SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario 11 de noviembre 2010
Tema:
Business Intelligence
Introducción:
Término y Historia
● Business Intelligence= Inteligencia de Negocio
● Expresión de los sistemas de información
emresarial, más probablemente resulta de 1958,
año en que Hans Peter Luhn lo usó en la revista
„IBM Journal“
●
Se volvió popular en los años 90
● Se refiere a procesos para el análisis sistemático
(es decir, recolección, evaluación, representación)
de datos en forma electrónica
Definición
Término colectivo para el acceso mediante TI a
informaciones y su análisis respectivo.
Meta del proceso es generar nuevos conocimientos y
informaciones con la elaboración de las
informaciones ya existentes en la organización.
Con la generación de los nuevos conocimientos se
puede apoyar y orientar las decisiones gerenciales
guiando la empresa.
Definición más amplia
Se entiende Business Intelligence también en un
sentido más amplio- en que se refiere a la totalidad
de los fundamentos gerenciales como Customer-
Relationship-Management, Balance Scorecard o
Knowledge Management, para nombrar unos.
¿Qué significa para la empresa?
● Business Intelligence es el concepto que arregla el
acceso, el análisis y la evaluación de los datos
guardados en la organización
● Aspectos claves son la integración de soluciones
individuales para manejar y controlar procesos de
negocio y el resumen de todas las herramientas
tecnológicas
Infraestructura de Business
Intelligence
● Necesidad de un planeamiento cuidadoso y
durante su realización la supervisión permanente
del cumplimiento de las especificaciones
estratégicas
● El planeamiento tiene como meta una estrategia
amplia, consistiendo de aspectos organizacionales
y tecnológicos, poniendo enfásis igualmente a la
integración de la calidad y cantidad de datos.
Planeamiento
de
la estrategia
organizacional
Planeamiento de la
infraestructura de BI
en conjunto de esta
estrategia- prestando
atención a los
presupuestos
técnicos y organizativos
Business Intelligence en la práctica
● Los datos obtenidos por los sistemas de ERP son
utilizados para un análisis profundo de la situación
de la empresa y después se los evalua
● Este análisis se hace mediante otros sistemas de
los de ERP, unas bases de datas especiales (Data
Warehouse); este paso se ejecuta mediante la
extracción, transformación y carga de datos
(Proceso de ETL)
● La segunda tarea entonces es establecer los
procesos de análisis y evaluación de los datos para
reportarlos
Fases de realización de una
solución de Bi
● Primera Fase=Date Delivery: hay que establecer y
recoger los datos orientativos de importancia; el
registro sucede sobre un Data Warehouse o un sistema
operativo (Procesos de OLTP: Online-Transaction-
Processing)
● Segunda Fase=Discovery of relations: poner en
relación los datos para revelar las discontinuidades y
especímenes que contienen y medirlas con las
hipótesises en antes establecidas
● Tercera Fase=Knowledge sharing: Se comunica los
resultados obtenidos con la organización así que estos
serán integrados en la administración para la toma de
decisiones
Organigrama
Fase 1
Data Delivery
Recogida de los datos
en antes definidos
como relevantes
Fase 2
Discovery of relations,
patterns and principles
Revelación de especímenes y
discontinuidades entre
los datos
Fase 3
Knowledge Sharing
Comunicación e integración
de los resultados
Toma de decisiones
Herramientas de BI
Características:
● Accesibilidad a la información-herramientas y
técnicas deben garantizar el acceso de los usuarios
a los datos con independencia de la procedencia de
estos.
● Apoyo en la toma de decisiones- los usuarios
deben tener acceso a herramientas de análisis que
les permitan seleccionar y manipular sólo aquellos
datos que les interesen.
● Orientación al usuario final- independencia entre
los conocimientos técnicos de los usuarios y su
capacidad para utilizar estas herramientas.
Herramientas
● BI usa los sistemas de
información analíticos
● El fondo de datos para el
análisis se tiene del Data
Warehouse (DWH) o de
los Data Marts (bases de
datos limitados a un
departamento o un
producto p.ej.)
● Métodos de análisis son
para nombrar unos, casi
todos se basan en
estadística
Data Mining:la
extracción de
conocimiento
procesable, implícito en
las bases de datos
OLAP (Online-
Analytical Processing)
basado en una hipotesís
Case-based reasoning:
proceso de solucionar
nuevos problemas
basándose en las
soluciones de problemas
anteriores
Clasificación de soluciones de BI
Según su nivel de complejidad:
● Consultas e informes simples (Querys and
reports).
● Cubos OLAP (On-Line Analytic Processing).
● Data Mining.
● Sistemas de previsión empresarial; predicción
mediante estudio de series temporales (ejemplo:
Previsión de ventas).
Compañias operadoras claves:
● Actuate
● arcplan
● Board International
● IBM (Cognos)
● Information Builders
● Microsoft
● MicroStrategy
● Oracle
● Panorama Software
● Panorama Software
● QlikTech
● SAP
● SAS Institute
● Tableau
● Targit
Distribuición del mercado:
Comparación de los primeros 5 con las restantes
Los Primeros 10 Empresas
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
Empresas restantes
Las empresas líderes
como
SAP,SAS,Oracle,Micr
osoft,IBM
¿Importancia de BI?
SAP Business Intelligence Forum 2010:
Timo Elliott
(Assesor y director operacional de SAP)
http://www.youtube.com/watch?v=0XFhdP_zYJmM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bi (Negocios Inteligentes)
Bi (Negocios Inteligentes)Bi (Negocios Inteligentes)
Bi (Negocios Inteligentes)Sebass Osorio
 
Procesamiento de datos en la auditoria
Procesamiento de datos en la auditoriaProcesamiento de datos en la auditoria
Procesamiento de datos en la auditoriaCarlos Castillo
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de informaciónGuiJosue4
 
Mapas conceptuales (sistema de clasificacion)
Mapas conceptuales (sistema de clasificacion)Mapas conceptuales (sistema de clasificacion)
Mapas conceptuales (sistema de clasificacion)lisethsaavedra
 
Conceptualización sobre informática
Conceptualización sobre informáticaConceptualización sobre informática
Conceptualización sobre informática
Daniel Alejandro Montagut
 
Componentes y definiciones de un sistema de información
Componentes y definiciones de un sistema de informaciónComponentes y definiciones de un sistema de información
Componentes y definiciones de un sistema de informaciónDaniel Tascon Palomino
 
Arquitectura de un dw
Arquitectura de un dwArquitectura de un dw
Arquitectura de un dw
Max Santiago
 
Resumen 1.3
Resumen 1.3Resumen 1.3
Resumen 1.3
HarryKenjibran
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
Samuel Ruiz
 
Sistemas de informacion devia
Sistemas de informacion deviaSistemas de informacion devia
Sistemas de informacion devia
jeindev
 
Los sistemas-de-informacion
Los sistemas-de-informacionLos sistemas-de-informacion
Los sistemas-de-informacion
alex1658
 
Sistemas y Tecnologias de la Informacion
Sistemas y Tecnologias de la InformacionSistemas y Tecnologias de la Informacion
Sistemas y Tecnologias de la Informacion
Consultor Independiente
 
Resumen actividades
Resumen actividadesResumen actividades
Resumen actividades
James Logan
 
COMPONENTES DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN
COMPONENTES DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓNCOMPONENTES DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN
COMPONENTES DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓNjeshuko
 
Sistemas De Administracion
Sistemas De AdministracionSistemas De Administracion
Sistemas De Administracion
guestb7c885f
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
Eva_Uscanga
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacionPaul Marin
 

La actualidad más candente (19)

Bi (Negocios Inteligentes)
Bi (Negocios Inteligentes)Bi (Negocios Inteligentes)
Bi (Negocios Inteligentes)
 
Procesamiento de datos en la auditoria
Procesamiento de datos en la auditoriaProcesamiento de datos en la auditoria
Procesamiento de datos en la auditoria
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
 
Mapas conceptuales (sistema de clasificacion)
Mapas conceptuales (sistema de clasificacion)Mapas conceptuales (sistema de clasificacion)
Mapas conceptuales (sistema de clasificacion)
 
Conceptualización sobre informática
Conceptualización sobre informáticaConceptualización sobre informática
Conceptualización sobre informática
 
Componentes y definiciones de un sistema de información
Componentes y definiciones de un sistema de informaciónComponentes y definiciones de un sistema de información
Componentes y definiciones de un sistema de información
 
Arquitectura de un dw
Arquitectura de un dwArquitectura de un dw
Arquitectura de un dw
 
Resumen 1.3
Resumen 1.3Resumen 1.3
Resumen 1.3
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Sistemas de informacion devia
Sistemas de informacion deviaSistemas de informacion devia
Sistemas de informacion devia
 
Los sistemas-de-informacion
Los sistemas-de-informacionLos sistemas-de-informacion
Los sistemas-de-informacion
 
Sistemas y Tecnologias de la Informacion
Sistemas y Tecnologias de la InformacionSistemas y Tecnologias de la Informacion
Sistemas y Tecnologias de la Informacion
 
Resumen actividades
Resumen actividadesResumen actividades
Resumen actividades
 
COMPONENTES DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN
COMPONENTES DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓNCOMPONENTES DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN
COMPONENTES DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
 
Sistemas De Información
Sistemas De InformaciónSistemas De Información
Sistemas De Información
 
Sistemas De Administracion
Sistemas De AdministracionSistemas De Administracion
Sistemas De Administracion
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 

Similar a Seminario sobre Business Intelligence

Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
Flor Loera
 
18305938 e4 implementaciondeunsistema_bi
18305938 e4 implementaciondeunsistema_bi18305938 e4 implementaciondeunsistema_bi
18305938 e4 implementaciondeunsistema_bi
Jose Antonio Perez Vega
 
Ensayo de Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo de Analisis y Diseño de SistemasEnsayo de Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo de Analisis y Diseño de Sistemasrdo09
 
Sistema de información ensayo
Sistema de información ensayoSistema de información ensayo
Sistema de información ensayoANilez Solrak
 
Sistema de información ensayo
Sistema de información ensayoSistema de información ensayo
Sistema de información ensayoANilez Solrak
 
T5 informacion
T5 informacionT5 informacion
T5 bi cristhian andres
T5 bi cristhian andresT5 bi cristhian andres
T5 bi cristhian andres
Cristhian Figueroa Vargas
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
Jose Martinez
 
Unidad 1 conceptos generales del diseño de sistemas
Unidad 1  conceptos generales del diseño de sistemasUnidad 1  conceptos generales del diseño de sistemas
Unidad 1 conceptos generales del diseño de sistemas
yenny enriquez
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negociosjo_unwell
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negociosjo_unwell
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negociosjo_unwell
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negociosjo_unwell
 
Data Warehouse.gestion de bases de datos
Data Warehouse.gestion de bases de datosData Warehouse.gestion de bases de datos
Data Warehouse.gestion de bases de datos
ssuser948499
 
Introducción Bussines Intelligence
Introducción Bussines IntelligenceIntroducción Bussines Intelligence
Introducción Bussines IntelligenceJorge Soro
 
Session01.pptx
Session01.pptxSession01.pptx
Session01.pptx
ADPTechnology
 
Seminario BI CLEFormación
Seminario BI CLEFormaciónSeminario BI CLEFormación
Seminario BI CLEFormación
CLEFormación
 
Inteligencia de Negocios
Inteligencia de NegociosInteligencia de Negocios
Inteligencia de Negocios
anghun
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negociosperezparga
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
Dorian Maldonado Justiniano
 

Similar a Seminario sobre Business Intelligence (20)

Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 
18305938 e4 implementaciondeunsistema_bi
18305938 e4 implementaciondeunsistema_bi18305938 e4 implementaciondeunsistema_bi
18305938 e4 implementaciondeunsistema_bi
 
Ensayo de Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo de Analisis y Diseño de SistemasEnsayo de Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo de Analisis y Diseño de Sistemas
 
Sistema de información ensayo
Sistema de información ensayoSistema de información ensayo
Sistema de información ensayo
 
Sistema de información ensayo
Sistema de información ensayoSistema de información ensayo
Sistema de información ensayo
 
T5 informacion
T5 informacionT5 informacion
T5 informacion
 
T5 bi cristhian andres
T5 bi cristhian andresT5 bi cristhian andres
T5 bi cristhian andres
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Unidad 1 conceptos generales del diseño de sistemas
Unidad 1  conceptos generales del diseño de sistemasUnidad 1  conceptos generales del diseño de sistemas
Unidad 1 conceptos generales del diseño de sistemas
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 
Data Warehouse.gestion de bases de datos
Data Warehouse.gestion de bases de datosData Warehouse.gestion de bases de datos
Data Warehouse.gestion de bases de datos
 
Introducción Bussines Intelligence
Introducción Bussines IntelligenceIntroducción Bussines Intelligence
Introducción Bussines Intelligence
 
Session01.pptx
Session01.pptxSession01.pptx
Session01.pptx
 
Seminario BI CLEFormación
Seminario BI CLEFormaciónSeminario BI CLEFormación
Seminario BI CLEFormación
 
Inteligencia de Negocios
Inteligencia de NegociosInteligencia de Negocios
Inteligencia de Negocios
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Seminario sobre Business Intelligence

  • 1. Seminario 11 de noviembre 2010 Tema: Business Intelligence
  • 2. Introducción: Término y Historia ● Business Intelligence= Inteligencia de Negocio ● Expresión de los sistemas de información emresarial, más probablemente resulta de 1958, año en que Hans Peter Luhn lo usó en la revista „IBM Journal“ ● Se volvió popular en los años 90 ● Se refiere a procesos para el análisis sistemático (es decir, recolección, evaluación, representación) de datos en forma electrónica
  • 3. Definición Término colectivo para el acceso mediante TI a informaciones y su análisis respectivo. Meta del proceso es generar nuevos conocimientos y informaciones con la elaboración de las informaciones ya existentes en la organización. Con la generación de los nuevos conocimientos se puede apoyar y orientar las decisiones gerenciales guiando la empresa.
  • 4. Definición más amplia Se entiende Business Intelligence también en un sentido más amplio- en que se refiere a la totalidad de los fundamentos gerenciales como Customer- Relationship-Management, Balance Scorecard o Knowledge Management, para nombrar unos.
  • 5. ¿Qué significa para la empresa? ● Business Intelligence es el concepto que arregla el acceso, el análisis y la evaluación de los datos guardados en la organización ● Aspectos claves son la integración de soluciones individuales para manejar y controlar procesos de negocio y el resumen de todas las herramientas tecnológicas
  • 6. Infraestructura de Business Intelligence ● Necesidad de un planeamiento cuidadoso y durante su realización la supervisión permanente del cumplimiento de las especificaciones estratégicas ● El planeamiento tiene como meta una estrategia amplia, consistiendo de aspectos organizacionales y tecnológicos, poniendo enfásis igualmente a la integración de la calidad y cantidad de datos.
  • 7. Planeamiento de la estrategia organizacional Planeamiento de la infraestructura de BI en conjunto de esta estrategia- prestando atención a los presupuestos técnicos y organizativos
  • 8. Business Intelligence en la práctica ● Los datos obtenidos por los sistemas de ERP son utilizados para un análisis profundo de la situación de la empresa y después se los evalua ● Este análisis se hace mediante otros sistemas de los de ERP, unas bases de datas especiales (Data Warehouse); este paso se ejecuta mediante la extracción, transformación y carga de datos (Proceso de ETL) ● La segunda tarea entonces es establecer los procesos de análisis y evaluación de los datos para reportarlos
  • 9. Fases de realización de una solución de Bi ● Primera Fase=Date Delivery: hay que establecer y recoger los datos orientativos de importancia; el registro sucede sobre un Data Warehouse o un sistema operativo (Procesos de OLTP: Online-Transaction- Processing) ● Segunda Fase=Discovery of relations: poner en relación los datos para revelar las discontinuidades y especímenes que contienen y medirlas con las hipótesises en antes establecidas ● Tercera Fase=Knowledge sharing: Se comunica los resultados obtenidos con la organización así que estos serán integrados en la administración para la toma de decisiones
  • 10. Organigrama Fase 1 Data Delivery Recogida de los datos en antes definidos como relevantes Fase 2 Discovery of relations, patterns and principles Revelación de especímenes y discontinuidades entre los datos Fase 3 Knowledge Sharing Comunicación e integración de los resultados Toma de decisiones
  • 11. Herramientas de BI Características: ● Accesibilidad a la información-herramientas y técnicas deben garantizar el acceso de los usuarios a los datos con independencia de la procedencia de estos. ● Apoyo en la toma de decisiones- los usuarios deben tener acceso a herramientas de análisis que les permitan seleccionar y manipular sólo aquellos datos que les interesen. ● Orientación al usuario final- independencia entre los conocimientos técnicos de los usuarios y su capacidad para utilizar estas herramientas.
  • 12. Herramientas ● BI usa los sistemas de información analíticos ● El fondo de datos para el análisis se tiene del Data Warehouse (DWH) o de los Data Marts (bases de datos limitados a un departamento o un producto p.ej.) ● Métodos de análisis son para nombrar unos, casi todos se basan en estadística Data Mining:la extracción de conocimiento procesable, implícito en las bases de datos OLAP (Online- Analytical Processing) basado en una hipotesís Case-based reasoning: proceso de solucionar nuevos problemas basándose en las soluciones de problemas anteriores
  • 13. Clasificación de soluciones de BI Según su nivel de complejidad: ● Consultas e informes simples (Querys and reports). ● Cubos OLAP (On-Line Analytic Processing). ● Data Mining. ● Sistemas de previsión empresarial; predicción mediante estudio de series temporales (ejemplo: Previsión de ventas).
  • 14. Compañias operadoras claves: ● Actuate ● arcplan ● Board International ● IBM (Cognos) ● Information Builders ● Microsoft ● MicroStrategy ● Oracle ● Panorama Software ● Panorama Software ● QlikTech ● SAP ● SAS Institute ● Tableau ● Targit
  • 15. Distribuición del mercado: Comparación de los primeros 5 con las restantes Los Primeros 10 Empresas 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Empresas restantes Las empresas líderes como SAP,SAS,Oracle,Micr osoft,IBM
  • 16. ¿Importancia de BI? SAP Business Intelligence Forum 2010: Timo Elliott (Assesor y director operacional de SAP) http://www.youtube.com/watch?v=0XFhdP_zYJmM