SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario 5
“Práctica
profesional y
responsabilidad
legal”

                  Dra. Constanza Garrido
¿Cuales son las principales causas
de querellas contra los odontólogos?




Historia de las querellas médico- odontológicas.
• 1987: el servicio médico legal recibió 4 peritajes por
   Querellas por Negligencia Médica
• 1991: se recibieron 53 casos
• 2001: se recibieron 273 casos nuevos.
• Aumento exponencial de nuevos casos de querellas.
IMPRUDENCIA                               NEGLIGENCIA
                                                 •     Incumplimiento de un deber, falta
       •    Acto impulsivo que lleva                   de atención con el debido
            implícito el concepto de                   cuidado, ausencia de
            irreflexión, ligereza,                     preocupaciones o indiferencia por
            ausencia de                                el acto que se realiza
            precauciones básicas                 •     Resulta más de omisiones que de
       •    Culpa de tipo activa.                      acciones
                                                 •     Culpa de tipo pasiva.


                                                     INOBSERVANCIA DE DEBERES Y
IMPERICIA                                            REGLAMENTOS
•   Falta de capacitación para la ejecución
                                                     • Incumplimiento de las
    de una labor determinada. No se poseen
    los conocimientos, experiencia ni destreza         obligaciones que dicta la
    necesaria para realizar determinados               función o cargo, que en ese
    tratamientos                                       momento y lugar desempeña el
•   Puede resultar tanto de acción como de             profesional.
    omisión.                                         • Tiene relación con los cargos de
                                                       jefatura


           En odontología las especialidades con más querellas son:
           Cirugía maxilofacial, endodoncia e implantología.
Imprudencia
   Uso de
    fármacos no
    suficientemente
    ensayados
   Ejecución de                                      Fractura
    técnicas
    terapéuticas no                                   mandibular
    claramente                                        durante extracción
    efectivas
    Sobredosis de
                                                      3° molar
    fármacos
    Procedimientos
    terapéuticos
    peligrosos
    Realizar
    intervenciones
    innecesarias, a   Sección del nervio dentario
    fin de reparar    inferior izquierdo durante la
    lesiones          colocación de implantes
    No tener         oseointegrados
    consentimiento
    del paciente
    Resección
    quirúrgica
    excesiva.



                                                        Implante oseointegrado
                                                        rechazado por el organismo
                                                        debido a que durante la cirugía
                                                        no se refrigero adecuadamente
   Falta de


                      Negligencia
    diagnóstico o
    diagnóstico
    tardío, o no
    hay
    diagnóstico
   Falta de
    exámenes
   Abandono del
    paciente
   Falla en la
    asepsia
   Inadvertencia
    de situaciones
    riesgosas
   Olvidos
   No informar al
    paciente de
    los riesgos que
    puede
    involucrar el
    tratamiento
   Dosificación
    farmacológica
    insuficiente


                       No se tomaron las radiografías   Instrumento utilizado en
                       necesarias para el               rehabilitación oral sobre
                       tratamiento.                     implantes (destornillador),
                                                        deglutido por el paciente
Falta de
                    Impericia

    preparación
    profesional
   Falta de
    actualización
    profesional
   Error de
    diagnóstico
   Error
    terapéutico
    por falta de
    capacitación
   Fármacos mal
    recetados
Bibliografía
 Ciocca LG. Odontología Medico Legal
 (2010) Cap.59, 60.

 Carrasco Tapia P. , Responsabilidad legal
 y profesional (2005), Universidad de los
 Andes, Facultad de Odontología.

Más contenido relacionado

Similar a Seminario 5

¿Cuáles son las principales querellas contra odontólogos?
¿Cuáles son las principales querellas contra odontólogos?¿Cuáles son las principales querellas contra odontólogos?
¿Cuáles son las principales querellas contra odontólogos?
Cotebordagaray
 
Trabajo de Informatica
Trabajo de InformaticaTrabajo de Informatica
Trabajo de Informatica
Lasiguaraya315
 
Seminario 5.2
Seminario 5.2Seminario 5.2
Seminario 5.2
rociofs1
 
Iatrogenia, malpraxis y negligencia
Iatrogenia, malpraxis y negligenciaIatrogenia, malpraxis y negligencia
Iatrogenia, malpraxis y negligencia
ANDYEIRIS
 
Seguridad del paciente control de infecciones
Seguridad del paciente control de infeccionesSeguridad del paciente control de infecciones
Seguridad del paciente control de infecciones
Gloriiah Maldonado
 
Seminario n°5
Seminario n°5Seminario n°5
Seminario n°5
jamilap
 
Seminario n°5
Seminario n°5Seminario n°5
Seminario n°5
jamilap
 
Primun non nocere
Primun non nocerePrimun non nocere
Primun non nocere
Roberto Beltran
 
Calidad cuidados seguridad paciente ámbito de atención primaria - CICATSALUD
Calidad cuidados seguridad paciente ámbito de atención primaria - CICATSALUDCalidad cuidados seguridad paciente ámbito de atención primaria - CICATSALUD
Calidad cuidados seguridad paciente ámbito de atención primaria - CICATSALUD
CICAT SALUD
 
Seminario 16
Seminario 16Seminario 16
Seminario 16
Viviana Quiroz López
 
2. ¿cuales son las principales causas de querellas a los odontologos?
2.  ¿cuales son las principales causas de querellas a los odontologos?2.  ¿cuales son las principales causas de querellas a los odontologos?
2. ¿cuales son las principales causas de querellas a los odontologos?
Yael Sobarzo
 
Parte 6 :seminario controles y fracasos
Parte 6 :seminario controles y fracasosParte 6 :seminario controles y fracasos
Parte 6 :seminario controles y fracasos
Daniela Halal
 
Gestión de riesgos y mejora de la seguridad del usuario por niveles de atenci...
Gestión de riesgos y mejora de la seguridad del usuario por niveles de atenci...Gestión de riesgos y mejora de la seguridad del usuario por niveles de atenci...
Gestión de riesgos y mejora de la seguridad del usuario por niveles de atenci...
CICAT SALUD
 
Expo responsabilidad profesional en odontologia
Expo responsabilidad profesional en odontologiaExpo responsabilidad profesional en odontologia
Expo responsabilidad profesional en odontologia
torresdey91
 
Responsabilidad profesional y legal
Responsabilidad profesional y legalResponsabilidad profesional y legal
Responsabilidad profesional y legal
nloyola
 
Seminario n°15
Seminario n°15Seminario n°15
Seminario n°15
julietaodonto
 
Seminario n°15
Seminario n°15Seminario n°15
Seminario n°15
julietaodonto
 
Seminario nº16: Controles y fracasos
Seminario nº16: Controles y fracasosSeminario nº16: Controles y fracasos
Seminario nº16: Controles y fracasos
Valentina Castro
 
Seminario 16
Seminario 16Seminario 16
Seminario 16
damatamorosc
 
TAREA1M2_PDF.pptx
TAREA1M2_PDF.pptxTAREA1M2_PDF.pptx
TAREA1M2_PDF.pptx
ErikaAkireYusuki
 

Similar a Seminario 5 (20)

¿Cuáles son las principales querellas contra odontólogos?
¿Cuáles son las principales querellas contra odontólogos?¿Cuáles son las principales querellas contra odontólogos?
¿Cuáles son las principales querellas contra odontólogos?
 
Trabajo de Informatica
Trabajo de InformaticaTrabajo de Informatica
Trabajo de Informatica
 
Seminario 5.2
Seminario 5.2Seminario 5.2
Seminario 5.2
 
Iatrogenia, malpraxis y negligencia
Iatrogenia, malpraxis y negligenciaIatrogenia, malpraxis y negligencia
Iatrogenia, malpraxis y negligencia
 
Seguridad del paciente control de infecciones
Seguridad del paciente control de infeccionesSeguridad del paciente control de infecciones
Seguridad del paciente control de infecciones
 
Seminario n°5
Seminario n°5Seminario n°5
Seminario n°5
 
Seminario n°5
Seminario n°5Seminario n°5
Seminario n°5
 
Primun non nocere
Primun non nocerePrimun non nocere
Primun non nocere
 
Calidad cuidados seguridad paciente ámbito de atención primaria - CICATSALUD
Calidad cuidados seguridad paciente ámbito de atención primaria - CICATSALUDCalidad cuidados seguridad paciente ámbito de atención primaria - CICATSALUD
Calidad cuidados seguridad paciente ámbito de atención primaria - CICATSALUD
 
Seminario 16
Seminario 16Seminario 16
Seminario 16
 
2. ¿cuales son las principales causas de querellas a los odontologos?
2.  ¿cuales son las principales causas de querellas a los odontologos?2.  ¿cuales son las principales causas de querellas a los odontologos?
2. ¿cuales son las principales causas de querellas a los odontologos?
 
Parte 6 :seminario controles y fracasos
Parte 6 :seminario controles y fracasosParte 6 :seminario controles y fracasos
Parte 6 :seminario controles y fracasos
 
Gestión de riesgos y mejora de la seguridad del usuario por niveles de atenci...
Gestión de riesgos y mejora de la seguridad del usuario por niveles de atenci...Gestión de riesgos y mejora de la seguridad del usuario por niveles de atenci...
Gestión de riesgos y mejora de la seguridad del usuario por niveles de atenci...
 
Expo responsabilidad profesional en odontologia
Expo responsabilidad profesional en odontologiaExpo responsabilidad profesional en odontologia
Expo responsabilidad profesional en odontologia
 
Responsabilidad profesional y legal
Responsabilidad profesional y legalResponsabilidad profesional y legal
Responsabilidad profesional y legal
 
Seminario n°15
Seminario n°15Seminario n°15
Seminario n°15
 
Seminario n°15
Seminario n°15Seminario n°15
Seminario n°15
 
Seminario nº16: Controles y fracasos
Seminario nº16: Controles y fracasosSeminario nº16: Controles y fracasos
Seminario nº16: Controles y fracasos
 
Seminario 16
Seminario 16Seminario 16
Seminario 16
 
TAREA1M2_PDF.pptx
TAREA1M2_PDF.pptxTAREA1M2_PDF.pptx
TAREA1M2_PDF.pptx
 

Más de fabiolaarroyo

Rol del odontólogo en gestión y administración de instituciones de salud
Rol del odontólogo en gestión y administración de instituciones de saludRol del odontólogo en gestión y administración de instituciones de salud
Rol del odontólogo en gestión y administración de instituciones de salud
fabiolaarroyo
 
Rol del odontólogo en gestión y administración de
Rol del odontólogo en gestión y administración deRol del odontólogo en gestión y administración de
Rol del odontólogo en gestión y administración de
fabiolaarroyo
 
Rol del odontólogo en gestión y administración de
Rol del odontólogo en gestión y administración deRol del odontólogo en gestión y administración de
Rol del odontólogo en gestión y administración de
fabiolaarroyo
 
Acciones para mejorar espacios desdentados y dientes pilares
Acciones para mejorar espacios desdentados y dientes pilaresAcciones para mejorar espacios desdentados y dientes pilares
Acciones para mejorar espacios desdentados y dientes pilares
fabiolaarroyo
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
fabiolaarroyo
 
Seminario 8 indices de lesiones cervicales no cariosas
Seminario 8  indices de lesiones cervicales no cariosasSeminario 8  indices de lesiones cervicales no cariosas
Seminario 8 indices de lesiones cervicales no cariosas
fabiolaarroyo
 
Seminario 8 indices de lesiones cervicales no cariosas
Seminario 8  indices de lesiones cervicales no cariosasSeminario 8  indices de lesiones cervicales no cariosas
Seminario 8 indices de lesiones cervicales no cariosas
fabiolaarroyo
 
Seminario n° 6
Seminario n° 6Seminario n° 6
Seminario n° 6
fabiolaarroyo
 
Fabiola arroyo
Fabiola arroyoFabiola arroyo
Fabiola arroyo
fabiolaarroyo
 

Más de fabiolaarroyo (9)

Rol del odontólogo en gestión y administración de instituciones de salud
Rol del odontólogo en gestión y administración de instituciones de saludRol del odontólogo en gestión y administración de instituciones de salud
Rol del odontólogo en gestión y administración de instituciones de salud
 
Rol del odontólogo en gestión y administración de
Rol del odontólogo en gestión y administración deRol del odontólogo en gestión y administración de
Rol del odontólogo en gestión y administración de
 
Rol del odontólogo en gestión y administración de
Rol del odontólogo en gestión y administración deRol del odontólogo en gestión y administración de
Rol del odontólogo en gestión y administración de
 
Acciones para mejorar espacios desdentados y dientes pilares
Acciones para mejorar espacios desdentados y dientes pilaresAcciones para mejorar espacios desdentados y dientes pilares
Acciones para mejorar espacios desdentados y dientes pilares
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 
Seminario 8 indices de lesiones cervicales no cariosas
Seminario 8  indices de lesiones cervicales no cariosasSeminario 8  indices de lesiones cervicales no cariosas
Seminario 8 indices de lesiones cervicales no cariosas
 
Seminario 8 indices de lesiones cervicales no cariosas
Seminario 8  indices de lesiones cervicales no cariosasSeminario 8  indices de lesiones cervicales no cariosas
Seminario 8 indices de lesiones cervicales no cariosas
 
Seminario n° 6
Seminario n° 6Seminario n° 6
Seminario n° 6
 
Fabiola arroyo
Fabiola arroyoFabiola arroyo
Fabiola arroyo
 

Seminario 5

  • 2. ¿Cuales son las principales causas de querellas contra los odontólogos? Historia de las querellas médico- odontológicas. • 1987: el servicio médico legal recibió 4 peritajes por Querellas por Negligencia Médica • 1991: se recibieron 53 casos • 2001: se recibieron 273 casos nuevos. • Aumento exponencial de nuevos casos de querellas.
  • 3. IMPRUDENCIA NEGLIGENCIA • Incumplimiento de un deber, falta • Acto impulsivo que lleva de atención con el debido implícito el concepto de cuidado, ausencia de irreflexión, ligereza, preocupaciones o indiferencia por ausencia de el acto que se realiza precauciones básicas • Resulta más de omisiones que de • Culpa de tipo activa. acciones • Culpa de tipo pasiva. INOBSERVANCIA DE DEBERES Y IMPERICIA REGLAMENTOS • Falta de capacitación para la ejecución • Incumplimiento de las de una labor determinada. No se poseen los conocimientos, experiencia ni destreza obligaciones que dicta la necesaria para realizar determinados función o cargo, que en ese tratamientos momento y lugar desempeña el • Puede resultar tanto de acción como de profesional. omisión. • Tiene relación con los cargos de jefatura En odontología las especialidades con más querellas son: Cirugía maxilofacial, endodoncia e implantología.
  • 4. Imprudencia  Uso de fármacos no suficientemente ensayados  Ejecución de Fractura técnicas terapéuticas no mandibular claramente durante extracción efectivas  Sobredosis de 3° molar fármacos  Procedimientos terapéuticos peligrosos  Realizar intervenciones innecesarias, a Sección del nervio dentario fin de reparar inferior izquierdo durante la lesiones colocación de implantes  No tener oseointegrados consentimiento del paciente  Resección quirúrgica excesiva. Implante oseointegrado rechazado por el organismo debido a que durante la cirugía no se refrigero adecuadamente
  • 5. Falta de Negligencia diagnóstico o diagnóstico tardío, o no hay diagnóstico  Falta de exámenes  Abandono del paciente  Falla en la asepsia  Inadvertencia de situaciones riesgosas  Olvidos  No informar al paciente de los riesgos que puede involucrar el tratamiento  Dosificación farmacológica insuficiente No se tomaron las radiografías Instrumento utilizado en necesarias para el rehabilitación oral sobre tratamiento. implantes (destornillador), deglutido por el paciente
  • 6. Falta de Impericia  preparación profesional  Falta de actualización profesional  Error de diagnóstico  Error terapéutico por falta de capacitación  Fármacos mal recetados
  • 7. Bibliografía  Ciocca LG. Odontología Medico Legal (2010) Cap.59, 60.  Carrasco Tapia P. , Responsabilidad legal y profesional (2005), Universidad de los Andes, Facultad de Odontología.