SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMIOLOGÍA DE NARIZ
FUNCIONES
EVALUACIÓN DE…



•   Forma
•   Tamaño
•   Simetria
•   Deformaciones
•   Lesiones de la piel
•   Permeabilidad
•   Aleteo Nasal
•   Olfación
•   Rinoscopía Anterior
•   Puntos dolorosos
FORMA

Formas dependiendo la raza
Arhinia: Ausencia congénita de la        Rinodeformación: Altera el pasaje de
nariz y de las estructuras de la linea   aire
media
FORMA


Nariz en silla de montar:           Nariz Neandertal
   en sífilis congénita
COLOR
La piel que recubre la nariz debe ser
        similar a la del rostro
              Rinofima:                     Rubicundez:
     alteración global de la piel
                                        Piel nasal eritematosa
 nasal, de color y aspecto frutllado.
            (acné rosáseo)
SECRECIONES


                 La forma normal de secrecion es el moco.
Rinorrea: Salida de otro tipo de secreción: seroso-acuoso, mucoso, pus, LCR
FUNCION OLFATORIA



      • Hiposmia: Perdida de la capacidad
                       olfatoria
         • Anosmia: Pérdida total de la
                 capacidad olfatoria
        • Hiperosmía: Exageración de la
         capacidad olfatoria, característico en
                mujeres embarazadas.
      • Cacosmía: Percepción aberrante de
                  sentido del olfato
       • Parosmía: percepción de olores
                     imaginarios
CAVIDAD PARANASAL
CAVIDAD PARANASAL


      Sinusitis:                     Pansinusitis:
Inflamación de la cavidad   Compromiso inflamatorio mpultiple de
       paranasal                   las cav. paranasales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Nariz,boca,lengua y fauces
Nariz,boca,lengua y faucesNariz,boca,lengua y fauces
Nariz,boca,lengua y fauces
 
Tipos de facies
Tipos de faciesTipos de facies
Tipos de facies
 
3° semiologia torax, respiratorio y cardiovascular
3° semiologia torax, respiratorio y cardiovascular3° semiologia torax, respiratorio y cardiovascular
3° semiologia torax, respiratorio y cardiovascular
 
Cavidades nasales
Cavidades nasalesCavidades nasales
Cavidades nasales
 
Nervio facial
Nervio facial Nervio facial
Nervio facial
 
Cavidad nasal y senos paranasales
Cavidad nasal y senos paranasalesCavidad nasal y senos paranasales
Cavidad nasal y senos paranasales
 
Anatomía y Fisiología nasal
Anatomía y Fisiología nasalAnatomía y Fisiología nasal
Anatomía y Fisiología nasal
 
Anatomía de faringe
Anatomía de faringeAnatomía de faringe
Anatomía de faringe
 
3 semiologia nasal (Otorrinolaringologia)
3 semiologia nasal (Otorrinolaringologia)3 semiologia nasal (Otorrinolaringologia)
3 semiologia nasal (Otorrinolaringologia)
 
Semiología de la nariz
Semiología de la narizSemiología de la nariz
Semiología de la nariz
 
Anatomía de las fosas nasales y los senos paranasales
Anatomía de las fosas nasales y los senos paranasalesAnatomía de las fosas nasales y los senos paranasales
Anatomía de las fosas nasales y los senos paranasales
 
Regiones De La Cabeza Ii
Regiones De La Cabeza IiRegiones De La Cabeza Ii
Regiones De La Cabeza Ii
 
Nariz
NarizNariz
Nariz
 
Tema facies
Tema faciesTema facies
Tema facies
 
1° clase nariz senos paranasales
1° clase nariz senos paranasales1° clase nariz senos paranasales
1° clase nariz senos paranasales
 
Nervio Facial VII par Craneal
Nervio Facial VII par CranealNervio Facial VII par Craneal
Nervio Facial VII par Craneal
 
Faringe cuello-10
Faringe cuello-10Faringe cuello-10
Faringe cuello-10
 
Seno paranasales
Seno paranasalesSeno paranasales
Seno paranasales
 
examen fisico de la cabeza - semiologia clinica
examen fisico de la cabeza - semiologia clinicaexamen fisico de la cabeza - semiologia clinica
examen fisico de la cabeza - semiologia clinica
 
VII par craneal o nervio facial
VII par craneal o nervio facialVII par craneal o nervio facial
VII par craneal o nervio facial
 

Más de Isabel Trevejo

Más de Isabel Trevejo (20)

Odontograma
OdontogramaOdontograma
Odontograma
 
1 historia c lx clase
1 historia c lx  clase1 historia c lx  clase
1 historia c lx clase
 
Semiología del oido
Semiología del oidoSemiología del oido
Semiología del oido
 
Semiologia del ojo
Semiologia del ojoSemiologia del ojo
Semiologia del ojo
 
Semiologia de la atm
Semiologia de la atmSemiologia de la atm
Semiologia de la atm
 
Semiologia de la atm
Semiologia de la atmSemiologia de la atm
Semiologia de la atm
 
Semiologia de la atm
Semiologia de la atmSemiologia de la atm
Semiologia de la atm
 
Semiologia de la atm
Semiologia de la atmSemiologia de la atm
Semiologia de la atm
 
Semiologia de region labial carrillos y orofaringe
Semiologia de region labial carrillos y orofaringeSemiologia de region labial carrillos y orofaringe
Semiologia de region labial carrillos y orofaringe
 
Trabajo medi seminario lesiones
Trabajo medi seminario lesionesTrabajo medi seminario lesiones
Trabajo medi seminario lesiones
 
Pacientes Cardios
Pacientes CardiosPacientes Cardios
Pacientes Cardios
 
Semio Dientes Resumen
Semio Dientes ResumenSemio Dientes Resumen
Semio Dientes Resumen
 
Semiolgia De Piel
Semiolgia De PielSemiolgia De Piel
Semiolgia De Piel
 
Semiologia De Cabeza I
Semiologia De Cabeza ISemiologia De Cabeza I
Semiologia De Cabeza I
 
Formato Trabajo De Investigacion
Formato Trabajo De InvestigacionFormato Trabajo De Investigacion
Formato Trabajo De Investigacion
 
Historia De La Medicina(Resumen)
Historia De La Medicina(Resumen)Historia De La Medicina(Resumen)
Historia De La Medicina(Resumen)
 
Historia Clinica
Historia ClinicaHistoria Clinica
Historia Clinica
 
Funciones Vitales
Funciones VitalesFunciones Vitales
Funciones Vitales
 
Historia Clinica
Historia ClinicaHistoria Clinica
Historia Clinica
 
Historia ClíNica
Historia ClíNicaHistoria ClíNica
Historia ClíNica
 

Semiología de nariz

  • 3. EVALUACIÓN DE… • Forma • Tamaño • Simetria • Deformaciones • Lesiones de la piel • Permeabilidad • Aleteo Nasal • Olfación • Rinoscopía Anterior • Puntos dolorosos
  • 4. FORMA Formas dependiendo la raza Arhinia: Ausencia congénita de la Rinodeformación: Altera el pasaje de nariz y de las estructuras de la linea aire media
  • 5. FORMA Nariz en silla de montar: Nariz Neandertal en sífilis congénita
  • 6. COLOR La piel que recubre la nariz debe ser similar a la del rostro Rinofima: Rubicundez: alteración global de la piel Piel nasal eritematosa nasal, de color y aspecto frutllado. (acné rosáseo)
  • 7. SECRECIONES La forma normal de secrecion es el moco. Rinorrea: Salida de otro tipo de secreción: seroso-acuoso, mucoso, pus, LCR
  • 8. FUNCION OLFATORIA • Hiposmia: Perdida de la capacidad olfatoria • Anosmia: Pérdida total de la capacidad olfatoria • Hiperosmía: Exageración de la capacidad olfatoria, característico en mujeres embarazadas. • Cacosmía: Percepción aberrante de sentido del olfato • Parosmía: percepción de olores imaginarios
  • 10. CAVIDAD PARANASAL Sinusitis: Pansinusitis: Inflamación de la cavidad Compromiso inflamatorio mpultiple de paranasal las cav. paranasales