SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso MOOC para la divulgación cultural
“Antonio de Nebrija: Apología del Saber”
Seminario eMadrid
«Competencias Digitales del Profesorado Universitario para la Educación Abierta»
Cristina Villalonga Gómez
Vicerrectora de Educación Digital y Tecnología de la Universidad Nebrija
24 de febrero de 2023
Curso MOOC para la divulgación cultural “Antonio de Nebrija: Apología del saber”
Índice
 Contexto: V Centenario Nebrija
 Diseño del curso en clave “Open”
 Resultados
 Impacto Curso MOOC
Antonio de Nebrija:
Apología del saber
Curso MOOC “Antonio de Nebrija: Apología del saber”
Contexto
1522-2022
Curso MOOC para la divulgación cultural “Antonio de Nebrija: Apología del saber”
Contexto
 Poner en valor la relevancia de la
figura de Antonio de Nebrija como
humanista universal.
 Promocionar el valor del español.
 Consolidación y modernización de las
señas de identidad y valores de la
Universidad Nebrija.
 Fortalecimiento de los lazos
institucionales y sociales a través de
la Conmemoración.
Curso MOOC para la divulgación cultural “Antonio de Nebrija: Apología del saber”
Contexto
 Programa de actividades:
o Actividades del V Centenario
o Año Cultural Nebrija. Gala de inauguración
o Observatorio Nebrija del Español
o Nebrija Digital
o TedxUNebrija: Humanismo y Tecnología
o Día Nebrija en la Feria del Libro de Madrid
o Instituto Cervantes: Caja de las Letras
o Congreso Internacional Elio Antonio de
Nebrija
o Libros y publicaciones
o Curso MOOC “Antonio de Nebrija: Apología
del saber”
Curso MOOC para la divulgación cultural “Antonio de Nebrija: Apología del saber”
Diseño del curso
Se propone un curso online de carácter divulgativo y
generalista, abierto a cualquier persona interesada en
el humanismo, la lengua, la gramática, la historia, etc.
El objetivo principal es transmitir los valores
nebrisenses (también de la Universidad) a través de la
vida, obra y legado de Antonio de Nebrija, bajo una
mirada actual. De esta manera, este curso no solo
analiza la figura del primer humanista hispánico, sino
que aborda cada una de sus facetas en el contexto
actual, en el marco de una sociedad digital, post-covid,
que está experimentando un nuevo renacimiento.
Curso MOOC para la divulgación cultural “Antonio de Nebrija: Apología del saber”
Diseño del curso
Fuente: https://
joint-research-centre.ec.europa.
eu/what-open-education_en
Clave
“Open”
Curso MOOC para la divulgación cultural “Antonio de Nebrija: Apología del saber”
Diseño del curso
 Equipo multidisciplinar:
o Expertos/as en la materia
(investigadores y profesionales)
o Expertos/as en educación digital
o Expertos/as en comunicación
o Expertos/as en traducción e
interpretación
o Expertos/as en creación
audiovisual
 Metodología para cursos MOOC
Nebrija
Curso MOOC para la divulgación cultural “Antonio de Nebrija: Apología del saber”
Diseño del curso
Clasificación de competencias digitales didácticas
Planificación y diseño 1. Adaptación a nuevas modalidades de aprendizaje tanto como usuario y como diseñador de escenarios de aprendizaje con uso de TIC.
2. Integración de recursos digitales como instrumento, contenido o material didáctico en planes curriculares.
3. Selección y evaluación objetiva de recursos digitales para su incorporación en prácticas pedagógicas contextualizadas, diseño, implementación y uso
de la tecnología.
Instrucción y
aprendizaje
4. Diseño y producción de recursos digitales con fines didácticos.
5. Desarrollo de planes de evaluación con el uso de TIC.
6. Empleo de TIC para funciones de asesoría, orientación y seguimiento de los estudiantes.
7. Iniciar y mantener debates interactivos.
8. Entendimiento del aprendizaje colaborativo, constructivo, reflexivo, activo y auténtico.
Comunicación e
interacción
9. Entendimiento del impacto y función de las TIC para promocionar la inclusión en la Sociedad del Conocimiento.
10. Conocimientos sobre los conceptos y herramientas básicas de comunicación y consulta de información de Internet.
11. Colaboración en comunidades académicas virtuales con actores del proceso de enseñanza-aprendizaje.
12. Fomentar aprendizaje entre iguales y vínculos sociales.
Gestión y
administración
13. Comprensión de aspectos éticos y legales asociados con TIC a través de redes: licencias, privacidad, propiedad intelectual y seguridad.
14. Autogestión de aprendizaje permanente sobre implementaciones tecnológicas para su incorporación en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
15. Adquisición de habilidades para la aplicación de las bondades de las TIC en labores administrativo-docentes.
16. Gestión del conocimiento.
Uso de la tecnología 17. Conocimientos generales asociados a TIC.
18. Manejo de funciones básicas de computadoras y dispositivos electrónicos de comunicación y sus sistemas operativos.
19. Manipulación de herramientas de producción básicas: procesadores de texto, hojas de cálculo, presentaciones y elementos multimedia.
Fuente: Adaptación de Hernández-Carranza, Romero-Corella y Ramírez-Montoya (2015)
Curso MOOC para la divulgación cultural “Antonio de Nebrija: Apología del saber”
Diseño del curso
 Curso de 30 horas – 6 semanas
 6 módulos de contenido
+Módulo introductorio
+Módulo de cierre
 Plataforma: MiríadaX (Telefónica)
 Certificado de participación y de
superación
 Inicio: Septiembre de 2022
 Todo el material está publicado bajo
licencia Creative Commons
Curso MOOC para la divulgación cultural “Antonio de Nebrija: Apología del saber”
Diseño del curso
Curso MOOC para la divulgación cultural “Antonio de Nebrija: Apología del saber”
Diseño del curso
 Introducción al curso.
 Tras la pista de Nebrija. Breve descripción de su vida y obra.
 Pedagogía del saber.
 Apología. Expresar con libertad.
 Innovación bajo el prisma del Humanismo renacentista.
 Gramática sobre la lengua castellana, 500 años de historia.
 Preservar la lengua española. Comunicación, cultura y
economía.
 Literatura y narrativa española.
 Conclusión y cierre.
Curso MOOC para la divulgación cultural “Antonio de Nebrija: Apología del saber”
Diseño del curso
 Vídeo de presentación por módulo
(con subtítulos y transcripciones)
 Vídeo/s de expertos/as en la vida y
obra de Nebrija, así como vídeo/s de
profesionales relevantes de la
actualidad
 Test de conocimientos.
 Recursos de apoyo: enlaces a
contenido en abierto y contenido
multimedia.
 Foros de participación.
Curso MOOC para la divulgación cultural “Antonio de Nebrija: Apología del saber”
Diseño del curso
Curso MOOC para la divulgación cultural “Antonio de Nebrija: Apología del saber”
Diseño del curso
Curso MOOC para la divulgación cultural “Antonio de Nebrija: Apología del saber”
Resultados
 1.540 personas inscritas
 23,12% han finalizado el curso
 Segundo curso con más
participación de MiríadaX
 62 nacionalidades diferentes entre
los y las participantes
 Nivel de satisfacción: 20,77% de
participación / 9,47/10
 Feedback excelente
“Es un placer asistir a este curso sobre la figura de
Antonio de Nebrija. Es dinámico, divertido,
altamente educativo e ilustrativo. Se
agradecen los diferentes formatos que se han
empleado para hacer de este curso una experiencia
tanto dinámica como enriquecedora. Gran
descubrimiento y muy recomendable”, Eric Serrano.
“Cuando me apunté a este MOOC no esperaba
un curso tan maravilloso que, de la mano
de grandes especialistas, ha abierto mi mente a
nuevas ideas sobre el excelso Antonio de
Nebrija”, Ián Ranera.
“Un curso muy interesante, destinado a ampliar
conocimientos con una metodología muy
atractiva. Nebrija es un personaje que
deberíamos conocer más y mejor. Mi
enhorabuena”, Pablo Sánchez.
“Hola amigos: Esto no es un debate como tal pero os
quería dedicar estas palabras. Acabo de terminar este
curso de ANTONIO DE NEBRIJA: APOLOGÍA DEL
SABER y la verdad es que se me ha hecho
corto. Me han encantado las introducciones de cada
tema por parte de mi admirado Víctor Clavijo así
como los vídeos de profesores y profesionales que
han querido compartir su saber sobre el tema con
nosotros. También me gustaría reseñar el magistral
artículo de Javier Lascuráin, ‘El océano semántico de
las noticias falsas’ que merece la pena leer y que está
en el Material Adicional del Módulo 3. Por mi parte,
como alcalaína y amante de los idiomas en general y
del nuestro en particular no podía perderme este
curso. Me ha parecido muy didáctico; he aprendido
muchas cosas acerca de este personaje tan
importante y apasionante a quien tanto debemos
porque estoy segura de que sin él el castellano no
sería el mismo ni, por tanto, hablaríamos igual.
Gracias a todos los que han hecho posible este curso
y a MiríadaX por ofrecernos esta oportunidad. Ha sido
un placer. Un saludo”, Mercedes Hidalgo Serrano.
Curso MOOC para la divulgación cultural “Antonio de Nebrija: Apología del saber”
Impacto
 83.244 impresiones en RRSS
 5.448 reproducciones de los vídeos
 788 likes sobre las publicaciones
 Difusión a través de redes
institucionales, como la BNE, el
Instituto Cervantes, Acción Cultural
España, Universidad de Sevilla,
etc.
Curso MOOC para la divulgación cultural “Antonio de Nebrija: Apología del saber”
Teaser del curso
https://www.youtube.com/watch?v=_Sfy8LK5E3c
Seminario eMadrid_Curso MOOC_Antonio de Nebrija_Apología del saber.pptx.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Seminario eMadrid_Curso MOOC_Antonio de Nebrija_Apología del saber.pptx.pdf

Bibliotic2013 folleto-completo
Bibliotic2013 folleto-completoBibliotic2013 folleto-completo
Bibliotic2013 folleto-completo
Philippe Boland
 
Bibliotic2013
Bibliotic2013Bibliotic2013
Bibliotic2013
Bibliotic
 
Corduba 10
Corduba 10Corduba 10
Programa del curso gestión e innovación cultural/ 2011
Programa del curso gestión e innovación cultural/ 2011Programa del curso gestión e innovación cultural/ 2011
Programa del curso gestión e innovación cultural/ 2011
ZZZINC
 
Bibliotic2012
Bibliotic2012Bibliotic2012
Bibliotic2012
Bibliotic
 
Texto oepe la aplicación de nti cs en investigación y docencia de postgrado
Texto oepe la aplicación de nti cs en investigación y docencia de postgradoTexto oepe la aplicación de nti cs en investigación y docencia de postgrado
Texto oepe la aplicación de nti cs en investigación y docencia de postgrado
Marta Perez Ibañez
 
III Congreso Internacional ¡Nosotros Proponemos! Ciudadanía, sostenibilidad e...
III Congreso Internacional ¡Nosotros Proponemos! Ciudadanía, sostenibilidad e...III Congreso Internacional ¡Nosotros Proponemos! Ciudadanía, sostenibilidad e...
III Congreso Internacional ¡Nosotros Proponemos! Ciudadanía, sostenibilidad e...
Juan Martín Martín
 
Programa del `Taller de formación y sensibilización intercultural´
Programa del `Taller de formación y sensibilización intercultural´Programa del `Taller de formación y sensibilización intercultural´
Programa del `Taller de formación y sensibilización intercultural´
IntegraLocal
 
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Universidad del si...
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación  en la Universidad del si...Las Tecnologías de la Información y la Comunicación  en la Universidad del si...
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Universidad del si...
eraser Juan José Calderón
 
Bibliotecas Web 2.0 en Europa
Bibliotecas Web 2.0 en EuropaBibliotecas Web 2.0 en Europa
Bibliotecas Web 2.0 en Europa
Reuniones Networking TIC
 
31 de octubre
31 de octubre31 de octubre
31 de octubre
Yes Europa
 
prueba 1
prueba 1prueba 1
prueba 1
Llalli Medina
 
Guia escritura 2013_2014_def_septiembre_final_stc
Guia escritura 2013_2014_def_septiembre_final_stcGuia escritura 2013_2014_def_septiembre_final_stc
Guia escritura 2013_2014_def_septiembre_final_stcXavier Ortuño
 
Geekonomia _ Hugo Pardo Kuklinski _ UBe.
Geekonomia _ Hugo Pardo Kuklinski _ UBe.Geekonomia _ Hugo Pardo Kuklinski _ UBe.
Geekonomia _ Hugo Pardo Kuklinski _ UBe.
ESAP: Comunidad Investigativa - @PtrColombia
 
A Global Project for Urban and Architechtural Heritage Online
A Global Project for Urban and Architechtural Heritage OnlineA Global Project for Urban and Architechtural Heritage Online
A Global Project for Urban and Architechtural Heritage Online
Olga Gil, PhD (olgagil@olgagil.es)
 
Decv 2011-u2-act2
Decv 2011-u2-act2Decv 2011-u2-act2
Decv 2011-u2-act2
gc-uv-nora
 
Periódico digital.
Periódico digital.Periódico digital.
Periódico digital.
danielaaeroa
 
Museos web 2_o_y_nuevos_espacios_de_
Museos web 2_o_y_nuevos_espacios_de_Museos web 2_o_y_nuevos_espacios_de_
Museos web 2_o_y_nuevos_espacios_de_Carlos Ojeda
 
La biblioteca en la universidad digital
La biblioteca en la universidad digitalLa biblioteca en la universidad digital
La biblioteca en la universidad digital
Faraón Llorens
 

Similar a Seminario eMadrid_Curso MOOC_Antonio de Nebrija_Apología del saber.pptx.pdf (20)

Bibliotic2013 folleto-completo
Bibliotic2013 folleto-completoBibliotic2013 folleto-completo
Bibliotic2013 folleto-completo
 
Bibliotic2013
Bibliotic2013Bibliotic2013
Bibliotic2013
 
Corduba 10
Corduba 10Corduba 10
Corduba 10
 
Programa del curso gestión e innovación cultural/ 2011
Programa del curso gestión e innovación cultural/ 2011Programa del curso gestión e innovación cultural/ 2011
Programa del curso gestión e innovación cultural/ 2011
 
Bibliotic2012
Bibliotic2012Bibliotic2012
Bibliotic2012
 
Texto oepe la aplicación de nti cs en investigación y docencia de postgrado
Texto oepe la aplicación de nti cs en investigación y docencia de postgradoTexto oepe la aplicación de nti cs en investigación y docencia de postgrado
Texto oepe la aplicación de nti cs en investigación y docencia de postgrado
 
III Congreso Internacional ¡Nosotros Proponemos! Ciudadanía, sostenibilidad e...
III Congreso Internacional ¡Nosotros Proponemos! Ciudadanía, sostenibilidad e...III Congreso Internacional ¡Nosotros Proponemos! Ciudadanía, sostenibilidad e...
III Congreso Internacional ¡Nosotros Proponemos! Ciudadanía, sostenibilidad e...
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Programa del `Taller de formación y sensibilización intercultural´
Programa del `Taller de formación y sensibilización intercultural´Programa del `Taller de formación y sensibilización intercultural´
Programa del `Taller de formación y sensibilización intercultural´
 
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Universidad del si...
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación  en la Universidad del si...Las Tecnologías de la Información y la Comunicación  en la Universidad del si...
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Universidad del si...
 
Bibliotecas Web 2.0 en Europa
Bibliotecas Web 2.0 en EuropaBibliotecas Web 2.0 en Europa
Bibliotecas Web 2.0 en Europa
 
31 de octubre
31 de octubre31 de octubre
31 de octubre
 
prueba 1
prueba 1prueba 1
prueba 1
 
Guia escritura 2013_2014_def_septiembre_final_stc
Guia escritura 2013_2014_def_septiembre_final_stcGuia escritura 2013_2014_def_septiembre_final_stc
Guia escritura 2013_2014_def_septiembre_final_stc
 
Geekonomia _ Hugo Pardo Kuklinski _ UBe.
Geekonomia _ Hugo Pardo Kuklinski _ UBe.Geekonomia _ Hugo Pardo Kuklinski _ UBe.
Geekonomia _ Hugo Pardo Kuklinski _ UBe.
 
A Global Project for Urban and Architechtural Heritage Online
A Global Project for Urban and Architechtural Heritage OnlineA Global Project for Urban and Architechtural Heritage Online
A Global Project for Urban and Architechtural Heritage Online
 
Decv 2011-u2-act2
Decv 2011-u2-act2Decv 2011-u2-act2
Decv 2011-u2-act2
 
Periódico digital.
Periódico digital.Periódico digital.
Periódico digital.
 
Museos web 2_o_y_nuevos_espacios_de_
Museos web 2_o_y_nuevos_espacios_de_Museos web 2_o_y_nuevos_espacios_de_
Museos web 2_o_y_nuevos_espacios_de_
 
La biblioteca en la universidad digital
La biblioteca en la universidad digitalLa biblioteca en la universidad digital
La biblioteca en la universidad digital
 

Más de eMadrid network

Recognizing Lifelong Learning Competences: A Report of Two Cases - Edmundo Tovar
Recognizing Lifelong Learning Competences: A Report of Two Cases - Edmundo TovarRecognizing Lifelong Learning Competences: A Report of Two Cases - Edmundo Tovar
Recognizing Lifelong Learning Competences: A Report of Two Cases - Edmundo Tovar
eMadrid network
 
A study about the impact of rewards on student's engagement with the flipped ...
A study about the impact of rewards on student's engagement with the flipped ...A study about the impact of rewards on student's engagement with the flipped ...
A study about the impact of rewards on student's engagement with the flipped ...
eMadrid network
 
Assessment and recognition in technical massive open on-line courses with and...
Assessment and recognition in technical massive open on-line courses with and...Assessment and recognition in technical massive open on-line courses with and...
Assessment and recognition in technical massive open on-line courses with and...
eMadrid network
 
Recognition of learning: Status, experiences and challenges - Carlos Delgado ...
Recognition of learning: Status, experiences and challenges - Carlos Delgado ...Recognition of learning: Status, experiences and challenges - Carlos Delgado ...
Recognition of learning: Status, experiences and challenges - Carlos Delgado ...
eMadrid network
 
Bootstrapping serious games to assess learning through analytics - Baltasar F...
Bootstrapping serious games to assess learning through analytics - Baltasar F...Bootstrapping serious games to assess learning through analytics - Baltasar F...
Bootstrapping serious games to assess learning through analytics - Baltasar F...
eMadrid network
 
Meta-review of recognition of learning in LMS and MOOCs - Ruth Cobos
Meta-review of recognition of learning in LMS and MOOCs - Ruth CobosMeta-review of recognition of learning in LMS and MOOCs - Ruth Cobos
Meta-review of recognition of learning in LMS and MOOCs - Ruth Cobos
eMadrid network
 
Best paper Award - Miguel Castro
Best paper Award - Miguel CastroBest paper Award - Miguel Castro
Best paper Award - Miguel Castro
eMadrid network
 
eMadrid Gaming4Coding - Possibilities of game learning analytics for coding l...
eMadrid Gaming4Coding - Possibilities of game learning analytics for coding l...eMadrid Gaming4Coding - Possibilities of game learning analytics for coding l...
eMadrid Gaming4Coding - Possibilities of game learning analytics for coding l...
eMadrid network
 
eMadrid-Opportunities and Design Challenges in the Gaming4Coding Project_Pete...
eMadrid-Opportunities and Design Challenges in the Gaming4Coding Project_Pete...eMadrid-Opportunities and Design Challenges in the Gaming4Coding Project_Pete...
eMadrid-Opportunities and Design Challenges in the Gaming4Coding Project_Pete...
eMadrid network
 
Open_principles_and_co-creation_for_digital_competences_for_students.pdf
Open_principles_and_co-creation_for_digital_competences_for_students.pdfOpen_principles_and_co-creation_for_digital_competences_for_students.pdf
Open_principles_and_co-creation_for_digital_competences_for_students.pdf
eMadrid network
 
Competencias_digitales_del_profesorado_universitario_para_la_educación_abiert...
Competencias_digitales_del_profesorado_universitario_para_la_educación_abiert...Competencias_digitales_del_profesorado_universitario_para_la_educación_abiert...
Competencias_digitales_del_profesorado_universitario_para_la_educación_abiert...
eMadrid network
 
eMadrid_KatjaAssaf_DigiCred.pdf
eMadrid_KatjaAssaf_DigiCred.pdfeMadrid_KatjaAssaf_DigiCred.pdf
eMadrid_KatjaAssaf_DigiCred.pdf
eMadrid network
 
Presentazione E-Madrid - 12-01-2023 Ruth Kerr.pdf
Presentazione E-Madrid - 12-01-2023 Ruth Kerr.pdfPresentazione E-Madrid - 12-01-2023 Ruth Kerr.pdf
Presentazione E-Madrid - 12-01-2023 Ruth Kerr.pdf
eMadrid network
 
EDC-eMadrid_20230113 Ildikó Mázár.pdf
EDC-eMadrid_20230113 Ildikó Mázár.pdfEDC-eMadrid_20230113 Ildikó Mázár.pdf
EDC-eMadrid_20230113 Ildikó Mázár.pdf
eMadrid network
 
2022_12_16 «“La informática en la educación escolar en Europa”, informe Euryd...
2022_12_16 «“La informática en la educación escolar en Europa”, informe Euryd...2022_12_16 «“La informática en la educación escolar en Europa”, informe Euryd...
2022_12_16 «“La informática en la educación escolar en Europa”, informe Euryd...
eMadrid network
 
2022_12_16 «Informatics – A Fundamental Discipline for the 21st Century»
2022_12_16 «Informatics – A Fundamental Discipline for the 21st Century»2022_12_16 «Informatics – A Fundamental Discipline for the 21st Century»
2022_12_16 «Informatics – A Fundamental Discipline for the 21st Century»
eMadrid network
 
2022_12_16 «Efecto del uso de lenguajes basados en bloques en el aprendizaje ...
2022_12_16 «Efecto del uso de lenguajes basados en bloques en el aprendizaje ...2022_12_16 «Efecto del uso de lenguajes basados en bloques en el aprendizaje ...
2022_12_16 «Efecto del uso de lenguajes basados en bloques en el aprendizaje ...
eMadrid network
 
2022_11_11 «AI and ML methods for Multimodal Learning Analytics»
2022_11_11 «AI and ML methods for Multimodal Learning Analytics»2022_11_11 «AI and ML methods for Multimodal Learning Analytics»
2022_11_11 «AI and ML methods for Multimodal Learning Analytics»
eMadrid network
 
2022_11_11 «The promise and challenges of Multimodal Learning Analytics»
2022_11_11 «The promise and challenges of Multimodal Learning Analytics»2022_11_11 «The promise and challenges of Multimodal Learning Analytics»
2022_11_11 «The promise and challenges of Multimodal Learning Analytics»
eMadrid network
 
2022_11_11 «Biometrics and Behavior Understanding Technologies for e-Learning...
2022_11_11 «Biometrics and Behavior Understanding Technologies for e-Learning...2022_11_11 «Biometrics and Behavior Understanding Technologies for e-Learning...
2022_11_11 «Biometrics and Behavior Understanding Technologies for e-Learning...
eMadrid network
 

Más de eMadrid network (20)

Recognizing Lifelong Learning Competences: A Report of Two Cases - Edmundo Tovar
Recognizing Lifelong Learning Competences: A Report of Two Cases - Edmundo TovarRecognizing Lifelong Learning Competences: A Report of Two Cases - Edmundo Tovar
Recognizing Lifelong Learning Competences: A Report of Two Cases - Edmundo Tovar
 
A study about the impact of rewards on student's engagement with the flipped ...
A study about the impact of rewards on student's engagement with the flipped ...A study about the impact of rewards on student's engagement with the flipped ...
A study about the impact of rewards on student's engagement with the flipped ...
 
Assessment and recognition in technical massive open on-line courses with and...
Assessment and recognition in technical massive open on-line courses with and...Assessment and recognition in technical massive open on-line courses with and...
Assessment and recognition in technical massive open on-line courses with and...
 
Recognition of learning: Status, experiences and challenges - Carlos Delgado ...
Recognition of learning: Status, experiences and challenges - Carlos Delgado ...Recognition of learning: Status, experiences and challenges - Carlos Delgado ...
Recognition of learning: Status, experiences and challenges - Carlos Delgado ...
 
Bootstrapping serious games to assess learning through analytics - Baltasar F...
Bootstrapping serious games to assess learning through analytics - Baltasar F...Bootstrapping serious games to assess learning through analytics - Baltasar F...
Bootstrapping serious games to assess learning through analytics - Baltasar F...
 
Meta-review of recognition of learning in LMS and MOOCs - Ruth Cobos
Meta-review of recognition of learning in LMS and MOOCs - Ruth CobosMeta-review of recognition of learning in LMS and MOOCs - Ruth Cobos
Meta-review of recognition of learning in LMS and MOOCs - Ruth Cobos
 
Best paper Award - Miguel Castro
Best paper Award - Miguel CastroBest paper Award - Miguel Castro
Best paper Award - Miguel Castro
 
eMadrid Gaming4Coding - Possibilities of game learning analytics for coding l...
eMadrid Gaming4Coding - Possibilities of game learning analytics for coding l...eMadrid Gaming4Coding - Possibilities of game learning analytics for coding l...
eMadrid Gaming4Coding - Possibilities of game learning analytics for coding l...
 
eMadrid-Opportunities and Design Challenges in the Gaming4Coding Project_Pete...
eMadrid-Opportunities and Design Challenges in the Gaming4Coding Project_Pete...eMadrid-Opportunities and Design Challenges in the Gaming4Coding Project_Pete...
eMadrid-Opportunities and Design Challenges in the Gaming4Coding Project_Pete...
 
Open_principles_and_co-creation_for_digital_competences_for_students.pdf
Open_principles_and_co-creation_for_digital_competences_for_students.pdfOpen_principles_and_co-creation_for_digital_competences_for_students.pdf
Open_principles_and_co-creation_for_digital_competences_for_students.pdf
 
Competencias_digitales_del_profesorado_universitario_para_la_educación_abiert...
Competencias_digitales_del_profesorado_universitario_para_la_educación_abiert...Competencias_digitales_del_profesorado_universitario_para_la_educación_abiert...
Competencias_digitales_del_profesorado_universitario_para_la_educación_abiert...
 
eMadrid_KatjaAssaf_DigiCred.pdf
eMadrid_KatjaAssaf_DigiCred.pdfeMadrid_KatjaAssaf_DigiCred.pdf
eMadrid_KatjaAssaf_DigiCred.pdf
 
Presentazione E-Madrid - 12-01-2023 Ruth Kerr.pdf
Presentazione E-Madrid - 12-01-2023 Ruth Kerr.pdfPresentazione E-Madrid - 12-01-2023 Ruth Kerr.pdf
Presentazione E-Madrid - 12-01-2023 Ruth Kerr.pdf
 
EDC-eMadrid_20230113 Ildikó Mázár.pdf
EDC-eMadrid_20230113 Ildikó Mázár.pdfEDC-eMadrid_20230113 Ildikó Mázár.pdf
EDC-eMadrid_20230113 Ildikó Mázár.pdf
 
2022_12_16 «“La informática en la educación escolar en Europa”, informe Euryd...
2022_12_16 «“La informática en la educación escolar en Europa”, informe Euryd...2022_12_16 «“La informática en la educación escolar en Europa”, informe Euryd...
2022_12_16 «“La informática en la educación escolar en Europa”, informe Euryd...
 
2022_12_16 «Informatics – A Fundamental Discipline for the 21st Century»
2022_12_16 «Informatics – A Fundamental Discipline for the 21st Century»2022_12_16 «Informatics – A Fundamental Discipline for the 21st Century»
2022_12_16 «Informatics – A Fundamental Discipline for the 21st Century»
 
2022_12_16 «Efecto del uso de lenguajes basados en bloques en el aprendizaje ...
2022_12_16 «Efecto del uso de lenguajes basados en bloques en el aprendizaje ...2022_12_16 «Efecto del uso de lenguajes basados en bloques en el aprendizaje ...
2022_12_16 «Efecto del uso de lenguajes basados en bloques en el aprendizaje ...
 
2022_11_11 «AI and ML methods for Multimodal Learning Analytics»
2022_11_11 «AI and ML methods for Multimodal Learning Analytics»2022_11_11 «AI and ML methods for Multimodal Learning Analytics»
2022_11_11 «AI and ML methods for Multimodal Learning Analytics»
 
2022_11_11 «The promise and challenges of Multimodal Learning Analytics»
2022_11_11 «The promise and challenges of Multimodal Learning Analytics»2022_11_11 «The promise and challenges of Multimodal Learning Analytics»
2022_11_11 «The promise and challenges of Multimodal Learning Analytics»
 
2022_11_11 «Biometrics and Behavior Understanding Technologies for e-Learning...
2022_11_11 «Biometrics and Behavior Understanding Technologies for e-Learning...2022_11_11 «Biometrics and Behavior Understanding Technologies for e-Learning...
2022_11_11 «Biometrics and Behavior Understanding Technologies for e-Learning...
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Seminario eMadrid_Curso MOOC_Antonio de Nebrija_Apología del saber.pptx.pdf

  • 1. Curso MOOC para la divulgación cultural “Antonio de Nebrija: Apología del Saber” Seminario eMadrid «Competencias Digitales del Profesorado Universitario para la Educación Abierta» Cristina Villalonga Gómez Vicerrectora de Educación Digital y Tecnología de la Universidad Nebrija 24 de febrero de 2023
  • 2. Curso MOOC para la divulgación cultural “Antonio de Nebrija: Apología del saber” Índice  Contexto: V Centenario Nebrija  Diseño del curso en clave “Open”  Resultados  Impacto Curso MOOC Antonio de Nebrija: Apología del saber
  • 3. Curso MOOC “Antonio de Nebrija: Apología del saber” Contexto 1522-2022
  • 4. Curso MOOC para la divulgación cultural “Antonio de Nebrija: Apología del saber” Contexto  Poner en valor la relevancia de la figura de Antonio de Nebrija como humanista universal.  Promocionar el valor del español.  Consolidación y modernización de las señas de identidad y valores de la Universidad Nebrija.  Fortalecimiento de los lazos institucionales y sociales a través de la Conmemoración.
  • 5. Curso MOOC para la divulgación cultural “Antonio de Nebrija: Apología del saber” Contexto  Programa de actividades: o Actividades del V Centenario o Año Cultural Nebrija. Gala de inauguración o Observatorio Nebrija del Español o Nebrija Digital o TedxUNebrija: Humanismo y Tecnología o Día Nebrija en la Feria del Libro de Madrid o Instituto Cervantes: Caja de las Letras o Congreso Internacional Elio Antonio de Nebrija o Libros y publicaciones o Curso MOOC “Antonio de Nebrija: Apología del saber”
  • 6. Curso MOOC para la divulgación cultural “Antonio de Nebrija: Apología del saber” Diseño del curso Se propone un curso online de carácter divulgativo y generalista, abierto a cualquier persona interesada en el humanismo, la lengua, la gramática, la historia, etc. El objetivo principal es transmitir los valores nebrisenses (también de la Universidad) a través de la vida, obra y legado de Antonio de Nebrija, bajo una mirada actual. De esta manera, este curso no solo analiza la figura del primer humanista hispánico, sino que aborda cada una de sus facetas en el contexto actual, en el marco de una sociedad digital, post-covid, que está experimentando un nuevo renacimiento.
  • 7. Curso MOOC para la divulgación cultural “Antonio de Nebrija: Apología del saber” Diseño del curso Fuente: https:// joint-research-centre.ec.europa. eu/what-open-education_en Clave “Open”
  • 8. Curso MOOC para la divulgación cultural “Antonio de Nebrija: Apología del saber” Diseño del curso  Equipo multidisciplinar: o Expertos/as en la materia (investigadores y profesionales) o Expertos/as en educación digital o Expertos/as en comunicación o Expertos/as en traducción e interpretación o Expertos/as en creación audiovisual  Metodología para cursos MOOC Nebrija
  • 9. Curso MOOC para la divulgación cultural “Antonio de Nebrija: Apología del saber” Diseño del curso Clasificación de competencias digitales didácticas Planificación y diseño 1. Adaptación a nuevas modalidades de aprendizaje tanto como usuario y como diseñador de escenarios de aprendizaje con uso de TIC. 2. Integración de recursos digitales como instrumento, contenido o material didáctico en planes curriculares. 3. Selección y evaluación objetiva de recursos digitales para su incorporación en prácticas pedagógicas contextualizadas, diseño, implementación y uso de la tecnología. Instrucción y aprendizaje 4. Diseño y producción de recursos digitales con fines didácticos. 5. Desarrollo de planes de evaluación con el uso de TIC. 6. Empleo de TIC para funciones de asesoría, orientación y seguimiento de los estudiantes. 7. Iniciar y mantener debates interactivos. 8. Entendimiento del aprendizaje colaborativo, constructivo, reflexivo, activo y auténtico. Comunicación e interacción 9. Entendimiento del impacto y función de las TIC para promocionar la inclusión en la Sociedad del Conocimiento. 10. Conocimientos sobre los conceptos y herramientas básicas de comunicación y consulta de información de Internet. 11. Colaboración en comunidades académicas virtuales con actores del proceso de enseñanza-aprendizaje. 12. Fomentar aprendizaje entre iguales y vínculos sociales. Gestión y administración 13. Comprensión de aspectos éticos y legales asociados con TIC a través de redes: licencias, privacidad, propiedad intelectual y seguridad. 14. Autogestión de aprendizaje permanente sobre implementaciones tecnológicas para su incorporación en el proceso de enseñanza-aprendizaje. 15. Adquisición de habilidades para la aplicación de las bondades de las TIC en labores administrativo-docentes. 16. Gestión del conocimiento. Uso de la tecnología 17. Conocimientos generales asociados a TIC. 18. Manejo de funciones básicas de computadoras y dispositivos electrónicos de comunicación y sus sistemas operativos. 19. Manipulación de herramientas de producción básicas: procesadores de texto, hojas de cálculo, presentaciones y elementos multimedia. Fuente: Adaptación de Hernández-Carranza, Romero-Corella y Ramírez-Montoya (2015)
  • 10. Curso MOOC para la divulgación cultural “Antonio de Nebrija: Apología del saber” Diseño del curso  Curso de 30 horas – 6 semanas  6 módulos de contenido +Módulo introductorio +Módulo de cierre  Plataforma: MiríadaX (Telefónica)  Certificado de participación y de superación  Inicio: Septiembre de 2022  Todo el material está publicado bajo licencia Creative Commons
  • 11. Curso MOOC para la divulgación cultural “Antonio de Nebrija: Apología del saber” Diseño del curso
  • 12. Curso MOOC para la divulgación cultural “Antonio de Nebrija: Apología del saber” Diseño del curso  Introducción al curso.  Tras la pista de Nebrija. Breve descripción de su vida y obra.  Pedagogía del saber.  Apología. Expresar con libertad.  Innovación bajo el prisma del Humanismo renacentista.  Gramática sobre la lengua castellana, 500 años de historia.  Preservar la lengua española. Comunicación, cultura y economía.  Literatura y narrativa española.  Conclusión y cierre.
  • 13. Curso MOOC para la divulgación cultural “Antonio de Nebrija: Apología del saber” Diseño del curso  Vídeo de presentación por módulo (con subtítulos y transcripciones)  Vídeo/s de expertos/as en la vida y obra de Nebrija, así como vídeo/s de profesionales relevantes de la actualidad  Test de conocimientos.  Recursos de apoyo: enlaces a contenido en abierto y contenido multimedia.  Foros de participación.
  • 14. Curso MOOC para la divulgación cultural “Antonio de Nebrija: Apología del saber” Diseño del curso
  • 15. Curso MOOC para la divulgación cultural “Antonio de Nebrija: Apología del saber” Diseño del curso
  • 16. Curso MOOC para la divulgación cultural “Antonio de Nebrija: Apología del saber” Resultados  1.540 personas inscritas  23,12% han finalizado el curso  Segundo curso con más participación de MiríadaX  62 nacionalidades diferentes entre los y las participantes  Nivel de satisfacción: 20,77% de participación / 9,47/10  Feedback excelente
  • 17. “Es un placer asistir a este curso sobre la figura de Antonio de Nebrija. Es dinámico, divertido, altamente educativo e ilustrativo. Se agradecen los diferentes formatos que se han empleado para hacer de este curso una experiencia tanto dinámica como enriquecedora. Gran descubrimiento y muy recomendable”, Eric Serrano. “Cuando me apunté a este MOOC no esperaba un curso tan maravilloso que, de la mano de grandes especialistas, ha abierto mi mente a nuevas ideas sobre el excelso Antonio de Nebrija”, Ián Ranera. “Un curso muy interesante, destinado a ampliar conocimientos con una metodología muy atractiva. Nebrija es un personaje que deberíamos conocer más y mejor. Mi enhorabuena”, Pablo Sánchez. “Hola amigos: Esto no es un debate como tal pero os quería dedicar estas palabras. Acabo de terminar este curso de ANTONIO DE NEBRIJA: APOLOGÍA DEL SABER y la verdad es que se me ha hecho corto. Me han encantado las introducciones de cada tema por parte de mi admirado Víctor Clavijo así como los vídeos de profesores y profesionales que han querido compartir su saber sobre el tema con nosotros. También me gustaría reseñar el magistral artículo de Javier Lascuráin, ‘El océano semántico de las noticias falsas’ que merece la pena leer y que está en el Material Adicional del Módulo 3. Por mi parte, como alcalaína y amante de los idiomas en general y del nuestro en particular no podía perderme este curso. Me ha parecido muy didáctico; he aprendido muchas cosas acerca de este personaje tan importante y apasionante a quien tanto debemos porque estoy segura de que sin él el castellano no sería el mismo ni, por tanto, hablaríamos igual. Gracias a todos los que han hecho posible este curso y a MiríadaX por ofrecernos esta oportunidad. Ha sido un placer. Un saludo”, Mercedes Hidalgo Serrano.
  • 18. Curso MOOC para la divulgación cultural “Antonio de Nebrija: Apología del saber” Impacto  83.244 impresiones en RRSS  5.448 reproducciones de los vídeos  788 likes sobre las publicaciones  Difusión a través de redes institucionales, como la BNE, el Instituto Cervantes, Acción Cultural España, Universidad de Sevilla, etc.
  • 19. Curso MOOC para la divulgación cultural “Antonio de Nebrija: Apología del saber” Teaser del curso https://www.youtube.com/watch?v=_Sfy8LK5E3c