SlideShare una empresa de Scribd logo
Mantenimiento en
campo (procedimientos)
Ing. Ernesto Gallo Martínez
Presidente
Transequipos S.A
¿Por qué mantenimiento
a transformadores inmersos
en aceite mineral aislante?
Objetivo del Mantenimiento
• No se pretende recuperar la vida útil perdida, ella es
irrecuperable.
• El mantenimiento disminuye la rata de envejecimiento.
• El mantenimiento alarga la vida que le queda al
transformador.
Mantenimiento: formulaciones
• Agua en el papel:
• Secado mediante vacío y criogénia.
• SECADO EN CALIENTE
• Sustancias polares, ácidos y/o lodos: (En FRIO y EN CALIENTE)
• Inicio degradación: Inhibición
• Degradación intermedia: Regeneración
• Degradación avanzada: Deslodificación.
Mantenimiento: formulaciones
• Secado mediante vacío y
criogénia.
• SECADO EN CALIENTE
Agua en el papel:
• Inicio degradación : Inhibición
• Degradación intermedia: Regeneración
• Degradación avanzada: Deslodificación
Sustancias polares,
ácidos y/o lodos:
- En FRIO
- EN CALIENTE
Agua en la celulosa
• Cuando baja la temperatura:
• El aceite entrega agua
• La celulosa absorbe agua
• Agua en aceite ppm (10-6):
• Agua en papel % (10-2)
• Mas del 90% del agua se encuentra en el papel!!!
Solubilidad del Agua en el Aceite Aislante
0
100
200
300
400
500
600
700
800
900
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
Temperatura del Aceite (C)
ContenidodeAgua(ppm)
Log So = -1567/K + 7.0895
Agua libre ‼
Agua disuelta
Afinidad del papel con el agua
El agua no se reparte uniformemente en el papel
60ºC AFINIDAD DEL PAPEL CON EL AGUA
VS. LA DEPENDENCIA DE LA
TEMPERATURA DEL ACEITE
0 300 1000 3000
40°C
20°
La parte superior es la más caliente
Recirculación de aceite en el mismo transformador
10
3
4
5 SALIDA DE
ACEITE
BOMBA DE
ALIMEMTACION
CALENTADOR
FILTRO
BOMBA DE
DESCARGA
CAMARA
DESG.
CONJUNTO
DE VACIO
ENTRADA
DE
ACEITE
V=1.000 G
AGUA=80
ppm
T= 25°C
% de agua en papel= 7%  37 Kg. (11 gals)
80 ppm= 0,08 gals, - Se requieren 140 pasadas post equilibrio
Regeneración de
aislamientos
La opción técnicamente viable
Diferentes capas de lodos que se forman con el tiempo
DEVANADO
DEVANADO
1
2
3
4
5
CAPAS DE
LODO
El lodo: fase terminal del proceso
• Sustancia resinosa, parcialmente conductora,
moderadamente soluble en el aceite ( a punto de anilina).
• Disminuye el aislamiento
• El transformador pierde capacidad de sobrecarga.
• Depósitos de lodo etre 1/8” y ¼ “ de espesor pueden
aumentar la temperatura de operación del transformador
entre 10°C y 15°C Depotenciación del transformador
Soluciones a remoción de sustancias polares,
ácidos y/o lodos
• ¿Cambiar aceite?
• ¿Desencube y lavado?
• ¿Aspersión de aceite caliente en sitio?
• Regeneración / deslodificacion, la solución efectiva !
• Soluciones a remoción de sustancias polares, ácidos y/o lodos
Cambio de aceite
Grano adsorbente de tierra fuller
GRANO DE TIERRA
FULLER
ACEITE CON
LODO
Regeneración (6-15) deslodificación (>20)
Prueba de Punto de Anilina
Factores Clave en Regeneración con Tierras Fuller
• Purgar bien los equipos de tratamiento para garantizar inmersión permanente del
transformador en el aceite.
• Lecho de tierra fuller en tanques que permitan un buen recorrido del aceite para
ser regenerado y poderlo emplear luego como limpiante de papel.
• Llevar el aceite a temperatura por encima de punto de anilina (>63°C) donde tiene
su máximo poder solvente de sus productos de oxidación para lograr la limpieza
del papel aislante en el número de pasadas requeridas.
• Una vez lograda una buena limpieza (regeneración) del papel aislante aplicar
aditivo inhibidor en la máxima concentración permitida por la Norma ASTM D-
3487 (0,3%)
Eficiencia del proceso de regeneración
0
0,01
0,02
0,03
0,04
0,05
0,06
0,07
0,08
15
20
25
30
35
40
45
A - MTTO 2 4 6 8 10 final del
trabajo
TENSIONINTERFACIAL
NUMERO DE PASADAS POR LA TIERRA FULLER
TENSION INTERFACIAL Y No NEUTRALIZACIO
BRIGADA 10 3000 KVA No 469491036
TENSION INTERFACIAL NUM DE NEUTRAL
Eficiencia del proceso de regeneración
0
1.000
2.000
3.000
4.000
5.000
6.000
7.000
8.000
9.000
10.000
A - MTTO 2 4 6 8 10 final del
trabajo
INDICEDECALIDAD
NUMERO DE PASADAS POR LA TIERRA FULLER
EVOLUCION DEL INDICE DE CALIDAD
BRIGADA 10 - 3.000 KVA No 469491036
Eficiencia del proceso de regeneración
1
1,5
2
2,5
3
3,5
A - MTTO 4 8 final del trabajo
COLOR
NUMERO DE PASADAS POR LA TIERRA FULLER
EVOLUCION DEL COLOR
BRIGADA 10 - 3000 KVA - No 469491036
Eficiencia del proceso de regeneración
1
1,5
2
2,5
3
3,5
A - MTTO 4 8 final del trabajo
COLOR
NUMERO DE PASADAS POR LA TIERRA FULLER
EVOLUCION DEL COLOR
BRIGADA 10 - 3000 KVA - No 469491036
0
0,01
0,02
0,03
0,04
0,05
0,06
0,07
0,08
15
20
25
30
35
40
45
18-MAY-92 21-NOV-92 24-NOV-92 03-MAY-93 06-DIC-93 12-OCT-94
TENSIONINTERFACIAL
FECHA
TENSION INTERFACIAL Y No NEUTRALIZACION
10a BRIGADA. 3 MVA. No 469491036
0
2.000
4.000
6.000
8.000
10.000
18-MAY-92 21-NOV-92 24-NOV-92 03-MAY-93 06-DIC-93 12-OCT-94
INDICEDECALIDAD
FECHA
EVOLUCION DEL INDICE DE CALIDAD
10a BRIGADA. 3 MVA. No 469491036
Códigos de Acción (Desarrollo de Transequipos S.A.)
Código de Acción
Descripción
A6 Tomar muestra en 6 meses
A12 Tomar muestra en 12 meses
100 Tratamiento por termovacío y adición de inhibidor
200 Secado de la parte activa
300 Lavado y secado con cambio total de aceite
400
(406-410-415)
Regeneración de aislamientos (limpieza del papel de
productos ácidos):
500
(506-510-515)
Regeneración de aislamientos y secado de la parte activa:
420 Deslodificacion de aislamientos
520 Deslodificación total y secado de la parte activa:
Regeneración 10P con tierras fuller Transformador 96
MVA 13.8/230 KV
RESISTENCIA DE AISLAMIENTOS
Regeneración 10P con tierras fuller Transformador 96
MVA 13.8/230 KV
Regeneración 10P con tierras fuller Transformador 96
MVA 13.8/230 KV
Regeneración 10P con tierras fuller Transformador 96
MVA 13.8/230 KV
Tratamiento por termovacío y adición de inhibidor (CA100)
Secado de la parte activa con Vacío y Criogenia (CA200)
Regeneración (6-15) deslodificación (>20) (CA 400)
Mantenimiento con el
TRANSFORMADOR ENERGIZADO!
Mantenimiento con transformador Energizado
• Cuándo Debe efectuarse:
• Por razones económicas : Es un transformador que
alimenta una planta o una sección que no puede parar.
• La condición del transformador amerita un mantenimiento
preventivo pero no está en condición crítica
SECADO con transformador energizado
• Aprovechamos la dinámica de
intercambio de agua entre los dos
medios aislantes: El papel aislante a
alta temperatura PIERDE AFINIDAD
CON EL AGUA, mientras que el
aceite aislante AUMENTA SU
CAPACIDAD DE SATURACIÓN con el
agua
Secado y/o Regeneración en Caliente
Secado con transformador energizado
• Utilizando SUPERFILTROS, que remuevan el AGUA
DISUELTA del aceite, se logra crear un desequilibrio
de humedades en los dos medios, con el
transformador EN SERVICIO facilitando la MIGRACIÓN
del agua del papel aislante al aceite
Ventajas de un secamiento en caliente vs un secamiento en
frío con vacío
• Con un equipo convencional con vacío se ejecuta
recirculación de aceite en caliente más no el SECADO.
• El equipo es más compacto que un equipo convencional con
vacío.
• Es seguro porque las variables críticas se controlan en forma
totalmente automática.
• Es amigable ambientalmente.
• Se trabaja con un equipo muy funcional, versátil y de fácil
ubicación cerca al transformador.
Ventajas para el usuario del SECADO EN CALIENTE
• No interrupción del servicio
• Se logra un secado adecuado al papel aislante.
• Mejoran los valores de contenido de agua en ppm, rigidez dieléctrica
y factor de potencia.
• Bajo consumo adicional de energía porque se aprovecha el calor
interno del transformador, para que el papel libere agua y el aceite la
absorba, para luego extraerla a través del equipo.
• Dispositivos incorporados en el equipo que controlan las variables
críticas durante el proceso
• Aumenta la vida útil de los aislamientos y del transformador.
Secado con transformador energizado Requerimientos
• Conocer muy bien previamente la condición
fisicoquímica del aceite, y con base en ella evaluar si
es posible efectuar el servicio sin riesgos.
• Tener la información de la Cromatografía de gases
reciente para descartar problemas internos.
• Válvulas inferior y superior con diámetros no
inferiores a ¾”
REGENERACIÓN de aislamientos con transformador
energizado
• Se ejecuta con el mismo equipo que para el secado.
• Se emplea FILTRACION ADSORBENTE con filtros de
ALUMINA ACTIVADA, que son mucho más eficientes que la
tierra fuller.
• Las variables de riesgo a controlar son las mismas que para
el secado
Cantidad de Material adsorbente requerido
Equipo para Mantenimiento EN CALIENTE
MANTENIMIENTO CON TRANSFORMADOR ENERGIZADO TRANSFORMADOR DE 2 MVA
34.5/0.44 KV- CA: 406C VOLUMEN DE ACEITE : 300 GALS. UBICACIÓN : BOGOTÁ
MANTENIMIENTO CON TRANSFORMADOR ENERGIZADO TRANSFORMADOR DE 2 MVA
34.5/0.44 KV- CA: 406C VOLUMEN DE ACEITE : 300 GALS. UBICACIÓN : BOGOTÁ
Equipo para Mantenimiento EN CALIENTE
MVA: 35, 115/13,8 KV 2695 Galones
NUMERO DE NEUTRALIZACIÓN
0
0.005
0.01
0.015
0.02
0.025
0.03
0.035
0.04
0.045
0
15.7
26.6
37.8
50.8
64.9
79.9
89.4
92.2
104.8
PASADAS
VALOR
MVA: 35, 115/13,8 KV 2695 Galones
TENSIÓN INTERFACIAL
20
22
24
26
28
30
32
34
36
38
0 15.7 26.6 37.8 50.8 64.9 79.9 89.4 92.2 104.8
PASADAS
VALOR
MVA: 35, 115/13,8 KV 2695 Galones
INDICE DE CALIDAD
0
500
1000
1500
2000
2500
3000
3500
4000
4500
0
15.7
26.6
37.8
50.8
64.9
79.9
89.4
92.2
104.8
PASADAS
VALOR
MVA: 35, 115/13,8 KV 2695 Galones
AGUA
0.0
10.0
20.0
30.0
40.0
50.0
60.0
0 15.7 26.6 37.8 50.8 64.9 79.9 89.4 92.2 104.8
PASADAS
VALOR
MVA: 35, 115/13,8 KV 2695 Galones
Equipo para Mantenimiento EN CALIENTE
Variables de Riesgo a Controlar AUTOMATICAMENTE ! (1/3)
• Purga completa del sistema (pequeña bomba de vacìo)
• Control de flujo: Si se detecta una interrupción del flujo de
aceite por presencia de burbujas de gas.
• Control de sobrepresión.
• Control ambiental amigable: Las mangueras son coaxiales, y
permiten recoger mínimos derrames de aceite y el equipo
interrumpe el servicio de inmediato.
Variables de Riesgo a Controlar AUTOMATICAMENTE ! (2/3)
• Control de saturación de filtros: Indica el momento en que
deben ser cambiados.
• Control en línea de las ppm de agua en el aceite
• Control de Nivel en el transformador: Las señales de alarma
y/o disparo por nivel se pueden llevar al equipo.
Variables de Riesgo a Controlar AUTOMATICAMENTE ! (3/3)
• Siempre el transformador está protegido a la
entrada y salida de aceite con válvulas
solenoides que actúan de inmediato ante
cualquier variable que se salga de control !!!
Mantenimiento de transformadores en campo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Regeneración de aislamientos de transformadores eléctricos inmersos en aceite...
Regeneración de aislamientos de transformadores eléctricos inmersos en aceite...Regeneración de aislamientos de transformadores eléctricos inmersos en aceite...
Regeneración de aislamientos de transformadores eléctricos inmersos en aceite...
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Megger 3 factor de potencia pruebas para transformadores
Megger 3  factor de potencia pruebas para transformadoresMegger 3  factor de potencia pruebas para transformadores
Megger 3 factor de potencia pruebas para transformadores
Cesar Enrique Gutierrez Candia
 
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Tercera...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Tercera...Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Tercera...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Tercera...
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Monitoreo de transformadores
Monitoreo de transformadoresMonitoreo de transformadores
Monitoreo de transformadores
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Megger diagnostico de transformadores
Megger   diagnostico de transformadoresMegger   diagnostico de transformadores
Megger diagnostico de transformadores
Cesar Enrique Gutierrez Candia
 
Megger 1 pruebas electricas de tranformadores electricos
Megger   1 pruebas electricas de tranformadores electricosMegger   1 pruebas electricas de tranformadores electricos
Megger 1 pruebas electricas de tranformadores electricos
Cesar Enrique Gutierrez Candia
 
6. interruptores automaticos-1
6. interruptores automaticos-16. interruptores automaticos-1
6. interruptores automaticos-1
edson paz
 
Entendiendo la Guía IEEE C57.104 2019
Entendiendo la Guía IEEE C57.104 2019Entendiendo la Guía IEEE C57.104 2019
Entendiendo la Guía IEEE C57.104 2019
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Configuraciones subestaciones-electricas
Configuraciones subestaciones-electricasConfiguraciones subestaciones-electricas
Configuraciones subestaciones-electricas
Jonathan Ramírez
 
CURSO DE PRUEBA SIEMENS
CURSO DE PRUEBA SIEMENSCURSO DE PRUEBA SIEMENS
CURSO DE PRUEBA SIEMENS
toribio2015
 
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Cuarta ...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Cuarta ...Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Cuarta ...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Cuarta ...
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Cromatografía de Gases - Nueva Guía IEEE C57.104-2019
Cromatografía de Gases - Nueva Guía IEEE C57.104-2019Cromatografía de Gases - Nueva Guía IEEE C57.104-2019
Cromatografía de Gases - Nueva Guía IEEE C57.104-2019
TRANSEQUIPOS S.A.
 
3. protecciones eléctricas y criterios de ajuste ETAP
3. protecciones eléctricas y criterios de ajuste ETAP3. protecciones eléctricas y criterios de ajuste ETAP
3. protecciones eléctricas y criterios de ajuste ETAP
Himmelstern
 
aceite aislamiento en transformadores
 aceite aislamiento en transformadores aceite aislamiento en transformadores
aceite aislamiento en transformadores
ssuser8c1bf0
 
Sistemas electricos de proteccion
Sistemas electricos de proteccionSistemas electricos de proteccion
Sistemas electricos de proteccion
Tenjo Kaito
 
02 02 El Contactor
02 02 El Contactor02 02 El Contactor
02 02 El ContactorF Blanco
 
Analisis de aceite dielectrico en transformadores de potencia
Analisis de aceite dielectrico en transformadores de potenciaAnalisis de aceite dielectrico en transformadores de potencia
Analisis de aceite dielectrico en transformadores de potenciaLuis Fernando Arratia
 
Importancia y Beneficios de las Pruebas DRM (Medición de Resistencia Dinámica)
Importancia y Beneficios de las Pruebas DRM (Medición de Resistencia Dinámica)Importancia y Beneficios de las Pruebas DRM (Medición de Resistencia Dinámica)
Importancia y Beneficios de las Pruebas DRM (Medición de Resistencia Dinámica)
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Conexion de terminales en motores mono y trifasico
Conexion de terminales en motores mono y trifasicoConexion de terminales en motores mono y trifasico
Conexion de terminales en motores mono y trifasicoosito2012
 

La actualidad más candente (20)

Regeneración de aislamientos de transformadores eléctricos inmersos en aceite...
Regeneración de aislamientos de transformadores eléctricos inmersos en aceite...Regeneración de aislamientos de transformadores eléctricos inmersos en aceite...
Regeneración de aislamientos de transformadores eléctricos inmersos en aceite...
 
Megger 3 factor de potencia pruebas para transformadores
Megger 3  factor de potencia pruebas para transformadoresMegger 3  factor de potencia pruebas para transformadores
Megger 3 factor de potencia pruebas para transformadores
 
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Tercera...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Tercera...Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Tercera...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Tercera...
 
Monitoreo de transformadores
Monitoreo de transformadoresMonitoreo de transformadores
Monitoreo de transformadores
 
Megger diagnostico de transformadores
Megger   diagnostico de transformadoresMegger   diagnostico de transformadores
Megger diagnostico de transformadores
 
Megger 1 pruebas electricas de tranformadores electricos
Megger   1 pruebas electricas de tranformadores electricosMegger   1 pruebas electricas de tranformadores electricos
Megger 1 pruebas electricas de tranformadores electricos
 
6. interruptores automaticos-1
6. interruptores automaticos-16. interruptores automaticos-1
6. interruptores automaticos-1
 
Entendiendo la Guía IEEE C57.104 2019
Entendiendo la Guía IEEE C57.104 2019Entendiendo la Guía IEEE C57.104 2019
Entendiendo la Guía IEEE C57.104 2019
 
Configuraciones subestaciones-electricas
Configuraciones subestaciones-electricasConfiguraciones subestaciones-electricas
Configuraciones subestaciones-electricas
 
CURSO DE PRUEBA SIEMENS
CURSO DE PRUEBA SIEMENSCURSO DE PRUEBA SIEMENS
CURSO DE PRUEBA SIEMENS
 
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Cuarta ...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Cuarta ...Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Cuarta ...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Cuarta ...
 
Cromatografía de Gases - Nueva Guía IEEE C57.104-2019
Cromatografía de Gases - Nueva Guía IEEE C57.104-2019Cromatografía de Gases - Nueva Guía IEEE C57.104-2019
Cromatografía de Gases - Nueva Guía IEEE C57.104-2019
 
3. protecciones eléctricas y criterios de ajuste ETAP
3. protecciones eléctricas y criterios de ajuste ETAP3. protecciones eléctricas y criterios de ajuste ETAP
3. protecciones eléctricas y criterios de ajuste ETAP
 
Lineas tecsup
Lineas tecsupLineas tecsup
Lineas tecsup
 
aceite aislamiento en transformadores
 aceite aislamiento en transformadores aceite aislamiento en transformadores
aceite aislamiento en transformadores
 
Sistemas electricos de proteccion
Sistemas electricos de proteccionSistemas electricos de proteccion
Sistemas electricos de proteccion
 
02 02 El Contactor
02 02 El Contactor02 02 El Contactor
02 02 El Contactor
 
Analisis de aceite dielectrico en transformadores de potencia
Analisis de aceite dielectrico en transformadores de potenciaAnalisis de aceite dielectrico en transformadores de potencia
Analisis de aceite dielectrico en transformadores de potencia
 
Importancia y Beneficios de las Pruebas DRM (Medición de Resistencia Dinámica)
Importancia y Beneficios de las Pruebas DRM (Medición de Resistencia Dinámica)Importancia y Beneficios de las Pruebas DRM (Medición de Resistencia Dinámica)
Importancia y Beneficios de las Pruebas DRM (Medición de Resistencia Dinámica)
 
Conexion de terminales en motores mono y trifasico
Conexion de terminales en motores mono y trifasicoConexion de terminales en motores mono y trifasico
Conexion de terminales en motores mono y trifasico
 

Similar a Mantenimiento de transformadores en campo

Sistema de secado en linea para transformadores
Sistema de secado en linea para transformadoresSistema de secado en linea para transformadores
Sistema de secado en linea para transformadores
TRANSEQUIPOS S.A.
 
MANTENIMIENTO MAYORES A TRANSFORMADORES
MANTENIMIENTO MAYORES A TRANSFORMADORESMANTENIMIENTO MAYORES A TRANSFORMADORES
MANTENIMIENTO MAYORES A TRANSFORMADORES
Instituto tecnologico de Chetumal
 
Diagnóstico y mantenimiento a transformadores - medios aislantes
Diagnóstico y mantenimiento a transformadores - medios aislantesDiagnóstico y mantenimiento a transformadores - medios aislantes
Diagnóstico y mantenimiento a transformadores - medios aislantes
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Presentacion js ecology sac - its
Presentacion   js ecology sac - itsPresentacion   js ecology sac - its
Presentacion js ecology sac - its
Enrique Justino Silva
 
Constitución interne externa de un transformador.docx
Constitución interne externa de un transformador.docxConstitución interne externa de un transformador.docx
Constitución interne externa de un transformador.docx
Efrain Yungan
 
Hidraulica copia para mecaelec
Hidraulica   copia para mecaelecHidraulica   copia para mecaelec
Hidraulica copia para mecaelecDiego Algaba
 
UNIDAD-CONDENSADORA-R404A-MICROCANAL-DANFOSS-MANEUROP.pdf
UNIDAD-CONDENSADORA-R404A-MICROCANAL-DANFOSS-MANEUROP.pdfUNIDAD-CONDENSADORA-R404A-MICROCANAL-DANFOSS-MANEUROP.pdf
UNIDAD-CONDENSADORA-R404A-MICROCANAL-DANFOSS-MANEUROP.pdf
JenniferDelgado73
 
Materialplantasdegas 150308125146-conversion-gate01
Materialplantasdegas 150308125146-conversion-gate01Materialplantasdegas 150308125146-conversion-gate01
Materialplantasdegas 150308125146-conversion-gate01
Alvaro Peche Rangel
 
Material plantas de gas
Material plantas de gasMaterial plantas de gas
Material plantas de gas
Heberto Jiménez Gutierrez
 
Gestión de Humedad en Transformadores de Potencia - Parte 1.pdf
Gestión de Humedad en Transformadores de Potencia - Parte 1.pdfGestión de Humedad en Transformadores de Potencia - Parte 1.pdf
Gestión de Humedad en Transformadores de Potencia - Parte 1.pdf
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Decanters, Tricanters y Centrifugas, condición operativa.pptx
Decanters, Tricanters y Centrifugas, condición operativa.pptxDecanters, Tricanters y Centrifugas, condición operativa.pptx
Decanters, Tricanters y Centrifugas, condición operativa.pptx
cristianrodriguez475810
 
Capitulo 6 y 7 lubricantes (plantas y aceites).pdf
Capitulo 6 y 7 lubricantes (plantas y aceites).pdfCapitulo 6 y 7 lubricantes (plantas y aceites).pdf
Capitulo 6 y 7 lubricantes (plantas y aceites).pdf
MaryLuz65
 
05 mkr reciclaje fluidos-tb250 y tw145
05 mkr reciclaje fluidos-tb250 y tw14505 mkr reciclaje fluidos-tb250 y tw145
05 mkr reciclaje fluidos-tb250 y tw145
Eloy Reyna
 
manejo-de-la-produccion-en-superficie
manejo-de-la-produccion-en-superficiemanejo-de-la-produccion-en-superficie
manejo-de-la-produccion-en-superficie
HUALLPITA
 
evelia zzz.pptx
evelia zzz.pptxevelia zzz.pptx
evelia zzz.pptx
patricianieto33
 
tratamiento de aguas
tratamiento de aguastratamiento de aguas
tratamiento de aguas
Diana Rojas Carbajal
 
PRESENTACION EQUIPOS DE SUAVIZACION 2021.pdf
PRESENTACION EQUIPOS DE SUAVIZACION 2021.pdfPRESENTACION EQUIPOS DE SUAVIZACION 2021.pdf
PRESENTACION EQUIPOS DE SUAVIZACION 2021.pdf
llehninrub1
 
Manual recalentamiento-excavadoras-hidraulicas-komatsu-causas-inspeccion-solu...
Manual recalentamiento-excavadoras-hidraulicas-komatsu-causas-inspeccion-solu...Manual recalentamiento-excavadoras-hidraulicas-komatsu-causas-inspeccion-solu...
Manual recalentamiento-excavadoras-hidraulicas-komatsu-causas-inspeccion-solu...
Cesar Corante Urrutia
 

Similar a Mantenimiento de transformadores en campo (20)

Sistema de secado en linea para transformadores
Sistema de secado en linea para transformadoresSistema de secado en linea para transformadores
Sistema de secado en linea para transformadores
 
MANTENIMIENTO MAYORES A TRANSFORMADORES
MANTENIMIENTO MAYORES A TRANSFORMADORESMANTENIMIENTO MAYORES A TRANSFORMADORES
MANTENIMIENTO MAYORES A TRANSFORMADORES
 
Diagnóstico y mantenimiento a transformadores - medios aislantes
Diagnóstico y mantenimiento a transformadores - medios aislantesDiagnóstico y mantenimiento a transformadores - medios aislantes
Diagnóstico y mantenimiento a transformadores - medios aislantes
 
Presentacion js ecology sac - its
Presentacion   js ecology sac - itsPresentacion   js ecology sac - its
Presentacion js ecology sac - its
 
Constitución interne externa de un transformador.docx
Constitución interne externa de un transformador.docxConstitución interne externa de un transformador.docx
Constitución interne externa de un transformador.docx
 
Hidraulica copia para mecaelec
Hidraulica   copia para mecaelecHidraulica   copia para mecaelec
Hidraulica copia para mecaelec
 
UNIDAD-CONDENSADORA-R404A-MICROCANAL-DANFOSS-MANEUROP.pdf
UNIDAD-CONDENSADORA-R404A-MICROCANAL-DANFOSS-MANEUROP.pdfUNIDAD-CONDENSADORA-R404A-MICROCANAL-DANFOSS-MANEUROP.pdf
UNIDAD-CONDENSADORA-R404A-MICROCANAL-DANFOSS-MANEUROP.pdf
 
Materialplantasdegas 150308125146-conversion-gate01
Materialplantasdegas 150308125146-conversion-gate01Materialplantasdegas 150308125146-conversion-gate01
Materialplantasdegas 150308125146-conversion-gate01
 
Material plantas de gas
Material plantas de gasMaterial plantas de gas
Material plantas de gas
 
Deshidrat adsorcion
Deshidrat adsorcionDeshidrat adsorcion
Deshidrat adsorcion
 
Gestión de Humedad en Transformadores de Potencia - Parte 1.pdf
Gestión de Humedad en Transformadores de Potencia - Parte 1.pdfGestión de Humedad en Transformadores de Potencia - Parte 1.pdf
Gestión de Humedad en Transformadores de Potencia - Parte 1.pdf
 
Decanters, Tricanters y Centrifugas, condición operativa.pptx
Decanters, Tricanters y Centrifugas, condición operativa.pptxDecanters, Tricanters y Centrifugas, condición operativa.pptx
Decanters, Tricanters y Centrifugas, condición operativa.pptx
 
Capitulo 6 y 7 lubricantes (plantas y aceites).pdf
Capitulo 6 y 7 lubricantes (plantas y aceites).pdfCapitulo 6 y 7 lubricantes (plantas y aceites).pdf
Capitulo 6 y 7 lubricantes (plantas y aceites).pdf
 
05 mkr reciclaje fluidos-tb250 y tw145
05 mkr reciclaje fluidos-tb250 y tw14505 mkr reciclaje fluidos-tb250 y tw145
05 mkr reciclaje fluidos-tb250 y tw145
 
manejo-de-la-produccion-en-superficie
manejo-de-la-produccion-en-superficiemanejo-de-la-produccion-en-superficie
manejo-de-la-produccion-en-superficie
 
evelia zzz.pptx
evelia zzz.pptxevelia zzz.pptx
evelia zzz.pptx
 
tratamiento de aguas
tratamiento de aguastratamiento de aguas
tratamiento de aguas
 
Coldinoticias 9 10-11-12 set dic 2010
Coldinoticias 9 10-11-12 set dic 2010Coldinoticias 9 10-11-12 set dic 2010
Coldinoticias 9 10-11-12 set dic 2010
 
PRESENTACION EQUIPOS DE SUAVIZACION 2021.pdf
PRESENTACION EQUIPOS DE SUAVIZACION 2021.pdfPRESENTACION EQUIPOS DE SUAVIZACION 2021.pdf
PRESENTACION EQUIPOS DE SUAVIZACION 2021.pdf
 
Manual recalentamiento-excavadoras-hidraulicas-komatsu-causas-inspeccion-solu...
Manual recalentamiento-excavadoras-hidraulicas-komatsu-causas-inspeccion-solu...Manual recalentamiento-excavadoras-hidraulicas-komatsu-causas-inspeccion-solu...
Manual recalentamiento-excavadoras-hidraulicas-komatsu-causas-inspeccion-solu...
 

Más de TRANSEQUIPOS S.A.

Soluciones para el monitoreo en línea de transformadores de potencia.pdf
Soluciones para el monitoreo en línea de transformadores de potencia.pdfSoluciones para el monitoreo en línea de transformadores de potencia.pdf
Soluciones para el monitoreo en línea de transformadores de potencia.pdf
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Monitoreo Integral Transformadores y Reactores
Monitoreo Integral Transformadores y ReactoresMonitoreo Integral Transformadores y Reactores
Monitoreo Integral Transformadores y Reactores
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Análisis de Gases Disueltos - Cromatografía de Gases.pdf
Análisis de Gases Disueltos - Cromatografía de Gases.pdfAnálisis de Gases Disueltos - Cromatografía de Gases.pdf
Análisis de Gases Disueltos - Cromatografía de Gases.pdf
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Monitoreo Integral de Transformadores.pdf
Monitoreo Integral de Transformadores.pdfMonitoreo Integral de Transformadores.pdf
Monitoreo Integral de Transformadores.pdf
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Pruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdf
Pruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdfPruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdf
Pruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdf
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Diagnóstico de Motores Eléctricos.pdf
Diagnóstico de Motores Eléctricos.pdfDiagnóstico de Motores Eléctricos.pdf
Diagnóstico de Motores Eléctricos.pdf
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Generalidades de PCB´s - Bifenilos Policlorados
Generalidades de PCB´s - Bifenilos PolicloradosGeneralidades de PCB´s - Bifenilos Policlorados
Generalidades de PCB´s - Bifenilos Policlorados
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Diagnóstico de transformadores por confiablidad
Diagnóstico de transformadores por confiablidadDiagnóstico de transformadores por confiablidad
Diagnóstico de transformadores por confiablidad
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Beneficios de las mediciones del sistema de puesta a tierra
Beneficios de las mediciones del sistema de puesta a tierraBeneficios de las mediciones del sistema de puesta a tierra
Beneficios de las mediciones del sistema de puesta a tierra
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Mapa Diagnostico - Transequipos
Mapa Diagnostico - TransequiposMapa Diagnostico - Transequipos
Mapa Diagnostico - Transequipos
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Compensación de Energía Reactiva - CREG 015_2018
Compensación de Energía Reactiva - CREG 015_2018Compensación de Energía Reactiva - CREG 015_2018
Compensación de Energía Reactiva - CREG 015_2018
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Equipos de seguridad para mantenimiento eléctrico
Equipos de seguridad para mantenimiento eléctricoEquipos de seguridad para mantenimiento eléctrico
Equipos de seguridad para mantenimiento eléctrico
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Técnicas CBM y su Aplicación
Técnicas CBM y su AplicaciónTécnicas CBM y su Aplicación
Técnicas CBM y su Aplicación
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Gestión de confiabilidad y vida útil de transformadores
Gestión de confiabilidad y vida útil de transformadoresGestión de confiabilidad y vida útil de transformadores
Gestión de confiabilidad y vida útil de transformadores
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Importancia del uso de inhibidor artificial en aceites dielectricos
Importancia del uso de inhibidor artificial en aceites dielectricosImportancia del uso de inhibidor artificial en aceites dielectricos
Importancia del uso de inhibidor artificial en aceites dielectricos
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Selección, instalación y mantenimiento de banco de condensadores
Selección, instalación y mantenimiento de banco de condensadoresSelección, instalación y mantenimiento de banco de condensadores
Selección, instalación y mantenimiento de banco de condensadores
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Deterioro mecánico en motores eléctricos
Deterioro mecánico en motores eléctricosDeterioro mecánico en motores eléctricos
Deterioro mecánico en motores eléctricos
TRANSEQUIPOS S.A.
 
El ultrasonido como complemento del mantenimiento predictivo
El ultrasonido como complemento del mantenimiento predictivoEl ultrasonido como complemento del mantenimiento predictivo
El ultrasonido como complemento del mantenimiento predictivo
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Diagnóstico por cromatografía de gases basado en triángulos y pentágonos de D...
Diagnóstico por cromatografía de gases basado en triángulos y pentágonos de D...Diagnóstico por cromatografía de gases basado en triángulos y pentágonos de D...
Diagnóstico por cromatografía de gases basado en triángulos y pentágonos de D...
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Medicion aislamiento en conductores electricos
Medicion aislamiento en conductores electricosMedicion aislamiento en conductores electricos
Medicion aislamiento en conductores electricos
TRANSEQUIPOS S.A.
 

Más de TRANSEQUIPOS S.A. (20)

Soluciones para el monitoreo en línea de transformadores de potencia.pdf
Soluciones para el monitoreo en línea de transformadores de potencia.pdfSoluciones para el monitoreo en línea de transformadores de potencia.pdf
Soluciones para el monitoreo en línea de transformadores de potencia.pdf
 
Monitoreo Integral Transformadores y Reactores
Monitoreo Integral Transformadores y ReactoresMonitoreo Integral Transformadores y Reactores
Monitoreo Integral Transformadores y Reactores
 
Análisis de Gases Disueltos - Cromatografía de Gases.pdf
Análisis de Gases Disueltos - Cromatografía de Gases.pdfAnálisis de Gases Disueltos - Cromatografía de Gases.pdf
Análisis de Gases Disueltos - Cromatografía de Gases.pdf
 
Monitoreo Integral de Transformadores.pdf
Monitoreo Integral de Transformadores.pdfMonitoreo Integral de Transformadores.pdf
Monitoreo Integral de Transformadores.pdf
 
Pruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdf
Pruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdfPruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdf
Pruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdf
 
Diagnóstico de Motores Eléctricos.pdf
Diagnóstico de Motores Eléctricos.pdfDiagnóstico de Motores Eléctricos.pdf
Diagnóstico de Motores Eléctricos.pdf
 
Generalidades de PCB´s - Bifenilos Policlorados
Generalidades de PCB´s - Bifenilos PolicloradosGeneralidades de PCB´s - Bifenilos Policlorados
Generalidades de PCB´s - Bifenilos Policlorados
 
Diagnóstico de transformadores por confiablidad
Diagnóstico de transformadores por confiablidadDiagnóstico de transformadores por confiablidad
Diagnóstico de transformadores por confiablidad
 
Beneficios de las mediciones del sistema de puesta a tierra
Beneficios de las mediciones del sistema de puesta a tierraBeneficios de las mediciones del sistema de puesta a tierra
Beneficios de las mediciones del sistema de puesta a tierra
 
Mapa Diagnostico - Transequipos
Mapa Diagnostico - TransequiposMapa Diagnostico - Transequipos
Mapa Diagnostico - Transequipos
 
Compensación de Energía Reactiva - CREG 015_2018
Compensación de Energía Reactiva - CREG 015_2018Compensación de Energía Reactiva - CREG 015_2018
Compensación de Energía Reactiva - CREG 015_2018
 
Equipos de seguridad para mantenimiento eléctrico
Equipos de seguridad para mantenimiento eléctricoEquipos de seguridad para mantenimiento eléctrico
Equipos de seguridad para mantenimiento eléctrico
 
Técnicas CBM y su Aplicación
Técnicas CBM y su AplicaciónTécnicas CBM y su Aplicación
Técnicas CBM y su Aplicación
 
Gestión de confiabilidad y vida útil de transformadores
Gestión de confiabilidad y vida útil de transformadoresGestión de confiabilidad y vida útil de transformadores
Gestión de confiabilidad y vida útil de transformadores
 
Importancia del uso de inhibidor artificial en aceites dielectricos
Importancia del uso de inhibidor artificial en aceites dielectricosImportancia del uso de inhibidor artificial en aceites dielectricos
Importancia del uso de inhibidor artificial en aceites dielectricos
 
Selección, instalación y mantenimiento de banco de condensadores
Selección, instalación y mantenimiento de banco de condensadoresSelección, instalación y mantenimiento de banco de condensadores
Selección, instalación y mantenimiento de banco de condensadores
 
Deterioro mecánico en motores eléctricos
Deterioro mecánico en motores eléctricosDeterioro mecánico en motores eléctricos
Deterioro mecánico en motores eléctricos
 
El ultrasonido como complemento del mantenimiento predictivo
El ultrasonido como complemento del mantenimiento predictivoEl ultrasonido como complemento del mantenimiento predictivo
El ultrasonido como complemento del mantenimiento predictivo
 
Diagnóstico por cromatografía de gases basado en triángulos y pentágonos de D...
Diagnóstico por cromatografía de gases basado en triángulos y pentágonos de D...Diagnóstico por cromatografía de gases basado en triángulos y pentágonos de D...
Diagnóstico por cromatografía de gases basado en triángulos y pentágonos de D...
 
Medicion aislamiento en conductores electricos
Medicion aislamiento en conductores electricosMedicion aislamiento en conductores electricos
Medicion aislamiento en conductores electricos
 

Último

Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 

Último (20)

Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 

Mantenimiento de transformadores en campo

  • 1. Mantenimiento en campo (procedimientos) Ing. Ernesto Gallo Martínez Presidente Transequipos S.A
  • 2. ¿Por qué mantenimiento a transformadores inmersos en aceite mineral aislante?
  • 3. Objetivo del Mantenimiento • No se pretende recuperar la vida útil perdida, ella es irrecuperable. • El mantenimiento disminuye la rata de envejecimiento. • El mantenimiento alarga la vida que le queda al transformador.
  • 4. Mantenimiento: formulaciones • Agua en el papel: • Secado mediante vacío y criogénia. • SECADO EN CALIENTE • Sustancias polares, ácidos y/o lodos: (En FRIO y EN CALIENTE) • Inicio degradación: Inhibición • Degradación intermedia: Regeneración • Degradación avanzada: Deslodificación.
  • 5. Mantenimiento: formulaciones • Secado mediante vacío y criogénia. • SECADO EN CALIENTE Agua en el papel: • Inicio degradación : Inhibición • Degradación intermedia: Regeneración • Degradación avanzada: Deslodificación Sustancias polares, ácidos y/o lodos: - En FRIO - EN CALIENTE
  • 6. Agua en la celulosa • Cuando baja la temperatura: • El aceite entrega agua • La celulosa absorbe agua • Agua en aceite ppm (10-6): • Agua en papel % (10-2) • Mas del 90% del agua se encuentra en el papel!!!
  • 7. Solubilidad del Agua en el Aceite Aislante 0 100 200 300 400 500 600 700 800 900 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Temperatura del Aceite (C) ContenidodeAgua(ppm) Log So = -1567/K + 7.0895 Agua libre ‼ Agua disuelta
  • 8. Afinidad del papel con el agua El agua no se reparte uniformemente en el papel 60ºC AFINIDAD DEL PAPEL CON EL AGUA VS. LA DEPENDENCIA DE LA TEMPERATURA DEL ACEITE 0 300 1000 3000 40°C 20°
  • 9. La parte superior es la más caliente
  • 10. Recirculación de aceite en el mismo transformador 10 3 4 5 SALIDA DE ACEITE BOMBA DE ALIMEMTACION CALENTADOR FILTRO BOMBA DE DESCARGA CAMARA DESG. CONJUNTO DE VACIO ENTRADA DE ACEITE V=1.000 G AGUA=80 ppm T= 25°C % de agua en papel= 7%  37 Kg. (11 gals) 80 ppm= 0,08 gals, - Se requieren 140 pasadas post equilibrio
  • 11.
  • 13. Diferentes capas de lodos que se forman con el tiempo DEVANADO DEVANADO 1 2 3 4 5 CAPAS DE LODO
  • 14. El lodo: fase terminal del proceso • Sustancia resinosa, parcialmente conductora, moderadamente soluble en el aceite ( a punto de anilina). • Disminuye el aislamiento • El transformador pierde capacidad de sobrecarga. • Depósitos de lodo etre 1/8” y ¼ “ de espesor pueden aumentar la temperatura de operación del transformador entre 10°C y 15°C Depotenciación del transformador
  • 15. Soluciones a remoción de sustancias polares, ácidos y/o lodos • ¿Cambiar aceite? • ¿Desencube y lavado? • ¿Aspersión de aceite caliente en sitio? • Regeneración / deslodificacion, la solución efectiva ! • Soluciones a remoción de sustancias polares, ácidos y/o lodos
  • 17. Grano adsorbente de tierra fuller GRANO DE TIERRA FULLER ACEITE CON LODO
  • 19. Prueba de Punto de Anilina
  • 20. Factores Clave en Regeneración con Tierras Fuller • Purgar bien los equipos de tratamiento para garantizar inmersión permanente del transformador en el aceite. • Lecho de tierra fuller en tanques que permitan un buen recorrido del aceite para ser regenerado y poderlo emplear luego como limpiante de papel. • Llevar el aceite a temperatura por encima de punto de anilina (>63°C) donde tiene su máximo poder solvente de sus productos de oxidación para lograr la limpieza del papel aislante en el número de pasadas requeridas. • Una vez lograda una buena limpieza (regeneración) del papel aislante aplicar aditivo inhibidor en la máxima concentración permitida por la Norma ASTM D- 3487 (0,3%)
  • 21. Eficiencia del proceso de regeneración 0 0,01 0,02 0,03 0,04 0,05 0,06 0,07 0,08 15 20 25 30 35 40 45 A - MTTO 2 4 6 8 10 final del trabajo TENSIONINTERFACIAL NUMERO DE PASADAS POR LA TIERRA FULLER TENSION INTERFACIAL Y No NEUTRALIZACIO BRIGADA 10 3000 KVA No 469491036 TENSION INTERFACIAL NUM DE NEUTRAL
  • 22. Eficiencia del proceso de regeneración 0 1.000 2.000 3.000 4.000 5.000 6.000 7.000 8.000 9.000 10.000 A - MTTO 2 4 6 8 10 final del trabajo INDICEDECALIDAD NUMERO DE PASADAS POR LA TIERRA FULLER EVOLUCION DEL INDICE DE CALIDAD BRIGADA 10 - 3.000 KVA No 469491036
  • 23. Eficiencia del proceso de regeneración 1 1,5 2 2,5 3 3,5 A - MTTO 4 8 final del trabajo COLOR NUMERO DE PASADAS POR LA TIERRA FULLER EVOLUCION DEL COLOR BRIGADA 10 - 3000 KVA - No 469491036
  • 24. Eficiencia del proceso de regeneración 1 1,5 2 2,5 3 3,5 A - MTTO 4 8 final del trabajo COLOR NUMERO DE PASADAS POR LA TIERRA FULLER EVOLUCION DEL COLOR BRIGADA 10 - 3000 KVA - No 469491036
  • 25. 0 0,01 0,02 0,03 0,04 0,05 0,06 0,07 0,08 15 20 25 30 35 40 45 18-MAY-92 21-NOV-92 24-NOV-92 03-MAY-93 06-DIC-93 12-OCT-94 TENSIONINTERFACIAL FECHA TENSION INTERFACIAL Y No NEUTRALIZACION 10a BRIGADA. 3 MVA. No 469491036 0 2.000 4.000 6.000 8.000 10.000 18-MAY-92 21-NOV-92 24-NOV-92 03-MAY-93 06-DIC-93 12-OCT-94 INDICEDECALIDAD FECHA EVOLUCION DEL INDICE DE CALIDAD 10a BRIGADA. 3 MVA. No 469491036
  • 26. Códigos de Acción (Desarrollo de Transequipos S.A.) Código de Acción Descripción A6 Tomar muestra en 6 meses A12 Tomar muestra en 12 meses 100 Tratamiento por termovacío y adición de inhibidor 200 Secado de la parte activa 300 Lavado y secado con cambio total de aceite 400 (406-410-415) Regeneración de aislamientos (limpieza del papel de productos ácidos): 500 (506-510-515) Regeneración de aislamientos y secado de la parte activa: 420 Deslodificacion de aislamientos 520 Deslodificación total y secado de la parte activa:
  • 27. Regeneración 10P con tierras fuller Transformador 96 MVA 13.8/230 KV RESISTENCIA DE AISLAMIENTOS
  • 28. Regeneración 10P con tierras fuller Transformador 96 MVA 13.8/230 KV
  • 29. Regeneración 10P con tierras fuller Transformador 96 MVA 13.8/230 KV
  • 30. Regeneración 10P con tierras fuller Transformador 96 MVA 13.8/230 KV
  • 31. Tratamiento por termovacío y adición de inhibidor (CA100)
  • 32. Secado de la parte activa con Vacío y Criogenia (CA200)
  • 35. Mantenimiento con transformador Energizado • Cuándo Debe efectuarse: • Por razones económicas : Es un transformador que alimenta una planta o una sección que no puede parar. • La condición del transformador amerita un mantenimiento preventivo pero no está en condición crítica
  • 36. SECADO con transformador energizado • Aprovechamos la dinámica de intercambio de agua entre los dos medios aislantes: El papel aislante a alta temperatura PIERDE AFINIDAD CON EL AGUA, mientras que el aceite aislante AUMENTA SU CAPACIDAD DE SATURACIÓN con el agua
  • 38. Secado con transformador energizado • Utilizando SUPERFILTROS, que remuevan el AGUA DISUELTA del aceite, se logra crear un desequilibrio de humedades en los dos medios, con el transformador EN SERVICIO facilitando la MIGRACIÓN del agua del papel aislante al aceite
  • 39. Ventajas de un secamiento en caliente vs un secamiento en frío con vacío • Con un equipo convencional con vacío se ejecuta recirculación de aceite en caliente más no el SECADO. • El equipo es más compacto que un equipo convencional con vacío. • Es seguro porque las variables críticas se controlan en forma totalmente automática. • Es amigable ambientalmente. • Se trabaja con un equipo muy funcional, versátil y de fácil ubicación cerca al transformador.
  • 40. Ventajas para el usuario del SECADO EN CALIENTE • No interrupción del servicio • Se logra un secado adecuado al papel aislante. • Mejoran los valores de contenido de agua en ppm, rigidez dieléctrica y factor de potencia. • Bajo consumo adicional de energía porque se aprovecha el calor interno del transformador, para que el papel libere agua y el aceite la absorba, para luego extraerla a través del equipo. • Dispositivos incorporados en el equipo que controlan las variables críticas durante el proceso • Aumenta la vida útil de los aislamientos y del transformador.
  • 41. Secado con transformador energizado Requerimientos • Conocer muy bien previamente la condición fisicoquímica del aceite, y con base en ella evaluar si es posible efectuar el servicio sin riesgos. • Tener la información de la Cromatografía de gases reciente para descartar problemas internos. • Válvulas inferior y superior con diámetros no inferiores a ¾”
  • 42. REGENERACIÓN de aislamientos con transformador energizado • Se ejecuta con el mismo equipo que para el secado. • Se emplea FILTRACION ADSORBENTE con filtros de ALUMINA ACTIVADA, que son mucho más eficientes que la tierra fuller. • Las variables de riesgo a controlar son las mismas que para el secado
  • 43. Cantidad de Material adsorbente requerido
  • 45. MANTENIMIENTO CON TRANSFORMADOR ENERGIZADO TRANSFORMADOR DE 2 MVA 34.5/0.44 KV- CA: 406C VOLUMEN DE ACEITE : 300 GALS. UBICACIÓN : BOGOTÁ
  • 46.
  • 47. MANTENIMIENTO CON TRANSFORMADOR ENERGIZADO TRANSFORMADOR DE 2 MVA 34.5/0.44 KV- CA: 406C VOLUMEN DE ACEITE : 300 GALS. UBICACIÓN : BOGOTÁ
  • 49. MVA: 35, 115/13,8 KV 2695 Galones NUMERO DE NEUTRALIZACIÓN 0 0.005 0.01 0.015 0.02 0.025 0.03 0.035 0.04 0.045 0 15.7 26.6 37.8 50.8 64.9 79.9 89.4 92.2 104.8 PASADAS VALOR
  • 50. MVA: 35, 115/13,8 KV 2695 Galones TENSIÓN INTERFACIAL 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 0 15.7 26.6 37.8 50.8 64.9 79.9 89.4 92.2 104.8 PASADAS VALOR
  • 51. MVA: 35, 115/13,8 KV 2695 Galones INDICE DE CALIDAD 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000 4500 0 15.7 26.6 37.8 50.8 64.9 79.9 89.4 92.2 104.8 PASADAS VALOR
  • 52. MVA: 35, 115/13,8 KV 2695 Galones AGUA 0.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 0 15.7 26.6 37.8 50.8 64.9 79.9 89.4 92.2 104.8 PASADAS VALOR
  • 53. MVA: 35, 115/13,8 KV 2695 Galones
  • 55. Variables de Riesgo a Controlar AUTOMATICAMENTE ! (1/3) • Purga completa del sistema (pequeña bomba de vacìo) • Control de flujo: Si se detecta una interrupción del flujo de aceite por presencia de burbujas de gas. • Control de sobrepresión. • Control ambiental amigable: Las mangueras son coaxiales, y permiten recoger mínimos derrames de aceite y el equipo interrumpe el servicio de inmediato.
  • 56. Variables de Riesgo a Controlar AUTOMATICAMENTE ! (2/3) • Control de saturación de filtros: Indica el momento en que deben ser cambiados. • Control en línea de las ppm de agua en el aceite • Control de Nivel en el transformador: Las señales de alarma y/o disparo por nivel se pueden llevar al equipo.
  • 57. Variables de Riesgo a Controlar AUTOMATICAMENTE ! (3/3) • Siempre el transformador está protegido a la entrada y salida de aceite con válvulas solenoides que actúan de inmediato ante cualquier variable que se salga de control !!!