía
Jewishgen, El Hogar de la Genealogía JudíaJewishgen, El Hogar de la Genealogía Judía
Jewishgen, El Hogar de la Genealogía Judía
 

Similar a La reflexion sobre procesos y resultados de la

Comunicacion_2do Dialogamos sobre Cómo Soy 11 de abril de 2022.docx
Comunicacion_2do  Dialogamos sobre Cómo Soy 11 de abril de 2022.docxComunicacion_2do  Dialogamos sobre Cómo Soy 11 de abril de 2022.docx
Comunicacion_2do Dialogamos sobre Cómo Soy 11 de abril de 2022.docx
HctorLugoNuezGrandez
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
priscilokis
 
Equipo de ciencias final
Equipo de ciencias finalEquipo de ciencias final
Equipo de ciencias final
De Ana
 
El arte de preguntar power
El arte de preguntar powerEl arte de preguntar power
El arte de preguntar power
Patricia Claudia Barrios
 
El arte de preguntar power
El arte de preguntar powerEl arte de preguntar power
El arte de preguntar power
Patricia Claudia Barrios
 
Proyecto el cuerpo
Proyecto el cuerpoProyecto el cuerpo
Proyecto el cuerpoCatigui
 
Aula de padres PEP 2015
Aula de padres PEP 2015Aula de padres PEP 2015
Aula de padres PEP 2015
Mari Carmen Castillo Cubero
 
Contenido textos argumentativos
Contenido textos argumentativosContenido textos argumentativos
Contenido textos argumentativos
Paulo Delgado Ordóñez
 
Presentacion psicologia 2012 13
Presentacion psicologia 2012 13Presentacion psicologia 2012 13
Presentacion psicologia 2012 13carlos lopez
 
Coaching educativo
Coaching educativoCoaching educativo
Coaching educativo
Raquel Pedrouso
 
Coaching educativo
Coaching educativoCoaching educativo
Coaching educativo
Raquel Pedrouso
 
Qué es pnl (programación neurolinguistica)
Qué es pnl (programación neurolinguistica)Qué es pnl (programación neurolinguistica)
Qué es pnl (programación neurolinguistica)
Mike Mendoza Avilez
 
3 AUTONOMÍA TES 2.ppsx
3 AUTONOMÍA TES 2.ppsx3 AUTONOMÍA TES 2.ppsx
3 AUTONOMÍA TES 2.ppsx
ReynaRamirez48
 
1a parte mail niños con sindrome [1]
1a parte mail niños con sindrome [1]1a parte mail niños con sindrome [1]
1a parte mail niños con sindrome [1]perlobi
 
Sesion 2 Promoción y Animación a la lectura
Sesion 2 Promoción y Animación a la lecturaSesion 2 Promoción y Animación a la lectura
Sesion 2 Promoción y Animación a la lecturaEli AC
 
Inteligencias Múltiples-Taller 2
Inteligencias Múltiples-Taller 2Inteligencias Múltiples-Taller 2
Inteligencias Múltiples-Taller 2
Carolina Sueldo
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectorapriscilokis
 
Mi cuerpo, ¡Qué divertido!
Mi cuerpo, ¡Qué divertido!Mi cuerpo, ¡Qué divertido!
Mi cuerpo, ¡Qué divertido!
patrigomez
 

Similar a La reflexion sobre procesos y resultados de la (20)

Comunicacion_2do Dialogamos sobre Cómo Soy 11 de abril de 2022.docx
Comunicacion_2do  Dialogamos sobre Cómo Soy 11 de abril de 2022.docxComunicacion_2do  Dialogamos sobre Cómo Soy 11 de abril de 2022.docx
Comunicacion_2do Dialogamos sobre Cómo Soy 11 de abril de 2022.docx
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
 
Equipo de ciencias final
Equipo de ciencias finalEquipo de ciencias final
Equipo de ciencias final
 
El arte de preguntar power
El arte de preguntar powerEl arte de preguntar power
El arte de preguntar power
 
El arte de preguntar power
El arte de preguntar powerEl arte de preguntar power
El arte de preguntar power
 
El arte de preguntar power
El arte de preguntar powerEl arte de preguntar power
El arte de preguntar power
 
El arte de preguntar power
El arte de preguntar powerEl arte de preguntar power
El arte de preguntar power
 
Proyecto el cuerpo
Proyecto el cuerpoProyecto el cuerpo
Proyecto el cuerpo
 
Aula de padres PEP 2015
Aula de padres PEP 2015Aula de padres PEP 2015
Aula de padres PEP 2015
 
Contenido textos argumentativos
Contenido textos argumentativosContenido textos argumentativos
Contenido textos argumentativos
 
Presentacion psicologia 2012 13
Presentacion psicologia 2012 13Presentacion psicologia 2012 13
Presentacion psicologia 2012 13
 
Coaching educativo
Coaching educativoCoaching educativo
Coaching educativo
 
Coaching educativo
Coaching educativoCoaching educativo
Coaching educativo
 
Qué es pnl (programación neurolinguistica)
Qué es pnl (programación neurolinguistica)Qué es pnl (programación neurolinguistica)
Qué es pnl (programación neurolinguistica)
 
3 AUTONOMÍA TES 2.ppsx
3 AUTONOMÍA TES 2.ppsx3 AUTONOMÍA TES 2.ppsx
3 AUTONOMÍA TES 2.ppsx
 
1a parte mail niños con sindrome [1]
1a parte mail niños con sindrome [1]1a parte mail niños con sindrome [1]
1a parte mail niños con sindrome [1]
 
Sesion 2 Promoción y Animación a la lectura
Sesion 2 Promoción y Animación a la lecturaSesion 2 Promoción y Animación a la lectura
Sesion 2 Promoción y Animación a la lectura
 
Inteligencias Múltiples-Taller 2
Inteligencias Múltiples-Taller 2Inteligencias Múltiples-Taller 2
Inteligencias Múltiples-Taller 2
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
 
Mi cuerpo, ¡Qué divertido!
Mi cuerpo, ¡Qué divertido!Mi cuerpo, ¡Qué divertido!
Mi cuerpo, ¡Qué divertido!
 

Más de Jhon Richard Orosco Fabián

¿Qué herramientas digitales utilizo en mis clases?
¿Qué herramientas digitales utilizo en mis clases?¿Qué herramientas digitales utilizo en mis clases?
¿Qué herramientas digitales utilizo en mis clases?
Jhon Richard Orosco Fabián
 
5. aulas virtuales
5. aulas virtuales5. aulas virtuales
5. aulas virtuales
Jhon Richard Orosco Fabián
 
4. Tecnologías de empoderamiento y participación (TEP)
4. Tecnologías de empoderamiento y participación (TEP)4. Tecnologías de empoderamiento y participación (TEP)
4. Tecnologías de empoderamiento y participación (TEP)
Jhon Richard Orosco Fabián
 
3. Tecnologias de aprendizaje y conocimiento (TAC)
3. Tecnologias de aprendizaje y conocimiento (TAC)3. Tecnologias de aprendizaje y conocimiento (TAC)
3. Tecnologias de aprendizaje y conocimiento (TAC)
Jhon Richard Orosco Fabián
 
2. Tecnologías de información y comunicación (TIC)
2. Tecnologías de información y comunicación (TIC)2. Tecnologías de información y comunicación (TIC)
2. Tecnologías de información y comunicación (TIC)
Jhon Richard Orosco Fabián
 
1. Tecnologías digitales en educación
1. Tecnologías digitales en educación1. Tecnologías digitales en educación
1. Tecnologías digitales en educación
Jhon Richard Orosco Fabián
 
Herramientas digitales aplicadas a educación
Herramientas digitales aplicadas a educaciónHerramientas digitales aplicadas a educación
Herramientas digitales aplicadas a educación
Jhon Richard Orosco Fabián
 
Adolcescentes y TICs en la Región Junín
Adolcescentes y TICs en la Región JunínAdolcescentes y TICs en la Región Junín
Adolcescentes y TICs en la Región Junín
Jhon Richard Orosco Fabián
 
Riesgos en el uso de las TICs
Riesgos en el uso de las TICsRiesgos en el uso de las TICs
Riesgos en el uso de las TICs
Jhon Richard Orosco Fabián
 
Educación y TICs
Educación y TICsEducación y TICs
Educación y TICs
Jhon Richard Orosco Fabián
 
Método RIOFA
Método RIOFAMétodo RIOFA
Tics como recurso didáctico
Tics como recurso didácticoTics como recurso didáctico
Tics como recurso didáctico
Jhon Richard Orosco Fabián
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
Jhon Richard Orosco Fabián
 

Más de Jhon Richard Orosco Fabián (20)

¿Qué herramientas digitales utilizo en mis clases?
¿Qué herramientas digitales utilizo en mis clases?¿Qué herramientas digitales utilizo en mis clases?
¿Qué herramientas digitales utilizo en mis clases?
 
El uso de las tic en el trabajo
El uso de las tic en el trabajoEl uso de las tic en el trabajo
El uso de las tic en el trabajo
 
5. aulas virtuales
5. aulas virtuales5. aulas virtuales
5. aulas virtuales
 
4. Tecnologías de empoderamiento y participación (TEP)
4. Tecnologías de empoderamiento y participación (TEP)4. Tecnologías de empoderamiento y participación (TEP)
4. Tecnologías de empoderamiento y participación (TEP)
 
3. Tecnologias de aprendizaje y conocimiento (TAC)
3. Tecnologias de aprendizaje y conocimiento (TAC)3. Tecnologias de aprendizaje y conocimiento (TAC)
3. Tecnologias de aprendizaje y conocimiento (TAC)
 
2. Tecnologías de información y comunicación (TIC)
2. Tecnologías de información y comunicación (TIC)2. Tecnologías de información y comunicación (TIC)
2. Tecnologías de información y comunicación (TIC)
 
1. Tecnologías digitales en educación
1. Tecnologías digitales en educación1. Tecnologías digitales en educación
1. Tecnologías digitales en educación
 
Herramientas digitales aplicadas a educación
Herramientas digitales aplicadas a educaciónHerramientas digitales aplicadas a educación
Herramientas digitales aplicadas a educación
 
Adolcescentes y TICs en la Región Junín
Adolcescentes y TICs en la Región JunínAdolcescentes y TICs en la Región Junín
Adolcescentes y TICs en la Región Junín
 
Riesgos en el uso de las TICs
Riesgos en el uso de las TICsRiesgos en el uso de las TICs
Riesgos en el uso de las TICs
 
Educación y TICs
Educación y TICsEducación y TICs
Educación y TICs
 
Método RIOFA
Método RIOFAMétodo RIOFA
Método RIOFA
 
Página de tesis
Página de tesisPágina de tesis
Página de tesis
 
Horario 2012 ii meca ultimo
Horario 2012 ii meca ultimoHorario 2012 ii meca ultimo
Horario 2012 ii meca ultimo
 
Horario riofa 2012
Horario riofa 2012 Horario riofa 2012
Horario riofa 2012
 
Manual wordpress
Manual wordpressManual wordpress
Manual wordpress
 
Tics como recurso didáctico
Tics como recurso didácticoTics como recurso didáctico
Tics como recurso didáctico
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Poema a Manuel A. Odría
Poema a Manuel A. OdríaPoema a Manuel A. Odría
Poema a Manuel A. Odría
 
Investigación acción educativa
Investigación acción educativaInvestigación acción educativa
Investigación acción educativa
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

La reflexion sobre procesos y resultados de la

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ DOCTORADO EN EDUCACIÓN CURSO: TEORÍAS Y TECNOLOGÍAS CONTEMPORANEAS DE LA EDUCACIÓN DOCENTE: Dr. JOSÉ CERRÓN ESTUDIANTES: • CAZA MATEO CARLOS • GONZALES CENZANO CARMEN • ORTEGA JORGE ARMANDO
  • 2. LA REFLEXIÓN SOBRE PROCESOS Y RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
  • 3. • No se puede concebir la vida sin sentimiento, pensamiento y acción. • El pensamiento parte de la realidad, nos permite conocer los nexos esenciales de los objetos y sus caracteristicas mediante operaciones extremo complejas que las conocemos como razonamiento.
  • 4. La reflexión • Consiste en detenerse a pensar y tomar conciencia sobre la realidad que nos circunda. • Se da en tres tiempos: • Antes • Ahora • Después ¿Qué hice? ¿Cómo lo hice? ¿Cómo me sentí? ¿Qué estoy haciendo? ¿Cómo estoy realizando? ¿Qué voy a hacer? ¿Cómo?, ¿para qué? y ¿por qué?
  • 5. Momentos de la reflexión Sentido y significado Metacognición Transferencia
  • 6. Estrategias para el desarrollo del sentido y significado • El aprendizaje depende del sentido que le asigna el sujeto al objeto del conocimiento. • El sentido y significado se refiere a ubicar ese “algo” en un marco de referencia personal.
  • 7. La construcción del sentido y significado es: • Ubicarlo en el tiempo y espacio • Vínculo entre lo que se sabe y se quiere aprender. • Hallarle el uso • Encontrarlo importante • Sentir que es trascendente
  • 8. Proyectar el pensamiento • Realizar predicciones: • ¿Qué hubiera pasado si fueran nueve enanitos? • ¿Qué hubiera pasado si hubiera sido blanco nieves? • ¿Qué hubiera pasado si los enanitos fueran personas normales? • Qué hubiera pasado si fueran enanitas?
  • 9. Como van a realizar la tarea? • Para aprender esto debo: • Antes: Que pensabas del cuento “Blanca Nieves”? • Durante: has ido aprendiendo? • Despues: que aprendiste de la lectura?
  • 10. Inventariar • Hacer un inventario de qu’e se relaciona con el tema. • Inteligencias multiples • Tipos de personalidad • Imaginacion y creatividad • Trabajo cooperativo
  • 11. Comparar • Orientar a los alumnos a contrastar el onjetivo planteado al inicio del tema con el prendizaje realizado Antes * Inteligencias multiples * Tipos de personalidad * Imaginacion y creatividad * Trabajo cooperativo Despues * Inteligencias multiples * Tipos de personalidad * Imaginacion y creatividad •Trabajo cooperativo * Discriminacion racial * Podemos cambiar el sentido del cuento. * Equidad de genero