SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario Permanente Universidad, Ciudadanía y Paz-
Ingrese al espacio Ruta del conocimiento donde se encuentra el link de la
grabación del seminario denominado II Jornada del Seminario Permanente
Universidad, Ciudadanía y Paz y que usted previamente debió acceder. Sin
embargo, mediante el link puede hacerlo y responda las siguientes preguntas
en archivo PDF.
1. ¿Cómo sustenta la Dra. Olga Moreno el asunto de la ciudadanía
planetaria o ciudadanía con perspectiva global en medio de la situación
provocada por la Covid 19?
R/: La doctora dice que cuando trataba el tema de ciudadanía planetaria en el aula,
los estudiantes comentaban que la ciudadanía planetaria es una manera de
entender la ciudadanía pero que al fin al cabo cuando se ven las catástrofes que
suceden en el mundo lo ven por televisión como si fuera algo que le está pasando
a otras personas pero con esto que está pasando con la pandemia del Covid el tema
de ciudadanía planetaria tiene más relevancia porque nos afecta a todos de manera
global y hay que buscar estrategias para que las universidad haga parte de todo
esto que está sucediendo.
2. En el contexto de los Derechos humanos en Colombia, ¿A qué se refiere
el Mg. Nolan Herrera cuándo señala que los Derechos humanos deben
orientarse en una dimensión ética de la democracia?
R/: El Mg. Nolan Herrera darse una educación basada en los derechos humanos
donde los estudiantes y los profesores vivan los derechos humanos, con un espacio
libre de violencia y una educación para los derechos humanos, orientada en formar
estudiantes en Pro a los derechos humanos.
También expresa y nos pregunta que, si de verdad queremos que los derechos
humanos se desarrollen completamente en las familias o si algunos derechos si y
otros no, si a caso nos conviene que todos los derechos humanos se den.
3. la Dra. Kelly Escobar, socióloga de la Universidad del Atlántico, planteó
el análisis de la sociedad, la Covid 19 y la ciudadanía desde lo que ella
denominó Sociología de las ciencias, de la técnica y del ambiente.
¿Cómo sustentó cada una de estas perspectivas en su análisis?
R/: La Dra Kelly informa que las pandemias son problemas socioambientales,
es decir, que mezclan elementos de la naturaleza con elementos de las
culturas y políticas por medio de las cuales se da uso a esa misa naturaleza
y el Covid así lo demostró.
También informa que, los problemas sociotécnicos tienen que ver con la
incertidumbre en el área de la ciencia con la situación de esta pandemia, y
los políticos tienen la incertidumbre de que políticas utilizar frente a esta
situación.
Desde la política debe tomarse decisiones que ya no son del resorte
hipersocial sino que mezclen lo social, lo cultural y lo jurídico y la importancia
de la democracia técnica es que se vean cada uno de estos puntos y tomar
las mejores decisiones y no simplificar este tipo de situaciones sino mirarlos
desde su manera compleja porque son así, situaciones complejas.

Más contenido relacionado

Similar a Seminario permanente universidad

Paradigmas Ppt
Paradigmas PptParadigmas Ppt
Paradigmas Ppt
luis jujenio
 
La universidad frente ala globalizacion
La universidad frente ala globalizacionLa universidad frente ala globalizacion
La universidad frente ala globalizacion
Julio Gallardo Rosas
 
CENT11.docx_TRABAJO_DE_EPIDEMIOLOGIA_CRITICA.docx
CENT11.docx_TRABAJO_DE_EPIDEMIOLOGIA_CRITICA.docxCENT11.docx_TRABAJO_DE_EPIDEMIOLOGIA_CRITICA.docx
CENT11.docx_TRABAJO_DE_EPIDEMIOLOGIA_CRITICA.docx
GustavoCABALLERO27
 
Bi
BiBi
Bi
CECY50
 
CARTA ABIERTA A LOS RESPONSABLES POLÍTICOS Y ADMINISTRATIVOS DEL SISTEMA EDU...
CARTA ABIERTA A LOS RESPONSABLES POLÍTICOS Y ADMINISTRATIVOS DEL SISTEMA EDU...CARTA ABIERTA A LOS RESPONSABLES POLÍTICOS Y ADMINISTRATIVOS DEL SISTEMA EDU...
CARTA ABIERTA A LOS RESPONSABLES POLÍTICOS Y ADMINISTRATIVOS DEL SISTEMA EDU...
eraser Juan José Calderón
 
Hegaloci
HegalociHegaloci
Hegaloci
24050056
 
Hegaloci
HegalociHegaloci
Hegaloci
24050056
 
Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Pedagogía
24050056
 
Hegaloci
HegalociHegaloci
Hegaloci
24050056
 
Que es cts
Que es ctsQue es cts
Que es cts
Eduardocarbaramos
 
Unidad nº 5 segunda parte
Unidad nº 5 segunda parteUnidad nº 5 segunda parte
Unidad nº 5 segunda parte
Marcelo González
 
Unidad nº 5 segunda parte
Unidad nº 5 segunda parteUnidad nº 5 segunda parte
Unidad nº 5 segunda parte
Marcelo González
 
Amanda Martínez
Amanda MartínezAmanda Martínez
Amanda Martínez
nanys26
 
Que aporta la cultura de paz en el contexto de pandemia.pdf
Que aporta la cultura de paz en el contexto de pandemia.pdfQue aporta la cultura de paz en el contexto de pandemia.pdf
Que aporta la cultura de paz en el contexto de pandemia.pdf
BetzabeSevedon
 
Productos curso medio ambiente
Productos curso medio ambienteProductos curso medio ambiente
Productos curso medio ambiente
YOBANA BERENICE
 
evolucion historica de las pandemias en el mundo
evolucion historica de las pandemias en el mundoevolucion historica de las pandemias en el mundo
evolucion historica de las pandemias en el mundo
Nombre Apellidos
 
Syllabus viabilidad del desarrollo
Syllabus viabilidad del desarrolloSyllabus viabilidad del desarrollo
Syllabus viabilidad del desarrollo
Manuel Bedoya D
 
Syllabus viabilidad del desarrollo
Syllabus viabilidad del desarrolloSyllabus viabilidad del desarrollo
Syllabus viabilidad del desarrollo
Manuel Bedoya D
 
Matriz del plan de trabajo de 4 secundaria.docx
Matriz del plan de trabajo de 4 secundaria.docxMatriz del plan de trabajo de 4 secundaria.docx
Matriz del plan de trabajo de 4 secundaria.docx
Edward606870
 
Pseudociencia y pseudoeducación: Una mirada crítica a la academia en tiempos ...
Pseudociencia y pseudoeducación: Una mirada crítica a la academia en tiempos ...Pseudociencia y pseudoeducación: Una mirada crítica a la academia en tiempos ...
Pseudociencia y pseudoeducación: Una mirada crítica a la academia en tiempos ...
EnriqueRichard2
 

Similar a Seminario permanente universidad (20)

Paradigmas Ppt
Paradigmas PptParadigmas Ppt
Paradigmas Ppt
 
La universidad frente ala globalizacion
La universidad frente ala globalizacionLa universidad frente ala globalizacion
La universidad frente ala globalizacion
 
CENT11.docx_TRABAJO_DE_EPIDEMIOLOGIA_CRITICA.docx
CENT11.docx_TRABAJO_DE_EPIDEMIOLOGIA_CRITICA.docxCENT11.docx_TRABAJO_DE_EPIDEMIOLOGIA_CRITICA.docx
CENT11.docx_TRABAJO_DE_EPIDEMIOLOGIA_CRITICA.docx
 
Bi
BiBi
Bi
 
CARTA ABIERTA A LOS RESPONSABLES POLÍTICOS Y ADMINISTRATIVOS DEL SISTEMA EDU...
CARTA ABIERTA A LOS RESPONSABLES POLÍTICOS Y ADMINISTRATIVOS DEL SISTEMA EDU...CARTA ABIERTA A LOS RESPONSABLES POLÍTICOS Y ADMINISTRATIVOS DEL SISTEMA EDU...
CARTA ABIERTA A LOS RESPONSABLES POLÍTICOS Y ADMINISTRATIVOS DEL SISTEMA EDU...
 
Hegaloci
HegalociHegaloci
Hegaloci
 
Hegaloci
HegalociHegaloci
Hegaloci
 
Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Pedagogía
 
Hegaloci
HegalociHegaloci
Hegaloci
 
Que es cts
Que es ctsQue es cts
Que es cts
 
Unidad nº 5 segunda parte
Unidad nº 5 segunda parteUnidad nº 5 segunda parte
Unidad nº 5 segunda parte
 
Unidad nº 5 segunda parte
Unidad nº 5 segunda parteUnidad nº 5 segunda parte
Unidad nº 5 segunda parte
 
Amanda Martínez
Amanda MartínezAmanda Martínez
Amanda Martínez
 
Que aporta la cultura de paz en el contexto de pandemia.pdf
Que aporta la cultura de paz en el contexto de pandemia.pdfQue aporta la cultura de paz en el contexto de pandemia.pdf
Que aporta la cultura de paz en el contexto de pandemia.pdf
 
Productos curso medio ambiente
Productos curso medio ambienteProductos curso medio ambiente
Productos curso medio ambiente
 
evolucion historica de las pandemias en el mundo
evolucion historica de las pandemias en el mundoevolucion historica de las pandemias en el mundo
evolucion historica de las pandemias en el mundo
 
Syllabus viabilidad del desarrollo
Syllabus viabilidad del desarrolloSyllabus viabilidad del desarrollo
Syllabus viabilidad del desarrollo
 
Syllabus viabilidad del desarrollo
Syllabus viabilidad del desarrolloSyllabus viabilidad del desarrollo
Syllabus viabilidad del desarrollo
 
Matriz del plan de trabajo de 4 secundaria.docx
Matriz del plan de trabajo de 4 secundaria.docxMatriz del plan de trabajo de 4 secundaria.docx
Matriz del plan de trabajo de 4 secundaria.docx
 
Pseudociencia y pseudoeducación: Una mirada crítica a la academia en tiempos ...
Pseudociencia y pseudoeducación: Una mirada crítica a la academia en tiempos ...Pseudociencia y pseudoeducación: Una mirada crítica a la academia en tiempos ...
Pseudociencia y pseudoeducación: Una mirada crítica a la academia en tiempos ...
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Seminario permanente universidad

  • 1. Seminario Permanente Universidad, Ciudadanía y Paz- Ingrese al espacio Ruta del conocimiento donde se encuentra el link de la grabación del seminario denominado II Jornada del Seminario Permanente Universidad, Ciudadanía y Paz y que usted previamente debió acceder. Sin embargo, mediante el link puede hacerlo y responda las siguientes preguntas en archivo PDF. 1. ¿Cómo sustenta la Dra. Olga Moreno el asunto de la ciudadanía planetaria o ciudadanía con perspectiva global en medio de la situación provocada por la Covid 19? R/: La doctora dice que cuando trataba el tema de ciudadanía planetaria en el aula, los estudiantes comentaban que la ciudadanía planetaria es una manera de entender la ciudadanía pero que al fin al cabo cuando se ven las catástrofes que suceden en el mundo lo ven por televisión como si fuera algo que le está pasando a otras personas pero con esto que está pasando con la pandemia del Covid el tema de ciudadanía planetaria tiene más relevancia porque nos afecta a todos de manera global y hay que buscar estrategias para que las universidad haga parte de todo esto que está sucediendo. 2. En el contexto de los Derechos humanos en Colombia, ¿A qué se refiere el Mg. Nolan Herrera cuándo señala que los Derechos humanos deben orientarse en una dimensión ética de la democracia? R/: El Mg. Nolan Herrera darse una educación basada en los derechos humanos donde los estudiantes y los profesores vivan los derechos humanos, con un espacio libre de violencia y una educación para los derechos humanos, orientada en formar estudiantes en Pro a los derechos humanos. También expresa y nos pregunta que, si de verdad queremos que los derechos humanos se desarrollen completamente en las familias o si algunos derechos si y otros no, si a caso nos conviene que todos los derechos humanos se den.
  • 2. 3. la Dra. Kelly Escobar, socióloga de la Universidad del Atlántico, planteó el análisis de la sociedad, la Covid 19 y la ciudadanía desde lo que ella denominó Sociología de las ciencias, de la técnica y del ambiente. ¿Cómo sustentó cada una de estas perspectivas en su análisis? R/: La Dra Kelly informa que las pandemias son problemas socioambientales, es decir, que mezclan elementos de la naturaleza con elementos de las culturas y políticas por medio de las cuales se da uso a esa misa naturaleza y el Covid así lo demostró. También informa que, los problemas sociotécnicos tienen que ver con la incertidumbre en el área de la ciencia con la situación de esta pandemia, y los políticos tienen la incertidumbre de que políticas utilizar frente a esta situación. Desde la política debe tomarse decisiones que ya no son del resorte hipersocial sino que mezclen lo social, lo cultural y lo jurídico y la importancia de la democracia técnica es que se vean cada uno de estos puntos y tomar las mejores decisiones y no simplificar este tipo de situaciones sino mirarlos desde su manera compleja porque son así, situaciones complejas.