SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra. Katina Marinkovic
María Paz Astudillo
Abril 2015
*
Para entender esta relación es necesario definir
cada uno de estos términos:
Diagnóstico: Del griego diagnostikós; del
prefijo día- (a través), y gnosis (conocimiento).
Determinación de la naturaleza actual de una
enfermedad o condición, o la diferenciación de esta
con otra condición.
Consiste en la recopilación de una serie de datos
reunidos a través de la ficha clínica, obtenidos
mediante la anamnesis, del examen físico y los
exámenes complementarios.
Pronóstico: Encontramos el pronóstico diagnóstico y el
pronóstico terapéutico.
Pronóstico diagnóstico corresponde al probable curso o
evolución de la enfermedad, basados en las características
individuales del paciente y en curso usual que sigue la
enfermedad en condiciones similares.
Pronóstico terapéutico es el pronóstico que se le otorga al
paciente sobre la proyección o evolución de la enfermedad al
recibir un adecuado tratamiento y rehabilitación.
Plan de tratamiento: Solución propuesta por el profesional
para resolver las enfermedades o necesidades del
paciente, según lo expuesto en el diagnostico.
Compuesto por el conjunto de medidas o acciones lógicamente
ordenadas para llevar al paciente a un adecuado equilibrio
compatible con salud, y otorgarle una correcta rehabilitación
según sus necesidades y expectativas.
Diagnóstico
Pronóstico
Plan de
Tratamiento
Existe una interrelación directa entre estos conceptos. Lo primero
es formular un correcto diagnóstico considerando el motivo de
consulta del paciente, sus expectativas y condiciones bio-psico-
sociales.
De acuerdo al diagnóstico se establece el pronóstico diagnóstico
para contextualizar al paciente sobre las posibles consecuencias de
la enfermedad si no se realiza ningún tratamiento para ella.
Luego se establecen y presentas distintos planes de tratamiento
que pueden solucionar el o los problemas diagnosticados, desde
tratamientos ideales hasta opciones terapéuticas que solucionen el
problema a valores más accesibles.
Anamnesis
Examen Físico
Exámenes
Complementarios
Diagnóstico
Pronóstico
diagnóstico
Plan de
tratamiento
Pronóstico
terapéutico
*
Analiza todas las funciones del sistema
estomatognático:
1. Respiración  Debe ser a través de fosas nasales
2. Masticación*
3. Succión Estimula desarrollo óseo y muscular de la
región oral y favorece su equilibrio. Es normal los
primeros años de vida, luego pasa a ser patológico
4. Deglución  Función muscular compleja, su objetivo es
el transporte del bolo alimenticio de la boca al esófago
5. Fonoarticulación  Fonación es la producción de sonido
por las cuerdas vocales; articulación es la producción de
puntos y modos de articulación de fonemas
Se considera la función más importante del S.E.
Proporciona la fuerza y el estímulo para el correcto
desarrollo de los huesos maxilares
Se relaciona con la conservación de los arcos dentarios,
estabilidad de la oclusión, y el estímulo funcional sobre el
periodonto, músculos y ATMs
Se examinan las arcadas por separado y en oclusión
(migraciones, rotaciones, relación de oclusión)
Dinámica mandibular (trayectoria de apertura-cierre,
lateralidades y protrusión,
Articulación temporomandibular (palpación durante
movimientos excéntricos constatando presencia de dolor,
click, saltos, etc.)
• Kwok V, Caton JG. Commentary: prognosis
revisited: a system for assigning periodontal
prognosis. J Periodontol. 2007 Nov;78(11):2063-
71.
• Sánchez E., Pineda C., Díaz E., Guillén F., Moreno
N., Montoro E., Labajos T. Relevancia del
abordaje biopsicosocial en el diagnóstico y
tratamiento de los desórdenes psicosomáticos.
Psiquis 2001; 22 (3): 137-142

Más contenido relacionado

Destacado

Seminario 5 parte vih
Seminario 5 parte vihSeminario 5 parte vih
Seminario 5 parte vihM Devia
 
Seminario n° 9
Seminario n° 9Seminario n° 9
Seminario n° 9M Devia
 
Seminario n° 9
Seminario n° 9Seminario n° 9
Seminario n° 9M Devia
 
Seminario n°15 controles
Seminario n°15 controlesSeminario n°15 controles
Seminario n°15 controlesM Devia
 
Seminario n° 12
Seminario n° 12Seminario n° 12
Seminario n° 12M Devia
 
Seminario
SeminarioSeminario
SeminarioM Devia
 
Seminario n° 13 ferula, pf
Seminario n° 13 ferula, pfSeminario n° 13 ferula, pf
Seminario n° 13 ferula, pfM Devia
 

Destacado (9)

Seminario 5 parte vih
Seminario 5 parte vihSeminario 5 parte vih
Seminario 5 parte vih
 
Seminario n° 9
Seminario n° 9Seminario n° 9
Seminario n° 9
 
Seminario n° 9
Seminario n° 9Seminario n° 9
Seminario n° 9
 
Seminario n°15 controles
Seminario n°15 controlesSeminario n°15 controles
Seminario n°15 controles
 
Seminario n° 12
Seminario n° 12Seminario n° 12
Seminario n° 12
 
N°16
N°16N°16
N°16
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Seminario n° 13 ferula, pf
Seminario n° 13 ferula, pfSeminario n° 13 ferula, pf
Seminario n° 13 ferula, pf
 
El seminario
El seminarioEl seminario
El seminario
 

Similar a Seminario N°4

Valoracion subjetiva-y-objetiva
Valoracion subjetiva-y-objetivaValoracion subjetiva-y-objetiva
Valoracion subjetiva-y-objetiva
ValentinaPinto15
 
Introducción a la patología general y oral
Introducción a la patología general y oralIntroducción a la patología general y oral
Introducción a la patología general y oral
IsraelRodriguezGuzma
 
Presentacion metodo clinico.
Presentacion metodo clinico.Presentacion metodo clinico.
Presentacion metodo clinico.
lermit
 
Patologia para fisioterapia introduccion
Patologia para fisioterapia introduccionPatologia para fisioterapia introduccion
Patologia para fisioterapia introduccion
Heydi Sanz
 
Conducta diagnóstica y técnicas de evaluación en kinesiterapia respiratoria
Conducta  diagnóstica  y  técnicas de evaluación en kinesiterapia respiratoriaConducta  diagnóstica  y  técnicas de evaluación en kinesiterapia respiratoria
Conducta diagnóstica y técnicas de evaluación en kinesiterapia respiratoriaJonathan Salinas Ulloa
 
80646653 terapia-miofuncional-rb
80646653 terapia-miofuncional-rb80646653 terapia-miofuncional-rb
80646653 terapia-miofuncional-rbCarito Alvarez
 
Presentacion metodo clinico.
Presentacion metodo clinico. Presentacion metodo clinico.
Presentacion metodo clinico.
lermit
 
Conceptos generales.pptx kfopakfkdfokfkpokf
Conceptos generales.pptx kfopakfkdfokfkpokfConceptos generales.pptx kfopakfkdfokfkpokf
Conceptos generales.pptx kfopakfkdfokfkpokf
palagamer29
 
Diferencia entre diagnostico medico y enfermero
Diferencia entre diagnostico medico y enfermeroDiferencia entre diagnostico medico y enfermero
Diferencia entre diagnostico medico y enfermero
Mishellg
 
Grupo.2 pronostico psicologico.docx
Grupo.2 pronostico psicologico.docxGrupo.2 pronostico psicologico.docx
Grupo.2 pronostico psicologico.docx
hassensalinas
 
Diagnostico Enfermero
Diagnostico EnfermeroDiagnostico Enfermero
Diagnostico Enfermero
Erendira Garces
 
Diagnostico de enfermeria -------- doc
Diagnostico de enfermeria -------- docDiagnostico de enfermeria -------- doc
Diagnostico de enfermeria -------- docZenaida Reyes Rios
 
1-Salud y Enfermedad, metodos e historia de la patología.pptx
1-Salud y Enfermedad, metodos e historia de la patología.pptx1-Salud y Enfermedad, metodos e historia de la patología.pptx
1-Salud y Enfermedad, metodos e historia de la patología.pptx
KevinEduardoCceresHe
 
odontología preventiva (prevención)
 odontología preventiva (prevención) odontología preventiva (prevención)
odontología preventiva (prevención)
lares
 
Valoración y diagnostico periodontal
Valoración y diagnostico periodontalValoración y diagnostico periodontal
Valoración y diagnostico periodontal
Elsa Edith Flores
 
Factores que determinan
Factores que determinanFactores que determinan
Factores que determinanAnette Monreal
 
Seminario n°5
Seminario n°5Seminario n°5
Seminario n°5
Isidora Paz Maulen
 
SESION 4 VALORACION ENFERMERIA PCE abril 2023.pdf
SESION 4  VALORACION ENFERMERIA       PCE      abril 2023.pdfSESION 4  VALORACION ENFERMERIA       PCE      abril 2023.pdf
SESION 4 VALORACION ENFERMERIA PCE abril 2023.pdf
MaydayTonaykoCastaed
 

Similar a Seminario N°4 (20)

Diagnostico bucal silvio borack
Diagnostico bucal   silvio borackDiagnostico bucal   silvio borack
Diagnostico bucal silvio borack
 
Valoracion subjetiva-y-objetiva
Valoracion subjetiva-y-objetivaValoracion subjetiva-y-objetiva
Valoracion subjetiva-y-objetiva
 
Introducción a la patología general y oral
Introducción a la patología general y oralIntroducción a la patología general y oral
Introducción a la patología general y oral
 
Presentacion metodo clinico.
Presentacion metodo clinico.Presentacion metodo clinico.
Presentacion metodo clinico.
 
Patologia para fisioterapia introduccion
Patologia para fisioterapia introduccionPatologia para fisioterapia introduccion
Patologia para fisioterapia introduccion
 
Conducta diagnóstica y técnicas de evaluación en kinesiterapia respiratoria
Conducta  diagnóstica  y  técnicas de evaluación en kinesiterapia respiratoriaConducta  diagnóstica  y  técnicas de evaluación en kinesiterapia respiratoria
Conducta diagnóstica y técnicas de evaluación en kinesiterapia respiratoria
 
80646653 terapia-miofuncional-rb
80646653 terapia-miofuncional-rb80646653 terapia-miofuncional-rb
80646653 terapia-miofuncional-rb
 
Presentacion metodo clinico.
Presentacion metodo clinico. Presentacion metodo clinico.
Presentacion metodo clinico.
 
Conceptos generales.pptx kfopakfkdfokfkpokf
Conceptos generales.pptx kfopakfkdfokfkpokfConceptos generales.pptx kfopakfkdfokfkpokf
Conceptos generales.pptx kfopakfkdfokfkpokf
 
Diferencia entre diagnostico medico y enfermero
Diferencia entre diagnostico medico y enfermeroDiferencia entre diagnostico medico y enfermero
Diferencia entre diagnostico medico y enfermero
 
Grupo.2 pronostico psicologico.docx
Grupo.2 pronostico psicologico.docxGrupo.2 pronostico psicologico.docx
Grupo.2 pronostico psicologico.docx
 
Diagnostico Enfermero
Diagnostico EnfermeroDiagnostico Enfermero
Diagnostico Enfermero
 
Diagnostico de enfermeria -------- doc
Diagnostico de enfermeria -------- docDiagnostico de enfermeria -------- doc
Diagnostico de enfermeria -------- doc
 
1-Salud y Enfermedad, metodos e historia de la patología.pptx
1-Salud y Enfermedad, metodos e historia de la patología.pptx1-Salud y Enfermedad, metodos e historia de la patología.pptx
1-Salud y Enfermedad, metodos e historia de la patología.pptx
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
odontología preventiva (prevención)
 odontología preventiva (prevención) odontología preventiva (prevención)
odontología preventiva (prevención)
 
Valoración y diagnostico periodontal
Valoración y diagnostico periodontalValoración y diagnostico periodontal
Valoración y diagnostico periodontal
 
Factores que determinan
Factores que determinanFactores que determinan
Factores que determinan
 
Seminario n°5
Seminario n°5Seminario n°5
Seminario n°5
 
SESION 4 VALORACION ENFERMERIA PCE abril 2023.pdf
SESION 4  VALORACION ENFERMERIA       PCE      abril 2023.pdfSESION 4  VALORACION ENFERMERIA       PCE      abril 2023.pdf
SESION 4 VALORACION ENFERMERIA PCE abril 2023.pdf
 

Más de María Astudillo

Seminario n° 12
Seminario n° 12Seminario n° 12
Seminario n° 12
María Astudillo
 
Seminario 11
Seminario 11Seminario 11
Seminario 11
María Astudillo
 
Seminario n°10
Seminario n°10Seminario n°10
Seminario n°10
María Astudillo
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
María Astudillo
 
Seminario integral 2
Seminario integral 2Seminario integral 2
Seminario integral 2
María Astudillo
 

Más de María Astudillo (6)

Seminario n° 12
Seminario n° 12Seminario n° 12
Seminario n° 12
 
Seminario 11
Seminario 11Seminario 11
Seminario 11
 
Seminario n°10
Seminario n°10Seminario n°10
Seminario n°10
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario n°5
Seminario n°5Seminario n°5
Seminario n°5
 
Seminario integral 2
Seminario integral 2Seminario integral 2
Seminario integral 2
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Seminario N°4

  • 1. Dra. Katina Marinkovic María Paz Astudillo Abril 2015
  • 2. * Para entender esta relación es necesario definir cada uno de estos términos: Diagnóstico: Del griego diagnostikós; del prefijo día- (a través), y gnosis (conocimiento). Determinación de la naturaleza actual de una enfermedad o condición, o la diferenciación de esta con otra condición. Consiste en la recopilación de una serie de datos reunidos a través de la ficha clínica, obtenidos mediante la anamnesis, del examen físico y los exámenes complementarios.
  • 3. Pronóstico: Encontramos el pronóstico diagnóstico y el pronóstico terapéutico. Pronóstico diagnóstico corresponde al probable curso o evolución de la enfermedad, basados en las características individuales del paciente y en curso usual que sigue la enfermedad en condiciones similares. Pronóstico terapéutico es el pronóstico que se le otorga al paciente sobre la proyección o evolución de la enfermedad al recibir un adecuado tratamiento y rehabilitación. Plan de tratamiento: Solución propuesta por el profesional para resolver las enfermedades o necesidades del paciente, según lo expuesto en el diagnostico. Compuesto por el conjunto de medidas o acciones lógicamente ordenadas para llevar al paciente a un adecuado equilibrio compatible con salud, y otorgarle una correcta rehabilitación según sus necesidades y expectativas. Diagnóstico Pronóstico Plan de Tratamiento
  • 4. Existe una interrelación directa entre estos conceptos. Lo primero es formular un correcto diagnóstico considerando el motivo de consulta del paciente, sus expectativas y condiciones bio-psico- sociales. De acuerdo al diagnóstico se establece el pronóstico diagnóstico para contextualizar al paciente sobre las posibles consecuencias de la enfermedad si no se realiza ningún tratamiento para ella. Luego se establecen y presentas distintos planes de tratamiento que pueden solucionar el o los problemas diagnosticados, desde tratamientos ideales hasta opciones terapéuticas que solucionen el problema a valores más accesibles. Anamnesis Examen Físico Exámenes Complementarios Diagnóstico Pronóstico diagnóstico Plan de tratamiento Pronóstico terapéutico
  • 5. * Analiza todas las funciones del sistema estomatognático: 1. Respiración  Debe ser a través de fosas nasales 2. Masticación* 3. Succión Estimula desarrollo óseo y muscular de la región oral y favorece su equilibrio. Es normal los primeros años de vida, luego pasa a ser patológico 4. Deglución  Función muscular compleja, su objetivo es el transporte del bolo alimenticio de la boca al esófago 5. Fonoarticulación  Fonación es la producción de sonido por las cuerdas vocales; articulación es la producción de puntos y modos de articulación de fonemas
  • 6. Se considera la función más importante del S.E. Proporciona la fuerza y el estímulo para el correcto desarrollo de los huesos maxilares Se relaciona con la conservación de los arcos dentarios, estabilidad de la oclusión, y el estímulo funcional sobre el periodonto, músculos y ATMs Se examinan las arcadas por separado y en oclusión (migraciones, rotaciones, relación de oclusión) Dinámica mandibular (trayectoria de apertura-cierre, lateralidades y protrusión, Articulación temporomandibular (palpación durante movimientos excéntricos constatando presencia de dolor, click, saltos, etc.)
  • 7. • Kwok V, Caton JG. Commentary: prognosis revisited: a system for assigning periodontal prognosis. J Periodontol. 2007 Nov;78(11):2063- 71. • Sánchez E., Pineda C., Díaz E., Guillén F., Moreno N., Montoro E., Labajos T. Relevancia del abordaje biopsicosocial en el diagnóstico y tratamiento de los desórdenes psicosomáticos. Psiquis 2001; 22 (3): 137-142