SlideShare una empresa de Scribd logo
S
E
M
I
N
A
R
I
O
     Ayudas técnicas para la suplencia o ayuda
     en situación de fragilidad o riesgo.
09
Fases del seminario




1. Objetivos del seminario.



2. Proyección de 4 situaciones donde aplicar ayudas técnicas; y valoración del

   protocolo de asignación de material para el cuidado.



3. Discusión grupal de fragmentos de las situaciones planeadas, con especial

   atención a los factores de riesgo.



4. Conclusiones.



5. Aportación en blog portafolio.
Objetivos




 Describir y comprender los distintos escenarios en que los ancianos, en situación de

fragilidad y/o riesgo, necesitan de los dispositivos, adaptaciones o equipamientos que

les facilite la autonomía.



 Valorar las adaptaciones o dispositivos que con mayor frecuencia necesitan los

mayores en sus domicilios, para facilitar y/o compensar un paso, tarea, actividad y/u

ocupación en las ABVD y en AIVD.



 Identificar los factores de riesgo y los DxE relacionados para la asignación de

equipamiento de ayuda en el cuidado.
Definición de ayudas técnicas




 También llamados dispositivos, adaptaciones, equipamientos y/o herramientas



 Sirven para facilitar compensar y/o compensar un paso, tarea, actividad y/u ocupación.




 Su objetivo es facilitar que una persona con deficiencia sea autónoma.



 Se clasifican en Generales y Específicas.
Clasificación




   Generales: Son aquellas que pueden utilizarse para dos o más actividades o tareas
de las diferentes áreas del desempeño ocupacional.

 Tipo:

                      • Presión.

                      • Agarre.

                      • Toma.

                      • Comunicación.
Clasificación




   Específicas: Son aquellas que pueden utilizarse para una actividad o tarea del área
o desempeño ocupacional.

 Tipo: (Según la actividad)

                       • ABVD

                       • AIVD

                       • Tiempo Libre..
Ayudas técnicas en el domicilio




Los mayores y la tecnología de la vivienda


Los mayores y la cocina


Los mayores y las zonas estar


Los mayores y el cuarto de baño
Asignación de ayudas técnicas




VER PROTOCOLOS DE ASIGNACION DE MATERIAL DE AYUDAS TÉCNICAS .pdf
Aportación al blog portafolio




El alumno realizará una entrada en su blog-portafolio con los siguientes
contenidos:




    • Atendiendo a la clasificación de las ayudas técnicas expuesta en este
    seminario, incorpore una aplicación multimedia por cada apartado de la
    clasificación.




    • Serán mejor valorados los enlaces a videos demostrativos.

Más contenido relacionado

Similar a Seminario%209 ayudas%20t%c3%a9cnicas%20para%20la%20suplencia%20o%20ayuda%20en%20situaci%c3%b3n%20de%20fragilidad%20o%20riesgo%20%281%29

Plantilla plan unidad[1]
Plantilla plan unidad[1]Plantilla plan unidad[1]
Plantilla plan unidad[1]
CARMEN RODIL
 
Manual sesiones formacion ayudas ti cs
Manual sesiones formacion ayudas ti csManual sesiones formacion ayudas ti cs
Manual sesiones formacion ayudas ti cs
Ana Rosa Santiago Cámara
 
Guia didactica v5.1
Guia didactica v5.1Guia didactica v5.1
Guia didactica v5.1
guadalinfoyunquera
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidad
santosvv
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidad
santosvv
 
Adiestramiento de caninos de compañía
Adiestramiento de caninos de compañíaAdiestramiento de caninos de compañía
Adiestramiento de caninos de compañía
alexmevet
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidad
Myriam Gaby
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidad
Myriam Gaby
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidad
Myriam Gaby
 
Microcurriculo
MicrocurriculoMicrocurriculo
Microcurriculo
Astrid Hernandez
 
Guia induccion
Guia induccionGuia induccion
Guia induccion
sena
 
Caracterización de una unidad práctica_FranciscoJQuinteroA_.pdf
Caracterización de una unidad práctica_FranciscoJQuinteroA_.pdfCaracterización de una unidad práctica_FranciscoJQuinteroA_.pdf
Caracterización de una unidad práctica_FranciscoJQuinteroA_.pdf
Francisco J Quintero A
 
Dispositivo 1 tsmyea
Dispositivo 1 tsmyeaDispositivo 1 tsmyea
Dispositivo 1 tsmyea
Avellanedasf
 
Curso vitual educación física
Curso vitual educación físicaCurso vitual educación física
Curso vitual educación física
Diego Rua
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
Greg Mj
 
Presentación (2).pptx
Presentación (2).pptxPresentación (2).pptx
Presentación (2).pptx
xochitlluna9
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidad
Danis Marleny Herrera Palomino
 
Guía para elaborar un proyecto educativo en Enfermería
Guía para elaborar un proyecto educativo en EnfermeríaGuía para elaborar un proyecto educativo en Enfermería
Guía para elaborar un proyecto educativo en Enfermería
SoledadOrellano2
 
Salón de clases invertido
Salón de clases invertidoSalón de clases invertido
Planificacion listas
Planificacion listasPlanificacion listas
Planificacion listas
Karime
 

Similar a Seminario%209 ayudas%20t%c3%a9cnicas%20para%20la%20suplencia%20o%20ayuda%20en%20situaci%c3%b3n%20de%20fragilidad%20o%20riesgo%20%281%29 (20)

Plantilla plan unidad[1]
Plantilla plan unidad[1]Plantilla plan unidad[1]
Plantilla plan unidad[1]
 
Manual sesiones formacion ayudas ti cs
Manual sesiones formacion ayudas ti csManual sesiones formacion ayudas ti cs
Manual sesiones formacion ayudas ti cs
 
Guia didactica v5.1
Guia didactica v5.1Guia didactica v5.1
Guia didactica v5.1
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidad
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidad
 
Adiestramiento de caninos de compañía
Adiestramiento de caninos de compañíaAdiestramiento de caninos de compañía
Adiestramiento de caninos de compañía
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidad
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidad
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidad
 
Microcurriculo
MicrocurriculoMicrocurriculo
Microcurriculo
 
Guia induccion
Guia induccionGuia induccion
Guia induccion
 
Caracterización de una unidad práctica_FranciscoJQuinteroA_.pdf
Caracterización de una unidad práctica_FranciscoJQuinteroA_.pdfCaracterización de una unidad práctica_FranciscoJQuinteroA_.pdf
Caracterización de una unidad práctica_FranciscoJQuinteroA_.pdf
 
Dispositivo 1 tsmyea
Dispositivo 1 tsmyeaDispositivo 1 tsmyea
Dispositivo 1 tsmyea
 
Curso vitual educación física
Curso vitual educación físicaCurso vitual educación física
Curso vitual educación física
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
Presentación (2).pptx
Presentación (2).pptxPresentación (2).pptx
Presentación (2).pptx
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidad
 
Guía para elaborar un proyecto educativo en Enfermería
Guía para elaborar un proyecto educativo en EnfermeríaGuía para elaborar un proyecto educativo en Enfermería
Guía para elaborar un proyecto educativo en Enfermería
 
Salón de clases invertido
Salón de clases invertidoSalón de clases invertido
Salón de clases invertido
 
Planificacion listas
Planificacion listasPlanificacion listas
Planificacion listas
 

Seminario%209 ayudas%20t%c3%a9cnicas%20para%20la%20suplencia%20o%20ayuda%20en%20situaci%c3%b3n%20de%20fragilidad%20o%20riesgo%20%281%29

  • 1. S E M I N A R I O Ayudas técnicas para la suplencia o ayuda en situación de fragilidad o riesgo. 09
  • 2. Fases del seminario 1. Objetivos del seminario. 2. Proyección de 4 situaciones donde aplicar ayudas técnicas; y valoración del protocolo de asignación de material para el cuidado. 3. Discusión grupal de fragmentos de las situaciones planeadas, con especial atención a los factores de riesgo. 4. Conclusiones. 5. Aportación en blog portafolio.
  • 3. Objetivos  Describir y comprender los distintos escenarios en que los ancianos, en situación de fragilidad y/o riesgo, necesitan de los dispositivos, adaptaciones o equipamientos que les facilite la autonomía.  Valorar las adaptaciones o dispositivos que con mayor frecuencia necesitan los mayores en sus domicilios, para facilitar y/o compensar un paso, tarea, actividad y/u ocupación en las ABVD y en AIVD.  Identificar los factores de riesgo y los DxE relacionados para la asignación de equipamiento de ayuda en el cuidado.
  • 4. Definición de ayudas técnicas  También llamados dispositivos, adaptaciones, equipamientos y/o herramientas  Sirven para facilitar compensar y/o compensar un paso, tarea, actividad y/u ocupación.  Su objetivo es facilitar que una persona con deficiencia sea autónoma.  Se clasifican en Generales y Específicas.
  • 5. Clasificación  Generales: Son aquellas que pueden utilizarse para dos o más actividades o tareas de las diferentes áreas del desempeño ocupacional.  Tipo: • Presión. • Agarre. • Toma. • Comunicación.
  • 6. Clasificación  Específicas: Son aquellas que pueden utilizarse para una actividad o tarea del área o desempeño ocupacional.  Tipo: (Según la actividad) • ABVD • AIVD • Tiempo Libre..
  • 7. Ayudas técnicas en el domicilio Los mayores y la tecnología de la vivienda Los mayores y la cocina Los mayores y las zonas estar Los mayores y el cuarto de baño
  • 8. Asignación de ayudas técnicas VER PROTOCOLOS DE ASIGNACION DE MATERIAL DE AYUDAS TÉCNICAS .pdf
  • 9. Aportación al blog portafolio El alumno realizará una entrada en su blog-portafolio con los siguientes contenidos: • Atendiendo a la clasificación de las ayudas técnicas expuesta en este seminario, incorpore una aplicación multimedia por cada apartado de la clasificación. • Serán mejor valorados los enlaces a videos demostrativos.