SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre
OMAR CABRERA 6106
Tema: Viscosímetro Saybolt Universal.
Determinar los SSU de un aceite SAE 40
utilizado en los motores de combustión.
 Viscosímetro Saybolt Universal .
 Vaso de 60 ml.
 Cronometro
 Aceite SAE 40
 Agua
 VISCOSÍMETRO UNIVERSAL SAYBOLT
 La facilidad con que un fluido fluye a través de
un orificio de diámetro pequeño es una
indicación de su viscosidad. Éste es el principio
sobre el cual está basado el viscosímetro de
Saybolt. La muestra de fluido se coloca en un
aparato parecido al que se muestra en la figura.
 Después de que se establece el flujo, se mide el
tiempo requerido para colectar 60 mL del
fluido. El tiempo resultante se reporta como la
viscosidad del fluido en Segundos Universales
Saybolt (SSU o. en ocasiones, SUS).
 Puesto que la medición no está basada en la
definición fundamental de viscosidad, los
resultados son solamente relativos. Sin
embargo, sirven para comparar las
viscosidades de diferentes fluidos.
 La ventaja de este procedimiento es que es
sencillo y requiere un equipo relativamente
simple. Se puede hacer una conversión
aproximada de SSU a viscosidad cinemática.
En las figuras siguientes se muestran el
viscosímetro de Saybolt disponible
comercialmente y la botella de 60 mL que se
utiliza para colectar la muestra.
El uso del viscosímetro de Saybolt fue cubierto
anteriormente por la norma ASTM D88. Sin
embargo, dicha norma ya no es apoyada por la
ASTM.. Se le da preferencia ahora al uso de los
viscosímetros capilares de vidrio descritos en las
normas ASTM D445 D446 que son los métodos
estándar de prueba para viscosidad cinemática de
líquidos transparentes y opacos, y las
especificaciones estándar e instrucciones de
operación para viscosímetros cinemáticas
capilares de vidrio, respectivamente.
 Se coloca agua y aceite en los contenedores
respectivos.
 Se enciende el viscosímetro de Saybolt, hasta
alcanzar una temperatura de 60ºC en el agua
aproximadamente.
 Controlar la temperatura del aceite hasta
alcanzar 35ªC aproximadamente.
 Destapar el contenedor del aceite para que este
caiga en el contenedor de 60ml.
 Instantáneamente activamos el cronometro
para determinar el tiempo en que alcanza los
60ml.
 El tiempo que demoro el caer 60 ml de aceite
fue 34’10’’
 Para obtener segundos Saybolt se transforma a
segundos obteniendo 2050 SSU.
 Comparando el valor obtenido, con la tabla Se
observa que no corresponde a ningún aceite
SAE.
 Esto debido a que el viscosímetro utilizado no
funcionaba adecuadamente.
 Además el agitador no fue encendido desde el
inicio de la practica por lo cual no hubo una
distribución de la temperatura en el aceite.
 LEMA, Jorge; Mecánica de Fluidos; Ecuador,
Riobamba.
 http://evirtual.espoch.edu.ec/file.php/3536/v
iscosidad.png

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valores de torques
Valores de torquesValores de torques
Valores de torques
Luis Rodrigo Chávez Díaz
 
08 estabilometro hveem
08 estabilometro hveem08 estabilometro hveem
08 estabilometro hveem
Richard Alexis Sucapuca
 
Mejorador de flujo mf cloroben
Mejorador de flujo mf clorobenMejorador de flujo mf cloroben
Mejorador de flujo mf clorobenIrving1601
 
Barras espumantes GCII-GIA
Barras espumantes GCII-GIABarras espumantes GCII-GIA
Barras espumantes GCII-GIA
Irving1601
 
Presentacion valvulas automatizadas cecsa
Presentacion valvulas automatizadas cecsaPresentacion valvulas automatizadas cecsa
Presentacion valvulas automatizadas cecsa
Irving1601
 
Mantenimiento de transformadores en campo
Mantenimiento de transformadores en campoMantenimiento de transformadores en campo
Mantenimiento de transformadores en campo
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Presentacion valvulas automatizadas pride
Presentacion valvulas automatizadas pridePresentacion valvulas automatizadas pride
Presentacion valvulas automatizadas pride
Irving1601
 
Mejorador de flujo mf cloroben
Mejorador de flujo mf clorobenMejorador de flujo mf cloroben
Mejorador de flujo mf clorobenIrving1601
 
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Tercera...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Tercera...Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Tercera...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Tercera...
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Asco express-guide-mex
Asco express-guide-mexAsco express-guide-mex
Asco express-guide-mex
eduardo boos
 
EBSO: CATALOGO CILINDROS DE OXIGENO - MARCA LUXFER MEDICAL
EBSO: CATALOGO CILINDROS DE OXIGENO - MARCA LUXFER MEDICALEBSO: CATALOGO CILINDROS DE OXIGENO - MARCA LUXFER MEDICAL
EBSO: CATALOGO CILINDROS DE OXIGENO - MARCA LUXFER MEDICAL
EBSO
 
Diagnostico fisicoquimico de aceites aislantes
Diagnostico fisicoquimico de aceites aislantesDiagnostico fisicoquimico de aceites aislantes
Diagnostico fisicoquimico de aceites aislantes
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Programa de mantto
Programa de manttoPrograma de mantto
Programa de manttomaster180888
 
MF Cloroben - Mejorador de flujo multifuncional para crudos pesados y extrape...
MF Cloroben - Mejorador de flujo multifuncional para crudos pesados y extrape...MF Cloroben - Mejorador de flujo multifuncional para crudos pesados y extrape...
MF Cloroben - Mejorador de flujo multifuncional para crudos pesados y extrape...Irving1601
 

La actualidad más candente (15)

Valores de torques
Valores de torquesValores de torques
Valores de torques
 
08 estabilometro hveem
08 estabilometro hveem08 estabilometro hveem
08 estabilometro hveem
 
Mejorador de flujo mf cloroben
Mejorador de flujo mf clorobenMejorador de flujo mf cloroben
Mejorador de flujo mf cloroben
 
Barras espumantes GCII-GIA
Barras espumantes GCII-GIABarras espumantes GCII-GIA
Barras espumantes GCII-GIA
 
Presentacion valvulas automatizadas cecsa
Presentacion valvulas automatizadas cecsaPresentacion valvulas automatizadas cecsa
Presentacion valvulas automatizadas cecsa
 
Mantenimiento de transformadores en campo
Mantenimiento de transformadores en campoMantenimiento de transformadores en campo
Mantenimiento de transformadores en campo
 
Presentacion valvulas automatizadas pride
Presentacion valvulas automatizadas pridePresentacion valvulas automatizadas pride
Presentacion valvulas automatizadas pride
 
Mejorador de flujo mf cloroben
Mejorador de flujo mf clorobenMejorador de flujo mf cloroben
Mejorador de flujo mf cloroben
 
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Tercera...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Tercera...Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Tercera...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Tercera...
 
Asco express-guide-mex
Asco express-guide-mexAsco express-guide-mex
Asco express-guide-mex
 
Paper elaboracion de regletas
Paper elaboracion de regletasPaper elaboracion de regletas
Paper elaboracion de regletas
 
EBSO: CATALOGO CILINDROS DE OXIGENO - MARCA LUXFER MEDICAL
EBSO: CATALOGO CILINDROS DE OXIGENO - MARCA LUXFER MEDICALEBSO: CATALOGO CILINDROS DE OXIGENO - MARCA LUXFER MEDICAL
EBSO: CATALOGO CILINDROS DE OXIGENO - MARCA LUXFER MEDICAL
 
Diagnostico fisicoquimico de aceites aislantes
Diagnostico fisicoquimico de aceites aislantesDiagnostico fisicoquimico de aceites aislantes
Diagnostico fisicoquimico de aceites aislantes
 
Programa de mantto
Programa de manttoPrograma de mantto
Programa de mantto
 
MF Cloroben - Mejorador de flujo multifuncional para crudos pesados y extrape...
MF Cloroben - Mejorador de flujo multifuncional para crudos pesados y extrape...MF Cloroben - Mejorador de flujo multifuncional para crudos pesados y extrape...
MF Cloroben - Mejorador de flujo multifuncional para crudos pesados y extrape...
 

Destacado

Ingenieros - 6to Grado P
Ingenieros -  6to Grado PIngenieros -  6to Grado P
Ingenieros - 6to Grado Pavsponton
 
Salseglabor
SalseglaborSalseglabor
SalseglaborJOXETO
 
Everest nelson
Everest nelsonEverest nelson
Everest nelsonmonoliso
 
Comunicado estudiantes (que piensan solo en ellos)
Comunicado estudiantes (que piensan solo en ellos)Comunicado estudiantes (que piensan solo en ellos)
Apresentação atualizada cash back
Apresentação atualizada cash backApresentação atualizada cash back
Apresentação atualizada cash back
Valdenor Martins
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
Anastacio Ortiz
 
Wie sich digitales Marketing in Zeiten von GAFA wandeln muss?
Wie sich digitales Marketing in Zeiten von GAFA wandeln muss?Wie sich digitales Marketing in Zeiten von GAFA wandeln muss?
Wie sich digitales Marketing in Zeiten von GAFA wandeln muss?
Florian Heinemann
 
Probablistic sampling design
Probablistic sampling designProbablistic sampling design
Probablistic sampling design
Shimelis Birhanu
 
Alibaba group
Alibaba groupAlibaba group
Alibaba group
Liupin Xiang
 
Método de separación de mezclas
Método de separación de mezclasMétodo de separación de mezclas
Método de separación de mezclasIvan Ortiz Valdes
 
Działalność i zróżnicowanie Euroregionów na terenie Polski [The Activity and ...
Działalność i zróżnicowanie Euroregionów na terenie Polski [The Activity and ...Działalność i zróżnicowanie Euroregionów na terenie Polski [The Activity and ...
Działalność i zróżnicowanie Euroregionów na terenie Polski [The Activity and ...
Małgorzata Sikora-Gaca
 

Destacado (11)

Ingenieros - 6to Grado P
Ingenieros -  6to Grado PIngenieros -  6to Grado P
Ingenieros - 6to Grado P
 
Salseglabor
SalseglaborSalseglabor
Salseglabor
 
Everest nelson
Everest nelsonEverest nelson
Everest nelson
 
Comunicado estudiantes (que piensan solo en ellos)
Comunicado estudiantes (que piensan solo en ellos)Comunicado estudiantes (que piensan solo en ellos)
Comunicado estudiantes (que piensan solo en ellos)
 
Apresentação atualizada cash back
Apresentação atualizada cash backApresentação atualizada cash back
Apresentação atualizada cash back
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 
Wie sich digitales Marketing in Zeiten von GAFA wandeln muss?
Wie sich digitales Marketing in Zeiten von GAFA wandeln muss?Wie sich digitales Marketing in Zeiten von GAFA wandeln muss?
Wie sich digitales Marketing in Zeiten von GAFA wandeln muss?
 
Probablistic sampling design
Probablistic sampling designProbablistic sampling design
Probablistic sampling design
 
Alibaba group
Alibaba groupAlibaba group
Alibaba group
 
Método de separación de mezclas
Método de separación de mezclasMétodo de separación de mezclas
Método de separación de mezclas
 
Działalność i zróżnicowanie Euroregionów na terenie Polski [The Activity and ...
Działalność i zróżnicowanie Euroregionów na terenie Polski [The Activity and ...Działalność i zróżnicowanie Euroregionów na terenie Polski [The Activity and ...
Działalność i zróżnicowanie Euroregionów na terenie Polski [The Activity and ...
 

Similar a Seminario 2

Practica#1
Practica#1Practica#1
Practica#1
Grupo E
 
Lab de fluidos (grupo k)
Lab de fluidos (grupo k)Lab de fluidos (grupo k)
Lab de fluidos (grupo k)
Santiago
 
Lab 1 De Fluidos Grupo G
Lab 1 De Fluidos Grupo GLab 1 De Fluidos Grupo G
Lab 1 De Fluidos Grupo G
marcelo calispa
 
Practica de laboratorio 1
Practica de laboratorio 1Practica de laboratorio 1
Practica de laboratorio 1
Ericka Tisalema
 
Astmd 88
Astmd 88Astmd 88
Astmd 88
Danny Cuyo
 
Aceites lubricantes123
Aceites lubricantes123Aceites lubricantes123
Aceites lubricantes123
Horacio Guajardo Cerda
 
98309191 sistemas-de-clasificacion-de-la-viscosidad
98309191 sistemas-de-clasificacion-de-la-viscosidad98309191 sistemas-de-clasificacion-de-la-viscosidad
98309191 sistemas-de-clasificacion-de-la-viscosidad
kefsdls
 
Analisis Aceite - Romao
Analisis Aceite - RomaoAnalisis Aceite - Romao
Analisis Aceite - Romao
Romao Alleri Cruz
 
Lab fluidos grupo L
Lab fluidos grupo LLab fluidos grupo L
Lab fluidos grupo L
VICTORIAABARCA
 
Viscosimetros
ViscosimetrosViscosimetros
Viscosimetros
Samo Pérez
 
Cuestionario 2 centrifuga
Cuestionario 2 centrifugaCuestionario 2 centrifuga
Cuestionario 2 centrifuga
Heidy Diaz
 
Saybolt.
Saybolt.Saybolt.
Saybolt.5880
 
Informe iii
Informe iiiInforme iii
Informe iii
cristianhernan92
 
Análisis y evaluación_de_las_pruebas_pvt
Análisis y evaluación_de_las_pruebas_pvtAnálisis y evaluación_de_las_pruebas_pvt
Análisis y evaluación_de_las_pruebas_pvt
J. Enrique Ramírez
 
Presentación del Viscosometro Saybolt.pptx
Presentación del Viscosometro Saybolt.pptxPresentación del Viscosometro Saybolt.pptx
Presentación del Viscosometro Saybolt.pptx
EduardoTrevio10
 
INFORME DE PUNTO DE FLUIDEZ.pdf
INFORME DE PUNTO DE FLUIDEZ.pdfINFORME DE PUNTO DE FLUIDEZ.pdf
INFORME DE PUNTO DE FLUIDEZ.pdf
Freddy Diaz Gomez
 
Cap 2 pco
Cap 2 pcoCap 2 pco
Cap 2 pco
Pedro Bortot
 

Similar a Seminario 2 (20)

Practica#1
Practica#1Practica#1
Practica#1
 
Lab de fluidos (grupo k)
Lab de fluidos (grupo k)Lab de fluidos (grupo k)
Lab de fluidos (grupo k)
 
Lab 1 De Fluidos Grupo G
Lab 1 De Fluidos Grupo GLab 1 De Fluidos Grupo G
Lab 1 De Fluidos Grupo G
 
Practica de laboratorio 1
Practica de laboratorio 1Practica de laboratorio 1
Practica de laboratorio 1
 
Astmd 88
Astmd 88Astmd 88
Astmd 88
 
Aceites lubricantes123
Aceites lubricantes123Aceites lubricantes123
Aceites lubricantes123
 
98309191 sistemas-de-clasificacion-de-la-viscosidad
98309191 sistemas-de-clasificacion-de-la-viscosidad98309191 sistemas-de-clasificacion-de-la-viscosidad
98309191 sistemas-de-clasificacion-de-la-viscosidad
 
Sis Lub
Sis LubSis Lub
Sis Lub
 
Analisis Aceite - Romao
Analisis Aceite - RomaoAnalisis Aceite - Romao
Analisis Aceite - Romao
 
Lab fluidos grupo L
Lab fluidos grupo LLab fluidos grupo L
Lab fluidos grupo L
 
Viscosidad
ViscosidadViscosidad
Viscosidad
 
Viscosimetros
ViscosimetrosViscosimetros
Viscosimetros
 
Cuestionario 2 centrifuga
Cuestionario 2 centrifugaCuestionario 2 centrifuga
Cuestionario 2 centrifuga
 
Saybolt.
Saybolt.Saybolt.
Saybolt.
 
Viscosidad cinemática
Viscosidad cinemáticaViscosidad cinemática
Viscosidad cinemática
 
Informe iii
Informe iiiInforme iii
Informe iii
 
Análisis y evaluación_de_las_pruebas_pvt
Análisis y evaluación_de_las_pruebas_pvtAnálisis y evaluación_de_las_pruebas_pvt
Análisis y evaluación_de_las_pruebas_pvt
 
Presentación del Viscosometro Saybolt.pptx
Presentación del Viscosometro Saybolt.pptxPresentación del Viscosometro Saybolt.pptx
Presentación del Viscosometro Saybolt.pptx
 
INFORME DE PUNTO DE FLUIDEZ.pdf
INFORME DE PUNTO DE FLUIDEZ.pdfINFORME DE PUNTO DE FLUIDEZ.pdf
INFORME DE PUNTO DE FLUIDEZ.pdf
 
Cap 2 pco
Cap 2 pcoCap 2 pco
Cap 2 pco
 

Último

Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 

Último (20)

Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 

Seminario 2

  • 1.
  • 4. Determinar los SSU de un aceite SAE 40 utilizado en los motores de combustión.
  • 5.  Viscosímetro Saybolt Universal .  Vaso de 60 ml.  Cronometro  Aceite SAE 40  Agua
  • 6.  VISCOSÍMETRO UNIVERSAL SAYBOLT  La facilidad con que un fluido fluye a través de un orificio de diámetro pequeño es una indicación de su viscosidad. Éste es el principio sobre el cual está basado el viscosímetro de Saybolt. La muestra de fluido se coloca en un aparato parecido al que se muestra en la figura.
  • 7.  Después de que se establece el flujo, se mide el tiempo requerido para colectar 60 mL del fluido. El tiempo resultante se reporta como la viscosidad del fluido en Segundos Universales Saybolt (SSU o. en ocasiones, SUS).
  • 8.  Puesto que la medición no está basada en la definición fundamental de viscosidad, los resultados son solamente relativos. Sin embargo, sirven para comparar las viscosidades de diferentes fluidos.  La ventaja de este procedimiento es que es sencillo y requiere un equipo relativamente simple. Se puede hacer una conversión aproximada de SSU a viscosidad cinemática. En las figuras siguientes se muestran el viscosímetro de Saybolt disponible comercialmente y la botella de 60 mL que se utiliza para colectar la muestra.
  • 9. El uso del viscosímetro de Saybolt fue cubierto anteriormente por la norma ASTM D88. Sin embargo, dicha norma ya no es apoyada por la ASTM.. Se le da preferencia ahora al uso de los viscosímetros capilares de vidrio descritos en las normas ASTM D445 D446 que son los métodos estándar de prueba para viscosidad cinemática de líquidos transparentes y opacos, y las especificaciones estándar e instrucciones de operación para viscosímetros cinemáticas capilares de vidrio, respectivamente.
  • 10.  Se coloca agua y aceite en los contenedores respectivos.
  • 11.  Se enciende el viscosímetro de Saybolt, hasta alcanzar una temperatura de 60ºC en el agua aproximadamente.
  • 12.  Controlar la temperatura del aceite hasta alcanzar 35ªC aproximadamente.  Destapar el contenedor del aceite para que este caiga en el contenedor de 60ml.
  • 13.  Instantáneamente activamos el cronometro para determinar el tiempo en que alcanza los 60ml.
  • 14.  El tiempo que demoro el caer 60 ml de aceite fue 34’10’’  Para obtener segundos Saybolt se transforma a segundos obteniendo 2050 SSU.
  • 15.
  • 16.  Comparando el valor obtenido, con la tabla Se observa que no corresponde a ningún aceite SAE.  Esto debido a que el viscosímetro utilizado no funcionaba adecuadamente.  Además el agitador no fue encendido desde el inicio de la practica por lo cual no hubo una distribución de la temperatura en el aceite.
  • 17.  LEMA, Jorge; Mecánica de Fluidos; Ecuador, Riobamba.  http://evirtual.espoch.edu.ec/file.php/3536/v iscosidad.png