SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE RECUPERACION DE BARRIOS REGION METROPOLITANA Barrio Villa Portales - Barrio Santa Adriana - Barrio Las Viñitas 1960-65 1954-66 1985-86 BARRIOS CRITICOS
I PROCESO DE DESARROLLO
DESCRIPCIÓN DEL PROCESO  - FASE I Ingreso del Equipo al Barrio  AGO 06 SEP 06 OCT 06 NOV  07 DIC 07 ENE 07 FEB 07 MAR 07 ABR 07 MAY 07 JUN 07
DESCRIPCIÓN DEL PROCESO – FASE I Talleres de Auto Diagnóstico  OCT 06 NOV 06 DIC 06 ENE  07 FEB 07 MAR 07 ABR 07 MAY 07 JUN 07 JUL 07 AGO 07
DESCRIPCIÓN DEL PROCESO – FASE I Sistematización y Devolución Diagnóstico a la comunidad OCT 06 NOV 06 DIC 06 ENE  07 FEB 07 MAR 07 ABR 07 MAY 07 JUN 07 JUL 07 AGO 07
DESCRIPCIÓN DEL PROCESO FASE I Asambleas de Elección Consejeros y Formación de CVD  OCT 06 NOV 06 DIC 06 ENE  07 FEB 07 MAR 07 ABR 07 MAY 07 JUN 07 JUL 07 AGO 07
DESCRIPCIÓN DEL PROCESO - FASE I Definición de Obras e Iniciativas Sociales a incluir en Contrato de Barrio OCT 06 NOV 06 DIC 06 ENE  07 FEB 07 MAR 07 ABR 07 MAY 07 JUN 07 JUL 07 AGO 07
DESCRIPCIÓN DEL PROCESO – FASE I Inicio Firmas Contrato de Barrio MAR 07 ABR 07 MAY 07 JUN  07 JUL 07 AGO 07 SEP 07 OCT 07 NOV 07 DIC 07 ENE 08
DESCRIPCIÓN DEL PROCESO – FASE I Estudio Observatorio Social OSUAH  MAR 07 ABR 07 MAY 07 JUN  07 JUL 07 AGO 07 SEP 07 OCT 07 NOV 07 DIC 07 ENE 08
DESCRIPCIÓN DEL PROCESO – FASE I Devolución resultados Estudio Observatorio Social OSUAH  MAR 07 ABR 07 MAY 07 JUN  07 JUL 07 AGO 07 SEP 07 OCT 07 NOV 07 DIC 07 ENE 08
Inicio Ejecución de Obras DESCRIPCIÓN DEL PROCESO – FASE II JUL 07 AGO 07 SEP 07 OCT  07 NOV 07 DIC 07 ENE 08 FEB 08 MAR 08 ABR 08 MAY 08
II CONTEXTUALIZACION  EN EL AREA METROPOLITANA
Autopista Vespucio Norte Av. Kennedy Av. Lib.Bdo. O’higgins Ruta 68 Autopista del Sol Camino a Melipilla Camino a Lonquen Av. Departamental Autopista Vespucio Sur Autopista Central Autopista Central (Ruta Norte Sur) Autopista Costanera Norte P.A.C CERRILLOS SAN MIGUEL LA CISTERNA EL BOSQUE Autopista Central (Gral. Velasquez) Av. Vicuña Mackenna SAN BERNARDO LO ESPEJO CONTEXTO METROPOLITANO CERRO NAVIA ESTACION CENTRAL
III ORIGEN DE LOS BARRIOS
BARRIO SANTA ADRIANA 1960 – 1965 Toma de terreno y posterior urbanización Genera el fortalecimiento de la organización comunitaria Interlocución permanente con el Estado y con actores políticos MODELO SOCIO - TIPOLÓGICO EN LA FORMACION DE LOS BARRIOS BARRIO VILLA PORTALES 1954 – 1966 Arquitecturas Racionales   Se construye para los empleados de la Caja de Empleados Particulares  Emerge la clase media con capacidad de ahorro Conjunto Arquitectónico diseñado con  nuevos conceptos y estándares urbanos BARRIO LAS VIÑITAS 1985 – 1986 Arquitecturas residenciales mínimas Familias sin casa provenientes de distintos campamentos de Santiago Se genera como consecuencia un Alto nivel de desarraigo Racionalización de la Vivienda Pública  Diversa política de Subsidios Habitacionales   1979 APLICACIÓN DE LA PNDU Formación de las Tipologías del Sector Privado
IV CARACTERIZACION  FISICO - ESPACIAL
MODELO SOCIO - TIPOLOGÍCO Y  ESTRUCTURA URBANA BARRIO VILLA PORTALES (1954 – 1966)
MODELO SOCIO - TIPOLOGÍCO   Y  ESTRUCTURA URBANA BARRIO SANTA ADRIANA (1960 – 1965)
MODELO SOCIO - TIPOLOGÍCO   Y ESTRUCTURA URBANA BARRIO LAS VIÑITAS ( 1985 -1986)
CARACTERIZACION TIOPOLÓGICA Y DENSIDAD BARRIO VILLA PORTALES BARRIO SANTA ADRIANA BARRIO LAS VIÑITAS SUPERFICIE 31 Há.  58,96 Há. 6,6 Há. POBLACION  5.531 Hab. 11.409 Hab. 3.365 Hab. N° DE VIVIENDAS 1860 Viv. 2.656 Viv. 1.029 Viv. SUP. VIVIENDAS 90 M ² 43 M ² 36 M ² DENSIDAD 60 Viv. / Há 45 Viv. / Há 155,9 Viv. / Há 178,4 Hab. / Há. 193,5 Hab. / Há. 509,8 Hab. / Há.
V CARACTERIZACION SOCIODEMOGRAFICA
Nº DE HOGARES CARACTERIZACION SOCIODEMOGRAFICA
EDAD DE LA POBLACIÓN ,[object Object],[object Object],CARACTERIZACION SOCIODEMOGRAFICA
SEXO DE LA POBLACIÓN ,[object Object],SEXO JEFE DE HOGAR ,[object Object],[object Object],* Censo 2002 CARACTERIZACION SOCIODEMOGRAFICA
VI CARACTERIZACION SOCIOECONÓMICA
[object Object],NIVEL EDUCACIONAL JEFE DE HOGAR ,[object Object],CARACTERIZACION SOCIOECONOMICA
SITUACIÓN LABORAL POBLACIÓN MAYOR DE 12 AÑOS ,[object Object],[object Object],[object Object],CARACTERIZACION SOCIOECONOMICA
SITUACIÓN LABORAL EN RELACIÓN A LA DISTRIBUCIÓN ETÁREA: CARACTERIZACION SOCIOECONOMICA ,[object Object],[object Object]
DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO POR HOGAR ,[object Object],[object Object],[object Object],INGRESO PROMEDIO DE LOS HOGARES ,[object Object],[object Object],[object Object],* CASEN 2003 CARACTERIZACION SOCIOECONOMICA
VII CONCLUSIONES
[object Object],[object Object],[object Object],CONCLUSIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
BARRIO SANTA ADRIANA Contribuir a reparar el tejido social y revalorizar la trama urbana   PALABRAS CLAVES: Violencia Urbana, Espacio Público PALABRAS CLAVES BARRIO VILLA PORTALES BARRIO LAS VIÑITAS Contribuir al mejoramiento de las condiciones de habitabilidad de las viviendas y su entorno  PALABRAS CLAVES: Vivienda, Copropiedad, Desarraigo Pone en valor de un Patrimonio Moderno como Oportunidad de Recuperar Integralmente un Barrio  PALABRAS CLAVES: Copropiedad, Identidad, Patrimonio
Barrio Villa Portales  -  Barrio Santa Adriana  -  Barrio Las Viñitas 1954-66 BARRIOS CRITICOS 1960-65 1985-86 B A R R I O  L A S  V I Ñ I T A S
LAS VIÑITAS  -  CERRO NAVIA
RELACIÓN CON  LA COMUNA
Población Las Viñitas Año de edificación : 1985 Superficie del Barrio: 62.134 m 2 Población: 3.665 habitantes . Nº de Viviendas: 1.029 departamentos. Tipología de Viviendas: Blocks de tres pisos  Un depto. 1er. nivel. Deptos. duplex 2do. nivel. POBLACIÓN LAS VIÑITAS
Principio básico de  co-responsabilidad de los propietarios sobre los bienes comunes.  FORMALIZACIÓN EN COMITÉS DE ADMINISTRACIÓN. CONTEXTO LEY DE CO-PROPIEDAD Nº19.537/1997 MARCO LEGAL QUE  REGULA NORMATIVAMENTE  LOS CONDOMINIOS SOCIALES. Establece  alto porcentaje de “quorums” . IMPLICA UN  ALTO GRADO DE ORGANIZACIÓN   PUES SON LOS PROPIETARIOS QUIENES DEBEN AUTOGESTIONAR SUS BIENES . Genera un repliegue de los actores públicos tradicionales (Gobierno y Municipio).
COPROPIEDAD - STATUS DE SUELO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FUERTE DETERIORO DE LOS ESPACIOS  Y ELEMENTOS COMUNES EN EL INTERIOR DE LAS COPROPIEDADES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FACTORES  DEL  DETERIORO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONOCIMIENTO DE LA NORMATIVA FACTOR  DE  GESTIÓN 91,7 %  Desconoce Ley de Copropiedad 52,0 % Declara que no existe Comité de administración en condominios . 75,0 %  Desconoce que vive en Copropiedad
FACTOR MORFOLOGICO ROL O DESTINO DE LOS ESPACIOS INTERIORES 27,8 %  Del Total de Departamentos. 44,0 % Interés en postular a Subsidio. 77,7 %  No tienen ahorro para vivienda. - Existencia de ampliaciones:
ROL O DESTINO DE LOS ESPACIOS  FACTOR MORFOLOGICO
FACTOR DE GESTIÓN DETERIORO DE REDES SANITARIAS 53,0 %  Entre 100 y 250 mil pesos. 22,2 % Entre 250 y 400 mil pesos. 13,0 %  Entre 50 y 100 mil pesos. - Ingreso por hogar:
DETERIORO DE REDES SANITARIAS FACTORES DE GESTIÓN 22,7%  Cubre sus gastos básicos. 81,3 % No cubre sus gastos básicos. - Percepción en relación a los ingresos:
DETERIORO DE ESCALERAS BAJO NIVEL DE MANTENCIÓN DE ELEMENTOS COMUNES FACTORES DE GESTIÓN 64,5%  Mejoramiento espacio privado. 8,6 % Mejoramiento entorno. - Interés en postular al subsidio D.S. 255 :
RELACIONES VECINALES FACTORES DE GESTIÓN RELACIONES VECINALES 57,7 %  Confía en algunos pocos vecinos. 31,2 % No confía en nadie.
FACTORES DE GESTIÓN 76,6 %  Espacios públicos. 75,2 % Limpieza del barrio. 71,4 %  Seguridad. - Co responsabilidad vecinal (en desacuerdo):
FACTORES DE GESTIÓN 81,9 %  No participa en Organizaciones comunitarias. 32,2 % No tiene interés en participar.
IDENTIDAD Y NIVEL DE ARRAIGO
IDENTIDAD Y NIVEL DE ARRAIGO
IDENTIDAD Y NIVEL DE ARRAIGO
IDENTIDAD Y NIVEL DE ARRAIGO
IMAGEN NEGATIVA  DEL BARRIO  DESARRAIGO 74,7 %   Terrenos de copropiedad ALTO DETERIORO  FACTORES MORFOLOGICOS Y  DE GESTIÓN CONCLUSIONES ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN SUBDIVIDIR, FORMALIZAR Y MEJORAR COPROPIEDADES VECINOS IDENTIFICADOS CON SU BARRIO REDUCCIÓN DE LOS NIVELES DE DESARRAIGO
PROGRAMA DE RECUPERACION DE BARRIOS REGION METROPOLITANA Barrio Villa Portales - Barrio Santa Adriana - Barrio Las Viñitas 1960-65 1954-66 1985-86 BARRIOS CRITICOS

Más contenido relacionado

Similar a Seminario Observatorio Social Universidad Alberto Hurtado

Lozay bolvevarb perfil
Lozay bolvevarb perfilLozay bolvevarb perfil
Lozay bolvevarb perfil
Topografo Juan Oscar Huaral
 
Vivienda de Intéres social un problema social en Bogotá y sus municipios aled...
Vivienda de Intéres social un problema social en Bogotá y sus municipios aled...Vivienda de Intéres social un problema social en Bogotá y sus municipios aled...
Vivienda de Intéres social un problema social en Bogotá y sus municipios aled...Yuliethes
 
Trabajo final Vivienda de Interés Social
Trabajo final Vivienda de Interés SocialTrabajo final Vivienda de Interés Social
Trabajo final Vivienda de Interés Social
Yuliethes
 
Proyecto Asentamientos Precarios
Proyecto Asentamientos Precarios Proyecto Asentamientos Precarios
Proyecto Asentamientos Precarios gides
 
Curso la "Brujula" en Villa Maria
Curso la "Brujula" en Villa Maria Curso la "Brujula" en Villa Maria
Curso la "Brujula" en Villa Maria
Fernando Murillo
 
Plan de trabajo de junta vecinal
Plan de trabajo de junta vecinalPlan de trabajo de junta vecinal
Plan de trabajo de junta vecinal
Moroni Chavez Lluen
 
Artículo Polígono Sur. Sevilla
Artículo  Polígono Sur. SevillaArtículo  Polígono Sur. Sevilla
Artículo Polígono Sur. Sevilla
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
Artículo sobre el Plígono Sur. Sevilla.
Artículo sobre el Plígono Sur. Sevilla.Artículo sobre el Plígono Sur. Sevilla.
Artículo sobre el Plígono Sur. Sevilla.
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
INVESTIGACIÓN DE LA COLONIA CAMINERA DE TEPIC, NAYARIT.
INVESTIGACIÓN DE  LA COLONIA CAMINERA DE TEPIC, NAYARIT.INVESTIGACIÓN DE  LA COLONIA CAMINERA DE TEPIC, NAYARIT.
INVESTIGACIÓN DE LA COLONIA CAMINERA DE TEPIC, NAYARIT.
joana_garcia_trejo
 
Villa 21, 24. Barracas.
Villa 21, 24. Barracas.Villa 21, 24. Barracas.
Villa 21, 24. Barracas.
guasho
 
Trabajo final grupo410
Trabajo final grupo410 Trabajo final grupo410
Trabajo final grupo410 ynnu2013
 
PLAN DE GOBIERNO
PLAN DE GOBIERNOPLAN DE GOBIERNO
PLAN DE GOBIERNO
Miki Dionicio Albornoz
 
Colonia Villas de la tuna
Colonia Villas de la tunaColonia Villas de la tuna
Colonia Villas de la tuna
Dave Valencia
 
Caracterización de Mis Guaduales!!!
Caracterización de Mis Guaduales!!!Caracterización de Mis Guaduales!!!
Caracterización de Mis Guaduales!!!jjpcomunidad
 
Taller de arquitectura 4 analisis de entorno.pdf
Taller de arquitectura 4 analisis de entorno.pdfTaller de arquitectura 4 analisis de entorno.pdf
Taller de arquitectura 4 analisis de entorno.pdf
KimberlyJanitzaPicnA
 
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de entorno y contexto - La Victoria -...
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de entorno y contexto - La Victoria -...UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de entorno y contexto - La Victoria -...
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de entorno y contexto - La Victoria -...
VERANODELGUILAKhrys
 
UPN Universidad Privada del Norte - Análisis del entorno La Victoria sector 21
UPN Universidad Privada del Norte - Análisis del entorno La Victoria sector 21UPN Universidad Privada del Norte - Análisis del entorno La Victoria sector 21
UPN Universidad Privada del Norte - Análisis del entorno La Victoria sector 21
adrianaquionesponce
 
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de entorno y contexto - La Victoria -...
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de entorno y contexto - La Victoria -...UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de entorno y contexto - La Victoria -...
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de entorno y contexto - La Victoria -...
ANILUROJAS1
 
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de entorno - La victoria sector 21.pdf
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de entorno - La victoria sector 21.pdfUPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de entorno - La victoria sector 21.pdf
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de entorno - La victoria sector 21.pdf
DanielaPolo21
 

Similar a Seminario Observatorio Social Universidad Alberto Hurtado (20)

Lozay bolvevarb perfil
Lozay bolvevarb perfilLozay bolvevarb perfil
Lozay bolvevarb perfil
 
Vivienda de Intéres social un problema social en Bogotá y sus municipios aled...
Vivienda de Intéres social un problema social en Bogotá y sus municipios aled...Vivienda de Intéres social un problema social en Bogotá y sus municipios aled...
Vivienda de Intéres social un problema social en Bogotá y sus municipios aled...
 
Trabajo final Vivienda de Interés Social
Trabajo final Vivienda de Interés SocialTrabajo final Vivienda de Interés Social
Trabajo final Vivienda de Interés Social
 
Proyecto Asentamientos Precarios
Proyecto Asentamientos Precarios Proyecto Asentamientos Precarios
Proyecto Asentamientos Precarios
 
Curso la "Brujula" en Villa Maria
Curso la "Brujula" en Villa Maria Curso la "Brujula" en Villa Maria
Curso la "Brujula" en Villa Maria
 
Plan de trabajo de junta vecinal
Plan de trabajo de junta vecinalPlan de trabajo de junta vecinal
Plan de trabajo de junta vecinal
 
Artículo Polígono Sur. Sevilla
Artículo  Polígono Sur. SevillaArtículo  Polígono Sur. Sevilla
Artículo Polígono Sur. Sevilla
 
Artículo sobre el Plígono Sur. Sevilla.
Artículo sobre el Plígono Sur. Sevilla.Artículo sobre el Plígono Sur. Sevilla.
Artículo sobre el Plígono Sur. Sevilla.
 
INVESTIGACIÓN DE LA COLONIA CAMINERA DE TEPIC, NAYARIT.
INVESTIGACIÓN DE  LA COLONIA CAMINERA DE TEPIC, NAYARIT.INVESTIGACIÓN DE  LA COLONIA CAMINERA DE TEPIC, NAYARIT.
INVESTIGACIÓN DE LA COLONIA CAMINERA DE TEPIC, NAYARIT.
 
Villa 21, 24. Barracas.
Villa 21, 24. Barracas.Villa 21, 24. Barracas.
Villa 21, 24. Barracas.
 
Presentación scatolini ecuador
Presentación scatolini ecuadorPresentación scatolini ecuador
Presentación scatolini ecuador
 
Trabajo final grupo410
Trabajo final grupo410 Trabajo final grupo410
Trabajo final grupo410
 
PLAN DE GOBIERNO
PLAN DE GOBIERNOPLAN DE GOBIERNO
PLAN DE GOBIERNO
 
Colonia Villas de la tuna
Colonia Villas de la tunaColonia Villas de la tuna
Colonia Villas de la tuna
 
Caracterización de Mis Guaduales!!!
Caracterización de Mis Guaduales!!!Caracterización de Mis Guaduales!!!
Caracterización de Mis Guaduales!!!
 
Taller de arquitectura 4 analisis de entorno.pdf
Taller de arquitectura 4 analisis de entorno.pdfTaller de arquitectura 4 analisis de entorno.pdf
Taller de arquitectura 4 analisis de entorno.pdf
 
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de entorno y contexto - La Victoria -...
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de entorno y contexto - La Victoria -...UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de entorno y contexto - La Victoria -...
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de entorno y contexto - La Victoria -...
 
UPN Universidad Privada del Norte - Análisis del entorno La Victoria sector 21
UPN Universidad Privada del Norte - Análisis del entorno La Victoria sector 21UPN Universidad Privada del Norte - Análisis del entorno La Victoria sector 21
UPN Universidad Privada del Norte - Análisis del entorno La Victoria sector 21
 
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de entorno y contexto - La Victoria -...
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de entorno y contexto - La Victoria -...UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de entorno y contexto - La Victoria -...
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de entorno y contexto - La Victoria -...
 
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de entorno - La victoria sector 21.pdf
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de entorno - La victoria sector 21.pdfUPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de entorno - La victoria sector 21.pdf
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de entorno - La victoria sector 21.pdf
 

Último

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 

Último (20)

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 

Seminario Observatorio Social Universidad Alberto Hurtado

  • 1. PROGRAMA DE RECUPERACION DE BARRIOS REGION METROPOLITANA Barrio Villa Portales - Barrio Santa Adriana - Barrio Las Viñitas 1960-65 1954-66 1985-86 BARRIOS CRITICOS
  • 2. I PROCESO DE DESARROLLO
  • 3. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO - FASE I Ingreso del Equipo al Barrio AGO 06 SEP 06 OCT 06 NOV 07 DIC 07 ENE 07 FEB 07 MAR 07 ABR 07 MAY 07 JUN 07
  • 4. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO – FASE I Talleres de Auto Diagnóstico OCT 06 NOV 06 DIC 06 ENE 07 FEB 07 MAR 07 ABR 07 MAY 07 JUN 07 JUL 07 AGO 07
  • 5. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO – FASE I Sistematización y Devolución Diagnóstico a la comunidad OCT 06 NOV 06 DIC 06 ENE 07 FEB 07 MAR 07 ABR 07 MAY 07 JUN 07 JUL 07 AGO 07
  • 6. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO FASE I Asambleas de Elección Consejeros y Formación de CVD OCT 06 NOV 06 DIC 06 ENE 07 FEB 07 MAR 07 ABR 07 MAY 07 JUN 07 JUL 07 AGO 07
  • 7. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO - FASE I Definición de Obras e Iniciativas Sociales a incluir en Contrato de Barrio OCT 06 NOV 06 DIC 06 ENE 07 FEB 07 MAR 07 ABR 07 MAY 07 JUN 07 JUL 07 AGO 07
  • 8. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO – FASE I Inicio Firmas Contrato de Barrio MAR 07 ABR 07 MAY 07 JUN 07 JUL 07 AGO 07 SEP 07 OCT 07 NOV 07 DIC 07 ENE 08
  • 9. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO – FASE I Estudio Observatorio Social OSUAH MAR 07 ABR 07 MAY 07 JUN 07 JUL 07 AGO 07 SEP 07 OCT 07 NOV 07 DIC 07 ENE 08
  • 10. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO – FASE I Devolución resultados Estudio Observatorio Social OSUAH MAR 07 ABR 07 MAY 07 JUN 07 JUL 07 AGO 07 SEP 07 OCT 07 NOV 07 DIC 07 ENE 08
  • 11. Inicio Ejecución de Obras DESCRIPCIÓN DEL PROCESO – FASE II JUL 07 AGO 07 SEP 07 OCT 07 NOV 07 DIC 07 ENE 08 FEB 08 MAR 08 ABR 08 MAY 08
  • 12. II CONTEXTUALIZACION EN EL AREA METROPOLITANA
  • 13. Autopista Vespucio Norte Av. Kennedy Av. Lib.Bdo. O’higgins Ruta 68 Autopista del Sol Camino a Melipilla Camino a Lonquen Av. Departamental Autopista Vespucio Sur Autopista Central Autopista Central (Ruta Norte Sur) Autopista Costanera Norte P.A.C CERRILLOS SAN MIGUEL LA CISTERNA EL BOSQUE Autopista Central (Gral. Velasquez) Av. Vicuña Mackenna SAN BERNARDO LO ESPEJO CONTEXTO METROPOLITANO CERRO NAVIA ESTACION CENTRAL
  • 14. III ORIGEN DE LOS BARRIOS
  • 15. BARRIO SANTA ADRIANA 1960 – 1965 Toma de terreno y posterior urbanización Genera el fortalecimiento de la organización comunitaria Interlocución permanente con el Estado y con actores políticos MODELO SOCIO - TIPOLÓGICO EN LA FORMACION DE LOS BARRIOS BARRIO VILLA PORTALES 1954 – 1966 Arquitecturas Racionales Se construye para los empleados de la Caja de Empleados Particulares Emerge la clase media con capacidad de ahorro Conjunto Arquitectónico diseñado con nuevos conceptos y estándares urbanos BARRIO LAS VIÑITAS 1985 – 1986 Arquitecturas residenciales mínimas Familias sin casa provenientes de distintos campamentos de Santiago Se genera como consecuencia un Alto nivel de desarraigo Racionalización de la Vivienda Pública Diversa política de Subsidios Habitacionales 1979 APLICACIÓN DE LA PNDU Formación de las Tipologías del Sector Privado
  • 16. IV CARACTERIZACION FISICO - ESPACIAL
  • 17. MODELO SOCIO - TIPOLOGÍCO Y ESTRUCTURA URBANA BARRIO VILLA PORTALES (1954 – 1966)
  • 18. MODELO SOCIO - TIPOLOGÍCO Y ESTRUCTURA URBANA BARRIO SANTA ADRIANA (1960 – 1965)
  • 19. MODELO SOCIO - TIPOLOGÍCO Y ESTRUCTURA URBANA BARRIO LAS VIÑITAS ( 1985 -1986)
  • 20. CARACTERIZACION TIOPOLÓGICA Y DENSIDAD BARRIO VILLA PORTALES BARRIO SANTA ADRIANA BARRIO LAS VIÑITAS SUPERFICIE 31 Há. 58,96 Há. 6,6 Há. POBLACION 5.531 Hab. 11.409 Hab. 3.365 Hab. N° DE VIVIENDAS 1860 Viv. 2.656 Viv. 1.029 Viv. SUP. VIVIENDAS 90 M ² 43 M ² 36 M ² DENSIDAD 60 Viv. / Há 45 Viv. / Há 155,9 Viv. / Há 178,4 Hab. / Há. 193,5 Hab. / Há. 509,8 Hab. / Há.
  • 22. Nº DE HOGARES CARACTERIZACION SOCIODEMOGRAFICA
  • 23.
  • 24.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 31.
  • 32. BARRIO SANTA ADRIANA Contribuir a reparar el tejido social y revalorizar la trama urbana PALABRAS CLAVES: Violencia Urbana, Espacio Público PALABRAS CLAVES BARRIO VILLA PORTALES BARRIO LAS VIÑITAS Contribuir al mejoramiento de las condiciones de habitabilidad de las viviendas y su entorno PALABRAS CLAVES: Vivienda, Copropiedad, Desarraigo Pone en valor de un Patrimonio Moderno como Oportunidad de Recuperar Integralmente un Barrio PALABRAS CLAVES: Copropiedad, Identidad, Patrimonio
  • 33. Barrio Villa Portales - Barrio Santa Adriana - Barrio Las Viñitas 1954-66 BARRIOS CRITICOS 1960-65 1985-86 B A R R I O L A S V I Ñ I T A S
  • 34. LAS VIÑITAS - CERRO NAVIA
  • 35. RELACIÓN CON LA COMUNA
  • 36. Población Las Viñitas Año de edificación : 1985 Superficie del Barrio: 62.134 m 2 Población: 3.665 habitantes . Nº de Viviendas: 1.029 departamentos. Tipología de Viviendas: Blocks de tres pisos Un depto. 1er. nivel. Deptos. duplex 2do. nivel. POBLACIÓN LAS VIÑITAS
  • 37. Principio básico de co-responsabilidad de los propietarios sobre los bienes comunes. FORMALIZACIÓN EN COMITÉS DE ADMINISTRACIÓN. CONTEXTO LEY DE CO-PROPIEDAD Nº19.537/1997 MARCO LEGAL QUE REGULA NORMATIVAMENTE LOS CONDOMINIOS SOCIALES. Establece alto porcentaje de “quorums” . IMPLICA UN ALTO GRADO DE ORGANIZACIÓN PUES SON LOS PROPIETARIOS QUIENES DEBEN AUTOGESTIONAR SUS BIENES . Genera un repliegue de los actores públicos tradicionales (Gobierno y Municipio).
  • 38.
  • 39.
  • 40. CONOCIMIENTO DE LA NORMATIVA FACTOR DE GESTIÓN 91,7 % Desconoce Ley de Copropiedad 52,0 % Declara que no existe Comité de administración en condominios . 75,0 % Desconoce que vive en Copropiedad
  • 41. FACTOR MORFOLOGICO ROL O DESTINO DE LOS ESPACIOS INTERIORES 27,8 % Del Total de Departamentos. 44,0 % Interés en postular a Subsidio. 77,7 % No tienen ahorro para vivienda. - Existencia de ampliaciones:
  • 42. ROL O DESTINO DE LOS ESPACIOS FACTOR MORFOLOGICO
  • 43. FACTOR DE GESTIÓN DETERIORO DE REDES SANITARIAS 53,0 % Entre 100 y 250 mil pesos. 22,2 % Entre 250 y 400 mil pesos. 13,0 % Entre 50 y 100 mil pesos. - Ingreso por hogar:
  • 44. DETERIORO DE REDES SANITARIAS FACTORES DE GESTIÓN 22,7% Cubre sus gastos básicos. 81,3 % No cubre sus gastos básicos. - Percepción en relación a los ingresos:
  • 45. DETERIORO DE ESCALERAS BAJO NIVEL DE MANTENCIÓN DE ELEMENTOS COMUNES FACTORES DE GESTIÓN 64,5% Mejoramiento espacio privado. 8,6 % Mejoramiento entorno. - Interés en postular al subsidio D.S. 255 :
  • 46. RELACIONES VECINALES FACTORES DE GESTIÓN RELACIONES VECINALES 57,7 % Confía en algunos pocos vecinos. 31,2 % No confía en nadie.
  • 47. FACTORES DE GESTIÓN 76,6 % Espacios públicos. 75,2 % Limpieza del barrio. 71,4 % Seguridad. - Co responsabilidad vecinal (en desacuerdo):
  • 48. FACTORES DE GESTIÓN 81,9 % No participa en Organizaciones comunitarias. 32,2 % No tiene interés en participar.
  • 49. IDENTIDAD Y NIVEL DE ARRAIGO
  • 50. IDENTIDAD Y NIVEL DE ARRAIGO
  • 51. IDENTIDAD Y NIVEL DE ARRAIGO
  • 52. IDENTIDAD Y NIVEL DE ARRAIGO
  • 53. IMAGEN NEGATIVA DEL BARRIO DESARRAIGO 74,7 % Terrenos de copropiedad ALTO DETERIORO FACTORES MORFOLOGICOS Y DE GESTIÓN CONCLUSIONES ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN SUBDIVIDIR, FORMALIZAR Y MEJORAR COPROPIEDADES VECINOS IDENTIFICADOS CON SU BARRIO REDUCCIÓN DE LOS NIVELES DE DESARRAIGO
  • 54. PROGRAMA DE RECUPERACION DE BARRIOS REGION METROPOLITANA Barrio Villa Portales - Barrio Santa Adriana - Barrio Las Viñitas 1960-65 1954-66 1985-86 BARRIOS CRITICOS