SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN DE
DATOS EN SPSS
Realizado por: Pablo Varela Durán
EJERCICIO 5.1
Sobre las enfermeras andaluzas que realizan un curso de estadística se
obtienen los datos de la tabla de la siguiente diapositiva. Se pide:
 Introducir esos datos en SPSS
 Generar un archivo de datos de SPSS
 Guardar el archivo de datos de SPSS obtenido en una unidad de
disco o en el escritorio, con el nombre “Ejercicio Semi 5.1”
Ejercicio 5.1. Abrimos el programa
SPSS y hacemos click en la pestaña
"vista de variables"
Colocamos
el nombre
de nuestra
variable
Después de dar todos los datos
pertinentes, vamos a hacer click
en “vista de datos” para
visualizar nuestra tabla
El tipo de
variable,
incluyendo
su anchura y
si contiene
decimales
La etiqueta
con una
pequeña
descripción
Daremos
valores
cuando
estos no
sean de
tipo
numéricos
Definimos
las
columnas y
la
alineación
que nos
interese
La medida
en la que se
quiere
configurar
los datos
Aquí ya obtenemos
nuestra tabla y
procedemos a guardar
nuestro trabajo
Hacemos click en “Archivos” y luego
en “Guardar como…”
Nos saldrá una pestaña y
guardaremos el archivo con el
nombre de “Ejercicio Semi 5.1”
EJERCICIO 5.2
Codificación de variables: “Ejercicio Semi 5.2”
 Exportar los datos del “Ejercicio Semi 5.1” a MS Excel 2003 o
versión superior
 Generar un archivo de datos de MS Excel
 Crear una copia de la hoja 1 (= Hoja 2)
 Guardar el archivo obtenido en Excel, en una unidad de disco, con
el nombre “Ejercicio Semi 5.2”.
Volvemos a darle a “Guardar
como…” pero esta vez
cambiamos el formato del
archivo donde pone “Guardar
como tipo” y lo ponemos en
Excel. Guardamos el archivo
como “Ejercicio semi 5.2”
Abrimos el documento
guardado y ya tenemos
nuestro archivo en Excel
Realizamos una copia de
la tabla que queremos
copiar y pasamos a la
“hoja 2” y pegamos lo
copiado
Ya tenemos nuestra copia en otra hoja. Ya
por ultimo guardamos el archivo con el
nombre de “Ejercicio semi 5.2”
EJERCICIO 5.3
 1. Con el archivo de datos en formato Excel “Ejercicio Semi 5.3”*,
importar a SPSS, los datos contenidos en la “Hoja 2” entre la celda de
la fila 1 columna 1, y la celda de la fila 8 columna 7.
Para importar de Excel a SPSS, clickeamos
en “Archivo” y le damos a “Abrir”. Por
ultimo le damos a “Datos”
Nos saldrá una pestaña como
esta y debemos de especificar
que queremos abrir un archivo
Excel y buscamos el que ponga
“ejercicio semi 5.3”
Clikeamos en “Leer nombre de
la variables de la primera fila de
datos”. Después seleccionamos
la hoja de trabajo “Hoja 2
[A1:H23]”. También señalamos
el rango que queremos obtener:
A1:G8
Obtenemos el siguiente resultado
EJERCICIO 5.4
Con el archivo de datos en formato Excel “Ejercicio Semi 5.2”
1.Deseamos importar a SPSS la “Hoja 1” de Excel Pero no deseamos
importar las variables “Peso”, “Talla” y “Lugar de residencia”, y solo
queremos importar los datos de los 15 primeros individuos
2.Generar un archivo de datos de SPSS
3.Dar formato a las variables (recodificar)
Volvemos ha realizar los mismos pasos
que anteriormente hemos hecho para abrir
el documento Excel “ejercicio semi 5.2”
Introducimos en el rango
las coordenadas A1:I16
ya que solo queremos
obtener los 15 primeros
individuos
Como no nos interesan los
vales de la talla, peso y
residencia, volvemos a la
pestaña “vista de variables” y
eliminamos dichas variables.
Este sería el resultado final

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo usar spss clara
Cómo usar spss claraCómo usar spss clara
Cómo usar spss clara
estadisticaclarasanz
 
Tarea de seminario iv
Tarea de seminario ivTarea de seminario iv
Tarea de seminario ivLdlsantostej
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
montesgilreyes
 
Introduccion de datos en el programa ssps
Introduccion de datos en el programa sspsIntroduccion de datos en el programa ssps
Introduccion de datos en el programa ssps
MartaFerrete1
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
mariaatienza96
 
Ejercicio seminario 6, spss y excel
Ejercicio seminario 6, spss y excelEjercicio seminario 6, spss y excel
Ejercicio seminario 6, spss y excel
Nerea Cañete Torres
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
mariaguva1703
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
Chari Ortiz Carrero
 
Estadística y tic
Estadística y ticEstadística y tic
Estadística y ticisarodalv
 
SEMINARIO 4 Irene Rodríguez Ramos
SEMINARIO 4 Irene Rodríguez Ramos SEMINARIO 4 Irene Rodríguez Ramos
SEMINARIO 4 Irene Rodríguez Ramos irerodram
 
Seminario 4...
Seminario 4...Seminario 4...
Seminario 4...paularm95
 
Seminario 5: IBM-SPSS
Seminario 5: IBM-SPSSSeminario 5: IBM-SPSS
Seminario 5: IBM-SPSS
Fran Narváez
 
Spps
SppsSpps
Ejercicio seminario 4 estadística y TICs
Ejercicio seminario 4 estadística y TICsEjercicio seminario 4 estadística y TICs
Ejercicio seminario 4 estadística y TICsamandanugra
 

La actualidad más candente (20)

Cómo usar spss clara
Cómo usar spss claraCómo usar spss clara
Cómo usar spss clara
 
Tarea de seminario iv
Tarea de seminario ivTarea de seminario iv
Tarea de seminario iv
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Introduccion de datos en el programa ssps
Introduccion de datos en el programa sspsIntroduccion de datos en el programa ssps
Introduccion de datos en el programa ssps
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Ejercicio seminario 6, spss y excel
Ejercicio seminario 6, spss y excelEjercicio seminario 6, spss y excel
Ejercicio seminario 6, spss y excel
 
Spss
SpssSpss
Spss
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
 
Estadística y tic
Estadística y ticEstadística y tic
Estadística y tic
 
SEMINARIO 4 Irene Rodríguez Ramos
SEMINARIO 4 Irene Rodríguez Ramos SEMINARIO 4 Irene Rodríguez Ramos
SEMINARIO 4 Irene Rodríguez Ramos
 
Seminario 4...
Seminario 4...Seminario 4...
Seminario 4...
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Semi 4
Semi 4Semi 4
Semi 4
 
Seminario 5: IBM-SPSS
Seminario 5: IBM-SPSSSeminario 5: IBM-SPSS
Seminario 5: IBM-SPSS
 
Spss statistics
Spss statisticsSpss statistics
Spss statistics
 
Diapositivas seminario 4 pdf
Diapositivas seminario 4 pdfDiapositivas seminario 4 pdf
Diapositivas seminario 4 pdf
 
Spps
SppsSpps
Spps
 
Ejercicio seminario 4 estadística y TICs
Ejercicio seminario 4 estadística y TICsEjercicio seminario 4 estadística y TICs
Ejercicio seminario 4 estadística y TICs
 

Destacado

Pubmed
PubmedPubmed
Pubmed
pavadu
 
Sample Company Profile at www.formsbirds.com/company-profile-sample
Sample Company Profile at www.formsbirds.com/company-profile-sampleSample Company Profile at www.formsbirds.com/company-profile-sample
Sample Company Profile at www.formsbirds.com/company-profile-sample
Anne Thornshberry
 
Les réseaux sociaux
Les réseaux sociauxLes réseaux sociaux
Les réseaux sociaux
Camille Durant
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Carolina Fuentes Fernandez
 
Khutbah idul adha 1436 h bugis
Khutbah idul adha 1436 h bugisKhutbah idul adha 1436 h bugis
Khutbah idul adha 1436 h bugis
Alena Nur Shadiqah
 
Dialnet
DialnetDialnet
Dialnet
pavadu
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
pavadu
 
Primera guerra-mundial-oficial
Primera guerra-mundial-oficialPrimera guerra-mundial-oficial
Primera guerra-mundial-oficial
Carolina Fuentes Fernandez
 
Seminario estadistica vi
Seminario estadistica viSeminario estadistica vi
Seminario estadistica vi
pavadu
 
Uu zakat 2011
Uu zakat 2011Uu zakat 2011
Uu zakat 2011
Alena Nur Shadiqah
 

Destacado (11)

Pubmed
PubmedPubmed
Pubmed
 
2015 Annual Report
2015 Annual Report2015 Annual Report
2015 Annual Report
 
Sample Company Profile at www.formsbirds.com/company-profile-sample
Sample Company Profile at www.formsbirds.com/company-profile-sampleSample Company Profile at www.formsbirds.com/company-profile-sample
Sample Company Profile at www.formsbirds.com/company-profile-sample
 
Les réseaux sociaux
Les réseaux sociauxLes réseaux sociaux
Les réseaux sociaux
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Khutbah idul adha 1436 h bugis
Khutbah idul adha 1436 h bugisKhutbah idul adha 1436 h bugis
Khutbah idul adha 1436 h bugis
 
Dialnet
DialnetDialnet
Dialnet
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Primera guerra-mundial-oficial
Primera guerra-mundial-oficialPrimera guerra-mundial-oficial
Primera guerra-mundial-oficial
 
Seminario estadistica vi
Seminario estadistica viSeminario estadistica vi
Seminario estadistica vi
 
Uu zakat 2011
Uu zakat 2011Uu zakat 2011
Uu zakat 2011
 

Similar a Seminario 5 estadistica

Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
estadisticavilla7
 
Cómo usar spss
Cómo usar spssCómo usar spss
Cómo usar spss
estadisticausjc
 
Trabajo seminario 5
Trabajo seminario 5Trabajo seminario 5
Trabajo seminario 5
CristinaPablos
 
IBM SPSS
IBM SPSSIBM SPSS
IBM SPSS
CristinaFruto
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
Fran Narváez
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
Elenapereztorrejon
 
Ejercicio seminario 5 paloma
Ejercicio seminario 5 palomaEjercicio seminario 5 paloma
Ejercicio seminario 5 paloma
mariaguva1703
 
Ejercicio seminario 5 paloma
Ejercicio seminario 5 palomaEjercicio seminario 5 paloma
Ejercicio seminario 5 paloma
paloma narvaez rosado
 
Introducir datos en spss
Introducir datos en spssIntroducir datos en spss
Introducir datos en spss
sasha songs
 
Introducir datos en spss
Introducir datos en spssIntroducir datos en spss
Introducir datos en spss
sasha songs
 
Tarea seminario 5 estadística y tics
Tarea seminario 5 estadística y ticsTarea seminario 5 estadística y tics
Tarea seminario 5 estadística y tics
Álvaro Santisteban Corchos
 
Marta paredes
Marta paredesMarta paredes
Marta paredes
ocuenta13
 
Marta paredes
Marta paredesMarta paredes
Marta paredes
ocuenta13
 
Nueva presentación de microsoft power point
Nueva presentación de microsoft power pointNueva presentación de microsoft power point
Nueva presentación de microsoft power point
Blanca Romera Sisto
 

Similar a Seminario 5 estadistica (20)

Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Cómo usar spss
Cómo usar spssCómo usar spss
Cómo usar spss
 
Trabajo seminario 5
Trabajo seminario 5Trabajo seminario 5
Trabajo seminario 5
 
IBM SPSS
IBM SPSSIBM SPSS
IBM SPSS
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Ejercicio seminario 5 paloma
Ejercicio seminario 5 palomaEjercicio seminario 5 paloma
Ejercicio seminario 5 paloma
 
Ejercicio seminario 5 paloma
Ejercicio seminario 5 palomaEjercicio seminario 5 paloma
Ejercicio seminario 5 paloma
 
Introducir datos en spss
Introducir datos en spssIntroducir datos en spss
Introducir datos en spss
 
Introducir datos en spss
Introducir datos en spssIntroducir datos en spss
Introducir datos en spss
 
Tarea seminario 5 estadística y tics
Tarea seminario 5 estadística y ticsTarea seminario 5 estadística y tics
Tarea seminario 5 estadística y tics
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Marta paredes
Marta paredesMarta paredes
Marta paredes
 
Marta paredes
Marta paredesMarta paredes
Marta paredes
 
Tic 4 final terminado
Tic 4 final terminadoTic 4 final terminado
Tic 4 final terminado
 
Nueva presentación de microsoft power point
Nueva presentación de microsoft power pointNueva presentación de microsoft power point
Nueva presentación de microsoft power point
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario 5 jesus
Seminario 5 jesusSeminario 5 jesus
Seminario 5 jesus
 
Seminario 4
Seminario 4 Seminario 4
Seminario 4
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Seminario 5 estadistica

  • 1. INTRODUCCIÓN DE DATOS EN SPSS Realizado por: Pablo Varela Durán
  • 2. EJERCICIO 5.1 Sobre las enfermeras andaluzas que realizan un curso de estadística se obtienen los datos de la tabla de la siguiente diapositiva. Se pide:  Introducir esos datos en SPSS  Generar un archivo de datos de SPSS  Guardar el archivo de datos de SPSS obtenido en una unidad de disco o en el escritorio, con el nombre “Ejercicio Semi 5.1”
  • 3. Ejercicio 5.1. Abrimos el programa SPSS y hacemos click en la pestaña "vista de variables"
  • 4. Colocamos el nombre de nuestra variable Después de dar todos los datos pertinentes, vamos a hacer click en “vista de datos” para visualizar nuestra tabla El tipo de variable, incluyendo su anchura y si contiene decimales La etiqueta con una pequeña descripción Daremos valores cuando estos no sean de tipo numéricos Definimos las columnas y la alineación que nos interese La medida en la que se quiere configurar los datos
  • 5. Aquí ya obtenemos nuestra tabla y procedemos a guardar nuestro trabajo
  • 6. Hacemos click en “Archivos” y luego en “Guardar como…”
  • 7. Nos saldrá una pestaña y guardaremos el archivo con el nombre de “Ejercicio Semi 5.1”
  • 8. EJERCICIO 5.2 Codificación de variables: “Ejercicio Semi 5.2”  Exportar los datos del “Ejercicio Semi 5.1” a MS Excel 2003 o versión superior  Generar un archivo de datos de MS Excel  Crear una copia de la hoja 1 (= Hoja 2)  Guardar el archivo obtenido en Excel, en una unidad de disco, con el nombre “Ejercicio Semi 5.2”.
  • 9. Volvemos a darle a “Guardar como…” pero esta vez cambiamos el formato del archivo donde pone “Guardar como tipo” y lo ponemos en Excel. Guardamos el archivo como “Ejercicio semi 5.2”
  • 10. Abrimos el documento guardado y ya tenemos nuestro archivo en Excel
  • 11. Realizamos una copia de la tabla que queremos copiar y pasamos a la “hoja 2” y pegamos lo copiado
  • 12. Ya tenemos nuestra copia en otra hoja. Ya por ultimo guardamos el archivo con el nombre de “Ejercicio semi 5.2”
  • 13. EJERCICIO 5.3  1. Con el archivo de datos en formato Excel “Ejercicio Semi 5.3”*, importar a SPSS, los datos contenidos en la “Hoja 2” entre la celda de la fila 1 columna 1, y la celda de la fila 8 columna 7.
  • 14. Para importar de Excel a SPSS, clickeamos en “Archivo” y le damos a “Abrir”. Por ultimo le damos a “Datos”
  • 15. Nos saldrá una pestaña como esta y debemos de especificar que queremos abrir un archivo Excel y buscamos el que ponga “ejercicio semi 5.3”
  • 16. Clikeamos en “Leer nombre de la variables de la primera fila de datos”. Después seleccionamos la hoja de trabajo “Hoja 2 [A1:H23]”. También señalamos el rango que queremos obtener: A1:G8
  • 18. EJERCICIO 5.4 Con el archivo de datos en formato Excel “Ejercicio Semi 5.2” 1.Deseamos importar a SPSS la “Hoja 1” de Excel Pero no deseamos importar las variables “Peso”, “Talla” y “Lugar de residencia”, y solo queremos importar los datos de los 15 primeros individuos 2.Generar un archivo de datos de SPSS 3.Dar formato a las variables (recodificar)
  • 19. Volvemos ha realizar los mismos pasos que anteriormente hemos hecho para abrir el documento Excel “ejercicio semi 5.2” Introducimos en el rango las coordenadas A1:I16 ya que solo queremos obtener los 15 primeros individuos
  • 20. Como no nos interesan los vales de la talla, peso y residencia, volvemos a la pestaña “vista de variables” y eliminamos dichas variables.
  • 21. Este sería el resultado final